Obras derrotó a San Lorenzo y en esta jugada salió rápido después de una buena defensa.
FUENTE: @basketargentina
Obras derrotó a San Lorenzo y en esta jugada salió rápido después de una buena defensa.
FUENTE: @basketargentina
Ahora San Antonio debía definir su plantel completo para la temporada 2018/19 que arranca esta noche y tuvo que desprenderse definitivamente de Manu. Los Spurs finalizaron el vínculo del argentino para armar el roster, según informó Shams Charania, uno de los periodistas más reconocidos del mundo NBA. Así, quedan alejados los rumores de una posible incorporación al staff técnico de Gregg Popovich.
The San Antonio Spurs have waived the retired Manu Ginobili, finalizing their roster, per league sources. @TheAthleticNBA@WatchStadium
— Shams Charania (@ShamsCharania) 15 de octubre de 2018
Las chicas argentinas llegaban a los cuartos de final invictas en estos revolucionarios Juegos Olímpicos de la Juventud, que se disputan en Buenos Aires, enfrentándose a China en la antesala a de las definiciones, tras varios días sin partidos y con la aspiración a conseguir una medalla.
Argentina empezó bien, domnando el resultado (4-1), pero las chinas emparejaron el juego y, tras estar abajo 10-9, metieron un parcial para ponerse arriba 15-10, prácticamente sentenciando el juego, con 1m36s en el reloj. Sin embargo, dos bombazos (primero Gauna y luego Chagas, sobre la bocina), llegaron el partido a suplementario, tras igualar en 17.
Allí, Argentina tuvo una chance, pero no pudo concretar, y China supo aprovechar su oportunidad para desempatar el juego y conseguir el pase a semis. Igual, muy meritorio lo de las pibas, que tuvieron dos figuras descollantes: Gauna (7 puntos) y Chagas (8).
Argentina pasó por arriba a Georgia y De la Fuente dejó su sello con este golazo en el comienzo, cuando los argentinos sacaron la ventaja. Mirá. Fuente: @BasketArgentina
Pocos minutos después de la frustración de las chicas del 3x3 de llegar a las semifinales de los Juegos Olímpicos de la Juventud, le tocó el turno a los pibes dirigidos por Juan Gatti, y hubo revancha. No dejaron dudas desde el arranque, le ganaron 21-12 a Georgia y se metieron entre los 4 primeros.
Fue contundente el inicio argentino, colocándose 6-0 con 2 triples (Giordano, De la Fuente), que sirvió como diferencia para sostener la tranquilidad durante todo el partido, que dominaron sin sobresaltos, más allá de la mejoría de Georgia a partir de ese arranque.
Como contundente fue el triunfo, también lo fue la tarea de Juan De la Fuente: 14 puntos (5/6 en tiros de 1 punto, 3/9 en triples y 3/3 en libres), 2 robos y 3 rebotes, para completar una tarea fantástica, en la que no se necesitó tanto del goleo de Giordano.
El final llegó medio minuto antes de que terminara el partido por tiempo, con un doble de Giordani, para marcar el 21-12 con el que se selló el pase a semis, que se disputará mañana a las 12.15 ante Ucrania, que hoy por la mañana eliminó a Italia 14-11. La otra semi será entre Bélgica y Eslovenia a las 11.50.
Bélgica demostró estar por encima de la media a lo largo de toda la competencia: tienen una buena base de conceptos y capacidades técnicas, pero además no le huyen al juego físico y agresivo. Fueron primeros e invictos en un durísimo Grupo D que estuvo compuesto por Letonia (18-16), Kazajistán (20-9), Kirguistán (21-11) e Italia (18-16). En los playoffs lograron victorias importantes ante Brasil (21-10) y Eslovenia (14-12), que posteriormente se adueñó de la medalla de bronce.
En la durísima semifinal ante los eslovenos solamente ejecutaron un tiro de dos puntos y luego recargaron las posesiones sobre el juego interior, especialmente a partir de Moussa Noterman, que metió 9 de las 14 puntos totales de Bélgica. Sam Hofman tomó 8 rebotes (3 ofensivos).
Bélgica | |||
Nombre | Edad | Altura | Ranking |
Sasha Deheneffe | 18 | 1,94 | 28378 |
Sam Hofman | 18 | 1,93 | 50623 |
Moussa Noterman | 18 | 1,99 | 15338 |
Ferre Vanderhoydonck | 17 | 2,00 | 23064 |
Argentina mostró su mejor cara en la gran final de los Juegos Olímpicos de la Juventud y los chicos dieron una muestra más de su enorme carácter. Marco Giordano, Juan De La Fuente, Fausto Ruesga y Juan Hierrezuelo defendieron como leones y se adueñaron de una histórica e inolvidable medalla dorada. La selección belga había llegado al compromiso de manera invicta y con mucha confianza, pero la Albiceleste demostró estar a la altura y tener una entrega y convicción superior a la de los europeos.
El 20-15 de la final se puede explicar en primera instancia por el buen inicio ofensivo de De La Fuetne y por partido descomunal de Marco Giordano, autor de 11 puntos (3/4 en tiros de 1 y 4/10 en tiros de 2). Los chicos belgas tuvieron un poderío notable en el juego interior durate todo el campeonato, pero no pudieron demostrarlo ante Argentina, por la intensidad y agresividad defensiva del conjunto, así como también por la enorme tarea de Fausto Ruesga ahí abajo, en donde tomó 7 rebotes.
El punto de inflexión de produjo cuando faltaban cuatro minutos y el partido estaba 8-7 para Argentina: llegó una tranquilizadora racha 4-1 con dos bombas de Giordano y tres rebotes ofensivos consecutivos. Un síntoma que se transformó en realidad en la continuidad del partido, lapso en el que el triunfo y la medalla dorada de Argentina no corrieron ningún riesgo. Argentina es el merecido campeón olímpico de los Juegos de la Juventud, no solo por calidad basquetbolística, sino por la entrega y el carácter de estos chicos que quedarán marcados a fuego en la historia de nuestro básquet.
- Marco Giordano: 11 puntos, 4 rebotes y 2 robos.
- Juan De La Fuente: 5 puntos, 3 rebotes y 1 robo.
- Fausto Ruesga: 1 punto, 7 rebotes, 1 robo y 1 tapón.
- Juan Hierrezuelo: 2 puntos, 3 rebotes y 1 robo.
impresionante demostración de carácter de los pibes en los Juegos Olímpicos de la Juventud, venciendo a Bélgica en la final 20-15, con un tremendo Marco Giordano. Fuente: @tycsports
Luego de una disputada final, en la que Argentina superó 20-15 a Bélgica y se quedó con la medalla dorada, llegó el momento de la premiación. Fuente: @cabboficial
Este miércoles se llevó a cabo en Uruguay la presentación de Rubén Magnano como el entrenador principal del seleccionado charrúa. El cordobés, que ocupará el cargo que había dejado vacante Marcelo Signorelli tras una controvertida desvinculación, brindó conceptos sumamente interesantes, entre ellos la confirmación de su cuerpo técnico: "Leandro Ramella va a ser mi asistente, luego estarán Javier Isis, el profes Bessio y el cuerpo médico que está en la selección uruguaya".
De esta manera, Magnano tendrá un staff de alto nivel que será comandado por el marplatense que tuvo paso reciente por la Liga Nacional: en la temporada 2017/18 fue el entrenador de La Unión de Formosa, equipo que culminó la fase regular en la sexta posición (récord 23-15) y llegó hasta los cuartos de final a partir de un sólido juego colectivo.
Magnano volverá a dirigir a nivel selecciones luego de los seis años que trabajo con Brasil (entre 2010 y 2016). Tendrá el desafío de meter al seleccioando uruguayo en el Mundial de China 2019 y esa posibilidad histórica lo sedujo al momento de tomar una decisió (según declaraciones recopiladas por Básquet Total): "Vine porque el desafío numérico me permite soñar, no es fácil, pero estamos al borde de algo que para Uruguay es histórico. Brasil no estaba en los Juegos Olímpicos desde hacía 16 años, por suerte se logró. Hay que ser coherente con las actitudes para alimentar ese sueño. Esta forma de disputa hace que su selección se presente en su país, ante su gente, la desventaja es el tiempo de trabajo que me aturde un poco. Lo que lo achica un poco es que todos estamos en las mismas condiciones".
"Hay economía de esfuerzo, hay que ser astuto para no desechar lo que se hizo bien, el tiempo nos va a tener contra la pared. Va a ser importante la diagramación en mi cabeza para que ellos se sientan cómodos. Hay un talento interesante en Uruguay. Por momentos decisivo. Hay que apuntalar a eso. Lo vienen haciendo bien. El hecho determinante es que es un equipo que no da el partido por perdido nunca. Algunas pinceladas mias vamos a tener, exijo la intensidad. Me tengo que ubicar en un contexto. Tenemos que aprovechar lo que se hizo en buena forma porque el tiempo nos juega en contra", explicó el DT argentino.
El pibe que juega en Regatas se erigió como la gran figura del triunfo 20-15 ante Bélgica en la final, como consecuencia de sus 11 puntos, 4 rebotes y 2 robos. Desde de logar el oro, habló en zona mixta. Foto: @cabboficial
Jornada negativa para los argentinos que compiten en la EuroCup, el segundo torneo internacional de mayor importancia dentro de los que organiza la Euroliga. En primer turno, El Torino de Carlos Delfino perdió 92-78 ante Unics Kazan en condición de visitante y acumuló la tercera derrota consecutiva, por lo que no pudo salir del fondo del Grupo D (récord 0-3). El partido tardó poco en qubrarse definitivamente, ya que en el primer tiempo los rusos metieron un contundente parcial 31-6; Lancha mantuvo la media de 19 minutos en cancha, en los que aportó 2 puntos (1/3 en dobles y 0/2 en libres) y 2 rebotes.
El partido que cerró la tercera fecha se llevó a cabo en Trento, en donde el equipo dueño de casa no pudo hacerse fuerte y terminó sucumbiendo ante Zenit de San Petersburgo (60-93). Los rusos siempre estuvieron liderando en el marcador y controlaron a placer el trámite del juego, sobre todo en un segundo tiempo en el que metieron un parcial 49-27. Toto Forray sumó 6 puntos (2/6 en dobles y 2/2 en libres), 2 rebotes y 2 asistencias, en 20:15 minutos en cancha. Los italianos están quintos dentro del Grupo C, debido a un récord 1-2.