Quantcast
Channel: Basquet Plus - Basquet Plus
Viewing all 30250 articles
Browse latest View live

Definidos los planteles del Asiabasket: figuras y ausencias

$
0
0
Asiabasket 2015
Jianlian, Blatche y Haddadi, algunas de las caras del torneo.
Repasamos los jugadores más significativos y las bajas más importantes que tendrá el Asiabasket 2015, último Preolímpico continental del año.

Quedaron confirmados los 16 planteles de los equipos que formarán parte del Asiabasket 2015, a disputarse en China del 23 de septiembre al 3 de octubre. A continuación, repasamos algunos de los nombres más destacados de los seleccionados, así también como las ausencias.

Comenzamos con el organizador China, que como sucede normalmente, contará con el enorme Yi Jianlian como su principal referente. Igual, el ex NBA no estará sólo en la zona pintada, con un conjunto chino que presenta tres inmensas torres muy jóvenes: Li Muhao (2,18 / 23 años), Wang Zhelin (2,14 / 21 años) y Zhou Qi (2,17 / 19 años). Por su parte, no aparecen en la lista el ex NBA Sun Yue ni Tianju He, quien estuvo en la Summer League 2015 con los Pelicans.

Hablando de torres, otro de los veteranos de la región como Hamed Haddadi (2,18), también dirá presente para Irán, otro de los favoritos a pelear arriba en el torneo. Los iraníes, por otro lado, no contarán con el ala pivote Arsalam Kazemi, otro de los jugadores con mayor experiencia internacional de su país, quien actualmente está intentando quedar en el roster final de los Philadelphia 76ers.

Siguiendo con los internos NBA que estarán ausentes, vale remarcar lo del indio Satnam Singh, quien recordemos fue seleccionado por los Dallas Mavericks en la 52° posición del Draft 2015. Singh, quien ya jugó con su seleccionado en el pasado, tomó la decisión de no participar del certamen, priorizando su carrera en Estados Unidos.

Otro NBA que no estará en China es Jordan Clarkson, perimetral de Los Angeles Lakers. Durante un tiempo se especuló con su presencia en el plantel de Filipinas, pero finalmente esto no llegó a concretarse. 

Quien si estará en Filipinas, al igual que en el pasado Mundial de España, es Andray Blatche, volviendo a ser el foco principal de las chances de los Gilas Pilipinas en el Asiabasket.

Por el lado de Japón, hay que marcar que estará el veterano ex NBA Yuta Tabuse, aunque no su compatriota (también base) Yuki Togashi, quien en esta temporada jugará en el Sassari, campeón de la pasada Serie A italiana.

Además, también habrá un par de interesantes proyectos a futuro que habrá que prestarles atención en su desarrollo. Uno de ellos es el ala pivote surcoreano Lee Jong-Hyun, quien participó del pasado Draft NBA. Otro prospecto a tener en cuenta es el kazajo Alexandr Zhigulin, con experiencia en la cantera del Barcelona.

 

Juan Estévez
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @JuanEstevez90
 

Triunfos de Estudiantes (O) y Bahía en la Copa Primavera

$
0
0
La Liga 2015/16
Bahía superó a Argentino. (Foto: La Nueva)
Los de Olavarría vencieron a Sarmiento por 94 a 76, mientras que los bahienses superaron a Argentino por 90 a 82. Hoy, la final.

En su primera presentación en la amistosa Copa Primavera que dio comienzo anoche, en Olavarría, Bahía Basket sometió a Argentino (Junín) por 90 a 82 (22-21, 39-36 y 63-62). De este modo, nuestro representativo definirá el torneo esta noche, a partir de las 21, frente al anfitrión Estudiantes (O), que ayer sometió a Sarmiento (Junín) por 94 a 76.

Bahía se privó de Hernán Jasen (no viajó) y también preservó al centro estadounidense Sean Carter, con molestias en el isquiotibial izquierdo.

La velada inició con Ramos dañando en la pintura y Thomas (8) afuera. Luego, esmerándose en defensa, Bahía se despegó (37-27), aunque Argentino se recompuso vía Alessio (máximo goleador juninense, con 23) y Cangelosi.

En el tercer cuarto, Martín Fernández clavó dos triples seguidos (52-47), pero las desconcentraciones atrás le dieron vida al Turco, en un segmento que se cerró con bombazo lejano de Fjellerup: 63-62.

En el amanecer cuarto parcial, Bahía estampó un 13-3 que lo alejó (76-65) y se abrió camino. De todos modos, Argentino achicó a 79-82 restando un minuto. Quien lo abrochó fue Thomas, autor de 16 unidades en ese período.

Bahía Basket (90): Gastón Whelan 1, Tayron Thomas 29, Martín Fernández 24, Ariel Ramos 11 y Francisco Filippa 8 (FI) Lucio Redivo 9, Jamaal Levy 3 y Máximo Fjellerup 5. DT: Sebastián Ginobili.

Argentino (82): Franco Balbi 8, Juan Cangelosi 14, Aaron Walton-Moss 8, Nathan Carter 16 e Ignacio Alessio 23 (FI) Alejo Montes 7, Emiliano Basabe 0, Martín Delgado 0, Steve Forbes 6 y Genaro Lorio 0. DT: Ariel Rearte.

Parciales: 22-21, 39-36, 63-62 y 90-82.

 

En el otro cotejo, Estudiantes de Olavarría, que es el anfitrión del certamen, superó a Sarmiento por 94 a 76. En este caso hubo claras diferencias entre un equipo del TNA y otro del Federal.

La actividad continuará hoy con el partido final que los jugarán bahienses y olavarrienses, a partir de las 21. En tanto, a las 19 habrá duelo juninense entre Azules y Verdes.

Estudiantes (94): Diego Figueredo 17, Juan Levrino 11, Rodrigo Sánchez 16, Joaquín Gamazo 19 y Cristian Scaramuzzino 2 (FI); Agustín Brocal 10, Martín Herrero 7, Juan Ignacio Mateo 10, Santiago Dilascio 2, Manuel González 0, Gastón Di Salvo 0 e Iñaki Lardapide 0. DT: José Luis Pisani.

Sarmiento (76): Diego Lorio 16, Julio Mazzaro 19, Ammiel Márquez 11, Guillermo Romero 8 y Javier Corniglia 19 (FI), Tomás Malvestiti 3, Camilo Paniagua 0, Franco Lombardi 0 y Nahuel Cassani 0. DT: Mario Andrade.

Parciales: 33-22, 55-41, 83-60 y 94-76.

 
Fuente: 
La Nueva / La Verdad

Todo el calendario de amistosos de los equipos de la Liga

$
0
0
La Liga 2015/16
Calendario de amistosos de la Liga Nacional.
Compartimos con ustedes todos los amistosos disputados y por disputar, de los 20 equipos participantes de la Liga Nacional 2015/2016.
Argentino de Junín
 
Fecha
Rival
Resultado
Goleador
16/09/15
Quilmes
Carter (21)
18/09/15
Bahía Basket
Alessio (23)
19/09/15
Sarmiento (J)
-
-
 
Atenas de Córdoba
 
Fecha
Rival
Resultado
Goleador
27/08/15
Barrio Parque
Lo Grippo (20)
28/08/15
Barrio Parque
Gerbaudo (17)
09/09/15
Ameghino
Lo Grippo (15)
13/09/15
Sionista
Torres (11)
17/09/15
Boca Juniors
Lo Grippo (6)
18/09/15
San Martín (C)
Lábaque (25)
* Suspendido en el entretiempo por la rotura de un tablero.
 
Boca Juniors
 
Fecha
Rival
Resultado
Goleador
05/09/15
Estudiantes (Concordia)
-
07/09/15
Obras Basket
Boccia (17)
09/09/15
Pedro Echagüe
-
11/09/15
Atlético Pilar
-
12/09/15
Platense
-
14/09/15
Ferro Carril Oeste
Boccia (23)
17/09/15
Atenas
Freeman (10)
18/09/15
Quimsa
Freeman (14)
* Suspendido en el entretiempo por la rotura de un tablero.
 
Estudiantes de Concordia
 
Fecha
Rival
Resultado
Goleador
03/09/15
Ferro (Concordia)
-
05/09/15
Boca Juniors
-
06/09/15
Ferro Carril Oeste
-
10/09/15
Tomás de Rocamora
-
12/09/15
Capuchinos
75-67
-
14/09/15
Tomás de Rocamora
McKines (25)
16/09/15
La Unión de Formosa
McKines (19)
18/09/15
Parque Sur
-
 
Ferro Carril Oeste
 
Fecha
Rival
Resultado
Goleador
29/08/15
Central Oro
Amicucci (28)
03/09/15
San Lorenzo
-
06/09/15
Estudiantes (Concordia)
Amicucci (28)
09/09/15
Gimnasia (La Plata)
Amicucci (20)
12/09/15
Estudiantes (La Plata)
Amicucci (22)
14/09/15
Boca Juniors
Portillo (15)
17/09/15
Platense
-
 
Gimnasia Indalo de Comodoro Rivadavia
 
Fecha
Rival
Resultado
Goleador
17/09/15
Huracán (Trelew)
Sandes (18)
18/09/15
Huracán (Trelew)
Sandes (17)
 
Instituto de Córdoba
 
Fecha
Rival
Resultado
Goleador
03/09/15
Barrio Parque
Mansilla (18)
04/09/15
Barrio Parque
Mansilla (18)
19/09/15
Libertad
-
-
21/09/15
Libertad
-
-
22/09/15
Tiro Federal
-
-
25/09/15
Barrio Parque
-
-
 
La Unión de Formosa
 
Fecha
Rival
Resultado
Goleador
09/09/15
Regatas (Corrientes)
-
10/09/15
San Martín (Corrientes)
-
15/09/15
Uniceub
-
16/09/15
Estudiantes (Concordia)
Osby (15)
 
Lanús
 
Fecha
Rival
Resultado
Goleador
27/08/15
Caza y Pesca
93-66
-
04/09/15
Obras Basket
Cantero (19)
08/09/15
San Lorenzo
68-81
Bertone (25)
10/09/15
Uniceub
Bertone (22)
17/09/15
Gimnasia (La Plata)
-
 
Libertad de Sunchales
 
Fecha
Rival
Resultado
Goleador
11/09/15
San Lorenzo
-
13/09/15
Uniceub
Roberts (14)
14/09/15
Obras Basket
Roberts (36)
19/09/15
Instituto
-
-
21/09/15
Instituto
-
-
 
Obras Basket
 
Fecha
Rival
Resultado
Goleador
02/09/15
River
Zanzottera (26)
04/09/15
Lanús
Zanzottera (18)
07/09/15
Boca Juniors
Zanzottera (16)
11/09/15
Uniceub
Zanzottera (19)
14/09/15
Libertad
Horner (27)
18/09/15
Aguada
88-76
-
20/09/15
Platense
-
-
 
Olímpico de La Banda
 
Fecha
Rival
Resultado
Goleador
12/09/15
Nicolás Avellaneda
McCullough (21)
15/09/15
Talleres (Tafí Viejo)
McCullough (20)
17/09/15
Mitre (Tucumán)
Cosolito (13)
19/09/15
Mitre (Tucumán)
-
-
 
Quilmes de Mar Del Plata
 
Fecha
Rival
Resultado
Goleador
16/09/15
Argentino (Junín)
Vildoza (15)
17/09/15
Ciclista (Junín)
Vildoza (17)
 
Quimsa de Santiago del Estero
 
Fecha
Rival
Resultado
Goleador
05/09/15
Olimpia (Catamarca)
Vega (25)
09/09/15
Nicolás Avellaneda
-
17/09/15
San Martín (C)
Vega (17)
18/09/15
Boca Juniors
Vega (15)
 
Regatas Corrientes
 
Fecha
Rival
Resultado
Goleador
05/09/15
San Martín (Corrientes)
73-79
-
09/09/15
La Unión (Formosa)
-
18/09/15
Hindú (Resistencia)
70-72
-
 
San Lorenzo de Almagro
 
Fecha
Rival
Resultado
Goleador
03/09/15
Ferro Carril Oeste
Herrmann (35)
08/09/15
Lanús
81-68
Herrmann (18)
11/09/15
Libertad
Herrmann (17)
14/09/15
Uniceub
-
 
San Martín de Corrientes
 
Fecha
Rival
Resultado
Goleador
05/09/15
Regatas (Corrientes)
79-73
-
10/09/15
La Unión de Formosa
-
17/09/15
Quimsa
Bortolín (18)
18/09/15
Atenas
Wood (21)
 
Sionista de Paraná
 
Fecha
Rival
Resultado
Goleador
11/09/15
Sanjustino
86-50
Jones (19)
13/09/15
Atenas
García (16)
16/09/15
La Unión de Colón
Pau (17)
18/09/15
La Unión de Colón
Goldenberg (18)
20/09/15
Urunday Universitario
-
-
 
Weber Bahía Basket
 
Fecha
Rival
Resultado
Goleador
11/09/15
Olimpo
-
13/09/15
Punta Alta
-
18/09/15
Argentino (J)
Thomas (29)
19/09/15
Estudiantes (O)
-
-

 

- Peñarol no ha confirmad si jugarán o no amistosos, luego de que se suspendiera el establecido frente a San Lorenzo.

 

Obras y un nuevo triunfo amistoso: 88-76 sobre Aguada

$
0
0
La Liga 2015/16
Obras se impuso como local. (Foto: Alen Banewur)
El Tachero consiguió una nueva victoria en la preparación, derrotando al conjunto uruguayo por 12 unidades. Hoy Aguada choca con Lanús.

En lo que fue su sexto partido amistoso de la preparación 2015/2016, Obras Basket superó al conjunto uruguayo de Aguada por 88 a 76.

De esta manera, los dirigidos por el español Trifón Poch consiguieron su quinta victoria, sumando apenas una derrota: el 11 de septiembre ante Uniceub (93-95) en el Súper 4 organizado en su propio estadio.

Vale mencionar que este fue el primer partido de tres que estará jugando Aguada en nuestro país: hoy sábado se enfrenta a Lanús, mientras que el domingo estará chocanco con Gimnasia de La Plata.

Obras, que debuta por la Liga Nacional el 25 de septiembre en Comodoro ante Gimnasia, tiene un nuevo amistoso programado, también para este domingo, frente a Platense.

 

Fecha
Rival
Resultado
Goleador
02/09/15
River
Zanzottera (26)
04/09/15
Lanús
Zanzottera (18)
07/09/15
Boca Juniors
Zanzottera (16)
11/09/15
Uniceub
Zanzottera (19)
14/09/15
Libertad
Horner (27)
18/09/15
Aguada
88-76
-
20/09/15
Platense
-
-

 

Villa Ángela ya tiene plantel completo: llegó Prowell

$
0
0
TNA 2015/16
Prowell se sumó a Villa Ángela. (Foto: Prensa Villa Ángela)
El extranjero LaQuan Prowell se sumó a los entrenamientos del equipo de Jorge Lobera. Schoppler y Zago con problemas físicos.

En la jornada del viernes arribó a la ciudad LaQuan Prowel, para sumarse a Villa Ángela Basket, y ya quedó a las órdenes de Jorge Lobera para trabajar junto a sus compañeros en los entrenamientos de cara al Torneo Nacional de Ascenso, que comienza dentro de pocas semanas.

El extranjero de La Villa ya arribó a la ciudad y realizó sus primeros entrenamientos junto al plantel que dirige Jorge Ignacio Lobera.

"Lo vimos muy bien, con mucha predisposición  para el trabajo con ganas de sumar y eso es importante, parece por los primeros trabajo que está bien físicamente y ahora tenemos que trabajar con Esteban (Gatti, asistente técnico) en integrarlo al grupo" decía Jorge Lobera en la mañana del sábado.

Villa Angela Basket suma su tercer semana de trabajos técnicos de pretemporada, y en la jornada del sábado contaba con dos bajas por lesión como Cristian Schoppler con un dolor en el talo derecho, y Ariel Zago con un golpe en su rodilla.

 
Fuente: 
Prensa Villa Angela

TNA: todo el mercado actualizado equipo por equipo

$
0
0
TNA 2015/16
Schoppler, Zago, Verón, Barovero y Melo, algunos de los que se suman al TNA desde la primera categoría.
Compartimos con ustedes el armado de los planteles del Torneo Nacional de Ascenso, de cara a la temporada 2015/2016.

A continuación, repasamos la actualidad de cada uno de los conjuntos que aseguraron su lugar en el Torneo Nacional de Ascenso para la temporada 2015/2016, recordando sus renovaciones e incorporaciones.

 

ATENAS (Carmen de Patagones, Buenos Aires)

Atenas de Patagonesfue el equipo que más rápido se armó. Sus cinco nacionales mayores serán Etchepare, Ruiz, Lavoratornuovo, Bianco y Dentis, con Morgan como su extranjero. Percaz será el U23, Sinconi el U21 y Bogliacino el entrenador.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Hernán Etchepare, Martín Percaz (U23)
Escoltas
Juan Manuel Ruiz, César Lavoratornuovo
Aleros
Lucas Bianco, Federico Grun (J)
Internos
Ezequiel Dentis, Duane Morgan (E), Gianfranco Sinconi (U21)
Entrenador
Guillermo Bogliacino

 

BARRIO PARQUE (Córdoba)

Barrio Parque comenzó su armado confirmando la continuidad de Alejandro Lotterio en el banco. También siguen Andrés Mariani y Lautaro Rivata, además de los chicos Julián Xynos y Estefano Simondi. Incorporaron al base Fernando Titarelli. Más tarde renovaron con Bernardo Ossela e incorporaron a Julián Chiera y Nicolás Lauría.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Fernando Titarelli, Julián Xynos (J)
Escoltas
Andrés Mariani, Bernardo Ossela (U23)
Aleros
Lautaro Rivata, Julián Chiera
Internos
Tomás Ligorria (U21), Nicolás Lauría, Estefano Simondi (J), Darrell Mervin Ward (E)
Entrenador
Alejandro Lotterio

 

CICLISTA (Junín, Buenos Aires)

Luego de la venta de plaza, Ciclista confirmó a Facundo Sucatzky como su entrenador, junto a Mauro Araujo, Agustín Jure y Renzo Diperna como refuerzos. Más tarde concretó la vuelta al club de Álvaro Merlo y sumó al pivote Pablo Alderete. Desde GEPUllegó Elnes Bolling Jr., mientras que renovaron con Santiago Gandolfo y Maxi Tamburini.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Agustín Jure, Álvaro Merlo (U21)
Escoltas
Mauro Araujo (U23), Maximiliano Tamburini (J)
Aleros
Elnes Bolling Jr., Santiago Gandolfo
Internos
Pablo Alderete, Renzo Diperna, Tulio Cobos (E)
Entrenador
Facundo Sucatzky

 

COMUNICACIONES (Mercedes, Corrientes)

Después de conseguir un boleto rumbo al Torneo Federal y tras ser invitado por la AdC, Comunicaciones de Corrientes se animó a más y compró plaza para el TNA. El primer confirmado es el entrenador, que será Jorge Caballero. Sumaron a Hernando Salles como su primer refuerzo. Luego, acordaron la llegada de Facundo Toia, Milton Vittar, Alejandro Peralta, José Fabio y Pablo Walter. 

 

Puesto
Confirmados
Bases
Hernando Salles, Facundo Toia (U23)
Escoltas
Milton Vittar, Lucio Sánchez (U21)
Aleros
Alejandro Peralta
Internos
José Fabio, Pablo Walter, Donovan Marshall (E)
Entrenador
Jorge Caballero

 

DEPORTIVO VIEDMA (Viedma, Río Negro)

Para empezar, el proyecto cambió de nombre, pasándose a llamar Deportivo Viedma. Pedro Franco fue su primera ficha mayor confirmada y mantuvo a su DT: Leandro Hiriart. Lucas Palacio será el U23, Matías Eidintas el U21 y más tarde, fichó a Javier Ledesma. Más tarde confirmaron a Alexis Knecht, Agustín Ambrosino y Ricardo Centeno. Se quedó con una de las fichas extranjeras más buscadas del TNA: Scott Cutley, que volverá a compartir equipo con Hiriart.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Pedro Franco, Franco Bazani (J)
Escoltas
Javier Ledesma, Alexis Knecht, Matías Eidintas (U21)
Aleros
Lucas Palacio (U23)
Internos
Agustín Ambrosino, Ricardo Centeno, Scott Cutley (E)
Entrenador
Leandro Hiriart

 

ECHAGÜE (Paraná, Entre Ríos)

Echagüe comenzó manteniendo a Ignacio Barsanti como su entrenador. Luego renovó con Lisandro Ruiz Moreno, Agustín Carnovale y Santiago González. Incorporó al base Matías Stival y más tarde, a Gastón Torre en la misma posición. Su extranjero será un debutante: DeAngelo Kirkland. Completó su plantel con Sebastián Cabello y la renovación del U21, Julián Morales.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Gastón Torre, Matías Stival (U23)
Escoltas
Lisandro Ruiz Moreno, Eliseo Cassano (J)
Aleros
Agustín Carnovale, Julián Morales (U21), Evaristo Bustos (J)
Internos
Santiago González, DeAngelo Kirkland (E), Sebastián Cabello
Entrenador
Ignacio Barsanti

 

ESTUDIANTES (Olavarría, Buenos Aires)

Luego de confirmar a Pisani como su DT, Estudiantes se puso en marcha con el fichaje de dos jóvenes: Ignacio Galardo y Santiago Dilascio. Más tarde, las confirmaciones pasaron por Juan Mateo, Rodrigo Sánchez, Diego Figueredo y Joaquím Gamazo. Luego, renovaron con Juan Levrino e incorporaron a Cristian Scaramuzzino. Completaron el plantel con el cubano Yoan Haití.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Diego Figueredo, Santiago Dilascio (U21)
Escoltas
Juan Levrino, Juan Ignacio Mateo
Aleros
Rodrigo Sánchez
Internos
Joaquín Gamazo, Cristian Scaramuzzino (U23), Yoan Haití (E), Ignacio Galardo (J)
Entrenador
José Luis Pisani

 

GIMNASIA (La Plata, Buenos Aires)

Gimnasia confirmó su llegada al TNA, con un equipo que ya contaba con jugadores con contrato como La Bella  y Villa. Además, César Adriani seguirá como su DT. Su primera incorporación fue Eduardo Vasirani y más tarde ficharon a Maxi Segón.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Leonardo La Bella, Esteban Rusconi
Escoltas
Pedro Pérez
Aleros
Juan Pablo Lancieri (U21), Sebastián Sayar (J)
Internos
Maximiliano Segón, Lisandro Villa, Eduardo Vasirani, Andres Vieyra (U23), Ignacio Zulberti (J)
Entrenador
César Adriani

 

HINDÚ CLUB (Resistencia, Chaco)

Lo primero que ha realizado el elenco chaqueño pensando en la venidera 2015/16 fue confirmar la continuidad de Jerónimo Trezza en el banco de Hindú. De la temporada pasada continúan con contrato el alero Nicolás Boeri y el escolta Mauro Coronel, mientras que Franco Vieta se sumó a préstamo. Sumaron a Nicolás Paletta y a Fabián Elías Saad. Franco Barroso será su ficha U21. Kenneth Jones será el extranjero y Pablo Moya su sexta ficha mayor.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Nicolás Paletta
Escoltas
Fabián Elías Saad, Mauro Coronel
Aleros
Nicolás Boeri, Franco Vieta (U23)
Internos
Franco Barroso (U21), Kenneth Jones (E), Pablo Moya
Entrenador
Jerónimo Trezza

 

HISPANO AMERICANO (Río Gallegos, Santa Cruz)

Hispano renovó a Bernardo Murphy en su banco de suplentes, como así también a Gastón Morales, Fernando Gutman y el U21 Gonzalo Torres. Pablo Fernández, ex Monte Hermoso, fue su primer fichaje. Además, confirmó a Carlos Paredes como U23 y a Sebastián Mignani y Bruno Orpandi como mayores. Completaron el plantel con el ala pivote Terry Martin.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Gastón Morales
Escoltas
Sebastián Mignani, Carlos Paredes (U23)
Aleros
Bruno Oprandi, Pablo Fernández
Internos
Fernando Gutman, Gonzalo Torres (U21), Terry Martin (E)
Entrenador
Bernardo Murphy

 

HURACÁN (Trelew, Chubut)

Luego de confirmar su participación en el TNA, Huracán anunció la incorporación del pivote Emiliano Cancinos, además dela renovación de Gustavo Maranguello. Juan Laterza y Ezequiel Calamante siguen como fichas juveniles. Incorporó a Valentín Burgos y a Pablo Almendra. Más tarde confirmó al ex Sionista, Martín Melo. Renovaron con el pivote Facundo Brizuela. Para el juego interior contrataron al foráneo Keith Gayden, un ala pivote con pasado en el básquet argentino.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Valentín Burgos (U23), Juan Laterza (J)
Escoltas
Pablo Almendra, Ezequiel Calamante (J)
Aleros
Gustavo Maranguello, Martín Melo
Internos
Emiliano Cancinos (U21), Facundo Brizuela, Keith Gayden (E), Fabrizio Cosolito (U23)
Entrenador
Gustavo Álvarez

 

LA UNIÓN (Colón, Entre Ríos)

La Unión salió al mercado confirmando a Martín Guastavino como su entrenador. Su primera ficha mayor fue Adrián Forastieri, seguido de Mateo Gaynor. Más tarde incorporó a Sebastián Álvarez y Facundo Mendoza. Luego, concretó la llegada de Santiago Arese y el U21 Rodrigo Acuña. Nick Waddell será su foráneo. Cerraron su plantel con las incorporaciones de Matías Bernardini y Lucas Andujar, además de la llegada del juvenil Pablo Bragado.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Adrián Forastieri, Lucas Andújar (J), Pablo Bragado (J)
Escoltas
Sebastián Alvarez, Matías Bernardini (U23)
Aleros
Mateo Gaynor
Internos
Santiago Arese, Facundo Mendoza, Rodrigo Acuña (U21), Nick Waddell (E)
Entrenador
Martín Guastavino

 

MONTE HERMOSO BASKET (Monte Hermoso, Buenos Aires)

Tras confirmar a Juan Manuel Nardini como su DT, Monte sumó a Exequiel Cassinelli como su U23 y a Agustín Giarraffa como el U21. Martín Müller fue su primera ficha mayor confirmada y luego concretaron la llegada de Román González. Más tarde, siguieron sumando refuerzos de calidad con la llegada de Lucas Ortiz y del ex Ferro, Matías Fioretti. También incorporaron al joven Ignacio Moreno.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Martín Müller, Joaquín Herrada (J)
Escoltas
Lucas Ortiz, Agustín Giarraffa (U21), Gonzalo Soave (J)
Aleros
Exequiel Cassinelli, Ignacio Moreno (U23)
Internos
Román González, Matías Fioretti, Facundo Sanz (J), Alex Rapp (J)
Entrenador
Juan Manuel Nardini

 

OBERÁ TENIS CLUB (Oberá, Misiones)

Lucas Zurita seguirá siendo su entrenador, mientras que Lisandro Gómez Quintero será su U21. Víctor Cajal seguirá siendo su base. Incorporaron a Phillip Lockett y renovaron con Diego Brezzo. Sumaron a Joaquín Giordana y Martín Gandoy, además de renovar con Joaquín Deck. Cerraron su plantel con Kenny Mitchell.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Víctor Cajal, Joaquín Giordana, Joaquín Hofbauer (J), Bruno Contepomi (J)
Escoltas
Lisandro Gómez Quintero (U21)
Aleros
Martín Gandoy, Ricardo Fernández (J), Alexis Nilsson (J)
Internos
Phillip Lockett, Diego Brezzo, Joaquín Deck (U23), Kenny Mitchell (E)
Entrenador
Lucas Zurita

 

OLIMPO BASKET (Bahía Blanca, Buenos Aires)

Después de haberse ganado su ascenso al TNA, en Bahía Blanca se terminó anunciando su baja de la categoría por una decisión dirigencial. No obstante, el equipo jugará el torneo. Abrochó a Mariano Castets, José Gutiérrez y Leandro Cecchi, mientras que más tarde incorporaron a Matías Chávez y Juan Bellozas. El extranjero Chris Smith, que viene de jugar en Stockolmo de Uruguay, completó su plantel.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Mariano Castets, José Gutiérrez
Escoltas
Matías Chávez, Facundo Arens (J)
Aleros
Leandro Cecchi, Emilio Giménez (U21), Valentín Bettiga (J)
Internos
Juan Bellozas (U23), Cristian Miguel (U21), Chris Smith (E)
Entrenador
Franco Maceratesi

 

PARQUE SUR (Concepción Del Uruguay, Entre Ríos)

Parque fue otro de los equipos que confirmó a su equipo rápidamente. Quinton McDuffie será su extranjero. Los mayores nacionales serán Richard, Pais, Hillebrand, Novello y Bernasconi. Por su parte, Mariani será el U21 y Carulla el U23.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Agustín Richard
Escoltas
Felipe Pais, Guido Mariani (U21)
Aleros
Ariel Hillebrand, Facundo Carulla (U23)
Internos
Matías Novello, Quinton McDuffie (E), Sebastián Bernasconi
Entrenador
René Richard

 

PETROLERO ARGENTINO (Plaza Huincul, Neuquén)

Petrolero confirmó su plaza en el TNA y además de sumar a Daniel Jaule como entrenador, fichó a Mario Sepúlveda y a Julián Fedele. Sumaron al joven base Santiago Ludueña. Metió un tridente de contrataciones importantes sumando a tres jugadores que darán una buena mano: Manuel Buendía, Jerónimo Barón y Cristian Romero. Luego sumó a su extranjero, el gigante Elbert Fuqua, y cerró su plantel con la llegada de Martín Gareis.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Santiago Ludueña (U23), Manuel Buendía (U21)
Escoltas
Julián Fedele
Aleros
Mario Sepúlveda, Jerónimo Barón (U23)
Internos
Cristian Romero, Martín Gareis, Elbert Fuqua (E)
Entrenador
Daniel Jaule

 

PLATENSE (Vicente López, Buenos Aires)

Luego de hacer oficial su llegada al TNA, Platense piensa en la 2015/2016, para la cual ya cuenta con Alejandro Pappalardi en el juego interno y Alejandro Vázquez en el banco. Lo primero que hizo el club fue renovar a cuatro grandes valores de la institución: Ignacio Romani, Lucas Gornatti, Alejandro Pappalardi y el U21 Guillermo López. Luego anunció la llegada de Darío Mansilla, sumando también al ala pivote Sebastián Morales. El ex San Lorenzo, Facundo López Banegas, se convirtió en su incorporación U23, mientras que apostó por un alero extranjero y fichó a Twaine Wiggins.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Lucas Gornatti, Facundo López Banegas (U23)
Escoltas
Ignacio Romani
Aleros
Guillermo López (U21), Antwaine Wiggins (E)
Internos
Alejandro Pappalardi, Darío Mansilla, Sebastián Morales
Entrenador
Alejandro Vázquez

 

TOMÁS DE ROCAMORA (Concepción Del Uruguay, Entre Ríos)

Rocamora mantuvo a Cristian Santander como su entrenador, mientras que también continúan Maxi Tabieres y Nicolás Gimenez. Luego, confirmó a Cassetai, Cuello, Mariani y Davico. Más tarde sumó a Jeremías Acosta y al extranjero Ronald Foxx.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Lucas Cassetai, Ignacio Davico (U23)
Escoltas
Matías Cuello
Aleros
Federico Mariani
Internos
Ronald Foxx (E), Maximiliano Tabieres, Nicolás Gimenez (U21), Jeremías Acosta
Entrenador
Cristian Santander

 

SALTA BASKET (Salta)

Salta Basket mantendrá a Ricardo De Cecco como su técnico. Seguirán Gastón García, Federico Parada, Eric Freeman y Álvaro Álvarez. Incorporó a Maximiliano Ríos y a Gregorio Eseverri. Más tarde hizo lo propio con Cristian Verón. Después de barajar distintas opciones ficharon a Makal Stibbins como extranjero, un refuerzo interior que viene de tener buen recorrido en Europa.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Maximiliano Ríos, Gastón García
Escoltas
Cristian Verón (U21), Lucas Villalba (J), Franco Velarde (J), Matías Salva (J)
Aleros
Gregorio Eseverri, Alvaro Alvarez (U23)
Internos
Eric Freeman, Federico Parada, Makal Stibbins (E), Alvaro Romano (J)
Entrenador
Ricardo De Cecco

 

SAN ISIDRO (San Francisco, Córdoba)

San Isidro comenzó confirmando a Osvaldo Arduh como su nuevo entrenador. Luego fichó a Gastón Essengue y más tarde a Miguel Ísola. Sigue Agustín Lozano e incorporó a Bruno Barovero. También sumaron a Germán Sciutto. La última ficha mayor fue Damián Palacios, el ex base de Ciclista. Cerraron su plantel con el U21 José Peralta.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Agustín Lozano (U23), Damián Palacios
Escoltas
Germán Sciutto
Aleros
Bruno Barovero, Lucas Arn
Internos
Gastón Essengue (E), Miguel Ísola, José Peralta (U21)
Entrenador
Osvaldo Arduh

 

SARMIENTO (Resistencia, Chaco)

Sarmiento confirmó a Gastón Castro como su DT, mientras que su primera incorporación fue Sebastián Acosta. Lucas Picarelli será su base. Fue confirmando de a dos, porque anunció la renovación de sus pilares de la temporada pasada como Néstor Serantes y Agustín Insaurralde, luego sumó dos interiores nacionales como la incorporación de Sebastián Acevedo y la renovación de Ignacio Luna, para finalmente fichar a su extranjero Dwight Burke y firmar al pibe Sergio Rupil, este último como U21.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Lucas Picarelli, Agustín Insaurralde (U23)
Escoltas
Sebastián Acosta, Néstor Serantes
Aleros
Sergio Rupil (U21)
Internos
Sebastián Acevedo, Ignacio Luna, Dwight Burke (E)
Entrenador
Gastón Castro

 

TIRO FEDERAL (Morteros, Córdoba)

Hasta el momento, Tomás Acosta es la única incorporación confirmada del club cordobés. Más tarde confirmó a Emiliano Correa, Pablo Rizzo y Bruno Martire. Gustavo Locato seguirá siendo el DT y mantuvo a Agustín Busso. Completó su cupo de mayores con Martín Miner, ex Hispano Americano, por lo que en principio no tendrá extranjero. Cerró su plantel con el U23 Juan Talpone y el U21 Shawn Anderson.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Tomás Acosta, Emiliano Correa
Escoltas
Agustín Busso, Shawn Anderson (U21), Valentín Ingratta (J)
Aleros
Martín Miner, Juan Ignacio Cipolatti (J)
Internos
Pablo Rizzo, Bruno Martire, Juan Talpone (U23)
Entrenador
Gustavo Lucato

 

UNCAUS (Sáenz Peña, Chaco)

UNCAus realizó un cambio en su banco, con la llegada de Gabriel Graft como entrenador. Además, siguen Mauro Rotschy, Luis Argañaraz, Emilio Stucky y Ezequiel Martínez. Más tarde incorporó a los bases Juan Cognini e Ignacio Fernández. Sumaron a Rodrigo Álvarez y al U21 Federico Pérez Darold. Completó su roster con Mohamed Fall, el senegalés con pasado en Banda Norte. Cerró su plantel con el senegalés Mohamed Fall.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Juan Cognini, Ignacio Fernández
Escoltas
Ezequiel Martínez (J)
Aleros
Mauro Rotschy, Federico Pérez Darold (U21)
Internos
Luis Argañaraz, Emilio Stucky (U23), Rodrigo Álvarez, Mohamed Fall (E)
Entrenador
Gabriel Graf

 

UNIÓN (Santa Fe)

Unión mantiene a Juan Siemienczuk como su entrenador. En una ráfaga de incorporaciones y renovaciones, confirmó a Puñet, Vildoza, Peruchena, Podestá, Reinick y Traimiel. Luego fichó a Juan Kelly y cerró su rotación de mayores con Juan Bergel.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Sebastián Puñet, Leandro Vildoza (U21)
Escoltas
Juan Ignacio Kelly
Aleros
Damián Peruchena, Juan Bergel
Internos
Fernando Podestá (U23), Alejandro Reinick, Eric Tramiel (E)
Entrenador
Juan Siemienczuk

 

VILLA ANGELA BASKET (Villa Angela, Chaco)

Lo primero que hizo Villa Angela fue confirmar a Jorge Lobera en el cargo de técnico. Más tarde, anunció las renovaciones de César Avalle y Gonzalo Laphitzborde, además de la contratación de Sebastián Picton. Luego sumó a Christian Schoppler, Martín Cequeira y cerró sus fichas nacionales con Ariel Zago. LaQuan Powell será su ficha extranjera. Cerró el equipo sumando dos pibes: Egas y Romero, ambos fichas juveniles.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Christian Schoppler, Martín Cequeira, Santiago Egas (J)
Escoltas
César Avalle, Gonzalo Laphitzborde
Aleros
Sebastián Picton (U23), Gastón Marozzi (U21)
Internos
Ariel Zago, LaQuan Powell (E), Brian Romero (J)
Entrenador
Jorge Lobera

 

Etiquetado como:

Mercado LNB: planteles y fichajes actualizados al día

$
0
0
La Liga 2015/16
Mata, Gutiérrez, Quinteros, Herrmann y Leiva, algunos de los nombres importantes en el mercado. (Fotos: LNB.com.ar / Ligate Una Foto / Marca Deportiva)
Repasamos la actualidad de cada uno de los conjuntos de la Liga, con sus renovaciones, incorporaciones e intereses.

A continuación repasamos el presente y la conformación de cada uno de los 20 equipos que competirán en la temporada 2015/2016 de la Liga Nacional. Como complemento, aquí pueden observar el listado completo de jugadores libres todavía en el mercado.

 

ARGENTINO (Junín, Buenos Aires)

Para la próxima temporada, Argentino de Junín ya tiene asegurada la continuidad de Ariel Rearte. Además, seguirán contando con uno de los mejores bases de la 2014/2015 Franco Balbi y una de las revelaciones de dicha campaña, Ignacio Alessio. Por otro lado, sigue con contrato Emiliano Basabe. Renovaron con Juan Cangelosi y ya confirmaron a Alejo Montes. Sigue Fernando Funes. Martín Delgado vuelve al club como ficha U23. Nathan Carter será uno de sus extranjeros. Walton-Moss y Forbes completarán el equipo.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Franco Balbi, Alejo Montes, Genaro Lorio (J)
Escoltas
Fernando Funes, Aaron Walton-Moss (E)
Aleros
Juan Cangelosi, Emiliano Basabe (U23)
Internos
Ignacio Alessio, Martín Delgado (U23), Nathan Carter (E), Steve Forbes (E)
Entrenador
Ariel Rearte

 

ATENAS (Córdoba)

Atenas volvió a ser uno de los equipos que más rápido se movió en el mercado, renovando con cinco jugadores de la campaña pasada: Bruno Lábaque, Luciano González, Gabriel Mikulas, Diego Lo Grippo y Juan Manuel Torres, además del DT Gustavo Miravet. Es un hecho la continuidad de Juan Manuel Rivero. Buscaron a Walter Herrmann, pero lo descartaron por un tema económico. Tienen todo arreglado con Diego Gerbaudo y buscan sumar un alero extranjero. Sumaron al ex 9 de Julio, Mauricio Corzo. Sumaron al alero extranjero Omar Reed y al ala pivote, también foráneo, Robert Sampson, quien ocupará ficha U23. Sin embargo, en un movimiento sorpresivo terminó cortando a Reed y sumó a toda una garantía: Kyle LaMonte.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Bruno Lábaque, Diego Gerbaudo
Escoltas
Luciano González, Juan Manuel Rivero, Kyle LaMonte (E)
Aleros
Mauricio Corzo (U23)
Internos
Gabriel Mikulas, Diego Lo Grippo, Juan Manuel Torres, Robert Sampson (E, U23)
Entrenador
Gustavo Miravet

 

BAHÍA BASKET (Bahía Blanca, Buenos Aires)

En Bahía volverá a haber un fuerte protagonismo de los más jóvenes, con la continuidad de Gastón Whelan, Máximo Fjellerup, Lucio Redivo, Juan Pablo Vaulet, Ariel Ramos y Martín Fernández. Además, tienen definido otro año para Hernán Jasen. Lisandro Rasio tenía acuerdo firmado, pero acordó salirse para buscar otro destino.Incorporaron a los juveniles Facundo Corvalán y Santiago Vaulet, además de renovar con Jamaal Levy. Tayron Thomas es su segundo foráneo. Ginóbili ya tenía contrato para seguir siendo el DT. Whelan, Ramos y Filipa, pese a ser U23, figurarán como mayores para cumplir con los requisitos mínimos en cada partido. Sean Carter será su cinco extranjero.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Gastón Whelan, Máximo Fjellerup (J), Facundo Corvalán (J)
Escoltas
Tayron Thomas (E), Lucio Redivo (U23), Santiago Vaulet (J)
Aleros
Hernán Jasen, Juan Pablo Vaulet (J), Martín Fernández (J)
Internos
Jamaal Levy (E), Ariel Ramos, Francisco Filipa, Sean Carter (E)
Entrenador
Sebastián Ginóbili

 

BOCA JUNIORS (CABA)

Confirmó a Adrián Capelli como su nuevo entrenador. Del año pasado siguen Jonatan Treise, Lucas Gargallo y Fabián Ramírez Barrios. Sumó a Fernando Rivero como asisitente técnico, pero por temas personales, finalmente ese cargo será ocupado por Julián PaguraAcordó la llegada de Nicolás Ferreyra. Vuelve Boccia después de 14 años y se quedaron también con Kevin Hernández. Renovó a Axel Weigand. Rashaun Freeman será su pivote extranjero. Pibes como Christian Boudet, Nahuel Paciotti o Alejo Rodríguez serán fichas juveniles.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Jonatan Treise, Nicolás Ferreyra, Nahuel Paciotti (J)
Escoltas
Lucas Gargallo (U23), Alejo Rodríguez (J)
Aleros
Adrián Boccia, Christian Boudet (J)
Internos
Axel Weigand, Kevin Hernández, Fabián Ramírez Barrios, Rashaun Freeman (E), Facundo Vallejos (U23)
Entrenador
Adrián Capelli

 

ESTUDIANTES (Concordia, Entre Ríos)

Por el momento, el único asegurado en Estudiantes para la 2015/2016 es el DT, Hernán Laginestra. La dirigencia buscaba renovar con parte del plantel de la temporada pasada, pero se les fue casi todo el equipo. Tienen arreglado de palabra con Orresta, aunque no firmado. Y muy cerquita a Nocedal, Mariano García y el cubano Javier Justiz Ferrer. Su primer contratado confirmado es Jonatan Slider y sumarán a Andrés Landoni. Buscan un 1/2 extranjero. El pivote nacional que buscaban será Ariel Eslava y también sumaron a Fernando Malara. Wendell McKines es el segundo foráneo. Por la lesión de Malara (tres meses inactivo), el equipo encontró reemplazo con el fichaje de Federico Marín. Su tercera ficha extranjera fue Sango Niang, un base francés. Santiago Cuelho, Juan Maya y Rodrigo Perren serán las fichas juveniles.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Sebastián Orresta (U23), Sango Niang (E), Santiago Cuelho (J)
Escoltas
Jonatan Slider, Matías Nocedal
Aleros
Wendell McKines (E), Fernando Malara / Federico Marín, Juan Maya (J)
Internos
Mariano García, Andrés Landoni, Javier Justiz Ferrer (E, U23), Ariel Eslava, Rodrigo Perren (J)
Entrenador
Hernán Laginestra

 

FERRO CARRIL OESTE (CABA)

Tras confirmar la compra de plaza a Ciclista, Ferro se movió al armado para la próxima temporada. Álvaro Castiñeira seguirá siendo el entrenador y suenan varios nombres. Buscaban a varios bases (Faggiano, Stanic y Gianella) pero todos tomaron otro camino. En cuestión de horas sumaron dos refuerzos interesantes: el pivote ex Bahía Basket, Lisandro Rasio; y el escolta ex Ciclista, Jonathan Maldonado. Martín Cuello fue la primera ficha confirmada del equipo. También consiguieron renovar a Leandro Portillo y fichar al pivote Cristian Amicucci. Sumó al juvenil ex Olímpico,Lucio Delfino. Cerraron el plantel con DeAndre Coleman, Scott Rodgers y Patrick Sanders.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Scott Rodgers (E), Luciano Tantos, Nicolás Mayer (J)
Escoltas
Jonathan Maldonado, Leandro Portillo
Aleros
Patrick Sanders (E), Martín Cuello (U23), Lucio Delfino (J)
Internos
Lisandro Rasio, Cristian Amicucci, Facundo Jerez (U23), DeAndre Coleman (E)
Entrenador
Alvaro Castiñeira

 

GIMNASIA (Comodoro Rivadavia, Chubut)

Gimnasia ya tenía cinco fichas importantes confirmadas para la Liga que viene: Nicolás De Los Santos, Leonel Schattmann, Federico Aguerre y Sam Clancy, además del entrenador Gonzalo García. Mantuvieron a Diego Cavaco y dieron un golpe sumando a Leonardo Mainoldi. Gastón Luchino ocupará la vacante dejada por Santiago Scala. Gran último fichaje: Matías Sandes.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Nicolás De Los Santos, Gastón Luchino, Julián Roumec (J)
Escoltas
Leonel Schattmann, Federico Giarraffa (U23)
Aleros
Federico Aguerre, Diego Cavaco, Diego Maranesi (J)
Internos
Sam Clancy (E), Leonardo Mainoldi, Matías Sandes, Agustín Thorp (J)
Entrenador
Gonzalo García

 

INSTITUTO (Córdoba)

Los cordobeses ya renovaron del equipo del año pasado a Pablo Bruna y a Federico Mansilla, y también es un hecho que continua Emiliano Martina. Maximiliano Seigorman fue confirmado como el nuevo entrenador del equipo. Tienen la idea de jugar con tres extranjeros. Sumaron a Mariano Byró. Después de varios rumores que lo vinculaban, terminaron oficializando el fichaje de Alejandro Zilli. Sumaron desde 9 de Julio al juvenil José Gerlero. Incorporó a Jaz Cowan y Curtis Washington. Cerraron el plantel acordando la llegada de Justin Giddens.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Pablo Bruna, Nicolás Zurschmitten (U23), Martín Cabrera (J)
Escoltas
Mariano Byró, Federico Mansilla
Aleros
Justin Giddens (E), José Gerlero (J), Lucas González (U23)
Internos
Emiliano Martina, Enzo Rupcic (J), Alejandro Zilli, Santiago Bruera (J), Jaz Cowan (E), Curtis Washington (E)
Entrenador
Maximiliano Seigorman

 

LA UNIÓN (Formosa)

La Unión renovó con dos jugadores que eran prioridad: Winsome Frazier y Facundo Piñero. Además, aseguraron la vuelta a la competencia del entrenador Guillermo Narvarte. Confirmaron la llegada de Eduardo Gamboa y la de Alejandro Konsztadt. Viniendo desde atrás terminaron ganando una buena pulseada y se quedaron con un alero buscado como Alexis Elsener. Tras dejar Gimnasia, se sumó Pablo Orlietti. Vuelve al club el perimetral U23 Carlos Gavilán. Sumó al ala pivote Curtis Withers. Cerraron el equipo con el pivote Bambale Osby.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Alejandro Konsztadt, Sergio Mora (U23)
Escoltas
Winsome Frazier (E), Eduardo Gamboa
Aleros
Alexis Elsener, Carlos Gavilán (U23)
Internos
Facundo Piñero, Pablo Orlietti, Curtis Withers (E), Bambale Osby (E)
Entrenador
Guillermo Narvarte

 

LANUS (Lanús, Buenos Aires)

Confirmaron a Germán Intonio como entrenador, tras la salida de Guillermo Vecchio. Además de los juveniles, de la campaña pasada ya tenía contrato Omar Cantón. Incorporaron a Facundo Zárate. Interesa el ex Argentino, Daniel Stewart. Sumaron a Juan Pablo Cantero como base y dieron una de las sorpresas del mercado, con Pablo Bertone. Juan Fernández Chávez debió salir de Quimsa para mudarse a Buenos Aires por razones familiares y el Granate estuvo rápido para abrochar su incorporación. Sumaron a los ex Ciclista Patricio Rodríguez y Lucas Díaz. Sumaron al ex Argentino Daniel Stewart como primer foráneo y a Mike Williams como el segundo. Completó su equipo con el ala pivote Reggie Larry, además de mover a Stewart como ficha U23.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Juan Pablo Cantero, Facundo Zárate, Facundo Gago (J)
Escoltas
Pablo Bertone, Iván Gramajo (J)
Aleros
Juan Fernández Chávez, Patricio Rodríguez
Internos
Omar Cantón, Alejandro Marinelli (J), Lucas Díaz (U23), Daniel Stewart (E, U23), Mike Williams (E), Reginald Larry (E)
Entrenador
Germán Intonio

 

LIBERTAD (Sunchales, Santa Fe)

Lo primero que buscó Libertad es confirmar a su nuevo entrenador y tras un par de opciones, terminó optando por Facundo Müller. De la 2014/2015 tenían contrato José Vildoza, Franco Vieta y Jonatan Machuca, pero solo seguirá Vildoza. Rápidamente confirmaron a su pareja de extranjeros: Tony Washam y Lee Roberts. Concretaron el regreso de Mariano Ceruti y renovaron con Alejandro Alloatti. Más tarde ficharon a Juan Brussino. Concretaron el regreso de Marcos Saglietti e incorporaron a Phillip Hopson. Gonzalo Sotelo será una de sus fichas U23.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Phillip Hopson, Juan Brussino, José Vildoza (J)
Escoltas
Marcos Saglietti
Aleros
Tony Washam (E), Mariano Ceruti
Internos
Lee Roberts (E), Alejandro Alloatti, Bruno Ingratta, Gonzalo Sotelo (U23), Laureano Zalio (U23)
Entrenador
Facundo Müller

 

OBRAS BASKET (CABA)

Obras ya tiene aseguradas las continuidades de dos mayores fundamentales de su plantel como Selem Safar y Marcos Delía. Además, también tiene arreglado para que el uruguayo Bruno Fitipaldo siga en el equipo, como así también el escolta Tomás Zanzottera, el alero Patricio Tabarez y los menores Barral y Zurbriggen. No continuará en su cargo Julio Lamas. En su lugar, apostaron por el español Trifón Poch. Renovaron con Iván Basualdo por dos años. Sigue Juan Gutiérrez. Sumaron a Lorrenzo Wade en lugar de Mauricio Aguiar. Cerró su plantel con Dennis Horner.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Bruno Fitipaldo (E), Pedro Barral (U23), Fernando Zurbriggen (J)
Escoltas
Selem Safar, Tomás Zanzottera (U23), Juan Pablo Lugrin (J)
Aleros
Patricio Tabárez, Lorrenzo Wade (E), Mateo Marziali (J)
Internos
Marcos Delía, Iván Basualdo, Juan Gutiérrez, Dennis Horner (E), Lautaro Berra (J)
Entrenador
Trifón Poch

 

OLÍMPICO (La Banda, Santiago Del Estero)

Olímpico resolvió como prioridad la llegada de Fernando Duró para la próxima temporada y a partir de ahí, trabajará sobre el arrmado del plantel. Interesan varios nombres, entre ellos el del ex Atenas, Alexis Elsener aunque hoy la prioridad es Sebastián Vega. Diego Guaita fue su primera incorporación. Luego confirmaron su tridente de extranjeros con Darren Phillip, Louis McCullough y Justin Williams, para más tarde anunciar la vuelta al país de Maxi Stanic. Quieren renovar a Mauro Cosolito. Otro de los bases fichados fue Esteban Cantarutti, ex 9 de Julio y Barrio Parque. Alejo Crotti será una de sus fichas U23. La otra, Pablo Pérez, ex Sionista. Finalmente sumaron a Federico Van Lacke en lugar de Enzo Ruiz.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Maximiliano Stanic, Esteban Cantarutti, Guillermo Aliende (J)
Escoltas
Federico Van Lacke, Alejo Crotti (U23)
Aleros
Louis McCullough (E), Mauro Cosolito
Internos
Diego Guaita, Darren Phillip (E), Justin Williams (E), Pablo Pérez (U23)
Entrenador
Fernando Duró

 

PEÑAROL (Mar del Plata, Buenos Aires)

Peñarol tiene a Luciano Massarelli y Franco Giorgetti confirmados para la próxima campaña. Definieron que Fernando Rivero no siga al frente del plantel y en su lugar confirmaron la vuelta de Sergio Hernández. Juan Pablo Figueroa será su base. Negocian para renovar con Leonardo Gutiérrez y ya llegaron a un acuerdo con Alejandro Diez y Fabián SahdiSumaron al ex Ciclista, Roberto Acuña y se llevaron a uno de los más buscados del mercado: Nicolás Brussino. Leo Gutiérrez seguirá un año más dentro del equipo. Su última incoporación fue un conocido de la Liga: Reggie Okosa, ex Gimnasia.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Juan Pablo Figueroa, Fabián Sahdi, Eugenio Zustovich (J)
Escoltas
Nicolás Brussino (U23), Luciano Massarelli (U23)
Aleros
Franco Giorgetti, Jimmy Baxter (E)
Internos
Roberto Acuña, Alejandro Diez, Leonardo Gutiérrez, Reggie Okosa (E)
Entrenador
Sergio Hernández

 

QUILMES (Mar del Plata, Buenos Aires)

Quilmes ya tiene parte de su base confirmada para la próxima Liga. Seguirán los bases Luis Cequeira y Luca Vildoza, el alero Maximiliano Maciel y el pivote Tayavek Gallizzi. Por otro lado, Walter Baxley tiene contrato aunque con una cláusula de salida. Leandro Ramella y la dirigencia protagonizaron una novela, con una inicial salida al entrenador pero luego confirmando su continuidad. Incorporaron como alero a Alejandro SpallaRetuvieron a Diego Romero e incorporaron a Fernando Calvi. Su ala pivote extranjero será JT Durley.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Luis Cequeira, Luca Vildoza (U23), Bruno Sansimoni (J)
Escoltas
Walter Baxley (E), Agustín Lecona (J), Santiago Coria (J)
Aleros
Maximiliano Maciel, Alejandro Spalla
Internos
Tayavek Gallizzi (U23), Diego Romero, Fernando Calvi, JT Durley (E), Tomás Raimundo (J)
Entrenador
Leandro Ramella

 

QUIMSA (Santiago del Estero)

Quimsa busca mantener casi toda la base del 2014/2015. Gabriel Deck tenía contrato y Silvio Santander va a seguir por dos años. Renovaron con Robert Battle y utilizaron las opciones para mantener a Diego García, Lucas Pérez y Damián Tintorelli. Incorporaron a los jóvenes Lautaro Riego y Agustín Caffaro, a Nicolás Gianella en lugar de Nicolás Aguirre y a Nicolás Romano en lugar de Leonardo Mainoldi. Sebastián Vega finalmente sigue (2 años) tras el conflicto en el que se vio involucrado tras la partida del Penka. Sumó a Rodrigo Haag como ficha U23.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Nicolás Gianella, Lucas Pérez
Escoltas
Diego García, Rodrigo Haag (U23)
Aleros
Sebastián Vega, Gabriel Deck (U23)
Internos
Damián Tintorelli, Robert Battle (E), Nicolás Romano, Lautaro Riego (J), Agustín Caffaro (U23)
Entrenador
Silvio Santander

 

REGATAS (Corrientes)

Sguen de la 2014/2015 Nicolás Casalanguida, Pablo Espinoza y Javier Saíz. Concretaron el regreso de un histórico y referente, como Javier Martínez, aunque quien llegó para ser a priori el base titular es Santiago Scala. Se quedaron con una de las figuras más pretendidas: Martín Leiva. En una oportunidad inesperada, se quedó con Mauricio Aguiar, el uruguayo que tenía contrato en Obras pero no era el pretendido por Trifón Poch y renovó con Paolo Quinteros. Sumó a Miguel Ruiz, un ala pivote venezolano que viene de ser campeón en el Preolímpico.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Santiago Scala, Favio Vieta (J), Javier Martínez
Escoltas
Paolo Quinteros, Juan Arengo (J)
Aleros
Mauricio Aguiar (E), Pablo Espinoza, Alejandro Zurbriggen (U23)
Internos
Javier Saiz (U23), Pedro Calderón, Martín Leiva, Miguel Ruiz (E)
Entrenador
Nicolás Casalanguida

 

SAN LORENZO (CABA)

San Lorenzo confirmó la fusión con 9 de Julio y ya piensa en la 2015/2016. Para empezar contrató a Julio Lamas como su entrenador. Sonaron muchos nombres, tanto del mercado nacional como extranjero. Los primeros en confirmarse fueron Walter Herrmann y Marcos Mata. Más tarde, incorporaron a Nicolás Aguirre y tienen todo acordado para que se sume Lucas Faggiano, faltando únicamente la oficialización. Una de las fichas U23 a las que apostó fue Eric Flor, ex La Unión de Colón. Repatriaron a Bernardo Musso desde Italia. Su primer extranjero es Courtney Fells. Sumaron al juvenil Lisandro Fernández. También usaron una de las fichas U23 para un extranjero joven: Roquez Johnson. Completó su plantel con la llegada del lituano Tautvydas Lydeka.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Nicolás Aguirre, Lucas Faggiano
Escoltas
Bernardo Musso, Eric Flor (U23), Courtney Fells (E), Lisandro Fernández (J)
Aleros
Marcos Mata
Internos
Walter Herrmann, Fernando Martina, Roquez Johnson (E, U23), Tautvydas Lydeka (E)
Entrenador
Julio Lamas

 

SAN MARTÍN (Corrientes)

San Martín, revelación de la 2014/2015, ya confirmó la renovación de su entrenador, Sebastián González y de Matías Lescano. Además, retuvo a la mayor parte del plantel: Diego Ciorciari, Mateo Bolivar, Miguel Gerlero, John De Groat y Jeremiah Wood. Matías Bortolín reforzará su juego interior. Ramiro Iglesias también sigue. Sumó a Mariano Fierro como interior suplente y cerró la plantilla con el escolta norteamericano Larry O'Bannon.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Diego Ciorciari, Ramiro Iglesias
Escoltas
Matías Lescano, Mateo Bolivar (U23), Larry O'Bannon (E)
Aleros
Miguel Gerlero
Internos
Matías Bortolín (U23), Jeremiah Wood (E), John De Groat (E), Mariano Fierro
Entrenador
Sebastián González

 

SIONISTA (Paraná, Entre Ríos)

Además de mantener a Sebastián Svetliza como el técnico del equipo, Sionista confirmó la continuidad de tres piezas: Ariel Pau, a quien fichó a mediados de la Liga pasada, más Jeremías Sandrini y Lucas Goldenberg. Luego, concretaron el regreso de Daniel Hure y apostaron por el pivote Emilio Domínguez. Tienen cerrada la llegada de Facundo Giorgi. Confimaron al cubano Reynaldo García y al escolta Emiliano AgostinoSumaron a Dwayne Jones y cerraron el plantel con Marcus Melvin.

 

Puesto
Confirmados
Bases
Reynaldo García (E), Jeremías Sandrini (U23)
Escoltas
Ariel Pau, Emiliano Agostino
Aleros
Facundo Giorgi, Lucas Goldenberg (U23)
Internos
Daniel Hure, Emilio Domínguez, Dwayne Jones (E), Marcus Melvin (E)
Entrenador
Sebastián Svetliza

 

Argentina y su claro dominio regional entre los U17

$
0
0
Sudamericano U17
Distintas postales de festejos argentinos en los Sudamericanos U17.
Argentina consiguió ayer su octavo campeonato en diez ediciones del Sudamericano U17. Repasamos parte de esa historia.

El título argentino de ayer en el Sudamericano U17, toma un especial valor por la forma: goleando a Brasil en la final, con un equipo muy alto y con puntos individuales destacados.

La victoria continúa confirmando una clara realidad en la categoría, como lo es el dominio de Argentina a nivel regional. En 10 ediciones del Sudamericano U17, la selección ha conseguido 8 títulos, quedando los otros dos en manos brasileras. Su marca global lo dice todo: 50 victorias, contra apenas 7 derrotas (4 vs Brasil, 2 vs Venezuela y 1 vs Uruguay).

El primero de los campeonatos fue en 1994, en Oruro, en el cual Argentina terminó con marca de 6-0, derrotando en la final a Venezuela por 84 a 75.

Dos años más tarde, en Ecuador, la selección repitió el campeonato, ganando 8 de 9 partidos y superando en el definitorio a Brasil por 96 a 73. ¿La única derrota? Ante Venezuela.

El primer Sudamericano organizado en casa, en 1998 en Jesús María, no trajo buenos resultados. Hubo un par de cerradas caídas ante Brasil (75-70 y 78-77) y esta vez el título quedó en manos verdeamarelas.

A partir de ahí, llegarían nueve años de dominio absoluto argentino, comenzando con Cali 2000. Allí el equipo ganó sus cinco partidos, se tomó revencha de los brasileros en la final (85-81) y festejó su cuarta consagración.

Tras cinco años de ausencia del torneo, el 2005 en Barquisimeto vio nuevamente a Argentina campeón invicto (4-0), venciendo a Uruguay en el último encuentro por 80 a 68. Nicolás De Los Santos, Sebastián Urnaga, Fabián Sahdi, Diego Gerbaudo, Sebastián Vega, Federico Aguerre y Enzo Ruiz, eran algunas de las figuras de aquel plantel.

La edición 2007 se disputó nuevamente en Venezuela, esta vez en Guanare, donde Argentina festejó en la final ante el local por 61 a 55, con 13 puntos de Matías Nocedal y 12 de Fabián Ramírez Barrios. Kevin Hernández, Cristian Cortés, Ramiro Iglesias, Pablo Orlietti y Andrés Landoni eran otros de los integrantes del equipo.

En el 2009 en Uruguay (Trinidad), Argentina sumó su cuarto título al hilo, otra vez invicto (5-0). En la definición derrotó a Uruguay por 63 a 50 con Juan Giaveno como figura (17 puntos). En aquel conjunto comenzaban a destacarse Patricio Garino, Tomás Zanzottera, Marcos Delía y Matías Bortolín.

En Cucuta 2011 iba a llegar la segunda caída de la selección, siendo derrotado ampliamente en la final por Brasil (74-48). Dicho seleccionado, con Gabriel Deck como figura, fue el de peor marca en los sudamericanos (5-3), sumando un par de caídas ante los brasileros y otra ante Uruguay.

La revancha llegó en Salto 2013, donde Argentina festejó un nuevo campeonato, sin derrotas (5-0). En el juego decisivo una tremenda goleada a Uruguay (92-53), con 23 puntos de José Vildoza, 20 de Juan Arengo y 19 de Martín Gómez, para asegurar el título.

Lo del 2015 todavía está fresco: cuatro victorias contundentes y un título que ilusiona, dentro de un claro contexto de dominio territorial en la categoría.

 

Juan Estévez
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @JuanEstevez90
 

Olímpico cerró su preparación venciendo a Mitre

$
0
0
La Liga 2015/16
Stanic, una de las caras nuevas de Olímpico. (Foto: Fede Chara)
El conjunto de La Banda disputó su último amistoso y derrotó a Mitre por 81 a 51. McCullough fue el goleador con 16 unidades.

Olímpico se impuso a Asociación Mitre de Tucumán en el último amistoso preparatorio para la Liga Nacional. El juego se disputó en el Estadio Vicente Rosales. No fueron de la partida en el elenco de Duró, los jugadores Pablo Pérez y Diego Guaita, mientras que en los tucumanos no estuvo el ala pívot Patricio Aranda. El Negro debuta el 24 de septiembre en Formosa ante La Unión.

No fue bueno el arranque de Olímpico, sin orden en ataque ni contracción defensiva. El ingreso de Cosolito y Cantarutti en la media cancha le dio cierto refresco a la dotación bandeña dentro de un juego pobre y de bajísimo goleo (12-9).

En el segundo cuarto continuo mal Olímpico, con problemas para dominar el juego en ambos canastos. Los tiros largos de Silva, Muruaga y Carrizo, más los cortes al canasto de Báez mantuvieron en juego a Mitre dentro de un partido desprolijo. Sobre el final, con defensa presionante y triple de Van Lacke se consiguió una luz de 10 puntos (37-27).

Tras el descanso largo, Olímpico logró correr en contraataque y mejorar la puntería desde 3 puntos con Mc Cullough. Además corrigió en defensa en las diferentes líneas. A falta de 7m. para el cierre del juego, la diferencia pasó los 25 puntos y marcó el quiebre del último partido amistoso del Negro de La Banda de cara al inicio de la Liga Nacional.

Olímpico (81): Maximiliano Stanic 8, Federico Van Lacke 14, Louis Mc Cullough 16, Darren Phillip 6, Justin Williams 8 (fi), Alejo Crotti 2, Esteban Cantarutti 12, Mauro Cosolito 9, Nicolás Rufer 4, Guillermo Aliende 2, Luciano Ortiz, DT. Fernando Duró

Mitre (51): Matías Palacios 2, José Muruaga 16, Jorge Silva 14, Carlos Báez 7, Daniel Pomares 3, (fi); Laurenti Pérez, Julio Carrizo 5, Jesús Martín, Luis Nuñez 4, DT. Sebastián Páez

Parciales: 12-9, 37-27, 51-38, 81-51.

Árbitros: Nicolás D'Anna – Gustavo D'Anna.

Estadio: Vicente Rosales.

 
Fuente: 
Prensa Olímpico

Libertad se presentó en Sunchales y venció a Instituto

$
0
0
La Liga 2015/16
Libertad derrotó a Instituto. (Foto: Prensa Libertad)
El Tigre realizó su presentación oficial adelante de su público y luego derrotó a los cordobeses por 84 a 64. Roberts, goleador con 20.

Se llevó a cabo anoche en El Hogar de los Tigres, la presentación oficial de la plantilla que defenderá los colores aurinegros en la próxima temporada de Liga Nacional de Básquetbol.

Ante el aplauso del público, uno a uno fueron desfilando los jugadores e integrantes del Cuerpo Técnico. Mariano Ceruti y Marcos Saglietti, hijos pródigos de la institución fueron los más aplaudidos por los presentes.

Posteriormente, se disputó el amistoso ante Instituto Atlético Central Córdoba en lo que representó el primer partido ante el público local, previo al inicio de la Temporada 2015 - 2016 de la Liga Nacional de Básquetbol. El resultado final favoreció a Libertad 84 a 64.

Es importante destacar que el público que se dio cita en El Hogar de los Tigres, coloboró con la donación de alimentos no perecederos, los cuales serán entregados en breve a la Casa del Niño Rincón de Sol.

Mañana lunes a las 20 hs, ambos equipos vuelven a disputar un encuentro amistoso, siendo local Instituto en su Estadio de Barrio Alta Córdoba.

Libertad 84: Saglietti 10, Alloatti 4, Brussino 8, Ingrata 5, Mc Hopson 13, Roberts 20, Washam 11, Sotelo 6, Vildoza 7, Alemani 0, Bergesio 0, Reynoso 0. DT: Facundo Muller.

Instituto 64: De Valle 0, Byró 13, Cabrera 0, Mansilla 2, González 0, Bruna 7, Martina 13, Cowan 6, Washington 4, Rupzic 0, Zilli 9, Guiddens 10. DT: Maximiliano Seigorman.

Estadio: El Hogar de los Tigres.

Árbitros: Maximiliano Piedrabuena - Gonzalo Ponce.

 
Fuente: 
Prensa Libertad

Francia se llevó otro bronce: 81-68 sobre Serbia

$
0
0
Eurobasket 2015
Francia se quedó con el tercer puesto. (Foto: FIBA)
Al igual que en el Mundial de España, los franceses se colgaron el bronce, tras derrotar al conjunto serbio por el tercer puesto del Eurobasket.

Si bien no cumplió con el objetivo que se dispuso a conseguir (la clasificación a Río 2016), Francia se despidió de su Eurobasket 2015 con una sonrisa: venció al durísimo seleccionado de Serbia por 81 a 68 en la lucha por el tercer puesto.

El juego tuvo un arranque muy parejo y sin demasiada precisión de parte de ambos. Tras los primeros diez minutos, el partido estaba igualado en 16 por bando. De a poco, la mejor tarde francesa comenzó a evidenciarse y tras un parcial de 21 a 16, los locales llegaron al entretiempo arriba 37 a 32.

El cuarto del quiebre fue el tercero, ganado por los de Collet por 21 a 12, para entrar a los últimos 10 minutos adelante 58 a 44. En el último período poco cambió. Francia se mantuvo siempre con cierta tranquilidad al frente y acabó imponiéndose por 81 a 68, ante un rival claramente golpeado por la derrota en semis.

En el ganador hubo un muy buen partido de Nando De Colo (de gran torneo), aportando 20 puntos. Además, Rudy Gobert finalizó con 15 tantos y 14 rebotes, mientras que Evan Fournier totalizó 15 unidades y Tony Parker otras 13.

Por Serbia, el máximo anotador fue Bogdan Bogdanovic con 14 puntos, secundado por los 12 tantos y 6 rebotes de Nemanja Bjelica y los 11 puntos de Miroslav Raduljica. Quien tuvo una noche para el olvido fue Milos Teodosic, fallando sus 9 lanzamientos al aro y sumando la misma cantidad de pérdidas (3) que de asistencias.

Vale recordar que tanto estos dos seleccionados, como Italia, República Checa y Grecia, ya estaban clasificados al Repechaje Preolímpico que se disputará el año que viene, todavía con sedes a definir.

 

Estudiantes (O) venció a Bahía y ganó la Copa Primavera

$
0
0
TNA 2015/16
Estudiantes derrotó a Bahía en la definición. (Foto: El Popular)
El Bataraz se impuso al conjunto bahiense por un cerrado 73 a 72 en la definición del cuadrangular. Argentino de Junín quedó tercero.

Más allá de ser un certamen amistoso, siempre es bueno ganar y más ante un equipo de una categoría mayor. Por eso, el plantel y cuerpo técnico de Estudiantes se habrán ido muy conformes de lo que sucedió anoche en el Maxigimnasio en el marco de la definición de la Copa Primavera. En la misma, el Bataraz venció a Bahía Basket por 73 a 72 y se quedó con el título.

En los papeles, no era favorito. Es que el conjunto bahiense de Sebastián Ginóbili se prepara para jugar la Liga Nacional, mientras que el Albinegro lo hace de cara al TNA. Y si bien Bahía Basket usó sólo un extranjero de los tres que tiene en el plantel, no pudo reflejar en el juego la diferencia de categoría.

Es que Estudiantes tuvo minutos de buen nivel y, sobre todo, con mucha intensidad en defensa, algo que seguramente José Luis Pisani quiere para su equipo en la temporada que se viene.

Esta intensa defensa demostrada por momentos, más algunas individualidades sobresalientes como la del interno Joaquín Gamazo, figura y goleador del partido con 25, dejaron un saldo positivo tanto para el cuerpo técnico como para el público que se acercó al Parque Carlos Guerrero.

Ganó Argentino. A primer turno y en el encuentro por la tercera posición, Argentino de Junín derrotó a Sarmiento por 86 a 61. Los parciales fueron los siguientes: Argentino 20 - 10, 39 - 26 y 70 - 36.

 
Fuente: 
El Popular

Nicola: "Laprovittola tiene carácter y es ganador"

$
0
0
Internacional
Nicola es un entrenador joven, pero con amplia experiencia como jugador
El técnico argentino del Lietuvos Rytas de Lituania habló de su momento como entrenador y del fichaje del base argentino.

Aunque faltan dos semanas para el comienzo de la Liga de Lituania (1 de octubre), Marcelo Nicola ya está en pleno ritmo de competencia. Ayer entrenó al equipo y luego vio Copa Davis (Lituania-Ucrania), con directivos del Lietuvos Rytas (el club que él dirige), por lo que la entrevista con Básquet Plus quedó para este sábado al mediodía, 6 horas menos que en la capital Vilna, de Lituania.

-¿Cómo va todo?
. Bien, preparando al equipo y trabajando duro para crecer, para ser un buen equipo.

- Ustedes juegan también Eurocup este año.
. Sí, esa comienza el 13 de octubre, 12 días después de la Liga.

- Hoy estaba viajando Nicolás Laprovittola para allá.
. Sí, sale en un rato para aquí.

- Contame un poco cómo estás en Lituania. Sos un tipo que se adapta rápidamente a cada lugar al que va, ya estuviste en varios distintos. ¿Con qué te encontraste en Lituania?
. Me encontré con un desafío importante, con un equipo que tiene aspiraciones de salir campeón...el equipo estaba con buenos resultados, pero con problemas internos, y tratamos de llegar bien al final. Jugamos las dos deficiones lituanas, pero no pudimos ganarlas. Aspiramos este año a volver a pelear el título.

-¿Qué cambios hiciste para esta temporada?
. Bueno, hicimos 5 cambios de jugadores: Nicolás, dos aleros, un escolta, un pivote...vamos a tener un equipo mucho más lituano. Son once lituanos más Nicolás, así que contento.

-¿En la Eurocup también te considerás candidato?
. En la Eurocup hay equipos muy fuertes, con mucho más presupuesto que nosotros, pero vamos a pelear. Un paso por vez. Tenemos que pasar el grupo primero. Tenemos dos rusos (Avtodor Saratov y Zenit St Petersburg), un griego (PAOK), un húngaro (Szolnoki Olaj) y un turco (Besiktas), así que lo primero es pasar esa ronda. Después iremos viendo, porque se arma otro grupo con los que quedan afuera de la Euroliga, así que se vuelve mucho más duro. No es solo los equipos que empiezan la Eurocup. No es fácil llegar hasta el final y ganarla. Un poquito por vez.

-¿En qué momento estás de tu etapa de entrenador?
. Seguir creciendo, seguir madurando. Es la primera vez que agarro un equipo desde el principio, ya que en Murcia lo tomé cuando echaron a mi primer entrenador, que yo estaba como asistente, y el año pasado también aquí, que vine en febrero. Estoy muy motivado para hacer el trabajo lo mejor posible, seguir aprendiendo, seguir creciendo y desarrollar al equipo desde el principio. No digo que es lo más fácil, pero sí lo más adecuado para imprimirle tu filosofía al equipo.

- Cambia mucho.
. Sí, porque trabajás desde la pretemporada, y siempre tenés más trabajo para crecer. No te encontrás con el equipo hecho. Lo construimos juntos con el presidente y mi granito de arena lo he puesto. 

-¿Vos de la selección tenés a Kavaliauskas y a Gailius?
. Sí, pero además de ellos dos, hubo un par más que estuvieron en la preselección, más Nico, por lo que en la pretemporada sufrí varias ausencias. Pero no me puedo quejar, porque si están en la selección quiere decir que son buenos jugadores.

- Casi la mitad de Lituania sigue siendo del Zalgiris. ¿Se mantiene ese dominio claro en la Liga?
. No tanto. Este año espero poder jugarle más a la par y competir más con ellos. Sí que ellos son un poco más fuertes y tienen más presupuesto que nosotros, pero vamos a dejarnos la vida para poder competir hasta el final.

-¿Qué tipo de entrenador sos?
. Me gusta hacer jugar a mis equipos de un modo agresivo, defender duro y poder jugar con ventajas, con contraataques, con transiciones de juego en movimiento, porque creo que en este momento del básquet es complicado jugar cinco contra cinco, así que hay que intentar buscar puntos fáciles de contraataque o de las transiciones, para tener una parte de puntos que te ayudan y te dan confianza. Para construir eso hay que defender fuerte, para luego atacar con ventaja.

-¿Estaría mal decir que a la larga el juego se está simplificando?
. Quizá sea así. Por un lado los jugadores son mucho más atléticos, físicamente más fuertes. No mejores, pero sí más atletas. Entonces el juego se hizo más físico. Eso está claro. Simplificarse no sé...

- La sofistifación de lo simple. Escuchándote uno podría resumir: defender fuerte, para tomar rebotes, correr y anotar puntos fáciles. Sin embargo, durante muchos años, se privilegió el cinco contra cinco. 
. Lo que pasa es que los 24 segundos hicieron al juego más rápido. Y con mejores atletas, eso te lleva a tener pocos espacios en el juego estático, y hay que darle más ritmo. Pero está claro que para construir un juego en transición o rápido, hay que defender. Si vos no lo hacés, y te meten canastas fáciles, tenés que sacar del fondo y no podés correr.

-¿Coincidís en que el básquet que se vio ayer entre Lituania y Serbia no es entonces el básquet del futuro?
. No, es un básquet físico, en el que Lituania tuvo claro que tenía que imponer una buena defensa y destruir el ataque de Serbia, porque si se ponía a jugar talento contra talento, el que tenía ventaja era Serbia, así que eso lo hicieron muy bien. Jugaron muy físico y cerraron las bocas de fuego de Serbia, que son Raduljca, Bjelica y Teodosic. 

-¿Te sentís preparado ya para estar a ese nivel?
. No lo sé, pero ni lo pienso. Estoy en proceso de crecer y madurar y aprender, y estoy bien donde estoy. El Lietuvos Rytas es mi equipo este año y es lo único que me interesa ahora. Lo que venga llegará y si me lo mereceré o hay una oportunidad la tomaré. Pero ahora solo quiero pensar en mi trabajo actual, que es el Rytas, con el que tenemos un objetivo muy importante este año, que es ganar títulos. Ya pensaré cuando termine la temporada lo que vendrá en el futuro. Estuve mucho tiempo esperando una posibilidad como esta, así que ya es un desafío muy motivante en sí mismo. 

- Contame un poco cómo surgió el fichaje de Laprovittola.
. Bueno, el año pasado tuvimos algunas dificultades con la posición del base, y este año yo quería un base sólido. Empecé, Nico lo sabe, pensando en Campazzo, y estuvimos en una negociación, pero él prefirió quedarse en España. En el medio, también empecé una tratativa por Nicolás, por el que había preguntado hace un año en Murcia. Siempre los dos me gustaron, creo que son dos chicos muy interesantes, que tienen un gran futuro por delante, una gran posibilidad de desarrollo. Son dos jugadores absolutamente diferentes, pero ambos son jóvenes, tienen ambición, un gran desafío delante de ellos, y cualquiera de los dos me servía. Ambos tienen mucho carácter y personalidad. Lo que yo más buscaba, más allá de los técnico, eran tipos con carácter, y ellos ya demostraron ser ganadores, ganaron títulos, y eso era lo más importante para mí. 

- Vos tenés un mix entre formación argentina y desarrollo europeo, y te iba a preguntar si con Nico tomás un riesgo o, por el contrario, conociendo las dos partes del asunto, apostás por un tipo con carácter que, si lo buscaras en Europa, estaría en otro escalón de presupuesto.
. Exacto. Creo que él tiene algo más de experiencia que si tengo que ir a fichar acá. Mucha guita no tengo, entonces tendría que fichar a un rookie. Hay algunos muy buenos, pero siempre es un riesgo, porque son jugadores sin experiencia. En cambio Nico ya tiene a los 25 años títulos en sus bolsillos. Jugó desde muy chico con hombres y en competencias donde le pidieron situaciones de liderazgo y tuvo presión. Eso me hizo a mí apuntar a él.

-¿El ser vos argentino también hace que tengas una visión particular de lo que son ellos, tanto Nico como Facundo?
. Absolutamente. Sobre todo creo que siendo yo argentino, lo que va a ser el período de adaptación de Nico siempre será mucho más llevadero y más fácil.

-¿Lo viste a Nico en el FIBA Américas?
. Un poco, no mucho por los horarios. Creo que es un base que controla mucho al equipo, que lo maneja, que le da lo que necesito a nivel de decisiones, y además, cuando el equipo necesita puntos, es capaz de dar eso. Creo que hace mucho mejores a sus compañeros, y eso es importante.

- Habiendo pasado situaciones similares, aunque mucho más joven, el dar el salto a Europa, más allá de venir de Flamengo, es una situación especial.
. Eso está claro. El necesitará un período de adaptación y tendrá que hacer su camino para lo que es el juego europeo, y lo hará. Intentaremos ayudarlo, pero habiendo jugado ya fuera de Argentina, y en un equipo como Flamengo, y habiendo sido MVP de una Intercontinental, más la Liga de las Américas, más la experiencia internacional con la selección, eso ayuda. Necesitará trabajar y aprender y adaptarse. 

-¿Imaginás un año muy conversado con él?
. Sí, para empezar porque es el base, y maneja el auto. Así que tengo que hablar, explicarle qué es lo que quiero de él y demás, pero después también estaré cerca para ayudarlo en ese período de adaptación para que sea lo más fácil, llevadero y corto posible. Pero creo que Nico es un chico inteligente, capaz de acostumbrarse a todo eso.

Fabián García / fabiangarcia@basquetplus.com
En Twitter: @basquetplus

España volvió a conquistar Europa: 80-63 sobre Lituania

$
0
0
Eurobasket 2015
España se llevó el Eurobasket 2015.
El equipo de Scariolo marcó diferencias desde temprano y se encaminó a un nuevo título europeo. Gasol (25 puntos, 12 rebotes), el MVP.

España llegaba al torneo con muchas más dudas que en europeos anteriores. No sólo por las bajas, sino por la decepción del Mundial 2014 y el crecimiento de equipos como el serbio o el francés. De hecho, por primera vez en muchos años, los españoles no eran el máximo favorito a llevarse el título.

Para colmo, el propio trámite del certamen parecía justificar esas dudas: derrota en el debut ante Serbia y un dramático partido ante Alemania que tranquilamente podría haberlos eliminado en la primera ronda.

Sin embargo, esta no es la primera vez que España se alimenta de la adversidad para encontrar un nivel colectivo, que sin importar los cambios de nombres, sigue marcando diferencias contra sus pares de Europa.

Ya con la clasificación a Río asegurada, el último paso para los de Scariolo pasaba por conseguir un nuevo trofeo continental, enfrentando a una durísima Lituania que venía de eliminar a Serbia.

Desde un principio, se vio mejor parado a España, que con una gran defensa, además del goleo de Llull, Gasol y Fernández, sacó una rápida diferencia de 15-4. Llamativamente, podríamos marcar que ese fue el quiebre del encuentro, para un equipo lituano que ya nunca volvió a estar de lleno en el mismo.

Luego de los ibéricos cerraran el primer período 19 a 8 arriba y sacaran 14 promediando el segundo, los de Kazlauskas tuvieron una pequeña reacción en el cierre de la primera mitad, con un par de triples de Seibutis y otro de Maciulis. Terminaron ocho abajo (41-33) y generaron algo de dudas para el segundo tiempo.

Igualmente, las mismas iban a quedar disipadas temprano en el tercer cuarto. España abrió con una racha de 11-2, con mucho protagonismo de Ribas y se tomó una máxima diferencia de 17 (52-35). Lituania no bajó el doble dígito por el resto del tercer parcial y se metió a los últimos 10 minutos abajo 60 a 43.

Los españoles no abrieron con demasiada precisión el último período, pero sostuvieron la brecha con una excelente defensa. El seleccionado báltico siguió sin respuestas y acabó cayendo por 80 a 63 en un partido del que perdieron el control en las primeras posesiones del mismo.

Pau Gasol coronó un Eurobasket sensacional de su parte, con otra actuación para el recuerdo: 25 puntos, 12 rebotes, 4 asistencias y 10 faltas obtenidas. Merecidísimo MVP. Además, Sergio Llull aportó 12 unidades y Rudy Fernández 11. Renaldas Seibutis y Mantas Kalnietis fueron los goleadores lituanos con 13 cada uno. Por su parte, Jonas Maciulis y Jonas Valanciunas fueron nombrados al quinteto ideal del torneo, junto a Gasol, Sergio Rodríguez y Nando De Colo.

Este es el tercer Oro en Eurobasket en la historia de España, todos en los últimos 6 años y siempre con Sergio Scariolo en el banco. Igualmente, este tiene un gusto muy distinto a los anteriores, para un equipo que como nunca antes, precisó poner todas sus credenciales de campeón sobre la mesa para frenar el ímpetu de varios rivales desafiantes. Una generación gloriosa que demostró estar más viva que nunca.

 

Juan Estévez
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @JuanEstevez90
 
 

Vaulet: "Es una linda camada; tenemos química"

$
0
0
Sudamericano U17
Vaulet fue el MVP del Sudamericano U17.
Hablamos con Santiago Vaulet, campeón y MVP del reciente Sudamericano U17 disputado en Chaco. La palabra de un gran proyecto nacional.

Santiago Vaulet fue el MVP de un Sudamericano U17 que dejó excelentes sensaciones para el básquet argentino. No sólo nos referimos a los resultados, consagrándose campeón invicto, sino más que nada a la forma: con un equipo muy alto (1,98 metros de promedio) y repleto de jugadores que prometen de cara al futuro.

Sobre esto, su presente y su llegada a Bahía Basket, conversamos esta tarde con el propio Vaulet.

Te pido un pequeño balance de lo que fue el torneo para el equipo.

Primero fue un torneo donde todos los partidos fueron muy difíciles. Creo que hemos competido contra equipos muy fuertes y hemos adquirido mucha experiencia jugándolo. Nuestro equipo fue un verdadero equip, donde todos nos llevábamos bien adentro y afuera de la cancha. Además la gente de Chaco hizo un gran esfuerzo e hizo que todo fuera excelente.

¿Y desde lo individual cómo lo viviste?

Yo intenté dar todo lo que más pude. Teníamos que ganar ara clasificar al Premundial. Ese era el objetivo. Entrené mucho el físico porque sabía que los partidos iban a ser intensos. Y siempre los dos últimos juegos son los que más valen. Por eso había que estar preparado para que el cuerpo rinda hasta el final. Para mi fue un gran aprendizaje, Richotti nos enseñó mucho. Fue él el que nos permitió que nos luzcamos.

Contame un poco de la dupla que armaron con Facundo Corvalán, desde afuera se vio que tuvieron mucha química.Además pusieron mucha presión defensiva en la primera línea, con intensidad y robos. Creo que también por ahí pasó uno de los secretos del éxito del equipo.

Sí, con Facundo nos conocemos porque vamos a jugar juntos en esta temporada en Bahía Basket. La verdad que la intensidad del equipo creo que sí, fue una de las claves.

Desde el armado del plantel hubo una clara intención por apostar a un equipo alto. ¿Desde adentro lo sintieron como una ventaja contra otros equipos?

Creo que es muy importante tener un equipo con altura a nivel internacional, debido a que los otros equipos también suelen ser altos y fuertes.

Uno de esos chicos altos es Francisco Caffaro, contanos un poco sobre lo que ves de él y cómo se adaptó al plantel, siendo dos años menor.

Caffaro va a ser un gran jugador, no tengo dudas. Tiene mucho futuro. Él tiene que seguir trabajando duro, pero creo que va a ser un inmenso jugador.

Se habla mucho del potencial de esta clase ´98, ¿cómo lo viven: lo toman como una presión o les gusta?

No se si hablar de potencial, pero es una linda camada. Tenemos química entre nosotros. Y además es un muy buen plantel en lo humano. Todo el grupo tiene que seguir trabajando.

Saliendo un poco del Sudamericano, te pregunto por tus expectativas de cara a esta temporada en Bahía. ¿Tu objetivo es ya tener minutos en primera o en principio pensás en la Liga de Desarrollo?

Bueno, primero en realidad tengo que terminar el colegio en Córdoba y después recién iré para Bahía. El principal objetivo con el que voy a Bahía es el de seguir aprendiendo. Y obviamente voy a luchar para poder ganarme minutos en la Liga.

¿Volver a jugar con tu hermano me imagino que debe ser otra interesante motivación?

La verdad que sí, va a ser un placer jugar con mi hermano.

¿Y se agrandó mucho ahora que es NBA?

No jaja... nada que ver. Para él es una motivación extra, lo toma de esa manera.

Volviendo a tu juego,¿qué pensás que deberías mejorar para el futuro?

Creo que tengo que mejorar mucho mi tiro de tres puntos. También tener un mejor físico. En realidad me gustaría mejorar un poco de todo...

¿Hoy te sentís más cómodo jugando de uno o de dos?

La verdad que me siento cómodo jugando en las dos posiciones. Me gusta jugar a veces de base y a veces de escolta. Ir cambiando.

 

Juan Estévez
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @JuanEstevez90
 

Confirmados los 50 equipos del Torneo Federal 2015/16

$
0
0
TFB 2015/16
Falta poco para la quinta temporada del Torneo Federal, que tendrá novedades importantes. Jugarán 50 equipos y habrá seis divisiones.

Se viene la quinta temporada del Torneo Federal de Básquet. Y con algunas novedades importantes. Si bien el campeonato estará dividido como siempre en dos Conferencias (Sur y Norte), esta vez los 50 participantes quedarán ordenados en tres divisiones por zona. En la Norte, los equipos se distribuirán en Mesopotamia (siete), NorOeste (siete) y Litoral (diez); en la Sur, en tanto, se ordenarán en Cuyo (siete), Metropolitana (11) y SurBonaerense (ocho).

 

Habrá una Fase Regular inicial de 30 partidos en la que chocarán los integrantes de cada División, todos contra todos, y luego instancia de Playoffs. En este apartado no hubo modificaciones notorias. Clasificarán directo a los cuartos de final los cuatro mejores ubicados de cada zona (es decir, 12 equipos por Conferencia), a los que se sumarán -más tarde- ocho clubes de la Reclasificación. De esta manera, habrá 40 instituciones que estarán compitiendo en la etapa de Playoffs por el ascenso. A su vez, y de manera paralela en el tiempo, también se llevará a cabo la Fase Permanencia, en la cual se determinarán los dos descensos (uno por Conferencia).

 

Los ascensos disponibles (dos), en tanto, se definirán en un Final Four en sede a designar con un par de integrantes de la Sur y otro par de la Norte. El partido inaugural está previsto para el próximo 16 de octubre. Por último: el próximo martes habrá reunión informativa para los clubes en la sede de CABB (Montevideo 496, Piso 9), a partir de las 14, donde además se anunciará el fixture final de la competencia. Inmediatamente después de ese encuentro, la información se hará pública a través de nuestro sitio para la prensa interesada.

 

 

EQUIPOS PARTICIPANTES

 

MESOPOTAMIA (Conferencia Norte)
Atlético Saladas
Villa San Martín de Resistencia
Unión de Goya
Municipal Santa Rosa
Reconquista Basket
Atlético Tostado
Central Argentino Olímpico Ceres

 

 

NOROESTE (Conferencia Norte)
Nicolás Avellaneda de Santiago del Estero
Sociedad Río Grande
Mitre de Tucumán
Talleres de Tafí Viejo
Tucumán BB
Olimpia de Catamarca
San Martín de La Rioja

 

 

LITORAL (Conferencia Norte)
Regatas Uruguay
Capuchinos de Concordia
Atlético Tala
Central Entrerriano de Gualeguaychú
Ferrocarril de Concordia
Peñarol de Rosario del Tala
Unión de Sunchales
Sportivo Las Parejas
Club Sanjustino
Central San Javier

 

 

CUYO (Conferencia Sur)
Facundo de La Rioja
Atenas de Mendoza
Anzorena de Mendoza
Junín de Mendoza
Centro Deportivo Rivadavia
Club San José de Guaymallén
Ameghino de Villa María

 

 

METROPOLITANA (Conferencia Sur)
Pedro Echagüe
Temperley
River Plate
Huracán de San Justo
Villa Mitre
José Hernandez
Estudiantil Porteño
Estudiantes de La Plata
Unión Vecinal de La Plata
Club Atlético Pilar
Belgrano de San Nicolás

 

 

 

SUR BONAERENSE (Conferencia Sur)
Pérfora de Plaza Huincul
Independiente de Neuquén
Bahiense del Norte de Bahía Blanca
Villa Mitre de Bahía Blanca
Sarmiento de Junín
San Martín de Junín
Argentino de Pergamino
San Lorenzo de Chivilcoy

 

 

 

 

 

Etiquetado como:

Fuente: 
Prensa Torneo Federal

Giordana: "Tendremos más exigencia y los juveniles mayor protagonismo"

$
0
0
TNA 2015/16
El armador de OTC, que esta temporada experimentará funciones como escolta, analizó el próximo TNA y las opciones de los misioneros en el torneo.

Para Joaquín Giordana (25), jugador del plantel profesional del Oberá Tenis Club, que trabaja para la temporada 2015/16 del Torneo Nacional de Ascenso, TNA, "hay que probar qué da la nueva modalidad del Torneo. El novedoso formato debemos experimentarlo, a priori me parece que un solo ascenso es poco, creo que como incentivo a tanto esfuerzo debería haber más ascensos, pero soy de los que cree, que las propuestas nuevas, hay que experimentarlas" reflexionó.

 

Giordana llegó al OTC por intermedio de su amigo y compañero del equipo, con el que jugó la pasada temporada, Mariano Bebo Cerutti. Fue en Tiro Federal, donde, como siempre, se desempeñó como base, sin embargo la propuesta sería diferente. "Cuando hablé con Lucas (Zurita) me propuso jugar de dos y la verdad es un desafío. Igual el básquet de hoy no propone muchas diferencias entre el 1-2-3, más allá de la jerarquía de Victor (Cajal), son roles compartidos. Además con menos jugadores mayores tendremos que cumplir doble función" señaló.

 

A propósito de la nueva conformación del plantel opinó "está claro que seis mayores es muy poco, tendremos mayor exigencia y los juveniles mayor protagonismo. Antes al ser juvenil había pocas expectativas de jugar, ahora deberán estar listos para ser el primer recambio".

 

Joaquín Giordana es de Sunchales. Con domicilio a metros del Club Libertad, creció en la entidad, no solo él sino también familiares directos, por lo que lo reconoce como el Club de sus amores. De todas maneras, como profesional, aclara, está dispuesto a entregarse completamente por su nueva institución. "Me siento muy bien en la ciudad y el Club. Además me gusta mucho el equipo que se formó. A prácticamente todos los jugadores enfrenté y creo que es un equipo muy completo. Todos los puestos están cubiertos. Tenemos a dos jugadores de jerarquía como Victor (Cajal) y Chipi (Brezzo) son jugadores importantes que todos querrían tener. A esto se suma Martín (Gandoy) que tuvo una gran temporada, en el recambio de Chipi un jugador como Phillip (Lockett), es un equipo a primera vista bien completo" analizó.

 

La tarea recién se inicia y los trabajos en los entrenamiento deberán plasmarse en el juego "ojalá seamos un equipo que tenga gol desde todas las posiciones, en la que cada partido aparezcan otras opciones. La realidad es que si al equipo le va bien, nos va bien a todos. Lo que vemos a priori debemos volcarlo al juego" afirmó Joaquín y agregó "en lo personal me siento más cómodo tirando de afuera, pero sabemos que depende de cómo se plantee el partido. Me propongo defender duro, ordenado, cumplir las reglas que nos indica el técnico, respeto mucho al cuerpo técnico, porque son los que hacen una tarea previa y saben que es lo mejor para el equipo".

 

 

 

 

Fuente: 
Prensa OTC

Petrolero y Sarmiento sumaron más rodaje rumbo al TNA

$
0
0
TNA 2015/16
Fuqua, el foráneo de Petrolero, en acción. (foto: Encestando en Bandeja).
Los de Plaza Huincul vencieron a Cinco Saltos por 82-62 mientras que los de Resistencia batallaron en suplementario para vencer 84-82 a Unión de Goya.

Petrolero de Plaza Huincul y Sarmiento de Resistencia siguen de pretemporada rumbo al TNA 2015/16 y durante los últimos días han sumado rodaje en cancha con dos buenas victorias. El equipo neuquino venció a Cinco Saltos por un claro 82-62, mientras que los chaqueños vencieron a un duro Unión de Goya por un ajustado 84-82 en tiempo suplementario.

 

Petrolero tuvo un partido peleado a pesar del resultado final. El mismo se terminó de definir sobre el complemento, puntualmente sobre el tercer cuarto cuando el equipo de Daniel Jaule explotó en ofensiva y cerró un fantástico parcial de 32-16. Antes de eso, la primera mitad había sido de mucho ida y vuelta, con Petrolero liderando 34-29 al descanso largo, aunque en ese arranque de la segunda mitad sacó diferencias notorias (66-45) y prácticamente definió el partido.

 

Cabe destacar que los de Jaule tuvieron la ausencia de Mario Sepúlveda (con un pequeño desgarro), como así tampoco pudieron estar los dos bases, el U23 Santiago Ludueña y el U21 Manuel Buendía, por distintas molestias.

 

De todas formas, el partido sirvió para tener un poco más de proyección sobre los trabajos que viene realizando el equipo. El máximo anotador de Petrolero fue el escolta Julián Fedele, autor de 28 puntos.

 

Por su parte, lo de Sarmiento fue mucho más agónico ya que tuvo que jugar un suplementario para definir su triunfo. Los de Gastón Castro comenzaron mucho más finos y se llevaron el primer capítulo por 26-18, pero Unión de Goya reaccionó bien y poco a poco empezó a forzar un giro dentro del marcador. El tercer periodo fue de lo mejorcito del local, llegando a pasar a ganar por 62-59 pero ante un Sarmiento que no se entregó y que forzó el tiempo extra.

 

Tras concluir el periodo regular en 76, el añadido siguió siendo de lo más reñido, con muchos errores y desaciertos en ambos bandos. La última bola del partido estuvo en manos de los correntinos, pero ese intento quedó nulo y Sarmiento terminó ganando por tan solo un doble.

 

Los de Resistencia tuvieron tres puntos destacados en este sufrido triunfo: Néstor Serantes, goleador del encuentro con 25 unidades, y la dupla interior titular conformada por Sebastián Acevedo y Dwight Burke (con 24 y 21 unidades respectivamente).

 

 

 

 

El Argentino de Mayores Femenino tendrá 16 equipos

$
0
0
Argentino de Mayores
La última edición del Argentino de Mayores Femenino fue en La Rioja 2012, con Mendoza campeón. (foto: archivo CABB)
El certamen femenino de selecciones provinciales ha confirmado la presencia de 16 equipos. Además, se realizará entre el 8 y 13 de noviembre.

El Argentino de Mayores Femenino va tomando forma poco a poco. Después de que se haya postergado su realización (primeramente pautado para el pasado mes de agosto), el torneo ha sufrido un nuevo cambio en sus fechas de juego pero lo más importante pasa por la confirmación de los seleccionados participantes.

 

Iremos por orden: en primer lugar el torneo estaba pactado para jugarse del 24 al 30 de agosto, pero luego por cuestiones de disponibilidad se propuso una fecha tentativa del 14 al 19 de octubre. No obstante, este fin de semana se modificó una vez más la fecha y su desarrollo pasó para que finalmente se dispute entre el 8 y el 13 de noviembre.

 

La sede jamás se ha alterado y se seguirá desarrollando en Jujuy y con la confirmación de los 16 equipos participantes se ha decido colocar cuatro equipos en cada una de las cuatro localidades, una para cada zona. Así, los seleccionados y los grupos confirmados son:

 

ZONA A - En San Salavador de Jujuy

Santa Fe

Salta

Catamarca

Jujuy

 

ZONA B - En Palpalá

FeBAMBA

Córdoba

Chaco

San Luis

 

ZONA C - En Perico del Carmen

Mendoza

Misiones

Tucumán

Corrientes

 

ZONA D - En San Pedro

Entre Ríos

Buenos Aires

La Pampa

La Rioja

 

 

 

 

El TNA oficializó sus 26 participantes y sus respectivas zonas

$
0
0
TNA 2015/16
La segunda categoría de nuestro básquet ya confirmó sus 26 participantes y además las respectivas cuatro divisiones de juego. El detalle.

Después de anunciar que el TNA se jugará con 26 equipos y no con los 28 esperados en su momento, este lunes la AdC oficializó sus participantes para la 2015/16 del segundo escalón del básquet y además confirmó las cuatro divisiones de las conferencias Norte y Sur.

 

El detalle es que con esta cantidad de equipos, las zonas han quedado conformadas en dos zonas de siete equipos (la Sur y la Norte) y las otras dos restantes con seis (Centro Sur y Centro Norte). En cuanto a la forma de disputa todavía no hubo demasiados detalles, aunque Fabián Borro, presidente de la AdC, dialogó con los colegas de Uno Contra Uno Radio y dio a conocer una de esas opciones.

 

"Una idea es empezar el TNA en Salta y hacer el encuentro inaugural allá. La zona de seis va a tener que repetir un partido, como si fuese un clásico de más, para completar la misma cantidad de juegos que la zona de siete. Esa sería un poco la idea. Será un descenso o ninguno, lo vamos a analizar", anticipó.

 

De esta forma, la repartición de los equipos por cada división quedó diagramada de la siguiente manera:

 

CONFERENCIA SUR

 

SUR

 

Olimpo

Atenas (Patagones)

Deportivo Viedma

Hispano Americano (Río Gallegos)

Huracán (Trelew)

Monte Hermoso Basket

Petrolero (Plaza Huincul)

 

CENTRO SUR

 

Ciclista Juninense

Estudiantes (Olavarría)

Gimnasia y Esgrima (La Plata)

Parque Sur (Entre Ríos)

Platense

Tomás de Rocamora (Entre Ríos)

 

CONFERENCIA NORTE

 

NORTE

 

Comunicaciones de Mercedes (Corrientes)

Hindú Club (Resistencia)

Oberá Tenis Club (Misiones)

Salta Basket

Sarmiento (Resistencia)

UNCAus (Chaco)

Villa Ángela Basket (Chaco)

 

CENTRO NORTE

 

Barrio Parque (Córdoba)

Atlético Echagüe (Paraná)

La Unión (Colón)

San Isidro (San Francisco)

Tiro Federal (Morteros)

Unión (Santa Fe)

 

 

 

 

Etiquetado como:

Viewing all 30250 articles
Browse latest View live