Quantcast
Channel: Basquet Plus - Basquet Plus
Viewing all 31014 articles
Browse latest View live

Unión de Mar del Plata es el Campeón Argentino U19

$
0
0
Argentino de Clubes U19
Unión, campeón del Argentino de Clubes U19 (Foto: CABB)
Derrotó por 78-57 a Libertad de Sunchales con una gran actuación colectiva y tras remontar 14 puntos de desventaja. Ciclista de Paraná fue 3ro.

Con un tremenda muestra de carácter y juego en equipo, Unión de Mar del Plata se impuso ante Libertad de Sunchales por 78-57 y se consagró campeón del Argentino de Clubes U19, cuyo Final Four se disputó en las instalaciones de Ciclista de Paraná. Tras estar abajo por 14 y con una clara desventaja física, los bonaerenses pusieron el corazón, revirtieron el partido y se quedaron con la victoria gracias a un segundo tiempo imponente que dominaron por 48-26. Tomás Quinteros, con 22 puntos, fue la figura de los ganadores que desplegaron un juego colectivo sin fisuras y una alta efectividad en sus lanzamientos. 

Ciclista de Paraná, por su parte, se repuso de la caída en semifinales y derrotó a Sol de Mayo de Viedma para quedarse con el tercer puesto del torneo.

FINAL – Unión de Mar del Plata 78 – Libertad de Sunchales 57

Unión de Mar del Plata se repuso a un flojo primer cuarto y con 30 excelentes minutos de juego dio vuelta el partido para superar a Libertad de Sunchales por 78-57 y coronarse campeón. Fue una dulce revancha para los chicos de Unión, quienes se quedaron en la puerta el año pasado al caer en la final del Argentino de Clubes U17 ante Instituto de Córdoba.

Libertad comenzó mucho mejor, con un Adriano Maretto inspirado para involucrar a sus compañeros y se fue al frente por 24-10, la que sería su máxima diferencia en el partido. Pero Unión reaccionó en el segundo y con una buena defensa, metió un parcial de 20-7 para irse al descanso abajo por la mínima. 

Y la tendencia no cambió en los últimos veinte minutos. El segundo tiempo fue todo de Unión, que detrás de su intensidad defensiva, frustró a su rival y dio una exhibición de juego colectivo en ataque. Con el momento del juego completamente del lado de los de Mar del Plata, la efectividad trepó y, de la mano de un inspirado Tomás Quinteros, pasaron al frente promediando el tercer cuarto para ya no miraron atrás. De ahí en más, fue un monólogo del ganador, que compensó su desventaja en talla y fortaleza con mucha entrega y corazón. El parcial del último cuarto fue 25-11 para los bonaerenses quienes llegaron a sacar una máxima de 26. Libertad no encontró los caminos y sus porcentajes se desplomaron. Para colmo, del otro lado el trío Quinteros y Thiago Dasso, que se combinaron para 37 puntos, estaban intratables.

De esta manera, Unión de Mar del Plata logró una contundente victoria para quedarse con el título de Campeón Argentino y tomarse revancha de la caída el año pasado en la final del Argentino de Clubes U17.

TERCER PUESTO – Ciclista de Paraná 79 – Sol de Mayo de Viedma 71

En el partido por el tercer puesto, Ciclista de Paraná se repuso de la derrota en semifinales y venció a Sol de Mayo de Viedma por 79-71 en un juego en el que nunca cedió el liderazgo. Los locales construyeron una ventaja de 12 al entretiempo y supieron aguantar la embestida de su rival en el último cuarto. Con un goleo repartido y una fuerte presencia en la pintura, Ciclista se hizo sentir cerca de la canasta con 44 puntos en la llave y un total de 28 intentos de tiros libres. Ezequiel Beytrison fue el goleador del partido con 16 unidades pero estuvo bien acompañado por otros tres compañeros en doble dígito, entre ellos Juan Cruz Scacchi, quien finalizó con 13 y 7 rebotes. En los de Río Negro no alcanzaron los 15 puntos con 10 tableros de Facundo Ramadori.

 
Fuente: 
Prensa CABB

Salieron las suspensiones por la pelea entre Rockets y Lakers

$
0
0
NBA 2018/19
Brandon Ingram fue el más perjudicado luego del altercado que también involucró a Rajon Rondo y Chris Paul.

Finalmente, este domingo por la tarde la NBA hizo oficial las sanciones para los tres jugadores que protagonizaron el altercado en el duelo del sábado entre Houston Rockets y Los Angeles Lakers, el cual incluyó golpes de puño entre Rajon Rondo, Brandon Ingram y Chris Paul.

El más perjudicado de los tres fue Brandon Ingram, quien recordemos no solo lanzó un golpe, sino que además encaró a uno de los árbitros. El alero de los Lakers fue suspendido por cuatro partidos.

Además, Rondo fue suspendido por tres encuentros (por golpear y escupir a Chris Paul), mientras que el base de los Rockets fue el que más favorable la terminó sacando: 2 partidos de suspensión.

En términos económicos, sin embargo, el más perjudicado fue Chris Paul: se perderá 492 mil dólares, mientras que Rondo perderá 186 mil e Ingram unos 159 mil.

 

Arranca el sueño internacional de Libertad en Montevideo

$
0
0
LSB 2018
Libertad a Montevideo
Este lunes comenzará el último cuadrangular de la Liga Sudamericana, con participación del conjunto de Sunchales.

Los equipos que finalicen en los dos primeros lugares del cuadrangular, avanzarán a la Fase Semi-Final del torneo, en la que ya se encuentran Franca (Brasil), Instituto de Córdoba (Argentina), Olimpia (Paraguay), Quimsa (Argentina) y Baurú (Brasil). También se definirá el último clasificado a la siguiente instancia, que será el mejor tercer lugar entre los grupos A, C y D.

La primera jornada tendrá los partidos entre Libertad y Flamenco, desde las 18:45, y al finalizar jugarán Welcome versus Goes.

Libertad de Sunchales se ganó su derecho de estar en la DIRECTV Liga Sudamericana 2018, luego que en la temporada anterior logró el ascenso al principal circuito argentino. Los dirigidos por Sebastián Saborido ahora mismo están participando en el Torneo Súper 20 de la LNB, en donde exhiben registro de 3-5 para ubicarse en la cuarta casilla del Grupo B. En su más reciente compromiso superaron al puntero de la llave, Instituto de Córdoba, por 78-75.

Marcos Saglietti ha sido el líder del conjunto en el Súper 20, con medias de 13,0 puntos y 4,4 asistencias. Martín Cuello también ha sido figura con otros 13,0 tantos, le siguen Khalil Kelley con 11,2 y 7,9 rebotes y Ernesto Zago con 10,8 unidades por juego.

Por su parte, Flamengo, uno de los quintetos con más tradición en el continente, llega como puntero del baloncesto de Brasil con tres triunfos en igual cantidad de presentaciones.

El miércoles tuvieron su último juego en la liga antes de este compromiso internacional, y vencieron en un muy disputado duelo a Joinville, por 76-75.

Piezas como el ex NBA Anderson Varejao, Marquinhos (16,7 puntos en la liga brasileña), Olivinha (6,7 rebotes), el argentino Franco Balbi (5,7 asistencias), Rafael Mineiro, Davi Rossetto, Deryk Ramos, entre otros, conforman la plantilla, que está bajo la dirección técnica de Gustavo De Conti.

Los dos uruguayos, Goes y Welcome, han tenido sus altibajos en la liga local. El primero se ubica en la sexta casilla en la clasificación general con registro de 2-2 y el segundo marcha en el puesto 12 con 1-2.

Goes cedió el pasado jueves 90-83 frente Atenas, pero en la DIRECTV Liga Sudamericana 2018, con el apoyo de su afición, aspira encontrar la senda victoriosa para lograr el objetivo de pasar de ronda.

Jarred Shaw, es el guía de la ofensiva del club con 21,0 puntos de promedio. Fernando Martínez y Nicolás Borsellino son otras piezas de gran valía para el coach Gustavo Reig.

Finalmente, Welcome tras arrancar con victoria ante Sayago, ha sufrido par de reveses ante dos grandes como Nacional y Malvín. Nick Wadell ha cargado el ataque con 20,3 unidades; sin embargo, el coach Esteban Yaquinta, necesitará de la aparición de hombres como Ángel Varela, Martín Trelles y Nathan Frye para luchar por los primeros lugares.

 
Fuente: 
Prensa FIBA

Con un gran Giordano, Regatas se quedó con el clásico: 100-87

$
0
0
Súper 20
Giordano regresó a la Liga de la mejor manera (Foto: Prensa Regatas)
El pibe la rompió en su vuelta al torneo y fue clave para que los de Victoriano superen a San Martín en el clásico correntino.

Regatas 100 - San Martín 87

La tremenda semana de Marco Giordano no se detuvo con la medalla de oro en el 3x3 de los Juegos Olímpicos de la Juventud. Sin conformarse con ese logro, el pibe de 18 años volvió a Regatas y fue decisivo para vencer a San Martín este domingo, en nada menos que una nueva edición del clásico correntino. Un proyecto que crece día a día y que ilusiona con su enorme talento natural.

El partido comenzó con un Regatas en un altísimo nivel, lastimando desde la línea de tres puntos (6 triples en el cuarto), primero con Treise y luego con el propio Giordano (8 puntos en 2 minutos). San Martín no tuvo respuestas defensivas y vio como la máxima llegó a ser de 15 al finalizar el tramo (33-18). Sin embargo, de aquel local dominante poco iba a quedar en el segundo período: ahora fue la visita la que respondió desde el perímetro, ajustó en defensa y pudo llegar al entretiempo en partido (50-46 abajo).

Tras un tercer parcial parejo (22-21 Regatas), el dueño de casa iba a recuperar la solidez y eficaca del inicio, otra vez con Giordano como gran protagonista, tanto para lastimar desde afuera como para asistir a sus compañeros. Fabián Ramírez Barrios y Jevonlean Hedgeman tuvieron conversiones importantes cerca del aro y ayudaron a que el marcador volviera a abrirse, para llegar así al 100-87 final.

Giordano fue la gran figura de la noche, terminando con 21 puntos, 7 asistencias, 4 robos y 3 rebotes. Además, en Regatas fue importante la labor de Ramírez Barrios (16 puntos) y de Juan Pablo Arengo (15 puntos), mientras que en San Martín no alcanzaron los 25 de Lucas Faggiano ni los 19 de Lee Roberts.

 

En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @JuanEstevez90
 

¡Imperdible! Deleitate con las mejores jugadas de la primera semana de la NBA

$
0
0
NBA 2018/19
<iframe width="640" height="360" src="https://www.youtube.com/embed/LtG-4n8Iswk" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>

Reviví las mejores acciones que nos regalaron las figuras de la mejor liga del planeta. Fuente: NBA.

Etiquetado como:

Conocé cómo está conformada la preselección nacional U15

$
0
0
Sudamericano U15
Foto: Prensa CABB
Los15 convocados concentrarán desde este jueves en Zárate, donde se definirá el plantel para el Sudamericano de Montevideo.
Con el Sudamericano en la mira, la Selección Nacional Masculina U15 concentrará desde este jueves en la ciudad de Zárate. Será la última convocatoria del equipo que se alista para el torneo continental, el cual finalmente se disputará entre el 6 y el 11 de noviembre en Montevideo, Uruguay.
 
El entrenador Juan Gatti dispuso una lista de 15 jugadores que permanecerán en Zárate hasta el 28 de este mes y luego se dirigirán hacia el CeNARD donde finalizarán su preparación. Allí, el cuerpo técnico integrado por Gatti, Mariano Marcos, Imanol Hernández y Jorge Pautasso, más Andrés Darbyshire como preparador físico, definirá los 12 jugadores que viajarán hacia Uruguay para afrontar la competencia. 
 
Vale recordar que el trabajo con esta generación comenzó el año pasado con el proceso que incluyó el Sudamericano U14 en Venezuela donde el equipo consiguió la medalla de bronce. 
 
PRESELECCIÓN NACIONAL U15 – CONVOCADOS 
. Facundo Aranda - Mendoza de Regatas
. Santiago Baliosian - Sparta Villa María
. Nicolás Burgos - 9 de Julio de Junín
. Esteban Caffaro - Trebolense
. Francisco Conrradi - Hércules de Charata
. Lucas Di Muccio - Lanús
. Valentin Forestier - Leandro Alem de Bahía Blanca
. Juan Gorosito - Central Olímpico de Ceres
. Julián Lorca - Ameghino de Villa María
. Jano Martínez - Villa Mitre de Bahía Blanca
. Nicolás Quiroga - Libertad de Sunchales
. Santino Romegialli . Argentino de Firmat
. Augusto Roveres - Lanús
. Thiago Scevola - Zaninetti de Concepción del Uruguay
. Lucas Sigismonti - Kimberley de Mar del Plata
Fuente: 
Raúl Ruscitti - Prensa CABB

La conexión entre Josh Jackson y la batalla campal de Auburn Hills

$
0
0
NBA 2018/19
El pivote de los Suns presenció una de las peleas más agresivas de la etapa moderna de la NBA cuando era solo un niño.

The Undefeated siempre se encarga de darle una vuelta de tuerca a la noticia y de encontrar el lado B. En esta ocasión ligó la batalla de Auburn Hills con Josh Jackson, el pick número 4 del Draft 2017 por parte de Phoenix Suns. Resulta que el interno de 2.03 metros estuvo presente en el famoso escándalo de Auburn Hills, en donde se produjo una batalla campal entre los jugadores de Detroit Pistons y los de Indiana Pacers, que luego incluyó también a los fanáticos.

Jackson era apenas un niño de 8 años, pero el recuerdo permanece en su memoria: "Miraba a mi alrededor y todo el mundo estaba lanzando cosas a la pista. No voy a mentir. Yo tiré una botella de agua. ¿Que por qué? Soy fan de lo Pistons y los jugadores de los Pacers (Jermaine O’Neal, Ron Artest y Stephen Jackson, entre otros) empezaron a pegar puñetazos a mis jugadores favoritos de los Pistons. No podía consentirlo. Estaba sentado en la mitad de la cancha, unas 20 filas hacia arriba. Recuerdo ver mucha gente peleando por todas partes y a Jermaine O’Neal ser golpeado con una silla. Recuerdo a Ron Artest tumbado en la mesa de anotadores y alguien lanzándole un vaso".

"No sabía qué pensar o hacer. Mis padres me estaban tratando de proteger. No había nada que pudiéramos hacer. No estaba asustado y no sentía que alguien pudiera atacarme. No nos fuimos de allí hasta que a Jermaine O’Neal le golpearon con una silla. No me di cuenta de lo grave que era la pelea. Días después vi las sanciones y las multas. Fue entonces cuando ya pensé que eso había sido una locura", concluyó el actual jugador de los Suns, que tiene la meta de explotar definitivamente en esta temporada para convertirse en un jugador importante dentro del sistema de Kokoskov.

 

EuroCup: derrotas para el Torino de Delfino y el Trento de Forray

$
0
0
EuroCup 2018/19
Foto: Prensa Rytas
Los equipos italianos con representación argentina sufrieron una nueva caída en el torneo europeo organizado por Euroliga.

No les está yendo bien a los equipos italianos que disputan la Eurocup y que cuentan con jugadores argentinos en sus filas. En la cuarta jornada que se llevó a cabo en esta semana, tanto el Trento de Toto Forray como el Torino de Carlos Delfino acumularon una nueva derrota. De esta manera se hundieron un poco más en sus respectivas zonas: el Trento es el colista del Grupo C (récord 1-3), misma realidad que viven los turineses en el Grupo D (0-4).

El Fiat Torino cayó ante Rytas Vilnus en su visita a Lituania (79-86). Tuvieron un flojo arranque, a partir del cual Rytas metió un parcial 22-12 que fue irremontable para los italianos. Lancha jugó 16 minutos, en los que aportó 5 puntos (1/2 en dobles y 1/4 en triples), 2 asistencias y 1 robo. Por su parte, Trento cayó de manera ajustada en condición de local y ante Turk Telekom Ankara (77-81); Toto Forray sumó 10 puntos (3/7 en dobles, 0/3 en triples y 4/4 en libres), 6 asistencias, 3 robos, 2 rebotes, 1 tapón y 1 pérdida, en casi 29 minutos de acción.


LSB: el Flamengo de Balbi le ganó a Welcome y se quedó con el Grupo D

$
0
0
Liga Sudamericana 2018
Foto: FIBA.basketball
Con 6 puntos y 5 asistencias del base argentino, el Fla superó 86-72 al equipo uruguayo y terminó como líder de su zona con récord 3-0.

Flamengo comenzó el partido sumamente concentrando en los dos costados de la cancha, con el objetivo de quedarse con el triunfo ante Welcome y asegurarse el liderazgo del Grupo D de la Liga Sudamericana. Así fue como, a partir de un gran trabajo defensivo, metieron un parcial 25-11 en el primer cuarto que empezó a quebrar el partido. En los treinta minutos restantes, los brasileños fueron inteligentes y jugaron con esa diferencia, la cual no pudo ser descontada en ningún momento por los charrúas.

La amplitud del plantel del Rojinegro fue una clave del triunfo 86-72, ya que su banco de suplementes aportó 36 puntos contra los 10 de Welcome. Franco Balbi integró el quinteo titular y aportó 6 puntos (2/4 en dobles , 0/2 en triples y 2/3 en libres) y 5 asistencias en 20:43 minutos de juego; los más destacados fueron Marquinhos (17 puntos) y Anderson Varejao (13 puntos y 10 rebotes).

Este resultado favorece a Libertad de Sunchales, que desde las 21:00 se enfrentará a Goes en una especie de mano a mano. Con el triunfo los Tigres de Sunchales se meten en la próxima instancia, así como también perdiendo por hasta cuatro puntos.

Insólito: mirá el robo sin mirar de Kawhi Leonard

$
0
0
NBA 2018/19
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="en" dir="ltr">Kawhi Leonard dives for the no-look steal! <a href="https://twitter.com/hashtag/KiaTipOff18?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#KiaTipOff18</a> <a href="https://t.co/wlR9vCBx9j">pic.twitter.com/wlR9vCBx9j</a></p>&mdash; NBA (@NBA) <a href="https://twitter.com/NBA/status/1055259065343983617?ref_src=twsrc%5Etfw">25 de octubre de 2018</a></blockquote><script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Uno de los partidos de este miércoles de NBA se juega en Canadá, en donde los Raptors reciben a Minnesota Timberwolves. En ese partido se produjo esta particular acción de Kawhi Leonard. Fuente: @NBA

Libertad apabulló a Goes y se metió en las semis de la Sudamericana

$
0
0
Liga Sudamericana 2018
Foto: FIBA.basketball
El equipo de Sunchales dominó a los charrúas en cada aspecto del juego y obtuvo su boleto a partir de un sólido y regular trabajo defensivo.

Goes 60 - Libertad 85

El partido comenzó con un ritmo lento, pero Libertad entró concnetrado y pudo establecer rápidamente una diferencia a partir de tres conversiones consecutivas desde el triple (Saglietti y Cangelosi x2). Por el contrario, Goes recargó sus ofensivas en el juego interior y no pudo ejercer supremacía debido al gran trabajo de Kelley y del trabajo defensivo del equipo en su conjunto. Tampoco encontraron efectividad exterior y poco a poco comenzaron a perder forma sus ofensivas. Más aún en el segundo tramo del cuarto, en el que los de Sunchales siguieron encontrando caminos fáciles, ya sea con el triple o las penetraciones. Así fue como los Tigres culminaron el primer período con una ventaja de 11 puntos: 26-15, con 13 puntos de Cangelosi y un 5/10 global en triples.

Libertad perdió efectividad en el arranque del segundo cuarto y necesitó tres minutos para anotar, pero esa merma no se vio reflejada en el marcador gracias a que mantuvieron muy alta la intensidad defensiva. Esto generó dos tendencias marcadas: los uruguayos empezaron a perder confianza, mientras que los Aurinegros la exponenciaron y pronto volvieron a castigar con puntos desde el contragolpe para llegar 35-22 arriba en la medianía del período. En los minutos finales Libertad siguió estirando la brecha a partir de un arma que fue indescifrable para Goes: el pick and roll con Kelley que generaba doble -y hasta triple- amenaza. Libertad llegó al entretiempo con una ventaja de y siendo el claro dominador del juego ante un impotente equipo uruguayo.

Libertad ya había hecho su negocio y jugó el complemento con muchísima inteligencia y aplomo. Se mantuvieron muy duros en el aspecto defensivo, logrando que cada ofensiva de Goes fuera dificultosa e incómoda. Además, estiraron sus posesiones al máximo en la mayoría de sus ofensivas, en las que generalmente castigaron por la conjunción de su gran dinámica y el estatismo de los charrúas, a los que se los notaba derrotados y muy lejos de una hipotética remontada. De hecho, el tercer cuarto terminó 18-9 en favor de los de Saborido, mientras que en el último el parcial fue 19-18.

En definitiva, Libertad dominó ampliamente a su rival, ganó 85-60 y obtuvo con merecimiento su boleto para las semifinales de la Liga Sudamericana. Esta noche brilló el juego colectivo del equipo, tanto atrás como adelante, pero individualmente los más destacados fueron Juan Cangelosi (15 puntos), Khalil Kelley (12 puntos), Nicolás Copello (9 puntos y 10 rebotes) y Marcos Saglietti (12 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 2 robos).

 

Juan Martín Orellano / juanorellano@basquetplus.com
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @JuanmaOre22

Así quedaron diagramadas las semifinales de la Liga Sudamericana

$
0
0
Liga Sudamericana 2018
Foto: FIBA.basketball
Ya se conocen todos los equipos clasificados de la primera ronda del torneo internacional, así como la distribución y las fechas de las semis.

Esta noche de miércoles culminó el Grupo D de la Liga Sudamericana con triunfos para Flamengo y Libertad, justamente los equipos que consiguieron los últimos dos boletos para semifinales. Para dicha instancia está casi todo definido y solo resta por confirmarse la sede de cada uno de los cuadrangulares.

El primero se disputará entre el 13 y el 15 de noviembre; estará compuesto Franca (Brasil), Olimpia Kings (Paraguay y con altas chances de ser local en el SND Arena) y dos equipos de la Argentina, Quimsa y Libertad de Sunchales. La semana siguiente (entre el 20 y el 22 de noviembre) se llevará a cabo al segundo cuadrangular: Instituto (que tenían la idea de luchar por la organización), se tendrá que enfrentar con tres equipos brasileños, ni más ni manos que el Flamengo de Balbi, el Baurú de Enzo Ruiz y Minas Tenis.

La primera ronda reflejó una hegemonía del básquet brasileño (4 clasificados) y argentino (3 clasificados) por sobre el resto de la región. Entre ellos, el sólido equipo de Olimpia Kings de Feliú y Cantero logró su lugar en el marco de una zona particular que solo entregaba un boleto a semifinales. 

 

Libertad pisó fuerte en Uruguay: mirá los highlights del triunfo 85-60 ante Goes

$
0
0
Liga Sudamericana 2018
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr"> ¡Vea las mejores jugadas del choque entre <a href="https://twitter.com/CDLibertadSun?ref_src=twsrc%5Etfw">@CDLibertadSun</a> y <a href="https://twitter.com/clubgoesoficial?ref_src=twsrc%5Etfw">@clubgoesoficial</a> en el cierre del Grupo D de la <a href="https://twitter.com/hashtag/LSB2018?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#LSB2018</a>! <a href="https://t.co/jIQrQTJJyI">pic.twitter.com/jIQrQTJJyI</a></p>&mdash; DIRECTV Liga Sudamericana (@Ligamericas) <a href="https://twitter.com/Ligamericas/status/1055274478291214337?ref_src=twsrc%5Etfw">25 de octubre de 2018</a></blockquote><script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Los de Sunchales demonstraron aplomo e inteligencia para lograr un cómodo triunfo ante el dueño de casa. Siguieron su libreto al pie de la letra y se metieron en las semifinales de la Liga Sudamerica. Disfrutá de las mejores jugadas del partido. Fuente: @Ligamericas

A puro triple, Regatas estampó el 1-0 en el clásico: 102-83 a San Martín

$
0
0
Súper 20
Foto: Prensa Regatas
El Remero estuvo intenso y concentrado durante gran parte del juego y no le dio chances al Rojinegro; el pibe Giordano, goleador con 22 puntos.

Regatas 102 (1) - San Martín 83 (0)

 

Haciendo gala de una tremenda ofensiva, comandada por Marco Giordano, Regatas Corrientes superó a San Martín por 102 a 83 y se adelantó en la serie Repechaje del Súper 20, que continuará este sábado en el “Fortín Rojinegro”. Nuevamente la figura del  clásico fue juvenil campeón olímpico, con 22 puntos (5/6 en simples, 1/1 en dobles, y 5/7 en triples), que apareció en los momentos calientes del match.
 
Con una estupenda efectividad de tres puntos (dos de Arengo, dos de Smith y uno de Saiz), Regatas comenzó a mandar en el juego y en el marcador hasta llegar a tomar una diferencia de once puntos, 17 a 6, a los cuatro minutos y fracción. Tras el minuto de González el encuentro se equilibró, con Avalos y Roberts aportando en ofensiva para la visita, pero fue sólo hasta que Quinteros y Ramírez Barrios, un triple cada uno, calibraron la mira y Regatas terminó ganando el primer cuarto por 27 a 15.
 
En el inicio del segundo parcial, Ramírez Barrios clavó otro triple y dejó el marcador en 30 a 15. Pero después el partido se equilibró y la diferencia osciló en diez puntos. En San Martín apareció Zanzottera y en Regatas Quinteros. Sin embargo a dos minutos del final, una artillería de Arengo (dos triples consecutivos) dejó el score en 53 a 35 (+18) en el mejor momento de “remero”; para luego cerrar el primer tiempo en 58 a 42.
 
Tras el descanso largo comenzó otro partido. San Martín ajustó la defensa y de la mano de Zanzottera comenzó a limar la diferencia, aunque Gallizi se encargó, en el oro costado, de mantener la ilusión “Fantasma” que rápidamente se derrumbo con un Orlietti determinante en el juego, hasta dejar el marcador 71 a 70 a falta de un minuto para el cierre del cuarto. En el peor momento del local, un triple de Giordano y un rebote ofensivo y gol de Ramírez Barrios decoró el marcador en 76 a 70.
 
La magia de Giordano apareció en el último capítulo. El base juvenil campeón olímpico, con dos triples gravitantes (uno desde Júpiter), le dio tranquilidad y aire al “remero” que se alejó en el marcador 88 a 75, a los cuatro minutos. Fue, sin dudas, el punto de inflexión de un partido que parecía que se cerraba con marcada paridad, pero que Regatas lo supo sobrellevar apoyado en un nuevo triple de Giordano para cerrar el clásico, el primer chico, en 102 a 83.
 
Regatas Corrientes (102): Jonatan Treise 7, Juan P. Arengo 18, Anthony Smith 9, Javier Saiz 8, y Tayavek Gallizzi 11 (FI); Marco Giordano 22, Fabián Ramírez Barrios 14, Paolo Quinteros 9, Erik Thomas 4, Jevonlean Hedgeman 0, y Juan P. Corbalán 0. DT: Lucas Victoriano.
 
San Martín (83): Lucas Faggiano 12, Irwin Avalos 8, Tomás Zanzottera 22, Lee Roberts 17, y Pablo Orlietti 8 (FI); Martín Cabrera 6, Jeremiah Wodd 3, Rolando Vallejos 2, Matías Solanas 3, y  Franco Alorda 2. DT: Sebastián González.

 

 
Fuente: 
Prensa Regatas

Las diez mejores de la semana del Súper 20

$
0
0
Súper 20
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Llegaaaaroon las mejores 10, el top ten, de la Semana 4 del <a href="https://twitter.com/hashtag/Super20BancoComafi?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#Super20BancoComafi</a>. <a href="https://twitter.com/hashtag/JugadaS20?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#JugadaS20</a><a href="https://twitter.com/TinchoF_97?ref_src=twsrc%5Etfw">@TinchoF_97</a> - <a href="https://twitter.com/chuzito8?ref_src=twsrc%5Etfw">@chuzito8</a> + <a href="https://twitter.com/Pespinoza10?ref_src=twsrc%5Etfw">@Pespinoza10</a> - <a href="https://twitter.com/fng24?ref_src=twsrc%5Etfw">@fng24</a> - <a href="https://twitter.com/jasiel57720754?ref_src=twsrc%5Etfw">@jasiel57720754</a> - <a href="https://twitter.com/DiegoGa13?ref_src=twsrc%5Etfw">@DiegoGa13</a> + Devon Scott - <a href="https://twitter.com/JustInTime15?ref_src=twsrc%5Etfw">@JustInTime15</a> - Sam Clancy - <a href="https://twitter.com/Juanimarcos6?ref_src=twsrc%5Etfw">@Juanimarcos6</a> + <a href="https://twitter.com/duveemaxwell?ref_src=twsrc%5Etfw">@duveemaxwell</a> - <a href="https://twitter.com/kevin_ch91?ref_src=twsrc%5Etfw">@kevin_ch91</a> - <a href="https://twitter.com/FrancoBaralle14?ref_src=twsrc%5Etfw">@FrancoBaralle14</a> <a href="https://t.co/b9mJeLBDbm">pic.twitter.com/b9mJeLBDbm</a></p>&mdash; Basquet Argentina (@BasketArgentina) <a href="https://twitter.com/BasketArgentina/status/1055158748732383233?ref_src=twsrc%5Etfw">24 de octubre de 2018</a></blockquote><script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Las destacadas de los últimos días de la fase regular del Súper 20, con el triple de Franco Baralle de Atenas, como la mejor jugada.

FUENTE: @basketargentina

Etiquetado como:


Saglietti: "El partido con Welcome fue fundamental"

$
0
0
Liga Sudamericana
Saglietti, en primer plano aplaude (Foto: FIBA).
Libertad se clasificó para las semifinales de la Sudamericana y su escolta analizó la situación y lo que se viene.
El segundo lugar del Grupo D quedó para Libertad de Sunchales que ahora estará en las semifinales de la Liga Sudamericana, compartiendo el Grupo E con Quimsa, Franca de Brasil y Olimpia de Paraguay. Marcos Saglietti, símbolo del Tigre, contó las claves de este gran paso que dieron en Montevideo.
 
-¿Qué significa el haber logrado la clasificación?
-La verdad es que hicimos un gran trabajo en este cuadrangular. Jugamos un partidazo contra Flamengo y después nos pudimos llevar los juegos contra Welcome y Goes para seguir en carrera. Estamos muy felices.
 
-¿En qué momento hicieron el click para lograrlo?
-No sé si hubo un click. Creo que sí fuimos conscientes de que el partido con Welcome era fundamental si queríamos seguir en la Sudamericana. Así nos tomamos ese partido y salió bien.
 
-Fue duro el camino de Libertad en el último tiempo, vos como hombre del club, ¿qué opinas sobre ese proceso?
-El año pasado le tocó al club decidir y vender la plaza. Creo que fue durísimo para hinchas y dirgentes. Por suerte se ascendió deportivamente rápido gracias a un trabajo bárbaro que hizo todo el equipo en la Liga Argentina. Es un club histórico de la Liga Nacional, es donde tiene que estar.
 
-¿Qué podemos esperar de Libertad?
-Somos un equipo nuevo, estamos yendo de a poco pero dando pasos firmes. La idea es seguir creciendo como equipo y llegar con una buena química de juego a la Liga que es lo más importante.
 
-¿Por dónde pasarán las chances de avanzar en el Súper 20 e ir por esa final en la Sudamericana?
-Ahora estamos disfrutando de este objetivo que conseguimos y a partir de mañana ya pensamos en Olímpico que no va a ser nada fácil. Primero Olímpico y después veremos qué sigue. Ojalá podamos seguir avanzando en ambas competencias.
 
En Twitter: @basquetplus / @diegobever
 

El Baskonia de los argentinos cayó en su visita a Munich: 71-77

$
0
0
Euroliga 2018/19
Nueva derrota para el equipo vasco en la Euroliga, esta vez ante el Bayern Munich. Garino sumó 7 tantos y Vildoza 4.
Al Kirolbet Baskonia se le apagó la luz ante el Bayern de Munich en un encuentro en que los azulgranas no tuvieron la chispa de otras citas y se vieron superados por 77-71 en un duelo dominado en todo momento por los alemanes, que fueron mejores en el choque correspondiente a la cuarta jornada de la Euroliga
 
Los vitorianos cosecharon, de esta forma, su tercera derrota consecutiva, después de conseguir su única victoria en la primera jornada de la competición continental.
 
El trío formado por el bosnio Nihad Dedovic, con 15 puntos, el estadounidense Derrick Williams con 22 y el alemán Maodo Lo con 15, se combinó a la perfección para superar a un Baskonia en el que el pívot francés Vincent Poirier fue el más regular, pero estuvo demasiado solo a pesar de firmar una estadística con 24 puntos y 11 rebotes.
 
Sólo el georgiano Tornike Shengelia se sumó al pívot galo en el intento de remontada en la recta final del duelo y alcanzó los 29 puntos de valoración.
 
Los dos equipos comenzaron con varios errores en el lanzamiento exterior y aunque el Baskonia se estrenó primero, los alemanes consiguieron las primeras rentas después de mover el marcador cuatro minutos después del inicio.
 
El acierto exterior local les permitió coger las primeras ventajas y lograron superar a una permisiva defensa vasca, carente de agresividad, que cometió su primera falta tras ocho minutos de juego.
 
Al mismo tiempo, los azulgranas no estuvieron lúcidos en labores ofensivas, mientras los bávaros sumando y propinaron un 11-3 de parcial que le permitió culminar el primer asalto con un 20-11 a favor.
 
El Baskonia mejoró sus prestaciones en el comienzo del segundo cuarto y con un 0-8 se acercó al Bayern (22-19) gracias a una defensa más consistente y la velocidad de sus transiciones.
 
Sin embargo, la pareja formada por el local Maodo Lo y el estadounidense Derrick Williams impidió que los vascos culminaran la remontada, tras un aciago primer periodo en el que los vitorianos no anotaron ningún triple de los siete que intentaron.
 
El primer triple baskonista llegó tras 15 minutos de juego, lo que ayudó a seguir remando a los hombres de Pedro Martínez, obligados a ir contracorriente desde el arranque de un duelo en el que al plantel alavés le costó circular el balón en el cinco contra cinco y vivió de la inspiración de sus jugadores.
 
Aunque los azulgranas se esforzaron por acercarse a un punto (33-32, a 2:23 del descanso), los alemanes volvieron a estirar la diferencia con un nuevo parcial de 10-0 y lograron enfilar los vestuarios con un 43-32.
 
El Kirolbet continuó con sus problemas defensivos en el uno contra uno en la reanudación y sólo el francés Vincent Poirier mantuvo el nivel demostrado en otros encuentros.
 
Las sensaciones que transmitía el Baskonia no eran positivas y sólo se sentía cómodo jugando en transición, pues tuvo muchos problemas para encontrar a sus tiradores en posiciones cómodas, por lo que el técnico azulgrana apostó por jugar con el uruguayo Jayson Granger y el argentino Luca Vildoza.
 
Los bávaros manejaron con inteligencia una diferencia en torno a los 6 puntos y el mayor acierto en los tiros libres les mantuvo por delante al finalizar el tercer capítulo, 61-52.
 
El epílogo no cambio el guión de un partido en el que el Baskonia no encontraba el antídoto para imponerse a un confiado Bayern de Munich que, liderado por el estadounidense Derrick Williams, alcanzó una renta de 16 puntos, 72-56, en un último acto en el que los vitorianos se desenchufaron definitivamente.
 
A pesar de todo, el Kirolbet Baskonia logró maquillar el resultado final y bajó la diferencia hasta el definitivo 77-71.
 

 

Luca Vildoza: 4 puntos, 3 asistencias, 1 rebote, 1 pérdida, 1 falta recibida, 1-4 en triples y 1-2 en libres durante 14:57 minutos.
 
Patricio Garino: 7 puntos, 2 rebotes, 1 falta, 1 falta recibida, 3-3 en dobles, 0-3 en triples y 1-2 en libres durante 20:24 minutos.
 
Fuente: 
Agencia EFE

Más problemas para los Rockets: se lesionó James Harden

$
0
0
NBA 2018/19
Harden, afuera por una lesión muscular
El escolta sufrió una distensión en los isquiotibales de la pierna izquierda y estará afuera de los próximos juegos de los Rockets.

Houston no está teniendo un inicio sencillo en la temporada 2018/19. Los Rockets no están jugando bien y han perdido tres de sus primeros cuatro juegos, pero lo que probablemente más preocupe a D´Antoni es el tema físico y la cantidad de jugadores que están afuera por diferentes lesiones.

Mientras los texanos tendrán la buena noticia del regreso de Chris Paul tras su suspensión, sumaron por estas horas una novedad por demás negativa: se lesionó James Harden, su principal figura ofensiva, quien según informó la franquicia, sufrió una distensión en los isquiotibiales de la pierna izquierda.

Harden estará afuera de los próximos partidos del equipo y recién será reevaluado dentro de una semana, para comenzar a determinar una posible fecha de regreso. Lo cierto es que el exThunder se perderá seguramente los duelos ante Clippers (26/10) y Blazers (30/10), mientras que es duda para Nets (2/11) y Bulls (3/11), como mínimo.

El problema es que Harden no es el único que será baja de los próximos desafíos de Houston: Marquese Chriss, James Ennis, Nené, Brandon Knight y Zhou Qi también se encuentran lesionados, lo que está acortando notablemente la rotación de D´Antoni. ¿Podrán superar este tramo sin una seguidilla de derrotas que los deje atrás en un Oeste que no perdona?

 

Tres argentinos lideran la tabla del Mejor Latinoamericano ACB

$
0
0
ACB 2018/19
Tras cinco jornadas, Facundo Campazzo, Marcos Delía y Nicolás Laprovittola están en lo más alto de la tabla de la ACB.

La ACB implementó para este año un premio a los mejores jugadores latinoamericanos de cada jornada, los cuales a su vez van sumando puntos para elegir al mejor de la temporada. Por ahora, tras cinco fechas, la tabla general la lideran exclusivamente argentinos.

En primer lugar aparece Facundo Campazzo (Real Madrid) con 25 puntos, seguido por Marcos Delía (Murcia) con 14 tantos y Nicolás Laprovittola (Joventut) con 13 unidades. Cuarto aparece el mexicano Francisco Cruz (Fuenlabrada) con 10 puntos, mientras que quinto figura otro argentino: el debutante Gabriel Deck (Real Madrid) con 9 puntos.

Hasta el momento, los ganadores de cada fecha han sido Delía en la primera fecha, Laprovittola en la tercera, Campazzo en la cuarta y el boricua Gian Clavell (Estudiantes) en la quinta. Vale aclaar que los votos de la segunda fecha aún no se han publicado, ya que restan partidos pendientes.

 

Con buenos juegos de Campazzo y Deck, el Madrid goleó al Buducnost

$
0
0
Euroliga 2018/19
Deck aportó 9 puntos
El Madrid jugó otro gran partido por la Euroliga y dominó al Buducnost por 89-55. Buenos aportes de Campazzo y Deck.
El Real Madrid consiguió una plácida victoria por 89-55, ante un Buducnost de Montenegro que en ningún momento tuvo opción alguna de victoria y que justificó completamente no haber inaugurado su casillero de triunfos.
 
Anthony Randolph y Fabien Causeur anotaron los dos primeros lanzamientos, triples, del Real Madrid, lo que no hizo sino corroborar la idea preconcebida, por parte de los aficionados, de que el Buducnost era un equipo de la parte baja de la clasificación y que tampoco debería dar demasiada guerra al vigente campeón.
 
El Real Madrid, en vista del éxito inicial y de que la defensa del equipo montenegrino tampoco era demasiado exigente, se perdió en un baloncesto ofensivo demasiado directo, sin elaborar la jugada y sin pensar demasiado.
 
El marcador sin hacer prácticamente nada le daba la razón al equipo español, 10-6 (m.5). Un tapón y algo de intimidación de Edy Tavares, una penetración de Sergio Llull y poco más fue necesario para superar a un Buducnost en el que solo Nemanja Gordic, 9 puntos en el primer cuarto, supuso un mínimo problema hasta el 21-15 de final del primer acto.
 
Con las rotaciones el Real Madrid siguió dubitativo, con buenas acciones y con un Rudy Fernández que anotó dos triples seguidos para sacar a su equipo de una especie de letargo en el que se sumió mediado el segundo cuarto, 32-25 (m.15.30).
 
No fue necesario mucho más, ya que el Buducnost, más allá de su mayor o menor calidad individual, no consiguió anotar un solo triple de los nueve intentos que hizo desde la línea de 6,75 metros en los primeros veinte minutos.
 
Con esta absoluta carencia en una de las facetas más importantes del baloncesto moderno, el equipo balcánico fue como un lobo sin dientes, incapaz de asustar a nadie. Por mucho que Alen Omic aprovechara la ausencia de la pista de Tavares para anotar algunos puntos.
 
El Real Madrid, sin necesidad de apurar la marcha del partido se fue al descanso con una ventaja de 13 puntos, 44-31.
 
Un triple de Jeffery Taylor y cuatro tiros libres de Randolph pusieron la veintena de puntos de ventaja en el marcador, 51-31, tras un parcial de 7-0 en los primeros dos minutos y medio. Parcial que Llull se encargó de redondear con un triple, 10-0 y 54-31.
 
Aleksandar Dzikic solicitó tiempo muerto para insuflar algo de ánimo a sus jugadores, que consiguieron anotar su primera canasta, y primer triple del partido, por medio de Coty Clarke (m.24.45), 54-34.
 
Con la victoria llamando a gritos a las puertas del Real Madrid sin que el Buducnost hiciera nada digno de mención para remediar la situación, el partido fue languideciendo, aunque la verdad es que en ningún momento tuvo el nervio habitual de un partido de Euroliga.
 
Tras llegar a los 25 puntos de diferencia en algunos momentos, 61-36 (m.27), el tercer acto finalizó con un claro 65-44.
 
Si el tercer cuarto se abrió con un 10-0 para el Madrid, el último se quedó en 8-0, otro parcial demoledor en 3 minutos, 73-44.
 
El único interés de los últimos minutos fue esperar al resultado final, 89-55, y ver si Klemen Prepelilc inauguraba su casillero para que todos los jugadores anotaban, como así sucedió.
 
Facundo Campazzo: 5 puntos, 1 rebote, 7 asistencias, 2 robos, 2 pérdidas, 1 falta, 2 faltas recibidas, 1-1 en triples y 2-2 en libres durante 20:01 minutos.
 
Gabriel Deck: 9 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia, 2 pérdidas, 1 falta recibida, 4-6 en dobles y 1-2 en libres en 18:32 minutos.
 
Fuente: 
Agencia EFE
Viewing all 31014 articles
Browse latest View live