Quantcast
Channel: Basquet Plus - Basquet Plus
Viewing all 31113 articles
Browse latest View live

Completo lo de Obras ante el campeón: en defensa y en ataque

$
0
0
Súper 20
<blockquote class="twitter-tweet" data-conversation="none" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Tremenda tapa de <a href="https://twitter.com/Alezurbriggen?ref_src=twsrc%5Etfw">@Alezurbriggen</a> en el costado defensivo y rápida transición en el ataque donde <a href="https://twitter.com/FerZurbriggen?ref_src=twsrc%5Etfw">@FerZurbriggen</a> asistio el doble de Phillip Lockett. cc <a href="https://twitter.com/ObrasBasket?ref_src=twsrc%5Etfw">@ObrasBasket</a> <a href="https://t.co/kl9OLwwpNq">pic.twitter.com/kl9OLwwpNq</a></p>&mdash; Basquet Argentina (@BasketArgentina) <a href="https://twitter.com/BasketArgentina/status/1051984222397890561?ref_src=twsrc%5Etfw">15 de octubre de 2018</a></blockquote><script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Obras derrotó a San Lorenzo y en esta jugada salió rápido después de una buena defensa.

FUENTE: @basketargentina


Un martes recargado: se juega en Córdoba y Concordia

$
0
0
Súper 20
Scala, Stanic, Vildoza y Elsener (Fotos: La Liga Contenidos).
Sigue el Súper 20 con dos partidos atractivos: Instituto recibe a Olímpico al que ya venció en La Banda, y Estudiantes cierra la primera fase contra La Unión, el líder de la zona.
- Instituto (Córdoba) (4-1) vs Olímpico (La Banda, Santiago del Estero) (1-4)
. Hora: 21:00. Dónde verlo: La Liga Contenidos.
. Árbitros: Daniel Rodrigo, Fabio Alaniz, Sebastián Moncloba.
. Estadio: Angel Sandrín.
 
Instituto tiene un andar casi perfecto en el Grupo B del Súper 20 con la única manchita de la derrota en el clásico contra Atenas, después de volver de Brasil tras la clasificación en la Liga Sudamericana. El equipo de Müller marcha con 4-1 y esta noche tiene otro partido ante su gente contra un Olímpico que viene a los tumbos. 
 
Ya se enfrentaron en este mismo torneo en La Banda y fue triunfo de La Gloria por 78-67. 
 
En Olímpico continuará afuera Alejandro Diez, quien todavía no pudo debutar en la competencia por un espolón calcáneo en el talón del pie derecho.
 
- Estudiantes (Concordia, Entre Ríos) (4-3) vs La Unión (Formosa) (4-2)
. Hora: 21:30. Dónde verlo: La Liga Contenidos.
. Árbitros: Fabricio Vito, Ariel Rosas, Alejandro Zanabone.
. Estadio: El Gigante Verde.
 
Estudiantes de Concordia cerrará la primera rueda como local buscando terminar con récord positivo ya que esta 4-3 en el Grupo A. Recibirá a La Unión de Formosa que viene en alza, con cuatro triunfos consecutivos que le permitieron llegar a la cima de la zona.
 
En el Verde el único que seguirá afuera será Ramiro Rattero, con un esguince de tobillo. Eduardo Gamboa dijo: "Creo que tuvimos un arranque positivo de cuatro victorias seguidas, después salimos a la ruta y perdimos los dos partidos y nos tocó caer en el último de local. Nos quedó un sabor amargo porque no hicimos un buen juego. El balance en general es positivo, de cada partido sacamos cosas positivas. Nos estamos conociendo como equipo y eso es fundamental, vamos por buen camino y estamos trabajando duro”.
 
En La Unión estarán todos disponibles, aunque ya le falte Chaz Crawford, cortado por falta de presupuesto.

Los Spurs soltaron oficialmente a Ginóbili

$
0
0
NBA
Esta noche arranca la NBA post Manu Ginóbili (Foto: NBA.com)
Después del retiro de Manu, San Antonio finalizó el vínculo del argentino para definir su plantel oficial de la temporada.
No se termina de creer que habrá una nueva temporada de la NBA sin Manu Ginóbili en cancha. El bahiense se retiró el pasado 27 de agosto y dejó un vacío en una franquicia que está en plena renovación, tras la ida también de Tony Parker, quien continuará su carrera en Charlotte. 
 

Ahora San Antonio debía definir su plantel completo para la temporada 2018/19 que arranca esta noche y tuvo que desprenderse definitivamente de Manu. Los Spurs finalizaron el vínculo del argentino para armar el roster, según informó Shams Charania, uno de los periodistas más reconocidos del mundo NBA. Así, quedan alejados los rumores de una posible incorporación al staff técnico de Gregg Popovich.

 

 
Habrá que ver cuánto tiempo pasa para que retiren la camiseta 20 de los Spurs para homenajear a Manu que en su estadía en San Antonio ganó cuatro campeonatos, estuvo en dos Juegos de las Estrellas, fue Sexto hombre en el 2008, e integró una época dorada conformando uno de los Big Three más recordados junto a Tim Duncan y Tony Parker.
 
Fuente: 
Sams Charania

Los 10 más jóvenes que jugarán en la NBA

$
0
0
NBA
Bagley, Knox, Jackson y Bonga, de los más importantes (Fotos: Getty NBA)
Acá está el listado de los más pibes que tendrá una nueva temporada de la NBA que arranca esta misma noche. Conocelos.
El talento para llegar a la NBA es tremendo y se empieza a notar desde chico. Hoy arranca una nueva temporada del mejor básquet del mundo y acá están los jóvenes talentos que tendrá.
 
Marvin Bagley III fue el segundo pick del Draft y una de las grandes esperanzas en Sacramento. En los cinco encuentros de pretemporada promedió 13.2 puntos y 7 rebotes en 25.2 minutos. El otro llamado a ser importante para su equipo (New York) es Kevin Knox. El alero promedió 25 minutos, con 8.8 puntos y 6.2 rebotes. 
 
Isaac Bonga: escolta de Los Angeles Lakers (18 años, 11 meses y 8 días). Fue elegido en el puesto 39 de segunda ronda del Draft, traspasado de Philadelphia.
 
Jaren Jackson: pivote de Memphis Grizzlies (19 años, 1 mes y 1 día). Fue seleccionado por Memphis en cuarta posición del Draft.
 
Kevin Knox: alero de New York Knicks (19 años, 2 meses y 5 días). En novena posición del Draft lo eligieron los Knicks.
 
Troy Brown: alero de Washington Wizards (19 años, 2 meses y 18 días). Lo seleccionaron en el 15º puesto del Draft.
 
Anfernee Simons: escolta de Portland Trail Blazers (19 años, 4 meses y 8 días). Lo eligió Portland como 24º.
 
Zhaire Smith: escolta de Philadelphia 76ers (19 años, 4 meses y 12 días). Lo seleccionaron en el 16º puesto del Draft y traspasado a los Sixers.
 
Dzanan Musa: escolta de Brooklyn (19 años, 5 meses y 8 días). El bosnio fue traspasado de Toronto tras ser seleccionado 29º.
Wendell Carter, Ala Pivote de Chicago (19 años y 6 meses). Séptima posición del Draft.
 
Jarred Vanderbilt: Ala Pivote de Denver (19 años, 6 meses y 13 días). Elegido en el 41º puesto de la segunda ronda.
 
Marvin Bagley III: Ala Pivote de Sacramento (19 años, 7 meses y 2 días). Fue seleccionado en la 2ª posición detrás de DeAndre Ayton.
 
Fuente: 
NBA,Basketball Reference

Los 10 más veteranos que jugarán en la NBA

$
0
0
NBA
Carter, Nowitzki, Wade y Parker (Fotos: Getty - NBA)
Después del retiro de Manu Ginóbili, quedan algunos de más de 40 o rozando esa edad. Conocé la lista del top ten del mejor básquet del mundo que arranca hoy.
A sus 41 años dijo adiós Manu Ginóbili de la NBA, pero para esta temporada que arranca esta noche entrarán en acción varios que pasaron las cuatro décadas o que están ahí nomás.
 
El más veterano en actividad será Vince Carter con 41 (cumplirá 42 el 26 de febrero) jugando su 21ª temporada en la elite. Ah, según fuentes de Atlanta Hawks sería parte del quinteto inicial mañana contra los Knicks. A Carter lo sigue el alemán Dirk Nowitzki, quien decidió renovar con Dallas Mavericks.
 
Vince Carter: alero de Atlanta Hawks (41 años, 8 meses y 21 días). Será su 21ª temporada.
Dirk Nowitzki: ala pivote de Dallas Mavericks (40 años, 3 meses y 28 días). Será su 21ª temporada.
Jamal Crawford: escolta de Phoenix Suns (38 años, 6 meses y 25 días). Será su 19ª temporada.
Udonis Haslem: ala pivote de Miami Heat (38 años, 4 meses y 7 días). Será su 16ª temporada.
Pau Gasol: pivote de San Antonio Spurs (38 años, 3 meses y 10 días). Será su 18ª temporada.
Kyle Korver: alero de Cleveland Cavaliers (37 años, 6 meses y 27 días). Será su 16ª temporada.
Zach Randolph: ala pivote de Sacramento Kings (37 años y 3 meses). Será su 18ª temporada.
José Manuel Calderón: base de Detroit Pistons (37 años y 19 días). Será su 14ª temporada.
Dwayne Wade: escolta de Miami Heat (36 años, 8 meses y 30 días). Será su 16ª temporada.
Tony Parker: base de Charlotte Hornets (36 años, 4 meses y 29 días). Será su 18ª temporada.
 
Además están: Tyson Chandler (36), Devin Harris (35), Andre Iguodala (35), Channing Frye (35), Thabo Sefolosha (34), JJ Redick (34), Raymond Felton (34), Marc Gasol (34), LeBron James (34), Carmelo Anthony (34).
 
Fuente: 
NBA,Basketball Reference

Eric Anderson: "Se siente bárbaro ganarle al campeón"

$
0
0
Súper 20
Eric Anderson volvió loco a todo San Lorenzo (Foto: La Liga Contenidos).
Obras derrotó a San Lorenzo y le quitó el invicto en Núñez. El máximo anotador del juego cuenta las sensaciones.
La prueba de carácter que necesitaba Obras, la mostró ayer en su casa. El Tachero venció bien 85-76 a San Lorenzo y le quitó el invicto para llegar a un récord de 3-3, en el segundo lugar del Grupo C.
 
Eric Anderson fue la gran figura del partido, con 27 puntos (12-16 de cancha), 8 rebotes y 3 tapas. Y habló de las sensaciones de bajar a San Lorenzo: "Necesitábamos un juego así para demostrar que podemos competir con cualquiera. Se siente bárbaro ganarle al campeón porque San Lorenzo es un equipo muy fuerte, y sobre todo vale más después de haber perdido contra Hispano".
 
-¿Cómo te sentís en Argentina?
-Esta temporada es una gran temporada para mí. Estoy tratando de desarrollar mi juego día a día y no solo estoy mejorando, sino también tratando de asegurarme de que cada vez que salgo a la cancha, estoy ayudando a mi equipo de cualquier manera posible. Me siento muy bien en Argentina, es un precioso país y con un increíble clima.
 
-¿Te gusta nuestro básquet?
-Sí, me gusta el baloncesto en Argentina, es un poco diferente al europeo y al de las Universidades de Estados Unidos, pero me gusta.
 
-¿Para qué está Obras esta temporada?
-Tenemos que ir de a poco, pero siguiendo por este camino. Hay que mantener la concentración durante el resto del año. Eso es lo que da el 100% en la práctica y jugar cada juego como si fuera el último.
 
En Twitter: @basquetplus / @diegobever
 

¿Quién tiene más temporadas de NBA?

$
0
0
NBA
Carter, Chandler, Gasol y James (Fotos: NBA).
Hoy arranca la 2018/19 y acá repasamos los jugadores con más años en la elite del básquet. Vince Carter y Dirk Nowitzki pican en punta.
La experiencia es vital para los equipos que aspiran a algo más que solamente competir. Por eso, en la NBA hay muchos jugadores veteranos. Pero, ¿quién tiene más temporadas en el lomo? 
 
Vince Carter y Dirk Nowitzki pican en punta, ya que jugarán su 21º año seguido en la NBA. ¿Y los demás?
 
El siguiente en la lista es Jamal Crawford, el veterano que jugará en Phoenix Suns, con 18 temporadas jugadas. Con 17 estará en el mismo equipo Tyson Chandler. 
Los otros que tienen 17 años en la NBA son: Tony Parker, Zach Randolph y Pau Gasol.
Con 16: Nené Hilario.
Con 15: LeBron James, Dwayne Wade, Zaza Pachulia, Carmelo Anthony, Udonis Haslem.
Con 14: JR Smith, Devin Harris, Andre Iguodala, Shaun Livingston, Luol Deng, Trevor Ariza y Dwight Howard.
Con 13: José Calderón, Marvin Williams, Channing Frye y Lou Williams.
 
Fuente: 
NBA,Basketball Reference

Las chicas mostraron un enorme coraje pero perdieron en la prórroga ante China

$
0
0
Juegos Olímpicos de la Juventud
Las chicas estuvieron muy cerquita
No pudo ser. Levantaron un juego que las tuvo en desventaja y llevaron el partido a suplementario, pero China logró ahí definirlo y meterse en semis.

Las chicas argentinas llegaban a los cuartos de final invictas en estos revolucionarios Juegos Olímpicos de la Juventud, que se disputan en Buenos Aires, enfrentándose a China en la antesala a de las definiciones, tras varios días sin partidos y con la aspiración a conseguir una medalla.

Argentina empezó bien, domnando el resultado (4-1), pero las chinas emparejaron el juego y, tras estar abajo 10-9, metieron un parcial para ponerse arriba 15-10, prácticamente sentenciando el juego, con 1m36s en el reloj. Sin embargo, dos bombazos (primero Gauna y luego Chagas, sobre la bocina), llegaron el partido a suplementario, tras igualar en 17.

Allí, Argentina tuvo una chance, pero no pudo concretar, y China supo aprovechar su oportunidad para desempatar el juego y conseguir el pase a semis. Igual, muy meritorio lo de las pibas, que tuvieron dos figuras descollantes: Gauna (7 puntos) y Chagas (8). 


Mirá este golazo de De la Fuente jr: caño y bandeja de zurda

$
0
0
Juegos Olímpicos de la Juventud
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">ATREVIDO JUANE DE LA FUENTE: CAÑO Y GRAN PUNTO. <a href="https://t.co/baBqNtXMPM">pic.twitter.com/baBqNtXMPM</a></p>&mdash; Basquet Argentina (@BasketArgentina) <a href="https://twitter.com/BasketArgentina/status/1052281987267002369?ref_src=twsrc%5Etfw">16 de octubre de 2018</a></blockquote><script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Argentina pasó por arriba a Georgia y De la Fuente dejó su sello con este golazo en el comienzo, cuando los argentinos sacaron la ventaja. Mirá. Fuente: @BasketArgentina

¡A semis! Argentina derrotó a Georgia 21-12 y va por una medalla

$
0
0
Juegos Olímpicos de la Juventud
La felicidad de los pibes tras meterse en semis (Foto CABB)
Los chicos la rompieron contra los georgianos con un soberbio De la Fuente (14 puntos) y se metieron entre los cuatro mejores.

Pocos minutos después de la frustración de las chicas del 3x3 de llegar a las semifinales de los Juegos Olímpicos de la Juventud, le tocó el turno a los pibes dirigidos por Juan Gatti, y hubo revancha. No dejaron dudas desde el arranque, le ganaron 21-12 a Georgia y se metieron entre los 4 primeros. 

Fue contundente el inicio argentino, colocándose 6-0 con 2 triples (Giordano, De la Fuente), que sirvió como diferencia para sostener la tranquilidad durante todo el partido, que dominaron sin sobresaltos, más allá de la mejoría de Georgia a partir de ese arranque. 

Como contundente fue el triunfo, también lo fue la tarea de Juan De la Fuente: 14 puntos (5/6 en tiros de 1 punto, 3/9 en triples y 3/3 en libres), 2 robos y 3 rebotes, para completar una tarea fantástica, en la que no se necesitó tanto del goleo de Giordano.

El final llegó medio minuto antes de que terminara el partido por tiempo, con un doble de Giordani, para marcar el 21-12 con el que se selló el pase a semis, que se disputará mañana a las 12.15 ante Ucrania, que hoy por la mañana eliminó a Italia 14-11. La otra semi será entre Bélgica y Eslovenia a las 11.50.

Así llegó Bélgica a la final de los Juegos de la Juventud

$
0
0
Buenos Aires 2018
En base a una enorme combinación de juego físico y técnica, los europeos llegaron invictos a la instancia decisiva, en la que espera Argentina.

Bélgica demostró estar por encima de la media a lo largo de toda la competencia: tienen una buena base de conceptos y capacidades técnicas, pero además no le huyen al juego físico y agresivo. Fueron primeros e invictos en un durísimo Grupo D que estuvo compuesto por Letonia (18-16), Kazajistán (20-9), Kirguistán (21-11) e Italia (18-16). En los playoffs lograron victorias importantes ante Brasil (21-10) y Eslovenia (14-12), que posteriormente se adueñó de la medalla de bronce.

En la durísima semifinal ante los eslovenos solamente ejecutaron un tiro de dos puntos y luego recargaron las posesiones sobre el juego interior, especialmente a partir de Moussa Noterman, que metió 9 de las 14 puntos totales de Bélgica. Sam Hofman tomó 8 rebotes (3 ofensivos).

 

Bélgica
Nombre
Edad
Altura
Ranking
Sasha Deheneffe
18
1,94
28378
Sam Hofman
18
1,93
50623
Moussa Noterman
18
1,99
15338
Ferre Vanderhoydonck
17
2,00
23064

 

¡Argentina es oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud!

$
0
0
Buenos Aires 2018
Foto: @cabboficial
Comandados por un partido descollante de Marco Giordano, los chicos del 3x3 superaron 20-15 a Bélgica en la gran final del campeonato.

Argentina mostró su mejor cara en la gran final de los Juegos Olímpicos de la Juventud y los chicos dieron una muestra más de su enorme carácter. Marco Giordano, Juan De La Fuente, Fausto Ruesga y Juan Hierrezuelo defendieron como leones y se adueñaron de una histórica e inolvidable medalla dorada. La selección belga había llegado al compromiso de manera invicta y con mucha confianza, pero la Albiceleste demostró estar a la altura y tener una entrega y convicción superior a la de los europeos. 

El 20-15 de la final se puede explicar en primera instancia por el buen inicio ofensivo de De La Fuetne y por partido descomunal de Marco Giordano, autor de 11 puntos (3/4 en tiros de 1 y 4/10 en tiros de 2). Los chicos belgas tuvieron un poderío notable en el juego interior durate todo el campeonato, pero no pudieron demostrarlo ante Argentina, por la intensidad y agresividad defensiva del conjunto, así como también por la enorme tarea de Fausto Ruesga ahí abajo, en donde tomó 7 rebotes.

El punto de inflexión de produjo cuando faltaban cuatro minutos y el partido estaba 8-7 para Argentina: llegó una tranquilizadora racha 4-1 con dos bombas de Giordano y tres rebotes ofensivos consecutivos. Un síntoma que se transformó en realidad en la continuidad del partido, lapso en el que el triunfo y la medalla dorada de Argentina no corrieron ningún riesgo. Argentina es el merecido campeón olímpico de los Juegos de la Juventud, no solo por calidad basquetbolística, sino por la entrega y el carácter de estos chicos que quedarán marcados a fuego en la historia de nuestro básquet.

- Marco Giordano: 11 puntos, 4 rebotes y 2 robos.

- Juan De La Fuente: 5 puntos, 3 rebotes y 1 robo.

- Fausto Ruesga: 1 punto, 7 rebotes, 1 robo y 1 tapón.

- Juan Hierrezuelo: 2 puntos, 3 rebotes y 1 robo.

¡Así festejó Argentina el oro en Buenos Aires 2018!

$
0
0
Juegos Olímpicos de la Juventud
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Momento inolvidable. Orgullo y gran felicidad! <a href="https://t.co/pgvuOAkkhI">pic.twitter.com/pgvuOAkkhI</a></p>&mdash; CABB (@cabboficial) <a href="https://twitter.com/cabboficial/status/1052611951598206978?ref_src=twsrc%5Etfw">17 de octubre de 2018</a></blockquote><script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

impresionante demostración de carácter de los pibes en los Juegos Olímpicos de la Juventud, venciendo a Bélgica en la final 20-15, con un tremendo Marco Giordano. Fuente: @tycsports

Momento inolvidable: la premiación, el himno y la bandera argentina en lo más alto

$
0
0
Buenos Aires 2018
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Sin palabras! <a href="https://t.co/Gr0dDv8wFM">pic.twitter.com/Gr0dDv8wFM</a></p>&mdash; CABB (@cabboficial) <a href="https://twitter.com/cabboficial/status/1052616887874523146?ref_src=twsrc%5Etfw">17 de octubre de 2018</a></blockquote><script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Luego de una disputada final, en la que Argentina superó 20-15 a Bélgica y se quedó con la medalla dorada, llegó el momento de la premiación. Fuente: @cabboficial

Ramella será asistente de Rubén Magnano en la selección uruguaya

$
0
0
Eliminatorias FIBA
El coach cordobés confirmó su staff técnico en el marco de su presentación oficial como entrenador en jefe de la selección uruguaya.

Este miércoles se llevó a cabo en Uruguay la presentación de Rubén Magnano como el entrenador principal del seleccionado charrúa. El cordobés, que ocupará el cargo que había dejado vacante Marcelo Signorelli tras una controvertida desvinculación, brindó conceptos sumamente interesantes, entre ellos la confirmación de su cuerpo técnico: "Leandro Ramella va a ser mi asistente, luego estarán Javier Isis, el profes Bessio y el cuerpo médico que está en la selección uruguaya".

De esta manera, Magnano tendrá un staff de alto nivel que será comandado por el marplatense que tuvo paso reciente por la Liga Nacional: en la temporada 2017/18 fue el entrenador de La Unión de Formosa, equipo que culminó la fase regular en la sexta posición (récord 23-15) y llegó hasta los cuartos de final a partir de un sólido juego colectivo. 

Magnano volverá a dirigir a nivel selecciones luego de los seis años que trabajo con Brasil (entre 2010 y 2016). Tendrá el desafío de meter al seleccioando uruguayo en el Mundial de China 2019 y esa posibilidad histórica lo sedujo al momento de tomar una decisió (según declaraciones recopiladas por Básquet Total): "Vine porque el desafío numérico me permite soñar, no es fácil, pero estamos al borde de algo que para Uruguay es histórico. Brasil no estaba en los Juegos Olímpicos desde hacía 16 años, por suerte se logró. Hay que ser coherente con las actitudes para alimentar ese sueño. Esta forma de disputa hace que su selección se presente en su país, ante su gente, la desventaja es el tiempo de trabajo que me aturde un poco. Lo que lo achica un poco es que todos estamos en las mismas condiciones".

"Hay economía de esfuerzo, hay que ser astuto para no desechar lo que se hizo bien, el tiempo nos va a tener contra la pared. Va a ser importante la diagramación en mi cabeza para que ellos se sientan cómodos. Hay un talento interesante en Uruguay. Por momentos decisivo. Hay que apuntalar a eso. Lo vienen haciendo bien. El hecho determinante es que es un equipo que no da el partido por perdido nunca. Algunas pinceladas mias vamos a tener, exijo la intensidad. Me tengo que ubicar en un contexto. Tenemos que aprovechar lo que se hizo en buena forma porque el tiempo nos juega en contra", explicó el DT argentino. 


Giordano: "Esta medalla es algo único"

$
0
0
Buenos Aires 2018
<iframe width="640" height="360" src="https://www.youtube.com/embed/zneD_zEEUec" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>

El pibe que juega en Regatas se erigió como la gran figura del triunfo 20-15 ante Bélgica en la final, como consecuencia de sus 11 puntos, 4 rebotes y 2 robos. Desde de logar el oro, habló en zona mixta. Foto: @cabboficial

Ruesga: "Voy a ir a comer con las dos medallas colgadas"

$
0
0
Buenos Aires 2018
El pibe de Bahía Blanca no solo se coronó campeón del torneo 3x3 de los Juegos de la Juventud, sino que también lo hizo en el concurso de volcadas.
Fausto Ruesga se va de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 con un hito absolutamente anormal para un deporte como el básquet: ganó dos medallas doradas en un mismo Juego. Primero se coronó campeón del concurso de volcadas y esta gloriosa tarde de miércoles volvió a subirse a lo más alto del podio, esta vez acompañado de sus tres compañeros -Marco Giordano, Juane De La Fuente y Juan Hierrezuelo- y en el marco del torneo 3x3. Luego del 20-15 sobre Bélgica en la final, el bahiense se refirió a esta tormenta de sentimientos y vivencias que experimentó en un lapso muy corto de tiempo 
 
- ¿Cómo podés explicar este campeonato y el apoyo de la gente?
. Es una felicidad inmensa tener esta medalla dorada colgada en el pecho, más aún en el marco de un Juego Olímpico que jugamos de local. Fue tremendo cómo se portó la gente con nosotros, estoy muy agradecido por la verdad es que adentro de la cancha se siente el apoyo, es un plus que tuvimos a la hora de jugar. 
 
- Nunca sintieron la presión...
. Sabemos que jugar con presión no sirve, siempre hay un poco por el hecho de estar jugando de local y a cancha llena, pero tratamos de relajar la cabeza y disfrutar del momento. Hicimos las cosas muy bien, nos costó llegar hasta acá, por lo que nos pusimos la meta de disfrutar. 
 
- Ganaste dos medallas de oro en este Juego Olímpico. ¿Qué se siente?
. Me genera felicidad, satisfacción. Hace un par de días pude ganar el torneo de volcadas, pero sabía que tenía que meter la cabeza rápido en el 3x3 porque se venían partidos durísimos. Los sacamos adelante en equipo y me pude llevar las dos medallas.
 
- ¿Tenés algún recuerdo de la medalla de oro que se logró en Atenas 2004?
. Fotos, todos vimos el documental de la Generación Dorada y realmente fue sensacional lo que hizo y lo que consiguió ese grupo para nuestro país. Son un ejemplo para nosotros. 
 
- ¿Pensanste en algún momento que ahora tenés la misma?
. Nunca lo pensé, ¿qué loco no? Los cuatro tenemos una medalla dorada colgada en el pecho.
 
- Ahora tenés que ir a todos lados con las medallas colgadas...
. Ni bien llegue a la Villa voy a ir a comer con la dos medallas. Estoy muy feliz con estos dos logros, pero estoy mucho más contento por lo que se logró como grupo, porque hace dos años que estamos trabajando para esto y haberlo coronado con esta medalla fue impresionante. En el concurso de volcadas también fue una tarea de grupo: el que la volcó fue yo, pero fueron mis compañeros quienes me dieron los pases o se pusieron en la cancha para que los pasara por encima. La creatividad la dieron ellos, por lo que el concurso de volcadas también es suyo.
 
- ¿Cómo te imaginás el recibimiento en Olimpo?
. Los chicos me estuvieron escribiendo. Es el club en el cual me formé y me sigo formando, le agradezco a todos los que me apoyan allá en Bahía Blanca y en especial a Olimpo, mi club.
 

Caídas en EuroCup para el Torino de Delfino y el Trento de Forray

$
0
0
EuroCup 2018/19
Foto: EuroCup
Los dos argentinos que participan en la competencia internacional europea sufrieron un revés con sus respectivos equipos y se complicaron.

Jornada negativa para los argentinos que compiten en la EuroCup, el segundo torneo internacional de mayor importancia dentro de los que organiza la Euroliga. En primer turno, El Torino de Carlos Delfino perdió 92-78 ante Unics Kazan en condición de visitante y acumuló la tercera derrota consecutiva, por lo que no pudo salir del fondo del Grupo D (récord 0-3). El partido tardó poco en qubrarse definitivamente, ya que en el primer tiempo los rusos metieron un contundente parcial 31-6; Lancha mantuvo la media de 19 minutos en cancha, en los que aportó 2 puntos (1/3 en dobles y 0/2 en libres) y 2 rebotes.

El partido que cerró la tercera fecha se llevó a cabo en Trento, en donde el equipo dueño de casa no pudo hacerse fuerte y terminó sucumbiendo ante Zenit de San Petersburgo (60-93). Los rusos siempre estuvieron liderando en el marcador y controlaron a placer el trámite del juego, sobre todo en un segundo tiempo en el que metieron un parcial 49-27. Toto Forray sumó 6 puntos (2/6 en dobles y 2/2 en libres), 2 rebotes y 2 asistencias, en 20:15 minutos en cancha. Los italianos están quintos dentro del Grupo C, debido a un récord 1-2.

El CB Canarias de los argentinos ganó en Francia: 75-58 ante Nanterre

$
0
0
Champions League 2018/19
Foto: Nanterre 92
Nico Brussino fue el único coterráneo que jugó en este partido de Champions y aportó 3 puntos en 13 minutos de acción.
Nanterre 58 - CB Canarias 75
El Iberostar Tenerife vence al Nanterre / Cadena SER
 
Victoria sin discusión del Iberostar Tenerife en la pista del Nanterre 92 en partido correspondiente a la segunda jornada de la Basketball Champions League dentro del grupo B.
 
El conjunto tinerfeño salió muy metido en el partido logrando un parcial de inicio de 2-12 ante los locales que estaban muy desacertados y con falta de agilidad a la hora de circular el balón y defender al rival. Mientras, Vidorreta ponía el banquillo a rotar para dar minutos a todos sus jugadores. Llamaba la atención que mientras el conjunto francés alcanzaba el bonus, el Canarias no fue capaz de cometer ninguna falta personal en los diez primeros minutos a los que se llevo con ventaja de 13 puntos (7-20).
 
El inicio del segundo cuarto supuso el quinto triple anotado por los visitantes con la firma de Brussino y que valía para alcanzar los 16 puntos de ventaja a falta de nueve minutos para el descanso. Los daños colaterales se los llevaba Staiger con un golpe en su ceja que le hizo abandonar el encuentro. La mejoría no llegaba en el cuadro local que obligó a Pascal Donnadieu a parar el encuentro con 10-23 en el marcador y siete minutos por disputar del segundo periodo. El paseo del Canarias era evidente y Vidorreta jugaba mediado el segundo acto con la segunda unidad mientras el Nanterre intentaba maquillar el marcador. Petit se gustaba al ejecutar dos "alley hoops" puestos por Beirán y McFadden para el senegalés que anotaba para doblar a su rival en el marcador faltando un minuto para el descanso (20-42).Solo Waters y Paulsoon daban la cara en los galos que se iban al descanso tras encajar el octavo triple sobre la bocina obra de McFadden (23-45).
 
El tercer cuarto fue una continuación de lo visto en los veinte primeros minutos aunque el cuadro visitante bajaba el pistón notablemente y se ceñía a mantener la ventaja adquirida mientras que el Nanterre buscaba limpiar su imagen. Jaskevicius desde el tiro libre lograba bajar la renta aurinegra por debajo de los veinte puntos tras recibir una antideportiva de Gillet y Palsson con dos aciertos desde el 6'75 ponía el 40-53 en el ecuador del cuarto. El festival particular de éste último le llevó hasta los veinte puntos al finalizar este cuarto en que el Nanterre logró cerrar con desventaja de nueve puntos (51-60).
 
Pero el Canarias no permitió que su rival se metiera en el partido. En el último cuarto Vidorreta ordenó cerrarse mas en defensa y el Nanterre sufrió para anotar pues lo logró desde el tiro libre tras dos minutos y medio. Beirán y Niang llevaron la ventaja a catorce puntos aunque un acierto de Carne desde la línea de tres generaba ilusiones en el cuadro de Donnadieu que trataba de recuperar el tiempo perdido pero con una desventaja de once puntos, por lo que las prisas generaban situaciones de desesperación en el equipo parisino. A pesar de sus intenciones, los isleños con dos triples de Beirán y McFadden ponían tierra de por medio para asegurar la victoria con apenas tres minutos por jugar y 58-75 en el marcador, momento en el que el técnico local paró el partido con un tiempo muerto para abroncar a los suyos por la actitud mostrada. Pero curiosamente el marcador no se movería más y sería definitivo para que el triunfo se marchara a las alforjas del conjunto tinerfeño.
 
Los aurinegros siguen invictos en la competición europea y el próximo martes recibirán en el Santiago Martín al Frigurgo, que se deshizo del Opava en su feudo por 97-79
 
- Nicolás Brussino: 3 puntos (0/1 en dobles y 1/3 en libres), 3 rebotes y 1 asistencia, en 12:55 minutos en cancha.
 
- Nicolás Richotti: no jugó.

Campazzo dio cátedra en la remontada del Madrid en Italia: 91-85 al Milano

$
0
0
Euroliga 2018/19
Foto: Getty Images
El cordobés sumó 11 de sus 21 puntos -récord personal en Euroliga- en los últimos seis minutos del partido; Deck aportó 1 punto en 10 minutos.
Olimpia Milano 85 - Real Madrid 91
Randolph y Campazzo salvan al Real Madrid / EFE
 
El Real Madrid consiguió una victoria de mérito ante el AX Milán, por 85-91, sobre todo si se tiene en cuenta que perdió el primer cuarto por 15 puntos (28-13) y que lo bordó en la segunda mitad.
 
Anthony Randolph (25 puntos y 11 rebotes) fue fundamental para mantener a su equipo en el marcador y Facundo Campazzo hizo una segunda parte sensacional, igual que Rudy Fernández y la defensa en general.
 
Nemanja Nedovic y Vladimir Micov avisaron con un 5-0 en el primer minuto y medio de partido de las intenciones del AX Milán, pero con dos canastas de Edy Tavares y buenas acciones de Anthony Randolph, el Madrid neutralizó el inicio de los transalpinos, 9-9 (m.4).
 
En ese momento se le apagaron las luces al equipo blanco y aceptó un terrible parcial de 14-1 en 3 minutos y 10 segundos. Un auténtico desastre.
 
El equipo de Laso fue desbordado por un Milán que corrió al contragolpe, dominó bajo los aros e hizo que el Madrid se tambalease como un pelele (23-10).
 
Hasta el 28-13 con el que finalizó el primer cuarto, el Madrid no hizo segundas ayudas en defensa, no tuvo paciencia en la circulación de balón y tampoco acierto en los precipitados tiros que lanzó.
 
Por contra, Micov y Mike James estuvieron excelsos en ataque y con 11 y 8 puntos, respectivamente, lideraron a un AX Milán que comenzó a justificar el dinero invertido este año en grandes fichajes.
 
En el segundo acto, Laso tocó a rebato. El Real Madrid mejoró porque puso mayor intensidad en sus acciones, sobre todo atrás, aunque eso significara perder demasiados balones.
 
En ataque, Randolph fue el más acertado, con un Facundo Campazzo que se apuntó a la batalla por recuperar el tiempo y el marcador perdido. Fue un cuarto a trompicones con parciales gruesos para los dos equipos, 2-10 para el Real Madrid de salida, 6-0 para el Milán seguidamente y 3-8 de nuevo para los campeones, que se acercaron hasta un 39-31 (m.14.30).
 
El Real Madrid recortó hasta nueve puntos la diferencia al descanso, 50-41, pero sin buenas sensaciones.
 
Laso sacó a uno de sus mejores quintetos defensivos en la reanudación, con Sergio Llull y Facu Campazzo para tener mayor control de balón, y pese a seguir sin tener control en las segundas opciones de los italianos en ataque, apenas tardó 4 minutos en llamar a las puertas del partido, 54-50 (min.24).
 
Un triple de Rudy Fernández dejó la diferencia en 2 puntos, 57-55 (min.25) tras un parcial de 7-14. Y Jaycee Carroll con una bombita restituyó el empate, 57-57.
 
Al Real Madrid sólo le faltaba ponerse por delante en el marcador y lo consiguió por primera vez en el partido con una canasta de Tavares, 57-59 (min. 27), con un parcial de 7-20.
 
El Milán ya no vio aro con tanta facilidad, la evidente mejora de la defensa del vigente campeón tuvo que ver y también que el mejor ataque madridista ralentizó la ofensiva de los italianos.
 
Randolph siguió con la muñeca caliente y el Madrid cerró el tercer acto con una ventaja de 64-67.
 
El Milán se agarró a James y Micov para aguantar el cruce de golpes con el Real Madrid en el marcador en los primeros minutos del cuarto de la verdad, 73-72 (m.33.15). Campazzo, Carroll y la intimidación de Tavares fueron los puntos fuertes de un Madrid que tuvo en Rudy a un jugador fundamental para reorganizar la defensa del equipo.
 
Un triple al limite de la posesión de Campazzo permitió al Madrid abordar los últimos 4 minutos con una mínima ventaja 75-79. Y otro más significó el 80-84 a falta de 80 segundos para el final.
 
El campeón supo gestionar perfectamente el marcador y el cronómetro y apuntarse una victoria de mérito por 85-91, tras una gran segunda parte que consiguió arreglar el desaguisado del primer cuarto.
 
- Facundo Campazzo: 21 puntos (2/4 en dobles, 4/6 en triples y 5/6 en libres), 7 asistencias, 4 rebotes, 1 robo -1 pérdida-, 6 faltas recibidas y 32 de valoración, en 33:11 minutos dentro de la cancha.
 
- Gabriel Deck: 1 punto (0/2 en dobles y 1/2 en libres) y 2 rebotes, en 10 minutos de acción.
Fuente: 
Agencia EFE
Viewing all 31113 articles
Browse latest View live