Este miércoles se cumple un mes del comienzo de la tercera temporada de la Liga de Desarrollo y quisimos compartir a los jugadores que están teniendo rendimientos más destacados dentro de la competencia.
Bases
- A pesar de su corta edad (16), la capacidad anotadora de Marco Giordano (Regatas) es superlativa. A tal nivel, que lidera la competencia con 23,2 puntos por partido, además de 4 asistencias y un 46% en triples.
- Si hablamos de bases picantes, qué decir de Lautaro López (San Lorenzo) y sus 22,2 puntos, 9,8 rebotes y 5,5 asistencias por partido. Además, sus porcentajes son altísimos, con un 60% en dobles y un 47% en triples.
- Facundo Dellavalle (Instituto) lidera a su equipo con 19,3 puntos por partido, pero además tiene un aporte completo, con 6,7 rebotes, 4,3 asistencias y 2,6 robos por encuentro.
- Enzo Amado (Gimnasia) está teniendo una temporada de explosión a nivel LDD y promedia 19,1 puntos por juego.
- Gastón García (Argentino) entró al torneo como uno de los bases de mejor calidad y su rendimiento está siendo acorde: 16,4 puntos y 5,6 asistencias, destacándose en la conducción de los de Junín.
- Julián Ruiz (Quimsa) es un base eléctrico y lo demuestra a este nivel, promediando 16,8 puntos y 4,7 asistencias para los santiagueños.
- Eugenio Zustovich (Echagüe) aparece entre los máximos anotadores entre los bases, con una media de 16,5 tantos por partido.
- Juani Marcos (Peñarol) no ha tenido tantos minutos, debido a su rol en el primer equipo, pero los ha aprovechado: 14,3 puntos, 4,1 rebotes y 4,1 asistencias de media.
Perimetrales
- Mariano Gómez (La Unión) es clave liderando a los formoseños, una de las revelaciones de la campaña. Promedia 21,3 puntos y 6 rebotes.
- Carlos Buemo (Echagüe) solo jugó 4 partidos, pero durante ellos promedió 22,2 puntos, con un tremendo 17 de 36 en triples. No sorprende teniendo en cuenta su rendimiento en la Liga.
- Gregorio Espíndola (San Martín) es otro de los perimetrales que supera los 20 puntos de promedio, con 21,1, además de 8,8 rebotes y 2,5 asistencias.
- Matías Bernardini (Hispano) es otro de los jugadores de Liga que se destaca en la LDD: 19,7 puntos en 28,7 minutos.
- Cristian Cardo (San Lorenzo) tiene una combinación de altura y tiro que ilusiona. Sus 18,3 puntos, 5,2 rebotes y un tremendo 53% en triples, llaman la atención de propios y extraños.
- Luca Valussi (Obras) es un excelente proyecto de alero y ya la rompe en la LDD: 16,6 puntos y 9,2 rebotes por partido.
- Su compañero de equipo, Tomás Cocha (Obras) también destaca por su buena mano y capacidad anotadora: 16,8 puntos y 2,5 triples por juego.
- Jerónimo Barón (Peñarol) es otro de los buenos proyectos de aleros y en esta 2016/17 está dejando en claro que la LDD le queda chica: promedia la barbaridad de 16,6 puntos en apenas 19,6 minutos.
- Siguiendo con los aleros de buena proyección, también es interesante lo de Gonzalo Romero (Quimsa): 15,8 puntos y 7,5 rebotes por juego.
- Jerónimo Ramírez (Regatas), otro tres de buen futuro, es de lo mejor de los correntinos: 15,3 puntos y 9,6 rebotes, además de 3,5 asistencias.
- Un alero más de proyección importante: Leandro Cerminato (San Lorenzo), con una media de 16,3 puntos, 6,8 rebotes, 3,2 asistencias y 38% en triples.
- Genaro Lorio (Argentino) ya demostró en la temporada pasada ser uno de los mejores anotadores de la competencia y en esta, lo está ratificando: promedia 18,5 puntos, con 3,5 triples convertidos por partido.
- Mateo Chiarini (Atenas) es un anotador puro, que ya tiene algunos minutos en el primer equipo. En la LDD promedia 17,3 puntos, con un 36% en triples.
- Federico Elías (Bahía Basket) está liderando al bicampeón Bahía Basket, con números excelentes: 14,8 puntos en 20,9 minutos.
Internos
- Estefano Simondi (Gimnasia) tiene números sensacionales: 19,6 puntos y 10,4 rebotes, además de 2 asistencias y 1,6 robos por presentación.
- Su compañero de juego interior, el cubano Yoanzy Mensia (Gimnasia) también la rompe: 19,3 puntos y 9,7 rebotes.
- Jeffrey Merchant ha sido uno de los mejores jugadores del torneo desde que empezó la 2016/17. Actualmente promedia 18,2 puntos, 6,6 rebotes y 3,6 asistencias.
- El ex Obras Santiago Ibarra (Libertad) brilla en Sunchales: 22,6 puntos y 8,2 rebotes de promedio, con un altísimo 46% en triples.
- Francisco Barbotti (Obras), ex compañero de Ibarra en selecciones juveniles y en Obras, se sigue destacando en el tachero: 17,7 puntos y 8,8 rebotes.
- Entre los hombres grandes, pocos se han destacado más que Agustín Caffaro (Boca), con sus 13,9 puntos, 6,5 rebotes y 1,3 tapas en apenas 25,9 minutos por juego. El atlético pivote se muestra dominante para este nivel.
- Enzo Rupcic (Instituto) es un buen proyecto de ala pivote en nuestro básquet y sus números ya empiezan a ser más que interesantes: 16,8 puntos y 8,2 rebotes. Lo más interesante quizá sean sus 1,8 triples convertidos de promedio.
- Juan Cruz Oberto (Atenas) es otro de los internos con números interesantes: 16,7 puntos y 8,4 rebotes por partido.