Quantcast
Channel: Basquet Plus - Basquet Plus
Viewing all 30250 articles
Browse latest View live

San Lorenzo contrató al lituano Lydeka y cerró su plantel

$
0
0
La Liga 2015/16
El Ciclón ha confirmado la llegad de Tautvydas Lydeka, un pivote lituano de 2.08 que viene de jugar e el Trefl Sopot de la Primera División de Polonia.

San Lorenzo ya ha encontrado a su tercera y última ficha extranjera para la Liga 2015/16. Después de barajar distintas opciones entre las que giraron muchísimos nombres, el club capitalino ha anunciado formalmente la contratación de Tautvydas Lydeka y así ha terminado de completar su plantel.

 

El Ciclón estuvo manejando varias alternativas para cubrir el puesto de centro después de que desistiera de contratar a Marcus Lewis. Se rumorearon posibilidades como Mathias Calfani (difícilmente se mueva de Malvin de Uruguay), Néstor Colmenares (de último paso por Cocodrilos pero con ofertas para irse a Israel y al actual campeón de México) y Tayavek Gallizzi (seguirá en Quilmes de Mar del Plata), pero por detrás apareció la chance de sumar a Lydeka y terminó de sellarse por estas horas.

 

El equipo de Julio Lamas estaba en la búsqueda de un pivote natural, por eso la opción de sumarlo a Gallizzi se mantuvo hasta último momento. Eso hizo que Colmenares perdiera algo de peso en esta puja, pero el venezolano iba a ser el plan B en caso de que se cayera el fichaje del lituano.

 

Con respecto al nuevo refuerzo de los de Boedo, Lydeka es un centro de 31 años, que mide 2.08 y que viene de jugar la última temporada en el Trefl Sopot de Polonia para la TBL, competencia donde su equipo alcanzó los cuartos de final. Llegará de tener un buen año, con un total de 29 encuentros y promedios de 11.3 puntos, 6.4 rebotes y 1.4 asistencias.

 

Lydeka llegará con muchas referencias dentro de su carrera, ya que es un jugador con nutrido paso por distintas ligas europeas como las de Ucrania, Holanda, Grecia, Bosnia, Italia, Rusia y demás. En su país ha coincidido con un argentino como Marcelo Nicola, durante la 2013/14 y en la llegada del argentino al Lietuvos Rytas. De allí es donde mayores referencias ha tenido el Ciclón sobre su nuevo jugador.

 

Así, San Lorenzo terminó de armarse de cara a la próxima Liga y su roster está compuesto por los bases Nicolás Aguirre y Lucas Faggiano; los escoltas Bernardo Musso, Eric Flor (U23), Courtney Fells (extranjero) y Lisandro Fernández (juvenil); el alero Marcos Mata; y los internos Walter Herrmann, Fernando Martina, Roquez Johnson (extranjero, U23) y el recientemente sumado Lydeka.

 

 

 


Se viene la Copa Primavera y este será el calendario

$
0
0
La Liga 2015/16
Olavarría recibe la Copa Primavera.
Repasamos cómo se disputará el cuadrangular Copa Primavera, que arranca este próximo viernes 18 en la ciudad de Olavarría.

El 18 y 19 de septiembre el Club Atlético Estudiantes será el anfitrión y organizador de un nuevo cuadrangular "Copa Primavera" que tendrá invitados de lujo como Sarmiento de Junín, Argentino de Junín y Bahía Basket. Ya se dieron a conocer los cruces y horarios

En el Maxigimnasio del Club Estudiantes se llevará el cuadrangular "Copa Primavera", participarán equipos de primer nivel como Sarmiento de Junín quien está jugando en el Torneo Federal, Argentino de Junín y Bahía basket dos equipos de Liga Nacional y el plantel bataraz.

Los cuatro equipos se están preparando para lo que serán los torneos oficiales de cada categoría y el cuadrangular será un prueba fundamental.

Viernes

19.30hs Bahía Basket vs Argentino de Junín

21.30hs Sarmiento de Junín vs Estudiantes de Olavarría

Sábado

19hs perdedores

21hs ganadores

A su vez, en el marco del proyecto solidario Encestando una Sonrisa, el sábado a las 17.00 hs, en el restaurant "La Ribera" ubicado en inmediaciones del Club Atlético Estudiantes, se realizará una charla abierta a cargo del campeón olímpico y  jugador de la Generación Dorada, Alejandro Montecchia. La entrada será un alimento no perecedero que será destinado al Hogar de Niñas San José.

 
Fuente: 
Prensa Estudiantes (O)

Richotti: "Esta es una camada con muchas posibilidades a futuro"

$
0
0
Sudamericano U17
Richotti, el conductor de los pibes en el Sudamericano U17. (foto: archivo Ligate Una Foto).
Marcelo Richotti habló con Básquet Plus tras el buen inicio de la selección argentina en el Sudamericano U17. El desarrollo de los pibes y lo que viene.

Argentina continúa caminando por la buena senda en lo que va del Sudamericano U17 que se desarrolla en Chaco. El seleccionado dirigdo por Marcelo Richotti ha logrado un arranque sólido, con dos victorias en misma cantidad de presentaciones y siendo el actual líder del Grupo A que se desarrolla en Resistencia.

 

Sobre este buen inicio en el torneo y lo que le deparará en el duelo de este jueves ante Uruguay, Básquet Plus dialogó con Richotti sobre el presente que atraviesa el combinado albiceleste. Su visión sobre los chicos, un trabajo colectivo que debe llevarse adelante en conjunto para el desarrollo de los pibes y sus expectativas dentro de este campeonato.

 

- Arrancaron con el pie derecho pero con dos juegos bastante diferentes de analizar, ¿No?

. Sí, la verdad es que hemos tenido dos partidos muy distintos. Con Ecuador fue por una diferencia muy grande que no entra en ningún tipo de análisis porque ganar 98-31 no tiene muchas facetas para analizar. En cambio el partido de ayer sí, fue distinto porque Chile está mucho más competitivo y muy ordenado, tiene muy claro qué puede y qué debe hacer para ganar siendo competitivo, de hecho de esa manera le ganó a Uruguay en el debut.

 

- Lo de ayer contra Chile cómo lo evaluaste.

. Tuvimos un primer tiempo donde se nos complicó mucho atacar la zona pero en el segundo tiempo se nos abrió el aro, principalmente en el tercer cuarto. Además tuvimos un poco más de concentración y disciplina a la hora de defender y pudimos sacar una diferencia que al final se nos acortó más que nada por errores nuestros que por virtudes de ellos, y los chicos están en una edad donde atraviesan por un aprendizaje constante.

 

- No se si ponerlo como una llamada de atención pero ¿Lo ajustado que fue contra Chile demuestra que no se pueden relajar?

. Y en estos torneos mucho menos te podés relajar, porque cada día tenés una prueba distinta. Hoy nosotros vamos a tener una batalla durísima contra Uruguay porque ellos necesitan ganar para clasificar, pero nosotros también queremos ganar porque buscamos ser primeros del grupo. Entonces hay que prepararse para un partido durísimo, cerrado, con facetas tácticas que nosotros ya sabemos que ellos pueden llegar a utilizar y de hecho esta mañana nos hemos preparado para poder atacar y defender de la mejor manera. Queremos y esperamos hacer el mejor partido posible.

 

- Ya tuvieron pruebas contra este Uruguay, ¿De cuánto te sirvió como parámetro?

. Sí, tuvimos dos partidos cuando estábamos en el CeNARD pero nosotros estábamos todavía 20 chicos y no habíamos definido nuestro equipo. Ellos sí que no cambiaron absolutamente nada desde ese entonces, tienen a los mismos jugadores y nos sirvió bastante para conocernos entre los dos equipos. Hoy veremos cómo se da el desarrollo del partido, porque a veces uno planifica una cosa y después hay que ver si la podemos llevar adelante. Trataremos de plasmar nuestra idea y buscaremos tener el control del partido para llevarlos a ellos a cometer errores, así podremos manejar el desarrollo del juego.

 

- ¿Y cómo ves a esta camada en particular? Porque se puede observar un nivel muy parejo y a priori la mayoría de estos pibes aparecen con un futuro muy bueno.

. Potencialmente sí, a futuro esta es una camada con muchas posibilidades, pero va a depender mucho del desarrollo que puedan tener cada uno en sus clubes. Acá nosotros en CABB los tenemos apenas unas semanas antes de algún torneo, como por ejemplo en este caso, que con este grupo tuvimos solo tres concentraciones de una semana antes del Sudamericano. Entonces el aporte que nosotros podemos hacer desde CABB o como seleccionador nacional es mínimo, necesitamos hacer un trabajo en conjunto con cada uno de los clubes de los chicos, para que ellos puedan desarrollarse también desde el día a día en sus clubes y nosotros desde CABB podamos ayudar en otra parte de ese crecimiento ya sean competencias internacionales, la mentalización y educación para que el chico entienda cómo trabajar para llegar el día de mañana a formar parte de un seleccionado mayor y demás. La mayor responsabilidad pasa por el trabajo en el día a día de cada uno de sus clubes y sería buenísimo que podamos trabajar todos de manera conjunta, con cada uno de los programas que tienen los clubes en los cuales están los chicos. Es un hilo fino, sí, pero nosotros queremos colaborar con esos clubes para que los chicos puedan desarrollarse.

 

- Uno a veces escucha a otros decir que no atrás no viene tanto talento, pero las camadas buenas siguen saliendo y en este caso, vos que lo vivís particularmente de tan cerca, te deben generar esas buenas expectativas.

. Ni hablar, además esta camada tiene buena altura. Hay chicos que hoy no están pero que tranquilamente también podrían haber estado y que también tienen futuro. Esta es la selección con mayor promedio de altura de los últimos doce años, entonces tenemos que apostar a ellos, ayudar, colaborar y trabajar de forma conjunta. Hoy me toca a mí pero no sé si el día de mañana podré seguir con el proceso de estos jugadores. Me encantaría seguir ligado, pero no depende de mí porque hay que ver qué decisión toman las autoridades de CABB, si siguen los que están u otros. Lo que está claro es que estos chicos van a estar siempre, hay que ayudarlos en todo momento y en cada paso que den, y eso ilusiona, no tengas dudas que sí.

 

- Imagino que con el grupo se van poniendo metas cortas e inmediatas, más aún en un torneo con tanta vorágine de juegos. ¿Se puede decir para qué está el equipo?

. La idea principal es clasificar al Premundial del año que viene, por lo tanto tenemos que ir partido a partido y ver hacia donde nos vamos encaminando. Después si nosotros podemos luchar por llegar a la final y ganar el torneo obviamente será muy bueno, pero hoy nuestro objetivo es meternos en el U18 del año que viene. Con nuestro juego y capacidad después veremos si eso nos permite luchar por ganar el campeonato, aunque primero queremos clasificar para lo que viene intentando que esta camada siga teniendo continuidad internacional.

 

- No digo que estés pensando en cruces y demás, pero supongo que el arrancar un poco más tarde el torneo te dio una visión algo más panorámica de lo que sucede en la otra zona. Por ejemplo lo que sucede con Brasil.

. Sí, Brasil siempre es Brasil y sinceramente vino con un equipo. Tienen chicos muy altos, muy atléticos, fundamentados y con mucho gol. Es un equipo con chicos que vienen trabajando y compitiendo en la Liga de Desarrollo de Brasil, teniendo mucho más rodaje que el nuestro. Está claro que Brasil siempre es un equipo muy fuerte y que es el rival a vencer, pero nosotros primero tenemos que pensar en lo que tendremos hoy contra Uruguay y después ver quién nos toca. Lo que queremos ahora es ganar la zona, uno mira el otro grupo pero no va más allá porque sería un pecado hacerlo.

 

 

Lucas Leiva / lucasleiva@basquetplus.com
En Twitter: @lucassleiva
En Twitter: @basquetplus

 

 

Dulce revancha: España venció a Francia y está en Río

$
0
0
Eurobasket 2015
Gasol, imparable ante Francia.
En un partidazo, el equipo de Scariolo se impuso al dueño de casa por 80 a 75. Pau Gasol hizo un partido para el recuerdo con 40 puntos.

Aproximadamente un año después de que Francia lo eliminara de su Mundial, España se tomó revancha este jueves, venciendo al equipo de Collet en su propia casa, para meterse a Río y mandar a los franceses al durísimo repechaje.

El juego tuvo un arranque parejo y tan cerrado como podía imaginarse para un encuentro de semejante magnitud. Igualmente, Francia era levemente superior y al llegar al entretiempo, estaba adelante por 33 a 32.

El primer quiebre del duelo se vio en el tercer período. Entre la excelente defensa de los galos y un par de triples claves de Gelabale y Lauvergne, Francia tomó aire y se metió al último cuarto al frente por 56 a 48.

España comenzó el último cuarto con una defensa zonal que metió en algunos problemas a los franceses. Sin embargo, un buen pasaje de De Colo mantuvo la brecha y el dueño de casa seguía con cierta comodidad en la delantera.

Hubo tres factores que cambiaron la historia: para empezar, la pelota tomó otro peso en cada ataque francés, sin demasiados jugadores dispuestos a tomar los tiros importantes (Parker tuvo un partido para el olvido). Encima, en el otro costado, el local se llenó de faltas y le dio puntos gratis a España desde la línea.

El tercer factor y el más importante, fue la aparición explosiva de Gasol. Aún cuando era marcado por un gran defensor como Gobert, el pivote de los Bulls tuvo un pasaje infernal, anotando una y otra vez en el poste bajo y haciéndose cargo de cada uno de los ataques del equipo.

De la mano de Paul, los de Scariolo pasaron al frente por uno y tras una penetración de Sergio Rodríguez, se adelantaron 66 a 63, con 16 segundos en el reloj. La respuesta de Francia no tardó en llegar: reposición para Batum y triple rápido desde la esquina para empatar en 66.

La última bola tenía dueño antes incluso de llegar a las manos de Gasol. El ex Lakers buscó una penetración contra Gobert, pero esta vez el gigante de Utah estuvo más rápido y con una tremenda tapa mandó el juego a suplementario, igualado en 66.

Las ofensivas de España seguían siendo propiedad exclusiva de Gasol, por lo que cuando el catalán falló un par de tiros consecutivos, los ibéricos se quedaron sin puntos. En el otro costado, Gobert definió un tremendo alley-oop en transición y con un libre de Diaw, la diferencia subió a tres.

Quizá el momento decisivo del juego llegó cuando el propio Gobert cometió su quinta falta personal. Ya con marcadores más bajos como Lauvergne y Diaw en cancha, Gasol volvió al ruedo y con un par de volcadas, dejó a los suyos adelante por 78 a 75 con 18 segundos en el reloj.

Francia buscó responder nuevamente con Batum y cuando este se disponía a tomar un tiro de tres, fue increíblemente fouleado por Claver. Desde la línea, el alero tenía la chance de volver a empatar el partido, pero falló los primeros dos, tiró a errar el tercero y España aseguró el rebote.

El final fue una imagen perfecta del encuentro: Gasol sentenciando la historia con una volcada ante un Francia ya con los brazos caídos y estampando el 80 a 75 final. Una vez más, España se mete en los Juegos Olímpicos, mientras que ahora Francia irá por esa misma búsqueda desde el repechaje.

Con 40 puntos y 11 rebotes, Pau Gasol fue la figura indiscutida de la noche, mientras que Sergio Rodríguez lo acompañó con 15 tantos. En Francia, los máximos anotadores fueron Nicolas Batum y Nando De Colo con 14 cada uno.

En los primeros turnos de la jornada, Grecia superó a Letonia por 97 a 90, mientras que Italia a República Checa por 85 a 70. Ambos consiguieron su clasificación al Repechaje, situación que también obtendrá el ganador de Letonia vs República Checa (se juega mañana, junto con la otra semifinal, Serbia-Lituania).

 

Juan Estévez
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @JuanEstevez90

 

 

Grecia pierde a su líder: Spanoulis se retira de la selección

$
0
0
Eurobasket 2015
Spanoulis le dijo adios a la selección.
Luego del triunfo de este jueves ante Letonia, el escolta de Olympiakos anunció que no volverá a jugar con el seleccionado griego.

El triunfo de este jueves de Grecia ante Letonia, le dio a los helénicos la clasificación la Repechaje Preolímpico del año que viene. Sin embargo, también le quitó algo muy importante: la presencia de Vassilis Spanoulis.

Tras la victoria por 97 a 90 ante los letones, el legendario escolta anunció que este fue su último partido con la camiseta del seleccionado griego. Aún con la chance de pelear por un boleto a Río 2016 tan cerca, Spanoulis aseguró que no volverá a jugar con el equipo.

"Es tiempo de retirarme de la selección. He jugado a nivel internacional desde que tenía 17 años. Es un círculo cerrado para mi. Es tiempo de que la selección le de lugar a los jugadores jóvenes. Tenemos muchísimo talento detrás nuestro y todos los apoyaremos", comentó al respecto Spanoulis.

En su despedida del equipo, Spanoulis anotó 16 puntos y repartió 4 asistencias durante 31 minutos en cancha, convirtiendo 2-3 en dobles, 2-4 en triples y 6-7 en tiros libres.

Vale recordar que por ejemplo, la figura de Olympiacos ya no había jugado el Mundial 2014 y que regresó al seleccionado para su último europeo.

En su palmarés con la selección mayor, aparece el Oro en el Eurobasket 2005, la medalla de Plata en el Mundial de 2006 y el Bronce obtenido en el Eurobasket 2009.

 

La Liga contará con un nuevo sistema de estadísticas

$
0
0
La Liga 2015/16
Los encargados estadísticos de los distintos clubes. (Foto: Prensa AdC)
Desde la temporada 2015/2016, se utilizará el sistema FIBA Live Stats. Los detalles y la palabra de los responsables del área en la Liga.

Una nueva innovación de la Asociación de Clubes de Básquetbol se empezará a ejecutar a partir de la temporada 2015/16 de La Liga y el Torneo Nacional de Ascenso: las estadísticas en vivo de FIBA Live Stats, software proporcionado por Sporting Pulse, utilizado en las más importantes competencias internacionales del ámbito FIBA.

Javier Domínguez, responsable del Departamento de Estadísticas de la AdC, se refirió a este cambio fundamental: “El cambio de sistema estadístico para esta temporada me genera una alta expectativa en cuanto a las posibilidades de mejorar el servicio. Sporting Pulse es una marca reconocida en todo el continente y estoy seguro de que vamos a acompañar el salto de calidad que esperamos que la Liga Nacional tenga en todo sentido”.

"También hay un fuerte compromiso de parte de nuestro equipo para incrementar el monitoreo y la supervisión del trabajo que se haga en cada cancha, para que las planillas estadísticas reflejen exactamente lo que ocurre en cada partido", agregó Domínguez.

Por su parte, Nicolás Calmels, integrante del Departamento de Estadísticas de la AdC, habló de la capacitación desarrollada con los representantes de cada club: "Hubo cerca de 60 personas, tuvimos muy buena convocatoria. Repasamos cómo se hace la carga de estadísticas con la nueva versión que empezamos a utilizar, además de las distintas opciones que permite el programa. También hicimos simulaciones de carga para que los chicos pudieran tomar práctica".

Luego, Calmels completó: "FIBA Live Stats es un sistema muy sólido, con una tecnología bastante fuerte. Tiene un streaming continuo, entonces el estadista se olvida de tener que transmitir a cada momento porque eso se hace automáticamente. El proceso de carga es mucho más intuitivo a la hora de subir las estadísticas al sistema".

 
Fuente: 
Prensa AdC

¿Te lo perdiste? Mirá lo mejor del inolvidable Francia vs España

$
0
0
Eurobasket 2015

España venció a Francia por 80 a 75 en un partidazo, que lo depositó directamente en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Aquí, las mejores imágenes del triunfo español.

 

Ferro sigue fino en su preparación: 82-74 a Platense

$
0
0
La Liga 2015/16
Ferro se llevó un nuevo juego de preparación. (foto: Platense Básquetbol).
A Ferro le costó, pero volvió a ganar otra prueba y estira su buen momento. Con gran labor de sus extranjeros, los de Caballito ganaron en Vicente López.

Ferro Carril Oeste superó un nuevo amistoso dentro de su nutrida agenda de pretemporada. En el marco de otro juego más de preparación, el equipo de Alvaro Castiñeira venció a un combativo Platense en Vicente López por 82-74 y sigue dejando buenas sensaciones en sus fogueos previos a la Liga.

 

Este fue el séptimo partido de pretemporada de los de Caballito, donde ganó cinco de ellos y solamente perdió dos (ante San Lorenzo y Boca). En Ferro se destacó la tarea de Scott Rodgers, principal vía de gol y el gran impulsador de la remontada de partido que produjo el equipo en el segundo segmento.

 

Es que Platense arrancó con mucha solvencia y se llevó el primer capítulo por 28-19, sin embargo Ferro levantó su nivel de la mano de su extranjero y se terminó adueñando del siguiente episodio por un claro 24-8. Con el marcador en 43-36 a favor de la visita.

 

El Calamar equilibró el partido al reinicio de las acciones, con un inspirado Antwaine Wiggins desde la base y puntos altos en el juego interior como Darío Mansila y Alejandro Pappalardi. El dueño de casa se puso a tiro y muy cerca de revertir la historia (57-54), pero el tridente de extranjeros de Ferro apagó el incendio y terminó sellando un buen último parcial para finalmente ganar por 82-74. Tanto Rodgers, como DeAndre Coleman y Patrick Sanders, terminaron siendo decisivos.

 

 

 

 


Sarmiento venció a Villa San Martín por un apretado 70-67

$
0
0
TNA-TFB
Villa San Martín se quedó con las manos vacías ante Sarmiento.
Los de Resistencia derrotaron a Villa San Martín en un amistoso rumbo a la 2015/16. Sarmiento volverá a jugar esta noche ante Unión de Goya.

En el segundo encuentro amistoso de cara a la preparación para el Torneo Federal, el equipo de Villa San Martín cayó de local frente a Sarmiento de Resistencia por 67-70. Los equipos chaqueños se preparan para el Federal (Villa San Martín) y el TNA (Sarmiento).

 

A modo de preparación para el Torneo Federal 2015/16, Villa San Martín disputó en la noche del miércoles, en su estadio, el segundo amistoso para llegar de la mejor manera a la competencia en la cual muchas expectativas están depositadas. Esta vez el rival de turno fue Sarmiento de Resistencia, quien esta temporada nuevamente disputará el TNA.

 

En un juego que por momentos se tornó sumamente físico y trabado, el Tricolor no desentonó demostrando buenos pasajes de defensa aguerrida e intensa. En ataque hubo instancias de buen juego, pero también bastantes imprecisiones con el balón (se debe aclarar que esto comprende a ambos equipos). Entendible dado que la pretemporada continúa y los físicos están en adaptación.

 

En el primer cuarto, el local comenzó mejor, con un Acuña rindiendo en los dos tableros y un Mascaró que intentaba encontrar a Aldama y hacer pesar su físico cerca del aro rival. Terminando los primeros diez minutos, el score estaba 17-12 en favor de los de Díaz Cuello (Villa San Martín).

 

Para el segundo cuarto, el entrenador local movió la banca metiendo a varios juveniles buscando un poco más de intensidad sobre todo en defensa y tal vez la posibilidad de contragolpear a la mayor velocidad posible. Pero ante esto, el Decano fue paciente, roto bien la bola y pudo doblegar al local para irse al descanso con una ventaja de 24-26.

 

En la segunda mitad, fue Alejo Toledo quien tomó la posta en el ataque Tricolor (anotando diez puntos solo en este cuarto). Pero el exceso de intensidad en defensa del dueño de casa, derivaba en foules y estos depositaban en la línea de tiros libres a los jugadores de la visita, que volvieron a llevarse el parcial por 44-46.

 

El último cuarto encontró a un Acosta inspirado, sumado a la explosividad de Serantes en la visita (diez y once puntos respectivamente en el cuarto). Poco pudieron hacer Mascaró, Toledo y Acuña, dado que cada vez que el local se asomaba una bomba de tres puntos alejaba a la visita. El resultado final fue 67-70 en favor de Sarmiento de Resistencia.

 

 

 

 

 

Fuente: 
Prensa Villa San Martín

Unión derrotó a Las Parejas en un nuevo amistoso

$
0
0
TNA 2015/16
Vildoza maneja el balón. Unión venció a Las Parejas por 78-70.
El Tatengue derrotó a Sportivo Las Parejas por 78-70 y con 22 puntos de Fernando Podestá. No jugó Juan Kelly, con un esguince de rodilla.

Unión disputó su tercer amistoso en el marco de la pretemporada de cara al inicio del Torneo Nacional de Ascenso. El equipo de Juan Siemienczuk se impuso por 78 a 70 ante Sportivo Las Parejas en el Ángel Malvicino.

 

En esta oportunidad, el DT rojiblanco, pudo contar con casi todo el equipo que representará al Tate en el TNA, ya que el único que no pudo ser de la partida fue Juan Ignacio Kelly, que se recupera de un esguince de rodilla.

 

Como dato destacado, el norteamericano Eric Tramiel tuvo sus primeros minutos de juego en su regreso a la institución, en busca de la puesta a punto para llegar de la mejor manera al inicio de la liga.

 

Cabe mencionar que el próximo sábado Unión se medirá nuevamente ante Sportivo Las Parejas en condición de visitante, en lo que será el cuarto juego de pretemporada.

 

 

Unión (78): Juan Bergel 17, Leandro Vildoza 0, Eric Tramiel 9, Damián Peruchena 14 y Alejandro Reinick 15 (FI); Damián Puñet 7 y Fernando Podestá 22.

Sportivo Las Parejas (70): Rodríguez 21, Castellani 12, Rossi 0, Charruttini 14 y Negri 7 (FI); Luchi 7, Tarrago 5, Carlachini 4 y Castelani 0.

Parciales: 19–20, 15–13 (34–33), 22–19 (56–52) y 22–18 (78–70).

 

 

 

 

Fuente: 
Prensa Unión de Santa Fe

Inician las semis del Argentino de Clubes U14 Femenino

$
0
0
Argentino de Clubes U14 Femenino
San Lorenzo de Tostado, uno de los anfitriones de las semis que arrancan hoy. (foto: FEBA Santa Fe).
Arranca la fase nacional del Argentino U14 Femenino en Tostado, San Luis y Santa Cruz. Doce equipos buscarán meterse en el hexagonal final.

Después de una intensa fase regular que terminó por definir a los 12 mejores equipos del país, este viernes arrancarán a jugarse las semifinales del Argentino de Clubes U14 Femenino. Tostado, San Luis y Santa Cruz fueron las tres sedes designadas para el desarrollo de esta fase, innnovadora en el género de las chicas ya que es la primera vez que se realiza.

 

Esta instancia se jugará durante todo el fin de semana, en formato de cuadrangulares y con seis de los doce equipos clasificándose a la gran definición: el Hexagonal Final (del 1° al 4 de octubre). Para ello deberán competir en sistema de todos contra todos, recordando que los dos mejores de cada grupo seguirán en competencia en busca del título.

 

El Grupo A se jugará en la ciudad santafesina de Tostado, donde será local San Lorenzo frente a Los Indios de Moreno, Estudiantes de Paraná y Deportivo Patagones. La divisional B se realizará en San Luis, en la casa de Sociedad Española y con otros integrantes como Centro Galicia, Belgrano de Oliveros y Sportivo Bolivar de Villa Carlos Paz. Por último, la zona C se jugará en Santa Cruz, con San Miguel como anfitrión junto a Tomás de Rocamora, Deportivo Berazategui y Comercio de General Alvear.

 

A continuación repasamos el cronograma de juego de cada zona. Las estadísticas de todos los partidos se pueden seguir a través del minisitio de la CABB.

 

GRUPO A - En Tostado

 

Viernes 18 de septiembre

18:30 // Estudiantes vs. Los Indios

20:30 // San Lorenzo vs. Deportivo Patagones

 

Sábado 19 de septiembre

19:00 // Los Indios vs. Deportivo Patagones

21:00 // San Lorenzo vs. Estudiantes

 

Domingo 20 de septiembre

10:30 // Deportivo Patagones vs. Estudiantes

12:30 // San Lorenzo vs. Los Indios

 

GRUPO B - En San Luis

 

Viernes 18 de septiembre

18:00 // Centro Galicia vs. Sportivo Belgrano

20:00 // Sociedad Española vs. Sportivo Bolivar

 

Sábado 19 de septiembre

16:00 // Sportivo Bolivar vs. Centro Galicia

18:00 // Sociedad Española vs. Sportivo Belgrano

 

Domingo 20 de septiembre

10:00 // Sportivo Belgrano vs. Sportivo Bolivar

12:00 // Centro Galicia vs. Sociedad Española

 

GRUPO C - En Santa Cruz

 

Viernes 18 de septiembre

18:00 // Comercio vs. Berazategui

21:00 // San Miguel vs. Rocamora

 

Sábado 19 de septiembre

18:00 // Rocamora vs. Berazategui

20:00 // San Miguel vs. Comercio

 

Domingo 20 de septiembre

10:00 // Comercio vs. Rocamora

12:00 // San Miguel vs. Berazategui

 

 

 

 

 

Al final no: Ameghino anunció que no jugará el TNA

$
0
0
TNA 2015/16
Ameghino, el último consagrado en la Liga Cordobesa, no podrá estar en el TNA. (foto: archivo Germán Ruiz).
A pesar de estar muy cerca de concretarlo, el club de Villa María no jugará el TNA y participará del TFB. Pablo Giraudo, su presidente, contó las razones.

Después de algunos idas y vueltas y buscarle soluciones de todo tipo para poder participar, finalmente Ameghino de Villa María no será parte del TNA 2015/16. El club emitió un comunicado en la noche del jueves, argumentando "cuestiones extras y ajenas" para su decisión.

 

Ameghino intentó llegar al TNA por varios caminos, primero mediante una invitación y luego a través de una fusión acordada con Banda Norte que no funcionó. Los días fueron pasando, los tiempos se fueron ajustando cada vez más y así, contra sus propios deseos, el club cordobés no quiso demorarse más y terminó desistiendo de la chance TNA. El contratiempo que llevará la realización de algunos trámites y la aprobación de los mismos por parte de diversas entidades, fueron las reales razones.

 

Para conocer con mayor detalle qué aconteció con Ameghino, Básquet Plus dialogó en el mediodía de este viernes con Pablo Giraudo. El presidente de la entidad de Villa María explicó los motivos de la decisión, con una sensación de tristeza por no poder jugar en el segundo escalón del básquet pero asegurando que en esta 2015/16, jugando dentro del Torneo Federal, irán a buscar el derecho deportivo para ascender de categoría.

 

- ¿Por qué terminan tomando esta decisión?

. Como subcomisión de básquet tomamos la determinación por una cuestión de que los tiempos. La AdC nos permitía hasta ayer presentar el tema de la preinscripción, pero no se pudo hacer y los plazos se vencieron. Pasó que la gente de Banda Norte no tenía la seguridad de poder seguir deportivamente como ellos querían el año que viene. Obviamente entendemos perfectamente la postura de Banda Norte porque ellos también tienen que pensar en su club, así que ante esa imposibilidad de poder firmar los papeles con rapidez y alguna otra cuestión que nos faltaba resolver con la Federación de Córdoba decidimos abocarnos al Torneo Federal, que es lo que nos ganamos legítimamente y lo que vamos a defender con uñas y dientes.

 

- Supongo que con el tema de los tiempos pasa también el hecho de terminar de decidir cuestiones lógicas, como presupuestos y otros detalles que varían de jugar un TNA a un Torneo Federal.

. Evidentemente. Nosotros teníamos que ya empezar a ver el tema de los viajes, desde el Federal también nos apuraban con la inscripción para ya poder definir las zonas y estábamos en el medio de una presión tremenda, teníamos que resolver o una cosa o la otra. Lamentablemente no fue todo lo que quisiéramos, pero obviamente estamos muy orgullosos de jugar el Federal que es un torneo donde estamos hace años. Necesitábamos darle un corte, para así ya ponernos a trabajar en el presupuesto, en los viajes, el tema de canjes y ver cómo trabajamos para la temporada que se nos viene.

 

- ¿Qué efecto viste con esta determinación? Porque supongo que había una ilusión grande con la posibilidad de jugar el TNA.

. Sí, tanto los chicos del club como todos acá estamos un poco tristes, algo desilusionados. Pero también hay muchas ganas por seguir adelante, hemos recibido el apoyo de todos. Desde la ciudad también se ve tristeza, en la gente que vive acá y desde la parte periodística había esperanzas para que pudiéramos jugar. Más allá de que en la zona también hay clubes rivales y demás, fue notorio un consenso que pocas veces se ha visto en Villa María porque el interés por tener un representante en el TNA era general. Creo que no he visto en otros proyectos el recibir tanto apoyo como acá pasó.

 

- Seguro que ahora van a ir a buscar el ascenso del TFB al TNA pero, ¿Creés que ahora era el momento justo para subir?

. Sí, nosotros vamos a apuntar a ganarnos el derecho de jugar el TNA deportivamente, ese es nuestro objetivo. Pero la verdad es que sí, sentimos que ahora era el año, hace 60 días que venimos trabajando así porque estábamos con esa convicción. Nos ha quitado muchas horas de sueño, nos ha dado tristezas y alegrías. En el contexto también tenemos que rescatar la mención de varios medios que se preocuparon por nosotros, porque hemos estado en boca de toda Argentina, y por eso mismo decidimos tomar una determinación ahora, para no perjudicar a otros clubes de la zona que también dependen de nosotros para resolver sus presupuestos. Hemos hecho lo que creímos que era más conveniente para todos, lamentando mucho no poder estar donde queríamos estar.

 

- ¿Y por qué Banda Norte no tenía esa seguridad que mencionas?

. Cuando nosotros ofrecimos la fusión por un año ellos estuvieron completamente de acuerdo. Pero luego Banda Norte observó que el reglamento de la AdC decía que la fusión era por dos años, y no estaban de acuerdo con ese plazo porque deportivamente quieren hacer un reinicio el año que viene jugando el Provincial. Querían estar seguros que esa parte del reglamento estuviera modificada, hablaron a la AdC, desde ahí le dijeron que la modificación ya estaba realizada y que la misma se iba a ver reflejada el día de hoy. El tema es que ellos no se quisieron dejar llevar solo por palabras, querían algo escrito y estar tranquilos para lo que planean deportivamente. Es respetable y completamente loable de no querer algo sin estar seguros de lo que iba a pasar, pero no se dio porque los tiempos no podían estirarse más. Además había otras cuestiones a destrabar, como presentar formalmente la fusión en la Federación de Córdoba y un montón de papeles más a presentar, que no estábamos seguros si nos lo iban a aprobar o no.

 

- Creo que justo lo mencionaste ahí, pero si la nueva reglamentación de la AdC que aprueba la fusión por un año sale aclarada por estas horas la opción de que ustedes jueguen el TNA sigue sin correr dado el tiempo que les va a llevar tener un aval en todo el papeleo a tramitar, que incluso no tenés garantía de aprobación ¿me equivoco?

. Es así como decís. Evidentemente hay que presentar todos esos papeles en Córdoba, y desde la Federación le dijeron a Banda Norte que necesitaban mandar esos papeles a la CABB. Si nosotros tenemos que presentar todos esos papeles en original, firmados y demás, estamos hablando de un plazo no menor a seis o siete días. Si esperamos más sería una falta de respeto hacia el torneo, que tanto han hecho para esperarnos a nosotros y nos han demostrado tanta buena voluntad para tenernos ahí. La verdad es que no tengo más que palabras de agradecimiento para lo que se han brindado con nuestro club, nos trataron con mucho respeto pero al final no vamos a poder estar.

 

 

 

Etiquetado como:

Florencia Palacios fichó en el Castelnuovo italiano

$
0
0
Básquet Femenino
Palacios firmó en Italia.
La jugadora argentina, que viene de disputar la pasada temporada en el Sparta Bertrange de Luxemburgo, se sumó a la A2 italiana.

La segunda división del básquet femenino en Italia, sumó una nueva representante argentina. Se trata de Florencia Palacios, quien estará disputando la temporada 2015/2016 con el Castelnuovo Scrivia de la A2.

Esta será un nuevo desafío para Palacios, quien en su currículum presenta pasos por distintas ligas del Mundo como Luxemburgo (donde disputó la 2014/2015 jugando para el Sparta), Dinamarca, España, Italia, Alemania, Ecuador, Argentina, Chile y Estados Unidos.

Cabe recordar que la polifuncional jugadora de 29 años viene de jugar la primera edición de la SuperLiga Femenina organizada en Argentina, donde aunque no alcanzó a jugar todo el torneo (llegó a mitad del certamen ocupando el lugar de la lesionada Carolina Sánchez) tuvo una nutrida participación con 10.4 puntos y 4.5 rebotes en 8 partidos (36.8 minutos de promedio).

Palacios reside en Italia desde hace dos años y durante temporadas anteriores ya disputó torneos regionales en dicho país. Ahora, obviamente será un desafío más grande, buscando un lugar en la primera categoría.

La A2 ha sido una categoría clásica para las jugadoras argentinas a lo largo del tiempo. Entre algunas de las que participan allí o lo hicieron en el pasado, aparecen nombres como Carolina Sánchez, Agostina Burani, Valentina Maggi, Alejandra Chesta, Iris Ferazzoli, Laura Nicolini, Claudia Dominguez, Macarena Rosset y Débora Gónzalez.

El conjunto de Palacios estará haciendo su debut el próximo 10 de octubre. El juego será en condición de local y el rival será el Edelweiss Albino.

 

Lituania llevó a Serbia a su terreno y se clasifició a Río

$
0
0
Eurobasket 2015
Lituania está en los Juegos Olímpicos. (Foto: FIBA)
En un juego disputado al ritmo de los lituanos, los dirigidos por Kazlauskas se impusieron por 67 a 64, alcanzando la final del europeo.

El partido entre Lituania y Serbia presentaba un clásico choque de estilos, con el juego rocoso de los lituanos frente al talento natural serbio. Desde un principio, fueron los de Kazlauskas quienes impusieron su ritmo, con un protagonista central: Jonas Valanciunas.

El pivote de los Raptors no sólo era determinante en ataque, sino que defensivamente fue el estandarte de un gran rendimiento de su equipo, anulando en los primeros minutos al potente Raduljica. Además, Lituania empezó encendido de tres puntos y con esas armas, se quedó con el primer cuarto por 22 a 17.

La supremacía lituana se trasladó al segundo período. Serbia no encontraba el partido por ningún lado y apenas consiguió dos puntos en algo menos de los primeros cinco minutos. Seibutis y Valanciunas estaban derechos con el aro en el otro costado y la diferencia alcanzó el doble dígito (32-21).

La distancia seguía en 10 entrando a los últimos dos minutos de la primera mitad, pero Serbia iba a encontrar su reacción en un par de posesiones. Markovic descontó con un triple, mientras que Raduljica y Teodosic sumaron desde la línea. ¿Lo más importante? Lituania no pudo sumar más en ataque y con un doble agónico de Bogdanovic, el juego llegó a su descanso largo con un marcador cerrado de 35-34 en favor de los lituanos.

Ya dentro de un panorama parejo, el tercer cuarto iba a ser extremadamente cerrado y con pocos aciertos ofensivos de parte de ambos. Serbia llegó a pasar al frente por tres unidades, pero volvió a quedarse sin puntos y entre Valanciunas y Kuzminskas, pusieron el 48-43 parcial para su equipo.

La mejoría de los dirigidos por Kazlauskas se mantuvo en el comienzo del cuarto período y con una ráfaga de Seibutis, Lituania se escapó por siete (54-47). De todas formas, inmediatamente Serbia respondió con una bomba de Bjelica y tres libres de Erceg, para volver a meterse en partido (54-53).

Así de parejos llegaron a la definición, cuando una falta sin demasiado sentido de Raduljica sobre Seibutis mandó al escola lituano a la línea, arriba por dos y con 24 segundos en el reloj. Tras la conversión de ambos libres (65-61), Djordjevic optó por no pedir minuto y salir rápido en la contra. Como no podía ser de otra manera, la pelota fue a manos de Teodosic, quien a la carrera, anotó un tremendo triple para darle vida a su equipo (65-64, 14 segundos).

En la reposición, Seibutis volvió a la línea, pero esta vez falló el segundo, dejándole a su rival la última pelota para empatar o ganar el juego. Sin embargo, Bogdanovic se apresuró, falló en una penetración forzada y Lituania aseguró el rebote. 

Kalnietis también convirtió sólo uno de sus libres (67-64) pero ya casi sin tiempo en el reloj, Serbia perdió el balón en manos de Maciulis, quien de esa manera se quedó con la victoria y aseguró el pasaje a Río de Janeiro 2016.

Lituania, que ahora chocará el domingo con España para definir el título, tuvo a Valanciunas como su máxima figura con 15 puntos y 9 rebotes. Además, Kuzminskas aportó 13 al igual que Seibutis, mientras que Kalnietis terminó con 12. Por Serbia, que irá por el tercer puesto ante Francia, no alcanzaron los 16 tantos de Teodosic.

 

Juan Estévez
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @JuanEstevez90
 

Se confirmó el calendario del Hexagonal Final U19

$
0
0
Argentino de Clubes U19
El Vicente Rosales espera por el Hexagonal Final U19.
La definición del torneo de clubes más importante de la categoría, que será disputado en La Banda, ya conoce su fixture.

Del 24 al 27 de septiembre se llevará adelante en el Club Ciclista Olímpico La Banda, el Hexagonal Final U19. A continuación el fixture de la competencia.

1ra Jornada

24/09/2015 – ZONA A: 18:00 hs. – Tomás de Rocamora vs Quimsa

24/09/2015 – 20:00 Presentación del torneo
24/09/2015 – ZONA B: 20:15 hs. – Hindú Club vs Olímpico

2da Jornada

25/09/2015 – ZONA A: 09:00 hs. – Bahiense del Norte vs Tomás de Rocamora

25/09/2015 – ZONA B: 11:00 hs. – Lanús vs Hindú Club
25/09/2015 – ZONA A: 20:00 hs. – Quimsa vs Bahiense del Norte
25/09/2015 – ZONA B: 22:00 hs. – Olímpico vs Lanús

3ra Jornada

26/09/2015 – SEMIFINAL: 19:00 hs.

26/09/2015 – SEMIFINAL: 21:00 hs.

4ta Jornada

27/09/2015 – 3º Y 4º PUESTO: 09:00 hs.

27/09/2015 – FINAL: 11:00 hs.
 
Fuente: 
Prensa Olímpico

Sosa y una prueba NBA: firmó contrato con los Hawks

$
0
0
NBA 2015/16
Sosa viene de destacarse en Sassari.
El dominicano llegó a un acuerdo con la franquicia de Atlanta de cara a la pretemporada. Ahora deberá ganarse un lugar en el roster final.

Luego de su muy buena temporada en el Sassari, con título de la Serie A incluído, y un buen Preolímpico en México, Edgar Sosa tendrá su oportunidad NBA. 

El dominicano ha llegado a un acuerdo con los Atlanta Hawks, para formar parte de la pretemporada del equipo. Vale aclarar que su contrato no es garantizado, por lo que podría ser cortado antes del inicio de la 2015/2016.

Más allá de su nivel, está claro que hay un par de vinculaciones que ayudaron a Sosa a llegar a los Hawks. La primera obviamente tiene que ver con su compatriota Al Horford, pero además, Kenny Atkinson (ayudante de Budenholzer) viene de dirigirlo en la selección nacional.

Durante la campaña 2014/2015, Sosa disputó 40 partidos en la Serie A, promediando 11,5 puntos y 3 asistencias por presentación. Además, también jugó 10 encuentros de Euroliga (10,2 puntos y 4,2 asistencias) y 5 de Eurocopa (6 puntos y 3,2 asistencias).

En Atlanta ya tienen asegurado su lugar en el roster final los bases Dennis Schröder, Jeff Teague y Shelvin Mack, por lo que la pelea no será nada sencilla para Sosa.

De todas maneras, no deja de ser una historia digna de destacar, para un jugador que apenas cuatro años atrás sufría una devastadora lesión en Mar del Plata, que puso en jaque su continuidad como profesional.

 

Un virus afectó a Paraguay y Argentina es finalista

$
0
0
Sudamericano U17
Los chicos paraguayos, así como los colombianos, fueron fuertemente afectados por un virus y no se presentaron a la jornada del viernes.

El Sudamericano U17 que se juega hasta el 19 de septiembre en Chaco, sufrió una modificación en el programa de partidos del día viernes. La razón del cambió fue un virus -constatado por el cuerpo médico de la organización- que afectó a varios de los jugadores del certamen.

Los basquetbolistas colombianos y paraguayos fueron de los más perjudicados, y ambas delegaciones decidieron no presentarse en sus respectivos compromisos. De esta manera, la Celeste pasará a competir por el quinto puesto mientras que el equipo de Marcelo Richotti accede directamente a la final del torneo (enfrentará al ganador del cruce entre Brasil y Chile). 

Desde CABB se realizaron todos los intentos posibles para reprogramar la competencia, ofertando trasladar fechas al sábado y lunes (el domingo hay elecciones en Chaco), no obstante, por distintos compromisos y limitaciones en los vuelos las selecciones más involucradas en la definición del torneo (Chile y Brasil) desistieron de la oferta y, previo acuerdo con ABASU, consensuaron no extender el calendario. La Confederación Argentina incluso proponía hacerse cargo de los gastos de hotelería y comida, pero los imponderables jugaron una mala pasada.

En resumen, en la jornada de viernes se disputarán solo dos partidos: Venezuela ante Ecuador y Brasil ante Chile. Mientras que la jornada final programada para el día sábado se disputará con normalidad según lo estipulado en el cronograma original del certamen.

PROGRAMA DE PARTIDOS

18 de septiembre

18.00 hs: Venezuela vs Ecuador

20.15 hs: Brasil vs Chile

19 de septiembre

14.00 hs Partido por el 7º puesto

16.15 hs Partido por el 5º puesto
18.30 hs Partido por el 3° puesto
21:00 hs Final
 
Fuente: 
Prensa CABB

Italia se suma a la búsqueda de uno de los Repechajes

$
0
0
Río 2016
Italia en la puja por uno de los Preolímpicos.
Al igual que Rusia, los italianos son otro país europeo con la intención de organizar uno de los Preolímpicos para Río de Janeiro 2016.

De a poco van apareciendo los candidatos para recibir los tres Repechajes Preolímpicos del año que viene. Hace algunos días surgió la noticia del interés de Rusia, con Andrei Kirilenko y ahora es otra potencia europea la que se suma a la lista.

Se trata de Italia, que a diferencia de los rusos, lograron su pasaje al Repechaje, tras superar en su último partido del Eurobasket a República Checa por 85 a 70.

Según informa La Gazzetta Dello Sport, la sede sería en Turín en el estadio Palasport Olímpico, el cual posee una capacidad para casi 19.000 personas.

Vale recordar que la organización de los Repechajes cuesta algo menos de 2 millones de euros, lo que ha hecho que algunas potencias descartaran su potencial candidatura, debido a los altos costos.

El diario italiano además agrega que se espera la decisión de FIBA, con respecto a las sedes, para este próximo mes de noviembre, si bien los clasificatorios serán en el 2016.

Por ahora, Turín y San Petesburgo son las dos ciudades que han levantado la mano en Europa, aunque seguramente irán surgiendo otros candidatos con el paso de los días.

Por ahora, al Repechaje se han clasificado: Nueva Zelanda por Oceania; Puerto Rico, Canadá y México por América; Italia, Grecia, República Checa, Francia y Serbia por Europa; Angola, Túnes y Senegal por África.

Las seis plazas vacantes saldrán del segundo, tercer y cuarto puesto de Asia y de los tres organizadores de los Repechajes. En caso de que una selección ya en el Preolímpico quede como sede, entrará automáticamente el equipo que haya terminado más cerca de la clasificación en su respectiva región.

 

Estudiantes (C) festejó ante Parque Sur: 90 a 69

$
0
0
La Liga 2015/16
Estudiantes ganó como visitante. (Foto: Prensa Parque Sur)
En Concepción del Uruguay, los dirigidos por Hernán Laginestra fueron superiores y se llevaron una nueva victoria en su preparación.

En un amistoso ante un equipo que jugará por primera vez el TNA tras consagrarse campeón del último Torneo Federal como lo es Parque Sur, el Club Estudiantes Concordia ganó por 90 a 69 en Concepción del Uruguay. Aunque el partido comenzó parejo, la diferencia de categorías terminó marcando las diferencias a favor del “verde” en la noche del viernes, día en que se reinauguró el estadio Gigante del Sur.

Ante un importante marco de público Parque Sur y Estudiantes de Concordia disputaron un cotejo amistoso de alto goleo. El local se presentó en su cancha luego del ascenso al TNA mientras que la visita cerró el octavo ensayo informal de su pretemporada.

La primera mitad del encuentro fue la más pareja. El local comenzó muy metido en el partido y con movilidad y buenos tiros dominó el tanteador hasta el último segundo del primer cuarto, momento en que la visita logró ponerse por primera vez arriba por 21 a 20.

Desde allí Estudiantes se afirmó en cancha y, dentro de un período más trabado y friccionado, logró estirar ventajas con su rival antes del entretiempo. Parque supo cómo soportar los embates del conjunto verde y logró mantener cortas las distancias. Los concordienses se fueron al descanso largo por siete puntos arriba (34-41).

La segunda mitad mostró a un Estudiantes mucho más preciso y a un conjunto local que no consiguió contrarrestar los embates de los jugadores foráneos del rival. Pese a que la diferencia entre ambos equipos llegó a rozar los 20 puntos en el tercer período, los dirigidos por René Richard nunca perdieron la cabeza.

El 90-69 final a favor del team comandado por Hernán Laginestra marcó la supremacía del más experimentado que ahora ya se mentalizará totalmente en el debut de La Liga el próximo miércoles en el Gigante Verde frente a Regatas de Corrientes desde las 21.30 hs.

 
Fuente: 
Prensa Parque Sur / Prensa Estudiantes (C)

Gimnasia se tomó revancha de Huracán (T): 81-55

$
0
0
La Liga 2015/16
Gimnasia venció a Huracán de Trelew. (Foto: Prensa Gimnasia)
Tras caer en su primer choque, los de Gonzalo García se impusieron esta vez con claridad ante los de Trelew. Sandes fue el goleador con 17.

El encuentro comenzó con una gran distribución de Gimnasia Indalo, Cavaco y De Los Santos se mostraban precisos y llegaba la asistencia de Clancy para el primer triple de Sandes. Además, el mendozino también se destacaba bajo el aro, sacando provecho del juego interno. Sin embargo, un gran pasaje de Huracán lo ponía en ventaja de 8-4 cuando promediaba el parcial. En el Globo se destacaban Burgos y Gayden pese al esfuerzo que hacía el Verde en defensa. 

En la remontada aparecía nuevamente Sandes, protagonista del juego, y Schattamann. De esta manera, el Verde aprovechaba su buen momento para marcar un parcial de 7-0 y así pasar al frente (15-10). Sobre el cierre, el ingreso de Luchino aportó un doble y una asistencia para Clancy, que determinó el 20-14 final.

El segundo cuarto, el ingreso de Mainoldi y Giarraffa le daba rotación al equipo que no podía anotar en los primeros dos minutos. En Huracán comenzaba a aparecer Brizuela que era determinante bajo el aro y la principal carta de ataque en la visita. El esfuerzo y compromiso que exhibían los jugadores del Verde para distribuir el balón no se reflejaba en el tanteador por los tiros errados de Luchino, Clancy y Cavaco. 

De todos modos, el Globo no aprovechaba las oportunidades porque los rebotes siempre quedaban en manos del local. Las buenas combinaciones en Gimnasia eran cada vez más frecuentes y la distancia se estiraba a trece puntos (33-20), la máxima hasta el momento. Los trelewenses buscaban la recuperación a través de Brizuela y Gayden pero no les alcanzaba para arrimarse en el tanteador. En el cierre una danza de triples –dos de Mainoldi y uno de Burgos- cerraron la primera mitad en 40-32.

El tercer cuarto comenzó errático para Gimnasia que falló en dos intentos de tres puntos – Schattmann y De Los Santos-. En tanto, Huracán buscaba acercarse a través de las anotaciones de Burgos y Gadyen. Además, el ingreso de Melo le daba al Globo una alternativa más en el ataque. De esta manera, el Verde necesitaba reponerse de la dejadez que permitía que el elenco dirigido por Álvarez se acerque. 

Así fue como un parcial de 5-0 –triple de Schattmann y doble de Clancy- le daba la tranquilidad para volver a controlar el partido. Además, el elenco comodorense también redobló su apuesta defensiva y De Los Santos recuperó un balón clave para que en el contraataque asista a Mainoldi para un nuevo triple. Cargado de faltas, Huracán no podía ser firme en defensa y cuando lo hacía mandaba al local a la línea, que tomaba una distancia de 58-42. 

En tanto, los más jóvenes en cancha, también se daban su oportunidad de marcar porque Laterza anotó de tres para descontar y en la devolución Giarraffa sumaba un doble que desesperanzaba el esfuerzo de la visita. Finalmente el tercer cuarto se selló en 60-45.

La última etapa del encuentro comenzó con un Huracán más enérgico que estaba dispuesto a redoblar su esfuerzo para llevarse una nueva victoria de Comodoro Rivadavia. Sin embargo, Gimnasia era duro en defensa y no permitía las penetraciones rivales. Para sostener la distancia aparecían nuevamente Giarraffa que anotó un doble y dos triples que alejaban cada vez más al Verde, pese a los esfuerzos defensivos de Almendra y Burgos. 

En los últimos minutos todo fue para Gimnasia a través de Schattmann y Sandes. Además, García se permitió darle rodaje a Roumec, que sólo había ingresado escasos segundos en el tercer cuarto, y a Rojo, otro de los juveniles de la cantera Mens Sana. Finalmente fue 81-55 y los equipos chubutenses se repartieron las victorias de los encuentros de pretemporada.

De esta manera, Gimnasia Indalo volverá a jugar cuando debute en una nueva Liga Nacional el próximo viernes ante Obras Sanitarias en el Socios Fundadores. Allí finalmente se dará el verdadero inicio de una nueva ilusión comodorense.

Gimnasia Indalo (81): De Los Santos 11, Schattmann 12, Cavaco 4, Sandes 17 y Clancy 10 (FI) Mainoldi 13, Luchino 4, Giarraffa 10. Roumec y Rojo no marcaron. Aguerre, Thorp y Maranesi no ingresaron. DT: Gonzalo García.

Huracán Trelew (55): Burgos 11, Cosolito 0, Melo 6, Cancinos 5 y Gayden 18 (FI) Almendra 3, Laterza 2, Maranguello 0, Calamante 3 y Brizuela 7. DT: Gustavo Álvarez.

Parciales: 20-14 / 40-32 (20-18) / 60-45 (20-13) / 81-55 (21-10).

Árbitros: Julio Dinamarca y Rodrigo Reyes.

Estadio: Diego Simón.

 
Fuente: 
Prensa Gimnasia Indalo
Viewing all 30250 articles
Browse latest View live