Quantcast
Channel: Basquet Plus - Basquet Plus
Viewing all 30463 articles
Browse latest View live

Los 28 que van por el ascenso: todos los planteles de la Liga Argentina

$
0
0
La Liga Argentina 2017/18
Lauría, Brown, Fahnbulleh y González
Repasamos la actualidad en cuanto a jugadores y entrenadores de los 28 equipos que jugarán en la segunda división de nuestro básquet.
Ameghino (Villa María, Córdoba)
Del equipo del ascenso siguen Santiago Iglesias, Abel Aristimuño y el U23 Cristian Verón, además del DT Pablo Castro. Sumaron a los mayores Joaquín Baeza, Matías Cuello, Tirrell Brown y Juan Abeiro, además de los U23 Maximiliano Tamburini y Laureano Zalio.
 
Puesto
Confirmados
Bases
Joaquín Baeza, Cristian Verón (U23)
Escoltas
Santiago Iglesias, Maximiliano Tamburini (U23)
Aleros
Matías Cuello
Internos
Tirrell Brown (E), Abel Aristimuño, Juan Abeiro, Laureano Zalio (U23)
Entrenador
Pablo Castro
 
Asociación Mitre (Tucumán)
Continúan José Muruaga, Pablo Osores y Luis Argañaraz, además del DT Gabriel Albornoz. Como refuerzos llegaron Joaquín Giordana, Enzo Amado, Matías Martínez, Bruno Ingratta y Jereal Scott.
 
Puesto
Confirmados
Bases
Joaquín Giordana, Enzo Amado (U23)
Escoltas
José Muruaga, Matías Martínez (U23)
Aleros
Pablo Osores
Internos
Bruno Ingratta, Jereal Scott (E), Luis Argañaraz, Jonathan Nuñez (U23)
Entrenador
Gabriel Albornoz
 
Atenas (Patagones, Buenos Aires)
La primera confirmación de Atenas fue la de su nuevo DT: Facundo Sucatzky. Siguen Etchepare, Agostino, Percaz y Lavoratornuovo.
 
Puesto
Confirmados
Bases
Hernán Etchepare, Martín Percaz
Escoltas
Emiliano Agostino, César Lavoratornuovo
Aleros
Scott Cutley (E)
Internos
Joseph Efese (E)
Entrenador
Facundo Sucatzky
 
Barrio Parque (Córdoba)
Barrio Parque se armó para pelear en lo más alto posible. Mantuvo a Luciano Guerra, Lautaro Rivata, Julián Chiera, Gastón Marozzi, Emiliano Rossi y el DT Alejandro Lotterio. Además repatriaron a Agustín Jure, Nicolás Lauría y Tomás Ligorria.
 
Puesto
Confirmados
Bases
Agustín Jure, Luciano Guerra (U23)
Escoltas
Juan Kelly, Gastón Marozzi (U23)
Aleros
Lautaro Rivata, Julián Chiera
Internos
Nicolás Lauría, Emiliano Rossi, Tomás Ligorria (U23)
Entrenador
Alejandro Lotterio
 
Centro Español (Plottier, Neuquén)
Será otro de los equipos que se suma al TNA desde el Torneo Federal. Mauricio Santángelo seguirá siendo el DT. Sumaron a Valentín Burgos y Mario Sepúlveda, además del brasilero Dida. Siguen Llanán, Martínez, Rodríguez y González Beratz.
 
Puesto
Confirmados
Bases
Valentín Burgos, Agustín Llanán (U23)
Escoltas
Nahuel Martínez, Santiago Rodríguez
Aleros
Francisco González Beratz (U23)
Internos
Mario Sepúlveda, Marcelo Piuma, Dida (E)
Entrenador
Mauricio Santángelo

 

 
Ciclista (Junín, Buenos Aires)
Guillermo Tasso será el nuevo DT del equipo. Nahuel Paciotti fue el primer confirmado, como ficha U23. Luego también anunciaron la renovación de Xavier Carreras. Sumaron a Juan Laterza como tercer U23. Firmaron al cubano Karel Guzmán, que llega de Capitalinos de La Habana y al brasilero Rodrigo Goncalvez. También incorporaron a Federico Oggero y Sebastián Perusia. Sumaron la experiencia de Nico Mendyk, una de sus últimas fichas.
 
Puesto
Confirmados
Bases
Nahuel Paciotti (U23), Juan Laterza (U23), Sebastián Perusia (J)
Escoltas
Aleros
Xavier Carreras (U23)
Internos
Rodrigo Goncalvez (E), Karel Guzmán (E), Federico Oggero (U23), Nicolás Mendyk
Entrenador
Guillermo Tasso
 
Deportivo Norte (Armstrong, Santa Fe)
Norte mantuvo buena parte del equipo del ascenso: Rodrigo Gallegos, Franco Borsellino, Jonatan Torresi, Celestino Cupulutti y el DT Alejandro Cupulutti. Además incorporó a Facundo Toia como tercera ficha U23, Leandro Gerez y Marco Luchi.
 
Puesto
Confirmados
Bases
Rodrigo Gallegos, Franco Borsellino, Facundo Toia (U23)
Escoltas
Jonatan Torresi (U23), Celestino Cupulutti (U23)
Aleros
Leandro Gerez
Internos
Marco Luchi
Entrenador
Alejandro Cupulutti
 
Deportivo Viedma (Viedma, Río Negro)
Los primeros movimientos de Viedma fueron las renovaciones de Pedro Franco, Federico Grun y Alexis Knecht. Martín Fernández y Fermín Thygesen llegaron desde Bahía. Confirmaron a Federico Mariani. José Luis Pisani será el entrenador. El venezolano Francisco Centeno, un ala pivote de 2.03 metros, fue elegido como el primer extranjero del equipo, mientras que Nathan Carter (ex Argentino y Villa Angela) fue seleccionado como el segundo foráneo.
 
Puesto
Confirmados
Bases
Pedro Franco, Fermín Thygesen (U23)
Escoltas
Alexis Knetch, Federico Grun (U23)
Aleros
Federico Mariani, Martín Fernández (U23)
Internos
Francisco Centeno (E), Nathan Carter (E)
Entrenador
José Luis Pisani
 
Echagüe (Paraná, Entre Ríos)
Echagüe mantuvo buena parte de la base del equipo que jugó la Liga: Eugenio Zustovich, Carlos Buemo y Franco Barroso. Sumaron a Jeremías Sandrini y Mateo Gaynor. Ignacio Barsanti será el DT. Firmaron a Sebastián Cabello y a Mariano García. Luego concretaron el regreso de Lisandro Ruiz Moreno. El último mayor en llegar fue Jerome Hill.
 
Puesto
Confirmados
Bases
Jeremías Sandrini, Eugenio Zustovich (U23)
Escoltas
Lisandro Ruiz Moreno, Carlos Buemo (U23)
Aleros
Mateo Gaynor, Ignacio Varisco (J), Juan Cruz Scacchi (J)
Internos
Jerome Hill (E), Sebastián Cabello, Franco Barroso (U23), Mariano García, Ramiro Rattero (J)
Entrenador
Ignacio Barsanti
 
Estudiantes (Olavarría, Buenos Aires)
Luego de descartar la chance de jugar la Liga, Estudiantes comenzó a moverse para el TNA. Alvaro Castiñeira será su entrenador. Andrés Lugli e Ignacio Galardo fueron los primeros U23 confirmados. Alejo Montes fue el primer fichaje. Luego anunciaron la continuidad de Santiago Arese. El cuarto mayor confirmado fue Patricio Rodríguez y el quinto Joaquín Gamazo. Agustín Borcal será la tercera ficha U23. Tyler Lonzie se transformó en el sexto mayor. Sumaron a Christian Schoppler en lugar de Luciano Tantos.
 
Puesto
Confirmados
Bases
Christian Schoppler, Andrés Lugli (U23)
Escoltas
Alejo Montes, Agustín Brocal (U23)
Aleros
Patricio Rodríguez
Internos
Santiago Arese, Joaquín Gamazo, Ignacio Galardo (U23), Tyler Lonzie (E)
Entrenador
Alvaro Castiñeira
 
Gimnasia (La Plata, Buenos Aires)
El primer confirmado fue Leonardo La Bella, quien seguirá siendo el base del equipo. Luego ficharon a Matías Barrionuevo como U23. Los otros U23 serán Rafael Rosende y Juan Pablo Lancieri. César Adriani sigue al frente del equipo. Sigue Esteban Rusconi. Contrataron al alero Matías Sesto, que vuelve al TNA después de varias temporadas.
 
Puesto
Confirmados
Bases
Leonardo La Bella, Esteban Rusconi
Escoltas
Juan Pablo Lancieri (U23)
Aleros
Matías Rodríguez Barrionuevo (U23), Lisandro Villa, Matías Sesto
Internos
Rafael Rosende (U23), Howard Wilkerson (E)
Entrenador
César Adriani
 
Hindú (Resistencia, Chaco)

Hindú confirmó buena parte de su plantel en un día: el técnico será Eric Rovner. Siguen Jones, Moya, Coronel, Fernández y Vieta. Sumaron a Juliá Morales y Martín Cequeira. Luego confirmaron a Cristian Romero.

 
Puesto
Confirmados
Bases
Mauro Coronel, Favio Vieta (U23)
Escoltas
Martín Cequeira
Aleros
Pablo Fernández, Julián Morales (U23)
Internos
Kenneth Jones (E), Pablo Moya, Cristian Romero
Entrenador
Eric Rovner
 
Independiente (Santiago del Estero)
La primera confirmación en Independiente fue la continuidad del DT Javier Montenegro. Sumaron como mayores a Alejandro Reinick y Alejandro Spalla, mientras que incorporaron a Facundo Dellavalle como juvenil y Maxi Robledo como U23. Renovaron con Ricardo Fernández, mientras que también concretaron los fichajes del base Guillermo Aliende, exOlímpico, y el alero Gonzalo Romero, exQuimsa. Copeland y Warren será sus foráneos.
 
Puesto
Confirmados
Bases
Facundo Dellavalle (J), Guillermo Aliende (U23)
Escoltas
Ricardo Fernández
Aleros
Alejandro Spalla, Gonzalo Romero (U23)
Internos
Alejandro Reinick, Maximiliano Robledo (U23), Bakari Copeland (E), Antone Warren (E)
Entrenador
Javier Montenegro
 
La Unión (Colón, Entre Ríos)
La Unión se renovó prácticamente por completo: solo continúa Facundo Mendoza. Cristian Santander será el nuevo DT. Sumaron a Lautaro Fraga, Alejo Crotti, Sebastián Picton, los extranjeros Jeffrey Fahnbulleh y Jeffrey Parker, además del U23 Alvaro Merlo. Completaron el plantel con Manuel Lambrisca y Hernán Schesi.
 
Puesto
Confirmados
Bases
Alvaro Merlo (U23), Lautaro Fraga
Escoltas
Alejo Crotti
Aleros
Sebastián Picton, Manuel Lambrisca (U23)
Internos
Jeffrey Fahnbulleh (E), Jeffrey Parker (E), Facundo Mendoza, Hernán Schesi (U23)
Entrenador
Cristian Santander
 
Libertad (Sunchales, Santa Fe)
Libertad jugará el TNA y lo hará con Sebastián Saborido como DT. Los primeros confirmados fueron Nicolás Copello, Bruno Barovero y Gregorio Eseverri. Vuelve Andrés Landoni.
 
Puesto
Confirmados
Bases
 
Escoltas
Nicolás Copello
Aleros
Bruno Barovero, Gregorio Eseverri
Internos
Andrés Landoni
Entrenador
Sebastián Saborido
 
Oberá TC (Oberá, Misiones)
Santiago Ludueña sigue en la base, mientras que se sumó Lucas Gornatti. Lisandro Gómez Quintero continúa como U23 y se le unieron Sergio Rupil y Mauricio Corzo. Incorporaron a Leonardo Ruiz Días y Fernando Calvi. Sebastián Torre será el DT. Lufile y Jenkins serán sus dos extranjeros.
 
Puesto
Confirmados
Bases
Lucas Gornatti, Santiago Ludueña
Escoltas
Lisandro Gómez Quintero (U23), Sergio Rupil (U23)
Aleros
Leonardo Ruiz Díaz, Mauricio Corzo (U23)
Internos
Fernando Calvi, Bennie Lufile (E), Romond Jenkins (E)
Entrenador
Sebastián Torre
 
Parque Sur (Concepción del Uruguay, Entre Ríos)
De la temporada anterior siguen Agustín Richard, Ezequiel Martínez, Elnes Bolling, Pablo Alderete y el DT René Richard. Sumaron a los foráneos Emiro Hernández Freitez y Kregg Jones, mientras que incorporaron a Andrés Duval y Nicolás Giménez como U23. Cerraron el plantel con Fabrizio Cosolito.
 
Puesto
Confirmados
Bases
Agustín Richard, Ezequiel Martínez (U23)
Escoltas
Emiro Hernández Freitez (E), Andrés Duval (U23)
Aleros
Elnes Bolling
Internos
Kregg Jones (E), Pablo Alderete, Fabrizio Cosolito, Nicolás Giménez (U23)
Entrenador
René Richard
 
Petrolero Argentino (Plaza Huincul, Neuquén)
El primer fichaje de Petrolero fue la incorporación de Ariel Pau. Daniel Jaule seguirá como DT. Sumaron a Federico Ferrini. Rodrigo Lavezzari y Jeffrey Merchant serán dos de los U23. Luego confirmaron a Esteban Cantarutti y a Franco Vieta.
 
Puesto
Confirmados
Bases
Esteban Cantarutti, Rodrigo Lavezzari (U23), Santiago Frola (J), Franco Villalba (J)
Escoltas
Ariel Pau, Carlos Banegas (J)
Aleros
Federico Ferrini, Franco Vieta
Internos
Jeffrey Merchant (U23), Darius Paul (E), Cedric Blossom
Entrenador
Daniel Jaule
 
Platense (GBA)
El primer fichaje de Platense fue uno importante: Sebastián Mignani. Luego se siguió rodeando de otros jugadores que bajaron de la elita al TNA, similar al caso de Cañita Mignani pero potenciando su plantel: Facu Zárate (ex Argentino), Ariel Eslava (ex Quilmes) y el pibe Genaro Lorio (ex Argentino). Lograron el retorno de un conocido de la casa como Sebastián Morales, mientras que concretaron las renovaciones de Alejandro Pappalardi y Juan Pablo Lugrin. El extranjero será Tyrone Drandee Lee, que viene de jugar en Chile y Bolivia.
 
Puesto
Confirmados
Bases
Facundo Zárate, Tomás Betbeder (J), Juan Martín Bello (J)
Escoltas
Sebastián Mignani, Genaro Lorio (U23)
Aleros
Juan Pablo Lugrin (U23), Luca Sampietro (J), Bautista Menna (J)
Internos
Ariel Eslava, Sebastián Morales, Alejandro Pappalardi, Tyrone Drandee Lee (E)
Entrenador
Alejandro Vázquez
 
Rivadavia (Mendoza)
Rivadavia realizó una alianza con Huracán de Trelew y jugará el TNA. Bajo la dirección técnica de Fernando Minelli, el equipo mendocino confirmó a varios jugadores de la estructura de los últimos años, como la renovación de Leonardo Mosconi y el regreso del cordobés Federico Grenni desde Ameghino de Villa María. También apuesta a varios pibes jóvenes, como Andrés Llaver, Stéfano Arancibia y la incorporación de Facundo Lazcano, ex Poeta Lugones. Cerró su equippo con los dos extranjeros: Casey Jones y Tidell Pierre.
 
Puesto
Confirmados
Bases
Federico Grenni, Andrés Llaver (U23), Marcos Caparrós (J)
Escoltas
Leonardo Mosconi, Stéfano Arancibia (U23)
Aleros
Gonzálo Alvarez, Guido Francese (J), Casey Jones (E)
Internos
Abel Trejo, Facundo Lazcano (U23), Khalil Adaro (J), Tidell Pierre (E)
Entrenador
Fernando Minelli
 
Rocamora (Concepción del Uruguay, Entre Ríos)
Rocamora tuvo una gran renovación para la temporada 2017/18. Sumaron a Agustín Lozano, Martín Gandoy, Joaquín Deck y Marcos Jovanovic, mientras que el uruguayo Gastón Semiglia será el extranjero. Guido Dellavedova, Francisco Pag y Galo Impini continúan en el equipo como U23. Juan Manuel Varas será el entrenador.
 
Puesto
Confirmados
Bases
Agustín Lozano, Guido Dellavedova (U23), Francisco Pag (U23)
Escoltas
Martín Gandoy, Galo Impini (U23)
Aleros
Gastón Semiglia (E), Keenan Peterson (E)
Internos
Joaquín Deck, Marcos Jovanovich
Entrenador
Juan Manuel Varas
 
San Isidro (San Francisco, Córdoba)
San Isidro mantuvo a Martín Müller, Germán Scitutto, Jonathan Durley y el MVP Santiago González, mientras que sumó a Felipe Pais, además del juvenil Agustín Pérez. Tomás Rossi y José Peralta serán dos de los U23. El DT seguirá siendo Julián Pagura. Su última ficha fue Elvis Báez, base-escolta venezolano que viene de jugar en Guaros de Lara.
 
Puesto
Confirmados
Bases
Martín Müller, Agustín Pérez (J), Elvis Báez (E)
Escoltas
Felipe Pais
Aleros
Germán Sciutto
Internos
Jonathan Durley (E), Santiago González, Tomás Rossi (U23), José Peralta (U23)
Entrenador
Julián Pagura
 
Talleres (Tafí Viejo, Tucumán)
Mantuvieron la base del equipo del Torneo Federal. Incorporaron a Santiago Roitman, proveniente de Olímpico de La Banda.
 
Puesto
Confirmados
Bases
Gastón García, Joaquín Nóblega (U23)
Escoltas
Cristian Soria, Jerónimo Solórzano, Gonzalo Rodríguez (U23)
Aleros

Santiago Roitman (U23)

Internos
Ivan Julián, Pablo Walter
Entrenador
Mario Vildoza 
 
Temperley (GBA)
Temperley mantuvo a los mayores Lucas Ortiz, Leopoldo Ibañez Paz, Martín Trímboli y Sebastián Chaine, mientras que incorporó a Ignacio Davico y Lleon Tillman. Leonardo Costa seguirá siendo el DT. Leonel Rodríguez será uno de los U23.
 
Puesto
Confirmados
Bases
Ignacio Davico
Escoltas
Lucas Ortiz
Aleros
Leopoldo Ibañez Paz, Leonel Rodríguez (U23)
Internos
Lleon Tillman (E), Martín Trímboli, Sebastián Chaine
Entrenador
Leonardo Costa
 
Tiro Federal (Morteros, Córdoba)
Del plantel anterior solo continúa el DT Gustavo Lucato y el escolta Maximiliano Martín. Incorporaron a Juan Rodríguez Suppi, Damián Pineda, Julián Aprea y Lucas Díaz, además de los U23 Facundo Gago y Mauro Araujo. Luego confirmaron a Sebastián Acevedo como sexto mayor.
 
Puesto
Confirmados
Bases
Juan Rodríguez Suppi, Facundo Gago (U23)
Escoltas
Maximiliano Martín, Mauro Araujo (U23)
Aleros
Damián Pineda
Internos
Julián Aprea, Lucas Díaz, Sebastián Acevedo
Entrenador
Gustavo Lucato
 
Unión (Santa Fe)
Las primeras confirmaciones en Unión fueron las renovaciones de Miguel Isola y Matías Borsatti. Sumaron a Andrés Mariani, Alejandro Arca y Gastón Torre. Santiago Ferreyra y Joaquín Moreno completan los U23. Cerraron el plantel con James Cambronne y John Dickson.
 
Puesto
Confirmados
Bases
Gastón Torre, Santiago Ferreyra (U23)
Escoltas
Andrés Mariani, Matías Borsatti (U23)
Aleros
John Dickson (E)
Internos
Miguel Isola, Alejandro Arca, Joquín Moreno (U23), James Cambronne (E)
Entrenador
Daniel Beltramo
 
Villa Mitre (CABA)
Será uno de los equipos que se suma al TNA desde el Torneo Federal.
 
Puesto
Confirmados
Bases
 
Escoltas
 
Aleros
 
Internos
 
Entrenador
 

 

Etiquetado como:


El proyecto Bahía Basket: nuevos nombres, misma idea

$
0
0
La Liga 2017/18
Fjellerup se proyecta como titular tras la salida de Redivo
Los bahienses perdieron a un par de jugadores claves, pero tratarán de reinventarse con la misma filosofía de siempre. Repasamos sus chances para esta temporada.

Posible rotación

 

Bahía Basket (Bahía Blanca, Buenos Aires)
Base
Luciano Parodi (E)
Facundo Corvalán (J)
Escolta
Máximo Fjellerup (U23)Santiago Vaulet (J)
Alero
Juan Pablo Vaulet (U23)
José Materán (U23, E)
Ala pivote
Hernán Jasen
G. Iglesias (E) / D. Bordignon (E)
Pivote
Anthony Johnson (E)
G. Santo (E) / F. Filippa (U23)
DT: Sebastián Ginóbili

 

Las caras nuevas

 

Luciano Parodi: El base uruguayo de 23 años llevaba un buen tiempo destácandose en su liga doméstica y el salto de calidad a una competencia más exigente parecía inevitable. Finalmente el beneficiado fue Bahía Basket, que consiguió a un jugador que combina talento y personalidad. Tendrá que adaptarse al básquet argentino, pero tiene todo para establecerse en nuestra competencia.

Gonzalo Iglesias: Junto con Parodi llegó otro uruguayo como Iglesias, quien ante la no continuidad de Jamaal Levy, peleará con Jasen para titularizar al lado de Anthony Johnson. El ala pivote se ha consolidado como un cuatro abierto en el último tiempo, mostrando un muy interesante disparo perimetral.

Gerson Santo: El tercer fichaje de Bahía fue el pivote brasilero Gerson Santo, quien primero llegó a prueba y luego terminó ganándose un lugar en el plantel. Llega proveniente de Mogi das Cruzes, donde promedió 4,4 puntos y 3,4 rebotes en la 2016/17. Se suma a una extensa rotación de hombres grandes de la cual disponen las bahienses. Es un cinco bien interior, con una interesante capacidad atlética.

 

El equipo

Luego de una 2016/17 que los terminó de consolidar entre los mejores equipos de la fase regular, Bahía Basket tendrá el desafío de hacer olvidar a varias piezas importantes que no continúan. La más importante, claro está, es Lucio Redivo, quien consiguió su graduación del proyecto y emigró a la ACB. ¿Pueden los bonaerenses mantenerse competitivos a pesar de las bajas? Por supuesto. No solo porque tienen material para reemplazarlas, sino sobre todo por mantener una identidad e idea de juego que va más allá de cualquier nombre.

La propuesta de Bahía no variará de años anteriores y tienen una clara ventaja con respecto a los otros clubes de la competencia: son el único con una rotación real de 12 jugadores. Cualquiera de los integrantes de su plantel puede ver minutos en cancha y producir dentro de su función. Desde las figuras ya establecidas, a los más nuevos como Materán, Filippa o Bordignon. Si a esto le sumamos el bajísimo promedio de edad de sus protagonistas, está claro que son capaces de mantener una frescura física difícil de encontrar en otros equipos. Y eso, en una fase regular con tantos partidos, es un plus fundamental.

En ataque, la principal referencia de Bahía seguirá siendo la búsqueda del contragolpe, donde están entre los mejores de la competencia. Los interrogantes pasan mayormente por la ofensiva estacionada, donde habitualmente han sido más irregulares. Sin el foco que resultaba la presencia de Redivo, tendrán que encontrar otras maneras de ser eficaces. Johnson seguirá siendo la primera opción desde el juego interior, mientras que Parodi y Fjellerup (candidato a tener un año de despegue) se encargarán de la creación perimetral. ¿El mayor defecto? Sigue siendo la falta de tiradores, sobre todo al sufrir bajas claves en ese aspecto como Redivo, Fernández, Levy o Ramos.

Mientras que en ataque Bahía puede tener sus problema, en defensa están destinados a volver a ser dominantes. Ya fueron la mejor defensa de la 2016/17 y tranquilamente pueden repetir ese logro en esta Liga. El ingreso de Fjellerup al quinteto inicial les da todavía mayor versatilidad y potencia en este costado, formando junto a Vaulet una de las mejores duplas escolta/alero en términos de marcación. ¿El mayor desafío? Acoplar a los nuevos en ese rendimiento y que no se note la diferencia con respecto a aquellos que ya llevan un par de años jugando en el equipo.

 

Conocé a los líderes estadísticos de los cuatro torneos continentales

$
0
0
FIBA
El Khatib, Schroder, Campazzo, Mbala y Valanciunas
Pasaron la AsiaCup, la AmeriCup, el Afrobasket y el Eurobasket, dejándonos a los siguientes jugadores como los mejores valorados en cada rubro.

Este domingo marcó el final de los torneos continentales del 2017, con el título de Eslovenia en el Eurobaket. A la acción en el viejo continente hay que sumarle lo que ya había pasado previamente en América, Africa y Asia, dejándonos material variado para el análisis. En este caso, lo que les proponemos es repasar a los líderes estadísticas en los rubros más importantes, contando las cuatro competencias.

 

Jugador
País
Torneo
PTS
Fadi El Khatib
Líbano
AsiaCup
25,9
Aleksei Shved
Rusia
Eurobasket
24,3
Dennis Schroder
Alemania
Eurobasket
23,7
Kristaps Porzingis
Letonia
Eurobasket
23,6
Goran Dragic
Eslovenia
Eurobasket
22,6
Bojan Bogdanovic
Croacia
Eurobasket
22,5
Ike Diogu
Nigeria
Afrobasket
22,0
Benoit Mbala
Camerún
Afrobasket
21,8
Micheal Madanly
Siria
AsiaCup
20,5
Bogdan Bogdanovic
Serbia
Eurobasket
20,4

 

En términos de goleo, el primer lugar quedó en manos del veteranísimo libanés Fadi El Khatib. El Tigre promedió 25,9 puntos a sus 37 años de edad, superando a cualquier otro internacional en esta temporada. El podio lo completaron Aleksei Shved (24,3) de Rusia y Dennis Schroder (23,7) de Alemania.

Dentro del Top 10, hubo seis europeos, dos asiásticos y dos africanos, mientras que no hubo ningún representante americano. Además, la mitad de los destacados juega actualmente en la NBA: Schroder, Porzingis, Dragic y los dos Bogdanovic, mientras que Shved y Diogu también tuvieron paso por esa liga.

 

Jugador
País
Torneo
REB
Jonas Valanciunas
Lituania
Eurobasket
12,0
Gabe Olaseni
Gran Bretaña
Eurobasket
11,2
Hamed Haddadi
Irán
AsiaCup
10,8
Makran Ben Romdhane
Túnez
Afrobasket
10,5
Andrew Nicholson
Canadá
AmeriCup
10,0
Mohammad Hussein
Jordania
AsiaCup
9,9
Néstor Colmenares
Venezuela
AmeriCup
9,7
Sadiel Rojas
Rep. Dominicana
AmeriCup
9,7
Kevin Galloway
Irak
AsiaCup
9,5
Benoit Mbala
Camerún
Afrobasket
9,3

 

Si de rebotes hablamos, nadie rindió mejor que el lituano Jonas Valanciunas y su promedio de 12 tableros por partido en el Eurobasket. Su media superó a Gabe Olaseni (11,2) de Gran Bretaña, Hamed Haddadi (10,8) de Irán, Makram Ben Romdhane (10,5) de Túnez y Andrew Nicholson (10) de Canadá, siendo estos los seis que alcanzaron el doble dígito.

Dentro del Top 10 aparecen tres americanos, tres asiáticos, dos africanos y dos europeos, mientras que Valanciunas es el único NBA actual (Nicholson no tiene contrato garantido para la 2017/18). De la tabla de goleadores, el único que repite es el camerunés Benoit Mbala, actualmente jugando para una universidad en Filipinas.

 
Jugador
País
Torneo
ASI
Mantas Kalnietis
Lituania
Eurobasket
7,2
Fulvio
Brasil
AmeriCup
7,0
Sergio Rodríguez
España
Eurobasket
6,8
Jayson Granger
Uruguay
AmeriCup
6,7
Facundo Campazzo
Argentina
AmeriCup
6,6
Janis Strielniks
Letonia
Eurobasket
6,6
Hamed Haddadi
Irán
AsiaCup
6,5
Xavier Rathan-Mayes
Canadá
AmeriCup
6,3
Petteri Koponen
Finlandia
Eurobasket
6,3
Kevin Galloway
Irak
AsiaCup
6,3

 

Por último, la tabla de asistidores la lideró el lituano Mantas Kalnietis, con una media de 7,2 por partido. El único otro que llegó a los 7 de promedio fue el brasilero Fulvio, mientras que el podio lo completó Sergio Rodríguez (6,8). A su vez, aquí aparece el único representante argentino en los tres apartados: Facundo Campazzo, quien finalizó quinto con 6,6 pases gol por encuentro.

Entre los pasadores figuran cuatro europeos, cuatro americanos y dos asiáticos, sin haber representantes africanos. Xavier Rathan-Mayes es el único que actualmente integra un plantel NBA, mientras que hay un par de curiosidades: Hamed Haddadi y Kevin Galloway aparecen tanto en esta tabla como en la de los mejores reboteros, demostrando su versatilidad.

 

En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @JuanEstevez90
 

Etiquetado como:

La mejor tarde del Dragón: repasá la fenomenal final de Goran Dragic

$
0
0
Eurobasket 2017

Goran Dragic jugó una final soñada ante Serbia y luego de anotar 35 puntos, se quedó con el MVP del torneo. Mirá lo mejor del hombre del Miami Heat en la definición del torneo.

FUENTE: FIBA
 

Durant protagonizó un papelón y expuso la razón de su salida de OKC

$
0
0
NBA 2017/18
Durant y un mensaje involuntario en Twitter
El alero cometió un costoso error en Twitter y terminó dando las razones por las que decidió irse del Thunder. Insólito.

Desde hace tiempo que está claro que Kevin Durant vive pendiente de las críticas y lejos de aislarse de ellas, suele buscar distintas maneras para defenderse y contraatacar. Su arma principal es Twitter, donde es normal verlo discutiendo y protagonizando chicanas con los usuarios que lo atacan. Generalmente lo hace con cierto sentido del humor, pero en este caso, la historia parece habérsele ido de las manos.

Todo empezó este domingo, cuando el usuario @ColeCashwell le mandó el siguiente mensaje: "Hombre, te respeto muchísimo, pero me tenés que dar una sola razón legítima para dejar OKC que no sea ganar un campeonato". La respuesta de Durant no tardó en llegar, solo que por el contenido de la misma, el hombre de los Warriors parece haberle errado de cuenta.

"No le gustaba la organización o jugar para Billy Donovan. Su roster no era tan bueno, era solamente él y Russ. Imaginate sacar a Russ de ese equipo. Mirá cuán malos serían. KD no podía ganar un campeonato con esos tipos", respondió @KDTrey5 hablando en tercera persona.

Las posibles conclusiones del mensaje (que estuvo online solo algunos minutos, antes de ser borrado) son dos: o alguien escribió en nombre de Durant, lo cual resulta poco probable, o el MVP de las finales quiso responder con alguna cuenta anónima para defenderse, se confundió de usuario y terminó publicando el mensaje en su Twitter oficial. Como sea, no deja de ser un papelón, que no hizo más que exponer los motivos de su salida de Oklahoma City: la falta de compañía en la plantilla y al parecer, la poca motivación de jugar para Billy Donovan.

 

 

Etiquetado como:

Jerarquía a la expectativa: Olímpico, el comodín del norte

$
0
0
La Liga 2017/18
Ramón Clemente, uno de los fichajes de calidad de Olímpico
Aunque todavía parece faltarle un último toque para alargar su plantel (tiene una ficha mayor libre), Olímpico tendrá uno de los mejores quintetos titulares del torneo. ¿Para qué le alcanzará? Lo analizamos.

Posible rotación

 

Olímpico (La Banda, Santiago del Estero)
Base
Maximiliano Stanic
Facundo Vázquez (J)
Escolta
Mauro CosolitoMatías Bernardini (U23)
Alero
Rodney Green (E)
Emilio Giménez (U23)
Ala pivote
Ramón Clemente (E)
Facundo Giorgi
Pivote
Justin Williams (E)
Damián Tintorelli
DT: Hernán Laginestra

 

Las caras nuevas

 

Facundo Vázquez: El juvenil de 19 años viene de jugar el TNA en Platense, donde promedió 5,9 puntos y 2,1 asistencias en 19,1 minutos por presentación. Más allá de su juventud, todo indica que empezará la Liga con minutos importantes, siendo el único relevo natural de Maxi Stanic.

Matías Bernardini: El escolta viene de tener su primera prueba grande en la Liga, jugando en Hispano la 2016/17. Allí tuvo una media de 4 puntos en 11,9 minutos. Ya con esa experiencia a cuestas, tratará de darle minutos de calidad a la rotación perimetral de Olímpico con su buena mano a larga distancia.

Rodney Green: Green llega como una de las cartas fuertes de los santiagueños en el mercado. En Instituto se consolidó como uno de los anotadores más naturales de la competencia, aún cuando a veces tiende a absorber demasiado el balón. Será la primera opción anotadora de los de Laginestra.

Emilio Giménez: Otra de las apuestas de Olímpico para la 2017/18 es Giménez, un alero proveniente de Olímpo en el TNA. El jugador de 21 años viene de tener un promedio de 3 puntos y 1,8 rebotes en la segunda categoría, dentro de una campaña en la que apenas pudo disputar cinco partidos. Se destaca por su rol defensivo y buen aporte en los tableros.

Ramón Clemente: El segundo titular que incorporó Olímpico es Clemente, proveniente de Ferro. El puertorriqueño es uno de los internos más rendidores y completos del torneo, dando una mano importante en todas las facetas del juego. Con Williams prometen formar una dupla interior durísima y muy atlética.

Facundo Giorgi: Viene de destacarse en Estudiantes de Concordia y Laginestra volvió a apostar por él. Como ala pivote aporta dos cuestiones claves para esa posición: tiro perimetral y buena defensa. Será fundamental en la segunda unidad.

Damián Tintorelli: El pivote exSan Martín es otro de los que promete ser clave desde el banco de suplentes, tratando de darle minutos de descanso a Williams con su potencia y oficio para jugar en ambas zonas pintadas.

 

El equipo

Tras una irregular 2016/17, Olímpico optó por realizar varios cambios para esta campaña: no solo llegó Laginestra al banco de suplentes, reemplazando a Duró, sino que además incorporaron a siete jugadores, incluyendo una segunda unidad completamente renovada (solo siguen los titulares Stanic, Cosolito y Williams). A su vez, el Negro empezará la temporada con una ficha mayor menos, la cual seguramente deberán usar si pretenden alargar su equipo y prenderse seriamente entre los favoritos del torneo.

Por ahora, el plantel de los santiagueños podría dividirse en dos: un quinteto inicial con mucha jerarquía y experiencia, complementado por una banca con muchas apuestas jóvenes en el perímetro. La realidad es que más allá de contar con dos buenos relevos como Giorgi y Tintorelli, Olímpico no parece tener la profundidad de otros de sus rivales. Por eso, marcamos esa necesidad de terminar de completar las fichas y darle un salto de calidad al roster. Lo importante, que son los jugadores desequilibrantes, ya los tienen.

En ataque, Laginestra tendrá buen material para trabajar: con Stanic como director de orquesta y Green generando espacios por su cuenta, jugadores como Cosolito en el perímetro o Clemente y Williams en la zona pintada, deberían beneficiarse altamente y conseguir lanzamientos o definiciones abiertas. Los interrogantes, sin embargo, son dos: ¿podrán mantener el juego fluido y colectivo que supieron mostrar en el pasado (sobre todo en la 2015/16), sin volverse un show de un solo hombre?, y segundo y principal, ¿cuántos puntos traerá la segunda unidad?

Pasando al otro costado, todo hace pensar que Olímpico podría estar entre los mejores del torneo. Con un especialista en el banco como Laginestra, además de varios otros adentro de la cancha como Clemente, Williams o Giorgi, los de La Banda tienen potencial para ser un equipo durísimo en lo defensivo. Y eso, con las dudas que ya mencionamos para arrancar la Liga, lo van a precisar como el agua.

 

Un exSan Lorenzo es el nuevo compañero de Redivo en Bilbao

$
0
0
ACB 2017/18
Gladness a Bilbao
Se trata del pivote Mickell Gladness, quien jugó en el Ciclón durante la 2015/16 y ahora se suma al conjunto de la ACB.

RETAbet Bilbao Basket incorpora hasta el final de la presente temporada al pívot estadounidense Mickell Gladness (2.11/31 años).

El jugador nacido en Birmingham (Alabama) se formó en la Universidad de Alabama A & M (2005-08), ostenta el récord histórico de tapones en un partido de la NCAA con 16, logrados ante Texas Southern el 24 de febrero de 2007.

Se trata de un jugador de gran experiencia, que incluye 26 partidos en NBA en la temporada 2011-12 con Miami Heat y Golden State Warriors. Tras ser máximo taponador en Australia y Nueva Zelanda y un posterior paso por Israel, el curso pasado defendió los colores del BC Kalev/Cramo estonio que milita en la potente VTB League. Además de proclamarse campeón de copa y liga en Estonia, fue el máximo taponador de la VTB con 1.5 tapones por encuentro, que acompañó con 8 puntos y 6.6 rebotes, 

Opinión de la Dirección Deportiva del RETAbet Bilbao Basket:

"Consideramos que la incorporación de Mickell Gladness aportará presencia en la zona, rebote e intimidación. Jugador con amplia experiencia, a pesar de su altura, es un pivot ágil y móvil y cuya enorme envergadura (2.34) le permite llegar muy alto al tapón. En ataque no se complicará la vida y ofrecerá juego por encima del aro y contundencia".

 
Fuente: 
Prensa Bilbao

Bogut definió su futuro y sorprendió: jugará en Los Angeles Lakers

$
0
0
NBA 2017/18
Bogut enfrentando a los Lakers durante la temporada pasada
Aunque se lo vinculaba con equipos como Boston y San Antonio, finalmente el pivote optó por reforzar la pintura de los angelinos.

En los últimos días corrían varios rumores relacionados al futuro de Andrew Bogut. Algunos apuntaban a un fichaje en Boston, mientras que otros lo marcaban cerca de San Antonio. Sin embargo, tanto los Celtics como los Spurs deberán mirar para otro lado a la hora de reforzar su juego interior, ya que el australiano decidió firmar con Los Angeles Lakers.

El contrato de Bogut con los angelinos es por un año y 2,3 millones de dólares. La clave que terminó decidiendo al pivote habría sido la posibilidad de reencontrarse con Luke Walton, ahora DT de los Lakers y con pasado como asistente en los Warriors.

Vale recordar que Bogut se está recuperando de una fractura en la pierna, sufrida en el día de su debut en los Cleveland Cavaliers, conjunto al que había llegado luego de un paso por los Dallas Mavericks.

De esta manera, los Lakers refuerzan su zona pintada y le agregan experiencia a una rotación particularmente joven. Bogut y Brook Lopez serán los únicos veteranos entre los hombres grandes, complementando a los jóvenes Julius Randle, Larry Nance Jr., Kyle Kuzma, Ivica Zubac, Thomas Bryant y Stephen Zimmerman.

 


Uno por uno: los 30 planteles de la NBA actualizados

$
0
0
NBA 2017/18
Repasamos el armado de las 30 franquicias, puesto por puesto, equipo por equipo. Así se prepara la temporada 2017/18.

Compartimos el armado de los 30 equipos de la NBA, puesto por puesto y con el orden esperado dentro de la rotación de sus respectivos entrenadores. Actualizado fichaje a fichaje, sin incluir aquellos novatos no garantidos ni las invitaciones para la pretemporada. (CD) significa Contrato doble (NBA y G-League).

 
CONFERENCIA ESTE
DIVISION ATLANTICA
BOSTON CELTICS (DT: Brad Stevens)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
Kyrie Irving
Marcus Smart
Gordon Hayward
Marcus Morris
Al Horford
Terry Rozier
Jaylen Brown
Jayson Tatum
Daniel Theis
Aron Baynes
Shane Larkin
Jabari Bird (CD)
Semi Ojeleye
Guerschon Yabusele
-
-
Kadeem Allen (CD)
Abdel Nader
-
-
BROOKLYN NETS (DT: Kenny Atkinson)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
D´Angelo Russell
Caris LeVert
DeMarre Carroll
Trevor Booker
Timofey Mozgov
Jeremy Lin
Allen Crabbe
R. Hollis-Jefferson
Quincy Acy
Jarrett Allen
Isaiah Whitehead
Sean Kilpatrick
Joe Harris
Jacob Wiley (CD)
-
Spencer Dinwiddie
KJ McDaniels
Yakouba Ouattara (CD)
-
-
NEW YORK KNICKS (DT: Jeff Hornacek)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
Frank Ntilikina
Tim Hardaway Jr
Carmelo Anthony
Kristaps Porzingis
Joakim Noah
Ron Baker
Courtney Lee
Lance Thomas
Kyle O´Quinn
Willy Hernangomez
Ramon Sessions
Damyean Dotson
Mindaugas Kuzminskas
Michael Beasley
Luke Kornet (CD)
Jarrett Jack
Chasson Randle
-
-
-
PHILADELPHIA 76ERS (DT: Brett Brown)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
Markelle Fultz
JJ Reddick
Robert Covington
Ben Simmons
Joel Embiid
Jerryd Bayless
Nik Stauskas
Justin Anderson
Dario Saric
Richaun Holmes
TJ McConnell
T. Luwawu-Cabarrot
Furkan Korkmaz
Amir Johnson
Jahlil Okafor
-
-
-
James McAdoo (CD)
-
TORONTO RAPTORS (DT: Dwane Casey)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
Kyle Lowry
DeMar DeRozan
CJ Miles
Serge Ibaka
Jonas Valanciunas
Delon Wright
Norman Powell
OG Anunoby
Pascal Siakam
Lucas Nogueira
Fred VanVleet
-
Bruno Caboclo
Alfonzo McKinnie
Jakob Poeltl
Lorenzo Brown (CD)
-
Malcolm Miller (CD)
-
-
DIVISION CENTRAL
CHICAGO BULLS (DT: Fred Hoiberg)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
Kris Dunn
Dwyane Wade
Paul Zipser
Bobby Portis
Robin Lopez
Jerian Grant
Zach LaVine
Justin Holiday
Lauri Markkanen
Cristiano Felicio
Cameron Payne
Denzel Valentine
Quincy Pondexter
-
Diamond Stone
Ryan Arcidiacono (CD)
Antonio Blakeney (CD)
David Nwaba
-
-
CLEVELAND CAVALIERS (DT: Tyronn Lue)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
Isaiah Thomas
JR Smith
LeBron James
Kevin Love
Tristan Thompson
Derrick Rose
Kyle Korver
Jae Crowder
Jeff Green
Channing Frye
José Calderón
Iman Shumpert
Cedi Osman
Richard Jefferson
Ante Zizic
Kay Felder
John Holland (CD)
-
-
Edy Tavares
DETROIT PISTONS (DT: Stan Van Gundy)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
Reggie Jackson
Avery Bradley
Tobias Harris
Jon Leuer
Andre Drummond
Ish Smith
Luke Kennard
Stanley Johnson
Henry Ellenson
Boban Marjanovic
Langston Galloway
Luis Montero (CD)
Reggie Bullock
Anthony Tolliver
Eric Moreland
Dwight Buycks (CD)
-
-
-
-
INDIANA PACERS (DT: Nate McMillan)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
Darren Collison
Victor Oladipo
Lance Stephenson
Thaddeus Young
Myles Turner
Cory Joseph
Bojan Bogdanovic
Glenn Robinson III
Domantas Sabonis
Al Jefferson
Joe Young
Damien Wilkins
Alex Poythress (CD)
TJ Leaf
Ike Anigbogu
Edmond Sumner (CD)
-
-
-
-
MILWAUKEE BUCKS (DT: Jason Kidd)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
Malcolm Brogdon
Khris Middleton
Giannis Antetokounmpo
Jabari Parker
Thon Maker
Matthew Dellavedova
Jason Terry
Tony Snell
Mirza Teletovic
Greg Monroe
Gary Payton II
Rashad Vaughn
Brandon Rush
DJ Wilson
John Henson
Bronson Koenig (CD)
James Young
Sterling Brown
-
-
DIVISION SURESTE
ATLANTA HAWKS (DT: Mike Budenholzer)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
Dennis Schroder
Marco Belinelli
Kent Bazemore
John Collins
Dewayne Dedmon
Malcolm Delaney
DeAndre Bembry
Taurean Prince
Ersan Ilyasova
Mike Muscala
Quinn Cook
Tyler Dorsey
Nicolás Brussino
Luke Babbitt
Miles Plumlee
Josh Magette (CD)
-
-
-
-
CHARLOTTE HORNETS (DT: Steve Clifford)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
Kemba Walker
Nicolas Batum
Michael Kidd-Gilchrist
Marvin Williams
Dwight Howard
Michael Carter-Williams
Malik Monk
Jeremy Lamb
Frank Kaminsky
Cody Zeller
Julyan Stone
Dwayne Bacon
Treveon Graham
Johnny O'Bryant
Mangok Mathiang (CD)
Marcus Paige (CD)
-
-
-
-
MIAMI HEAT (DT: Erik Spoelstra)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
Goran Dragic
Dion Waiters
Justise Winslow
Kelly Olynyk
Hassan Whiteside
Tyler Johnson
Josh Richardson
Rodney McGruder
James Johnson
Bam Adebayo
Derrick Walton (CD)
Wayne Ellington
-
Okaro White
AJ Hammons
-
-
-
Udonis Haslem
Jordan Mickey
ORLANDO MAGIC (DT: Frank Vogel)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
Elfrid Payton
Evan Fournier
Jonathon Simmons
Aaron Gordon
Nikola Vucevic
DJ Augustin
Arron Afflalo
Terrence Ross
Jonathan Isaac
Bismack Biyombo
Shelvin Mack
Wesley Iwundu
Mario Hezonja
Damjan Rudez
Marreese Speights
-
-
-
-
-
WASHINGTON WIZARDS (DT: Scott Brooks)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
John Wall
Bradley Beal
Otto Porter
Markieff Morris
Marcin Gortat
Tim Frazier
Jodie Meeks
Kelly Oubre Jr
Chris McCullough
Ian Mahinmi
Tomas Satoransky
Sheldon Mac
Devin Robinson
Mike Scott
Jason Smith
Donald Sloan
-
-
Mike Young
Daniel Ochefu
CONFERENCIA OESTE
DIVISION SUROESTE
DALLAS MAVERICKS (DT: Rick Carlisle)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
Dennis Smith
Wesley Matthews
Harrison Barnes
Dirk Nowitzki
Nerlens Noel
Yogi Ferrell
Seth Curry
Dorian Finney-Smith
Josh McRoberts
Dwight Powell
JJ Barea
Devin Harris
-
Maxi Kleber
Salah Mejri
Maalik Wayns
-
-
Johnathan Motley (CD)
Jeff Withey
HOUSTON ROCKETS (DT: Mike D´Antoni)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
Chris Paul
James Harden
Trevor Ariza
Ryan Anderson
Clint Capela
Isaiah Taylor
Eric Gordon
PJ Tucker
Luc Mbah a Moute
Nene
Bobby Brown
Tim Quarterman
Troy Williams
Tarik Black
Chinanu Onuaku
Demetrius Jackson (CD)
-
-
Shawn Long
Zhou Qi
MEMPHIS GRIZZLIES (DT: David Fizdale)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
Mike Conley
Tyreke Evans
Chandler Parsons
Jarell Martin
Marc Gasol
Mario Chalmers
Ben McLemore
James Ennis
Rade Zagorac
Brandan Wright
Andrew Harrison
Wayne Selden
Troy Daniels
Ivan Rabb
Deyonta Davis
Wade Baldwin
-
-
Dillon Brooks
-
NEW ORLEANS PELICANS (DT: Alvin Gentry)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
Rajon Rondo
Jrue Holiday
Solomon Hill
Anthony Davis
DeMarcus Cousins
E´Twaun Moore
Ian Clark
Darius Miller
Cheick Diallo
Alexis Ajinca
Frank Jackson
Jordan Crawford
Charles Cooke (CD)
-
Omer Asik
-
Jalen Jones (CD)
-
-
-
SAN ANTONIO SPURS (DT: Gregg Popovich)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
Tony Parker
Danny Green
Kawhi Leonard
LaMarcus Aldridge
Pau Gasol
Patty Mills
Manu Ginóbili
Kyle Anderson
Rudy Gay
Joffrey Lauvergne
Dejounte Murray
Bryn Forbes
Darrun Hilliard (CD)
Davis Bertans
Matt Costello (CD)
Derrick White
Brandon Paul
-
-
-
DIVISIÓN NOROESTE
DENVER NUGGETS (DT: Mike Malone)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
Jamal Murray
Gary Harris
Wilson Chandler
Paul Millsap
Nikola Jokic
Emmanuel Mudiay
Will Barton
Trey Lyles
Kenneth Faried
Mason Plumlee
Jameer Nelson
Malik Beasley
Torrey Craig (CD)
Juan Hernangomez
Darrell Arthur
Monte Morris (CD)
-
-
Tyler Lydon
-
MINNESOTA TIMBERWOLVES (DT: Tom Thibodeau)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
Jeff Teague
Andrew Wiggins
Jimmy Butler
Karl-Anthony Towns
Gorgui Dieng
Tyus Jones
Jamal Crawford
Shabbazz Muhammad
Taj Gibson
Cole Aldrich
-
-
Anthony Brown (CD)
Nemanja Bjelica
Justin Patton
-
-
-
Adreian Payne (CD)
-
OKLAHOMA CITY THUNDER (DT: Billy Donovan)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
Russell Westbrook
Andre Roberson
Paul George
Patrick Patterson
Steven Adams
Raymond Felton
Alex Abrines
Doug McDermott
Jerami Grant
Enes Kanter
Semaj Christon
Terrance Ferguson
Kyle Singler
Nick Collison
Dakari Johnson
-
Daniel Hamilton (CD)
Josh Huestis
Rashawn Thomas
-
PORTLAND TRAIL BLAZERS (DT: Terry Stotts)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
Damian Lillard
CJ McCollum
Al-Farouq Aminu
Noah Vonleh
Jusuf Nurkic
Evan Turner
Pat Connaughton
Maurice Harkless
Ed Davis
Zach Collins
Shabazz Napier
CJ Wilcox (CD)
Jake Layman
Meyers Leonard
Caleb Swanigan
-
-
Anthony Morrow
-
-
UTAH JAZZ (DT: Quin Snyder)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
Ricky Rubio
Rodney Hood
Joe Ingles
Derrick Favors
Rudy Gobert
Dante Exum
Donovan Mitchell
Joe Johnson
Jonas Jerebko
Ekpe Udoh
Raul Neto
Alec Burks
Thabo Sefolosha
Joel Bolomboy
Tony Bradley
-
-
Royce O´Neale
Eric Griffin
-
DIVISION PACIFICO
GOLDEN STATE WARRIORS (DT: Steve Kerr)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
Stephen Curry
Klay Thompson
Kevin Durant
Draymond Green
Zaza Pachulia
Shaun Livingston
Patrick McCaw
Andre Iguodala
David West
JaVale McGee
-
Nick Young
Omri Casspi
Kevon Looney
Damian Jones
-
Michael Gbnije
Georges Niang
Jordan Bell
Chris Boucher (CD)
LOS ANGELES CLIPPERS (DT: Doc Rivers)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
Milos Teodosic
Patrick Beverley
Danilo Gallinari
Blake Griffin
DeAndre Jordan
Austin Rivers
Lou Williams
Wesley Johnson
Sam Dekker
Willie Reed
Jawun Evans
Sindarius Thornwell
DeAndre Liggins
Brice Johnson
Montrezl Harrell
-
-
Jamil Wilson (CD)
-
Marshall Plumlee
LOS ANGELES LAKERS (DT: Luke Walton)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
Lonzo Ball
Jordan Clarkson
Bradon Ingram
Julius Randle
Brook Lopez
Tyler Ennis
K. Caldwell-Pope
Luol Deng
Larry Nance Jr
Ivica Zubac
Briante Weber
Josh Hart
Corey Brewer
Kyle Kuzma
Andrew Bogut
Alex Caruso (CD)
Vander Blue
-
Thomas Bryant
Stephen Zimmerman
PHOENIX SUNS (DT: Earl Watson)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
Eric Bledsoe
Devin Booker
Josh Jackson
Marquese Chriss
Tyson Chandler
Tyler Ulis
Brandon Knight
TJ Warren
Dragan Bender
Alan Williams
Mike James (CD)
Elijah Millsap
Derrick Jones
Jared Dudley
-
-
Davon Reed
-
Alec Peters
-
SACRAMENTO KINGS (DT: Dave Joerger)
Base
Escolta
Alero
Ala pivote
Pivote
George Hill
Buddy Hield
Bogdan Bogdanovic
Zach Randolph
Willie Cauley-Stein
De´Aaron Fox
Malachi Richardson
Vince Carter
Skal Labissiere
Kosta Koufos
Frank Mason
Garrett Temple
Justin Jackson
Harry Giles
Georgios Papagiannis
-
-
JaKarr Sampson (CD)
Jack Cooley (CD)
-

 

Etiquetado como:

Se suman al club: Stanic y Gianella, a 20 años de su debut en la Liga

$
0
0
La Liga 2017/18
Stanic y Gianella, a 20 años de su debut liguero
Hoy llegan a esa cifra Maximiliano Stanic y Nicolás Gianella, mientras que pronto lo hará Diego Ciorciari. Antes, ya lo habían logrado Hernán Jasen y Diego Lo Grippo.

Este 19 de septiembre es una fecha especial para Nicolás Gianella y Maximiliano Stanic, ya que ambos están cumpliendo 20 años desde su debut en la Liga Nacional. Los dos bases tuvieron su primera experiencia en el torneo en aquel 1997 y desde entonces han construido una carrera fenomenal, que aún hoy los tiene en vigencia.

En el caso de Gianella, su presentación en la Liga se dio a los 19 años, jugando para Estudiantes de Olavarría. Aquel 19 de septiembre el Bata se enfrentó a Gimnasia de Comodoro, en el inicio de una campaña 1997/98 que tendría al base platense promediando 7,6 puntos y 1,2 asistencias a lo largo de 57 presentaciones.

Stanic, por su parte, tuvo su debut liguero jugando para Pico FC y su primer encuentro fue contra Olimpia, a los 18 años. En esa campaña el base capitalino promedió 4,2 puntos y 1,9 asistencias en 49 apariciones en cancha.

¿Quiénes más han superado esa cifra de 20 años desde su primer partido? El que lleva ventaja es Hernán Jasen, quien apareció en el Andino de otro joven bahiense como Manu, a los 17 años. En el caso de Pancho el debut fue el 6 de octubre de 1995, es decir, hace poco menos de 22 años. ¿El rival? Pico FC. El alero no jugó demasiado en esa 95/96: solo 45 minutos, aunque durante ellos se las arregló para totalizar 29 puntos.

El otro que ya llegó a esa cifra es Diego Lo Grippo. El ala pivote entró a la Liga el 11 de octubre de 1996, a los 18 años. Su equipo de presentación fue Ferro y el primer rival Deportivo Roca. El actual jugador de Atenas tuvo una media de 7,5 puntos y 3,9 rebotes durante aquella temporada 1996/97.

Por último, quien en cuatro días se unirá a este grupo es Diego Ciorciari. El base debutó el 23 de septiembre de 1997 a sus 17 años, también jugando para Ferro y enfrentando a Boca Juniors. El santafesino solo totalizaría 30 minutos en esa 1997/98, anotando 11 puntos.

 

En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @JuanEstevez90
 

Linda noticia: Redivo participará del Concurso de Triples de la ACB

$
0
0
Supercopa 2017
Redivo al Concurso de Triples ACB
El argentino ya impactó por su buena mano y fue uno de los ocho seleccionados para formar parte del evento durante la próxima Supercopa.

Este viernes será el turno de la Supercopa Endesa en España, con la disputa de las semis entre Valencia-Uncaja y Gran Canaria-Real Madrid. A su vez, antes de la final del sábado, llegará el habitual Concurso de Triples, que contará con una presencia argentina. De esta manera, Campazzo no será el único representante nacional que diga presente durante el fin de semana en el Gran Canaria Arena.

El elegido es Lucio Redivo, quien a pesar de haber llegado al Bilbao para esta temporada, ya tuvo un impacto suficiente como para confirmar su tremenda mano a larga distancia. El escolta exBahía Basket la rompió durante los amistosos y atrapó la atención de los fanáticos vascos, quienes ahora podrán disfrutarlo en la competencia de lanzamientos perimetrales.

Junto a Redivo estará el campeón defensor Jaycee Carroll (Real Madrid), además de Marcus Eriksson (Gran Canaria), Ryan Kelly (Betis), Rafa Martínez (Valencia), Sasu Salin (Unicaja), Patricia Cabrrera (dueña del récord de triples de la Liga Femenina) y Gerard Jofresa, hijo del histórico Rafa Jofresa, y ganador de un concurso entre 100 tiradores amateurs.

 

Perfiles de los planteles: ¿quiénes tienen la mayor altura y juventud?

$
0
0
La Liga 2017/18
Obras y Bahía, los más altos y jóvenes del torneo (Foto: La Liga Contenidos)
Repasamos los promedios de altura y edad de cada uno de los 20 equipos que disputarán la 2017/18 de la Liga Nacional.

Se acerca el comienzo del Súper 20 y todos los equipos ya tienen definidos los planteles con los que arrancarán la competencia. Teniendo en cuesta esto, nos propusimos analizarlos en mayor profundidad y descubrir sus promedios de altura y edad. Para el informe fueron tenidos en cuenta aquellos jugadores que se espera tengan minutos regulares en la campaña, por lo que solo fueron incluídos aquellos juveniles que se proyecta tendrán ese protagonismo.

El primer dato significativo que encontramos es que los mismos equipos hacen el 1-2 en ambas tablas: Bahía Basket y Obras Basket. Los dos tienen un promedio de altura de 1,98, mentras que los capitalinos son apenas más jóvenes (22,9) que los bahienses (23,5). Ningún otro club llega a esa media de 1,98 o menos de 25 años de promedio. Las dos instituciones comparten una idea similar y eso queda reflejado en los números.

En términos de altura, el Top 5 lo completan Gimnasia, Quimsa y San Lorenzo, todos con una media de 1,97. ¿El más bajo? Regatas Corrientes, que solo llega al 1,93, principalmente debido al hecho de contar con escoltas bajos como Quinteros y Arengo. Boca, Comunicaciones, Peñarol y Salta, apenas superan a los de Piccato con 1,94.

Pasando al apartado de la juventud, luego de Obras y Bahía aparecen dos equipos armados para pelear arriba: Atenas (25,7) y San Lorenzo (26,2). El quinto más joven es Argentino de Junín: 26,3 años de promedio en su plantilla. ¿Los más experimentados? Nuevamente Regatas aparece en el otro extremo de la tabla (29,2), superando a San Martín (28,8) y Olímpico (28,9), todos equipos claramente armados para la lucha grande.

 
ALTURA
JUVENTUD
 
Equipo
Altura
Equipo
Edad
Bahía Basket
1,98
Obras Basket
22,90
Obras Basket
1,98
Bahía Basket
23,50
Gimnasia
1,97
Atenas
25,67
Quimsa
1,97
San Lorenzo
26,20
San Lorenzo
1,97
Argentino
26,30
Atenas
1,96
Ferro
26,58
Ferro
1,96
Estudiantes
27,00
Instituto
1,96
Gimnasia
27,40
La Unión
1,96
Instituto
27,40
Quilmes
1,96
La Unión
27,50
Argentino
1,95
Quilmes
27,70
Estudiantes
1,95
Boca Juniors
27,73
Hispano
1,95
Quimsa
27,80
Olímpico
1,95
Peñarol
27,82
San Martín
1,95
Comunicaciones
28,20
Boca Juniors
1,94
Salta Basket
28,30
Comunicaciones
1,94
Hispano
28,50
Peñarol
1,94
San Martín
28,80
Salta Basket
1,94
Olímpico
28,90
Regatas
1,93
Regatas
29,20

 

En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @JuanEstevez90
 

Conocé los cambios reglamentarios con los que arrancará el Súper 20

$
0
0
La Liga 2017/18
FIBA realizó varias modificaciones para esta temporada y a continuación, te contamos exactamente cuáles son.

MODIFICACIONES A LAS REGLAS - COMITÉ CENTRAL DE FIBA

EQUIPOS (ART. 4.2.1 Y ART. 2.4.5)

El máximo de miembros que conforman la delegación que acompañan al equipo con funciones especiales y que pueden sentarse en la banca de sustitutos se ha aumentado a 7 personas, en consecuencia podrá haber un máximo de 16 personas sentadas en las bancas mientras se juega el partido.

El número total de miembros que conforman un equipo es de 21 personas: 12 jugadores, 1 entrenador, 1 asistente y 7 miembros acompañantes y con funciones especiales.

Esta normativa podrá ser modificada por las Federaciones Nacionales para sus competencias.

OBLIGACIONES DE LOS ENTRENADORES (ARTÍCULO 7.1)

Para evitar retrasos en el horario de comienzo de los partidos el listado de los miembros del equipo y toda la información adicional se dará al apuntador al menos 40 minutos antes de la hora oficial de comienzo del partido.

ACTO DE LANZAMIENTO (ART. 15.1.3)

Cuando un jugador está en acto de lanzamiento y recibe falta personal normal y luego pasa la pelota, se debe considerar que ya no está en acto de lanzamiento.

ART. 25 AVANCE ILEGAL

La Regla en líneas generales no ha sufrido modificación, el Comité central de FIBA intenta tener una regla que hable el mismo idioma en todo el mundo por ello incorpora reglas que son de aplicación en el ámbito de la NBA, el cambio se focaliza en el jugador en movimiento que tiene un pie en contacto con el piso al momento de controlar la pelota para lanzar al cesto, iniciar o finalizar un dribling.

Un jugador que controla la pelota mientras esta en movimiento ya sea producto de un pase o al finalizar un dribling, puede dar 2 pasos para detenerse.

Si un jugador recibe la pelota mientras está en movimiento, podrá dar un primer paso con uno o ambos pies y que denominaremos (paso 0) al momento o justo después de controlar la pelota, y un segundo paso con uno o ambos pies que llamaremos (paso 1), este ¨paso 1¨ es el pie de pivote; es por eso que si el jugador recibe un pase podrá apoyar el primer pie luego de controlar la pelota (paso 0), dar el segundo paso (paso 1 y pie de pivote) y comenzar un dribling antes de levantar el pie del paso 1.

 ¿CUÁL ES EL CAMBIO A LA REGLA EN CONCRETO?

Lo que ocurría antes era que si un jugador estaba en movimiento y controlaba la pelota o finalizaba un dribling, y un pie estaba en el suelo, ese era el pie de pivote, es decir, ese pie sería el ¨paso 1¨ de nuestro ejemplo. Si ese jugador levantaba ese pie antes de soltar la pelota para driblear cometía violación. De igual manera si el jugador levantaba ese pie para lanzar o pasar, debía desprenderse de la pelota antes de volver a apoyar ese pie.

Con la modificación del 1 de Octubre de 2017 ese pie que se apoya en el piso al controlar la pelota al obtenerla, recibirla o finalizar un dribling, es el paso 0 y su pie de pivote se establecerá cuando el segundo pie (paso 1) toque el suelo después de controlar la pelota.

NO DEBEMOS GENERALIZAR ESTA MODIFICACIÓN A TODA LA REGLA DE AVANCE ILEGAL

Esta regla no cuenta con un jugador en el aire, solo con los jugadores que se desplazan apoyando alternadamente uno y otro pie, si un jugador controla la pelota estando sus dos pies en el aire, el primer pie que toca el piso será el pie de pivote al momento que apoye el otro pie.

De igual manera, si el jugador está detenido e inicia un dribling para comenzar un desplazamiento, la pelota deberá salir de la mano del jugador antes de levantar el pie de pivote.

FALTA ANTIDEPORTIVA (Art. 37.1.1)

Se hace énfasis en los contactos durante la transición de los equipos al modo que lo estamos trabajando en nuestro país, el criterio para determinar estas faltas antideportivas es desentenderse de la pelota, la referencia por nosotros transmitida se sostiene: no enfrentar al jugador en una posición legal de defensa o que de la pauta que no tiene posibilidad de defender y luego genere el contacto, esta acción muestra que el defensor esta desentendido de la pelota.

Esta regla es de aplicación hasta que el jugador en ataque inicie un acto de lanzamiento.

FALTA DESCALIFICADORA (ART 36.3.3 Y 37.2.3)

Un jugador será descalificado por el resto del partido cuando se le sancione 1 falta técnica y 1 falta antideportiva.

PENALIZACIÓN DE FALTAS (B.8.3)

De sancionarse una falta descalificadora a un jugador en cancha que resulte ser la 6ta falta, o de sancionarse una falta descalificadora a un miembro del banco de equipos, la falta debe anotarse al entrenador como B2 y su penalización será 2 tiros libres y pelota como cualquier falta descalificadora.

En definitiva, esta modificación aplica a todas las faltas descalificadoras contra el personal de banco de equipos: Entrenadores, asistentes, sustitutos, miembros de equipo y jugadores excluidos e incluye las faltas descalificadoras resultantes de una reyerta.

 

Más culé que nunca: Navarro renovó en Barcelona por 10 años

$
0
0
ACB 2017/18
Navarro renovó en Barcelona hasta la 2027-28
El escolta firmó un novedoso contrato por 10 temporadas, para seguir vinculado al club aún cuando decida retirarse.

Este martes, con la presencia del Presidente Josep Maria Bartomeu y del directivo responsable de la sección de baloncesto, Joan Bladé, Juan Carlos Navarro ha firmado su continuidad con el Barça Lassa.

Esta temporada, Juan Carlos Navarro cumplirá 20 años desde que debutó con el primer equipo del FC Barcelona. Una cifra que muy pocos deportistas profesionales pueden sumar a lo largo de una carrera deportiva.

El contrato firmado por el capitán azulgrana es de largo plazo, por una duración de 10 años. Al final de la temporada 2017-18, el Club y el jugador consensuarán su continuidad, ya sea como jugador del primer equipo, o bien iniciando una nueva etapa dentro de la estructura de la sección de baloncesto.

 
Fuente: 
Prensa Barcelona

Van Lacke: "Vamos a ser primer nivel en competir, entrega y lucha"

$
0
0
ACB 2017/18
Van Lacke fue presentado en su nuevo equipo (Foto: Prensa Gipuzkoa)
El escolta argentino fue presentado en el Gipuzkoa y analizó lo que este nuevo desafío representa para su carrera.

El Casino Kursaal de Donostia ha sido el escenario de la presentación oficial de Fede Van Lacke, que ha estado acompañado por la Presidenta Nekane Arzallus y el Director de Marketing del casino, Odón Elorza. Antes de dar la bienvenida al jugador, Arzallus ha dedicado unas palabras de agradecimiento al Casino Kusrsaal, que regresa a la familia de entidades que apoyan al GBC como empresa colaboradora este año.

"Estoy feliz por estar en el lugar en el que tanto yo como mi familia queremos estar, en la liga a la que queríamos volver y con un entrenador con el que hacía mucho deseaba volver a encontrarme, Porfi Fisac". Con estas palabras agradecía Fede Van Lacke la oportunidad que le ha brindado el Gipuzkoa Basket de retornar a la Liga Endesa. "Feliz por formar parte de un proyecto con la ilusión, dedicación y ganas del GBC", ha declarado.

A sus 37 años, Van Lacke tiene sin duda una larga e intachable carrera dentro del mundo del baloncesto, pero con la humildad que le caracteriza ha declarado que su intención es tratar de "aportar, dentro y fuera de la cancha, ayuda a todos los que me rodean como siempre he hecho. También quiero seguir aprendiendo y formándome". También ha destacado ser "un jugador con la fortuna de poder adaptarme a lo que el equipo necesite, más sabiendo que Porfi me conoce, ha sacado lo mejor de mí".

Sin duda Porfi Fisac ha sido una de las principales motivaciones del argentino para sumarse al proyecto guipuzcoano: "Cuando estuve con él en Valladolid fueron los tres mejores años de mi carrera, considero que es el entrenador que más me ha marcado y con el que jugué al mejor nivel. La decisión de venir a jugar con él fue muy fácil y espero poder seguir aportando y que él siga exprimiendo de mi lo que sacó durante esos tres años".

Sobre el nuevo proyecto que ha construido el técnico segoviano, Van Lacke ha identificado ciertas características que ha considerado destacables para esta temporada. "Creo que el plus que arma Porfi en sus equipos es que lo arma con jugadores con hambre, que más allá de la edad, la inexperiencia o mucha experiencia, el denominador común es el ansia, la lucha y el querer seguir progresando. Vamos a disfrutar nosotros jugando y sobre todo la gente que se acerque a Illunbe también nos va a acompañar porque se va a sentir identificada", ha asegurado.

Tras las positivas sensaciones que dejó el equipo en Granada el pasado fin de semana y las perspectivas para la temporada, Van Lacke ha afirmado que el Gipuzkoa Basket "debe competir los 40 minutos, somos un equipo que no tiene grandes estrellas ni jugadores de primer nivel europeo, pero vamos a ser primer nivel en cuanto a querer competir, entrega y lucha. Mientras mantengamos esa filosofía e identidad, vamos a jugar a un buen nivel, la gente va a disfrutar con nosotros y el proyecto va a ir hacia delante".

 
Fuente: 
Prensa Gipuzkoa

San Martín se presentó oficialmente en sociedad

$
0
0
La Liga 2017/18
Parte del equipo que se presentó anoche (foto: Prensa San Martín)
El equipo de Sebastián González confeccionó un gran plantel, en el que la base estuvo en la continuidad de varias de sus figuras.

Un nuevo proceso deportivo oficializó San Martín de Corrientes en una noche de presentaciones y puesta en escena. En el Fortín Rojinegro y en un buen marco de público, la dirigencia Rojinegra presentó su plantel profesional de básquet y dio a conocer los diseños de las camisetas que utilizará en la temporada 2017-2018 de la Liga Nacional de Básquetbol y Liga Sudamericana de Básquetbol 2017.

 

Jugadores, cuerpo técnico y la dirigencia estuvieron presentes y brindaron una conferencia de prensa con todos los medios de la región, además del marco especial que tuvo esta ceremonia de presentación, con sorpresas para el básquet amateur y las formas de convenios solidarios y publicitarios.
 
En otro momento de la noche, el Departamento de Comunicación y Marketing del Club San Martín de Corrientes oficializó los modelos de camisetas, que serán utilizadas en condición de locales y visitantes (como lo marca el reglamento), de la marca internacional de ropa deportiva PEAK.
 
Por otro lado, fueron invitados los equipos de minibásquetbol y el resto de las categorías del club, a quienes se les hizo entrega de balones oficiales Molten GR5 y un juego de camisetas para encuentros oficiales para los más grandes.
 
Fue una gran oportunidad para comenzar a disfrutar de una nueva temporada del mejor básquetbol sudamericano, con la presentación de una plantilla que promete el protagonismo y la representatividad de los colores del básquet de Corrientes.
 
Camiseta firmada
En esta presentación, la dirigencia hizo entrega de una camiseta firmada por todos los jugadores de la LNB y comenzó a formar parte de la Campaña "SALÍ A LA CANCHA PARA GANARLE A LA POLIO", acompañando al Rotary Club Rio Paraná Corrientes.
 
Esta camiseta servirá para llevar a cabo una rifa de recaudación de fondos para la campaña ENDPOLIONOW. Esta campaña y la venta de la rifa será promocionado durante los partidos de local de la Liga Nacional de Basquetbol, cuyo premio se entregará durante una charla por el Día Mundial de la Polio (24-10-17).
 
Alberto Sottile: “Renovamos los objetivos y las ilusiones”
En rueda de prensa, el actual presidente del Club San Martín de Corrientes confirmó los objetivos y fue claro a la hora de presentar un equipo con expectativas:“El camino recorrido siempre nos enseñó a apostar por grandes metas. Por eso comenzamos este nuevo desafío, renovados, con las ganas de siempre y con mucho esfuerzo. Son años de trayectoria y presencia en el básquet de elite los que permiten que nuestro querido Club San Martín de Corrientes tenga una imagen positiva dentro del ambiente del básquetbol nacional y eso debemos cuidar. Siempre fijamos ideales y buscamos poner al club en lo más alto, sabemos que el esfuerzo de todos podemos sostener ese privilegio y recuperar ese lugar”.
 
Y agregó: “Volvimos a conformar un plantel que visualiza un protagonismo claro desde el inicio, jugando en las primeras semanas en torneos nacionales e internacionales, pero nuestro trabajo, el del cuerpo técnico y el de jugadores será el de conformar un buen equipo y amalgamar estos buenos jugadores para que puedan tener un buen desempeño en el torneo Súper 20 de la Liga Nacional de Básquetbol y el Grupo A de la Liga Sudamericana”.
 
Para cerrar, “Tito” Sottile sostuvo: “El camino transitado hasta el momento nos permite rencontrarnos con aires renovados y confiamos en el plantel, porque sabemos que podrán desempeñarse de la mejor manera en una institución que respeta sus valores y su trabajo. Siempre con la idea de 'San Martín es Corrientes', como en cada inicio de temporada, los invito a vivir juntos una nueva temporada del básquet profesional y soñar con los buenos resultados deportivos que serán sin dudas las consecuencias de nuestro trabajo y esfuerzo”.
Fuente: 
Prensa San Martín

Los extranjeros de la Liga: jerarquía, juventud, polémica y más

$
0
0
La Liga 2017/18
Para el comienzo del Súper 20, el 26.67 por ciento de los jugadores serán foráneos
La temporada 2017/18 comenzará con 64 jugadores internacionales y realizamos un análisis de este nuevo paradigma del básquet argentino.
La 2017/18 será la segunda temporada desde que se implementó la liberación de las fichas extranjeras, decisión que generó mucho polémica por cierto. Las estadísiticas tras este corto período de tiempo son contundentes: el número de jugadores internacionales aumentó en detrimento de los argentinos y este hecho puede constatarse en la elevada cantidad de nacionales que no han encontrado club en este arranque de competencia. 
 
Para ser más exactos, si se traza una línea de comparación entre el comienzo de la Liga pasada con la situación actual, el número de extranjeros fichados aumentó de 54 a 64. Además hubo mucho movimiento de foráneos dentro de los clubes de Liga, tal como suele suceder con aquellos que tienen una labor destacada. Quizá los casos más ejemplificadores de este accionar pueda observarse en San Lorenzo y en Olímpico. Por un lado los Cuervos incorporaron a Dar Tucker y a Javier Justiz, mientras que el Negro de La Banda sumó a Rodney Green y a Ramón Clemente.
 
Si se realiza un promedio, el número de jugadores internacionales por equipo quedaría en 3.2, pero la realidad es que existen equipos que superan ampliamente esta media, así como hay también otros que están por debajo. Paradójicamente, el club que contará con más extranjeros en el arranque del Súper 20 será Bahía Basket, con un total de seis: José Materán (U23), Daniel Bordignon (U23), Anthony Johnson, Luciano Parodi, Gonzalo Iglesias y Gerson Santo. En contrapartida está ubicado Quilmes, ya que solamente cuenta con el puertorriqueño Ricky Sánchez como ficha internacional.
 
A continuación repasamos la cantidad de fichas extranjeras con las que comenzará cada equipo, dividiéndolos en sus respectivos grupos del Súper 20:
 
- GRUPO A
EquipoN° de fichas extranjeras
Comunicaciones4
Estudiantes4
Regatas4
La Unión3
San Martín3
 
- GRUPO B
EquipoN° de fichas extranjeras
Atenas3
Olímpico3
Quimsa3
Instituto3
Salta Basket2

 

- GRUPO C

EquipoN° de fichas extranjeras
Ferro4
Obras4
Hispano3
San Lorenzo3
Boca Juniors2

 

- GRUPO D

EquipoN° de fichas extranjeras
Bahía Basket6
Gimnasia4
Peñarol3
Argentino2
Quilmes1
 
En tanto, si se pone especial énfasis en la nacionalidad de las fichas internacionales queda clara la supremacía estadounidense: 44 de los 64 foráneos son de aquel país norteamericano. Mientras tanto la segunda fuerza es Uruguay, como consecuencia de sus cinco representantes (Calfani, Parodi, Iglesias, Vidal y Barrera), seguido por Brasil y Cuba con tres. Luego hay nueve naciones que presentan un solo jugador, entre las que se destacan Croacia (Zvonko Buljan) o Angola (Joaquím Valdelicio).
 
PaísN° de representantes
Estados Unidos44
Uruguay5
Brasil3
Cuba3
Croacia1
Venezuela 1
Grecia1
Inglaterra1
Camerún1
Dominicana1
España1
Angola1
Puerto Rico1
* Entre los jugadores con doble nacionalidad, se tomó el lugar de nacimiento para insertarlo en la tabla
 
Por último, el repaso de los extranjeros que fichó cada equipo de Liga Nacional:
Argentino
- Malcolm Bernard (Estados Unidos)
- Anthony Kemp (Estados Unidos)
 
Atenas
- Donald Sims (Estados Unidos)
- Roquez Johnson (Estados Unidos)
- Jerome Meyinsse (Estados Unidos)
 
Bahía Basket
- José Materán /U23/ (Venezuela)
- Daniel Bordignon (Brasil)
- Anthony Johnson (Estados Unidos)
- Luciano Parodi (Uruguay)
- Gonzalo Iglesias (Uruguay)
- Gerson Santo (Brasil)
 
Boca Juniors
- Fotios Lampropoulos (Grecia)
- Matthew Bryan-Amaning (Ghana-Inglaterra)
 
Comunicaciones
- Isaiah Swann (Estados Unidos)
- JJ Moore (Estados Unidos) 
- Gastón Essengue (Camerún)
- Ryan Amoroso (Estados Unidos-Italia)
 
Estudiantes
- Rigoberto Mendoza (República Dominicana)
- Anthony Smith (Estados Unidos)
- Zvonko Buljan (Croacia)
- David Doblas (España)
 
Ferro
- Rómulo Gusmao (Brasil) 
- Walter Baxley (Estados Unidos)
- Aaron Harper (Estados Unidos)
- Jaz Cowan (Estados Unidos)
 
Gimnasia
- Yoanki Mencia /U23/ (Cuba)
- Gustavo Barrera (Uruguay)
- Shaquille Johnson (Estados Unidos)
- Jarrid Famous (Estados Unidos – Líbano)
 
Hispano
- Kyle Austin (Estados Unidos)
- Larry O’Bannon (Estados Unidos)
- Perris Blackwell (Estados Unidos)
 
Instituto 
- Sam Clancy (Estados Unidos)
- Dwayne Davis (Estados Unidos)
- Lenjo Kilo (Estados Unidos)
 
La Unión
- Chaz Crawford (Estados Unidos)
- Ivory Clark (Estados Unidos)
- Anthony Young (Estados Unidos)
 
Obras
- Steven Spieth /U23/ (Estados Unidos)
- Quinton Campbell (Estados Unidos)
- Joaquím Valdelicio (Angola)
- Maurice Kemp (Estados Unidos)
 
Olímpico 
- Justin Williams (Estados Unidos)
- Rodney Green (Estados Unidos)
- Ramón Clemente (Estados Unidos – Puerto Rico)
 
Peñarol
- Karl Cochran (Estados Unidos)
- Steffphon Pettigrew (Estados Unidos)
- Ricardo Glenn (Estados Unidos)
 
Quilmes 
- Ricky Sánchez (Puerto Rico)
 
Quimsa
- Novar Gadson (Estados Unidos)
- Marcus Melvin (Estados Unidos)
- Torin Francis (Estados Unidos – Jamaica)
 
Regatas
- Santiago Vidal (Uruguay)
- Leemire Goldwire (Estados Unidos)
- Alex Harris (Estados Unidos)
- Chevon Troutman (Estados Unidos)
 
Salta Basket
- Quinnel Brown (Estados Unidos)
- Reginald Buckner (Estados Unidos)
 
San Lorenzo 
- Mathias Calfani (Uruguay)
- Dar Tucker (Estados Unidos - Jordania)
- Javier Justiz Ferrer (Cuba) 
 
San Martín
- Reynaldo García (Cuba)
- Jeremiah Wood (Estados Unidos)
- Justin Keenan (Estados Unidos)
 
Un poco menos de la mitad de los jugadores hará su debut en la élite del básquet argentino, 25 de los 64 para ser más exactos. Además, desde otro análisis hubo dos grandes vertientes para esta nueva temporada en relación a los jugadores que formaron parte de la 2016/17 y la finalizaron en un club de Liga: estuvieron los que se mantuvieron en el mismo equipo, así como los que decidieron cambiar de aires.
 
Entre los que renovaron se encuentran: Roquez Johnson (Atenas), José Materán (Bahía Basket), Daniel Bordignon (Bahía Basket), Anthony Johnson (Bahía Basket), Fotios Lampropoulos (Boca), Gastón Essengue (Comunicaciones), Yoanki Mencia (Gimnasia), Shaquille Johnson (Gimnasia), Kyle Austin (Hispano), Larry O’Bannon (Hispano), Sam Clancy (Instituto), Justin Williams (Olímpico), Steffphon Pettigrew (Peñarol), Santiago Vidal (Regatas), Chevon Troutman (Regatas), Mathias Calfani (San Lorenzo), Reynaldo García (San Martín) y Jeremiah Wood (San Martín).
 
Por último, los jugadores que cambiaron de camiseta en este mercado son: Donald Sims (de Regatas a Atenas), Jerome Meyinsse (de San Lorenzo a Atenas), Aaron Harper (de Quimsa a Ferro), Jaz Cowan (de Quimsa a Ferro), Chaz Crawford (de Argentino a La Unión), Ivory Clark (de Quilmes a La Unión), Rodney Green (de Instituto a Olímpico), Ramón Clemente (de Ferro a Olímpico), Novar Gadson (de Argentino a Quimsa), Torin Francis (de La Unión a Quimsa), Dar Tucker (de Estudiantes a San Lorenzo) y Javier Justiz (de Estudiantes a San Lorenzo).

Ayón, afectado por la tragedia de México: "No pude pegar un ojo"

$
0
0
Tragedia de México
(foto: Getty Images)
El Titán Gustavo Ayón, una de las máximas figuras del básquet mexicano y representante del país ante el mundo, brindó sus palabras de apoyo.

En la jornada de martes un sismo de 7.1 en la escala de Richter sacudió al país azteca. El epicentro de esta catástrofe natural se produjo en Puebla, pero también afectó gravemente a la Ciudad de México y a ciudades como Morelos y Veracruz. El saldo es trágico, ya que la cantidad de muertes ya se cuentan en cientos y los daños estructurales son muy graves. Ante este golpe de la Madre Naturaleza, el pueblo mexicano se ha unido más que nunca y las muestras de apoyo llegan desde todas las partes del mundo.

Uno de los mexicanos que representa de gran manera al país en su profesión es Gustavo Ayón, quien forma parte del primer equipo del Real Madrid. El Titán aprovechó la rueda de prensa previa al duelo de Supercopa para brindar algunas palabras para su golpeado pueblo: "Se siente mucha tristeza por lo que se está viviendo, muchas personas han perdido todo. Mi familia está bien, no viven en la zona más afectada, pero sí tengo amigos que están en esos sectores. Hay mucha conmoción entre la sociedad y sobre todo mucha impotencia, ya que desde aquí poco se puede hacer".

"Anoche no pegué ojo, mi hijo y la familia de mi hijo se encuentra a dos horas de las zonas afectadas. Ahora solamente queda invitar a las personas que puedan ayudar a que lo hagan, que todos hagamos algo por ello. A pesar de estar en España hay que tener conciencia y tratar de ayudar en lo máximo posible", concluyó Gustavo Ayón.

 

Para agendar: estos serán los primeros televisados del Súper 20

$
0
0
Súper 20 La Liga
Las gráficas de la Liga, otro paso hacia adelante en la exteriorización del producto (foto: Prensa AdC)
Durante los primeros 20 días de competencia se transmitirán nueve partidos de Súper 20 entre TyC Sports y Directv. Además, todos van por streaming.

El Partido Inaugural será Salta-Atenas, este miércoles a las 21 por TyC Sports. El viernes se podrá ver San Lorenzo-Obras, por DIRECTV Sports, mientras que el sábado habrá transmisión de Bahía-Quilmes, por TyC Sports. Además, todos los partidos irán por streaming en La Liga Contenidos Movistar.

 

PRÓXIMOS TELEVISADOS - SÚPER 20 LA LIGA
- Miércoles 20/09 a las 21 hs por TyC Sports: Salta Basket vs. Atenas (Córdoba)
- Viernes 22/09 a las 21 hs por DIRECTV Sports: San Lorenzo (Buenos Aires) vs. Obras Basket (Buenos Aires)
- Sábado 23/09 a las 20 hs por TyC Sports: Bahía Basket (Bahía Blanca) vs. Quilmes (Mar del Plata)
- Jueves 28/09 a las 21 hs por TyC Sports: San Lorenzo (Buenos Aires) vs. Boca Juniors (Buenos Aires)
- Viernes 29/09 a las 21 hs por TyC Sports: Quilmes (Mar del Plata) vs. Peñarol (Mar del Plata)
- Domingo 01/10 a las 20 hs por DIRECTV Sports: Boca Juniors (Buenos Aires) vs. Obras Basket (Buenos Aires)
- Miércoles 04/10 a las 21 hs por TyC Sports: Obras Basket (Buenos Aires) vs. Ferro Carril Oeste (Buenos Aires)
- Sábado 07/10 a las 21 hs por DIRECTV Sports: Peñarol (Mar del Plata) vs. Gimnasia (Comodoro Rivadavia)
- Domingo 08/10 a las 21 hs por TyC Sports: Quimsa (Santiago del Estero) vs. Olímpico (La Banda)
 
* Todos los partidos se podrán seguir con transmisión vía streaming por TyC Sports Play y La Liga Contenidos Movistar, en la web www.laligacontenidos.com.ar
Fuente: 
Prensa AdC

Gerson Santo: "Bahía Basket me puede ayudar a ser un mejor jugador"

$
0
0
Súper 20 La Liga
Gerson Santo, durante un entrenamiento de Bahía Basket (foto: La Nueva)
Compartimos la palabras de la última incorporación de Bahía Basket, que se produjo porque Bordignon aún no está apto para jugar en el Súper 20.
Con buenas actuaciones, Gerson Santo, tuvo su debut con la camiseta Bahía Basket en Perú: “Vine a Bahía pensando que iba a practicar solo por unos días y a jugar el torneo en Perú. No estaba en mi mente firmar aquí cuando tomé el vuelo desde Brasil”.
 
Gerson, proveniente de Mogi das Cruzes, firmó su vinculación hasta diciembre con la posibilidad de seguir hasta finalizar la temporada 2017/18 y las dos temporadas siguientes: “Jugué en Mogi das Cruzes mis últimas 3 temporadas. Mi último año allí tuve una lesión con la que tuve que lidiar toda la temporada. Dejé Mogi este año pensando ir a algún lugar donde pueda mejorar mi juego en áreas diferentes, pero para hacer eso tengo que estar en un equipo que me dé las herramientas para estar saludable para trabajar como profesional. Sin dudas, Bahía Basket tiene esas herramientas”.
 
Además hizo hincapié en la organización: “Me sorprendió gratamente todo lo que vi aquí desde mi primer día, sobre todo cómo estaban organizados. También todo el personal que trabaja es realmente profesional, hacen las cosas correctamente, incluso están en los pequeños detalles, algo que en otros lugares no se ve.  Hacen la diferencia. Me sentí muy cómodo, todo el equipo me recibió muy bien”. 
 
Para cerrar, el pivote brasileño explica lo que significa este paso en su carrera y cuáles son sus objetivos para esta Liga: “Creo que Bahía Basket me puede ayudar a ser un mejor jugador y atleta y yo puedo ayudar al equipo en la pintura. Me gusta verme a mí mismo como un jugador que puede jugar en ambos extremos de la cancha. Me gusta jugar con mucha energía, correr la cancha, estrellar las tablas y hacer las pequeñas cosas que ayuden al equipo a ganar. Estoy muy feliz de firmar aquí y voy a trabajar realmente para mostrar lo mucho que aprecio esta oportunidad”.  
 
Fuente: 
Prensa Bahía Basket
Viewing all 30463 articles
Browse latest View live