Quantcast
Channel: Basquet Plus - Basquet Plus
Viewing all 31095 articles
Browse latest View live

Euroliga: no te pierdas ningún detalle de la fantástica tarea de Campazzo en Milán

$
0
0
Euroliga 2018/19
<iframe width="640" height="360" src="https://www.youtube.com/embed/P2svDBzltoY" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>

El cordobés sumó 11 de sus 21 puntos -récord personal en Euroliga- en los últimos seis minutos del partido contra Olimpia Milano, que el Madrid ganó 91-85 viniendo de atrás. Además sumó 7 asistencias, 4 rebotes y 1 robo, para completar 32 de valoración. Mirá todas sus conversiones de campo, que le pusieron los pelos de punta hasta al propio Giorgio Armani. Fuente: Eurohoops TV. 


Baskonia no pudo ante Olympiacos: 80-85 en Vitoria

$
0
0
Euroliga 2018/19
Foto: @Baskonia
El equipo Vasco intentó la remontada en los minutos finales, pero se ahogó en la orilla; Luca Vildoza sumó 7 puntos y Pato Garino anotó 5.
Baskonia 80 - Olympiacos 85
Milutinov entierra las opciones del Baskonia ante el Olympiacos / EFE
 
Los helenos dominaron prácticamente la totalidad de un encuentro que se puso cuesta arriba para el equipo vasco en el tercer cuarto, momento en el llegó a perder por 19 puntos, aunque logró reaccionar en el periodo definitivo y acercarse hasta los tres puntos gracias al pundonor del georgiano Tornike Shengelia, que concluyó con 24 puntos de valoración y el acierto del uruguayo Jayson Granger, autor de 17 puntos con cuatro triples.
 
Los azulgranas no consiguieron frenar el ritmo que impuso el veterano Vassilis Spanoulis, que tuvo en el serbio Nikola Milutinov a su mejor aliado, que acabó con 23 puntos y 11 rebotes, para un total de 33 puntos de valoración.
 
El choque estuvo mediatizado por las lesiones de Darrun Hilliard y Shavon Shields que no pudieron ayudar a sus compañeros en la segunda mitad.
 
El choque estuvo marcado de inicio por las dos faltas personales rápidas señaladas al base titular del conjunto griego Nigel Williams-Goss, que no fue óbice para que los dos equipos se aplicaran en defensa, los baskonistas con una presión en toda la pista y los helenos con cambios automáticos que pusieron en problemas el ataque estático local.
 
Dos triples consecutivos de Darrun Hilliard y Jayson Granger mantuvieron al Kirolbet en partido, mientras que los hombres interiores del Olympiacos comenzaron a tomar protagonismo.
 
El movimiento en los banquillos propició un parcial de 0-8 a favor del Olympiacos, con protagonismo para el griego Kostas Papanikolau con dos triples consecutivos para poner el 14-19 en el marcador en el minuto 7.
 
El conjunto de El Pireo mantuvo la diferencia e incluso la amplió antes de concluir un primer cuarto marcado por el acierto exterior del plantel griego que se fue por delante, 19-27, tras los primeros diez minutos.
 
El georgiano Tornike Shengelia mantuvo a su equipo en partido con varias canastas de calidad en el poste y el Baskonia apretó en defensa para endosar un parcial de 7-0 y acercarse a un punto, 26-27, en solo tres minutos de juego del segundo asalto.
 
Olympiacos reaccionó con siete puntos consecutivos de su referencia en la pintura, Nikola Milutinov, quien castigó a los vascos con varios rebotes ofensivos.
 
El trabajo del poste serbio permitió volver a abrir una brecha a favor de los helenos, que practicaban un baloncesto más sólido, al ritmo que marcaba el griego Vassilis Spanoulis.
 
El capitán azulgrana estuvo demasiado solo en labores ofensivas, al tiempo que el Baskonia no encontró el antídoto para frenar el nivel de anotación de su rival, que firmó un gran porcentaje en el lanzamiento exterior como demostró Vassilis Spanoulis con un triple para mandar el choque al descanso con un 39-50.
 
Un solitario triple de Tornike Shengelia tras el descanso fue el único claro en el cielo baskonista, que se oscureció con la lesión de Darrun Hilliard a los pocos minutos de regresar de los vestuarios y que desorientó a un Kirolbet Baskonia sin frescura en el cinco contra cinco.
 
Nikola Milutinov continuó cual martillo pilón y el Olympiacos aprovechó el desacierto azulgrana para obtener la máxima renta con un 47-66, antes de finalizar el tercer cuarto, que finalmente concluyó con un triple del uruguayo Jayson Granger desde más allá del centro del campo que edulcoró el marcador con un 52-67, a falta de diez minutos.
 
Pedro Martínez intentó cambiar el paso de los griegos con un zona 3-2 en el arranque del cuarto asalto y los vitorianos lograron acercarse con un 16-3 que levantó el ánimo del público del Buesa Arena para aplaudir la reacción de su equipo y que puso el 68-73 a tres minutos final.
 
Jayson Granger se sumó a la aportación de Tornike Shengelia con dos triples, que unidos a un mate del francés Vincent Poirier colocaron el 78-81 a un minuto del final, pero Nikola Milutinov puso el 80-85 y cerró el partido a favor del Olympiacos.
 
- Luca Vildoza: 7 puntos (1/2 en dobles, 0/2 en triples y 5/5 en libres), 2 rebotes, 2 asistencias, 1 pérdida y 4 faltas recibidas, en 20:05 minutos.
 
- Patricio Garino: 5 puntos (1/2 en dobles y 1/5 en triples), 1 rebote, 2 asistencias, 1 robo y 1 pérdida, en 19:44 minutos de acción.
Fuente: 
Agencia EFE

Se abre el telón de la Liga Argentina con un partidazo: Independiente-Hindú

$
0
0
La Liga Argentina 2018/19
Prensa AdC
Este miércoles, desde las 21:30, se dará comienzo en Santiago del Estero a la temporada 2018/19 de la Liga Argentina.
- Independiente (Santiago del Estero) - Hindú (Resistencia, Chaco) 
. Hora: 21: 30. Dónde verlo: La Liga Argentina Contendos.
. Árbitros: Javier Sánchez, Elías Raboy y Carlos Gómez.
. Estadio: Israel Parnas - Independiente BBC (Santiago del Estero).
. Historial: Hindú 4-0.
 
El dato: En la temporada 2017/18, Independiente cosechó 16 victorias y 27 derrotas, siendo eliminado en la Reclasificación ante Talleres de Tafí Viejo (0-3). Hindú sumó 31 triunfos y 19 caídas, quedando afuera de la competencia con Barrio Parque en la Semifinales de la Conferencia Norte (2-3). Ambos formarán parte de la División Norte con Villa San Martín, Salta Basket, Central de Ceres y Oberá. 
 
Independiente reinaguró su estadio en el mes de julio. La tradicional entidad de calle Salta de la ciudad Capital dejó oficialmente habilitadas múltiples mejoras como el parqué de calidad internacional, vestuarios para jugadores y árbitros, sala de conferencias, ventiladores, luces LED y los nuevos tableros electrónicos, de avanzada tecnología. 
 
Historial: Se enfrentaron en cuatro oportunidades en la temporada 2017/18, con todas victorias para el equipo chaqueño. 
 
Pretemporada: El equipo de Santiago comenzó la puesta a punto a fines de agosto con estudios de rigor para determinar que todos los jugadores estuvieran en condiciones. La primera práctica tuvo como objetivo la evaluación y medición antropométricas para analizar la composición corporal. Se realizaron trabajos físicos en doble turno, con el propósito de alcanzar el mejor estado. El 5 de septiembre hicieron su presentación oficial. 
 
En tanto, el conjunto del Tulo Rivero inició su pretemporada también a fines de agosto. La primera semana trabajaron sobre todo en el aspecto físico. Luego continuaron con ejercicios en el gimnasio apuntando a tareas de fuerza máxima, hipertrofia, trabajo preventivo y de resistencia intermitente como así ejercicios físico-técnicos donde los entrenadores ya incorporaron elementos propios del básquet al día a día. George Valentine, la ficha juvenil Mariano Uranga y la incorporación de Steve Washington al cuerpo técnico completaron el plantel. También visitaron los merenderos “La Casita del Árbol” del asentamiento 29 de agosto y “Los Amorosos” del barrio San Javier, donde acercaron donaciones y compartieron una tarde interactuando con los niños.
 
Plantel de Independiente: Se confirmó la continuidad de los mayores Damián Palacios, Axel Weigand y Federico Mansilla. Sumaron a Bruno Ingratta, Joaquín Deck y al venezolano José Martínez. Alejo Traverso, Nicolás Kalalo y Luciano Pagani son los U23. Sergio Corbalán, Hugo Lastra, Héctor Ponce, Alex Soria los juveniles. Javier Montenegro seguirá siendo el DT. 
 
Plantel de Hindú: Martín Cequeira, Cristian Romero y Pablo Fernández son los jugadores que continúan en el equipo. Sumaron a un refuerzo de jerarquía como Diego Guaita, a Alejo Montes y George Valentine. Los U23 serán José Montero, Álvaro Ghidini y Santiago Ferreyra. Completan el plantel los juveniles Jonatan Basualdo, Fabricio Spagnoli, Dardo Centanaro, Juan Delon, Álbaro Magallanes y Mariano Uranga. Fernando Rivero será el nuevo entrenador. 
 
Amistosos de pretemporada: Independiente jugó el Top 4 Copa Ciudad de Santiago del Estero, donde cayó con San Martín (86-82) y perdió por el tercer puesto con Nicolás Avellaneda (85-84). En su último amistoso venció a Comercio Santa Sylvina por 77 a 71. En tanto, Hindú le ganó a Acción de Sáenz Peña 84 a 56 y 85 a 63. Luego superó a Atlético Saladas por 94 a 87 y 75 a 63.
 
Parte Médico: Los dos equipos se encuentran en condiciones para el duelo de esta noche. 
Fuente: 
La Liga Argentina

Triunfos en Champions para el Avellino de Filloy y el Venezia de Cerella

$
0
0
Champions League 2018/19
Foto: FIBA.basketball
Avellino superó 96-77 a MHP Riesen en la ruta, mientras que Venezia precisó de dos tiempos extras para ganarle 111-104 al UNET Holon.

Contrariamente a lo que sucedió con la EuroCup, la jornada de miércoles fue perfecta para los argentinos que compiten dentro de la Champions League, el principal torneo internacional de clubes organizado por FIBA en Europa. Dentro de los equipos italianos, el que saltó a la cancha en el primer turno fue el Avellino Ariel Filloy y lo hizo de manera fantástica, ya que logró una victoria contundente en Alemania: 96-77 frente a MHP Riesen. El santafesino jugó 22:34 minutos y aportó 4 puntos (2/2 en dobles y 0/1 en triples), 1 rebote, 1 asistencia y 1 robo. Con un récord 2-0, se ubicaron en la primera posición junto con UCAM Murcia y Banvit.

El partido que cerró la jornada dramático y atrapante. El Venezia de Bruno Cerella necesitó de dos tiempos suplementarios para superar 111-104 al UNET Holon de Israel, un triunfo que los posicionó en el primer puesto del Grupo B junto con CB Canarias (récord 2-0). El bahiense estuvo 10 minutos en cancha, en los que aportó 5 puntos (1/1 en dobles, 1/1 en triples y 0/1 en libres); la figura descollante del compromiso fue Austin Daye, a partir de su doble doble compuesto por 30 puntos y 11 rebotes.

Juan Gatti: "Los chicos se merecían la medalla de oro"

$
0
0
Buenos Aires 2018
El entrenador con sus muchachos, con la de oro (Foto: CABB).
El entrenador de la selección 3x3 contó sus sensaciones después de llegar a lo más alto del podio en los Juegos Olímpicos de la Juventud.
Juan Gatti es el padre de la criatura, el mentor de los pibes que le dieron una gran alegría a todos ganando el 3x3 de básquet en los Juegos Olímpicos de la Juventud. El entrenador del equipo de Juan Hierrezuelo, Fausto Ruesga, Juan De la Fuente y Marco Giordano habló con nosotros y dijo:  "La verdad que es una locura, todavía no caemos. Estamos felices por este proceso y el resultado final. Los chicos se merecían el oro por todo lo que lucharon".
 
-¿Cómo explicás lo de la gente?
-Creo que la empatía que generó este grupo y los demás argentinos, no se repite más. Fue algo magnífico. Había más de tres mil personas mirando el 3x3 y el apoyo se sintió mucho. Todos los parques estuvieron llenos y eso como entrenador me pone muy feliz.
 
-Si tuvieras que destacar algo de cada uno del equipo, ¿qué dirías?
-Primero que nada los cuatro entendieron su rol y lo que queríamos dentro y fuera de la cancha. Marco Giordano vino como recambio en el último tiempo y demostró muchísima capacidad de anotación y que está para jugar el 3x3. En los momentos difíciles, el tipo la metió. Hierrezuelo tuvo que hacer absolutamente todo el trabajo sucio que no podían hacer los demás, defendió, reboteó, luchó contra todos, una fiera. En el caso de Ruesga para mí fue el mejor defensor del torneo, fue un animal, borró a todas las estrellas de los rivales. Y Juane De la Fuente, el capitán del equipo, me parece que nació para esto, tiene un carácter tremendo, la forma de jugar. 
 
-¿Cómo lo viviste desde afuera?
-Se sufre mucho el tema reglamentario de no poder dar indicaciones. No tenemos ningún código de miradas, sino que tratamos de hablar bien antes del partido y después no romper las reglas. Ellos tienen la capacidad de tomar decisiones solos, eso los hace crecer.
 
-¿Cuánto ayuda a los que quieren empezar el 3x3?
-Solamente necesitás un aro y dos equipos de 3. Si se quieren volcar al básquet, realmente sería hermoso. Como formador puedo soñar con que el apoyo siga tanto en lo político como en lo social. Ojalá este sea el puntapié inicial para algo bueno en el ámbito deportivo.
 
En Twitter: @basquetplus / @diegobever
 

El homenaje en un minuto y medio a los pibes de oro del 3x3

$
0
0
Buenos Aires 2018
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/BA2018EnTyCSports?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#BA2018EnTyCSports</a> Increíble momento soñado y dorado para los chicos del <a href="https://twitter.com/hashtag/B%C3%A1squet3x3?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#Básquet3x3</a>, <a href="https://twitter.com/delafuentejuane?ref_src=twsrc%5Etfw">@delafuentejuane</a> <a href="https://twitter.com/MarkitoGiordano?ref_src=twsrc%5Etfw">@MarkitoGiordano</a> <a href="https://twitter.com/HierrezueloJuan?ref_src=twsrc%5Etfw">@HierrezueloJuan</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/Ruesga?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#Ruesga</a> Fausto. Hermoso trabajo de la producción de <a href="https://twitter.com/TyCSports?ref_src=twsrc%5Etfw">@TyCSports</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/BA2018EnTyCSports?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#BA2018EnTyCSports</a> y <a href="https://twitter.com/Sportia?ref_src=twsrc%5Etfw">@Sportia</a> <a href="https://t.co/R25a7mfSFy">pic.twitter.com/R25a7mfSFy</a></p>&mdash; JoseMontesano (@JoseMontesano) <a href="https://twitter.com/JoseMontesano/status/1052953214117695488?ref_src=twsrc%5Etfw">18 de octubre de 2018</a></blockquote><script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

El video con los mejores momentos desde el debut hasta el podio donde se colgaron la medalla.

FUENTE: @josemontesano - TyC Sports

Giorgetti la enterró en un contragolpe letal de Gimnasia ante Argentino de Junín

$
0
0
Súper 20
<blockquote class="twitter-tweet" data-conversation="none" data-lang="es"><p lang="it" dir="ltr">¡GIORGETTI EN EL CONTRAGOLPE! <a href="https://t.co/nXiJiFNYTK">pic.twitter.com/nXiJiFNYTK</a></p>&mdash; Basquet Argentina (@BasketArgentina) <a href="https://twitter.com/BasketArgentina/status/1052757734091718656?ref_src=twsrc%5Etfw">18 de octubre de 2018</a></blockquote><script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

En Comodoro hubo paliza y Franco Giorgetti se dio el gusto de volcarla con todo ante la pasividad de la defensa.

FUENTE: @BasketArgentina

¿La volcó sin saltar? Tremendo como se quedó colgado del aro Marjanovic

$
0
0
NBA
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">DEN vs LAC | Marjanovic se hizo un &quot;SHAQ&quot; pero sin despegar los pies d suelo | <a href="https://twitter.com/hashtag/ClipperNation?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#ClipperNation</a> <br> <a href="https://t.co/nV4IN0rPWf">pic.twitter.com/nV4IN0rPWf</a></p>&mdash; Basket Flow (@RealBasketFlow) <a href="https://twitter.com/RealBasketFlow/status/1052966446203068416?ref_src=twsrc%5Etfw">18 de octubre de 2018</a></blockquote><script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Marjanovic se quedó colgado del aro después de volcarla. ¡Tremendo!

FUENTE: @basketflow


Whelan: "Tuvimos un gran volumen de juego y fuimos muy intensos"

$
0
0
Súper 20
Whelan, base de Instituto (Foto: La Liga Contenidos)
Compartimos la palabra de Gastón Whelan, base de Instituto, analizando el presente de Instituto en la previa del choque ante Libertad.
Luego de sus tres victorias consecutivas, Instituto visitará el viernes a las 21:30 en el Hogar de los Tigres en Sunchales a Libertad y Gastón Whelan habló del presente del puntero del Grupo B del #Super20BancoComafi.
 
Instituto marcha puntero del Grupo B a solo dos fechas de terminar la primera fase del Súper 20. El equipo dirigido por Facundo Müller pasa un gran momento luego de los dos triunfos en Santiago del Estero y la victoria en casa frente a Olímpico. En el encuentro anterior, la Gloria se quedó con el partido frente a Libertad 78-75 con 21 puntos de Leandro García Morales.
 
Van punteros del Grupo B. ¿Esperaban estar punteros y tan sólidos comenzando el Súper 20?
 
No sé si lo esperábamos, lo que si sabíamos era que en cada partido teníamos que competir y buscar el mejor rendimiento posible para intentar ganar el juego. Después si el resultado no era el esperado, teníamos que estar tranquilos que habíamos jugado a nuestra manera 
 
Demostraron un gran juego y cada vez con mayor rotación de equipo. ¿En qué ayuda al grupo y al equipo?
 
Tuvimos un gran volumen de juego y fuimos muy intensos a la hora de defender. Creo que la rotación de los jugadores nos permite mantener esa intensidad a lo largo del juego y nos ayuda a ganar confianza en nosotros mismos 
 
Se vienen los dos últimos partidos. ¿Cuáles son los objetivos? 
 
Los objetivos son siempre los mismos que al inicio, tratar de terminar en la posición más alta que se pueda para obtener ventaja de localia en las siguientes fases. Sabemos que para eso tenemos que competir tanto en Sunchales como luego en nuestra casa contra Atenas.
 
Se vivió un momento que pocas veces ha sucedido en donde los hinchas también pedían a los juveniles. ¿Les sorprendió? 
 
Nos gustó ese momento. Que pidan a los juveniles significa que el hincha quiere hacer partícipe a todos, lograr ese sentido de pertenencia no es fácil. Por supuesto que nuestros juveniles tienen que seguir trabajando para demostrar que ellos se ganan los minutos y no porque alguien se los regale, y estoy seguro que están por el camino correcto.
 
Fuente: 
Prensa Instituto

Camada 2000: la generación que prometía y que ya es dorada

$
0
0
Argentina
Giordano, De La Fuente, Hierrezuelo y Ruesga
La talentosísima clase 2000 comenzó a traer resultados antes de lo esperado, con los oros en los JJOO de la Juventud. ¿Hasta dónde puede llegar?

Desde hace años que en el ambiente del básquet argentino se viene hablando de la generación 2000 como una de las más destacadas camadas de los últimos tiempos, con una interesante combinación de enormes talentos, profundidad en todas las posiciones y altura.

Poco a poco, la 2000 fue sumando reconocimientos individuales, como la llegada de Leandro Bolmaro al Barcelona o las incorporaciones de Francisco Farabello y Francisco Caffaro a la Academia NBA de Australia, para eventualmente fichar en diferentes universidades de la NCAA. A su vez, también aparecieron buenos resultados a nivel colectivo, coronados por lo hecho en el reciente Premundial U18 de Canadá, donde los de Seigormán terminaron terceros, dominando a rivales duros como República Dominicana y Puerto Rico, para solamente perder ante potencias como Canadá y Estados Unidos (por solo 12 puntos).

Todo esto hizo que la fama de la generación 2000 fuera en aumento, aunque probablemente nadie esperaba que tan pronto trajera las alegrías que le trajo al deporte nacional esta semana, durante los Juegos Olímpicos de la Juventud: oro de Fausto Ruesga en la competencia de volcadas y oro en el 3x3 masculino, con el cuarteto conformado por Marco Giordano, Juan De La Fuente, Juan Hierrezuelo y el propio Ruesga.

Más allá de tratarse de un Juego Olímpico de menores, está claro que es un premio que ayuda a dimensionar el nivel de los chicos y lo que prometen a futuro. Por supuesto que el oro no debe ser considerado como un objetivo final en si mismo, sino simplemente como un empujón para seguir evolucionando y darse cuenta de lo que muchos de ellos tienen por delante como profesionales.

La próxima gran prueba para la 2000 será el año que viene en Grecia, durante el Mundial U19. Allí, en caso de que Argentina pueda ir con su plantel completo, promete llevar el equipo más competitivo de los últimos años y por qué no, ilusionarse con seguir haciendo historia, siempre teniendo el progreso individual de los jóvenes como la meta a largo plazo.

¿Qué equipo puede presentar Argentina en Grecia? Bases muy picantes como Franscisco Farabello, Marco Giordano y Juan Marcos (Peñarol); un buen perímetro con Leandro Bolmaro, Juan De La Fuente, Julián Eydallín (Libertad) y Fausto Ruesga; más un juego interior con altura y capacidad atlética con Francisco Caffaro, Juan Hierrezuelo, Christian Bihurriet (Olímpico) y Ramiro Rattero (Estudiantes de Concordia). Y esto por no mencionar a los 2001 que pueden reforzar el roster como Bautista Lugarini, alero de Bahía Basket.

La realidad es que nadie sabe cuál es el techo para la generación 2000. Sus representantes crecen día a día, figurativa y literalmente, alimentando la ilusión de todos los que soñamos con ver una selección Argentina que se mantenga competitiva a lo largo del tiempo. Mientras tanto, solo queda disfrutar y soñar con su desarrollo.

 

En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @JuanEstevez90
 

Etiquetado como:

El Che García, a un paso de regresar al Fuenlabrada

$
0
0
ACB 2018/19
El Che, muy cerca del Fuenlabrada
El entrenador argentino está muy cerca de definir su vuelta al conjunto ACB, luego de que éste despidiera a Agustí Julbe.

Finalmente, todo indica que Néstor García volverá al ruedo en las próximas horas y de la mano del que fue justamente su último equipo: el Fuenlabrada. El DT argentino está muy cerca de definir su regreso al conjunto ACB, donde tuvo una histórica campaña 2017/18, en lo que fue su debut en la competencia FIBA más importante del mundo.

En principio, el Che se había alejado del equipo por cuestiones presupuestarias y había alguna alternativa de continuar su carrera en Rusia. Esa chance no se concretó y García había comenzado la temporada trabajando como comentarista, para la cadena Movistar +.

Sin embargo, todo parece haber cambiado en los últimos días: luego de arrancar el año con marca de 1-3, incluyendo una caída ante el Baskonia por 50 puntos (60-110) en su estadio (la peor de su historia como local). Esto llevó a que el club despida al recién contratado Agustí Julbe y busque rápidamente a su reemplazante, con Néstor García como principal alternativa.

Un detalle a tener en cuenta: este jueves el Che publicó en sus diferentes redes sociales una serie de imágenes de la campaña pasada, en un mensaje que fue tomado por la mayoría de los seguidores del Fuenlabrada como una confirmación de su vuelta al equipo. 

 

Doncic tras su debut oficial: "Sé que puedo jugar mucho mejor"

$
0
0
NBA 2018/19
Doncic anotó 10 puntos en su debut NBA
El esloveno se mostró autocrítico luego de su primer juego NBA, en el que Dallas cayó ante Phoenix.

Luka Doncic no tuvo su mejor partido en lo que fue su debut oficial en la NBA, terminando con 10 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias en la derrota de Dallas ante Phoenix. El esloveno lanzó 5-11 en dobles, pero no estuvo nada preciso desde la línea de tres, fallando sus 5 intentos externos. Luego del encuentro, el exReal Madrid se mostró autocrítico con respecto a su actuación.

"Sé que puedo jugar mucho mejor que hoy y la verdad es que no he jugado mi mejor partido. Solo hay que trabajar eso y seguir adelante", dijo Doncic ante los medios locales.

¿Cómo vivió el debut? "Ha sido un día especial para mí. Debutar en esta liga es como un sueño hecho realidad y me he sentido muy bien. He vivido con presión desde que tenía 16 años. Así que cuando voy a la pista siempre la olvido y disfruto de jugar al baloncesto", agregó el prodigio europeo.

 

Arengo: "Somos un gran equipo, sabemos que vamos a andar bien"

$
0
0
Súper 20
Arengo, escolta de Regatas (Foto: Prensa Regatas)
Compartimos la palabra de Juan Pablo Arengo, analizando este irregular arranque de temporada de su equipo, Regatas Corrientes.

Regatas Corrientes volvió a caer, esta vez frente a Comunicaciones de Mercedes por 76 a 83 como local, y así acumula su quinta derrota en el Súper 20, y la primera en casa. Ante esta situación del “remero”, Juan Pablo Arengo, dijo que “tenemos que estar duros de cabeza”.

Tras la nueva caída de Regatas Corrientes, por quinta vez en la temporada y por primera como local, el escolta “fantasma”, Juan Pablo Arengo, que tuvo que suplir nada más y nada menos que a Paolo Quinteros que se hizo ausente por una luxación esternoclavicular (derecho), dijo que “creo que fue un partido durísimo, un gran rival”. 

También, el escolta de 22 años, hizo referencia a una constante en todos los juegos de Regatas hasta ahora y que es algo que se viene hablando mucho, que es la merma del rendimiento en el segundo tiempo de los partidos. De ello, Juan Pablo dijo que “creo que este tercer cuarto arrancamos bastante bien, metimos varios puntos de seguido que nos alzaron, pero cuando venimos en decadencia nos trabamos y eso hay que entrenar y ser duros”.

“Nosotros tuvimos chances de ponernos arriba en el tercer cuarto, y de poder sacar más diferencia, pero ellos con unos contragolpes pudieron acercarse, y creo que después cerraron mejor el partido”, agregó también Arengo.

El correntino, que hace ya 7 temporadas debutó en la máxima categoría del básquetbol argentino, continuó, “hoy tratamos de darlo todo, fuimos de cabeza a todas las pelotas, pero creo que el seguimiento de todos los partidos que venimos perdiendo nos generó un poquito de presión en el último cuarto”.

Arengo también mostró su optimismo con el equipo, sabiendo que la temporada recién comienza, y que aún queda mucho por delante: “Somos un gran equipo, sabemos que vamos a andar bien. Estamos entrenando durísimo, todos los días, y eso no nos lo quita nadie, entonces tarde o temprano los frutos se van a dar y vamos a poder salir adelante”.

“Nos va a ayudar el apoyo de toda la gente, el apoyo de entrenadores, y de todos, y vamos a tratar del domingo revertir un poco lo que son los resultados”, finalizó Juan Pablo Arengo, hablando del futuro cercano, que es nada más ni nada menos que el clásico frente a San Martín. 

 
Fuente: 
Prensa Regatas

Los Argentinos de Clubes U15 y U19 se definirán en Paraná

$
0
0
Argentino de Clubes U15/U19
Ciclista recibirá ambos Final Four (Foto: CABB)
El club Ciclista de Paraná recibirá ambos Final Four el fin de semana. El sábado serán las semifinales y el domingo, la final.
Este fin de semana será uno de los más especiales de su historia para Ciclista de Paraná. Tras ganar la licitación, el club de Entre Ríos será anfitrión del Final Four de U15 y de U19 durante dos intensas jornadas que darán inicio el próximo sábado. La actividad comenzará con las semifinales y se extenderá hasta el domingo con los partidos por el tercer puesto y las finales. Serán un total de ocho juegos que decidirán dos campeones argentinos de clubes. El club Ciclista de Paraná, único equipo presente en ambas definiciones, será el anfitrión de un fin de semana inolvidable para la institución. 
 
Toda la acción podrá seguirse a través de los micrositios oficiales de cada torneo, tanto para U15 como para U19. Los partidos tendrán estadísticas online y se verán en vivo a través del stream oficial en el canal de YouTube de la CABB.
 
Vale recordar que a diferencia de las instancias previas, donde cada zona se definió en formato de todos contra todos, en este caso el campeón resultará de un Final Four. En la primera jornada se disputarán las semifinales y los ganadores de cada una de ellas accederán al partido por el título. Será el primer año de esta iniciativa de CABB de juntar las finales de las dos categorías en el mismo escenario y fecha. Medida que sin duda promete regalar una jornada maravillosa para todos los protagonistas.
 
FIXTURE - U15
Sábado 20/10
14.00hs - Central de Ceres vs 9 de Julio de Bahía Blanca
16.00hs - Ciclista de Paraná vs Mendoza de Regatas
 
Domingo 21/10
10.00hs - Tercer Puesto
16.30hs - Final
 
FIXTURE - U19
Sábado 20/10
18.00hs - Unión de Mar del Plata vs Sol de Mayo de Viedma
20.00hs - Ciclista de Paraná vs Libertad de Sunchales
 
Domingo 21/10
12.00hs - Tercer Puesto
19.00hs - Final
 
Fuente: 
Prensa CABB

Maxi Stanic: "Soy muy exigente conmigo mismo"

$
0
0
Súper 20
El base terminó con 13 puntos y 7 asistencias ante Atenas (Foto: La Liga Contenidos).
El base de Olímpico, que sacó una gran victoria en Córdoba ante Atenas, cuenta la receta de cómo a sus 39 años está a la altura de los más jóvenes.
La experiencia en la Liga Nacional es un arma letal para cada equipo. En este caso, Olímpico no viene bien en el Súper 20, pero pudo rescatar una gran victoria en Córdoba contra Atenas para levantar cabeza. Uno de sus referentes, Maximiliano Stanic (39 años) habló y contó: "De local hicimos dos muy buenos juegos contra instituto y Atenas, pero con libertad no jugamos del todo bien. Habíamos encontrado la manera y el estilo de juego que es el que nos puede llevar a ser un equipo competitivo".
 
-¿Cuánto ayuda en un momento malo, ganar y de visitante?
-Ayuda muchísimo, veníamos de tres juegos muy malos de visitante donde el equipo no había competido en ninguno y después del partido de Instituto hicimos una fuerte autocrítica. No podíamos seguir con la misma actitud y teníamos que estar más unidos.
 
-¿Cómo te sentís jugando una nueva Liga? ¿Y cómo se explica el cariño que te tienen en La Banda?
-Me siento muy bien, con muchas ganas y sobre todo, con ganas de competir y estar a la altura de la competencia. Amo lo que hago y eso me motiva más todavía para seguir disfrutando. Cuando hacés lo que te gusta hacés de todo para poder estar a la altura. Disfruto día a día, soy muy exigente conmigo mismo para poder estar a la par de los chicos más jóvenes y competirles de igual a igual. La gente de desde el primer día nos hicieron sentir a mi y mi familia como en casa, por eso nuestra decisión de  quedarnos tantos años, quizás eso hizo que la gente se identifique conmigo dentro y fuera de la cancha al seguir eligiendo quedarme en Olímpico.
 
-¿Para qué esté Olímpico?
-Está en plena construcción, es un equipo totalmente nuevo que necesita que cada uno encuentre su lugar y rol. Creo que estamos en deuda, que podemos dar muchísimo más de lo que dimos y cuando logremos eso vamos a ser competitivos. Nos falta recuperar a Ale Diez y un rodaje para ver el potencial verdadero de este equipo.
 
En Twitter: @basquetplus / @diegobever

Mirá las mejores 5 jugadas de la segunda jornada de la NBA: LeBron al tope del ranking

$
0
0
NBA
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="en" dir="ltr">LeBron takes flight to lead Thursday&#39;s TOP 5 PLAYS! <a href="https://twitter.com/hashtag/KiaTipOff18?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#KiaTipOff18</a> <a href="https://t.co/NzvUZaEgr4">pic.twitter.com/NzvUZaEgr4</a></p>&mdash; NBA (@NBA) <a href="https://twitter.com/NBA/status/1053261986241204224?ref_src=twsrc%5Etfw">19 de octubre de 2018</a></blockquote><script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Las destacadas de una noche con tres partidos en la que sobresalió la derrota de Los Lakers de LeBron James.

FUENTE: @NBA

Tras la derrota en el debut, los Lakers hicieron su primer movimiento

$
0
0
NBA 2018/19
Williams vuelve a los Lakers
Los angelinos contrataron a Johnathan Williams y cortaron a Travis Wear, pensando probablemente en sumar a un buen rebotero.

Los Lakers perdieron en el debut ante Portland, en un partido en el que tuvieron serios problemas defensivos (128 puntos permitidos) y sufrieron especialmente en el rebote (perdieron 54 a 46). Tras esa primera experiencia, la franquicia angelina no perdió el tiempo y ya realizó un movimiento para intentar ganar profundidad en la rotación del juego interior.

Según anunció la franquicia este viernes, decidieron cortar al ala pivote Travis Wear y en su lugar contrataron al pivote Johnathan Williams, quien ya jugó con el equipo durante la pretemporada. Williams, egresado de la Universidad de Gonzaga, es conocido por su rendimiento defensivo y buena capacidad rebotera.

Los Lakers tendrán su segunda prueba de la temporada este sábado, enfrentándose a nada menos que los Houston Rockets, quienes también cayeron en su presentación (ante New Orleans). ¿Quién de los dos podrá recuperarse y cuál arrancará con un inesperado 0-2 la 2018/19?

 

El Madrid venció al Baskonia en el choque de cuatro argentinos

$
0
0
Euroliga 2018/19
Campazzo, uno de los cuatro argentinos que tuvieron minutos (Foto: Euroliga)
El campeón defensor de la Euroliga mantuvo su invicto (3-0) tras imponerse ante el Baskonia por 97-79. Campazzo, Deck, Vildoza y Garino vieron acción.

No era un día cualquiera. Real Madrid se veía las caras ante el Kirolbet Baskonia. Un duelo entre los dos mejores equipos de España y dos de los grandes favoritos a pelear por el título. El Wizink Center se vestía de gala, no era para menos, el encuentro era clave para ambos equipos. Los de Pablo Laso querían seguir invictos en la competición, el conjunto de Pedro Martínez buscaba su segunda victoria tras caer ante Olympiakos. El equipo local ha demostrado que ganar en su feudo va a ser una dura misión.

El encuentro comenzaba de una forma frenética y con un ritmo incontrolable por parte de los dos equipos, lo que provocaba fallos en ambas canastas a pesar de tener buenas posiciones de tiro. El Real Madrid se iba a dejar el peso de la anotación en manos de dos seguros de vida: Sergio Llull y Randolph. En el equipo visitante se repartían los puntos entre varios jugadores, destacando el papel de Shengelia. El aeroplano de Mahón finalizó el primer cuarto con 13 puntos. 

El segundo acto comenzó con ambos equipos muy afinados desde la línea del 6'75. La vuelta de Gustavo Ayón era un aliciente más para el gran ambiente que se respiraba en el Wizink Center. El mexicano y Campazzo introducían una marcha más al encuentro y el Madrid amagaba con despegarse en el marcador. Comenzó la polémica cuando los árbitros sancionaron tres faltas consecutivas a favor del Baskonia, incluida una técnica a Campazzo, que fue agarrado del cuello por Diop. El equipo local conseguía marcharse 8 arriba al descanso: 52-44.

La vuelta de vestuarios le empezaba a sentar bien al equipo visitante, que se acercaba en el marcador con los lanzamientos de Janning. Ambos equipos se retaban desde la línea de tres, donde ambos tienen una calidad increíble. El conjunto visitante basaba su juego en ataques rápidos que les permitía acercarse poco a poco en el marcador ante un Madrid algo errático. En los peores momentos del equipo local apareció Causeur, el francés se puso el mono de trabajo y fue un problema para los vascos. 

Los últimos diez minutos decidían el trascurso final del encuentro, donde el Baskonia no se iba a rendir en ningún momento. Felipe Reyes entró a la cancha para demostrar que la experiencia es un grado y mantener la ventaja de su equipo intacta. El equipo de Pablo Laso sentenció el partido en un abrir y cerrar de ojos con un Rudy Fernández en modo estrella y un Tavares inmeso en defensa. Con esta victoria el Real Madrid se asegura una semana más estar en lo más alto de la tabla de la Euroliga.

Facundo Campazzo: 6 puntos, 2 rebotes, 5 asistencias, 3 robos, 3 pérdidas, 2 faltas, 1 falta recibida, 2-2 en triples en 16:44 minutos.

Gabriel Deck: 2 puntos, 2 rebotes, 1 falta, 1-4 en dobles en 5:39 minutos.

Luca Vildoza: 11 puntos, 2 rebotes, 5 asistencias, 1 pérdda, 1 falta recibida, 1-5 en dobles, 2-4 en triples y 3-3 en libres en 17:57 minutos.

Patricio Garino: 12 puntos, 5 rebotes, 2 robos, 1 pérdida, 2 faltas, 2 faltas recibidas, 2-3 en dobles, 2-2 en triples y 2-2 en libres en 21:29 minutos.

 
Fuente: 
El Español

La increíble acción de Kawhi que se viralizó en las redes

Arranca la edición 2018/19 del Torneo Federal

$
0
0
TFB 2018/19
Con la participación de 70 equipos, este viernes comienza la tercera categoría del básquet argentino. Los puntos claves a tener en cuenta.

La temporada 2018/19 del Torneo Federal dará comienzo este viernes, en lo que será el arranque de un torneo que contará con la participación de 70 clubes, una cifra récord para la tercera categoría de nuestro básquet. Tal como venía sucediendo en los últimos años, la competencia ofrecerá dos ascensos a la Liga Argentina, válidos para los finalistas del certamen, quienes definirán el título en una serie al mejor de tres partidos.

Esta noche la jornada inaugural contará con 30 encuentros, divididos entre las ocho divisiones: Noreste, Noroeste, Santa Fe, Entre Ríos, Patagonia, Cuyo, Bonaerense y Metropolitana. Vale recordar que en todos los casos la fase regular consistirá de 24 fechas, para luego pasar a una etapa de playoffs con 32 conjuntos (6 de la Metropolitana; 4 de la Noreste, Noroeste, Entre Ríos, Cuyo y Patagonia; 3 de la Santa Fe y Bonaerense).

A continuación, compartimos la lista completa de los 70 equipos que formarán parte del torneo.

 

CONFERENCIA NORTE

 

DIVISIÓN NOA

. Barrio Jardín (Tucumán)

. Belgrano (Tucumán)

. El Tribuno (Salta)

. Hindú BBC (Catamarca)

. Juan Bautista Alberdi (Tucumán)

. Nicolás Avellaneda (Santiago del Estero)

. Nicolás Avellaneda (Tucumán)

. San Martín (La Rioja)

. Talleres (Tafí Viejo, Tucumán)

 

DIVISIÓN NEA

. Acción (Roque Saenz Peña, Chaco)

. AMAD (Goya, Corrientes)

. Atlético Saladas (Saladas, Corrientes)

. Comercio (Santa Sylvina, Chaco)

. Sol de América (Formosa)

. San Martín (Curuzú Cuatiá, Corrientes)

. Sarmiento (Formosa)

. Sarmiento (Resistencia, Chaco)

 

DIVISIÓN ENTRE RÍOS

. Atlético Tala (Rosario del Tala, Entre Ríos)

. BH (Gualeguay, Entre Ríos)

. Capuchinos (Concordia, Entre Ríos)

. Central Entrerriano (Gualeguaychú, Entre Ríos)

. Deportivo San José (San José, Entre Ríos)

. Ferrocarril (Concordia, Entre Ríos)

. Olimpia (Paraná, Entre Ríos)

. Peñarol (Rosario del Tala, Entre Ríos)

. Regatas (Concepción del Uruguay, Entre Ríos)

 

DIVISIÓN SANTA FE

. Atalaya (Rosario, Santa Fe)

. Atlético Tostado (Tostado, Santa Fe)

. Santa Paula (Gálvez, Santa Fe)

. Sport Club (Cañada de Gómez, Santa Fe)

. Sportivo Las Parejas (Las Parejas, Santa Fe)

. Sportivo Suardi (Suardi, Santa Fe)

. Unión (Sunchales, Santa Fe)

 

CONFERENCIA SUR

 

DIVISIÓN CUYO

. 9 de Julio (Río Tercero, Córdoba)

. All Boys (Santa Rosa, La Pampa)

. Atlético Bell (Bell Ville, Córdoba)

. Ferro Carril Oeste (General Pico, La Pampa)

. GEPU (San Luis)

. Independiente (Oliva, Córdoba)

. Jáchal Básquetbol Club (Jáchal, San Juan)

. Municipalidad (Junín, Mendoza)

. Pico Football Club (General Pico, La Pampa)

 

DIVISIÓN METROPOLITANA

. Caza y Pesca (Don Torcuato, Buenos Aires)

. Estudiantes (La Plata, Buenos Aires)

. Estudiantil Porteño (Ramos Mejía, Buenos Aires)

. Huracán (San Justo, Buenos Aires)

. José Hernández (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

. Lanús (Lanús, Buenos Aires)

. Los Indios (Moreno, Buenos Aires)

. Pedro Echagüe (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

. Racing Club (Avellaneda, Buenos Aires)

. Ramos Mejía LTC (Ramos Mejía, Buenos Aires)

. River Plate (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

. Unión Vecinal (La Plata, Buenos Aires)

 

DIVISIÓN BONAERENSE

. Argentino (Pergamino, Buenos Aires)

. Atlético Pilar (Pilar, Buenos Aires)

. Deportivo Presidente Derqui (Presidente Derqui, Buenos Aires)

. Gimnasia y Esgrima (Pergamino, Buenos Aires)

. Sportivo Escobar (Belén de Escobar, Buenos Aires)

. Unión (Mar del Plata, Buenos Aires)

. Zárate Basket (Zárate, Buenos Aires)

 

DIVISIÓN PATAGONIA

. Atlético Cinco Saltos (Cinco Saltos, Río Negro)

. Cipolletti (Río Negro)

. Deportivo Pérfora (Plaza Huincul, Neuquén)

. Ferrocarril Patagónico (Puerto Madryn, Chubut)

. Independiente (Neuquén)

. Pacífico (Neuquén)

. Sol de Mayo (Viedma, Río Negro)

. Unión Alem Progresista (Allen, Río Negro)

. Villa Mitre (Bahía Blanca, Buenos Aires)

 
Viewing all 31095 articles
Browse latest View live