Bomba: DeMarcus Cousins se marcha de Sacramento a New Orleans
Kings-Cousins, un lazo disfuncional destinado a la explosión
La resolución del tema DeMarcus Cousins no debe sorprender demasiado. El pivote estaba inmerso en rumores de intercambio desde hace un par de años y su ciclo en los Kings parecía no tener un futuro particularmente prometedor. Quizá sí lo haga el momento (en estos días se hablaba de un principio de acuerdo para renovar a Cousins con un contrato supermax) o lo poco que obtuvieron a cambio, pero los antecedentes de la dirigencia californiana le quitan algo de impacto a la decisión.
Lo que pasó en estas horas es un claro ejemplo de cómo ambas partes, jugador y franquicia, nunca estuvieron en la misma dirección: mientras el pivote parecía haber dado el visto bueno para una larga renovación en Sacramento, los dirigentes trabajaban a sus espaldas para conseguir la mejor oferta posible y traspasarlo. Todo a pesar de que el dueño del equipo, Vivek Ranadivé, había asegurado en varias ocasiones que Cousins era intocable.
Los Kings se encuentran apenas un partido y medio por detrás de la octava plaza de la Conferencia Oeste, algo inusual para un conjunto que no llega a la postemporada desde hace 11 años. El propio Cousins se había mostrado entusiasmado ante esta posibilidad, declarando que veía un "equipo de playoffs". Y sin embargo, en pocas horas, Sacramento se encargó de pinchar esa burbuja de esperanza y cierta estabilidad que parecían haber conseguido. Casi como si la chance del éxito los hubiera asustado. ¿O será que al desconocerlo, lo habrán confundido con otra cosa?
Cousins también tuvo su parte enorme de responsabilidad en estos siete años desaprovechados (la mejor marca del equipo fue de apenas 33-49). Cometió todos los errores posibles para un jugador de su calibre, tanto adentro, como sobre todo afuera de la cancha. Discutió con entrenadores, rivales, periodistas, árbitros y cualquier otro que se le pusiera adelante en uno de sus momentos de frustración (muy comunes, por cierto). De hecho, el ex de Kentucky le dio a la franquicia al menos 10 momentos donde un traspaso hubiera tenido sentido y hasta sido aceptado por la opinión general. Pero no ahora. Ahora se trata de autodestrucción.
En todo ese contexto, hubiera habido dos situaciones que le podrían haber puesto un asterisco a la determinación de los Kings: conseguir buen valor a cambio o apostar por lograr una buena posición en el cargadísimo Draft 2017. Y sin embargo, Sacramento no hizo ninguna de las dos cosas.
Es cierto que Cousins es alguien que carga mucho más que sus casi 28 puntos y 11 rebotes por partido. Es un paquete completo, donde muchas veces sus virtudes quedan opacadas por sus demonios. ¡Pero sigue promediando 28 puntos y 11 rebotes! Es quizá el pivote más dominante de la liga y cada año añade algo nuevo a su repertorio (en la 2016/17 ya ha anotado 95 triples). Aún con sus defectos, se espera que consigas valor importante a cambio. Pero lejos estuvo de ser el caso.
New Orleans apenas tuvo que desprenderse de Tyreke Evans, un jugador perseguido por las lesiones y que no se adapta al básquet que se juega hoy en día en la NBA (acapara mucho el balón y no tiene tiro); Buddy Hield, un rookie de 23 años que se proyecta como poco más que un tirador; Langston Galloway y su 37% de cancha; el pick de primera ronda de los Pelicans (que ahora con Cousins seguramente perderá valor y ni siquiera entrará a la lotería) y una selección de segunda vuelta. Demasiado poco.
Por otro lado, hay quienes sostienen que el movimiento de los Kings apunta a mirar al futuro, con el famoso tanqueo que los llevaría a perder muchos juegos y tener un buen lugar en el Draft 2017. Pero hay un pequeño detalle: Sacramento no es dueño exclusivo de su pick este año. Por un canje previo (que dicho sea de paso, está considerado entre los peores del último tiempo), le dieron a Philadelphia la chance de cambiar lugares en el orden, si los Sixers así lo desean. En otras palabras, si los Kings terminan con un buen puesto en la lotería, los 76ers tranquilamente pueden pasar a ocupar ese lugar.
Y otro detalle: el historial de selecciones de esta dirigencia es muy flojo. Vienen de draftear a dos pivotes clásicos como el griego Georgios Papagiannis y Willie Cualey-Stein en los últimos dos años, aún teniendo a Cousins en el equipo. Previamente, seleccionaron a escoltas que no terminan de ser rendidores en la liga como Nik Stauskas y Ben McLemore y en el 2011, a un Thomas Robinson que está más afuera de la competencia que adentro. Y estamos hablando siempre de elecciones del puesto 15 para abajo.
Los errores de Cousins son innegables y si no corrige su rumbo en los Pelicans, su legado quedará manchado. Pero hay algo que tampoco se puede discutir: la dirigencia de Sacramento, fallando en rodearlo con buenos jugadores, drafteando con decisiones inexplicables y teniendo a seis entrenadores distintos en siete años, no hizo el más mínimo esfuerzo para enmendar una relación destinada a tener este final. Y un día, en ese rumbo a ciegas, encontraron por fin el precipicio.
Estudiantes recupera soldados: Giorgi volverá para gira por Santiago
Inexplicables: los diez peores traspasos en la historia de la NBA
Los Kings y los Pelicans han llegado a un acuerdo para mandar a DeMarcus Cousins a New Orleans, en un traspaso que aparece entre los más desbalanceados del último tiempo. Para conseguir al pivote, el equipo dirigido por Alvin Gentry solo tuvo que desprenderse de Tyreke Evans, Langston Galloway, Buddy Hield y dos selecciones de Draft sin demasiado potencial de ser altas. Pero ¿cuán malo fue el canje desde el punto de vista de los Kings, en un contexto histórico? Para responderlo, nos propusimos a recordar 10 de los intercambios más inentendibles de toda la historia.
Kareem a los Lakers. El 16 de junio de 1975 se dio quizá el traspaso más inexplicable de todos los tiempos. Los Milwaukee Bucks se desprendieron de Kareem Abdul-Jabbar (los había sacado campeón en 1971) a cambio de cuatro jugadores de un nivel inmensamente inferior al de quien para muchos, es el mejor pivote de la historia: Junior Bridgeman, Dave Meyers, Elmore Smith y Brian Winters (el único del cuarteto que terminó jugando un All Star, al disputar dos). Los Bucks tendrían un récord combinado de 68-96 en las próximas dos campañas, mientras que Abdul-Jabbar ganaría cinco anillos con los angelinos.
Russell a los Celtics. Los St. Louis Hawks seleccionaron a Bill Russell con el segundo pick del Draft de 1956. Sin embargo, inmediatamente lo canjearon a Boston a cambio de Cliff Hagan y Ed Macauley. Hagan fue un gran alero que disputó cinco All Stars con los Hawks, mientras que Macauley también estuvo en un partido de estrellas en sus tres años en St. Louis previo a su retiro. Igualmente, ninguno de los dos se compara a quien hoy en día es el jugador con más títulos en la historia y el pilar de la dinastía más grande de todos los tiempos.
Wilt a los Lakers. Siete años antes del acuerdo por Kareem, los Lakers llevaron adelante un robo similar con otro de los mejores anotadores de la historia: Wilt Chamberlain. Lo consiguieron en 1968 desde Philadelphia, a cambio de Jerry Chambers, Archie Clark y Darrall Imhoff. Chamberlain jugaría cinco temporadas en Los Angeles, incluyendo un título en 1972. ¿El trío que fue a los Sixers? Apenas Clark tuvo una carrera significativa en la NBA, pero solo duró tres años en Philly y no jugó ningún All Star.
Kobe a los Lakers. Como vemos, los Lakers han salido beneficiados en un buen número de traspasos a lo largo de los años y hace exactamente 21, llevaron a cabo uno de los más recordados. Los Hornets seleccionaron a Kobe Bryant con el pick 13° del Draft de 1996, pero inmediatamente lo canjearon por Vlade Divac, quien solo pasó dos campañas en Charlotte. Lo de Kobe ya es historia.
Robertson a Milwaukee. Antes de cometer la locura de Abdul-Jabbar a los Lakers, los Bucks se quedaron con uno de los mayores robos históricos. En 1979 consiguieron a Oscar Robertson (venía de promediar 25,3 puntos, 8,1 asistencias y 6,1 rebotes) desde Cincinnati, dando a cambio a Charlie Paulk y Flynn Robinson, quienes solo pasaron una temporada con los Royals. Robertson se consagró campeón con los Bucks en esa primera campaña.
Pippen a los Bulls. Los Sonics seleccionaron a Scottie Pippen en el Draft de 1987, pero les duró poco, ya que al poco tiempo lo traspasaron a Chicago, donde formaría una de las mejores duplas de la historia, junto a Michael Jordan. ¿Qué recibió Seattle a cambio? Al haitiano Olden Polynice (su máximo promedio de puntos en los Sonics fue 4,6) y una intrascendente selección de segunda ronda.
Dirk a Dallas. Dos años después del intercambio entre Lakers y Hornets por Kobe, hubo otro robo en la noche del Draft: los Bucks seleccionaron al alemán Dirk Nowitzki, pero rápidamente lo mandaron a Dallas (junto a Pat Garrity) por Tractor Traylor. El potente pivote, hoy tristemente fallecido, apenas titularizó 73 partidos en su carrera NBA y abandonó la liga con serios problemas de forma física. Nowitzki lideró a los Mavs a su primer título y se consolidó como uno de los mejores extranjeros en la historia de la competencia.
Barkley a los Suns. Si bien es cierto que Barkley quería salir de Philadelphia, los Sixers podían haber conseguido mejor valor por el ala pivote. En cambio, en 1992 lo traspasaron a Phoenix por Andrew Lang (5,3 puntos en una temporada en Philly), Tim Perry (7,3 tantos en cuatro temporadas) y Jeff Hornacek, quien si bien rindió, fue canjeado en menos de dos años (1994) a Utah. Barkley, en cambio, se transformó en el MVP de la 1992/93. Ah, Philadelphia terminó con marca de 26-56 ese año y no volvió a tener una campaña ganadora hasta la 1998/99.
Harden a los Rockets. Es verdad que el Thunder tenía muchas chances de perder a Harden por un tema económico, pero igualmente el traspaso que realizaron en el 2012 con Houston no deja de tener gusto a demasiado poco. A cambio de quien hoy es uno de los mejores anotadores de la competencia, el Thunder recibió a Kevin Martin, a un Jeremy Lamb muy irregular y dos picks de Draft que eventualmente usaron en Steven Adams y Mitch McGary.
Rodman a los Bulls. Los Bulls se robaron a Jordan con el segundo pick del Draft de 1984, se robaron a Pippen con el mencionado traspaso con Seattle y en octubre de 1995, se robaron a quien terminará siendo la tercera pata de sus últimos tres títulos: Dennis Rodman. Al polémico ala pivote lo consiguieron a cambio de Will Purdue, desde los San Antonio Spurs. ¿El futuro de Purdue en Texas? Cuatro temporadas, con 5,6 puntos de media.
Los lesionados de la Liga: el detalle de cada jugador afectado
Mirá el heroico doble de Zanzottera para que Obras le gane a Olímpico por 92-90
Zanzottera se convirtió en el factor decisivo del partido que Obras le ganó a Olímpico en el Conde. Brilló con 20 puntos, dentro de los cuales anotó este tremendo doble para darle la ventaja a su equipo a 4 segundos del final. Además sacó la falta. Golazo.
Con Zanzottera de héroe, Obras sacó un triunfazo sobre Olímpico: 92-90
- POSICIONES
- RESULTADOS
- ESTADISTICAS
- CALENDARIO
- EQUIPOS
Primera victoria de Najnudel al frente de Echagüe: 71-69 a Peñarol
- POSICIONES
- RESULTADOS
- ESTADISTICAS
- CALENDARIO
- EQUIPOS
Triunfazo vital para la lucha de Hispano: 84-74 en Formosa
- POSICIONES
- RESULTADOS
- ESTADISTICAS
- CALENDARIO
- EQUIPOS
Zanzottera: "Lo más difícil era cambiar la cabeza post Gimnasia"
Mitre frenó la racha de San Isidro; gran triunfo de Temperley
Bernasconi: "Tenemos que sacarnos la presión de jugar con la tabla"
Torres: "El TNA fue mi Liga de Desarrollo, las oportunidades llegan solo si trabajás"
Crece el interés de los Wolves por Derrick Rose, ¿se lo lleva Minnesota?
Se confirma el nuevo extranjero de Boca: Gary Forbes
Cambios en el TNA: Geffrard no sigue Villa San Martín; Pegues afuera de La Unión
Con la frescura de los pibes y un gran Clemente, Ferro goleó a Instituto
- POSICIONES
- RESULTADOS
- ESTADISTICAS
- CALENDARIO
- EQUIPOS
Regatas lo cerró mejor y destrabó un duro juego ante Atenas: 96-77
- POSICIONES
- RESULTADOS
- ESTADISTICAS
- CALENDARIO
- EQUIPOS