Quantcast
Channel: Basquet Plus - Basquet Plus
Viewing all 30344 articles
Browse latest View live

García: “Estoy agradecido a los compañeros y los dirigentes"

$
0
0
Liga Nacional
García arma la ofensiva ante la marca de Baralle (Foto: Germán Ruiz / Prensa Atenas).
El jugador de Argentino tuvo una estupenda actuación ante Atenas. Su planilla registró 13 puntos, 10 asistencias, 8 recuperos y 6 rebotes.
El base de Argentino tuvo una actuación memorable ante Atenas, desde la dirección de juego, la defensa y el criterio para asistir a sus compañeros. Gastón García fue creciendo con el correr de los minutos, por momentos adoptando un perfil secundario, y en otros, en los momentos decisivos, fue el que impuso los ritmos, hizo jugar, recuperó balones y hasta se encargó de liderar la ofensiva de su equipo.
 
La producción de García hay que medirla con una vara muy elevada, y los números son una muestra de lo enunciado anteriormente: 13 puntos, 6 rebotes, 10 asistencias y 8 recuperos. No solo eso, el base de argentino estuvo muy cerca de lograr un triple-doble, pero si observamos con detenimiento, también pudo llegar al doble dígito en cuatro apartados diferentes, con lo cual pudo hacer historia y convertirse en el primer jugador de la Liga Nacional en alcanzar un cuádruple-doble. Al final del partido dialogamos con él y sobre las sensaciones que le produjo la victoria de Argentino en Córdoba.
 
-¿Dónde crees que empiezan a construir la victoria?
. Básicamente lo ganamos defensivamente. Planteamos una defensa en la que los complicamos, por momentos encontraron buenos tiros, pero seguimos confiando en lo que planteamos. Apostamos a que erren tiros de tres puntos desde las esquinas. Aprovechamos los momentos, estuvimos muy bien adelante. Concentrados, tranquilos, tomamos los tiros que teníamos que tomar y manejamos los tiempos.
 
- Cuando Atenas pasó al frente en el tercer cuarto, ¿qué pensaste?
. Era clave este partido, veníamos palo a palo, con un score de igual a igual en el cierre y lo ganamos en el cierre. Cuando nos igualaron fue el momento en el que más tranquilos estuvimos, y nos llevamos la victoria.
 
- Dio la sensación que le llegó el mensaje de Maffei. ¿Fue así?
. Sí, hoy estuvimos muy bien desde lo defensivo, muy compactos. Los americanos sabían su rol y lo cumplieron muy bien. Los nacionales teníamos que correr un poco más. El desgaste de hoy sirvió.
 
- ¿Qué opinás del próximo rival que es Instituto?
. En casa nos ganaron, se nos hizo difícil cuando comenzaron a anotar. Vamos a ir a ganarlo.
 
- Estuviste cerca de un triple doble. ¿Cómo viste tu rendimiento?
. Me siento identificado con los recuperos, me gusta siempre estar atento para robar la pelota. En cuanto a las asistencias, mis compañeros estuvieron muy finos. Cada pase que les daba, ellos lo convertían. Vengo bien gracias a la confianza de mis compañeros.
 
-¿Les estás devolviendo la confianza que te dieron los dirigentes del club?
. Apostaron a que yo conduzca desde la base, es algo que siento que puedo hacer. Estoy agradecido a los compañeros y los dirigentes.
 
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @robertofmartin

Entre otras cosas, por esto LeBron será capitán

$
0
0
NBA
<iframe width="853" height="480" src="https://www.youtube.com/embed/uRlNfuP_E_Q" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>

LeBron James será uno de los capitanes en el All Star Game. Mirá sus mejores jugadas en lo que va de temporada.

Jokic fue suspendido y no estará ante Phoenix

$
0
0
NBA
Foto: NBA.com
El pivote de Denver Nuggets no podrá jugar por un partido, a causa de la sanción que le impuso la liga por dejar el banco de suplentes ante el encontronazo entre Pumlee y Favors.

Denver marcha segundo en la Conferencia Oeste en gran parte por la temporada que está llevando a cabo Nikola Jokic. El serbio promedia 19,8 puntos, 10,3 rebotes y 7,7 asistencias, y su ausencia ante Phoenix este viernes, a raíz de la suspensión que le impuso la NBA, será una baja sensible.

 

 

En el partido entre los Nuggets y los Jazz, Plumlee y Favors se sacaron chispas luego de luchar por un rebote. Jokic se levantó de la banca en una actitud agresiva, cosa que está prohibida en la NBA, y fue suspendido durante un juego. Como castigo por el incidente, Mason Plumlee deberá pagar 25.000 dólares, y Derrick Favors fue multado con la suma de 15.000 dólares.

Etiquetado como:

Fuente: 
NBA.com

Kemba Walker se ganó su lugar a pura habilidad

$
0
0
NBA All Star Game
<iframe width="853" height="480" src="https://www.youtube.com/embed/vUEA_AHZ6r0" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>

Kemba Walker será titular en el Juego de las Estrellas en su casa, en Charlotte.

Etiquetado como:

Arengo se pierde el juego ante Boca

$
0
0
Liga Nacional
Foto: Prensa Regatas Corrientes
El escolta de Regatas Corrientes tiene un desgarro y no estará disponible este viernes ante el Xeneize.

El golpe sufrido ante Obras Sanitarias, que no le permitió terminar jugando el encuentro, derivó en un desgarró del cuádriceps crural izquierdo, según los resultados de los estudios que se le practicaron.

Por tal motivo, el escolta del Club de Regatas Corrientes, Juan Pablo Arengo, se perderá el juego de este viernes ante Boca Juniors, y al menos los que restan para finalizar enero ante Olímpico de La Banda y La Unión de Formosa.

Fuente: 
Prensa Regatas Corrientes

Hispano venció a Obras y le quitó el invicto en el Templo del Rock

$
0
0
Liga Nacional
Foto: Prensa Obras Sanitarias
El juego tuvo vaivenes, pero el conjunto patagónico se apoyó en la gran actuación de Hure para ganarle al Tachero por 81 a 79.

Obras quería tener otro buen rendimiento en el Templo del Rock y mantener su invicto como local; mientras que Hispano quería seguir por el buen camino luego de ganarle a Libertad de Sunchales. El inicio fue electrizante por parte de la visita, con un parcial de 11 a 2, con muchos puntos debajo del aro y jugadas de puerta trasera, se alejó en el tablero electrónico. Obras reaccionó comandados por Dixon y se acercó a un doble, pero Hure encestó un triple para tranquilizar a los patagónicos, que cerraron arriba el primer parcial.

Luego de tres minutos de sequía, Hispano pudo anotar desde la línea de libres. Los locales venían dominando el juego y lograron equilibrar las cosas en el tanteador, pero nuevamente una bomba lejana de Hure le dio aire a su equipo. Confundido en ataque, el Tachero no pudo lastimar al conjunto de Richiotti, que sacó una luz de 7 unidades por otro triple que concretó Daniel Hure. El asedio continuó y logró la máxima diferencia del juego (36-43).

El reinicio fue provechoso para el equipo de Gregorio Martínez, ya que encontró fisuras en la defensa rival y las aprovechó con pelotas al poste y buenos movimientos de balón. El equipo. Descontó primero con un parcial de 8-0 y luego se puso a una posesión comandados por Dixon y Barral. Fue el base quien empató el juego (58-58) con el primer triple de Obras en el partido.

El período final comenzó con Hispano, que primero presionó la salida aurinegra, y luego se fabricó espacios para buenas oportunidades de tiro. Otra vez Hure, con una canasta de larga distancia, y un doble de Hurtt le otorgaron 9 de ventaja al equipo patagónico, con 6m35s en el reloj. Una ráfaga anotadora del Tachero, gracias al dominio en la pintura de Anderson, los puso en juego (67-70). Dos triples seguidos de Barral colocaron a un doble a Obras, a menos de un minuto. Hure sacó la falta y estuvo certero desde la línea. Obras tuvo la última posesión, no pudo convertir y Paletta liquidó el pleito.

Obras 79: Barral 22, Zurbriggen 2, Barbotti 0, Anderson 18, Dixon 14 (FI); Lockett 7, Cocha 2, Venegas 2, Valussi 0, Holton 6, Rhett 6. DT: Gregorio Martínez.

Hispano 81: Hure 19, Buemo 18, Paletta 6, Scott 18, Morrison 9 (FI); Ramos 2, Tabarez 11, Podesta 4, García 4, Hurtt 2. DT: Marcelo Richotti.

Árbitros: Ariel Rosas, Daniel Rodrigo y Oscar Martinetto

Cuartos: 15-20, 21-23, 22-15, 21-23.

Estadio: Templo del Rock

Paolo la sacó de la galera

$
0
0
Liga Nacional
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Con estilo personal! <a href="https://twitter.com/hashtag/LaLigaBancoComafi?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#LaLigaBancoComafi</a> <br>Ofensiva de <a href="https://twitter.com/ClubRegatasCtes?ref_src=twsrc%5Etfw">@ClubRegatasCtes</a> en manos, mente y ejecución de Paolo Quinteros que se inventa los puntos. Presentado por <a href="https://twitter.com/MovistarArg?ref_src=twsrc%5Etfw">@MovistarArg</a> <a href="https://t.co/sHlk9Jssb0">pic.twitter.com/sHlk9Jssb0</a></p>&mdash; La Liga de Básquet (@LigaNacional) <a href="https://twitter.com/LigaNacional/status/1088963115939696645?ref_src=twsrc%5Etfw">26 de enero de 2019</a></blockquote><script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Paolo Quinteros inventó este doble para Regatas ante Boca.

Fue para dentro y venció a la chicharra

$
0
0
Liga Nacional
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Cerró con puntos! <a href="https://twitter.com/hashtag/LaLigaBancoComafi?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#LaLigaBancoComafi</a> <br>Se iba el primer tiempo en Corrientes, pero antes que la chicharra suene <a href="https://twitter.com/Smitty972?ref_src=twsrc%5Etfw">@Smitty972</a> anotó para <a href="https://twitter.com/ClubRegatasCtes?ref_src=twsrc%5Etfw">@ClubRegatasCtes</a>. Presentado por <a href="https://twitter.com/MovistarArg?ref_src=twsrc%5Etfw">@MovistarArg</a> <a href="https://t.co/TkcxyeoLut">pic.twitter.com/TkcxyeoLut</a></p>&mdash; La Liga de Básquet (@LigaNacional) <a href="https://twitter.com/LigaNacional/status/1088971394497609731?ref_src=twsrc%5Etfw">26 de enero de 2019</a></blockquote><script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Quedaba poco en el reloj, Antony Smith apostó a la jugada individual y convirtió en el cierre del segundo cuarto.


Regatas venció a Boca y se afianzó en la segunda posición

$
0
0
Liga Nacional
Foto: Prensa Regatas Corrientes.
Con un segundo tiempo apabullante y un descollante Marco Giordano (14 puntos, 11 rebotes y 6 asistencias), Regatas Corrientes superó a Boca por 83 a 54.

No terminó de armarse el primer tiempo. El intenso calor, quizás, conspiró contra la producción de los equipos. Regatas, en ese contexto, estuvo mejor, siempre de la mano de Ramírez Barrios. Primero anotando de contra (8 a 4, a los 4’) y después con un triple (17 a 12, a los 9’), para luego cerrar el primer cuarto 19 a 12; con Rivero autor de 6 puntos de los 12 de la visita.

A los dos minutos y fracción, otro triple de Ramírez Barrios dejó la brecha en diez puntos, 27 a 17, pero Rivero con dos jugadas de tres puntos emparejó las acciones 27 a 23, un minuto después; y segundos después un triple de Konsztadt permitió que Boca haga un parcial de 9 a 0, y deje el score en 26 a 27.

A partir de allí comenzó otro partido, con Boca dominante. El propio Rivero (18 puntos en los primeros 20 minutos) con dos libres empató el pleito en 30 a los 8 minutos, aunque Regatas con un triple de Giordano y un doble de Smith lo cerró mejor y terminó ganando el primer tiempo por 36 a 30

El tercer parcial arrancó parejo, hasta que Regatas a su buena defensa ajustó la mira en ataque y con bombazos de Ramírez Barrios y Giordano (2), además de un robo y gol del juvenil, abrió la ofensiva para ser un vendaval de puntos y cerrar el cuarto por 20, 60 a 40; ante un Boca sin respuestas salvo el andar de Rivero, por entonces extenuado.

En el inicio del último cuarto, Regatas controló a la perfección el juego hasta que una ráfaga de Treise, prácticamente 11 puntos seguidos, le dieron al local la máxima de 28 puntos, 75 a 47 promediando el cuarto. El resto estuvo de más, salvo para ver a los juveniles de ambos equipos, hasta llegar el claro triunfo por 83 a 54.

Regatas Corrientes (83): Jonatan Treise 11, Paolo Quinteros 9, Anthony Smith 4, Fabián Ramírez Barrios 14, y Tayavek Gallizzi 7 (FI); Marco Giordano 14, Omar Cantón 6, Javier Saiz 7, Adonys Henriquez 7, Juan P. Corbalán 4, Fabio Gauto 0, y Andrés Bodach 0. DT: Lucas Victoriano.

Boca Juniors (54): Alejandro Konsztadt 6, Lucas Gargallo 4, Adrián Boccia 2, Jasiel Rivero 22, y Roquez Johnson 4 (FI); Matías Sandes 0, Allan Ray 4 (x), Bruno Sansimoni 3, Tomás Cavallero 4, Agustín Barreiro 5, Juan Germano 0, y Agustín Facello 0. DT: Guillermo Narvarte.

Cuartos: 19-12, 17-18, 24-10, 23-14.

Árbitros:Juan J. Fernández, Alejandro Zanabone y Danilo Molina.

Estadio: “José Jorge Contte.

Fuente: 
Prensa Regatas Corrientes

Mirá lo mejor del triunfo de Regatas ante Boca

$
0
0
Liga Nacional
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Festejo Remero de local <a href="https://twitter.com/hashtag/LaLigaBancoComafi?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#LaLigaBancoComafi</a><br>Con un gran segundo tiempo, el triunfo quedó en Corrientes. <a href="https://twitter.com/ClubRegatasCtes?ref_src=twsrc%5Etfw">@ClubRegatasCtes</a> 83 (<a href="https://twitter.com/MarkitoGiordano?ref_src=twsrc%5Etfw">@MarkitoGiordano</a> 14pts+11reb+6ast+3rec, Ramírez Barrios 14+5reb, <a href="https://twitter.com/jonytreise?ref_src=twsrc%5Etfw">@jonytreise</a> 11+5ast) - <a href="https://twitter.com/BocaJrsOficial?ref_src=twsrc%5Etfw">@BocaJrsOficial</a> 54 (<a href="https://twitter.com/jasiel57720754?ref_src=twsrc%5Etfw">@jasiel57720754</a> 22). Presentado por <a href="https://twitter.com/MovistarArg?ref_src=twsrc%5Etfw">@MovistarArg</a> <a href="https://t.co/5Q7OzEYMVH">pic.twitter.com/5Q7OzEYMVH</a></p>&mdash; La Liga de Básquet (@LigaNacional) <a href="https://twitter.com/LigaNacional/status/1088993910117015552?ref_src=twsrc%5Etfw">26 de enero de 2019</a></blockquote><script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Estas fueron las mejores acciones del duelo en Corrientes.

Liga Argentina: Ganó Platense, Barrio Parque y Centro Español

$
0
0
Liga Argentina
Foto: Prensa Barrio Parque.
El equipo de Vicente López venció a Rocamora y se trepó a la cima de la Conferencia Sur. Además triunfaron como locales Barrio Parque y Centro Español

Barrio Parque 79 – Deportivo Norte 59.

Prensa Barrio Parque.

Barrio Parque se quedó con el primer partido de local frente a Deportivo Norte de Amstrong, Santa Fe, por 79- 59, Luciano Guerra fue el goleador del equipo y del partido con 26 puntos , mientras que Jonatan Torresi convirtió 17 puntos en la visita.

El partido tuvo parciales 21- 12/ 40-32 (19- 20) /56- 45 (16- 13) /79- 59 (23- 14).

Un comienzo con cambios en los titulares, que desde los primeros minutos fue rendidor y pudieron bloquear el juego impuesto por Norte. Trabajo defensivo y buena conducción en la base hicieron que terminara el cuarto a favor del local 21- 12.

El segundo cuarto Barrio Parque siguió apostando al juego colectivo sacando la máxima del juego 34- 14. La visita movió el banco, pero no le funcionó con un local que supo mantenerse arriba en el marcador. En el último minuto Norte aprovechó las faltas a favor y lo cerró achicando la diferencia por 40-32.

En el tercer cuarto “El Verde” siguió arriba, pero bajó su intensidad de juego, Norte buscaba sus espacios y de a poco se acercaban a los 4:42 45- 38. Pero sobre el final la buena actuación de Guerra y los puntos de la mano de Rossi hicieron que Parque respire en el tablero por 56- 45.

A pesar de los intentos por ponerse en juego Deportivo Norte, Barrio Parque no perdonó y se quedó con la victoria por

El próximo juego será en condición de visitante el día martes a las 21:30hs frente a San Isidro de San Francisco Córdoba.

Síntesis:

Barrio Parque (79): Guerra (26),Landoni (5), Rivata (9), Reinaudi (12) Mikulas (10), (FI), Chiera (3),Rossi(12), Kelly (2), Xynos (s/c), Cravero (s/c), Bauducco (s/c), Carreño (S/c) (), DT: Lotterio.

Deportivo Norte Amstrong (59): Fraga 2() , Luchi (13), Torressi (7), Zalio (7) , Gallegos (), (FI), Garello (2), Cupulutti (5), Simmons (s/c). DT: Cupulutti.

Cancha: Teatro del Parque

Árbitros: Mario Aluz, Ezequiel Silva y Sebastián Moncloba

 

Platense 78 – Rocamora 44.

Prensa Platense Basquetbol.

En una enorme actuación, el “Marrón” apabulló a Rocamora con un contundente 78-44. Gran rendimiento colectivo del equipo del Cholo Vazquez que vuelve a liderar la Conferencia Sur.

 

Otro resultado: Centro Español 103 – La Unión (Colón) 72

TFB Sur: Ramos y Lanús se afirmaron en la cima de la División Metropolitana

$
0
0
Torneo Federal 2018/19
Foto: Prensa Ramos
Compartimos la crónica y los resultados de todos los partidos que se llevaron a cabo en la noche de viernes por las cuatro Divisiones del Sur.
DIVISIÓN METROPOLITANA
 
. Caza y Pesca 62 - Racing 67
Racing lo cerró mejor y se llevó la victoria / Prensa Caza y Pesca
 
La Academia venció 67-62 a Caza y Pesca gracias a un parcial de 9-4 en los últimos dos minutos del partido.
 
La figura del encuentro fue Maximiliano Segon con 22 puntos y 16 rebotes. En el local se destacó Enzo Avalos, el ex Lanús hizo 15 unidades y 7 tableros. 
 
El comienzo del encuentro fue favorable para Racing, el visitante apostaba a una defensa intensa y con una muy buena rotación; además contaron con un muy buen inicio de Segon, el capitán sumaba 5 puntos y la academia lideraba 7-0 el marcador. Por el lado de Caza y Pesca, pasó del hombre a la zona 3-2, pero Juan Perez castigó con un triple, 10-2 para el conjunto de avellaneda. Al tiburón le costaba anotar y la visita seguía haciéndose fuerte atrás, Cacyp sufría una pérdida por 24 segundos, sin embargo, después de 6 minutos, Facundo Mendez convertía el primer gol de campo para los de Don Torcuato. Sobre el final del primer cuarto, los dirigidos por Daniel Bello tuvieron una mejoría en su juego de la mano del dúo Koleff – Bello, el ex platense metió dos bombas mientras que el “negro” anotó un doble. Los primeros 10 minutos finalizaron 15-12 para los de Intonio. 
 
Dobles de Segon y Federico García inauguraron el segundo cuarto. Esa mejoría que había experimentado Caza y Pesca sobre el final del primer periodo pareció quedar en el olvido, solamente anotó 2 puntos en los primeros 3 minutos. Cuando promediaba la mitad del parcial, Una bandeja de Juan Martin Reggi y una conversión de dos puntos de Koleff ponen al tiburón a dos, 23-21. Puntos de Matias Barrionuevo le dieron una luz de 6 puntos a Racing, sin embargo, de la mano de Damian Perez y su mano caliente, Caza y Pesca puso tablas en 27 gracias a dos triples del escolta a falta de 30 segundos. Luego de la finalización del primer tiempo, el visitante ganaba 29-27.
 
Un triple de Romani abrió el segundo tiempo, pero Caza y Pesca respondió mediante un doble largo de Mendez y una bomba de Bello, tras una muy buena jugada colectiva. El tercer cuarto, como suceso destacado, tuvo el renacer ofensivo de Avalos, quien en la primera mitad anotó 2 unidades. El ex Lanús metió 5 puntos al hilo, un 2 + 1 y una tremenda volcada luego de una salida del fondo, el oriundo de Mendoza sumó 7 tantos en todo el periodo. Sin embargo, como en toda la noche y en los momentos más difíciles de Racing, Segon dio la cara por los suyos y con 6 puntos seguidos, le dio aire al visitante. Una conversión desde 6,75 de Emiliano Bolgeri dio por finalizado el parcial, los de Avellaneda ganaban 45-42.
 
En los primeros minutos del último cuarto, Caza y Pesca vivió su mejor momento en el partido, parcial de 7-0, producto de 2 dobles de Avalos y un una bomba de Bolgeri, y por primera vez pasaba al frente en el marcador, 49-45. Una bandeja de Reggi extendía la diferencia a 6 puntos, pero luego del minuto pedido por su entrenador, Racing subió su intensidad y salió decidido a empatar el partido, objetivo que logro luego de dos libres de Sebastian Alvarez. El local, sin desesperarse, seguía confiando en su plan de juego y el partido se hacía cada vez más emocionante, Reggi anotaba una conversión desde 6,75 pero respondía Alvarez con un 2+1. El momento de quiebre del partido fue cuando restaban solamente dos minutos, la diferencia que hubo fue que los dirigidos por Intonio son un equipo con mucha más experiencia y están más capacitados para cerrar un partido parejo, sin duda que el parcial de 9-4 fue esencial para la victoria. La academia comenzó a defender zona 2-3 y mediante un doble y falta de Segon pasa al frente, 61-58. Frente a esta nueva estrategia defensiva, Cacyp igual se las ingenia para anotar, luego de una jugada a puro concepto, Avalos anota un doble luego de una muy buena descarga de Koleff. En los últimos 60 segundos del cotejo, un doble de García le daba una luz de 3 unidades a la visita, 63-60, pero una bandeja de Reggi luego de una pérdida de Romani le ponía más suspenso al cierre. Sin embargo 4 libres convertidos por Alvarez y un triple fallado por Bolgeri sentenciaban el encuentro, fue victoria para el visitante por 67-62. 
 
La próxima fecha, que se disputará el 1 de febrero, ambos equipos se volverán a enfrentar, esta vez en Avellaneda. 
 
El espectáculo de medio tiempo estuvo a cargo del Instituto Artístico D’Antino. 
 
Caza y Pesca (62): Juan Martin Bello (10), Emiliano Bolgeri (6), Juan Martín Reggi (17), Enzo Avalos (15) y Facundo Mendez (4), FI. Alan Koleff (4), Damian Perez (6), Federico Bello (0), Gaston Steck (0), Alan Steck (0), Giulano Navarro (0) y Marcos Bustos (0), DT: D, Bello. 
 
Racing Club (67): Ignacio Romani (8), Sebastian Alvarez (15), Juan Perez (7), Maximiliano Segon (22) y Matias Barrionuevo (5), FI. Federico García (10), Agustín Bavasso (0), Fabricio Caamaño (0), Santiago Zocchi (0), Ramiro Urbina (0) y Fabio Ruarte (0), DT: G, Intonio. 
 
 
. Estudiantil Porteño 83 - Estudiantes (La Plata) 65
 
 
 
. José Hernández 60 - River Plate 72
River no se baja del podio / Prensa José Hernández
 
El Millonario tuvo que trabajar durante 30 minutos para vencer a 72 a 60 a José Hernández en Mataderos.
 
Gabriel Cejas, con 16 tantos, Leonel Rodríguez, con 15, y Guillermo Gavotti,con 14, se lucieron en el vencedor.
 
En el inicio del partido quedó en evidencia la falta de ritmo de competencia, porque ambos equipos estuvieron bajos en el goleo. El encuentro estuvo apenas 3-2 en favor del dueño de casa en los primeros cinco minutos. Luego, el panorama fue más certero para los dirigidos por Roberto Santín, que se alejaron gracias a ocho tantos consecutivos de Guillermo Gavotti (pasó al frente por 12-6). Sin embargo, Hernández remontó por una buena racha (7-0), luciéndose Matías Diorio con 5 puntos, quedando el juego 13-12 arriba para los de Mataderos.
 
La baja en el marcador se mantuvo en el segundo cuarto. La visita empezó mejor, con buenos aportes en conjunto de los hermanos Gianluca y Maximiliano Pellegrino, quienes pusieron el partido 19-15 para el elenco de Núñez, que estaba en buen momento. No obstante, José Hernández no dejó que su rival se escapara fácil, porque metió una buena racha, con intervenciones en ataque de Federico Rellihan (7 unidades en la primera mitad) y llegó a igualar el encuentro 23-23, con un triple de Martín Massone, a falta de 4:46 minutos para el entretiempo. La paridad fue constante, aunque River se benefició de un lúcido Leonel Rodríguez en la zona pintada; el interno aportó 6 tantos consecutivos, que determinaban a River como ganador en el descanso; pero los de Flavio Fernández dieron una señal de alerta con un doble de Facundo Varela, quien anotó sobre la chicharra y dejó el cotejo por la mínima diferencia (30-29 para el Millonario).
 
En el tercer segmento se abrió el aro para ambos equipos. Fue más productiva la propuesta de la visita, que tomó distancia (50-43) tras un doble de de Gianluca Pellegrino a 1:13 minutos del cierre. Antes, las anotaciones de Rodríguez debajo del canasto y Gabriel Cejas desde media distancia (ambos acumularon 14 tantos, de los 20 que totalizó el equipo en el cuarto) fueron letales para el anfitrión. Tras el citado doble de Pellegrino, Fernández se vio obligado a pedir minuto, el cual posteriormente benefició a Hernández, que metió un parcial de 5-0 (un doble y libre de Marcelo Piuma y otro doble de Juan Talpone), con el cual achicó a dos la brecha (50-48).
 
Los últimos diez minutos cambiaron drásticamente el trámite del partido. Fue un monólogo de River, que empezó imponiéndose por 7-0 (57-48), lo cual generó nuevamente que Fernández pida tiempo de descanso para tratar de contrarrestar el buen momento del adversario. Pero en los conducidos por Santín se inspiraron Gavotti, Gianluca Pellegrino y Cejas, quienes se repartieron el goleo (18 puntos entre los tres, de los 22 que marcaron en el último segmento), lo cual encarriló la el partido a la ventaja de 12 puntos (72-60), con la que se terminó llevando el triunfo de Mataderos, que lo mantiene entre los primeros tres de la Division Metropolitana del Torneo Federal.
 
José Hernández (60): Matías Diorio 8, Martín Massone 9, Federico Rellihan 12, Juan Talpone 5, Marcelo Piuma 9 (FI), Facundo Varela 9, Mateo Marziali 6, Matías Aluzzo 2, Hakeen Mohamed 0, Demián Robledo -, Juan Ignacio Viviano – y Emiliano Nogueira -. Entreandor: Flavio Fernández. Asistente: Pablo Alfredo.
 
River (72): Gianluca Pellegrino 11, Maximiliano Pellegrino 11, Gabriel Cejas 16, Juan Ignacio Bruno 2, Guillermo Gavotti 14 (FI), Leonel Rodríguez 15, Mariano Piaggio 2, Ignacio Bastian 0, Tomás Gómez Collaca 1, Gastón Elesgaray 0, Nicolás Pla – y Axel Ferrer -. Entrenador: Roberto Santín. Asistente: Alberto Bajz.
 
 
. Los Indios 90 - Lanús 93
Ajustado triunfo de Lanús / Prensa Los Indios
 
En el primer partido del año, el Granate se llevó la primera alegría en 2019 ante Los Indios por 93-90 en carácter de visitante.
 
El microestadio Oscar Vicente Pérez fue testigo de una descollante actuación del joven Federico Copes, con 26 puntos y cinco rebotes en 26 minutos de juego. Por el lado granate, el destacado fue Martin Trimboli, con 21 tantos y 13 rebotes.
 
En un arranque efectivo desde los 6,75 para el local, los internos Roitman y Fioretti concretaron tres triples, junto con la ayuda de Sánchez con otro más, pusieron iniciativa en el tanteador, pero el Granate no se dejó estar y Trimboli puso luz verde para transitar el primer período tanto a tanto. Así, llegaron 17-15 a favor del indio a falta de 5 minutos. Con el juego amoldado, Fioretti se hizo grande en la ofensiva y llevó a su equipo a correr 7-3 para alejarse en la máxima de 25-20 con 2 minutos en el reloj. Sin embargo, Lanús volvió a levantarse en manos de Trimboli y el ingreso de Castaño que le dio la ventaja parcial 26-25, pero en la última Manzanarez corrió la cancha para cerrarlo 27-26.
 
Se hizo un trámite físico y de intensidad, el reinicio se dio igualado con Trimboli como bandera en el equipo del sur, pero el negriblanco tuvo respuesta para cada golpe, ya que primero fue Eiguren, después se activó Manzanarez con cinco puntos y sacaron nuevamente luz a 34-29 con 3 minutos disputados. La buena sintonía del anfitrión siguió en la entrada de Federico Copes que con mano caliente, en un minuto y sus primeros tres intentos, convirtió siete unidades consecutivas (44-38). Aunque los de Vallet demostraron personalidad y versatilidad a la hora de remontar con el recambio desde el banco, ya que Chaine y Funes elevaron el parcial y emparejaron el trámite 49-49, pero con autoridad el local se llevó el tanteador a los vestuarios por 53-51.
 
La vuelta le sentó mejor a Lanús que dejó atrás su mal pasar en el primer tiempo, con una corrida de 8-3 y levantó la diferencia a 59-56, con Ibáñez Paz y Funes a la cabeza. El capítulo tuvo más errores que aciertos y le sentó mejor al Granate que encendió a su base Jerez Pilotti y acertó en Trimboli para irse cinco arriba (70-65), a falta de 3 minutos. Poco a poco, Los Indios se sintió más confiado para subir un escalón en el parcial y llegó a recortar la distancia a tres puntos con la seguridad de Eiguren y el buen ingreso de Copes, pero la última palabra fue visitante en manos de Trimboli (74-69).
 
La primera mitad del último capítulo estuvo igualada. Lanús llevó el control hasta los 7 minutos, cuando Los Indios puso quinta marcha y un triple de Copes los mandó al frente 81-80. Sin embargo, gracias a Trimboli, Funes y Quercetti, de tres puntos, Lanús volvió al mando por seis unidades para no ceder la ventaja en otra oportunidad. La victoria fue ajustada y sin cerrarse hasta la última acción por 93-90.
 
LOS INDIOS: Ezequiel Manzanarez (8), Matías Fioretti (18), Santiago Silvestre (2), Alejandro Eiguren (C) (19), Facundo Sánchez (3), Santiago Roitman (14), Agustín Agüero (0), Agustín Prandi (0), Federico Copes (26). ENTRENADORES: Juan Ignacio González, Diego Wenk.
 
CLUB ATLÉTICO LANÚS: Kevin Jerez Pilotti (C) (2), Leopoldo Ibáñez Paz (10), Fernando Funes (15), Martín Tromboli (21), Sebastián Chaine (12), Nestor López (0), Martín Franchino (9), Gonzalo Castaño (9), Mauricio Marín Lucero (8), Jorge Quercetti (7). ENTRENADORES: Ezequiel Vallet, Ignacio Aguilo.
 
 
. Ramos Mejía 77 - Huracán (San Justo) 54
Ramos impuso su jerarquía ante Huracán / Prensa Ramos
 
El Rancho venció sin atenuantes 77-54 al Globo de San Justo.
 
En la reanudación del Torneo Federal, Ramos ratificó su liderazgo en la División Metropolitana con un amplio triunfo 77-54 sobre Huracán de San Justo en el cual Diego García resultó ser el mayor anotador del ganador, con 15 puntos (13 de ellos en la primera mitad).
 
Al equipo de Marcelo Travnik le alcanzó con la jerarquía individual para superar a un rival nutrido de jóvenes, que no puede salir de la cola de la tabla con apenas dos triunfos. El Rancho, junto con Lanús, se mantienen al tope con 12 victorias y una caída.
 
Huracán sorprendió en varios pasajes con su intensidad y presión en toda la cancha. Llegó a imponerse 7-2 al comienzo del juego con un triple de Martín Herrero y una volcada de Francisco Messa (14 puntos). Pancho iba a convertir una bomba para el 10-7 de la visita en el Rancho Garden, pero Ramos contestó con un vendaval de triples. Fueron seis en el primer parcial, tres de ellos del encendido Diego García para el 24-13 del cuarto inicial.
 
Ramos aceleró en el segundo tramo y sacó la máxima de 36-16 tras un robo con doble de Galo Terrera. Otra vez aparecieron los triples. Coco Piñero se amigó con el aro y sumó tres en total (13 tantos), al igual que Raúl Salvatierra, quien aportó una bomba de 6.75 metros. Huracán, con mucho amor propio, metió un parcial de 10-0 gracias a un buen trabajo de Germán Fernández (18 y 10 rebotes) y Mateo Aboud (8), pero un doble de Juani Catalano (11), tras gran asistencia de Facundo López Banegas, cerró la primera mitad 40-27 para el dueño de casa.
 
Huracán siguió batallando con Fernández y Messa como líderes, junto a un efectivo trabajo en la conducción de Román Trovato (6 asistencias) y llegó a limar la diferencia a un dígito (40-48), pero cuando Ramos aceleró con López Banegas (7 pases-gol) y Salvatierra (9 rebotes) volvió a escaparse en el marcador (56-43).
 
A la larga, el oficio y jerarquía individual terminó imponiéndose en el juego. Un par de anotaciones debajo del aro de Federico Glinberg, más dos corridas de García y Catalano sentenciaron el partido en el último cuarto. Digno fue el papel del equipo de San Justo, que tiene una pelea bien distinta a la de Ramos en este Federal.
 
Ramos se pudo sacar la espina en el historial ante Huracán, ya que el Globo había ganado los dos únicos enfrentamientos entre ambos (Torneo Federal 2016/17) y fue el último equipo en propiciarle una derrota en el Rancho Garden en este certamen nacional (9/12/2016; 81-73).
 
El líder visitará el domingo 3 de febrero a las 20.30 horas a Estudiantes de La Plata (2-12), en City Bell, mientras que Huracán hará lo propio con el ascendente Pedro Echagüe el viernes entrante.
 
Ramos Mejía LTC (77): Facundo López Banegas 8, Diego García 15, Juan Ignacio Catalano (C) 11, Sebastián Sevegnani 4 y Federico Glinberg 8 (FI); Patricio Piñero 13, Raúl Salvatierra 9, Galo Terrera 4, Hernán Losito 3, Santiago Yaskulka 2, Brian Herscovich y Leonel Mastrandrea. DT: Marcelo Travnik.
 
Huracán de San Justo (54): Román Trovato 2, Francisco Messa 14, Agustín Frasso (X), Martín Herrero 4 y Germán Fernández 18 (FI); Luciano Assefh 2, Mateo Aboud 8, Mateo Urretavizcaya 4, David Alonzo, Agustín Rosa, Mariano Rando y Ramiro Vietes. DT: Germán Tamagusuku.
 
 
. Unión Vecinal 63 - Pedro Echagüe 82
Echagüe festejó en La Plata / Prensa Unión Vecinal
 
Unión Vecinal no pudo y cayó 82-63, como local, ante el conjunto de Flores.
 
Pedro Echagüe hizo pesar su jerarquía y se llevó el triunfo ante Unión por 82-63. Los platenses lucharon con un plantel disminuido y los de Flores mostraron su mejor versión para volverse con la victoria. Prego y Cisterna se combinaron para 26 puntos en los ganadores, mientras que De Marziani se destacó en los locales con 19 puntos y 17 rebotes.
 
El conjunto de Boadaz comenzó el juego muy metido, con un parcial de 10-2 de la mano de un Prego con la mano caliente, con dos triples, ante un Unión que no lograba capitalizar sus penetraciones. A partir de allí, el Amarillo mejoró su defensa y corrió la cancha de la mano de Álvarez y De Marziani, para descontar y cerrar el primer cuarto abajo por 19-18.
 
El segundo episodio fue el quiebre del encuentro. Pedro Echagüe logró mantener la intensidad a partir de la rotación de su plantel, mientras que el Amarillo poco a poco acusó el cansancio de un plantel diezmado. Así, con un Cisterna implacable desde la conducción, los de Flores se escaparon y llegaron al entretiempo con ventaja de 48-31.
 
El segundo tiempo tuvo a un conjunto local que buscó descontar constantemente y debió luchar ante el cansancio, con De Marziani, Moreira y Álvarez como sus estandartes, ante un visitante que mantuvo su regularidad, con Prego y Cisterna atentos para apagar cualquier remontada. Así, la diferencia se mantuvo y el triunfo final quedó para Pedro Echagüe por 82-63.
 
Unión Vecinal (63): Winschel 4; Alvarez 11; García 3; De Marziani 19 y Núñez 12 (F.I.); Moreira 12 y Heck 2. DT: Ignacio Navazo.
 
Pedro Echagüe (82): Cisterna 21; Acosta 9; Anderson; Prego 25 y Peralta 6 (F.I.); Fernández 4; Juárez 8; Gancedo 4; Di Biase 5 y Lorenzo. DT: Juan Pablo Boadaz.
 
 
DIVISIÓN BONAERENSE
 
. Argentino (Pergamino) 70 - Atlético Pilar 72
Valiosa victoria de Pilar en Pergamino / Prensa Argentino
 
El Rancho se impuso 72-70 ante Argentino, por la División Bonaerense.
 
Fue un tiempo para cada uno. Así podría ser el resumen del encuentro entre Argentino y Atlético Pilar. 
 
Si bien los primeros minutos de juegos fueron erráticos para ambos, con mucha velocidad en los ataques, el local a fuerza de una férrea defensa comenzó a dominar el juego. 
 
El conjunto pergaminense, ahora conducido tácticamente por el joven Renzo Picarelli, se plantó muy bien defendiendo su aro, con buena rotación entre sus hombres, tomando el rebote en su tablero, y con muchas pelotas recuperadas, desde ahí construyó mejores ofensivas. 
 
Promediando el primer cuarto, el score era muy bajo para ambos equipos (10-9 a favor del local), pero sobre el cierre Argentino a través de Bordoy (quien terminaría siendo el goleador del encuentro con 28), Levato, Sahud y González encontró la diferencia y terminó los primeros diez minutos arriba por 18-9.
 
El segundo cuarto fue muy similar al anterior, pero con un local mucho más firme aún en defensa. La visita, que no contaba con uno de sus hombres principales (Portillo), parecía no encontrarle la vuelta al juego, y entonces su entrenador Andrés García metió mano al banco buscando variantes. Sahud clavó un triple para estirar la máxima diferencia para el Blanco (21-9). 
 
Si bien los de Pilar de a poco comenzaron a fortalecerse en defensa por medio de varios rebotes tomados por Gutiérrez, Thorp y López, del otro lado de la cancha no se traducía ofensivamente. Dinova convirtió un par de dobles para el visitante, pero inmediatamente Eterovich respondió para el local y así continuar manteniendo la diferencia de diez puntos. 
 
El Albo manejó bien los últimos minutos del cuarto y se fue al descanso con el tanteador a su favor por 31 a 24. 
 
Como ha sido un constante a lo largo de la primera fase del Torneo, el tercer cuarto fue desfavorable para el Albiceleste. La visita de la mano de Pelorosso (máximo goleador de su equipo con 25 ) y Dinova comenzó a recortar la diferencia (31-28).
 
Picarelli pidió minuto para reordenar a su equipo y frenar así la embestida visitante. Pero de vuelta a la pista Pelorosso clavó un triple e igualó el partido, y luego por medio de una bandeja hizo que su equipo pasara al frente. 
 
Ahora era Argentino que no podía destrabar el nudo donde lo había llevado el conjunto de García. A tres minutos del cierre, Pilar sacó una ventaja de siete puntos, pero el Albo apeló al corazón, y por medio de Eterovich, Fontana y un triple fundamental de Levato igualaron el tanteador en 44. 
 
Calvi respondió también de tres, pero Bordoy a pocos segundos del final convirtió una bandeja y dejó el tanteador en 47-46 a favor del conjunto visitante. 
 
El último segmento comenzó con un triple de Dinova para los de Pilar. Pero los primeros minutos fueron tanto a tanto. La visita quería quebrar el partido pero Argentino, con Bordoy como abanderado y liderando las ofensivas, se mantenía en juego. 
 
Electrizante fueron esos diez minutos finales. Cada uno con sus armas y sus tácticas para llevarse el encuentro: los de Pilar para mantenerse en la cima de la divisional, el local para salir de la zona baja de la tabla de posiciones. 
 
A 40 segundos del cierre Bordoy convirtió una bandeja y logró que el Albo pasara al frente por la mínima (70-69). Sahud cometió foul que Pelorosso cambió por gol (70-71). En la reposición el propio Sahud erró en ofensiva con escasos segundos. 
 
La visita se jugó el cierre. Calvi recibió una falta, que cobró 1/1 desde la línea (70-72). 
A 8 segundos, Argentino perdió increíblemente el balón en la salida.
 
Los locales, obligados, cometieron una falta rápida para enviar a los de Pilar a la línea de simples y así tener una mínima chance para iguAlar y llevar a suplementario el cotejo. 
López falló ambos tiros. El último suspiro, el tiro del final, el cierre le quedó a Eterovich que no pudo convertir y así el festejo se fue para Pilar. 
 
Argentino 70: Musacchio 2, Bordoy 28, Levato15, Eterovich10 y Fontana 6 (FI), Santa 0, Sahud 5 (x), García Cano 0, González 2, Oggero 2, Grunale 0. DT: R. Picarelli. A: P. Carnevale. 
 
Atlético Pilar 72: Pelorosso 25, Fidalgo 8, Dinova 13, Calvi 10 y Gutiérrez 5 (FI),Guillermo López 8, Thorp 0,Ávalos 3, Romero 0, Gonzalo López 0. DT: A. García. A: S. Burtin Calio. 
 
 
. Presidente Derqui 94 - Gimnasia (Pergamino) 83
Derqui arrancó feliz el año / Prensa Derqui 
 
El Rojinegro sacó adelante un partido trabado y derrotó a Gimnasia y Esgrima de Pergamino 94-83.
 
Juan Ignacio Baquero con 26 tantos fue la figura del local. Juan Fumaneri con 28 tantos se erigió en el máximo anotador del conjunto visitante.
 
En el inicio del cotejo, los de Esteban Sánchez dominaron los primeros 10 minutos, con apariciones de Baquero y Cáceres dominando las alturas y los hilos del juego respectivamente, cerrando un parcial de 24-21.
 
Ya en el segundo cuarto, Fumaneri y Berra hicieron todo lo posible para que el local no estire ventajas. Los de Gattone presentaron un funcionamiento motorizado en la defensa y en el ataque de su base. La primer parte del juego terminó con Derqui arriba por 49-45.
 
En la segunda parte se vió lo mejor del Rojinegro, donde la defensa de Michelini y el dominio en la pintura de Baquero, pusieron en ventaja a Derqui por una diferencia de 18.
 
Sin embargo, los locales se relajaron y Gimnasia a puro amor propio con Fumaneri y Esquivel, lograron ponerse a 4. Rápidamente, Derqui volvió a ajustarse los cinturones y a demostrar por qué es uno de los punteros de la Bonaerense y estiró nuevamente su ventaja para finalizar el partido por 94-83.
 
Derqui tiene récord de 9-3 y la próxima fecha recibirá a Unión de Mar del Plata en el Carlos Carpegna.
 
Presidente Derqui 94: Michelini 12, Caceres 11, Henriques 9, Baquero 26 y Mansilla 6 (X)(FI); Acosta 12, Medina 3, Corvalan 12 (X), Toranzo 2 y Floriani 1. Entrenador: Sanchez.
 
Gimnasia y Esgrima (P) 83: Fumaneri 28, Maffei 4, Esquivel 18, Del Bue y Barra 6 (FI); Gobetti 7, Perez 9, Mirada, Gallardo 3 yArlego 8.
Entrenador: Gattone.
 
 
. Sportivo Escobar 88 - Zárate Basket 83
 
 
 
DIVISIÓN CUYO
 
. All Boys (Santa Rosa) 62 - Jáchal 58
All Boys venció a Jáchal / Diario La Arena
 
En su casa, el Auriazul derrotó 62-56 al equipo de San Juan, en un cotejo de la División Cuyo.
 
All Boys ganó y eso es lo más importante. Fue 62-58 ante Jáchal de San Juan, en uno de los partidos con los que se reanudó la División Cuyo del Torneo Federal de Básquet, y el festejo final fue un desahogo por todo lo que significa un triunfo luego de una pretemporada, cuando no se sabe cómo responderá el físico y la cabeza tras el parate.
 
Además, con este triunfo el Auriazul logró sacarle una ventaja de cuatro partidos a su rival de anoche, que está último en la divisional, por lo que se le escapa en la lucha por conseguir el primer objetivo de la temporada: mantener la categoría.
 
Pero en los matices estuvo lo más sustancioso de la calurosa y húmeda noche del José Aquiles Regazzoli. Porque en un juego muy cortado y que fue decayendo en intensidad, All Boys mostró acciones que levantaron a la tribuna y otras que obligaron a todos a tomarse la cabeza con las dos manos en señal de preocupación.
 
Los dirigidos por Juan Cruz Gavazza dominaron desde el inicio con una defensa intensa que ahogó al rival. Las transiciones rápidas de los locales también hicieron su trabajo en ese período y el camino comenzó a allanarse. Entonces aparecieron los primeros “lujos”, como un volcadón de Vittorio Fazzini luego de robar la pelota en mitad de cancha y una doble faja con doble incluido de Franco Zalabardo.
 
Un tapón del mismo Fazzini abrió el segundo cuarto y parecía que los “Súper Amigos” alboyenses iban a tener una de esas noches inolvidables, porque incluso se repusieron a unos minutos de incertidumbre para irse al descanso largo 39-27.
 
Pero en el tercer cuarto entraron en el juego rival, se trenzaron en todo tipo de discusiones, equivocaron los caminos en ataque y Jáchal emparejó las acciones con el juego interno de sus grandotes. El cierre fue 47-45 y la incertidumbre se apoderó del estadio.
 
Un triple de Zalabardo y otro de Manera despejaron las cabezas locales en el comienzo del último segmento, que a partir de allí fue un concierto de pérdidas y errores de los dos lados. All Boys mantuvo la ventaja y fue cerrando el partido, pese a que en los instantes finales cometió errores groseros. Y aunque los sanjuaninos se pusieron en partido, el cierre fue con festejo local.
 
 
. Pico FC 59 - Ferro (La Pampa) 72
Pico no pudo con Ferro / Prensa Pico
 
Regresó el básquet a General Pico y ni más ni menos que con el clásico de la ciudad. Pico Football cayó 72-59 ante Ferro Carril Oeste en el Parque Ángel Larrea. 
 
El partido comenzó con una ráfaga de conversiones por parte del visitante, logrando 11 puntos de diferencia en 4 minutos de juego, lo que obligó a Germanetto a pedir el primer tiempo del encuentro. La efectividad de Ferro, con Facundo Marcos sumando 11, y la falta de rendimiento por parte de Pico empujaron a cerrar los primeros diez 25-11. 
 
El “decano” no estuvo sólido en la salida y un puñado de malas acciones que el visitante respondió con efectividad, que tiene a un Agustín Bualó que comandó con firmeza. Ferro ejecutó con mucha solidez y Pico no supo qué hacer con la pelota. Así de esta manera se culminó la primera parte 42-23 a favor del “verde”.
 
Los locales parecieron levantar cabeza, pero Ferro concretó cada acción y le hizo difícil la tarea de descontar, por eso se bajó la cortina del tercer chico ganando por 22. 
 
El cansancio y el calor jugaron su partido, estancando el accionar de ambos bandos. La defensa fue el fuerte de Ferro, que no le dio respiro ni espacio a un Pico Football que no se pudo encontrar como equipo a lo largo de todo el partido. Fue victoria para el visitante por 72-59 y de esta manera se despega del “decano” en la tabla de posiciones.
 
 
. Junín 66 - Sportivo 9 de Julio 72
Junín Básquet no pudo de local ante 9 de Julio / Prensa Junín Básquet
 
El Patriota ganó 72-66 en tierras mendocinas, por la División Cuyo.
 
En una nueva fecha por el Torneo Federal, Junín cayó por 72-66 ante 9 de Julio de Río Tercero, en un partido que por momentos fue parejo y podría haber sido para cualquiera de los dos. Gastón Luchino (16 puntos), Santiago Assum (14 puntos) y José Gerlero (13 puntos) fueron los destacados en la visita.
 
La mayor parte del partido corrió por segmentos de paridad en donde las diferencias fueron mínimas. El Patriota aprovechó las situaciones, en un trámite en donde la mayor parte del equipo cordobés logró anotar. Fue importante para el triunfo de 9 de Julio la efectividad en los tiros libres con un 95,2% (20/21).
 
Más allá de la derrota el Verde mostró actitud. Para destacar, el juego de Lavezzari, los rebotes de Lucio Castellani (10), la buena actuación del debutante Santiago Agüero con 8 puntos y 8 rebotes con 2 bloqueos incluidos y los tiros desde el perímetro de Jeremías Bustos que posibilitaron que fuera uno de los goleadores de Junín con 15 puntos.
 
El domingo 27, a las 20, el verde podrá tomar revancha, cuando se vuelvan a ver las caras en el Posta del Retamo.
 
 
. GEPU 83 - Club Bell 94
Bell se quedó  con el primer juego ante GEPU / Prensa GEPU
 
El Lobo perdió el primer duelo ante los cordobeses por 94-83 y el domingo repetirán a las 21.
 
El partido comenzó con un primer cuarto parejo, en los que los dos equipos intentaron estudiarse para descubrir las claves para vulnerar las defensas. El experimentado Emiliano Martina empezó a imponer su juego y abrir el aro desde sus tiros de tres puntos, mientras que siempre fue bien alimentado por Faure y Machuca que eran los que se sumaban en el tanteador. Del lado local Gustavo Acosta tomaba decisiones en ataque y se ponía en el rol de goleador para empezar a mover los piolines de la visita.
 
En el segundo segmento, los cordobeses empezaron a reforzar sus tiros a distancia (15/35 - 42 % en triples), con los cuales sacaban diferencia en el tablero, en esos momentos aprovecharon el buen pasar de Machuca y Falistoco que hicieron mucho daño a la defensa puntana. GEPU intentaba defender duro y salía rápido para poder buscar buenos tiros y a pie firme, ahí era donde Julián Sola se sumaba a Acosta para poder llevar a acortar la diferencia que por momentos llegaba a 15 puntos (40-25). En el segundo cuarto el “Lobo” estuvo casi 7 minutos sin poder convertir, en los cuales Agustín Mas Delfino cortó la racha con dos simples.
 
El tercer episodio se va a recordar más por lo que sucedió casi sobre el final del cuarto con la picardía de Falistoco, que en un saque desde la línea final se metió rápido a la cancha se interpuso poniendo la mano y cortando el balón, lo que motivó la protesta de Sola (le cobraron falta técnica), y Seba Cabello (el cual fue expulsado por Flores). Esta situación generó los ánimos se caldearan un poquito más en el estadio.
 
Sobre el final del partido Bell se propuso mantener la diferencia pese a que el “Lobo” fue a buscar y pelear el resultado. Sin embargo, el anfitrión no pudo ante la defensa y el ataque que propuso el equipo de Fernando Aguilar, que se quedó con el primer chico en San Luis, ya que el próximo partido será el domingo a las 21 horas.
 
GEPU 83: Gastón Torre 11, Agustin Busso 13,Agustin Mas Delfino 19, Julian Sola 11, Gustavo Acosta 27 (FI) Nicolás Arese 2, Lionel Sola, Sebastian Cabello, Federico Alaniz, Santiago Ferrer, Ignacio Ponce Dt:; José Franzi
 
Club Bell 94: Sebastian Faure 3, Lucas Machuca 21,Fernando Falistoco 17. Emiliano Martina 26 Thiago Iglesias 8 (FI) Mauro Cerone 5, Federico De Miguel 8, Tiziano Borioni 6,Agustin Suarez, Eber Schiappietta. Dt Fernando Aguilar.
 
 
DIVISIÓN PATAGONIA
 
. Ferro (Madryn) 76 - Pérfora 60
La Maquinita arrancó firme el 2019 / Prensa Ferro
 
El goleo colectivo en el local, con cinco jugadores que llegaron al doble dígito y una marca firme e intensa fueron las claves de la victoria. Bollo con 17 puntos fue el goleador en la noche madrynense, en la visita se destacó Jara con 16.
 
El encuentro comenzó bien para los locales, Ferro mostró en el inicio con la intensidad que iba a marcar. En los primeros 3 minutos, Pérfora no pudo sumar y a los 5 minutos el local ya estaba arriba 11-4. En la visita rotaron en el poste bajo, y Fedele infló el pecho con dos triples y 10 puntos en el cuarto para dar vuelta el luminoso y terminar arriba por uno, 18-17.
 
En el segundo cuarto se produjo el quiebre del juego, porque a Ferro le salió casi todo lo que intentó. Movió bien la bola, Lozano, Marani y González tiraron con efectividad del 100%, Cecchi y Ledesma asistieron y robaron unos balones y Bollo sumó firme bajo el aro. El equipo logró 10/11 en tiros de campo y permitió que la visita lance apenas un 25% (4/16). Ferro se retiró arriba al descanso 44-28.
 
La vuelta de las duchas no enfrió el trámite, todo lo contrario. El tercer cuarto fue el más friccionado, con varias faltas cometidas incluidas dos técnicas. Andrés del Sol le dio minutos a los juveniles locales y Pérfora achicó la distancia a 13. Pero cuando el técnico local mandó a la cancha nuevamente al quinteto inicial, Cecchi y Bollo se combinaron bien en el poste bajo y terminaron la tercera etapa con la máxima diferencia del partido 68-46.
 
En el último cuarto, los dirigidos por Fernado Claris insinuaron una recuperación, pero no alcanzó. Ferro manejó bien el tiempo y la diferencia. Propuso ataques largos con jugadas completas hasta agotar los 24 segundos de tiro, los juveniles tuvieron más minutos y el marcador final fue 76-60. 
 
 
. Cipoletti 64 - Cinco Saltos 59
El Albinegro comenzó el año con un triunfo / Prensa Cipoletti
 
En un duro partido, Cipolletti con mucha garra y sacrificio le ganó a Cinco Saltos por 64-59 en la reanudación del Torneo Federal.
 
La ausencia del básquet en la región se hizo sentir para Cipolletti que había cerrado el año 2018 con tres triunfos consecutivos y en la reanudación del torneo quería seguir por el mismo andar, aunque sabía de antemano que el partido contra Cinco Saltos no iba a ser fácil.
 
La pelota se lanzó por el aire y se dio comienzo al juego entre estos equipos. Los tres minutos iniciales del primer cuarto lo tuvieron al visitante haciéndose sentir en el Estadio Municipal, logrando rápido un 6-0 a favor, mientras que el albinegro no era eficaz en sus tiros.
 
Con una buena acción en el poste bajo de Ramiro Paz, el local logró sus primeros puntos en el partido, pero la el Tricolor volvió a sacar ventaja de 6 con un doble de Gadañoto. Cipo con buena transición y ajustando la defensa, levantó el trámite y uso el marcador a se favor 10-8. Los minutos restantes fueron parejos entre ambos equipos y así lo demostraron en el tanteador, quedando igualados 17-17 al finalizar el cuarto.
 
En el segundo capítulo, el albinegro apostó a la rotación y sacó provecho, ya que el base Tabbach convirtió 7 puntos consecutivos, para que el local saque diferencia y se ponga 24-17. Cipo continuó con la agresividad en defensa y en ataque durante todo el periodo, aprovechando buenas transiciones, asistencias y rebotes de su capitán Boni y las conversiones de Casale, Tomasevich y Hoffman. Mientras que Cinco Saltos trataba de poder contrarrestar la ofensiva de su rival y convertir cada tiro que tenía, pero el local se mantuvo superior y se fue al descanso arriba 38-24.
 
El inicio del tercer periodo lo tuvo al local convirtiendo rápidamente 4 puntos para poder sacar su mayor ventaja en el marcador 42-24. El Tricolor no se dio por vencido, reacomodó el equipo y logró convertir 11 puntos a través de Stival, Da Rold y acortó la diferencia a 9 (44-35).
 
En los minutos restantes, ambos equipos mantuvieron el ritmo en los dos costados de la cancha, culminando el cuarto con el tablero 52-44 a favor de Cipolletti.
 
El último capítulo comenzó con el mismo andar del periodo anterior, con Tomasevich y Boni tomando protagonismo en el local, a base de puntos y rebotes, mientras que en la visita Stival y Da Rold se hacían cargo del equipo. Cipo en los primeros cinco minutos del cuarto final mantenía el marcador a su favor por 59-51, pero rápidamente varios de sus jugadores se cargaron de faltas y el entrenador Rubio debió apostar nuevamente a la banca.
 
El final fue cargado de emociones, con ambas hinchadas que asistieron al estadio, alentando a sus jugadores que daban todo en la cancha. Cipo a falta de 4 minutos sacó diferencia de 11 (61-50), pero con Stival y Da Rold encendidos, Cinco Saltos se puso a 4 abajo (63-59, a falta de 1 minuto para que culmine el juego.
 
El local supo generar transiciones largas y hacer correr el reloj a su favor. Tomasevich que culminó como goleador de su equipo con 14 puntos, convirtió uno de los dos simples que tuvo y determinó el resultado final a favor de Cipolletti por 64-59, que significó una victoria en la reanudación del Torneo Federal y su cuarto triunfo del albinegro de manera consecutiva en la categoría.
 
 
. Independiente (Neuquén) 83 - Pacífico 77
Neuquén se tiñó de Rojo / Prensa Independiente
 
Independiente se quedó con el clásico de la ciudad tras vencer a Pacífico por 83-77.
 
Juan Levrino brilló en el local con 19 puntos (17 en el último cuarto), bien secundado por Ezequiel Dentis con 16 y 17 rebotes. Por su parte, no alcanzaron las 35 unidades de David Oviedo, goleador del encuentro.
 
La Caldera se colmó para recibir al clásico de la ciudad. En la calurosa noche de viernes en Neuquén, gran cantidad de simpatizantes de ambos equipos coparon el derby. Si bien el juego comenzó parejo, la visita tuvo un problema a los primeros 30 segundos de partido: Fric ya había cometido dos faltas personales, obligado a sentarse en el banco. No obstante, una de las figuras del partido empezó a anotar rápidamente: David Oviedo metió 12 tantos de los 14 que contabilizó el equipo en el período. Sin embargo, el local se mantuvo siempre arriba gracias a, en gran parte, el trabajo de Ezequiel Dentis en la pintura. El pívot consiguió varios rebotes ofensivos, los que cambió por conversiones en segunda oportunidad. A través de esa vía, el local logró llevarse el primer cuarto 18-14. 
 
Los segundos diez minutos iniciaron bastante parejos, con Oviedo lastimando al local a través de todas las rutas posibles, mientras que un buen pasaje de Almendra mantenía al Rojo en juego. Pacífico comenzó a jugar mejor: con el local centrado en la defensa sobre Oviedo (18 unidades en la primera mitad), apareció Batistino para darle variantes en la ofensiva. No obstante, un correcto ingreso de Troncoso (4 puntos consecutivos), y la siempre buena labor de Dentis, volvían a poner al dueño de casa en partido. Un mejor cierre del Decano, a través de Miranda, le dio la ventaja de 3 (33-30) a Pacífico rumbo al entretiempo.
 
Un comienzo descomunal de Oviedo, con dos triples y un par de asistencias, le dieron renta de 9 (43-34) a la visita en el comienzo del tercer período, obligando a Remolina a frenar el juego. El local intentó reaccionar con Villanueva y Boudet como abanderados de las ofensivas, pero cada vez que los perimetrales anotaban, la visita le devolvía los favores. El Decano fue mucho más en el cuarto, y tuvo un gran cierre de la mano de Batistino (17 puntos) y Oviedo. Para colmo, en el peor momento de Independiente, Boudet cometió su segunda falta antideportiva, dejando el campo. Una bomba de Almendra (13 unidades) sobre el cierre le dio una vida más al local, que se fue abajo en el marcador (54-48) de cara al último cuarto. 
 
El inicio del último cuarto mostró un gran juego de ambos equipos. Conversiones en ambos costados, un partido digno de ir a ver. Batistino lastimaba por el lado de la visita, mientras que Dentis (16 puntos y 17 rebotes) dañaba en la pintura local. Independiente comenzó a limar la ventaja a través de Almendra y Villanueva, y en el mejor momento del anfitrión apareció el héroe del Rojo: Juan Levrino anotó un bombazo para poner al Rojo al frente (62-61) con 6:31 minutos por jugar. A partir de ahí, el encuentro fue un espectáculo. Oviedo (goleador del partido con 35) por un lado, y Levrino (convirtió 17 de sus 19 tantos en el último período) por el otro. Bombazos en los dos costados, penetraciones, nadie regalaba nada. Fue un juego en el que quien menos se equivocara se llevaría el partido, dado que ambos estaban penalizados a los cuatro minutos. El buen momento del escolta albirrojo valió más, sumado a que el Deca comenzó a despedir varios de sus jugadores importantes por acumulación de foules. A falta de 30 segundos, Juan Levrino debió ir a la línea tras recibir una falta, que hizo que el banco visitante proteste por demás a los jueces, llevándose una falta técnica. El local lo cerró mejor y se llevó el clásico por 83-77. Una fiesta del básquet en La Caldera. 
 
Independiente (83): Etchepare 2, Levrino 19, Veronesi 4, Villanueva 17, Dentis 16 (FI); Troncoso 4, Boudet 8, Almendra 13, Alippi 0, Canestrari 0. Entrenador: Marcelo Remolina. 
 
Pacífico (77): Oviedo 35, Miranda 5, Batistino 17, Sepúlveda 10, Fric 4 (FI); Desimoni 6, Kaltenbach 0, Agnelli 0, Sasso 0, Ibargoyen 0. Entrenador: Pablo Romero. 
 

TFB Norte: noveno triunfo en fila para Atalaya, líder de la División Santa Fe

$
0
0
Torneo Federal 2018/19
Compartimos la crónica y los resultados de todos los partidos que se llevaron a cabo en la noche de viernes por las cuatro Divisiones del Norte.
DIVISIÓN ENTRE RÍOS
 
. Ferro (Concordia) 81 - Capuchinos 69
Ferro comenzó el año con un triunfo clásico sobre Capuchinos / Prensa Ferro
 
El Expreso se impuso 81-69 en el derby, como local, por la División Entre Ríos.
 
En la reanudación del Torneo Federal de Básquetbol, el Club Atlético Ferrocarril derrotó 81-69 al Centro Ex Alumnos Capuchinos, en una nueva edición del clásico y sumó su cuarta victoria en la División Entre Ríos. El debutante Juan José Giaveno con 15 puntos, seis asistencias y dos robos fue la figura del encuentro bien secundado por Victorio Dente y Juan Ignacio Varas que culminaron con 16 tantos. En la visita Sergio Ravina finalizó con 21. En la próxima fecha, Ferro visitará a Peñarol.
 
De entrada el Expreso mostró mucha actitud y rápidamente sacó importantes diferencias por intermedio de Juan Ignacio Varas que clavó tres triples y las intervenciones en la pintura de Federico Aldama, que anotó seis en esos primeros diez minutos. El anfitrión defendió muy bien y le provocó muchos errores no forzados al rival para quedarse con el primer chico por 25-10.
 
En el segundo cuarto, Giaveno manejó los tiempos del dueño de casa y con dos bombazos siguió ampliando diferencias para los dirigidos por Ariel Blanc que también tuvieron un incisivo ingreso de Victorio Dente que aportó nueve puntos. En la visita, poco, solo algo de Santiago Gandolfo apareciendo desde larga distancia y en la pintura. El ferroviario metía un parcial de 20-11 y se iba al descanso largo arriba por 45-21.
 
En el tercer episodio, Ferro a través del tiempista Giaveno, sumando ocho tantos, agregado al goleo repartido lograban que los de calle Buenos Aires sigan estirando ventajas. Sin embargo, una ráfaga comandada por Sergio Ravina, autor de 13 puntos (tres triples) en ese segmento, más el acompañamiento de Carlos Benítez Gavilán con siete, hicieron que el visitante se quede con el parcial por 26-19 y Ferrocarril termine el chico arriba por 64-47.
 
En el amanecer del último cuarto, el local perdió algunas bolas y el santo con los triples de Ravina, Gerbaudo y un par de intervenciones de Hillebrand se puso a diez de la igualdad, 69-59. A partir de allí, los de Blanc reaccionaron y con Ivetich a la cabeza metiendo sendos dobles más otro de Federico Aldama tras un ataque fallido del visitante, provocaron que Ferro empiece a sentenciar el partido. El tablero exhibió 76-61 para el “celeste” a un minuto y cuarenta segundos para el cierre.
 
Luego de esto, intercambiaron punto por punto y en Ferro hubo tiempo para que Joaquín Obregón ingrese y convierta un triple para que aplauda la parcialidad de los locales. El parcial en ese último segmento fue de 22-17 para el huésped, pero el triunfo, esta vez a diferencia de la primera rueda, correspondió al Club Atlético Ferrocarril por 81-69.
 
De esta manera el historial en TFB queda 9-4 para Ferro recordando que a nivel nacional comenzaron a enfrentarse en la temporada 2015/16.
 
Parciales: 25-10, 20-11 (45-21), 19-26 (64-47), 17-22 (81-69)
 
Ferrocarril (81): Juan José Giaveno 15, Alejandro Ivetich 13, Juan Ignacio Varas 16, Gonzalo Guevara 6 (x), Federico Aldama 10 (F.I.); Victorio Dente 16, Juan Ávila 2, Nicolás Rufer 0, Joaquín Obregón 3. DT: Ariel Blanc.
 
Capuchinos (69): Ignacio Gerbaudo 9, Pablo Bilat 8, Sergio Ravina 21, Carlos Benítez Gavilán 13, Ariel Hillebrand 6 (F.I.); Santiago Gandolfo 10, Pablo Woloszyn 2, Agustín Silva 0. DT: Fabricio Goñe.
 
 
. Olimpia (Paraná) 52 - Sportivo Peñarol 84 
Olimpia perdió en casa ante Peñarol / Prensa Olimpia
 
El conjunto paranaense cayó 84-52 ante el Tricolor de Rosario del Tala, en la reanudación del Torneo Federal de Básquetbol.
 
Alan Guanco con 9 unidades fue el goleador del local, mientras que Matías Cuevas se destacó en el visitante con 22 tantos. El próximo partido de Olimpia será el domingo 3 de febrero ante San José, en condición de visitante.
 
Ambos estuvieron erráticos durante los primeros minutos, hasta que Velázquez en la pintura, y Cuevas desde 6.75, dejaron el tanteador 5-0 para Peñarol. Guanco achicó desde la línea, pero los de Martínez continuaron estirando la diferencia. Con supremacía del visitante, el segmento finalizó 21-10, con Cuevas inspirado.
 
El azulgrana tuvo bajos porcentajes desde larga distancia, por lo que intentó desnivelar en la zona pintada con Pastori y Rodríguez, aunque en ese sector también le costó porque su rival le cerró los caminos. Además, Ledher y Velázquez estuvieron efectivos y dejaron el cotejo 33-18. Vesco rotó el equipo, pero no encontró soluciones, y tras un triple de Caffaratto, el Tricolor se fue al descanso largo arriba por 41-20.
 
El dueño de casa era consciente que debía acercarse rápidamente en el tanteador para que no que se le vaya el partido de las manos. Tras una bandeja, Ródriguez dejó el juego 41-22, pero Cuevas y Caffaratto respondieron. Luego Claudé y Carulla fueron los que atacaron la pintura y además cargaron el rebote ofensivo para tener segundas opciones, pero esta vez Samuel Diez convirtió desde Saturno. De todas maneras, los paranaenses se las ingeniaron y con dos libres de Guanco quedaron abajo por quince (51-36), luego de que la máxima había llegada a 26. No obstante, entró nuevamente en acción Cuevas y los talenses se fueron al último cuarto arriba 58-36.
 
De entrada en el último capítulo, Guanco encestó tres puntos desde 45 grados y generó expectativa, aunque luego el CAO no logró continuar por la misma línea, y los de Pablo Martínez, con tanteador y tiempo como principales aliados, empezaron a liquidar el pleito. El electrónico quedó 65-39 y después 72-47 promediando el chico, lo que significó una diferencia irremontable para el dueño de casa. Durante los instantes finales, ambos mandaron a la cancha a sus juveniles con el objetivo de que sigan sumando experiencia.
 
Finalmente, Olimpia cayó 84-52 ante Peñarol de Tala.
 
Olimpia 52: Agasse 3, Rodríguez 7, Guanco 9, Claude 3, Carulla 5, Gómez 3, Alfonso 5, V.Sánchez 3, Pastori 6, Paciotti 6, Caminos 2. Dt: Vesco.
 
Peñarol 84: Torné 9, Velázquez 7, Caffaratto 10, Cuevas 22, Diez 13, Pérez 6, Ledher 13, Albornoz 2, Milezzi 2. Dt: Martínez.
 
 
. Regatas Uruguay 72 - Central Entrerriano 70
Regatas se quedó con un partidazo ante el líder / Prensa Regatas
 
El Celeste doblegó 72-70 a Central Entrerriano, en carácter de local, por la División Entre Ríos.
 
Si de antemano se esperaba un partido electrizante, nada se asemejaba a lo que se vivió realmente este viernes en el estadio Juan José Garro. 
 
El local venía muy confiado después de una buena pretemporada y con ansias de comenzar con el pie derecho. El visitante llegaba con su muy buen plantel y con la chapa de ser primero en la División Entre Ríos del Torneo Federal de Básquet.
 
Desde el primer cuarto el partido pintaba parejo y ganable para cualquiera de los dos equipos, pero terminó siendo para los locales por 72-70, con su nueva incorporación, Guillermo Saavedra como goleador de la noche con 18 puntos.
 
Aguirre era el que abría el tanteador con un triple dándole la primera ventaja al Celeste, después de 79 segundos sin anotaciones. Luego, otra canasta desde los 3 puntos de Mendoza estiraba el juego a 6. Aunque dos dobles consecutivos de la visita achicaron la diferencia. Mendoza y Boffeli desde la línea de libres ponían el primer parcial 14-8, pero un triple de Capponi pone nuevamente a Central Entrerriano a tiro. El primer cuarto quedó para Regatas con 19-15.
 
En el segundo capítulo, Regatas tomó nuevamente la iniciativa. Lentamente Guillermo Saavedra empezó a convertirse en figura, siendo blanco de las faltas cometidas por Central. En el podio de Regatas apareció Facundo Mendoza, que raíz de sus peleas abajo del poste, le aportó dos dobles al local para ampliar la brecha. No obstante, la visita gracias a Luedueña y Córdoba consiguió quedarse con el segmento 18-16. En el score global lo seguía ganando Regatas 35-33
 
Después del descanso largo, todo comenzaba a ser más interesante y emocionante para los hinchas de los dos lados. Ambos equipos comenzaron a jugar de manera más física, cargando de faltas a varios jugadores y dando tiros libres en cada aro (31 tiros libres para Regatas y 34 para Central al final del juego), terminando con Central como dominante. Bernasconi, Forastieri y Ledesma se pusieron el equipo al hombro y fueron los goleadores del parcial. Aunque para el local seguía teniendo un muy buen partido Mendoza. Guillermo Saavedra no se quedaba atrás y encima sobre el final del tercer cuarto apareció el juvenil Rausch para encestar un triple que sacudió a Central. 
 
El último episodio sería no apto para cardíacos. Si el partido en su totalidad fue electrizante, los últimos diez se vivieron con una intensidad que se palpaba en un colmado ¨Juancho¨ Garro. A los 8:44 minutos, Ludueña marcó un doble para Central que le permitió adelantarse por segunda vez en la noche. Luego se suscitó una seguidilla de triples fallados para Central, hasta que Bernasconi cortó la racha y convirtió un triple sacando la mayor diferencia a favor de Central de todo el partido 68-64.
 
La tensión era palpable. Faltaban 52 segundos, Ludueña va de triple y falla. La posesión le queda a Regatas, para que Cognini anotará de tres. El anfitrión lo ganaba 72-70 pero todavía faltan 30 segundos. Tiempo muerto que pidió la visita para elaborar lo que sería la última jugada y la chance de quedarse con el partido. Ingresó Capponi para Central, pero marró su intento de tres. En un final caliente, Regatas se quedó con el partido con tintes de clásico 72-70. 
 
 
DIVISIÓN SANTA FE
 
. Sport Club Cañadense 98 - Santa Paula 83
 
 
. Sportivo Suardi 69 - Atalaya 84
Atalaya hilvanó el noveno / Prensa Atalaya
 
En tierras visitantes, el equipo de Rosario se impuso 84-69 ante Suardi, en tiempo suplementario tras igualar 61-61 en el regular.
 
Una racha se iba a cortar en la reanudación de la División Santa Fe del Torneo Federal. Atalaya llegaba como puntero, acumulaba ocho triunfos seguidos y le había ganado los dos juegos de la temporada a Sportivo Suardi, pero el elenco del noroeste provincial venía de hilvanar una serie de cinco triunfos seguidos y tenía ganas de revancha en casa. Y si bien el vaivén del juego tardó en despejar la incógnita ante tanta paridad, fueron los azules rosarinos los que mantuvieron su estupendo andar y se aseguraron el liderazgo indiscutido.
 
Pero claro, nada es sencillo en esta categoría y menos como visitante, por lo que Atalaya debió remontar el juego desde el mismísimo inicio y para ello contó con un Lisandro Villa inspirado. El pivote fue referencia clave en la zona pintada, se hizo cargo del goleo, pero por sobre todo ejerció el liderazgo defensivo de un equipo que sabe trabajar los partidos desde lo anímico.
 
La paridad no se rompió en todo el duelo, la diferencia se mantuvo siempre ínfima y el desgaste no fue sólo físico, ya que además hubo fricción y nervio. Pero Atalaya suele moverse con increíble soltura ante ese tipo de contextos y llevó el trámite con rienda corta.
 
Una de las claves estuvo en el último cuarto con la seguidilla de Ríos para una ráfaga de cuatro puntos que le permitió pasar al frente, y aunque Cadillac puso con un libre el 61-59 parcial, a sólo ocho segundos del cierre, Lautaro Suárez rompió la defensa y lo empató con una bandeja.
 
El suplementario fue a pedir de Atalaya. Lo empezó ganando con libres tras una técnica por protesta del local, tras el final del tiempo regular y lo empezó a quebrar con Villa infalible. Era el momento de quedarse con la victoria y no falló el Azul, porque erró Suardi en la línea de libres y aparecieron en la contra los triples que le habían faltado a los rosarinos en los 40 minutos anteriores.
 
Victoria, punta, noveno triunfo seguido y felicidad en el Azul. Villa cerró con 29, Suárez hizo 15, Joaquín Ríos y Maxi Yanson hicieron 11. Esteban Ledesma anotó 19 en el local.
 
SPORTIVO SUARDI 69 (61): Cristian Cadillac 8, Lisandro Gómez Quintero 10, Agustín Pautasso 8, Esteban Ledesma 19, José Peralta 16 (fi), Leonardo Gandolfo 3, Matías Grosso 4, Sebastián Braida 1, Nicolás Godone 0. DT: Andrés Poi.
 
ATALAYA 84 (61): Lautaro Suárez 15, Joaquín Ríos 11, Santiago Orellano 5, Maximiliano Yanson 11, Lisandro Villa 29 (fi), Emanuel Rava 0, Alejandro Ettorre 3, Federico Pérez 8, Leandro Yanson 2. DT: Mariano Junco.
 
 
. Unión (Sunchales) 101 - Sportivo Las Parejas 89
Victoria de Unión en la reanudación del torneo / Prensa Unión
 
El equipo de Sunchales derrotó 101-89 a Sportivo Las Parejas, como local, en el marco de la División Santa Fe.
 
El Bicho Verde tuvo una noche muy efectiva de tres puntos, con 16/19 por detrás de 6.75 mts. Ceruti y Müller se erigieron en los goleadores con 23 puntos cada uno.
 
El partido comenzó muy parejo, con ambas defensas muy intensas y bajo goleo. Por el lado del local fue muy importante lo aportado por Amoros (17), quién encomendó las ofensivas con 10 puntos en el parcial. El tanteador cambiaba de líder en cada ataque, pero Unión logró sacar una ventaja mínima de 5 puntos al cerrar el cuarto, lo que los dejaba al frente 27-22.
 
En el segundo capítulo, el equipo sunchalense comenzó mejor, llegó a cosechar una diferencia de 8 puntos, que poco duró, ya que promediando el parcial el elenco visitante no solo achicó la diferencia sino que pasó al frente. Brian Najnudel lastimaba desde todos lados, a tal punto que iba a cerrar la primera mitad con 17 puntos. El conjunto local, que parecía haber perdido el rumbo cuando el Lobo llegó a sacar 5 puntos, se recuperó rápidamente y volvió a retomar el liderazgo del partido. Se iban al descanso 49-43 en favor del dueño de casa.
 
El segundo tiempo lo encontró intratable a Unión, ya que en solo 3 minutos convirtió 18 puntos, con una gran efectividad en tiros de tres puntos y una buena defensa que le permitía correr la cancha al equipo. El anfitrión consiguió una brecha de 18 puntos que bien supo manejar.
 
En el último parcial, el local siguió manejando los hilos del partido, con Ceruti y Müller comandando las acciones, pero el conjunto de Las Parejas, que fiel a su estilo no se dio por vencido, estiró la defensa en todo el campo, lo que complicó en parte al Bicho Verde. Con este contexto, la visita comenzó a descontar la ventaja obtenida por el local en el tercer cuarto, con un Mato casi perfecto desde tercera dimensión, con 4/5. Unión no se incomodó y supo cerrar el juego en con tranquilidad, para quedarse con la victoria por 101-89.
 
Buen comienzo en este 2019 para el conjunto dirigido por Martín Méndez, que mantiene su invicto como local en La Fortaleza, pero que aún tiene la espina de poder lograr un victoria de visitante, lo que intentará hacer el próximo viernes cuando visite a Atlético Tostado.
 
Unión (101): Porchietto 14, Müller 23, Amoros 17, Ceruti 23 y Martina 7 (FI); Vicens 8, Loro 2 y Zurvera 7, Cipolatti 0, Blangini 0. DT: Martín Méndez.
 
Sportivo Las Parejas (89): Solari 17, Iglesias 8, Najnudel 18, Stegmayer 9 y Negri 12 (FI); Mato 12 y Otiani 6, Tarrago 5, Dassie 2, Marin, 0, Amprimo 0, . DT: Agustín Pujol.
 
 
DIVISIÓN NOA
 
. El Tribuno 79 - San Martín (La Rioja) 70
Trabajado triunfo del Tribuno Básquet sobre San Martín en el Vitale / Prensa El Tribuno
 
Después de remontar una abultada diferencia, el conjunto local pudo terminar celebrando 79-70 lo que fue el primer partido del año.
 
Cuando todos esperaban ver al nuevo DT en el banco de suplentes, llegó la sorpresa. De Cecco no pudo debutar tras un inconveniente administrativo. El próximo juego del TBB será el domingo en Tucumán. 
 
Cuando parecía que estaba todo listo para el gran debut del entrenador salteño Ricardo De Cecco, la noche no comenzó de la mejor manera. Debido a cuestiones administrativas no llegó la habilitación a la zona sur de esta ciudad y el nuevo DT no pudo estar en el banquillo verdolaga, lugar que ocupó su asistente técnico, el otro salteño Rodrigo Villalobos. De esa manera, con el pequeño gran inconveniente comenzó el 2019 para el representante salteño en el Torneo Federal de Básquetbol (TFB), la tercera categoría a nivel nacional. Pese a esto último el TBB pudo conseguir una gran victoria frente a San Martín de La Rioja por 79-70.
 
Como tocados con lo que pasó con el entrenador en jefe, el primer cuarto no comenzó bien para el local. Una diferencia de 14 puntos (20-6) llegó a tener San Martín de La Rioja tras un arranque bestial. Sin embargo, el equipo del barrio sacó a relucir su amor propio y emprendió la remontada. En ese primer capítulo la diferencia fue de cinco puntos (20-15).
 
La segunda parte tuvo mucha intensidad, los riojanos lejos de intimidarse por el espectacular contexto que tuvo una vez más el Nicolás Vitale, jugaron de igual a igual y estuvieron siempre expectantes con un Fernando Dose incontenible en la zona pintada, pero también clavando bombas de tres puntos. En medio de tanto ruido el local tampoco se mareó y sacó pecho en momentos calientes del encuentro.
 
El Colo Germán Farah, con su característico coraje en defensa y certero desde larga distancia, reavivó el fuego verdolaga; Eric Freeman apareció cuando el equipo más lo necesitaba y se cargó con las últimas ofensivas, acciones donde también apareció el capitán del equipo, Facundo Arias Binda. Después Bione fue un león interceptando cuanto balón estuviera en el aire; cuando no estuvo en el rectángulo de juego el eléctrico y siempre rendidor Nacho González, el armador natural del equipo, el salteño Maxi Saravia, aportó su enorme experiencia para distribuir el juego y también dañar cuando fue necesario.
 
En los dos primeros cuartos se vio un equipo cansino en el parquet verdolaga y el rival no perdonó. El cambio mental y físico fue fundamental en la segunda parte para que el TBB pudiera cosechar una nueva victoria, la intensidad y la garra fueron algunos de los factores que incidieron en una nueva victoria. En esa segunda mitad se desinfló Díaz y en consecuencia el poderío ofensivo en San Martín quedó solo en manos de Dose. Enorme triunfo del Tribuno Básquet en el primer partido del año, este domingo viajará a Tucumán para enfrentar a Nicolás Avellaneda.
 
Tribuno Básquetbol (79): Maximiliano Saravia (5), José Bione (10), Eric Freeman (21), Emilio Kiorcheff (3) y Facundo Arias Binda (15) FI. Ignacio González (10), Agustín Collado (-), Alejandro Quigley (1), Ignacio Quiñonero (-), Germán Farah (14), Nicolás Díaz (-) y Agustín Heredia (0). DT: Rodrigo Villalobos.
 
San Martín LR (70): Matías Vergara (4), Luis Gervasio (7), Fernando Dose (28), Mateo Rodríguez (8) y Lucas Díaz (13) FI. Romás Rodríguez (-), Bruno Rodríguez (6), Agustín Ramírez (-), Emiliano Carpinetti (-) y Raul Luna (4). DT: E. Rodríguez. AT: A. Arguello.
 
 
. Hindú (Catamarca) 84 - Juan Bautista Alberdi 62
Hindú volvió con una sonrisa / Prensa Hindú
 
El equipo de Catamarca venció 84-62 a Alberdi de Tucumán, como local, en el marco de la División NOA.
 
El dueño de casa se recuperó de un primer cuarto errático, remontó con buena defensa y manejó el tablero con solvencia para alzarse con el triunfo.
 
El goleador de la noche en el local fue Gonzalo Romero con 18 puntos y 8 rebotes. Del equipo visitante se destacó Brian Romero con 21 puntos y 8 rebotes. 
 
El primer capítulo se caracterizó por un andar adverso de Hindú, que cometió muchas faltas y pérdidas. Alberdi aprovechó esos errores y llevó la delantera durante todo el segmento, así culminó en ganancia 16-12.
 
En el segundo cuarto, el local revirtió su rendimiento, disfrutó de la mano de Mirolo (3 triples) y le quitó el ritmo al rival. Así, Hindú se retiró al entretiempo arriba 38-27.
 
Tras las charlas en vestuarios, Alberdi continuó decaído, inconexo y sin encontrar soluciones. El dueño de casa conservó su funcionamiento y clausuró con una abultada diferencia 65-43.
 
En el último episodio, el trámite marchó por la misma senda, no se produjeron cambios anímicos y la chicharra sonó con la victoria 83-64 de Hindú.
 
Hindú (84): Romero, G (18), Caceres,L (12), Sequeira, D (11), Mirolo, A (10), Codigoni Diaz, M (9), Solohaga, I (8), Struciat, J (5), Mirolo, G (5), Romero, S (3) y Carrafiello, F (3)
 
Alberdi (62): Romero, B (21), Orresta, R (9), Ahumada, G (8), Gamboa, H (7), Gomez, L (6), Fernandez, A (3), Acosta, J (2), Ocaranza, J (2), Lopez, J (2) y Mohamed, J (2).
 
 
. Nicolás Avellaneda (Santiago del Estero) 75 - Talleres (Tafí Viejo) 80
Avellaneda luchó hasta el final, pero no pudo / Prensa Nicolás Avellaneda
 
El elenco de Santiago del Estero cayó 80-75 ante Talleres de Tafí Viejo, como local, por la División NOA.
 
El comienzo del pleito empezó muy parejo con un local muy concentrado en defensa, que incomodó al rival. Con un tiro a distancia de Buticci y una buena penetración de Fernández sacó una diferencia de cuatro puntos. Por el lado de los tucumanos sentían dificultad con la presión que ejercía Nicolás Avellaneda.
 
A falta de 2 minutos, el local volvía a convertir desde la línea de libres, mientras que la visita seguía dañando en la pintura con Benegas. El segmento inicial finalizó 26-18 para Talleres.
 
En el comienzo del segundo cuarto empezó con los dos equipos muy agresivos, aunque el dueño de casa mejoró en ataque, que le permitía estar solo a 4 puntos.
Nicolás estaba muy fino y concentrado en ofensiva y mostraba una gran recuperación y confianza para mantenerse solo a dos puntos.
 
El juego era muy intenso y no se sacaban diferencias. Los dos contendientes desplegaron un buen nivel, aunque Talleres recuperó su dominio y clausuró el primer tiempo en ganancia 43-38. 
 
Tras las charlas en vestuarios, Nicolás Avellaneda ingresó muy dormido y en una ráfaga la visita acaparó una ventaja de 13 puntos. El Celeste implementó intensidad en defensa, elevó su calidad del perímetro y limó la brecha. El trámite se tornó parejo, con mucha preponderancia de la enjundia en defensa. Con la mano caliente de López, el anfitrión logró empardar el tablero 58-58 para terminar el episodio.
 
En el último cuarto seguía la paridad y a los dos equipos les costaba convertir. Pasaban los minutos y otra vez la experiencia de los jugadores de la visita permitió sacar una diferencia mínima. 
 
En un final muy cerrado, Talleres hizo mejor las cosas para llevarse el triunfo por 80-75.
 
Nicolás Avellaneda 75: Ricardo Fernández 10, Facundo Prado 12, Fabián Paz 1, Brahian Buticci 12, Martín Balteiro 10, Gabriel Rojas 5, Lucas Tarchini 2, Emanuel Ingrata 2, Hugo Autalan 8, José Cejas 0, Juan Ángel López 16. DT Guillermo Alliende.
 
Talleres Tafí Viejo 80: Noblega 15 , Rodiriguez 4, Manrrique 4, Solorzano 10, Garcia 10, Palazo 2, Palazo Cabana 0, Soria 13 , Banegas 15, Ortiz 4, Julián 3, Solarzano.
 
 
. Nicolás Avellaneda (Tucumán) 93 - Belgrano (Tucumán) 90
Nicolás Avellaneda se quedó con el primer triunfo del año ante Belgrano / Prensa Nicolás Avellaneda
 
Importante victoria 93-90 del Trueno Verde en la reanudación de la Torneo Federal de Básquet.
 
El jugador más destacado del partido fue Nataniel Rodríguez con 38 puntos y 11 rebotes para el local.
 
En una calurosa noche en Barrio Ciudadela, Nicolás Avellaneda y Belgrano disputaron el primer partido del año. La victoria fue para el local por 93-90 ante el Patriota que luchó hasta el final.
 
El arranque fue trabado para ambos equipos, hasta que el conjunto visitante pudo llevarse la ventaja del primer cuarto, 31-21. Con la importante aparición de Craunas.
 
El segundo cuarto ambos equipos rindieron de igual manera que los minutos anteriores, la visita estuvo sólida en ofensiva y el “Trueno Verde” defendiendo y nuevamente fue para Belgrano por 50-45.
 
En el comienzo del tercer capítulo, Nicolás Avellaneda pasó al frente en el electrónico por primera vez en el partido con dobles de Nataniel Rodríguez y con asistencias de Juan Cruz Rodríguez, mostrando un trabajo colectivo y ofensivo. Por parte de la visita, Craunas sumaba por las faltas del local pero estas no bastaron y finalizó 65-62.
 
Las distancias de puntos se achicaban, pero seguía a favor del local, ambos mostraron potencias en los últimos minutos, las faltas y tiros libres sumaron pero los dobles del goleador del partido fue la clave para sella la primera victoria del año.
 
Al finalizar en encuentro, Daniel Allende expresó: “Nos quedamos con una victoria muy trabajada, sabíamos que el partido iba a ser duro. Este juego nos tiene que dar confianza para lo que viene”.
 
 
DIVISIÓN NEA
 
. Sarmiento (Formosa) 65 - Sarmiento (Chaco) 86
El Taninero regresó al ruedo con una derrota / Prensa Sarmiento
 
En lo que fue el regreso a la actividad del Torneo Federal de Básquet, Sarmiento de Formosa perdió 86-65 ante Sarmiento de Resistencia.
 
La visita estuvo siempre arriba en el marcador y se llevó una muy buena victoria de tierras formoseñas. Leonel Rodríguez con 21 puntos el goleador del juego. En la visita se destacó Maximiliano Robledo con 18 unidades. Se jugó ante un buen marco de público y bajo un calor agobiante en la noche del viernes. 
 
El primer capítulo se fue con un ajustado 19-16 para la visita. Buen aporte de González con 6 y Robledo con 5 en el Decano. Rodríguez anotó 6 en el local.
 
El segundo capítulo tuvo un arranque furioso de la visita (10-0) que cerró la primera mitad ganando por 13 (41-28).
 
El local empezó a ajustar la defensa y se puso a tiro con una ráfaga de puntos en el inicio del tercer episodio. Un parcial de 15-6 le dio una luz de esperanza al equipo de Medina.
 
El segmento final fue para la visita que nunca dejó crecer al local y que merced a la buena tarea de Coronel, Robledo y el 31-19 de los últimos minutos, se llevó una gran victoria fuera de casa.
 
El Taninero será local este domingo de Sol de América a partir de las 21:30 horas.
 
Sarmiento de Formosa 65: Acosta 0, Giménez 8, Rodríguez 21, Spalla 14 y Ferrini 7. Ingresaron: Sabaj 4, Ríos 6, González 0, Martínez 3 y Quintana 2. DT: Félix Medina.
 
Sarmiento de Resistencia 86: Abarca 0, Coronel 12, González 11, Robledo 18 y Mendik 12. Ingresaron: Vallejos 9, Insaurralde 0, Rolfi 8, Gauna 5 y Ameri 11. DT: Eric Rovner. 
 
 
. Atlético Saladas 87 - AMAD (Goya) 66
Saladas apabulló a AMAD / Prensa Saladas
 
El Rojo logró un sólido triunfo 87-66, en condición de local, por la División NEA.
 
Por la 12ª fecha de la División NEA y el reinicio del Torneo Federal de Básquetbol, Atlético Saladas logró un sólido triunfo por 87-66 sobre AMAD de Goya en otro clásico del interior correntino en la categoría. El capitán Mariano Mazzini sobresalió en local con 19 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias; mientras que Luciano Pozzer del “verde” fue el goleador del partido con 21 unidades.
 
En una noche súper calurosa en la “tierra del Sargento Cabral” y con un importante marco de público, jugaron otro clásico del interior correntino los equipos de Saladas y Goya. Oficialmente para ambos, su segundo duelo en la categoría.
 
Más allá de los primeros dos minutos donde les costó anotar puntos a ambos equipos, pero a través de un bombazo del gran capitán atletiquense Mazzini (3-2) el rojo abrió la cancha y tuvo un amplio porcentaje en tiros de tres, lo cual marcó una supremacía sobre AMAD. Al frente el local por 24-13.
 
Con el ingreso de Mora, la visita buscó mejorar su producción ofensiva y lo consiguió en el arranque, pero de inmediato los anfitriones apagaron esta reacción a base de ataques bien elaborados, pasándose la bola y encontrando siempre tiros bien tomados. Así cerró la primera mitad por 44-29.
 
La sensación generalizada marcaba a un equipo con pretensiones como Atlético Saladas, y a un AMAD inconexo al cual no le salieron las cosas y extrañó a su interno Alejandro Reinick. Y finalmente así fue, más allá de equipararlo por momentos, pero los de “Cali” Pérez siguieron haciendo la diferencia desde la defensa, con una media cancha encendida Mosconi-Banegas y misma situación para el juego interior Mazzini-Frencia. 64 a 49 fue el parcial para meterse al último periodo.
 
Y en los últimos diez minutos fue una constante, la visita tratando de acortar distancias de todos modos y con Franco Aguirre como el más regular, mientras que el dueño de casa jugaba con la diferencia y rotaba el equipo. Sobre los últimos dos minutos del encuentro, Pérez cerró con todos los juveniles –Núñez, Aby, Jeremías Fernández y Stanco- más el ´Pájaro´ Fernández, y así redondeó una gran victoria por 87-66.
 
De esta forma, el rojo comenzó de forma positiva su 2019 y se mantiene a uno del líder San Martín de Curuzú Cuatiá, mientras que Amad buscará hacer borrón y cuenta nueva.
 
Atlético Saladas (87): José González 12, Leonardo Mosconi 17, Jorge Banegas 17, Gabriel Frencia 6 y Mariano Mazzini (c) 19 (F.I.), Matías Núñez 9, Germán Frencia 5, Martín Fernández 0, Federico Aby 2, Jeremías Fernández y Héctor Stanco 0. DT: Carlos Pérez.
 
AMAD (66): Nicolás Mayer 0, Gregorio Espíndola 14, Franco Aguirre 11, Sebastián Rossi Perret 6 y Luciano Pozzer (c) 21 (F.I.), Sergio Mora 6, Alan Pan (x) 8, Franco Zabala y Augusto González 0. DT: Juan H. López Ríos.
 
 
. Deportivo Comercio 96 - San Martín (Curuzú Cuatiá) 76
Comercio bajó al puntero San Martín / Prensa Comercio
 
El equipo de Santa Sylvina consiguió un rotundo triunfo ante el conjunto de Curuzú Cuatiá por 96-76.
 
Con este resultado el elenco dirigido por José Podskoc mantiene el invito de local y se afirma en el torneo. El goleador de la noche fue Marco Morassi del local con 23. En San Martín se destacó Walter Samudio con 14.
 
Los próximos dos compromisos de Comercio serán el viernes de visitante ante AMAD y dos días después en su estadio frente a Sarmiento de Resistencia. 
 
El inicio del partido tuvo un goleo parejo gracias a una gran efectividad de ambos lados. A los 3 minutos ganaba Comercio 11-8. Los dos ejecutaron posesiones cortas. A medida que avanzaban los minutos, el local sacaba mayores diferencias gracias a una ofensiva rápida y constante. Restando 4 minutos el tablero estaba 16-10. El técnico visitante solicitó tiempo muerto para reacomodar piezas. El pívot correntino Sacco logró un par de anotaciones en la pintura y le devolvió paridad al tablero 16-14. Los últimos instantes fueron emotivos, ya que ambos equipos sacudieron las redes desde 6.75. El cierre del primero fue para Comercio 26-23.
 
El segundo comenzó con un juego dubitativo. Pero con el correr de los minutos fueron ganando en confianza. Las ofensivas se volvieron lentas. El local movía hombres y balón en busca de buenas oportunidades. La visita apostaba al trabajo de sus hombres grandes debajo del cristal. A falta de 4 minutos, el tablero mostraba igualdad 36-36. La paridad la rompió el dueño de casa, en los 2 últimos minutos, gracias a la presión defensiva y una serie de anotaciones rápidas. El cierre fue para el Depor 47-43. 
 
En la tercera parte, Comercio sacó rápidas diferencias y desacomodó psicológicamente a su rival. A los 2 minutos ganaba 56-43. Gran tarea del base Morassi asistiendo y anotando. En San Martín ingresó por primera vez en el partido Damián Peruchena, quien tuvo un cuadro descompensatorio. En el local Araujo tuvo que abandonar la cancha luego de cometer la quinta falta. Promediando el cuarto estaban 59-54. Los correntinos se recuperaron del golpe inicial y se afianzaron en el juego. Pero el local puso en escena su habitual presión defensiva buscando ahogar la salida rival lo que traía aparejado sus frutos. Comercio con una ráfaga de Morassi, y un bombazo de tres de Ingrata, se escapó 70-57, restando 1:40 minutos. Un triple de Peruchena y un doble de Zandomeni pusieron cifras definitivas al tercero 70-62. 
 
En el último periodo, Comercio controlaba los rebotes defensivos y sacaba el contraataque para mantener una diferencia de diez (77-67), cuando se jugaban 3:30 minutos. A esta altura del partido se los notaba más entero físicamente a los dirigidos por Podskoc. Bosch, Morassi y Barroso tomaron las riendas ofensivas del local y anotaron un triple cada uno. Con 4 minutos en el reloj estaban 85-71. Cada vez era mayor la pasividad de los dirigidos por Carlos Miño. En el tramo final, el local mantuvo el ritmo y se terminó quedando con un gran triunfo ante San Martín por 96-76.
 
Comercio 96 (26-47-70): Marco Morassi 23, Valentín Ingrata 9, Marco Bosch 9, Gastón Araújo 7, Ignacio Luna 12 (FI) Gabriel Hermosilla 5, Lucas Barroso 16, Adrian Rubio 6, Walter Puebla 7, Santiago Calderón, José Campoya 2, Matías Sosa. DT José Podskoc.
 
San Martin 76 (23-43-62): Agustín Insaurralde 8, Marco Díez 7, Fabricio Rebbechi 9, Renzo Olivetti 9, Jonathan Sacco 12 (FI) Jorge Zamudio 14, Franco Zandomeni 8, Damián Peruchena 6, Lucas Villalba 3, Tobías Zambon, Ezequiel Martínez. DT Carlos Miño.
 

Exquisita conexión entre Belinelli y Pau Gasol para que sumen los Spurs

$
0
0
NBA 2018/19
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="en" dir="ltr">Belinelli with the quick look inside for Pau!<a href="https://twitter.com/hashtag/GoSpursGo?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#GoSpursGo</a> 120<a href="https://twitter.com/hashtag/DoItBig?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#DoItBig</a> 104<br><br>: <a href="https://t.co/Bq24jKOTFm">https://t.co/Bq24jKOTFm</a> <a href="https://t.co/cuYRsJsH1N">pic.twitter.com/cuYRsJsH1N</a></p>&mdash; NBA (@NBA) <a href="https://twitter.com/NBA/status/1089328931524755456?ref_src=twsrc%5Etfw">27 de enero de 2019</a></blockquote><script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Antes de recibirla, Belinelli ya sabía lo que tenía que hacer: asistencia para Gasol, que facturó en la zona pintada.  Fuente: @NBA

Instituto superó a Argentino a partir de un tercer cuarto furioso: 99-64

$
0
0
La Liga 2018/19
Foto: Diego Roscop / LNB.com
La Gloria lo quebró con un parcial 32-6 en el tercer período; Chuzito González (27 puntos) y Faca Piñero (21 puntos), los líderes ofensivos.
Instituto 99 - Argentino 64
 
Instituto derrotó en el Ángel Sandrin a Argentino de Junín por 99 a 64 la figura fue Lucinano González con 27 puntos . El viernes recibirá a Quimsa.
 
Comenzó mucho mejor el partido la visita sacando un 5 a 0. La Gloria pasó varios minutos sin convertir y no entraba en juego. A pesar de la rotación del banco glorioso, el equipo de Müller no podía acercarse en el marcador y caía 22-14.
 
La Gloria logró reaccionar y pudo empatar el partido en 22 rápidamente. Luciano González con 16 puntos lideraba la remontada albirroja que también mejoró con el ingreso de Lucas Reyes. El cuarto terminó 41-35.
 
Con un Piñero intratable el equipo local pudo sacar una diferencia de 30 impensada en el comienzo del partido. El equipo mejoró y terminó el cuarto 73-41.
 
Instituto se quedó con un partido en el que luego del segundo cuarto se sintió cómodo y se encontró como equipo. Con una gran performance de Luciano González con 27 puntos, un gran porcentaje de triples (51.7%), Gastón Whelan con 12 asistencias; le ganó con autoridad a Argentino de Junín y volvió a festejar.
 
Instituto (99): Santiago Scala 2, Luciano González 27, Leandro García Morales 0, Pablo Espinoza 11, Sam Clancy 4, Gastón Whelan 6, Enzo Rupcic 6, Lucas Reyes 7 , Cristian Amicucci 11, Santiago Bruera – . DT: Facundo Müller.
 
Argentino (64): Gastón García 8, Guido Mariani 6, Juan Cangelosi 5 , Leron Black 5 , Dominic Woodson 3 (FI); Karon Wright 9 , Nicholas Wiggins 19 , Jonatan Slider 3, Ramiro Trebucq 6 . DT: Daniel Maffei.
 
Fuente: 
Prensa Instituto

San Lorenzo superó a Quilmes en el Once Unidos: 95-78

$
0
0
La Liga 2018/19
Foto: Carlos De Vita / LNB.com
El equipo de Gonzalo García desplegó un gran básquet y sumó la 11ª victoria consecutiva en este inicio liguero.
Quilmes 78 - San Lorenzo 95
Suficiente San Lorenzo para mucho Quilmes / Diario La Capital
 
Quilmes jugó muy cerca de su techo. Lo dio todo. Defendió bien. Atacó con criterio y volvió a tenerlos a Lucas Ortiz y Victor Fernández en alto nivel. Pero la jerarquía de San Lorenzo aguantó todo y despegó en el final para imponerse 95-78 por una nueva fecha de la Liga Nacional de básquetbol.
 
San Lorenzo no paseó como el último jueves en el Polideportivo. Quilmes le opuso problemas. De movida, la gran actividad defensiva de Vassirani sobre Meyinsse le negó caminos interiores. Del otro lado, además, Lucas Ortiz maniobró con acierto. El equipo local, entonces, arrancó 6-0 y aguantó medio primer cuarto en situación de paridad.
 
El tricampeón de la Liga recién pasó al frente por primera vez (11-9) cuando restaban 4’20” para el final del primer cuarto. Fue entonces que dio el golpe. Endureció su defensa, impidió movimientos cerca de su pintura y obligó a los locales a tirar de afuera y, para colmo, bajo situaciones forzadas. A continuación, a partir del dominio de su rebote, impuso condiciones del otro lado de la cancha.
 
Quilmes no cometió el error de volver lento a defensa. Pero los de Gonzalo García, que en los primeros minutos se habían abrazado al desequilibrio individual de Tucker, impusieron la jerarquía de su cinco contra cinco y su puntería de tres puntos. Así, con un parcial de 13-4 en la recta final del primer “chico”, ingresaron al segundo cuarto 24-13 arriba.
 
El equipo de Boedo llegó a tomar una máxima luz de 15 puntos (30-15) en los primeros compases del segundo parcial. Entonces el mérito de Quilmes fue no rendirse. No irse del partido. Siguió dándolo todo a la hora de defender. Así provocó errores que le permitieron correr -el pibe De la Fuente, de interesante aporte, le “enterró” una pelota en la cara al uruguayo Calfani- y, cuando no pudo, no forzó las situaciones para lanzar desde lejos. En ese apartado, el juvenil Fernández estuvo muy preciso y lideró el ataque con ocho puntos en el cuarto.
 
Quilmes, de este modo, redujo la brecha a seis puntos (31-37) después de una falta técnica al banco de suplentes visitantes y se las ingenió para irse al entretiempo, envuelto en aplausos, nada más que 36-43 abajo. En partido.
El tercer cuarto se jugó en un contexto parecido. Quilmes hizo un notable esfuerzo defensivo y, a esa altura clausuradas las vías interiores, aguantó atacando con inteligencia y tirando desde lejos con relativo acierto. Sin embargo, cada vez que se acercó, Mata lo paralizó con un acierto de tres puntos. Y cuando al marplatense se le secó la pólvora, tomó la posta Sims. Tales las ventajas de tener un banco largo y de calidad. Entre ambos anotaron cinco tiros de tres puntos y San Lorenzo ingresó 68-56 al cuarto final.
 
A esa altura, se insinuaba el final. Quilmes se resistió un rato más todavía con las bombas de Ortiz, Fernández y hasta una de Maciel. Y logró situarse 72-78. Pero hasta ahí llegó. Un triple de Calfani lo detuvo en seco e inauguró un parcial de 9-0 letal para las aspiraciones locales. Después de ese mazazo, y con Ortiz golpeado en su tobillo izquierdo, ya no hubo retorno. Quilmes jugó muy bien. Pero San Lorenzo siempre es suficiente.
 
Quilmes (78): V. Fernández 18, L. Ortiz 22, J. E. De la Fuente 10, S. Morales 2 y E. Vassirani 6 (FI); M. Bolívar 8, M. Maciel 5, G. Essengue 7 y F. Arraiz 0. DT: Javier Bianchelli.
 
San Lorenzo (95): N. Aguirre 7, D. Tucker 18, M. Mata 13, M. Calfani 17 y J. Meyinsse 6 (FI); J. Anthony 12, M. Fjellerup 6, D. Sims 12, R. Clemente 2 y J. Vildoza 2. DT: Gonzalo García.
Fuente: 
La Capital

Comunicaciones vapuleó a Bahía Basket en Mercedes: 92-50

$
0
0
La Liga 2018/19
Foto: Prensa Comunicaciones
Los de Ariel Rearte demostraron toda su voracidad ofensiva ante un equipo bahiense con muchas bajas y en plena reconstrucción.
Comunicaciones 92 - Bahía Basket 50
 
Comunicaciones obtuvo un gran triunfo frente a Bahía Basket por 92 a 50  en una nueva presentación como local. Dodson  fue el goleador en el equipo de Mercedes con 16 puntos. 
 
Primer tiempo favorable para el local. Con una buena defensa individual dejó a la visita sin muchas posibilidades y en ataque pasándose bien el balón pudo ir sacando una diferencia muy importante. Con Dodson y Safar como goleadores   Comu ya ganaba 12 a 2 cuando promediaba el parcial. Bahía no tenía respuestas ni en defensa y menos en ataque con un porcentaje muy bajo de efectividad. Así con esas características se fue el primer cuarto en favor del aurinegro por 25 a 4. 
 
Pareció mejorar la visita en el inicio del segundo cuarto. Jugando  con otra intensidad logró un parcial de cuatro a cero, pero le duró poco porque volvieron las pérdidas que Comu las cambió rápidamente por puntos cómodos. De allí en adelante ambos fueron rotando jugadores producto del elevado calor. Comu siguió defendiendo con intensidad y de esa manera con aporte goleador  de Giorgi y Defelippo  se quedó con la primera etapa  por 53 a 16. 
 
En el tercer cuarto el aurinegro siguió con la intensidad que había tenido en el primer tiempo. Con Davis y Bortolín apuntalando el ataque el equipo local siguió estirando la diferencia sin oposición del rival que poco a poco fue entendiendo que el juego estaba terminado. Así se cerró el tercer chico  73 a 28.
 
En el último Rearte siguió rotando el plantel. Pudo mantener la concentración  y cuando restaban  cinco para el final el DT de Bahía pidió minuto. Allí buscó que sus jugadores mejoraran la actuación que pusieran otra actitud y de alguna manera lo logró porque aparecieron los aportes de Elias y Valdez para cerrar el juego 92 a 50 a favor el local que de esta manera volvió al triunfo tan necesario después de las tres derrotas de las que venía y que le permiten esperar a Boca el jueves de la mejor manera.  
 
Comunicaciones (92): Cequeira 5, Gadson 4, Safar, Battle2, Dodson 16 (f.i.); Bortolín 15, Defelippo 14, Giorgi 10, Costa, Davis 10, Viana, Aleric 3. DT Ariel Rearte.
 
Bahía Basket (50): Colvalán 6, Levy 2, Ruesga 4, Ianguas 4, Valdez 10 (f.i.); Fernández 2, Elías 13, Tghesen, Chapero 2, Paulichi, Luzcando 7, Alonso DT: Sebastian Ginóbili.
 
Fuente: 
Prensa Comunicaciones

Segundo éxito consecutivo para Olímpico en la ruta: 72-63 ante San Martín

$
0
0
La Liga 2018/19
Foto: Briant Breard / Prensa San Martin
El equipo de Capelli se impuso en el marco de un partido que no tuvo un vuelo muy alto; doble doble para Basabe (13 puntos y 10 rebotes), una de las figuras del Negro.
San Martín 63 - Olímpico 72
 
San Martín de Corrientes no pudo sostener su racha local en esta etapa de fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). Cayó ante Olímpico de La Banda por 72-63 en un duelo con muchas defensas.
 
Lee Roberts volvió a ser el máximo anotador en San Martín con 15 puntos, destacándose además Jeremiah Wood con 14 y 11 rebotes (todos en defensa).
 
En la visita, el máximo anotador fue Jonathan Machuca quien golpeó en momentos claves desde la banca y sumó 16 puntos, mientras que Emiliano Basabe cosechó otros 13 puntos y 10 rebotes.
 
El inicio contó con el juego de San Martín y los puntos de Wood para sacar la primera distancia (12-7, promediando el cuarto inicial), pero en estos minutos de rachas dispares, fue la visita el que sacó licencias en los instantes de cierre (parcial de 14-2, 14-19 el score) para tener mejores acciones en ofensiva y culminar los primeros diez minutos con ventajas.
 
En el segundo cuarto, San Martín acomodó las piezas en defensa y tuvo paciencia en ofensivas. Si bien fue mejor en el segmento (parcial de 26-17), no pudo despegarse del todo a pesar del trabajo de los foráneos Hicks y Roberts.
 
Restando dos minutos para el descanso más largo, triples de Faggiano y Hicks le permitieron sacar una luz de diferencia para encontrar claridad en el cierre del primer tiempo.
 
El tercer cuarto lo comenzó mejor Olímpico, con paciencia en las ofensivas y un parcial de 6-0, presionando en defensa y aprovechando las pérdidas del rival. San Martín buscó recomponerse desde la defensa zonal pero la visita estaba en un pasaje efectivo.
 
Cerca de este cierre, Olímpico estampó mayores distancias (de 13, 47-60) para tener mejor crédito en los diez minutos finales.
 
Olímpico sostuvo ese momento en el inicio del cuarto final, volviendo a establecer un mini parcial favorable para llevar la máxima a 16 (48-64 en 1:30 del período) y otra vez San Martín necesitó más de tres minutos para anotar. Logró encontrar algunas ofensivas y descontó promediando el cuarto (55-64 primero), hasta ponerse a tiro (61-65 a dos minutos del final) pero la visita siempre controló desde la defensa y consumió el reloj para llevarse una victoria importante de Corrientes.
 
San Martín volverá a ser local este lunes 28, cuando reciba a La Unión de Formosa en el cierre de la agenda de enero y antes de emprender su gira americana.
 
San Martín de Corrientes (63): Lucas Faggiano 6, Tomás Zanzottera 6, Michael Hicks 10, Lee Roberts 15 y Jeremiah Wood 14 (fi), Martín Cabrera (x) 0, Milos Petkovic 8, Gabriel Peralta 1, Matías Solanas 3, Franco Méndez 0. DT.: Sebastián González.
 
Olímpico de La Banda (72): Juan Pablo Figueroa 4, Gelvis Solano 11, Emiliano Basabe 13, Jeremiah Massey 13 e Iván Basualdo 2 (fi), Alejandro Diez 5, Jonathan Machuca 16, Karel Guzmán 4, Luis Santos 4 y Facundo Vázquez 0. DT.: Adrián Capelli.
Fuente: 
Prensa San Martín

Popovich volvió a inscribir su nombre en la historia grande de la NBA

$
0
0
NBA 2018/19
Foto: AP Photo/Darren Abate
San Antonio superó 126-114 a los Pelicans en New Orleans y este resultado erigió a Pop como el DT con más triunfos como visitante en la historia de la Liga.

Pese al desmembramiento que sufrió antes del inicio de la temporada, San Antonio Spurs sigue dando pelea en el Oeste a partir de un sistema bien aceitado que sigue siendo comandado por el interminable Gregg Popovich. En la noche de sábado le ganaron 126-114 a los Pelicans en New Orlenas, en el marco de un juego que fue sumamente especial desde lo general y también lo particular. En términos globales, mejoraron su récord a un 28-22 y se treparon al sexto puesto de la Conferencia más dura de la NBA.

Pero lo que le dio un toque mágico a dicha victoria tuvo todo que ver con Pop, quien se convirtió en el entrenador más ganador en condición de visitante en toda la historia de la NBA. Alcanzó la cifra de 521 éxitos, todos ellos al mando de los Spurs en una etapa que ya lleva 23 temporadas, y superó definitivamente a Pat Riley. En esta 2018/19 su equipo de San Antonio ganó 10 de los 25 que disputó en la ruta.

vale recordar que a lo largo de este curso también se convirtió en el tercer entrenador con más victoria globales en la historia de la Liga. No solo es la piedra fundacional de la exitosa dinastía de los Spurs, sino que con su éxito se erigió como uno de los más grandes de la NBA. Hace unos días le puso incertidumbre a su continuidad en la organización texana a partir de la próxima temporada.

 

Liga Argentina: triunfos para Sportivo América, Villa San Martín y Del Progreso

$
0
0
La Liga Argentina 2018/19
Foto: Prensa Sportivo América
Compartimos la crónica de los tres partidos de segunda división que se llevaron a cabo durante la noche del sábado.
. Sportivo América 72 - Echagüe 65
Sportivo América venció a Echagüe en Newell's / Prensa Sportivo América
 
Sportivo América le ganó un gran duelo a Echagüe en Newell's por 72-65, regresando a la victoria después de cinco derrotas consecutivas. Los rosarinos ganaron un duelo importante por la zona baja de la Conferencia Norte. La figura fue Andrés Meinero con 19 puntos y 10 rebotes; Kelvin Caraballo firmó 19 unidades y 11 rebotes; mientras que Alejo Crotti completó el tridente de destacados en Sportivo también con 19 tantos.
 
Dos equipos que se encontraban 12° y 13° en la tabla de la Conferencia Norte se cruzaron en Rosario, cuna de la bandera, con ganas de despegarse y por qué no alejarse del fondo de la tabla. Los dos con derrotas consecutivas en su haber, querían romper la racha y alguno de los dos hoy saldría victorioso del estadio cubierto Claudio Newell.
 
El primer tiempo empezó con un parcial alto para el local, que se posicionaba 12-0 en el tanteador, ventaja que no duro mucho después de la respuesta de los paranaenses, que dieron vuelta el cuarto 19 a 15. Un segundo parcial tuvo a los dos equipos bastante parejos. Luego de una pequeña ventaja de Echagüe, Sportivo logra igualar a base de una defensa afixiante, tomándolos arriba y esperando con una zona después de mitad de cancha.
 
Empezado el segundo tiempo y más de lo mismo, un partido bastante peleado en el cual el equipo visitante logra separarse con una gran actuación de Toia en el 3ero, pero para el final del partido aparecieron los internos del verde, Caraballo y Meineros, que supieron que hacer con la naranja, metiendo, salvo por cuatro puntos de Gauna, todos los goles para que el equipo rosarino terminara con una ansiada victoria
 
 
. Oberá TC 77 - Villa San Martín 80
Con un mejor cierre, Villa San Martín le ganó a Oberá / Prensa OTC
 
Oberá Tenis Club (OTC) se vio superado sobre el final ante Villa San Martín, quien se llevó el triunfo 77-80. En un juego muy parejo que tuvo 21 cambios de liderazgo y 14 empates. El goleador del partido fue Robinson en la visita, en tanto que Schoppler el destacado con 17 en el local.
 
El representante misionero, no pudo cerrar el juego a su favor, un par de errores le permitieron al equipo de Carlos Castro quedarse con un gran triunfo en un partido que fue parejo y tuvo resultado incierto hasta la última bola.
 
Villa San Martín, obtuvo un excelente resultado a su favor, con rendimientos destacados de Robinson que apareció en momentos claves, al igual que Carnovale y Vieta, que fueron certeros y pacientes para que su equipo se lleve un triunfo importante para seguir en lo más alto de la Zona Norte.
 
La máxima diferencia obtenida, fue al comienzo del partido, cuando Villa se puso arriba 2-12 pero los locales lograron sacarlo adelante y acortar diferencias para finalizar 20-22. Esa paridad se mantuvo hasta el entretiempo cuando el marcador señalaba 41-41.
 
Los dirigidos por Kuperman, trabajaban cada pelota en ataque para hacer alguna diferencia en su favor pero no lo lograban, el equipo chaqueño lograba vulnerar la intensa defensa del Celeste y ganó los dos siguientes parciales 16-17 (57-58) y 20-22 (77-80), en el final OTC no supo cerrar dos oportunidades a su favor que sí lo hizo Villa, por esos detalles se quedó con el triunfo.
 
 
. Del Progreso 92 - La Unión (Colón) 84
Progre regresó al triunfo ante La Unión / Prensa Del Progreso
 
Progreso regresó al triunfo con un trabajoso 92 a 84 ante La Unión de Colón. Walters (26 puntos y 11 rebotes) fue el mejor en el equipo de Jaule.
 
Cuando Progreso se acomodó en defensa y supo abastecer con el balón a Walters (26 puntos y 11 rebotes) y compañía el local se fue escapando, paulatinamente, en el tablero principal.
 
El equipo de Daniel Jaule tardó 5' para leerle el juego a La Unión que, empezó ganando 8 a 4, se fue perdiendo en el partido. Cuando Progreso lo igualó en 10 al promediar el primer cuarto, empezaría a imponer ritmo y, entonces, cayeron puntos seguidos en el aro visitante. El primer tramo se cerró 25 a 15 para los locales.
 
La rotación de Jaule funcionó bien en el primer tiempo porque tanto Ligorria como Maranguello acompañaron bien al movedizo Walters, quien seguía sacando provecho de su incursión en cercanías al cesto rival.
 
El visitante, impreciso con los tiros desde el perímetro, no podía en la pintura local. Entonces los números fueron acrecentándose para los locales (33-18 y 42-25 a falta de 3' para el segundo periodo).
 
Progreso se fue al descanso largo sin muchos apuros, el 48 a 30 estaba justificado.
 
La Unión, sin embargo, frenaría en el complemento el ritmo de los locales con una combinación de marcas: personales más intensas, presión en campo rival y buenos ajustes en la pintura. El tiro de tres puntos de Silva (22) ayudó para ir acortando, además de la notable tarea que brindó el extranjero Young (29), quien insistió una y otra vez en la pintura. La unión ganaría el cuarto 27 a 20.
 
La Unión luchó más y se empezó a ver un Progreso no con tanta soltura en las ofensivas. El equipo de Jaule cayó en el juego de manos lejos del aro del visitante y por eso el partido ganó en dramatismo (La Unión ya se había puesto a 8 puntos 70 a 62).
 
Jaule debió ajustar con un pedido de minuto y el mensaje cayó bien porque los suyos volvieron a estar enchufados en ofensiva sobre todo. Un triple de Jackson y las apariciones de Walter, Ledesma y Maranguello fueron encaminando a los locales al triunfo, merecido por cierto.
 
Los arrestos de Silva, Young y Lambrisca no resultaron suficientes para torcer la historia.
 
Ganó Progreso después de dos caídas seguidas (ambas ante Centro Español) y el lunes recibirá 21:30 a Estudiantes de Olavarría.
Viewing all 30344 articles
Browse latest View live