Se vienen los playoffs de la Liga Nacional y a continuación, repasamos algunas de las estadísticas más significativas para entender la realidad de cada uno de los conjuntos, tanto en el costado ofensivo como en el defensivo.
OFENSIVA
Glosario. En el caso del ataque, comenzamos analizando los porcentajes de cada conjunto en dobles, triples y libres. Además, compartimos su porcentaje de pérdidas (pérdidas por cada posesión), el porcentaje de goles de campo asistidos, el porcentaje de rebotes ofensivos tomados sobre el total disponible (cada tiro fallado), la relación entre los triples intentados sobre cada doble tomado y el rating ofensivo, que se obtiene por puntos anotados por cada 100 posesiones.
Como podemos observar, Gimnasia es el ataque más eficaz de la Liga, con 111,5 puntos por cada 100 posesiones. Lo siguen San Martín (110,6), Olímpico (110,1) y Quimsa (110), todos ellos alcanzando los 110 de promedio.
Una sorpresa pasa por la ubicación de Peñarol (10°), que es un ejemplo de como las estadísticas pueden ser engañosas. Si nos guiamos por puntos anotados, Peñarol aparece como el segundo mejor de la competencia, con 83,8 de media. Sin embargo, esto se debe a que juega a un ritmo mucho más alto que el resto del torneo (78,6 posesiones vs 74,7 de los otros clubes), lo cual infla sus estadísticas, pero no refleja verdadera eficacia.
¿Una buena para Peña? Son el equipo que mejor se pasa la pelota, con un 55% de sus conversiones llegando tras el pase de un compañero. Vale mencionar que ese número está ayudado por el hecho de que los marplatenses anotan más de 10 triples por partido, siendo este un lanzamiento que es mucho más probable que venga tras una asistencia.
Apenas llegando a los 100 puntos por cada 100 posesiones, Bahía Basket es el menos eficaz de este grupo, seguido por Argentino (104,1). Los bahienses figuran últimos en porcentajes de dobles, triples y tiros libres.
Equipo | 2% | 3% | 1% | PP% | AS% | RO% | 3/2 | Rating Of. |
Gimnasia (CR) | 54,9 | 38,8 | 76,0 | 15,4 | 48,7 | 24,6 | 0,67 | 111,5 |
San Martín (C) | 54,9 | 35,9 | 71,6 | 14,8 | 48,9 | 28,2 | 0,46 | 110,6 |
Olímpico (LB) | 51,4 | 35,2 | 78,0 | 13,9 | 52,0 | 28,3 | 0,77 | 110,1 |
Quimsa (SdE) | 52,8 | 36,1 | 77,5 | 13,8 | 44,1 | 23,4 | 0,67 | 110,0 |
San Lorenzo | 51,2 | 36,9 | 72,5 | 13,7 | 43,7 | 27,1 | 0,57 | 109,3 |
Libertad (S) | 53,7 | 34,7 | 74,1 | 14,5 | 42,3 | 25,4 | 0,63 | 108,9 |
Obras Basket | 52,7 | 33,9 | 76,9 | 14,1 | 45,3 | 24,0 | 0,50 | 108,4 |
La Unión (F) | 53,6 | 37,0 | 74,3 | 15,0 | 49,9 | 21,9 | 0,59 | 107,3 |
Regatas (C) | 55,3 | 34,9 | 71,1 | 16,0 | 53,0 | 24,8 | 0,76 | 107,1 |
Peñarol (MDP) | 51,8 | 35,7 | 73,9 | 14,1 | 55,0 | 21,4 | 0,76 | 106,5 |
Argentino (J) | 50,7 | 32,6 | 75,7 | 14,3 | 50,3 | 24,2 | 0,54 | 104,1 |
Bahía Basket (BB) | 50,4 | 31,0 | 66,9 | 14,7 | 45,7 | 25,1 | 0,55 | 100,8 |
DEFENSA
Glosario. En defensa repasamos los porcentajes permitidos de cada conjunto en dobles, triples y libres. Además, compartimos su porcentaje de pérdidas forzadas (pérdidas del rival por cada posesión), el porcentaje de goles de campo recibidos que son asistidos, el porcentaje de rebotes defensivos tomados sobre el total disponible (cada tiro fallado del rival), la relación entre los triples intentados por el rival sobre cada doble tomado y el rating defensivo, que se obtiene por puntos permitidos por cada 100 posesiones.
Al igual que en el ataque, lo mejor de la Liga pasa por Gimnasia, aunque en este caso igualado con Olímpico. Ambos equipos permiten apenas 103,9 puntos por cada 100 posesiones disputadas. El podio lo completa San Lorenzo, con 104,4.
¿El mejor equipo defendiendo tiros de dos puntos? Olímpico (49,8% permitido), con su estrategia de forzar la penetración para el lado de Justin Williams. ¿El mejor marcando el perímetro? Gimnasia (31,5% permitido en triples), con la longitud de jugadores como Federico Aguerre, siendo fundamentales para defender ese lanzamiento.
Un dato curioso es el de San Martín: son el equipo que más pérdidas le genera al rival (una en el 17,2% de sus posesiones), pero a la vez, aparecen anteúltimos, recibiendo 108,5 puntos por 100 jugadas. En este caso, la agresividad de los correntinos en la marca no siempre se refleja en una buena producción en este costado.
Obras ha tenido muchos problemas defensivos en la temporada, tal cual lo refleja su última posición en esta tabla. Los de Poch son, por ejemplo, los peores entre los 20 de la Liga a la hora de rebotear en defensa: apenas bajan el 71,8% de los tiros fallados por el rival. ¿El mejor? Gimnasia, con el 77%.
El esquema de los de García, tiene una particularidad muy interesante: apenas el 35,5% de los goles de campo que reciben, llegan producto de una asistencia. La diferencia que le sacan al segundo (La Unión: 41,1%) es notable y habla a las claras de lo complicado que es encontrar espacios contra el quinteto patagónico.
Equipo | 2% | 3% | 1% | PP% | AS% | RD% | 3/2 | Rating De. |
Gimnasia (CR) | 50,5 | 31,5 | 75,0 | 12,7 | 35,5 | 77,0 | 0,49 | 103,9 |
Olímpico (LB) | 49,8 | 32,2 | 73,8 | 14,1 | 47,5 | 73,1 | 0,59 | 103,9 |
San Lorenzo | 50,4 | 33,1 | 74,5 | 13,6 | 43,6 | 76,2 | 0,59 | 104,4 |
Bahía Basket (BB) | 50,9 | 36,3 | 74,9 | 16,9 | 49,1 | 74,6 | 0,63 | 104,6 |
Quimsa (SdE) | 49,1 | 32,9 | 72,6 | 13,1 | 48,5 | 75,5 | 0,49 | 104,8 |
La Unión (F) | 52,9 | 33,8 | 73,3 | 16,3 | 41,1 | 73,4 | 0,69 | 105,1 |
Peñarol (MdP) | 52,4 | 35,1 | 73,5 | 16,3 | 46,8 | 74,8 | 0,57 | 105,5 |
Regatas (C) | 50,3 | 34,9 | 74,1 | 13,7 | 45,3 | 76,1 | 0,52 | 106,3 |
Argentino (J) | 53,5 | 33,9 | 75,5 | 15,3 | 45,4 | 75,7 | 0,66 | 107,1 |
Libertad (S) | 51,7 | 35,3 | 71,7 | 14,3 | 46,5 | 73,8 | 0,62 | 107,3 |
San Martín (C) | 56,4 | 36,9 | 71,2 | 17,2 | 49,9 | 75,1 | 0,67 | 108,5 |
Obras Basket | 54,1 | 35,3 | 75,0 | 15,3 | 47,1 | 71,8 | 0,57 | 109,4 |