Quantcast
Channel: Basquet Plus - Basquet Plus
Viewing all 30533 articles
Browse latest View live

Bomba: DeMarcus Cousins se marcha de Sacramento a New Orleans

$
0
0
NBA 2016/17
Cousins a los Pelicans, donde compartirá equipo con Anthony Davis
Después de tantos rumores que se tejieron este último tiempo, el pivote dejará los Kings para recalar en los Pelicans. Los detalles de su traspaso.
Desde hace mucho tiempo que se venía rumoreando sobre la posible salida de DeMarcus Cousins de Sacramento. Y si bien en los últimos días se desmintió que el jugador iba a ser traspasado, la realidad es que durante todo el domingo reflotó la chance de salida del pivote y tras el All Star llegó el anuncio. En un movimiento fuerte, Cousins dejará los Kings y se mudará a New Orleans Pelicans.
 
La bomba estalló minutos después de terminarse el All Star Game de New Orleans, donde Cousins apenas vio acción por tiempo reducido (apenas 2 minutos, contabilizando 3 puntos y 1 robo). Los Pelicans no fueron los únicos que estuvieron entre los posibles destinos del centro, ya que previamente se fueron descartando otras alternativas como la de Los Angeles Lakers.
 
¿Con qué se quedan a cambio los Kings? Si bien hubo varias alternativas que se trataron, finalmente los de Sacramento se quedan con Buddy Hield, N°6 del draft del año pasado, más Tyreke Evans y Langston Galloway. Sacramento también se quedará con una primera ronda del futuro draft 2017.
 
La salida de Cousins era algo que se venía anticipando desde hace un largo periodo. Independientemente de que desde las oficinas de los Kings negaron públicamente su potencial traspaso, la realidad es que los constantes problemas que venía generando el pivote no caían nada bien (constante falta de autocontrol, un jugador que se ha llenado de técnicas y expulsiones, siendo el lider NBA en estos rubros durante la actual 2016/17). Esto obviando su conducta fuera de las canchas.
 
Ahora habrá que ver cómo se adapta a la vida en los Pelicans, recordando que a pesar de su inestabilidad en su conducta la realidad es que Cousins es uno de los mejores anotadores de la temporada con medias de 27.8 puntos.
 

Kings-Cousins, un lazo disfuncional destinado a la explosión

$
0
0
NBA 2016/17
Cousins junto al indio Ranadivé, dueño de los Kings
Sacramento desaprovechó durante siete años a uno de los mejores pivotes de la NBA y lo canjeó por muy poco. ¿Qué falló en la relación?

La resolución del tema DeMarcus Cousins no debe sorprender demasiado. El pivote estaba inmerso en rumores de intercambio desde hace un par de años y su ciclo en los Kings parecía no tener un futuro particularmente prometedor. Quizá sí lo haga el momento (en estos días se hablaba de un principio de acuerdo para renovar a Cousins con un contrato supermax) o lo poco que obtuvieron a cambio, pero los antecedentes de la dirigencia californiana le quitan algo de impacto a la decisión.

Lo que pasó en estas horas es un claro ejemplo de cómo ambas partes, jugador y franquicia, nunca estuvieron en la misma dirección: mientras el pivote parecía haber dado el visto bueno para una larga renovación en Sacramento, los dirigentes trabajaban a sus espaldas para conseguir la mejor oferta posible y traspasarlo. Todo a pesar de que el dueño del equipo, Vivek Ranadivé, había asegurado en varias ocasiones que Cousins era intocable.

Los Kings se encuentran apenas un partido y medio por detrás de la octava plaza de la Conferencia Oeste, algo inusual para un conjunto que no llega a la postemporada desde hace 11 años. El propio Cousins se había mostrado entusiasmado ante esta posibilidad, declarando que veía un "equipo de playoffs". Y sin embargo, en pocas horas, Sacramento se encargó de pinchar esa burbuja de esperanza y cierta estabilidad que parecían haber conseguido. Casi como si la chance del éxito los hubiera asustado. ¿O será que al desconocerlo, lo habrán confundido con otra cosa?

Resultado de imagen para vlade vivek shaq

Cousins también tuvo su parte enorme de responsabilidad en estos siete años desaprovechados (la mejor marca del equipo fue de apenas 33-49). Cometió todos los errores posibles para un jugador de su calibre, tanto adentro, como sobre todo afuera de la cancha. Discutió con entrenadores, rivales, periodistas, árbitros y cualquier otro que se le pusiera adelante en uno de sus momentos de frustración (muy comunes, por cierto). De hecho, el ex de Kentucky le dio a la franquicia al menos 10 momentos donde un traspaso hubiera tenido sentido y hasta sido aceptado por la opinión general. Pero no ahora. Ahora se trata de autodestrucción.

En todo ese contexto, hubiera habido dos situaciones que le podrían haber puesto un asterisco a la determinación de los Kings: conseguir buen valor a cambio o apostar por lograr una buena posición en el cargadísimo Draft 2017. Y sin embargo, Sacramento no hizo ninguna de las dos cosas.

Es cierto que Cousins es alguien que carga mucho más que sus casi 28 puntos y 11 rebotes por partido. Es un paquete completo, donde muchas veces sus virtudes quedan opacadas por sus demonios. ¡Pero sigue promediando 28 puntos y 11 rebotes! Es quizá el pivote más dominante de la liga y cada año añade algo nuevo a su repertorio (en la 2016/17 ya ha anotado 95 triples). Aún con sus defectos, se espera que consigas valor importante a cambio. Pero lejos estuvo de ser el caso.

New Orleans apenas tuvo que desprenderse de Tyreke Evans, un jugador perseguido por las lesiones y que no se adapta al básquet que se juega hoy en día en la NBA (acapara mucho el balón y no tiene tiro); Buddy Hield, un rookie de 23 años que se proyecta como poco más que un tirador; Langston Galloway y su 37% de cancha; el pick de primera ronda de los Pelicans (que ahora con Cousins seguramente perderá valor y ni siquiera entrará a la lotería) y una selección de segunda vuelta. Demasiado poco.

Resultado de imagen para tyreke evans pelicans hield

Por otro lado, hay quienes sostienen que el movimiento de los Kings apunta a mirar al futuro, con el famoso tanqueo que los llevaría a perder muchos juegos y tener un buen lugar en el Draft 2017. Pero hay un pequeño detalle: Sacramento no es dueño exclusivo de su pick este año. Por un canje previo (que dicho sea de paso, está considerado entre los peores del último tiempo), le dieron a Philadelphia la chance de cambiar lugares en el orden, si los Sixers así lo desean. En otras palabras, si los Kings terminan con un buen puesto en la lotería, los 76ers tranquilamente pueden pasar a ocupar ese lugar.

Y otro detalle: el historial de selecciones de esta dirigencia es muy flojo. Vienen de draftear a dos pivotes clásicos como el griego Georgios Papagiannis y Willie Cualey-Stein en los últimos dos años, aún teniendo a Cousins en el equipo. Previamente, seleccionaron a escoltas que no terminan de ser rendidores en la liga como Nik Stauskas y Ben McLemore y en el 2011, a un Thomas Robinson que está más afuera de la competencia que adentro. Y estamos hablando siempre de elecciones del puesto 15 para abajo.

Los errores de Cousins son innegables y si no corrige su rumbo en los Pelicans, su legado quedará manchado. Pero hay algo que tampoco se puede discutir: la dirigencia de Sacramento, fallando en rodearlo con buenos jugadores, drafteando con decisiones inexplicables y teniendo a seis entrenadores distintos en siete años, no hizo el más mínimo esfuerzo para enmendar una relación destinada a tener este final. Y un día, en ese rumbo a ciegas, encontraron por fin el precipicio.

 

En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @JuanEstevez90
 

 

Estudiantes recupera soldados: Giorgi volverá para gira por Santiago

$
0
0
La Liga 2016/17
Con la vuelta de Giorgi, Estudiantes recupera una pieza fundamental
Tras perderse el juego ante Peñarol, el Verde volverá a contar con Facundo Giorgi para los partidos en Quimsa y Olímpico del sábado y lunes próximos.
Uno de los kinesiólogos del equipo dio detalles de cómo continúan la recuperación de Giorgi, tras haber estado ausente ante Peñarol de Mar del Plata.
 
Vale recordar que Facundo Giorgi, uno de los referentes del Verde, estuvo ausente en el encuentro que Estudiantes le ganó a Peñarol de Mar del Plata el pasado sábado y su última presentación, ocurrió el miércoles 15 de febrero ante San Lorenzo, donde sufrió su lesión.
 
Al respecto, Gerardo Russo, uno de los kinesiólogos del plantel dio detalles de como continúan la recuperación de Giorgi. “Una vez finalizado el partido con San Lorenzo le hicimos una resonancia para ver como estaba el estado del músculo poplíteo, y nos encontramos que no tenía lesión en la parte muscular, sino que la lesión estaba más hacia la parte tendinosa”.
 
De esta manera “eso hace que la recuperación sea aún más rápida y que para el próximo partido esté en condiciones”, remarcó y subrayó que “ahora hay varios días de recuperación y eso ayuda para ponerlo al cien por ciento, ya que, hay veces que te tocan partidos cada dos días y se hace más difícil para recuperarlos”.
 
 
 
Fuente: 
Prensa Estudiantes de Concordia

Inexplicables: los diez peores traspasos en la historia de la NBA

$
0
0
NBA 2016/17
Kareem, Russell, Kobe, Pippen, Nowitzki y Chamberlain
A pocas horas de la llegada de Cousins a los Pelicans, repasamos otros intercambios desbalanceados y difíciles de explicar.

Los Kings y los Pelicans han llegado a un acuerdo para mandar a DeMarcus Cousins a New Orleans, en un traspaso que aparece entre los más desbalanceados del último tiempo. Para conseguir al pivote, el equipo dirigido por Alvin Gentry solo tuvo que desprenderse de Tyreke Evans, Langston Galloway, Buddy Hield y dos selecciones de Draft sin demasiado potencial de ser altas. Pero ¿cuán malo fue el canje desde el punto de vista de los Kings, en un contexto histórico? Para responderlo, nos propusimos a recordar 10 de los intercambios más inentendibles de toda la historia.

Kareem a los Lakers. El 16 de junio de 1975 se dio quizá el traspaso más inexplicable de todos los tiempos. Los Milwaukee Bucks se desprendieron de Kareem Abdul-Jabbar (los había sacado campeón en 1971) a cambio de cuatro jugadores de un nivel inmensamente inferior al de quien para muchos, es el mejor pivote de la historia: Junior Bridgeman, Dave Meyers, Elmore Smith y Brian Winters (el único del cuarteto que terminó jugando un All Star, al disputar dos). Los Bucks tendrían un récord combinado de 68-96 en las próximas dos campañas, mientras que Abdul-Jabbar ganaría cinco anillos con los angelinos.

Russell a los Celtics. Los St. Louis Hawks seleccionaron a Bill Russell con el segundo pick del Draft de 1956. Sin embargo, inmediatamente lo canjearon a Boston a cambio de Cliff Hagan y Ed Macauley. Hagan fue un gran alero que disputó cinco All Stars con los Hawks, mientras que Macauley también estuvo en un partido de estrellas en sus tres años en St. Louis previo a su retiro. Igualmente, ninguno de los dos se compara a quien hoy en día es el jugador con más títulos en la historia y el pilar de la dinastía más grande de todos los tiempos.

Wilt a los Lakers. Siete años antes del acuerdo por Kareem, los Lakers llevaron adelante un robo similar con otro de los mejores anotadores de la historia: Wilt Chamberlain. Lo consiguieron en 1968 desde Philadelphia, a cambio de Jerry Chambers, Archie Clark y Darrall Imhoff. Chamberlain jugaría cinco temporadas en Los Angeles, incluyendo un título en 1972. ¿El trío que fue a los Sixers? Apenas Clark tuvo una carrera significativa en la NBA, pero solo duró tres años en Philly y no jugó ningún All Star.

Kobe a los Lakers. Como vemos, los Lakers han salido beneficiados en un buen número de traspasos a lo largo de los años y hace exactamente 21, llevaron a cabo uno de los más recordados. Los Hornets seleccionaron a Kobe Bryant con el pick 13° del Draft de 1996, pero inmediatamente lo canjearon por Vlade Divac, quien solo pasó dos campañas en Charlotte. Lo de Kobe ya es historia.

Robertson a Milwaukee. Antes de cometer la locura de Abdul-Jabbar a los Lakers, los Bucks se quedaron con uno de los mayores robos históricos. En 1979 consiguieron a Oscar Robertson (venía de promediar 25,3 puntos, 8,1 asistencias y 6,1 rebotes) desde Cincinnati, dando a cambio a Charlie Paulk y Flynn Robinson, quienes solo pasaron una temporada con los Royals. Robertson se consagró campeón con los Bucks en esa primera campaña.

Pippen a los Bulls. Los Sonics seleccionaron a Scottie Pippen en el Draft de 1987, pero les duró poco, ya que al poco tiempo lo traspasaron a Chicago, donde formaría una de las mejores duplas de la historia, junto a Michael Jordan. ¿Qué recibió Seattle a cambio? Al haitiano Olden Polynice (su máximo promedio de puntos en los Sonics fue 4,6) y una intrascendente selección de segunda ronda.

Dirk a Dallas. Dos años después del intercambio entre Lakers y Hornets por Kobe, hubo otro robo en la noche del Draft: los Bucks seleccionaron al alemán Dirk Nowitzki, pero rápidamente lo mandaron a Dallas (junto a Pat Garrity) por Tractor Traylor. El potente pivote, hoy tristemente fallecido, apenas titularizó 73 partidos en su carrera NBA y abandonó la liga con serios problemas de forma física. Nowitzki lideró a los Mavs a su primer título y se consolidó como uno de los mejores extranjeros en la historia de la competencia.

Barkley a los Suns. Si bien es cierto que Barkley quería salir de Philadelphia, los Sixers podían haber conseguido mejor valor por el ala pivote. En cambio, en 1992 lo traspasaron a Phoenix por Andrew Lang (5,3 puntos en una temporada en Philly), Tim Perry (7,3 tantos en cuatro temporadas) y Jeff Hornacek, quien si bien rindió, fue canjeado en menos de dos años (1994) a Utah. Barkley, en cambio, se transformó en el MVP de la 1992/93. Ah, Philadelphia terminó con marca de 26-56 ese año y no volvió a tener una campaña ganadora hasta la 1998/99.

Harden a los Rockets. Es verdad que el Thunder tenía muchas chances de perder a Harden por un tema económico, pero igualmente el traspaso que realizaron en el 2012 con Houston no deja de tener gusto a demasiado poco. A cambio de quien hoy es uno de los mejores anotadores de la competencia, el Thunder recibió a Kevin Martin, a un Jeremy Lamb muy irregular y dos picks de Draft que eventualmente usaron en Steven Adams y Mitch McGary.

Rodman a los Bulls. Los Bulls se robaron a Jordan con el segundo pick del Draft de 1984, se robaron a Pippen con el mencionado traspaso con Seattle y en octubre de 1995, se robaron a quien terminará siendo la tercera pata de sus últimos tres títulos: Dennis Rodman. Al polémico ala pivote lo consiguieron a cambio de Will Purdue, desde los San Antonio Spurs. ¿El futuro de Purdue en Texas? Cuatro temporadas, con 5,6 puntos de media.

 

En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @JuanEstevez90
 

Los lesionados de la Liga: el detalle de cada jugador afectado

$
0
0
La Liga 2016/17
Kevin Hernández, Sebastián Vega, Nicolás Aguirre y Fernando Zurbriggen
Realizamos un conteo por los actuales lesionados de cada equipo, especificando lesión y tiempo de recuperación. Hay 21 casos dentro de 13 equipos.
La Liga está entrando en una faceta bisagra de la temporada, con ya más de la mitad del calendario jugado y los equipos buscando definir sus aspiraciones. Por eso, sabiendo la importancia de tener un plantel sano y una rotación completa, realizamos hacer un breve repaso por los distintos lesionados que actualmente tiene la competencia.
 
Cabe destacar que este informe es actual, por lo que hay varios equipos que no tienen lesionados (Argentino de Junín, Bahía Basket, Boca Juniors, La Unión de Formosa, Quimsa, Regatas Corrientes y San Martín de Corrientes). Se contabilizaron 21 lesionados dentro de 13 distintos equipos.
 
 
ATENAS
 
. Diego Gerbaudo: el base volvió a sufrir una nueva lesión este domingo ante San Martín de Corrientes: un pinzamiento de menisco derecho con edema óseo. Se estipulan de 15 a 30 días de recuperación, aunque buscará la opinión de otro profesional para ver si puede reducir más ese periodo. Afortunadamente se descartó una lesión ligamentaria.
 
. Pete Mickeal: micro desgarro en el isquiotibial de la pierna izquierda para el alero, producto de una fuerte contractura. Se lesionó el lunes 6 en el partido ante San Martín de Corrientes disputado en el Cerutti y se arrojó un panorama de veinte días de recuperación. Mañana ante Regatas no estará, pero posiblemente vuelva contra Obras el 27 de este mes, la próxima semana.
 
ECHAGUE
 
. Franco Barroso: Arrastra una luxación en el hombro por la cual no juega desde el receso, de hecho no ha disputado ningún partido en este 2017. La semana pasada ya empezó a hacer fortalecimiento después de un mes con la zona inmovilizada. Se espera que en dos semanas, para principios de marzo, ya esté retomando los entrenamientos con su equipo.
 
ESTUDIANTES DE CONCORDIA
 
. Facundo Giorgi: Sufrió una lesión en el poplíteo de su pierna izquierda en el partido ante San Lorenzo del 15 de febrero. No jugó ante Peñarol el fin de semana pero ya podría estar para los próximos partidos en Santiago del Estero, ante Quimsa (25/02) y Olímpico (27/02).
 
FERRO CARRIL OESTE
 
. Kevin Hernández: Se operó el pasado 19 de enero de rotura de meniscos en su rodilla derecha. Se lesionó durante el receso y todavía no ha jugado en este 2017. Es clave, sobre todo en el aspecto defensivo, por lo que su vuelta se palpita con ansias. Se cree que en dos semanas ya estará listo para regresar a las canchas.
 
GIMNASIA DE COMODORO
 
. Juan Fernández Chávez: Sufre de síndrome de fricción anterior de tobillo derecho. Este martes 21 lo estarán operando en Buenos Aires y estará afuera aproximadamente un mes. Ese periodo se dividirá en dos etapas: la primera de movilidad y fortalecimiento sin impacto y la segunda de gesto deportivo hasta el alta.
 
HISPANO AMERICANO
 
. Sebastián Mignani: Padece dos pequeñas hernias de disco cervical y no juega desde el 29 de enero contra Bahía. Con el tratamiento indicado evitará que se agrave, además de esquivar una operación. La realidad es que está bajo medicación y que se espera su retorno para dentro de 10 o 15 días, siempre y cuando su evolución sea continua y favorable en este periodo.
 
INSTITUTO
 
. Diego Ciorciari: Se recupera productivamente de una fuerte contractura en el sóleo de su pierna derecha, molestia que lo dejó al margen del último partido contra Quimsa. La buena noticia es que tiene grandes chances de reaparecer mañana ante Ferro, aunque será probado minutos antes del juego para ver cuánto tiempo podrá estar disponible.
 
LIBERTAD
 
. Pablo Barrios: Tiene un pequeño desgarro en el cuádriceps producto de un choque contra Javier Justiz, en el pasado juego del 13 de febrero ante Estudiantes. Se perdió los siguientes partidos ante Echagüe y San Lorenzo, difícilmente pueda estar contra Peñarol (el miércoles 22) porque llegaría con lo justo, pero se cree que ya estará recuperado para la gira por Santiago de principios de marzo (el 1° contra Olímpico y el 3 contra Quimsa).
 
. Sebastián Vega: Otro que está palpitando su vuelta, aunque el alero entrerriano no juega desde el 16 de diciembre contra Gimnasia en Comodoro y todavía no ha saltado a la cancha en este 2017. Arrastraba una lesión de meniscos en su rodilla, dolencia por la que tuvo que someterse a una cirugía. Le dieron el alta médica la semana pasada, pero como todavía debe recuperar forma física se cree que podría volver para la gira por Santiago.
 
OBRAS BASKET
 
. Fernando Zurbriggen: El joven base estará tres meses de baja tras ser operado de una fractura del escafoides de la mano izquierda. Duro golpe para un momento muy ascendente en la carrera del pibe, que volvería recién para playoffs. Afortunadamente ya está trabajando con los kinesiólogos.
 
. Martín Leiva: Sufrió una gastroenterocolitis con estado febril y no participó del último juego contra Gimnasia de Comodoro en La Bombonerita. Tras algunos días de reposo y medicamentos, volvió a entrenar este fin de semana. La buena noticia es que hoy ante Olímpico está jugando.
 
. Dennis Horner: Arrastra un esguince del pie izquierdo grado dos de la sindesmosis tibia y peroné en el pasado choque ante Gimnasia de Comodoro en calidad de visitante, y si bien está a las órdenes de Nicolás Casalánguida (hoy está jugando contra Olímpico), continúa con tratamiento kinesiológico y antinflamatorio.
 
. Matías Bortolín: Sufrió un golpe en el ojo derecho que lo derivó a una úlcera. Medicado y controlado, también retomó las prácticas durante el fin de semana y está disponible esta misma noche frente a Olímpico.
 
OLIMPICO
 
. Luciano Massarelli: Uno de los casos particulares de esta 2016/17, porque lamentablemente no volverá a jugar en esta temporada. El escolta ya fue intervenido de su rotura de ligamento anterior de la rodilla derecha a finales de diciembre. Todavía estará afuera por varios meses, pero ya dio el primer paso pensando en la 2017/18.
 
PEÑAROL
 
. Nicolás Zurschmitten: Otro de los casos más lamentables de la temporada, ya que el pibe de Peñarol tampoco podrá volver en esta 2016/17. El base será intervenido quirúrgicamente en su cadera y deberá estar inactivo entre cuatro y cinco meses. Su último partido fue el 17 de enero contra Quimsa.
 
. Leonardo Gutiérrez: Arrastra un desgarro en el sóleo, pero su vuelta está cada vez más cerca. No juega desde el 13 de enero ante Obras Basket, se ha perdido 9 partidos al momento. Viajó con la delegación rumbo a Entre Ríos (hoy van contra Echagüe en el Luis Butta) y se espera que su regreso sea en esta gira por lo que podría reaparecer esta misma noche en Paraná.
 
QUILMES
 
. Diego Cavaco: Padece una entesitis, una distensión de ligamentos, que lo ha marginado de los últimos dos partidos ante Hispano (09/02) y Bahía Basket (17/02). Trabaja en su vuelta, aunque todavía no tiene una fecha puntual de regreso.
 
SAN LORENZO
 
. Nicolás Aguirre: Desde hace unos días arrastra una lumbalgia que no le ha permitido jugar en todo febrero. Lleva cinco partidos ausentes. Todavía no hay detalles exactos para su vuelta, pero el anhelo es que pueda llegar en forma para las semifinales de la Liga de las Américas.
 
. Marcos Mata: Arrastra un desgarro en el sóleo izquierdo y no ha jugado los últimos cuatro partidos. Mañana será reevaluado por el departamento médico de San Lorenzo para tener mayores detalles y un periodo más exacto de cuánto demandará su recuperación.
 
. Mathias Calfani: Caso similar al de Mata porque se ha perdido los últimos cuatro encuentros por un desgarro. La diferencia es que el uruguayo tiene un desgarro en el aductor izquierdo. Se apunta a que llegue para la Liga de las Américas.
 
 

Mirá el heroico doble de Zanzottera para que Obras le gane a Olímpico por 92-90

$
0
0
La Liga 2016/17

Zanzottera se convirtió en el factor decisivo del partido que Obras le ganó a Olímpico en el Conde. Brilló con 20 puntos, dentro de los cuales anotó este tremendo doble para darle la ventaja a su equipo a 4 segundos del final. Además sacó la falta. Golazo.

Con Zanzottera de héroe, Obras sacó un triunfazo sobre Olímpico: 92-90

$
0
0
La Liga 2016/17
Brillante lo de Zanzottera en el cierre (foto: La Liga Contenidos)
El pergaminense destrabó un durísimo duelo al anotar un golazo a segundos del cierre. Con 20 puntos, fue figura de un Obras que volvió a sonreír.

POSICIONES
RESULTADOS
ESTADISTICAS
CALENDARIO
EQUIPOS

 

Obras Basket 92 - Olímpico 90
 
Obras terminó llevándose una batalla frenética ante Olímpico y sigue sumando. Ejerciendo localía en el Luis Conde, el elenco de Nicolás Casalánguida sacó un brillante triunfo por 92-90, una victoria que se decidió en los últimos segundos de la mano de un heroico Tomás Zanzottera. El nacido en Pergamino terminó con 20 puntos y fue la figura de la noche, amén de no haber sido el goleador del partido (Dennis Horner anotó 22 más 9 rebotes).
 
Todo arrancó muy parejo, un trámite que se repitió durante toda la noche independientemente de alguna que otra racha en cada bando. El dominio de Horner marcó una línea clara en el arranque del partido, Obras se apoyó mucho en su ala pivote y eso le permitió tomar siete de diferencia (14-7). Olímpico buscó responder rápido y se fue recuperando, Van Lacke fue importante para comenzar esa levantada y luego llegó el control de Williams en la pintura, ofreciendo un trámite más parejo.
 
Poco a poco, Olímpico fue recuperando terreno y se fue poniendo al acecho. Los triples (Boccia y Guaita) también fueron claves, en un pequeño cierre de 6 a 2 que puso a los bandeños a un doble de diferencia: 26-24, con ventaja para Obras.
 
La levantada de Olímpico tuvo continuidad en el siguiente periodo, porque a pesar de que Obras había arrancado mejor con el aporte desde su banca lo cierto es que los dirigidos por Duró imprimieron una carrera de 11 a 0 para darlo vuelta y pasar al frente por 35-32. Nesbitt tuvo un buen ingreso y el juego de Stanic mejoró muchísimo, aunque el cierre de Barral junto con Zanzottera permitió que Obras concluya el periodo igualándolo en 44. El panorama quedó demasiado abierto de cara a la segunda mitad.
 
Un sólido aporte de Leiva ayudó a que Obras retome algo más de aire y forma en el reinicio de las acciones, en una carrera de 9 a 2 que volvió a ponerlo al frente aunque por ventajas que todavía no eran determinantes. Y esa diferencia no pudo ser sostenida por Obras a lo largo de los minutos, porque Olímpico se reencontró con el buen nivel de Williams y junto al productivo aporte de otras piezas como Boccia y Nesbitt el liderazgo del marcador volvió para el lado visitante.
 
Acá hay que destacar la muy buena noche de Stanic, decisivo en el armado y creando asistencias independientemente de su silencioso pero buen aporte en puntos. Algo similar pasó con Van Lacke o Guaita en los bandeños. No obstante, Obras también arrojó muchos de esos artistas claves en distintos pasajes del juego, desde los ingresos de Mariani y Richard, como lo hecho por Leiva o el mucho más visible trabajo que siempre entrega Barral.
 
Por eso la historia fue tan reñida hasta el final, porque Olímpico entró al último cuarto 71-69 arriba pero con todo el juego por definir aún. Igual los de Duró parecían llegar mejor al tramo final, por cantidad de recursos y porque venían conteniendo más a Obras, aunque no llegaron a ponerse más arriba de los seis puntos de diferencia (83-77 a cuatro minutos del cierre).
 
Fue entonces cuando Obras se rearmó, hasta ese momento venía generando muchísimo de la mano de Barral (que luego salió momentáneamente por un corte) pero no le alcanzaba para revertir el marcador. Horner siguió siendo el más confiable en esa embestida, aunque en los últimos dos minutos la figura de Zanzottera tomó un protagonismo absoluto. Un doble de Mariani puso a Obras abajo por uno (89-88), Boccia dio más tranquilidad a Olímpico pero de inmediato respondió Leiva en la otra vereda.
 
Así se llegó a unos últimos segundos vibrantes y llenos de suspenso, donde tras una pérdida de Nesbitt repuso Obras para la aparición de Zanzottera y el pergaminense se lleve la jugada del partido. El escolta peleó y ganó un rebote en tierras de gigantes, decorando un jugadón tras anotar el doble y encima sacar la falta. Obras pasó al frente por 92-90 en esa acción a solo 4 segundos del final, y aunque Olímpico tuvo la última (triple marrado de Van Lacke después de una gran defensa de Zanzottera) nada cambió el resultado para que Obras, con mucho suspiro, termine festejando un triunfazo en el Conde.
 
 

 

Primera victoria de Najnudel al frente de Echagüe: 71-69 a Peñarol

$
0
0
La Liga 2016/17
Nuevo partidazo de Solano, con 23 puntos y 33 de valoración (foto: La Liga Contenidos)
Volvió Leo Gutiérrez y fue el goleador del Milrayitas, pero Echagüe fue más y se llevó un final durísimo en casa. Solano la rompió de nuevo.

POSICIONES
RESULTADOS
ESTADISTICAS
CALENDARIO
EQUIPOS

 

Echagüe de Paraná 71 - Peñarol 69
Peñarol perdió en Paraná con Echagüe / Prensa Peñarol
 
Peñarol cayó con Echagüe de Paraná como visitante por 71-69. El miércoles a las 21.30 será el final de la gira para el Milrayitas, cuando se mida con Libertad de Sunchales. Volvió Leonardo Gutiérrez y fue el goleador del equipo marplatense con 15 puntos.
 
De la mano de sus extranjeros, Echagüe tuvo un mejor primer cuarto. Con seis puntos de Derrick Caracter, siete de Gelvis Solano y cuatro de Josimar Ayarza, se escapó 17 a 11 ante un Peñarol que tuvo un buen inicio de Jerónimo Barón (5). Los Milrayitas, cuando ajustaron su defensa, pudieron meter un 4-0 para irse abajo por un doble (17-15).
 
En el segundo, aparecieron los triples, pero el visitante se quedó y Echagüe se despegó (37-23) a falta de 3 minutos. En ese momento, Marcelo Richotti decidió el ingreso de Leonardo Gutiérrez, quien volvió tras un tiempo de inactividad. También entró el juvenil Vittorio Fazzini. Y en uno de los pasajes más flojos del Milrayitas, que llegó a perder por 12, apareció el jugador más ganador de la Liga Nacional para dejarlo abajo por 9 con un triple (40-31).
 
Ayarza, con una bomba, activó el tercer cuarto y Echagüe sacó 12 nuevamente en el amanecer del parcial. Pero Leonardo Gutiérrez contestó con dos para poner a su equipo abajo por 5 (46-41). El veterano de mil batallas, en los minutos que estuvo en cancha, mantuvo a su equipo en juego (53-48). De todas maneras, el elenco de Paraná volvió a cerrarlo mejor y se alejó 58-50 con sus extranjeros determinantes.
 
Franco Giorgetti con un triple en la primera acción del último cuarto puso a Peñarol abajo por 5 (58-53). Si bien Echagüe siguió al frente, con cinco puntos de Juan Ignacio Marcos, los Milrayitas pudieron situarse a 3 (63-60) a falta de 3´. Después clavó otro Gutiérrez (66-63). Un libre de Acuña, lo dejó a dos cuando restaba un par de minutos. Y al entrar al momento caliente apareció Rob Reed, que venía torcido, para meter una bomba y poner a su equipo arriba 67-66. Echagüe falló, Peñarol no pudo en la siguiente y con 26 segundos fue a la línea Solano, quien metió ambos (68-67). En la reposición, el visitante se equivocó y Solano metió los dos libres (70-67) a falta de 12 segundos. Al sacar después del minuto de Richotti, Gutiérrez erró el triple y las esperanzas se esfumaron.
 
 
Echagüe (71): Gelvis Solano 23, Joaquín Baeza 6, Josimar Ayarza 12, Sebastián Uranga 3 y Derrick Caracter 16 (FI). Brandon Davis 9 y Eugenio Zustovich 2. Entrenador: Iván Najnudel.
 
Peñarol (69): Juan Pablo Figueroa 2, Rob Reed 6, Jerónimo Barón 5, Alejandro Diez 12 y Roberto Acuña 9 (FI). Franco Giorgetti 8, Juan Manuel Torres 2, Joaquín Valinotti 3, Roy Booker 0, Leonardo Gutiérrez 15 y Vittorio Fazzini 0. Entrenador: Marcelo Richotti.
 
Parciales: 17-15, 40-31 y 58-50.
Arbitros: Fabricio Vito y Roberto Smith.
Estadio: Luis Butta.
 
 

Triunfazo vital para la lucha de Hispano: 84-74 en Formosa

$
0
0
La Liga 2016/17
Necesitado triunfo de Hispano, que volvió a abandonar el último puesto del Sur (foto: Prensa La Unión de Formosa)
El Celeste venía último, pero se quedó con una gran victoria en su cierre por la gira del norte y venció a La Unión. Ahora está penúltimo. O'Bannon figura.

POSICIONES
RESULTADOS
ESTADISTICAS
CALENDARIO
EQUIPOS

 

La Unión de Formosa 74 - Hispano Americano 84
Un grito en el norte / Prensa La Unión de Formosa
 
Hispano se llevó la victoria del Cincuentenario ante La Unión de Formosa por 84 a 74. Los patagónicos hicieron un gran primer tiempo -51 a 37- y supieron responder a la embestida del local en la segunda parte. Llegaron a ganar por 19 -43 a 24- y luego de verse abajo por la mínima en el inicio del cuarto final, se recostaron en las muy buenas tareas de Larry O`Bannon -23- y Gonzalo Torres -18- para ganarlo. 
 
Con aportes en ataque de Torin Francis y Facundo Piñero, La Unión de Formosa no tardó nada en ser el dominador de las acciones. El extranjero ganando cerca del aro y Piñero dando puntos también allí y con tito exterior a lo que se sumó Alejandro Konsztadt para tomar una ventaja de 13 a 7 en 5 minutos. El trámite era controlado por el local que si no sacó más brecha fue porque no estuvo tan preciso a la hora de atacar.
Cuando Larry O`Bannon comenzó a tener protagonismo en Hispano, la historia cambió radicalmente. Así ese parcial de 13 a 7 en 5 minutos fue notablemente diferente en los otros 5: 21 a 9 para Hispano. ¿Responsables? Además de la pasividad defensiva del local, obviamente O`Bannon -10 puntos-, Rashaun Freeman y hasta aporte del banco  con un doble de Mariano Fierro, uno de Gonzalo Torres y un triple de Matías Bernadini. 
 
El festival de puntos de Hispano no se detuvo en el segundo tiempo. En 5,30 el elenco patagónico lograba anotar de la manera que se lo proponía. Con cuatro jugadores sumando, en ese lapso metió un parcial 15 a 2 para tomar máxima de 19 -43 a 24-. 4 puntos de Torres, 5 de Mariano Byró –un triple-, también una anotación de tres de Gastón Morales. A esa altura los nueve jugadores que habían pisado la cancha habían anotado. Y en este pasaje se dio el lujo de tener a sus tres foráneos sentados en el banco.
 
La respuesta de La Unión era tibia. Podía cerrar con eficacia algunas ofensivas pero el problema lo tenía a la hora de cuidar su cristal. Tenía 47 puntos en contra a falta de 2,49 y a esa realidad adversa no le pudo encontrar solución en los que quedaba de acción del primer tiempo. Así fue de Hispano por 51 a 37.
La Unión tenía que comenzar a defender para cambiar el curso del partido y dio una inicia muestra en la largada del tercer cuarto. En 2,20 metió un parcial de 6 a 0 desplegando energías a ambos lados de la cancha. Así se acercó a 8 -51 a 43-, un rato más adelante se puso a 7 -53 a 46- luego de una acción de doble y foul de Alexis Elsener y estaba a 6 -55 a 49- con uno de dos desde la línea de José Vargas.
 
Metidos en la segunda mitad del cuarto, La Unión seguía apretando. Perdía por 4 con dos libres de Francis -55 a 51- hasta que un triple de O`Bannon le dio un respiro a Hispano -58 a 51-. No duró mucho tiempo la calma porque del otro lado Diego García también pegó de tres y se le sumó Elsener para quedar por la mínima: 60 a 59 con algo más de un minutos en el reloj. Con 29 segundos en el reloj Francis fue a la línea para buscar presentar una realidad que no se veía desde el primer cuarto: La Unión arriba. Pasó porque Francis metió los dos -63 a 62- aunque en la última de Hispano la visita desniveló con Torres cerca del aro para quedar al frente por 64 a 63. Claro está, en otro contexto.
 
Con defensa acá y defensa allá largó el cuarto final. Anotar era una lucha y así en 3 minutos apenas se registró un 4-2 para Hispano con todos de Fierro -68 a 65-. Un triple de Bernardini rompió la escasez y llegó justo para la visita que despegaba a 6 -71 a 65- muy cerca de la mitad del cuarto.
 
Volvió a ponerse encima el local con doble, más libre de Francis, y luego dos libres de Gamboa que armaron un 5 a 0 para quedar 71 a 70 con 4.40. De inmediato el que se anotó racha fue Hispano con un 4 a 0 –tres de Torres- y seguía caminando firme haciendo andar los minutos: 75 a 70 a falta de 3,57. Pidió minuto Narvarte pero al regreso siguió anotando Hispano, ahora con O`Bannon para tener 7 de luz -77 a 70-. 
 
Cada ataque de La Unión era un revuelo. Sin claridad, iba como le salía y no le salía como lo necesitaba. Con un minuto por jugar, Hispano seguía 7 arriba -79 a 72- con un poco más de la figura de la noche: O`Bannon y ya no hubo más intrigas. Un doble de Torres -18 puntos- establecía 9 -81 a 72- con 52 segundos terminó de ser sentencia. 
 
 
La Unión de Formosa (74): Alejandro Konsztadt 11, Eduardo Gamboa 6, José Vargas 3, Facundo Piñero 10 y Torin Francis 18 (FI); Alexis Elsener 16, Pablo Orlietti 0, Diego García 8 y Jeremías Sandrini 2. DT: Guillermo Narvarte.
 
Hispano (84): Jonatan Treise 9, Larry O`Bannon 23, Mariano Byró 7, Kyle Austin 3 y Rashaun Freeman 4 (FI); Mariano Fierro 11, Gastón Morales 3, Matías Bernardini 6 y Gonzalo Torres 18. DT: Bernardo Murphy.
 
Arbitros: Daniel Rodrigo y Pedro Hoyo.
Parciales: 22-28, 37-51 y 63-64.
 
 
 

Zanzottera: "Lo más difícil era cambiar la cabeza post Gimnasia"

$
0
0
La Liga 2016/17
Partidazo de Zanzottera ante Olímpico (foto: Prensa Obras Basket)
El escolta habló tras este regreso a la victoria de Obras, ante Olímpico y en un final caliente que lo tuvo como héroe. El análisis del pergaminense.
Obras sacó de la galera una victoria más que necesaria para levantar su presente en la Liga. El equipo capitalino venía de perder cuatro de los últimos cinco partidos, el sufrido éxito ante Olímpico (92-90) no terminó de tapar algunas facetas pendientes del desempeño colectivo pero de todas formas sirve para sumar en el lote de vanguardia de la tabla del Sur.
 
Tomás Zanzottera fue el gran protagonista de la noche ante Olímpico. El escolta de Pergamino firmó otra buena tarea con 20 puntos, no terminó siendo el goleador pero sí la figura tras anotar el doble decisivo del partido. En diálogo con Básquet Plus, analizó este camino que recorre el Tachero.
 
- Venían de perder 4 de 5 y con muchos puntos en contra. Si bien esto último también se repitió hoy pudieron dar vuelta la noche.
. Sí, es como decís vos. No veníamos de una buena racha, veníamos de perder con Comodoro de local y lo más difícil del partido de hoy era cambiar la cabeza porque nos pegó fuerte. Pero el básquet siempre te da revancha y a un gran equipo le hicimos un gran partido, y en un cierre ajustado nos lo pudimos llevar nosotros.
 
- ¿Por qué tantos puntos?
. La verdad es que somos irregulares en defensa, tenemos momentos en los que somos buenos y otros donde mostramos debilidades donde nos comemos goles boludos. Es un aspecto a mejorar, tenemos muchos jugadores con talento ofensivo pero quizá no somos tan especialistas en defensa. Tenemos que mejorar. Ahora con la rotación más larga, con Martín (Leiva) y Matías (Bortolín) que se recuperaron tras no estar el partido pasado más la llegada de Andre (Barrett) creo que vamos a poder jugar más intenso por esa rotación más larga.
 
- ¿Para dónde enfocan la cabeza? ¿Están mirando más para abajo o para arriba?
. Para arriba, todo el tiempo estamos mirando para arriba que es donde hay que mirar. Si bien hay un par de equipos apretados en el medio creo que fue una lástima lo que nos pasó contra Comodoro porque ya con el partido de hoy nos hubiésemos acomodado en la posición 4. Hay que ver eso y apuntar ahí.
 
- ¿Importa mucho el proceso hasta el día de los playoffs o lo que importa es la posición final?
. No, hay que tratar de llegar bien a los playoffs. No importa la manera, creo que hay que trabajar y seguir sumando partido a partido para llegar lo mejor posible a los playoffs.
 
- ¿Cambia mucho que se incorporen jugadores siempre? Hasta hace poquito fue Jordan, ahora Andre.
. Creo que vienen a ayudar, a darnos una mano y son importantes porque el partido pasado creo que éramos solo 7 jugadores. Mati (Bortolín) tuvo un golpe en el ojo, no pudo continuar el partido y la verdad es que nos quedamos cortos, sin rotación. En una liga larga, donde se juegan tantos partidos, con el calor y todo la verdad es que se necesita tener un banco largo.
 
- ¿Hoy sentiste más responsabilidad por eso?
. No, yo me siento bien. Me siento bien, con confianza, los compañeros todo el tiempo me dan confianza y el entrenador también, así que intento seguir por ahí.
 
 
En Twitter: @basquetplus
 

Mitre frenó la racha de San Isidro; gran triunfo de Temperley

$
0
0
TNA 2016/17
Adiós a la buena seguidilla de los Halcones Rojos (foto: Prensa San Isidro)
San Isidro no pudo en casa, se quedó sin seguidilla y cayó ante un sobrio Mitre de Tucumán. Temperley no tuvo problemas ante Rocamora.
San Isidro 73 - Mitre de Tucumán 84
Cortó la racha / Prensa San Isidro
 
San Isidro no pudo con Mitre de Tucumán y cayó derrotado por 84 a 73. De esta manera se terminó la racha de victorias consecutivas y volvió a perder de local. El goleador del partido fue Tirrel Brown II con 32 puntos. En los Halcones Santiago González hizo 25.
 
En el primer cuarto el "santo" impuso su juego con la pelota al poste bajo lastimando con González. Cuando el pivot no pudo convertir los perimetrales rompieron para convertir cerca del aro. La visita también apostó a las ofensivas con pelota interiores a través de su extranjero que molestó a la defensa local. Los primeros diez minutos se los llevó el dueño de casa por 24 a 17.
 
En el segundo parcial el que arrancó entonado fue Mitre que metió un parcial de 12 a 5 para igualar el encuentro. Sin embargo los Halcones despertaron pero no pudieron escaparse en el tanteador y siempre dejaron en partido a su rival. La defensa de la visita empezó a darle rédito para controlar los ataques del local. A pesar de ello los dirigidos por Pagura se fueron al descanso largo 36 a 34.
 
En el tercer período de la mano de Toia y Brown el conjunto tucumano impuso su ataque por sobre la defensa de los Halcones. Con un juego interno potente los visitantes pasaron al frente y sacaron una leve ventaja para dominar el juego. El "santo" no encontró la llave en ofensiva para abrir la defensa de su rival y estuvo mucho tiempo sin convertir.
 
En el último cuarto apareció Muruaga con tres triples para que Mitre empiece a dominar con su juego. El dueño de casa no encontró la forma por momentos de lastimar en el aro contrario y en defensa se vio sorprendido por la efectividad de su rival. De esta manera el equipo del "jardín de la república" lo cerró mejor y se llevó el encuentro.
 
San Isidro cayó después de cinco partidos consecutivos ganados. Volvió a perder con Mitre que había sido el último equipo en derrotarlo y le cortó la racha. Ahora los Halcones deben recibir a Comunicaciones de Mercedes el miércoles.
 
San Isidro (73): Martín Muller 2, Juan Kelly 15, Germán Sciutto 9, Sebastián Acevedo 2, Santiago González 25 (FI), Andrés Landoni 11, Hans Feder Ponce 0, Federico Andereggen 0, Ignacio Pérez 2 y Mauricio Corzo 7. DT: Julián Pagura.
Mitre (84): Facundo Toia 12, Gonzalo Gorostiaga 4, José Muruaga 18, Luis Argañaraz 6, Tirrel Brown II 32 (FI), Julio Carrizo 0, Rafael Benegas 4 y Luciano Ortiz 8. DT: Gabriel Albornoz.
Parciales: 24–17, 36–34 (12–17), 51–57 (15–23) y 73–84 (22–27).
Arbitros: Héctor Wasinger y Leonardo Barotto. Comisionado Técnico: Juan Ledesma.
Estadio: Severo Robledo.
 
 
Temperley 101 - Rocamora 84
Temperley tuvo un triunfo sólido ante Rocamora / Mauro Osores - Prensa Temperley
 
El Celeste no dejó dudas ante Rocamora y ganó 101-84, en un duelo lo dominó a partir de un gran tercer cuarto, con un excelente juego ofensivo que le permitió rotar el balón con claridad y seleccionar los mejores lanzamientos. Con este triunfo, el Gasolero vuelve a tener record positivo con 13 victorias y 12 derrotas, en tanto que Rocamora queda hundido en el pelotón de abajo con registro de 11 éxitos y 14 caídas.
 
El buen andar de Temperley se reflejó en los números de sus jugadores, culminó con cuatro jugadores por encima de los diez puntos. Martín Trímboli fue el goleador con 21 puntos (4/6 triples), secundado por Lucas Ortiz con 19. En el elenco entrerriano, Matías Cuello se destacó convirtiendo 22 puntos.
 
El duelo arrancó intenso y parejo pese a las altas temperaturas, Temperley se apoyó en Chaine (9) para sacar las primeras ventajas en el tanteador. El pivote lastimó con su presencia en la zona pintada y además aportó una bomba para que el Gasolero se despegue 11-5 a los 3'. Rocamora no tardó en reaccionar y de la mano de su principal arma anotadora, Matías Cuello (10), se metió en el juego y emparejó el trámite. La visita continúo subiendo su confianza, Davico (5) le imprimió una buena velocidad a los ataques rápidos y el Rojo terminó llevándose el primer chico por 23-20.
 
En el segundo cuarto, el encuentro incrementó su calidad, ambos equipos fueron consistentes en ataque y se trasformó en un partido de tanto a tanto. En Temperley, Trímboli (12) se erigió en factor clave para arrimar puntos con lanzamientos externos y también con inteligencia para atacar la canasta con decisión. Además del marplatense, el Celeste contó con un activo Ortiz (7), consiguiendo quebrar la paridad y tomar una ventaja de 6 (43-37), restando 1'. En las últimas jugadas, el Gasolero equivocó el camino y permitió la levantada de Rocamora con un triple de Space y un doble de Pag, se colocó abajo por la mínima. Sin embargo la última palabra la tuvo Alejandro Eiguren, quien se despachó con una espectacular triple de mitad de cancha y le dio aire a Temperley, ganando la primera etapa por 46-42.
 
En el tercer cuarto, Temperley lo abrió de la mejor manera, convirtiendo los cuatros primeros ataques en jugadas de tres puntos, dos doble y falta y dos bombas. A raíz de este inicio caliente del local, la distancia se fue 14 (58-44) en apenas 2', ante un rival que se desdibujó después de ese comienzo en falso. Los dirigidos por Costa continuaron jugando un gran básquet, con una ofensiva que fluyó por completo (11/15 TC en el 3C) y fue estirando la máxima hasta cerrar por un contundente 78-57 de cara a los diez finales.
 
En el último período, Temperley no bajó la guardia, siguió siendo intenso para sostener la ventaja y jugar con la desesperación del rival, que nunca pudo reponerse después de esos minutos iniciales en el 3c. Finalmente fue un nuevo triunfo para el Gasolero, que vuelve a recuperar la confianza en casa y gana su segundo juego consecutivo, a la espera del próximo choque frente a Atenas de Carmen de Patagones, también como local.
 
Temperley (101): Eiguren 9, Ortiz 19, Ibáñez Paz 9, Graham 12 y Chaine 14 (FI); Trímboli 21, Pelorosso 9, Egas 3, Assefh 5. DT: Leonardo Costa
Rocamora (84): Davico 15, Medina Reyes 1, Cuello 22, Novello 14 y Space 13 (FI); Pag 6, Dellavedova 0, Impini 2, Podesta 5 y Benítez 6. DT: Juan Manuel Varas
Parciales: 20-23, 46-42, 78-57, 101-84
Arbitros: Raúl Lorenzo – Rodrigo Reyes
Estadio: Palo Metz
 
 

Etiquetado como:

Bernasconi: "Tenemos que sacarnos la presión de jugar con la tabla"

$
0
0
TNA 2016/17
El interno habló de la buena actualidad de los entrerrianos (foto: Prensa Parque Sur)
El pivote de Parque Sur habló del presente del equipo uruguayense, uno de los grandes animadores del TNA. El análisis reciente y lo que se viene.
"Nos sacamos la bronca que teníamos de no haber podido ganar ningún partido de la gira", dice Sebastián Bernasconi, uno de los jugadores más importantes en el triunfo del sábado ante Ciclista, que le permite a Parque Sur seguir entre los puestos de privilegio de la Conferencia Sur del TNA. "De local no podemos perder y se nos está dando", agrega el pivote.
 
-Tocaste el tema de la gira y esas tres derrotas. Dame tu opinión sobre eso.
-Fueron partidos duros, es muy difícil jugar de visitante porque las localías son muy fuertes. Se nos escaparon los dos primeros por algunos baches que tuvimos y el último lo perdimos bien.
 
-Le ganaron a Ciclista, tras un mal arranque y un buen segundo tiempo.
-Arrancamos mal. Cuando venís de perder tres partidos cada pelota después cuesta. Creo que le fuimos encontrando nuestro ritmo, volvimos a jugar, no nos desesperamos y así pudimos pasar al frente y mantener la diferencia.
 
-Pasan los partidos y siguen entre los cuatro primeros ¿Eso está jugando también en la cabeza de ustedes?
-Vamos a dejar un poco de mirar la tabla porque jugar con la tabla es jugar mucho con nuestra cabeza. Nosotros vamos a hacer lo que tenemos que hacer que es jugar y ganar... después se verá. Nuestro objetivo es terminar entre los cuatro.
 
-Tienen una linda revancha esta noche en La Plata buscando ese juego afuera.
-Sí, ojalá se nos dé. Es un lindo partido para jugar pero todos son una caja de sorpresas y cada uno es algo nuevo. Vos podés ganarle bien a Olimpo acá y allá perder. Tenemos que mentalizarnos en ganar.
 
-Te llevo un instante más allá. Vos hablabas más arriba de fuertes localías y a ustedes se le vienen después de jugar con Gimnasia 5 partidos de local. De poder estirar la racha acá les va a dar una posición importante.
-Sí, ojalá, es cierto. Yo te decía lo de la tabla para no jugar con esa presión, tenemos que sacarnos eso. No podemos jugar con ese miedo a equivocarnos. Hay que seguir jugando al básquet. Son finales las que se nos vienen, son equipos muy duros y hay que ir pensando en cada juego. También sabemos que nosotros tenemos un estilo diferente de local que de visitante y a los que vengan acá se les va a ser difícil ganarnos.
 
-¿Porqué están hoy peleando arriba?
-Porque fuimos un equipo muy sólido y contundentes a la hora de concretar los partidos, con pocos baches. Tenemos que destacar el grupo, eso es fundamental y se ve dentro de la cancha.
 
-¿La lesión y aquella máscara es parte del recuerdo ya?
-Ya pasó por suerte, no dejó secuelas. Me hizo muy bien anímicamente la recuperación.
 
 
Fuente: 
Marcelo Sgalia / Prensa Parque Sur.

Torres: "El TNA fue mi Liga de Desarrollo, las oportunidades llegan solo si trabajás"

$
0
0
La Liga 2016/17
Torres está teniendo una temporada exquisita desde lo personal
Gonzalo, hermano de Juan Manuel, habló de esta excelente temporada que vive. Su decisión de haber seguido en el TNA y el momento de Hispano.
Si bien la temporada de Hispano Americano viene siendo muy extenuante, luchando en una zona roja donde buscará evitar los playoffs de la permanencia con la presión constante que eso significa, la realidad es que dentro de la actualidad que atraviesa el equipo de Bernardo Murphy hay muchos puntos altos para destacar. Un elenco que, tras haber ascendido a la Liga y en su primer año en la elite, ha realizado una transformación interesante a través de los últimos meses y ha dejado buenas sensaciones independientemente de lo que indican sus resultados.
 
Y no caben dudas que uno de los valores que tendrá un saldo (muy) satisfactorio dentro de Hispano es el año que está atravesando Gonzalo Torres. El interno del Celeste está teniendo una temporada en altísimo nivel, anoche en el triunfazo ante La Unión en Formosa (84-74) la rompió en uno de sus mejores partidos de Liga (terminó con 18 puntos, 8 rebotes y 21 de valoración), además de estar promediando un año que supera con creces las expectativas iniciales (lleva 8.4 puntos, 3.9 rebotes y 8.2 de valoración en 19 minutos de media).
 
La historia de Gonzalo es un relato de superación constante. Para el que tiene un poco de memoria recordará que el bahiense fue parte del Estudiantes de Bahía de la 2012/13 como uno de los juveniles, pero decidió recalar (como varios jóvenes) en el TNA. En este nivel pasó por Alianza Viedma y luego dos años en Hispano Americano, donde en su segunda temporada con el equipo de Río Gallegos logró el ascenso a la Liga. Optó por seguir en el equipo santacruceño, ahora con ficha U23 y en su esperado retorno, lo que podemos ver durante esta misma temporada.
 
Esa vuelta a la elite fue algo sorprendente, porque el joven de 22 años (nació el 16 de julio de 1994) hizo su reaparición en la Liga con un nivel muy distinto al recordado en su época en Bahía. Claro que esto de dar pasos agigantados dentro de los años de formación y desarrollo de un pibe es algo relativamente normal, pero de todas formas no deja de sorprender lo muy fuerte que fue esa transformación en Gonzalo. Por tal motivo, en diálogo con Básquet Plus, no solo habló del presente de Hispano sino también de su crecimiento desde lo personal, hablando de su inversión en el TNA pero sin dejar de asombrarse gratamente con esta actualidad que vive.
 
- Independientemente de que todavía les falta para salir de la zona roja, ganar un partido como el de hoy con tan buen nivel y haciéndolo en una localía compleja como Formosa debe tener un mérito extra para ustedes. ¿Qué valor se le da en este momento?
. Sí, la verdad es que hoy estamos más necesitados que nunca por la situación en la que nos encontramos. Más allá de haber arrancado esta gira con el pie izquierdo hoy pudimos la suplir la deuda pendiente que teníamos con nosotros mismos que era la defensa. El score en los dos partidos anteriores contra San Martín y Regatas fue muy alto, y hoy ganamos en Formosa dejándolos en 74. Si bien no es fácil bajarles el score a los equipos rivales como visitante, nosotros sabemos que si defendemos tenemos muchas chances de ganar. Si bien adelante tenemos muchos jugadores que pueden anotar y que los puntos en algún momento llegan, sabemos que no somos un equipo de 100 puntos. Por eso somos conscientes de que nuestra arma principal debe ser la defensa, a veces nos cuesta un poco pero es a lo tratamos de apegarnos en cada partido.
 
- A ustedes se les estaba, y todavía está, dando algo muy particular con respecto a otros equipos de la Liga: el ganar más afuera que en casa, o por lo menos tener un tipo de desempeño más correcto en la ruta que cuando juegan de locales.
. Sí, eso lo estamos aprendiendo a manejar. Si bien el último partido de local lo ganamos ahora tenemos que ponernos a prueba nosotros mismos porque nos toca una seguidilla de tres partidos en casa. Por ahí se notaba que de visitante jugábamos más sueltos y más tranquilos, como equipos nosotros también sentíamos eso, por eso fue muy importante haber ganado el último partido en casa. Ahora tenemos esta seguidilla de tres donde también sabemos que para hacer valer este triunfo fuera de casa tenemos que ganar los partidos de local. Va a ser una clave muy importante para nosotros hacernos fuertes como local.
 
- ¿Por qué tienen esa irregularidad en casa y afuera decís que están más tranquilos? La única respuesta que se me ocurre es cierto tipo de presión de jugar con la gente.
. No hemos sabido encontrarle explicación alguna. Presión no hemos sentido. Hablando desde la parte dirigencial de Hispano no, porque siempre nos están brindando el apoyo al 100% hacia todos nosotros, la verdad es que por ese lado estamos súper tranquilos porque la comisión siempre nos acompaña. Respecto a la gente que va a la cancha, ahora con el equipo en Liga y siendo un espectáculo lindo porque estamos hablando partidos de la elite los cuales Gallegos y Santa Cruz nunca llegaron a vivir hasta este año, obviamente hoy se puede ver mucha más gente que tal vez no es tan simpatizante de Hispano pero le gusta el básquet. También tenemos que aprender a abstraernos a eso, saber qué personas son realmente las que nos apoyan y quién es la que por ahí la que va a ver solo básquet y se le escapa alguna cosa que tal vez no tenga que decir. Pero la verdad es que esa tampoco sería la razón de la irregularidad, creo que ni nosotros sabemos por qué nos atábamos tanto de local. Creo que es una presión que nos ponemos nosotros mismos por el simple hecho de jugar de local, de saber que en casa tenés que ganar sí o sí por la situación en la que estamos. Y eso va de la mano cuando salís a jugar de visitante, porque en la situación en la que estás pensás que robarte alguno de visitante es mucho mejor y te sentís más suelto, distinto a tener que ganar casi obligadamente en casa. Tal vez esa sea la situación. Sería injusto echarle la presión a temas como la gente y demás, independientemente de lo que te decía no es algo que influye en nuestra irregularidad. Justamente de esto hablaba con uno de los dirigentes que nos vino a acompañar en la gira, que probablemente seamos el equipo que de local más gente lleva a la cancha. Más allá de que sea el primer año de Liga y demás, si vos te ponés a ver la concurrencia de la gente en los distintos partidos vas a notar que llevamos muchas personas, independientemente de que hay partidos contra rivales más picantes donde la gente se prende más todavía. La verdad es que es imposible quejarnos del marco de público que tenemos porque eso está buenísimo.
 
- No es una mala teoría, porque cuando estás algo acorralado como lo están ustedes en la tabla quizá la autoexigencia de rendir en casa es mayor. Una especie de factor inconsciente que actúa en contra.
. Ni hablar, porque cuando estás en casa la energía es otra, sabés que tenés que ganar sí o sí para hacer valer lo que estás ganando afuera, no es lo mismo perder de local que visitante tampoco. Son un montón de cosas que por ahí como equipo se nos pasan por la cabeza y pecamos desde ese punto de vista. Pero creo que con esta victoria, más el hecho de haber ganado el último en casa contra Obras, nos va a poner bien para esta seguidilla que se nos viene. Seguramente van a ser durísimos, pero esto nos pone muy bien para enfrentar todo eso.
 
- La transformación que tuvieron a lo largo de la temporada es interesantísima. Si bien el equipo cambió muchísimo del que arrancó la temporada por los cambios de nombres, también hay una realidad notoria que es que esos primeros pasos en la Liga ya quedaron atrás. Hoy me parece que no es un parámetro que corra, obviamente que para ustedes nunca lo ha sido, pero para el exterior creo que tampoco.
. Sí, coincido completamente, eso es algo que como equipo ya hemos dejado atrás hace tiempo. Obviamente que al principio de la temporada pasaba y era un agravante, porque era una realidad que nosotros arrancamos la Liga con un equipo de TNA más los americanos y Treise, que era el único con la voz de la experiencia y nuestro gran líder. Te ponés a pensar que antes en el equipo estábamos Bruno Oprandi, Gutman, Morales, Seba Mignani, yo... y éramos un equipo que venía con esa base de TNA. Y eso se notó, el haber arrancado 1-10 es algo que todavía nos pesa. Si bien ahora como equipo nos hemos acomodado un montón y hemos crecido en muchas cosas, creo que se nota un montón. Lo notamos nosotros, lo notan los rivales y lo nota la gente. En este torneo no es fácil recuperarse de un 1-10 que la verdad es que se está poniendo cada vez más exigente. Hoy ya no estamos hablando de eso de acomodarnos como equipo, conocernos más o adaptarnos más a la Liga porque eso ya no influye bajo ningún punto de vista como una posible excusa. Sabemos el equipo que tenemos, sabemos para lo que estamos, cuáles son los rivales directos y a cuáles tenemos chances de ganarles si hacemos las cosas bien, sabemos cuáles son los rivales que tal vez pueden ser superiores a nosotros y nos puede costar un poco más, pero la verdad es que somos muy autocríticos como equipo y eso nos va a hacer dar un paso más en el torneo.
 
- ¿Y cómo es hoy el día a día? Porque seguramente te pasa esto de no estar preocupado por vos mismo sino también por Boca u otro que pierda así también pueden descontar. Me imagino una situación algo particular en la Liga pero que para ustedes no deja de ser nueva tampoco, con el desgaste que te lleva a diario.
. Sí, más allá de que no tengamos ninguna presión de afuera la verdad es que nosotros nos ponemos esa exigencia como jugadores profesionales que somos. Quieras o no, el trabajo del equipo o de cada uno de nosotros depende de lo que pase esta temporada básicamente. Obviamente que mientras mejor esté el equipo es mejor para todos, de eso no caben dudas y sabés que eso siempre te da vueltas en la cabeza. El tema de la tabla es un poco contradictorio. Tratamos de no darle mucha importancia pero al mismo tiempo sí, tratamos de ir partido a partido pero cada vez que terminamos un juego estamos preguntando cómo salió Boca, y la verdad es que una situación particular.
 
- ¿El desgaste mental es constante fuera de lo que sean días de partido?
. Totalmente, porque todo el tiempo estás expectante no solo de vos sino también del esto. Hoy por ahí nos estamos abstrayendo un poco de eso, ganar hoy nos dio un poco más de aire y tal vez somos conscientes de que ahora a nosotros nos toca volver a casa y a Boca le toca salir afuera. Estamos como especulando un poco con eso también, por eso no nos desviamos y sabemos lo importantes que van a ser estos partidos de local para nosotros. Como decís vos, querramos o no, pensemos o no en la tabla, nuestro torneo hoy contra Boca y es uno contra uno con ellos en el cual no podemos perder ninguna oportunidad de salir del fondo y mucho menos tomarles partidos de ventaja. Estamos muy pendientes de eso, pero sin permitir que nos distraiga de nuestra labor de ir partido a partido, algo que tenemos que hacer porque es súper importante.
 
- Igual eso también debe ser contradictorio, porque a ustedes el proceso de cómo llegar al final no les debe importar demasiado, sino que lo que más relevancia tiene es cómo y dónde terminan esta regular.
. Más vale, es así. El objetivo principal es salir del fondo y tratar de sacarles la mayor cantidad de partidos a Boca, de la manera que se pueda. Después se verá hasta donde llegamos o hasta dónde no, pero el objetivo hoy por hoy es salir del fondo y sacar unos partidos de ventaja a Boca para esar más tranquilos. Después se verá qué es lo que sigue y ver cómo les va a equipos que están arriba de nosotros como Peñarol y demás con sus rachas. Pero tampoco queremos ser demasiado ambiciosos por así decirlo, no queremos que por estar viendo más arriba de lo que estamos hoy perdamos el foco de salir del fondo que es lo más importante, no queremos distraernos. Primero tenemos este objetivo que te decía, después se verá hasta dónde nos da la nafta. Siempre vamos a querer más.
 
- Hoy hablábamos de la transformación del equipo en la Liga, y también es algo que te viene pasando a vos en lo personal porque el crecimiento que has tenido es notorio. Más allá de los números en partidos como los de hoy, estás teniendo una temporada de altísimo vuelo y se nota desde el papel que cumplís dentro de Hispano. ¿Se puede disfrutar un poco?
. La verdad es que me llevé una muy grata sorpresa con lo que me está tocando vivir en la Liga, con lo que me está tocando vivir en el equipo y con el trabajo que estoy teniendo. Lo hemos hablado con vos en su momento cuando estábamos jugando las finales del TNA, que por ahí mucha gente había dicho que yo tenía que estar jugando la Liga desde antes y había una nota en particular que recuerdo hablando de los jóvenes a seguir en esta Liga y me ponían a mí. Estaba un poco perdido y tal vez había pasado algo desapercibido por el tiempo que estuve en el TNA, pero leer que había sorprendido mi vuelta a la Liga por el desarrollo que tuve y la diferencia que había del jugador que se había visto años atrás en Bahía Basket la verdad es que me hizo sentir una satisfacción muy grande porque me hizo sentir contento con las decisiones que yo había tomado. Todo lo que yo había planificado, esto de utilizar años en el TNA para desarrollarme como un mejor jugador, había salido como lo esperaba desde el principio. Recuerdo que años atrás me decían que tenía que subir, pero yo todavía no me sentía preparado para la Liga, porque yo si quería subir era para darle algo importante a un equipo, no solo sumar entrenamientos de buena calidad. Hoy la verdad es que estoy súper contento con la decisión que tomé de haberme quedado en Hispano, sabía el rol que me iban a dar que hoy por hoy no es el mismo que podía haber tenido en otro equipo. Me parece que para una primera temporada fue una decisión acertada, estoy muy contento con el rol que me han dado y con cómo supe responder. Tal vez mi idea inicial no era jugar 20 minutos como sí lo hice hoy, pero creo que también con cómo me ha tocado entrar desde un principio me fui ganado esos minutos extras que la verdad no tenía ni pensado hacer lo que hoy estoy haciendo en la Liga. Sé que es una primera temporada y que me queda mucho por trabajar, pero la verdad es que esto me da un empujón muy grande para seguir queriendo siempre más. Estoy contento y sorprendido, no esperaba llegar a rendir como me está tocando rendir en la Liga. Más allá de que uno puede decir que el equipo me lleve a jugar más minutos, quieras o no cuando me toca entrar lo hago jugando en contra de grandes jugadores, y mis números también dependen de lo que juego contra ellos, no solo del equipo. Estoy muy contento de todo lo que se me está dando personalmente este año. Más allá de la temporada como equipo y la situación que estamos atravesando, mi año en lo personal lo estoy disfrutando a pleno porque me da esto que parece tan simple de estar jugando al básquet pero que en realidad es muy importante para mí. Me pone contento haber subido a la Liga de la forma que subí, haberlo hecho con Hispano después del ascenso y con la seguridad de que ahora vamos a salir de esta mala situación de equipo en la que estamos porque todos tiramos para el mismo lado y ese es el objetivo común que tiene no solo el equipo sino todo Hispano como club. No tengo dudas de que vamos a salir de este momento y lo vamos a disfrutar muchísimo más todavía.
 
- ¿Sabés que lo que hiciste no es nada fácil? Me refiero a tomarte tu tiempo, combatir contra vos mismo en esa ansiedad que quizá te daba el llegar a la Liga antes, ser consciente de no haber estado preparado en su momento, invertir en el TNA y ver los resultados de ese trabajo ahora. Quizá te tardaste más de lo que muchos te decían, pero el saldo de hoy es tan bueno que valió la pena.
. Totalmente. Como jugador proyecto hay mucha gente que intenta decirte no lo que tenés que hacer sino que te da su opinión, que te dice que te tendrías que quedar un año más en el TNA o dar el salto rápido a la Liga creyendo que es el momento para hacerlo. La verdad es que estoy muy orgulloso de la personalidad que he sabido tener para poner siempre mi opinión y mi parecer por encima del resto. Siempre escuchás las opiniones de los demás, y sabiendo de quien viene le das más o menos valor porque el ambiente es muy grande y cualquiera puede opinar, pero la verdad es que siempre he sabido tomar todos los consejos que me han dado. Por ahí no fue solo eso, sino también la experiencia de jugadores que me ha tocado conocer y de las charlas que he tenido con mi hermano (Juan Manuel) para tomar las decisiones que tomé. Me acuerdo de una nota después del partido debut contra San Lorenzo donde dije que mis tres años en el TNA fueron una inversión muy grande, y realmente fue así. Ahora con la Liga de Desarrollo hay muchos chicos que toman eso como base, no solo para estar dentro de un equipo de Liga Nacional entrenando sino también porque el torneo está buenísimo. Y en ese sentido yo usé al TNA como Liga de Desarrollo. Y estoy muy contento por todo lo que viví en el TNA, por el crecimiento que me ha dado como jugador. A Hispano también estoy muy agradecido, la verdad es que fueron dos años increíble junto al año que me tocó jugar en Viedma, y en Hispano estos últimos años me ha tocado ir teniendo cada vez más injerencia en el equipo y por eso este desarrollo. Me pone muy contento el cómo he tomado las decisiones, por lo que me he dejado llevar y por lo que no, por haber tenido siempre los pies en la tierra y nunca desesperarme con la idea de llegar a la elite del básquet nacional. Creo que si tenés en claro lo que querés y trabajás también tenés que ser paciente porque las oportunidades llegan.
 
 
En Twitter: @lucassleiva
En Twitter: @basquetplus
 

Crece el interés de los Wolves por Derrick Rose, ¿se lo lleva Minnesota?

$
0
0
NBA 2016/17
Rose superando a Rubio, una imagen que en breve podría repetirse con cambio de camisetas
Siguen incrementándose los rumores de una posible llegada de Rose a Minnesota. Thibodeau lo quiere y eso ayuda. Rubio parece tener los días contados.
La presencia de Tom Thibodeau en Minnesota ha hecho que los rumores de una posible llegada de Derrick Rose a los Wolves se haga mucho más fuerte. Si bien no se ha conocido una oferta formal para un trade, la realidad es que el interés de la franquicia por el base está siendo cada vez más intenso y en las últimas horas se han dado a conocer más detalles.
 
Con la fecha del cierre de traspasos cada vez más cerca, Minnesota está buscando darle un giro a su plantilla para ver si pueden cortar estos años de sequía y volver a meterse en playoffs (no lo hacen desde la 2003/04). Para eso han apuntado a varios posibles cambios, donde el que más se destaca es el base que actualmente juega en New York.
 
Rose está teniendo una temporada en ascenso en los Knicks aunque aún lejos de sus mejores años. Está promediando 17.7 puntos y 4.5 asistencias, cumpliendo en parte ese resurgir que no había podido lograr en sus interrumpidas más recientes temporadas en Chicago pero todavía con deudas, más sabiendo el incidente que tuvo hace no mucho cuando dejó plantado a su equipo y no se presentó al partido que jugaron los Knicks contra New Orleans (alegó problemas personales, pero la relación se ensució más desde entonces).
 
La idea más fuerte sería darle salida al español Ricky Rubio, de ascendente nivel pero sería el descarte en caso de fichar a Rose. Si Rubio va a los Knicks también es un movimiento interesante porque el base catalán podrá seguir con su rendimiento en levantada, en un equipo con variantes para desarrollar más su juego. Entonces Minnesota se quedaría con Rose más los jóvenes armadores Kris Dunn y Tyus Jones.
 
Pero así como Rose no solamente es pretendido por Minnesota (se dice que varias franquicias también lo quieren), los Wolves también tienen otros objetivos de lado. Uno de ellos sería fichar a Iman Shumpert de Cleveland Cavaliers, aunque parece algo muy difícil de darse ya que Minnesota no tendría más variantes para ofrecer (sacando a Rubio, la alternativa sería el joven Jones y eso no parece cerrarle a los Cavs).
 
 

Se confirma el nuevo extranjero de Boca: Gary Forbes

$
0
0
La Liga 2016/17
Forbes llegará el jueves, al día siguiente del partido que Boca jugará ante Obras
Forbes era el apuntado por Córdoba para reforzar al Xeneize tras la salida de López Banegas. Su fichaje se confirmó, llegará el jueves y debutará ante Bahía.
Tal y como se venía anticipando en los últimos días, Boca terminó sumando una nueva ficha extranjera a su plantel y dentro de esa ardua misión que tiene por salir del fondo del Sur. El flamante refuerzo del Xeneize será Gary Forbes, el mismo nombre que había trascendido durante el pasado fin de semana y un jugador que estará llegando a nuestro país este jueves.
 
Forbes es un alero panameño de 2.01 metros y 31 años, con pasado NBA habiendo jugado 111 partidos entre Denver Nuggets y Toronto Raptors. Además de lo hecho en la mejor liga del mundo, este perimetral también presenta distintos pasos por China y Puerto Rico, habiendo jugado los últimos años en la D-League. Su último antecedente, esta misma temporada, defendió los colores de Long Island de la liga de desarrollo NBA, promediando 7.3 puntos.
 
El flamante nuevo extranjero de Boca no estará mañana en el partido que Boca jugará contra Obras mañana (21 horas en el Luis Conde) por razones obvias de que recién llegará el jueves. Por lo tanto, Forbes recién podrá estar disponible para la siguiente gira de visitante del Xeneize rumbo a Bahía y Mar del Plata. Allí Boca irá ante Bahía Basket (25/02), Peñarol (27/02) y Quilmes (01/03).
 
Cabe recordar que la llegada de Forbes no requerirá cambios en el equipo de Ronaldo Córdoba debido a la salida de Facundo López Banegas (el U23 que se fue rumbo a Platense). De esta forma, los capitalinos volverán a tener fichas completas y estarán más equilibrados de cara al vital tramo de la temporada.
 

Etiquetado como:


Cambios en el TNA: Geffrard no sigue Villa San Martín; Pegues afuera de La Unión

$
0
0
TNA 2016/17
Geffrard no sigue en Villa San Martín por cuestiones de indisciplina y falta de compromiso
Se realizaron modificaciones en dos distintos equipos del TNA. Clide Geffrard se va del equipo chaqueño, y James Pegues tampoco lo hará en Entre Ríos.
Clide Geffrard no sigue en Villa San Martín / Prensa Villa San Martín
 
La dirigencia de Villa San Martín decidió que Clide Geffrard no continúe en el plantel Tricolor para lo que resta de la temporada del Torneo Nacional de Ascenso. 
 
Las razones principales de su corte son por indisciplina hacia el club y falta de compromiso con el equipo. 
 
El extranjero promedió 16.85 puntos, 6.81 rebotes y 2.04 asistencias en 33 minutos de juego. 
 
 
James Pegues no continúa en La Unión de Colón / Prensa La Unión de Colón
 
James Pegues había llegado en reemplazo de Pablo Sosa Pace esta temporada para ocupar la segunda ficha extranjera del equipo.  
 
Las razones de su corte son estrictamente deportivas y hasta el momento la dirigencia no estaría buscando un reemplazo. 
 
El extranjero promedió 15 minutos de juego, 6.44 puntos, 2.56 rebotes y 0.78 asistencias.
 
 
 

Con la frescura de los pibes y un gran Clemente, Ferro goleó a Instituto

$
0
0
La Liga 2016/17
Clemente la rompió una vez más (foto: La Liga Contenidos)
Ferro tenía una dura batalla pero con un cierre fantástico (27 a 9), de la mano de Spano, Gramajo, Feeley y Clemente, lo destrabó y se lució por 74-60.

POSICIONES
RESULTADOS
ESTADISTICAS
CALENDARIO
EQUIPOS

 

Ferro Carril Oeste 74 - Instituto 60
 
Con Ramón Clemente como la gran bandera dentro de una formación con mucha juventud a causa de las bajas, Ferro destrabó un durísimo partido en el último cuarto y terminó goleando a Instituto por 74-60 en el Héctor Etchart. Durante media hora el trámite fue cambiante y muy parejo, pero sobre el cierre la frescura de chicos como Iván Gramajo y Tomás Spano se unió al siempre gravitante Clemente para terminar llevándose un resultado abultado. El nacido en Queens la rompió una vez más, anotando 20 puntos (12 en el último cuarto) para emerger como la máxima figura de la noche.
 
Instituto fue el primero en sacar diferencias. Apoyado principalmente en el juego de Green pero con también buenas dosis de De Groat, la Gloria sacudió con un arranque de 17-6 que obligó un inmediato pedido de minuto para Castiñeira. Hasta ese momento Ferro se había apoyado muchísimo en el juego de Alessio, pero en el cierre potenció la tarea de Clemente y junto con un triple oportunísimo de Cuello la tendencia comenzó a cambiar.
 
Ferro lo cerró mucho mejor, aunque la verticalidad de Green (enorme primer parcial anotando 13 de los 23 puntos del equipo) fue un problema constante para los de Caballito. Por eso Instituto sacó mayores créditos del primer episodio, adelantándose por 23-17 independientemente de algunas pérdidas y desconcentraciones que de no tenerlas podrían haber estampado una diferencia mayor.
 
La tendencia cambió en el siguiente periodo. Ferro elevó su defensa y le cerró los caminos a la visita, con Instituto secándose (estuvo más de cuatro minutos sin anotar) y el dueño de casa encontrando otras variantes además del tándem interior Alessio-Clemente. La clave igual siguió estando en la pintura, aunque con el buen ingreso de Feeley (8 puntos, de lo mejor) y el interesante aporte de Arn. Esto sin olvidar el constante trabajo de Balbi.
 
Así los de Castiñeira lo fueron dando vuelta de a poco, obligaron a Instituto a jugar muchísimo más trabados para imponerse con un parcial de 16 a 8. Fue negocio para Ferro, que se fue al descanso 33-31 arriba y trasladó una fuerte preocupación a una Gloria que se había planchado cuando Ferro elevó su planteo defensivo.
 
Instituto recuperó algo de su buen juego en el tercer periodo. Si bien el juego siguió siendo muy cambiante, la efectividad no fue buena y hubo un par de pérdidas que pincharon el desarrollo, los cordobeses volvieron a reencontrarse con un Green muy punzante, mientras que el trabajo de Clancy debajo de la pintura, fajándose y metiendo puntos, también fue el otro factor determinante.
 
Siguió siendo muy parejo porque Ferro tuvo sus muy buenos recursos, desde Balbi más Arn para salir de un parcial algo cabizbajo pero que lo dejó cerca de la pelea. Instituto se fue al último cuarto 51-47 arriba, pero aún con un panorama abierto de cara al cierre.
 
Pero distante a lo que venía pasando en la primera media hora de juego, Instituto se cayó demasiado en el cierre y Ferro lo pasó por arriba con los pibes. Es cierto que el aporte de Clemente fue fenomenal y que Feeley también terminó de redondear otra productiva tarea, pero otros jóvenes como los ex Lanús Gramajo y Spano tuvieron una participación fundamental para terminar de inclinar la balanza hacia el local.
 
El anfitrión tenía bajas importantes (Maldonado y Tantos), pero los más chicos dieron la cara y junto al tándem Feeley-Clemente terminaron de darle el impulso necesario a Ferro para explotar a su rival. Terminó en goleada, ante un Instituto de pésimo cierre (solo anotó 9 tantos) y con un parcial de 27 a 9 que llegó a tener máxima de dieciséis tantos (74-58). Ferro ganó 74-60, confirmó su gran momento en la temporada y le dio otro golpe a una Gloria que ya lleva dos caídas de forma consecutiva.
 

 

Regatas lo cerró mejor y destrabó un duro juego ante Atenas: 96-77

$
0
0
La Liga 2016/17
Paolo volvió a tener una noche bárbara en el Fantasma (foto: Prensa Regatas Corrientes)
Los correntinos pegaron fuerte en el último cuarto (34 a 19) para vencer a un Atenas disminuido y que sigue sin ganar. Quinteros, con 26 puntos, fue figura.

POSICIONES
RESULTADOS
ESTADISTICAS
CALENDARIO
EQUIPOS

 

Regatas Corrientes 96 - Atenas 77
Con un último cuarto demoledor, Regatas quebró la resistencia de Atenas / Prensa Regatas Corrientes
 
Con un último cuarto demoledor (34/19), Regatas Corrientes quebró la resistencia del “Griego” para quedarse con un partido “chivo” por 96 a 77. Seis jugadores arriba de los dos dígitos, con un Paolo Quinteros nuevamente intratable, fueron la clave de un gran triunfo “Fantasma”.
 
Encendido y explosivo arrancó Regatas el encuentro. Dos triples de Quinteros y con todo el quinteto inicial haciéndose presente en el marcador, hicieron un parcial de 14 a 0, a los tres minutos y fracción. Recién a los cuatro minutos Atenas se hizo presente en el marcador con triple de Lema, para dejar el score en 14 a 3. 
 
La máxima del cuarto llegó promediando el parcial en donde Espinoza corrió y estampó el 18 a 3, obligando al minuto de Arduh. A partir de allí, Atenas tomó el control del juego con el trabajo de El-Amín para hacer un parcial de 15 a 8 y cerrar el primer cuarto en 26 a 18.
 
El buen andar del “Griego” continúo en el segundo cuarto, al punto que dos triples de El-Amín y una corrección de Lema, dejó el score en tablas en 26, a los tres minutos. Indudablemente empezó otro partido. 
 
Recién a los cuatro minutos y fracción, en una de esas apariciones fantasmales de Espinoza, Regatas volvió a convertir y con la bonificación rompió el empate en 29 a 26. El final del primer tiempo fue equilibrado, aunque Martina a puro temperamento se llevó el mundo por delante y le dio una luz al local de 41 a 35.
 
Bajo la conducción y goleó de Lábaque Atenas mostró su mejor básquet al inicio del tercer cuarto, al punto que pasó al frente en el marcador, 46 a 47 a los cuatro minutos y fracción, con un triple de Lo Grippo; que también comenzó a tener protagonismo.
 
Regatas con el tándem Sims y Espinoza empezó a encontrar su mejor versión y con jugadas espectaculares contagió al público, hasta que un triple del base estadounidense y otro de Saiz le volvió a dar un margen para cerrar el último parcial en 62 a 58.
 
En el último cuarto, en medio de una paridad marcada, los coach movieron sus piezas. Atenas se paró en zona y Regatas modificó su alineación titular para fortalece su defensa. Y en ese contexto el local sacó mejor rédito, beneficiado con la aparición en toda su dimensión de Quinteros.
 
Al promediar el cuarto, el mejor andar “remero” lo llevó a sacar una diferencia de diez (77 a 67). Fue el momento que explotó el estadio con una tapa de Saiz, que después corrió toda la cancha para se asistido por Sims y marcar el doble y el minuto obligado de Arduh.
 
Pero esta vez el parate no surtió efecto ya que el “Fantasma” metió bombazos precisos como el de Ramírez Barrios a los 7 minutos, para dejar el marcador en 82-71 y empezar a quebrar la resistencia de los “Griegos” que después se rindieron ante la habitual contundencia ofensiva del local que ganó por 96 a 77.
 
 
Regatas (96): Donald Sims 14, Paolo Quinteros 26, Pablo Espinoza 12, Fabián Ramírez Barrios 12, y Chevon Troutman 10 (FI); Javier Saiz 13, Fernando Martina 5, Juan P. Arengo 2, y Santiago Vidal 2. DT: Gabriel Picatto.
 
Atenas (77): Bruno Lábaque 14, Muhammad El-Amín 21, Leonardo Lema 10 (x), Diego Lo Grippo 14 y Roquez Johnson 4 (FI); Lisandro Rasio 6, Gabriel Mikulas 1, Franco Baralle 4, Mateo Chiarini 0, y Juan C. Oberto 4. DT: Osvaldo Arduh.
 
Progresión: 26/18, 41/35 (15/17), 62/58 (21/23), y 97/77 (34/19)
Arbitros: Juan José Fernández y Oscar Britez.
Estadio: Regatas Corrientes.
 
 

 

Comenzó la era Magic: Johnson entró y ya acordó un traspaso con los Rockets

$
0
0
NBA 2016/17
Magic ya comenzó a moverse con los Lakers
La etapa de Magic Johnson como presidente de operaciones de los Lakers comenzó con un día muy cargado de novedades. Te contamos sus cambios.
No caben dudas que este martes ha sido una jornada bastante movida para los Lakers. Después de que Magic Johnson se haya quedado con el puesto de presidente de operaciones de la franquicia angelina, los movimientos fuertes comnenzaron a aparecer y hubo un par de cambios interesantes desde cargos directivos de los Lakers hasta modificaciones en el roster del equipo.
 
El primer paso fue generar un cambio desde la dirigencia, porque fichó a Rob Pelinka como nuevo General Manager según informó el prestigioso colega Adrian Wojnarowski de The Vertical. El anterior en el cargo era Mitch Kupchak, pero ahora terminó firmando a un agente muy conocido en el ámbito por haber estado ligado a Kobe Bryant en su época lagunera.
 
Una vez que concretó ese primer movimiento llegó una movida que afectó en el mercado de traspasos. Ya retocando la plantilla actual de los Lakers, Magic cerró un trade con Houston Rockets para comenzar ese llamado proceso de renovación del cual se viene hablando en estas últimas horas. Se trata de Lou Williams, que dejará a los Lakers para sumarse a Houston. A cambio, los angelinos recibirán a Corey Brewer junto con una primera ronda del draft del 2017.
 
Williams promedió 18.6 puntos (con casi un 40% en triples) y 3.2 asistencias en 24.2 minutos dentro de esta temporada con los Lakers, con lo que Houston se lleva un buen tirador para su plantel. A los Lakers llegará un veterano como Brewer, que no es confiable desde sus números (4.2 puntos en 15.9 minutos) pero que quizá es una carta de apoyo no tan despreciable que pueden utilizar los angelinos en su renacer.
 

Viedma y Villa Angela no detienen su racha; el líder Hindú se recuperó

$
0
0
TNA 2016/17
Viedma destrabó un partidazo ante Platense (foto: Pablo Leguizamón)
Con las victorias de hoy, Viedma sigue acechando la cima del Sur y La Villa entre los protagonistas del Norte. Hindú se levantó ante Sportivo. Ganó Gimnasia.
Gimnasia de La Plata 90 - Parque Sur 71
Gimnasia doblegó a Parque Sur / Prensa Gimnasia de La Plata
 
Gimnasia cerró la seguidilla de partidos en el Poli con una importante victoria ante Parque Sur. Fue 90-71 por la decimoquinta fecha de la Conferencia Sur del Torneo Nacional de Ascenso. Lancieri y Villa con 21 puntos cada uno se destacaron en la ofensiva Tripera. 
 
El Lobo dominó las acciones en el inicio del encuentro. Los dirigidos por César Adriani abrieron con un parcial de 9-2 que les permitió tomar la delantera en el marcador. Un par de conversiones acercó a la visita pero Gimnasia volvió a defender con intensidad incomodando al rival y volvió a escaparse a 7, 21-14 en el final del primer cuarto.
 
Stroud acercó a Parque Sur en el arranque del segundo cuarto pero la respuesta Tripera llegó de la mano de Villa con 7 puntos seguidos y una volcada de Rosende para volver a tener 11 puntos de diferencia, 30-19. El partido cayó en un ida y vuelta que beneficio al local en donde Salvatierra y La Bella se encargaron de llevar la ventaja a 15, 34-19. Finalmente se fueron al entretiempo 43-29
 
Tras el descanso largo, Mariani y Bernasconi achicaron la ventaja tras un par de ataques sin gol del conjunto Tripero. Lancieri y Villa tomaron la posta en la ofensiva del Lobo y comandaron un parcial de 16-0 que marcó la máxima diferencia del partido, 64-39 con 1:45 por jugar. Cerraron el tercer cuarto con el local al frente 65-44.
 
Parque Sur no bajó los brazos y con un par de bombas de tres puntos de Stroud y Alderete achicaron la ventaja. Nuevamente Villa y Lancieri tomaron la posta en la ofensiva Tripera y el Lobo se escapó a 23, 78-55 con poco más de cinco minutos por jugar. La visita buscó volver a acercarse pero Gimnasia siempre encontró respuestas y le dio forma a un importante triunfo, 90-71.
 
El Lobo volverá a salir a la ruta este viernes cuando viaje a Junín donde enfrentará a Ciclista en la continuidad del Torneo Nacional de Ascenso.
 
 
Deportivo Viedma 101 - Platense 90
Depo Viedma está imparable / Río Negro
 
Deportivo Viedma volvió a sonreír por sexta vez consecutiva al derrotar a Platense como local por 101 a 90 por una nueva fecha de la Conferencia Sur del TNA. Alexis Knecht castigó desde la tercera dimensión (6-8 en triples) y encaminó al equipo viedmense hacia la victoria.
 
Ahora le quedan siete partidos por delante para finalizar la etapa regular y la ilusión de alcanzar el “1” está intacta.
 
Depo dio un paso más en la tabla de posiciones al vencer al Calamar, que le hizo partido en los dos primeros parciales. El mayor problema para Deportivo Viedma fue la defensa sobre Federico Pais, quien estuvo intratable y marcó 13 puntos en el primer parcial. Alexis Knecht saltó desde el banco para sumar las primeras dos bombas de la noche para cerrar arriba apenas por un doble (25-23).
 
Antes de irse a los vestuarios, el local sacó una ventaja de 6 (31-25) pero el duelo entró en un pozo y esa diferencia se esfumó cuando sobre el final, Platense logró igualar el marcador en 43 con las apariciones de Alejandro Pappalardi y Kevin Young.
 
En el descanso largo, el técnico Leandro Hiriart ajustó esas fallas defensivas que no le habían permitido al equipo viedmense escaparse. En los primeros cuatro minutos de juego del tercer cuarto, Deportivo Viedma metió un parcial de 13-0 (56-43) con cuatro triples consecutivos de Knecht que abrió el camino hacia el triunfo.
 
Cada vez que Platense quiso reaccionar, el dueño de casa no lo dejó y mantuvo la ventaja de dos dígitos (71-60) al cierre del tercer período.
 
En los diez minutos finales apareció O´ Louis McCullough con una jugada de tres puntos y un triple para estirar la ventaja a 17 (77-60), incluso la máxima hizo tope en los 19 (85-66) para lapidar cualquier remontada de la visita.
 
Sobre el final, Deportivo Viedma se relajó demasiado y Platense logró limar la brecha a 9 (91-82), aunque la victoria no corría peligro ya que el dueño de casa tenía el cierre bajo control y una vez más, superó los 100 puntos en un partido.
 
Ahora se vendrá un merecido descanso antes de encarar los últimos siete partidos de la fase regular. El próximo lunes recibirá a Ciclista de Junín, otro rival directo en la lucha de la clasificación entre los primeros cuatro equipos de la Conferencia Sur.
 
 
Villa Angela Basket 80 - BHY Tiro Federal de Morteros 67
Villa Angela sumó su tercera victoria consecutiva ante Tiro Federal / Prensa Villa Angela
 
En la lluviosa noche del martes, como local Villa Angela Basket superó a BHY Tiro Federal de Morteros por 80 a 67 y de esta manera sumó su tercer triunfo consecutivo. Un muy buen último cuarto defensivamente sirvió para quedarse con un partido que parecía controlado, pero se complicó en el final. Mariano García con 22 puntos y Cesar Avalle con 20 los goleadores del local. Ahora La Villa viaja para visitar a OTC e hindú el viernes y domingo respectivamente.
 
Villa Angela Basket jugó un muy buen primer tiempo, donde llegó a superar por 17 a Tiro, pero la visita se acercó y hasta pasó a ganar el juego en el último cuarto, pero una muy buena acción defensiva sirvió para volver a controlar el partido y cerrar con victoria por 80 a 67.
 
Un buen primer cuarto, donde el local pudo defender duro, y poder controlar a los hombres importantes de Tiro. La Villa encontró en Avalle y Spalla las cartas de gol con 8 puntos cada uno en ese primer parcial para dominar por 21 a 16.
 
El segundo cuarto continuó el buen trabajo defensivo, ya con Roumec en cancha que nuevamente aportó en esa parte del partido un buen pasaje junto a Zago y Giarraffa en la defensa. La Villa pudo dominar el cuarto llegando a sacar la máxima diferencia del partido de 17 puntos tras un triple de Zago (42-25) con un goleo repartido donde García ya sumaba 10 puntos entre los dos parciales. El cuarto fue favorable al local por 22 a 13 con un global de 43 a 29.
 
El tercer parcial fue ampliamente dominado por los cordobeses, que pudieron romper con la defensa de La Villa con un buen momento de Correa y Brezzo que dominaba el juego interior aprovechando un muy mal momento del local. La diferencia se achicó en el cuarto a 5 como mínima (49-44) en un cuarto ganado por 20-12 por Tiro Federal mientras en el global aún mandaba La Villa por 55 a 49.
 
El último cuarto fue el más apasionante, ya que los visitantes siguieron con el buen momento, con un buen pasaje de Brezzo que igualó el juego en 55, hasta que apareció un triple de Giarraffa (58-55), pero nuevamente Brezo igualaba el juego hasta que el ex Villa Angela Basket Leo Strack puso al frente a Tiro por 58-60, lo que obligó a Ramella a pedir minuto buscando la tranquilidad, luego de eso el equipo cambió la actitud, y tras buenas pelotas recuperadas en defensa por Cequeira y Zago (2 tapones y recuperos seguidos) sirvieron para que García y Avalle convirtieran un par de triples y de esta manera empezar a despegarse en el marcador hasta un triple final de Cequeira faltando un minuto para sacar una diferencia de 11 (78-67) y ya cerrar prácticamente el juego que finalizó en 80 a 67 con un parcial favorable al local de 25-18.
 
La Villa sumó de esta manera su tercer triunfo consecutivo y deberá viajar a Misiones donde el viernes se enfrenta con OTC y el próximo domingo en Resistencia con el puntero Hindú, para luego volver a jugar como local el próximo miércoles ante Hindú.
 
 
Hindú de Resistencia 81 - Sportivo Las Parejas 64
Hindú se rehabilitó ante las Parejas y sigue arriba / Prensa Hindú
 
Jugando momentos de buen básquetbol y con una férrea defensa sobre el adversario, Hindú Club volvió a la victoria derrotando a Las Parejas 81 a 64 y de esta manera continúa liderando la Conferencia Norte del Torneo Nacional de Ascenso. Gran tarea de Moya con 17 puntos, 6 rebotes y dos asistencias en los ganadores mientras que en los santafesinos se destacó Luchi con 18.
 
 

Etiquetado como:

Viewing all 30533 articles
Browse latest View live