Quantcast
Channel: Basquet Plus - Basquet Plus
Viewing all 31005 articles
Browse latest View live

Barral: "Estoy mucho mejor, de a poco iré agarrando ritmo"

$
0
0
Súper 20
Barral y el presente de Obras (Foto: La Liga Contenidos)
Compartimos la palabra de Pedro Barral, analizando lo que dejó la victoria ante Hispano y la recuperación de su lesión.

Obras Basket venció a Hispano por 76 a 60, fuera de casa, y el conjunto aurinegro recuperó a su capitán, Pedro Barral, tras un desgarro en su pierna. “Estoy mucho mejor, iré tomando ritmo con los días”, manifestó.

Los rockeros tuvieron un gran partido en Río Gallegos y dejaron a su rival en 60 puntos: “Se ganó con un buen nivel de juego grupal”, manifestó Barral.

-¿Cómo viste el encuentro en Río Gallegos?

-Se ganó un partido muy importante en una cancha difícil. Tuvimos muy buen ritmo, tanto en defensa como en ataque. En gran parte del partido logramos tener un juego fluido en la ofensiva. En cuanto a la defensa, pudimos ejecutar bien el planteo que nos propusimos, sumado a un alto nivel de intensidad.

-¿Con qué cosas se van conformes y cuáles para mejorar?

-Hay mucho por mejorar, en cuanto a nuestra ofensiva y reglas defensivas. Se ganó con un buen juego a nivel grupal como con San Lorenzo, pero obviamente vamos a ganar y perder partidos. Creceremos como equipo día a día, juego tras juego e iremos en busca de una regularidad.

-¿Cómo te sentiste en la cancha luego de tu lesión?

-Ansioso. Sé que tenía que estar tranquilo, tratar de bajar mi ansiedad y medir mis movimientos. Estoy mucho mejor, hicimos una buena recuperación con el cuerpo técnico y médico, así que de a poco iré agarrando ritmo.

-¿De qué manera deben llegar para el encuentro frente a Boca?

-De la misma manera. Debemos encarar todos los partidos con mucha intensidad, concentrados y agresivos. Pienso que es la única forma de ir creciendo como equipo. De todas formas, estudiaremos al rival y haremos el planteo necesario, pero creo que lo fundamental es eso.

 
Fuente: 
Prensa Obras

Giordano y una recepción dorada en Corrientes

$
0
0
Súper 20
(Foto: Prensa Regatas)
El base, gran figura del equipo de 3x3 que obtuvo la dorada en los Juegos Olímpicos de la Juventud, fue recibido en Corrientes.
La magia y el alcance de la televisión, el espíritu olímpico, la tremenda entrega y compromiso de los juveniles, el furor del 3x3, y la humildad del equipo, entre otros, pusieron a la Selección Nacional en lo más alto, más allá del oro conseguido en los Juegos Olímpicos de la Juventud, Buenos Aires 2018.
 
Y en ese combo de sueños hecho realidad, de grandes esfuerzos y sacrificios, el base del Club de Regatas Corrientes, Marco Giordano, convertido en un verdadero héroe de la Selección, con actuaciones verdaderamente memorables, tuvo su humilde pero sentido recibimiento, que se prolongará el próximo domingo.
 
Y en el caluroso recibimiento, el presidente del Club de Regatas Corrientes, Eduardo Tassano, fue claro y contundente: "Estamos orgullosos de estos campeones del mundo, estamos orgullosos de este regatense que sin dudas es el mejor jugador del mundo".
 
"No me cabe ninguna duda -agregó-, Giordano fue la figura de la Selección en los Juegos Olímpicos de la Juventud. Llevó al equipo adelante, puso la cara en los momentos críticos, y lo hizo con la desfachatez y categoría propia de un adulto, no de un pibe. Orgulloso y me quedo corto".
 
Y con esas palabras los categorías de mini del Club de Regatas Corrientes, junto a sus padres, simpatizantes y socios, estallaron en el grito sagrado ¡dale campeón, dale campeón! para el popular "Markito".
 
En el recibimiento también estuvo otro jugador de la Selección Argentina, en este caso Mayor, Javier Saiz, quién dijo "felicitaciones por el oro olímpico, te lo mereces, al igual que todo el equipo, a pesar del sufrimiento que nos hicieron pasar en las semifinales".
 
"Ahora a descansar y a meter la cabeza en Regatas. El domingo jugamos el clásico, en nuestra casa y te necesitamos", dijo en su inconfundible cordobés; a lo que el "Sexto Jugador" respondió con el tradicional "el domingo cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganar".
 
Y el interrogante caía de maduro, y Giordano también fue claro y contundente: "Obvio que voy a jugar". Para luego visiblemente emocionado, agradecer diciendo: "sinceramente no me esperaba este recibimiento, me sorprendieron y me llena de alegría".
 
"Simplemente quiero agradecer a los chicos, a la gente, a los dirigentes por este recibimiento, por compartir esta inmensa felicidad, y nos vemos el domingo en el clásico", dijo Giordano en medio de festejos, cantos, fotos, y autógrafos... es que en el parque Mitre nace un nuevo ídolo. 
 
Fuente: 
Prensa Regatas

El nuevo paso del proyecto revolucionario de Pepe Sánchez

$
0
0
La Liga 2018/19
Pepe Sánchez con Martín Mackey a su derecha, el nuevo director deportivo de Weber Bahía Basket (Foto Weber Bahía Basket)
El base de la Generación Dorada presenta lo que desarrollará en el centro de alto rendimiento que funcionará desde diciembre en Bahía.
Desde que jugaba en la NBA, el Real Madrid o el Barcelona y disfrutaba de los lujos y comodidades de lo mejor del mundo, una especie de mantra daba vueltas en la cabeza de Pepe Sánchez. “¿Por qué nosotros no podemos?”, era la frase que una y otra vez repiqueteaba en su cabeza. Hasta que volvió al país en 2010 y puso manos a la obra. Paso a paso, la utopía dejó de serlo y se convirtió en realidad. El cerebro de la Generación Dorada armó un proyecto diferencial que, primero revolucionó el ambiente del básquet argentino y ahora sueña con impactar en alto rendimiento del país y, por qué no, de Latinoamérica. “Me cansé de ver cómo en Europa y Estados Unidos se construyen espacios de elite, se desarrollan sistemas de calidad y los argentinos siempre pensamos que las cosas buenas pasan afuera”, explica hoy, ocho años después de haber arrancado con Weber Bahía Básquet, la entidad que hoy es sinónimo de organización, profesionalismo, vanguardia y futuro. “Bahía es la ciudad que elegí para vivir y desarrollar esta idea acá es contribuir a nuestra sociedad con infraestructura y servicios de calidad. Y también derribar ese mito de que los argentinos no podemos”, asegura, desafiante.
 
Esta organización, a diferencia de otras instituciones que se basan en conducciones personalistas y decisiones pasionales, apunta a un crecimiento sustentable que trascienda los nombres. Y, lejos de hacerlo en forma lineal, transita el camino más largo y difícil: invierte millones en un centro del alto rendimiento en medio de una crisis económica y apuesta muy fuerte, incluso yendo más allá de su deporte. El ex base explica cuál es esta nueva meta que excede al básquet. “Desarrollar un sistema educativo de alto rendimiento con el objetivo de ser una usina de conocimiento y un faro de formación de atletas de distintos deportes para toda Latinoamérica”, impacta Pepe de arranque.
 
Sánchez detalla a lo que se refiere cuando habla de un sistema educativo. “Es una forma de organización para que las áreas interactúen y se asocien con un fin común. En este país existe la falsa idea de que lo creativo deviene de lo espontáneo, de la improvisación. Nosotros queremos ayudar a derribar ese mito: la creatividad requiere de un orden, un sistema, de metodologías, de tener la seguridad de que las cosas van a ser iguales todos los días”, cree el presidente de WBB. Un documento redactado en la organización detalla lo que estará dentro del sistema: el estilo de juego, el método de entrenamiento, la estructura horizontal para la administración de cargas y otra vertical para las prácticas, los objetivos de los torneos, un lenguaje común, conceptos de eficiencia e indicadores sobre la progresión. Nada menos.
 
El primer paso es terminar el estadio multipropósito tipo NBA cuya construcción va en tiempo y forma y funcionará desde diciembre. El edificio tendrá departamentos y habitaciones para 100 reclutados, gimnasio, gastronomía, medicina deportiva, (tres) canchas de entrenamiento, pistas cortas indoor, palcos, oficinas, espacios de salud mental y de creatividad para los jugadores y, como estadio, una capacidad para 4.000 personas. Una especie de réplica de la idea de campus universitario que Pepe vivió en su época en Temple, donde todo estaba al alcance del atleta. Pepe adelanta lo que imagina para la Bahia Academy, como se llamará su nuevo emprendimiento. “Trabajamos para tener un ecosistema con valores de la Generación Dorada, con amplio conocimiento en alto rendimiento y dentro de una infraestructura de primer nivel mundial. Soñamos con que chicos de todo el mundo vengan a formarse a nuestro centro”, explica Sánchez, quien desde el inicio se apoya mucho en la empresa Weber Saint Gobain, socio estratégico en la construcción de procesos de gestión que le dieron orden a la organización. 
 
¿Y por qué WBB elige dar este paso ahora? Pepe lo llama momento Kodak. “¿Te acordás de la empresa de fotografía más importante del mundo? Se durmió y en tres años desapareció por la irrupción de la fotografía digital. Su dueño admitió que no la vio venir… Nosotros podríamos seguir nuestra línea de crecimiento, ser una organización de básquet, ir mejorando, construir estadio y buscar más talento. Pero no, queremos dar un salto exponencial hacia otro lugar. Seguiremos siendo un equipo de básquet, aunque yendo más allá, buscando ser una usina que transmita qué es un sistema pedagógico, una metodología, qué es enseñar, para que los jugadores sepan cómo prepararse para competir… Porque estas cosas son iguales para un futbolista, un basquetbolista o un jugador de vóley”, argumenta el ex NBA.
 
Los deportistas que lleguen tendrán que estar abiertos al aprendizaje, a diferenciar comer de alimentarse, a valorar el descanso, a saber hidratarse, a estudiar el juego, a detectar qué es lo esencial…. Sánchez tiene claro cuál será el gran nuevo desafío de su organización. “A ser deportista de alto rendimiento se aprende y nuestra organización buscaremos enseñarles a los mejores, a los que quieran ser parte de esta nueva evolución”, asegura. Pepe, Weber Bahía Basket y un paso más hacia la historia.
Fuente: 
Julián Mozo, prensa Huella Weber

Los Topos se concentran en Cruz del Eje pensando en el Mundial

$
0
0
Los Topos
Tercera concentración del año para Los Topos, preparándose para lo que será su participación en el Mundial del 2019.

Los Topos buscarán su mejor performance en Cruz del Eje con el objetivo de llegar al cien por ciento al mundial del año que viene, y así, conseguir un podio en la máxima competición.

Después de varios días de ausencia por la falta de un predio donde poder entrenar, La selección retoma las actividades en la participación del torneo “Un sol naranja para todos” realizado por la Municipalidad de Cruz del Eje, que se va a estar disputando en el Club Olayon y en Lawn Tennis, ambas sedes de la competición. El mismo dará su comienzo a partir del día 25 de octubre hasta el 27 de octubre. El seleccionado argentino va a estar enfrentando a la selección local, y el ganador, se va a llevar la Copa Amistad. 

La razón del nombre del torneo fue en presentación de todas las personas para que se animen a romper las barreras de no poder realizar deporte por alguna discapacidad, sexo, edad, situación social , que puedan entender que todo es posible si uno se lo propone. 

Los citados por Ariel Britos visitarán escuelas a distintos colegios de la ciudad y la Municipalidad local, donde serán presentados ante el Intendente de la ciudad, quien más tarde, dará el salto inicial al evento acompañado por artistas con hipoacusia y la banda del servicio penitenciario.

CITADOS:

Carlos Valdovinos

Facundo Herrero

German Ferreyra

Joaco Faber

Juan Aude

Joaquin  Reyna 

Santiago Ibarra

Walter Vargas

Pablo Valdez

Marcos Raffin

Bruno Beros

Agustín González

Nicolás Montero 

Andrés  Montero

Cuerpo técnico:

Ariel Britos (entrenador)

Diego Galanti (asistente técnico)

Carlos Colaut (asistencia técnica)

Guido Trevisi (Kinesiólogo)

Marisol Díaz (educación especial)

Alejandro Suárez (preparación física)

José Farias (preparación física)

 

Etiquetado como:

Fuente: 
Prensa Los Topos

Grun: "Los playoffs serán una buena medida; el tiempo dirá para qué estamos"

$
0
0
Súper 20
Grun y el presente de Estudiantes (Foto: Prensa Estudiantes)
Compartimos la palabra de Federico Grun, perimetral de Estudiantes de Concordia, haciendo un balance de la primera fase del equipo.

Federico Grun analizó el balance de la primera rueda del conjunto “Verde” en el Súper 20 Banco Comafi. Además, resaltó cómo fue su adaptación en la Liga, describió su nivel y nombró sus objetivos personales.

Federico llegó este año a la institución concordiense donde disputó sus primeros partidos en la máxima categoría del básquet nacional. El escolta, mencionó los cambios que notó con respecto a la Liga Argentina: “Hay mucha diferencia, desde los entrenamientos, los partidos, el nivel de exigencia es mayor y el margen de error es menor”.

A su vez, el jugador nacido en Carmen de Patagones, destacó cómo fue el juego del “Verde” en la primera rueda del Super 20: “El nivel de Estudiantes fue bueno. Tuvimos un buen arranque de cuatro victorias seguidas y terminar con un record de 5 ganados y 3 perdidos fue importante”.

Además, Grun comentó qué tiene que mejorar el equipo en el sistema defensivo y ofensivo: “Sabemos que en ambos aspectos hay mucho por mejorar. En lo defensivo de a poco estamos creando un buen bloque y en ataque encontramos fluidez con un buen nivel de nuestros jugadores”. Asimismo, agregó: “Tenemos que ir paso a paso, en unos días se vienen los playoffs y es una buena medida. Al equipo lo veo muy bien y el tiempo dirá para que estamos”.

Por último, Federico, describió cómo sintió que fue su nivel en los juegos: “En lo personal tengo mucho por mejorar. Mi idea es aportarle al equipo intensidad y poder sumar minutos de calidad. Tengo que ir encontrando mi juego,  y estoy adaptándome bien a la Liga.”

Es importante resaltar, que el conjunto dirigido por Eduardo Jápez, tendrá fin de semana libre y volverán a los entrenamientos el próximo lunes en doble turno.

Por otro lado, Ramiro Rattero se integrará al grupo luego del esguince sufrido en su tobillo derecho mientras que Ángel Nunez continúa con una contractura abdominal.

 
Fuente: 
Prensa Estudiantes

TFB Sur: todos los detalles de una apasionante jornada inaugural

$
0
0
Torneo Federal 2018/19
Foto: Tatiana Fantoma – Prensa Lanús
Reviví el resultado y la crónica de los 16 partidos que se llevaron a cabo el viernes entre las Divisiones Buenos Aires, Metro, Patagonia y Cuyo.
DIVISIÓN BUENOS AIRES
 
Argentino (Pergamino) 84 - Gimnasia y Esgrima (Pergamino) 71
Clásica victoria / Prensa Argentino
 
Ante y su público y a estadio colmado, Argentino hizo valer la localía y ganó el duelo ante su eterno rival, que hacía su presentación en el Torneo Federal. 
 
El clásico pergaminense comenzó a jugarse desde que ambos equipos confirmaran su presencia en la tercera división del básquet nacional, y se acrecentó aún más cuando el fixture indicaba el choque en la primera fecha. En la ciudad estos últimos días solo se hablaba del clásico, de las posibilidades de uno y otro equipo, del folclore bien entendido sobre el chiste hacia al rival. 
 
Y llegó el día el partido. El Estadio “Socios Fundadores” de a poco comenzó a poblarse por ambas parcialidades que le dieron color y marco al espectáculo. El inicio del cotejo fue intenso, punto a punto, ninguno se sacaba mayores diferencias. De a poco el dueño de casa comenzó a manejar y rotar mejor la bola en ataque, lo que le dio posibilidades de llegar al gol de manera efectiva, sacando así una pequeña luz de ventaja de entre 5 y 8 puntos. 
 
Con un encendido Manuel Fontana (12 pts y 13 rebotes) adueñándose de los rebotes defensivos y ganándole el duelo a Federico Barra, y un Elías Eterovich (18 pts y 11 rebotes) intratable desde afuera, el Blanco estiró esa diferencia a más de diez puntos para irse al descanso por 37-25. 
 
En el inicio del tercer cuarto la visita pareció despertarse. Un triple del joven base Nicolás Maffei, más algunas arremetidas de quien terminaría como goleador del encuentro, Juan Manuel Fumaneri (20 pts, 5 rebotes y 3 asistencias), además del aporte de su hombre franquicia y capitán Giuliano Marelli (18 pts), y la aparición con un triple y un par de dobles importantes del alero Juan Del Bue, para establecer un parcial de 10-0 y ponerse en juego. 
 
Para frenar ese buen pasaje del Lobo, el técnico local, Esteban Terzzoli, pidió minuto para acomodar las piezas y levantar a sus dirigidos. Vuelta al rectángulo de juego. El base del Albo Andrés Santa, de buen partido, comenzó a romper esa efectiva defensa en zona que le proponía el equipo de Juan Manuel Gattone. Y ahí apareció nuevamente Eterovich, a quien se le acopló Lisandro Caraballo en la pintura, sumado a algunos triples de Santa (15 pts), para estirar y comandar el marcador (55-44). 
 
El cierre del partido fue vibrante, como se vivía en las tribunas, porque siempre la diferencia fue de diez puntos a favor del local pero la visita acechaba. En ese último cuarto Argentino quebró la diferencia. Gimnasia, con poca rotación de hombres, se quedó sin resto. Pitazo final y Argentino festejó.
 
El equipo de Terzzoli terminó ganando muy bien el partido. Supo disimular la ausencia de un hombre clave como es Benjamín Levato, que salió lesionado a poco de comenzar el segundo cuarto (aparente esguince). 
 
El Albo se llevó el primer juego de varios que tendrá que afrontar contra el Lobo, y además obtuvo la “Copa Amistad Ciudad de Pergamino”, una gran iniciativa de la Secretaría de Deportes Municipal y la Asociación Pergaminense de Básquet.
 
Argentino (84): Santa 15, Bordoy 3, Levato 5, Eterovich 18 y Fontana 12 (FI) Musacchio 5, García Cano 2, González 13, Selak 4, Caraballo 7, Grunale 0 y López 0. DT: Terzzoli.
 
Gimnasia y Esgrima (71): Maffei 5, Fumaneri 20, Marelli 18, Del Bue 8 y Barra 11 (FI) Gobetti 9 y Gallardo 0. DT: Gattone.
 
Parciales: 17-12/ 37-25/ 55-44/ 84-71. 
 
 
- Presidente Derqui 77 - Atlético Pilar 87
 
 
Zárate Basket 82 - Sportivo Escobar 62 
Zárate Basket derrotó con autoridad a Sportivo Escobar / Prensa Zárate Basket
 
Zárate Basket tuvo un auspicioso debut en el Torneo Federal de Básquet, le ganó 82-62 a Sportivo Escobar, manejó el partido y mostró jerarquía en los momentos claves.
 
Damián Pineda fue el goleador del partido con 23 puntos (5 de 7 en triples) y Facundo Barreto dominó la zona pintada con 11 rebotes. En el goleo también se destacaron Patricio Aranda con 19 y Facundo Madoz con 15, pero sobre todo el local mostró buenos indicios de juego colectivo.
 
Por su parte, Sportivo Escobar ofreció poca resistencia al verse superado y extrañó mucho a Juan Ignacio Bello, su base y líder que se encuentra lesionado.
 
Tras los primeros minutos de juego Zárate Basket comenzó a alejarse en el tanteador aunque el juego era dominado por las imprecisiones de ambos equipos. Dos buenas conexiones entre Pascolatt y Barreto en pick and roll permitieron llevar la diferencia a 12 puntos (20-8).
 
Zarate Basket mostró el mismo estilo de juego que la temporada pasada: defensa aguerrida, juego rápido en ataque y gran intensidad en todo momento.
 
Ya con 13 minutos de juego la diferencia se había estirado a 15 (30-15). El local alternaba defensa en zona con hombre y Sportivo tiraba incómodo y con muy bajos porcentajes. Cuando intentó una reacción ahora fue Sánchez y Aranda quienes comandaron al equipo que con triple sacó la máxima diferencia 41-24 para irse al descanso.
 
En el tercer cuarto Sportivo salió decidido a cambiar el ritmo del partido. Presionó en toda la cancha intentando que Zárate dejara de jugar cómodo. Por momentos lo logró, pero el local se las arreglaba para mantener la diferencia. Y cuando el partido comenzaba a trabarse y a hacerse más físico apareció Pineda que clavó tres triples seguidos para llevar el tanteador a 58-35y prácticamente liquidar el pleito.
 
En los últimos 10 minutos Sportivo intentó bajar la diferencia pero Pineda y Aranda estaban con la mano caliente y por momentos Zárate mostró un sólido juego de equipo. Conmovedor fue también el esfuerzo de Barreto, que se puso el overol para cubrir la ausencia de Alloco (sufrió un pequeño desgarro en el entrenamiento del último miércoles) y se adueñó de la zona pintada ganándole sus duelos personales a Gareis y Actis.
 
Zárate Basket logró un claro triunfo en el inicio de la temporada y el numeroso público que se acercó hasta el gimnasio “Carlos Vasino” del club Paraná se fue entusiasmado con este inicio de torneo.
 
Zárate Basket 82: Aranda 19, Pineda 23, Barreto 7, Pascolatt 9, Carugatti 4 (fi), Madoz 15, Mora, Sánchez 3, Bruni 2, Godoy, Alvarez.
 
Sportivo Escobar 62: Gareis 9, García 6, Devoto 11, Lorusso 5, Bonfigli 8 (fi), Gaytán 9, Actis 11, Sotelo 3, Ciutat, Traverso.
 
 
DIVISIÓN METROPOLITANA
 
Lanús 81 - Racing Club (Avellaneda) 71
Estreno alegre para Lanús / Prensa Lanús
 
En el arranque de la temporada 2018/19, el Granate consiguió un valioso triunfo 81-71 ante Racing Club, como local, merced a un gran último cuarto (31-10).
 
En el plano individual se destacó Kevin Jerez Pilotti con 23 puntos y 14 rebotes, secundado por Leopoldo Ibáñez Paz con 17 unidades (4/6 en dobles) y 5 recobres. En el rincón perdedor sobresalió la tarea de Sebastián Álvarez con 22 tantos y 6 rebotes.
 
El dueño de casa dispuso de una rotación corta, ya que no contó con los mayores Fernando Funes y Lucas Picarelli, ambos aquejados por molestias físicas.
 
La historia comenzó signada por apresuramientos y Racing aprovechó esa tónica para comandar 6-4, a los 2:30 minutos. No obstante, el anfitrión corrigió su ritmo con Jerez Pilotti (7) como estandarte para clavar un parcial 9-0, para manejar el electrónico 13-6, a falta de 5 minutos. Otra vez la Academia reaccionó con un endurecimiento de la defensa, que le permitió correr y lograr un pasaje 10-2, con un productivo Segón (8) y poner el 16-15. El segmento se cerró con la ventaja de la visita 21-17.
 
El segundo capítulo exhibió una continuidad de una mejor prestación de Racing, que se escapó 28-19, a los 2 minutos y obligó al tiempo muerto de Vallet. Lanús volvió renovado con la frescura de Franchino (5) y se acercó 30-27, con 6 minutos en el reloj. El entrenador visitante calmó las aguas con un minuto, que se transformó en un envión para la Academia, que ahogó con su defensa al rival y concretó un parcial 12-3, para aterrizar en el entretiempo con una renta de 42-30.
 
Tras las charlas en vestuarios, el Granate modificó radicalmente su rendimiento, elevó su presión defensiva y enderezó su puntería, principalmente con contraataques. El local generó un periodo de 12-0 para igualar el tablero 42-42, a los 4:30 minutos, con Chaine (6) como faro. Empero, el trámite entregó otra cuota de rachas porque Racing demostró sus credenciales para devolver el golpe de otra corrida 12-0, así se adelantó 54-42, con 3 minutos por jugar. Con un endiablado Álvarez (8), la visita bajó la cortina en ganancia 61-50.
 
El último cuarto se caracterizó por una mejoría notoria del Grana, que se motorizó en el liderazgo de Jerez Pilotti (10), que no solo aportó puntos, sino conducción y contagio anímico. El dueño de casa clavó un lapso de 18-7 para empardar 68-68, con 4:30 minutos en el reloj. La Academia se atrapó en errores y no pudo equiparar la intensidad del oponente. Lanús navegó con solidez los minutos finales para festejar 81-71.
 
Lanús 81: Jerez Pilotti 23, Ibáñez Paz 17, Quercetti 0, Trímboli 10, Chaine 11 (Fi); Franchino 11, Marin Lucero 9. DT: Ezequiel Vallet.
 
Racing 71: Romani 9, Álvarez 22, Pérez 9, Segón 20, Barrionuevo 0 (x) (Fi); Burdman 1, García 10, Urbina 0. DT: Germán Intonio. 
 
 
Estudiantes (La Plata) 73 - Unión Vecinal 80
Unión Vecinal festejó en City Bell / Prensa Estudiantes
 
Estudiantes no tuvo el mejor comienzo en lo que es su octava participación en el Torneo Federal. En su debut perdió 80-73, como local, ante Unión Vecinal. El pivote Michele Castro con 13 puntos, y el juvenil Ignacio Álvarez, con 12, fueron los valores más destacados en el local que no contó con Lautaro Noguera, lesionado, y Facundo Vallejos que apenas vio acción en 9:54 minutos debido a que recién comenzó con la rehabilitación de su lesión del tobillo izquierdo.
 
Estudiantes fue muy inconstante, nunca se sintió cómodo en el partido, jamás puso en aprietos a un rival que contó con tres jugadores determinantes: Marín, García y el juvenil ex pincha, Moriera, que entre los tres combinaron 46 de los 80 de Unión Vecinal. Además la visita encestó 33 unidades con tiros de tres puntos, una categoría en donde el quinteto estudiantil no estuvo para nada fino: apenas anotó el 29%.
 
Otro aspecto clave en el resultado final fue el fatídico tercer cuarto de Estudiantes. Sólo encestó 11 puntos, pero esto no fue lo peor sino que a partir de su pasividad defensiva el elenco visitante marcó 30 unidades, lo que significó prácticamente un golpe de nocaut para los pupilos de Mauricio López. El Pincha luego de este capítulo tan por debajo del nivel esperado, remó contra viento y marea para ponerse en partido, algo que recién sucedió a menos de 2.50 para el cierre del cuando Unión recibió dos faltas técnicas, una a la banca y otra a García y la brecha de 14 puntos se achicó a tan sólo 6.
 
Como todo juego entre Estudiantes y Unión fue cambiante. El protagonismo se lo alternaron en la primera mitad. Allí se vio mejor al quinteto pincha que pudo ponerse al frente en el score recién cuando restaban 6.25 para culminar el primer tiempo gracias a un parcial de 9-0 y porque defensivamente le cerró los caminos a Marín, no le dio opciones de tiros fáciles a García y debajo el canasto Vallejos fue más que la dupla Melo-Núñez.
 
Pero claro todo lo bueno de ese segundo cuarto, el cual le valió a Estudiantes irse al descanso largo 37-32, se cayó por la borda en el amanecer el tercer parcial. Moreira con un triple empató el juego en 39 y luego García con lanzamientos de larga dimensión hundió a la frágil defensa albirroja. La visita con una corrida de 14-4 pasó a ganar, llevó a que Estudiantes no encuentre los caminos correctos para lastimar forzando a tomar malas decisiones en ataque. Con defensas cambiantes y con un gran cerrojo bajo el canasto el Vecinal prácticamente selló la victoria al ganar este segmento del juego 62-48.
 
El último cuarto tomó vuelo, o mejor dicho fue emotivo cuando tras dos faltas técnicas, una a la banca de Unión y otra a García; el Pincha se metió en partido y encendió la mecha de la esperanza al achicar esos 14 puntos de diferencia a tan sólo 6 (69-63). Pero Marìn con una seguidilla de tiros libres sentenció la victoria del conjunto visitante.
 
Estudiantes (73): Attademo 12 *, Boccatonda 3, Barraza 6, Castro 13 *, Colsani 12 (FI); Mazza 12, Barbieri 3, Vallejos 3, Alvarez 9. Entrenador: Mauricio López.
 
Unión Vecinal (80): Marin 15, Winschel 6, García 14, De Marziani * 4, Núñez 6 (FI); Moreira 17, Orquin 2, González 6, Melo 4, Grizka 4. Entrenador: Rodrigo Navazzo.
 
 
Caza y Pesca 74 - River Plate 81
River Plate se llevó un partido durísimo / Prensa Caza y Pesca
 
El Millonario venció 81-74 a Caza y Pesca y comenzó de forma ideal el Torneo Federal.
 
La figura del encuentro fue Maximiliano Pellegrino, el alero aportó 26 puntos y sobre todo en los minutos finales, donde anotó dos triples claves. En el local destacó Enzo Ávalos con 10 unidades y 15 rebotes.
 
El encuentro comenzó con ambos equipos muy nerviosos y teniendo un juego muy desordenado. Pero dentro de este caos, aparecieron Guillermo Gavotti y Avalos para anotar los primeros puntos de la noche. A medida que iban pasando los minutos, Gabriel Cejas iba calentando la mano, el escolta arrancó con 2-2 en triples y el visitante ganaba 9-4 a falta de 6 minutos por jugar del primer cuarto. Pero en el local, Facundo Mendez respondía con la especialidad de la casa, dos dobles largos desde el codo y acercaba a los suyos a 3. Luego de un bombazo de Pellegrino, el periodo inicial finalizó 21-15 a favor de River. 
 
El segundo cuarto arrancó a puro triple, Bolgeri y Perez anotaban para Caza y Pesca, mientras que Mariano Piaggio hacía lo suyo para River Plate; el visitante ganaba 28-27. Una bandeja de Alan Steck, luego de un muy lindo pase de Bolgeri, le daba ventaja al tiburón, 29-28 a falta de 6 minutos. Producto de la gran defensa del local, el millonario apostó a las transiciones rápidas y esto le dio resultado, dos bandejas de Juan Bastian pusieron arriba por 4 al visitante. Un gancho de Juan Bruno le dio, hasta ese momento, la máxima a los de nuñez, 40-33. Dobles consecutivos de Damian Perez y Mendez dieron por finalizado el primero tiempo, los dirigidos por Roberto Santin. 
 
Parece que el entretiempo le vino muy bien a Bolgeri, quien luego del descanso largo, anotó seis tantos al hilo (triple y doble y falta) y Caza y Pesca pasó al frente por 3. La fiesta anotadora del escolta seguía y convertía otro bombazo, para sumar 9 en los minutos iniciales del tercer cuarto. Pero Piaggio no se quedaba atrás y contestaba, gracias a un doble y una jugada de 3 puntos a la antigua, le daba ventaja de 4 a River. El partido era muy parejo y a medida que pasaban los segundos cada vez era más friccionado; Pellegrino le daba un tremendo codazo a Alan Koleff y era sancionado con una falta técnica. Además, los árbitros comenzaban a tomar decisiones polémicas, dudosa antideportiva de Mendez a Piaggio, sin duda que nos esperaba un cierre de partido muy emocionante. Sobre el final del periodo ocurrió un suceso que sería clave para el resto del encuentro, Gianluca Pellegrino lograba un doble y falta y Mendez cometía su quinta falta. Esto dio por terminado el tercer capítulo, el millonario vencía 65-60 al local.
 
Durante los primeros 3 minutos del último cuarto, se vivió el peor momento del partido, ambos equipos estuvieron estaban imprecisos y no lograban anotar un gol de campo; sobre todo en River, ya que Bastian y Bruno erraban tiros al lado del aro. Otro bombazo de Cejas y un libre de Piaggio le daban la máxima de la noche al visitante, 69-61. Koleff quería iniciar la remontada, anotaba una conversión desde 6,75, pero Pellegrino respondía con una bandeja, 73-67 para los de Santin. Si hay algo que caracteriza a los dirigidos por Daniel Bello es que en los momentos difíciles nunca se dan por vencidos, y esta no iba a ser la excepción. Federico Bello, con 5 puntos seguidos, acercaba al local a 3 puntos, 75-72 a falta de 3 minutos. El clima que se vivía en el Edgardo Michaud era inmejorable, el tiburón tenía la mesa servida para llevarse el cotejo. Pero si hay un jugador en el visitante que es capaz de silenciar a una hinchada y ponerse el equipo al hombro es Maxi Pellegrino. El alero, con dos bombas, liquidó el pleito y dejo en vano una muy linda penetración de Koleff y una pérdida del millonario por 8 segundos, producto de una buena defensa de Bolgeri. Fue victoria del conjunto de Nuñez por 81-74, un triunfazo en una cancha muy difícil. 
 
La próxima fecha, que se disputará el 26 de octubre, River tendrá su estreno de local ante Estudiantes de La Plata. Mientras que Caza y Pesca visitará a Unión Vecinal de La Plata.
 
Caza y Pesca (74): Alan Koleff (13), Emiliano Bolgeri (16), Juan Martín Reggi (2), Enzo Avalos (10) y Facundo Mendez (9), FI. Damian Perez (13), Alan Steck (6), Federico Bello (5), Giuliano Navarro (0), Marcos Bustos (0), Gastón Steck (0) y Juan Martín Bello (0). DT: D, Bello.
 
River Plate (81): Gianluca Pellegrino (11), Gabriel Cejas (2), Maximiliano Pellegrino (26), Guillermo Gavotti (8) y Leonel Rodríguez (4), FI. Mariano Piaggio (11), Juan Bastian (11), Juan Bruno (8), Gastón Elesgaray (0), Axel Ferrer (0), Matías Burgos (0), Tomas Gomez (0). DT: R, Santin.
 
 
José Hernández 79 - Pedro Echagüe 75
Hernández construyó una gran remontada / Prensa José Hernández
 
En un partido vibrante y emotivo, José Hernández, que estuvo en desventaja en gran parte del partido, venció por 79-75 a Pedro Echagüe. Marcelo Piuma se erigió como el máximo anotador del encuentro, con 27 puntos; en tanto, Lautaro Cisterna aportó 19 para la visita.
 
Como dice el famoso refrán: “quién ríe último, ríe mejor…”. Solo fueron 5 minutos y 24 segundos en los que el vencedor llevó la delantera en el marcador. Y se trató, nada más y nada menos, del tiempo que restaba para que se terminara el partido; Un doble del máximo anotador, Marcelo Piuma (totalizó 27 tantos) puso al frente por primera vez en el partido (69-67) tras un largo juego en el que mandaba Echagüe. Desde ese entonces, a diferencia del inicio del juego, Hernández, apoyado por el público que llenó el estadio Alberto Millán, manejó con paciencia y tranquilidad el trámite del partido.
 
Luego, un triple de Matías Diorio a 4m10s del cierre fue otro golpe psicológico para los dirigidos por Boadaz, dejando el score 74 a 68 y marcando en favor de los de Mataderos. Al conjunto de Floresta le costó volver a ser el equipo intenso que se plasmó en la primera parte del encuentro. Si bien pudo acercarse tras la conversión de dos libres del experimentado Diego Prego, quien puso a tres (75-78) el resultado, Hernández ya se encontraba más fortalecido y seguro de cómo terminar.
 
El nivel de concurrencia del público de ambos equipos daba señales de que iba a ser un partido intenso. Y lo fue. El inicio del partido fue mucho mejor Echagüe. Empezó sacando diferencia 7 puntos (11-3) con un intenso Lautaro Cisterna, quien produjo buenos ataques rápidos y la imposición de Leonardo Peralta en el poste bajo. Este mal arranque obligó a que el técnico Flavio Fernández pida tiempo muerto para cambiar el momento de un errático Hernández en la parte ofensiva. El minuto de descanso modificó la actitud del anfitrión, porque empezó a estar más certero y a defender más fuerte el trabajo de Cisterna y Peralta. Mucha responsabilidad tuvo en defensa Facundo Varela y Diorio, quienes recuperaron buenos balones para luego convertir de contraataque, lo cual fue achicando la brecha. Y para consolidar la levantada, el propio Varela anotó un triple que dejó a dos puntos de diferencia en el final del primer cuarto (19-17 para el elenco que dirige Boadaz).
 
En el segundo segmento, el partido fue de dominio repartido. En los primeros cuatro minutos, los de Floresta empezaron con un parcial de 8 a 0 (27 a 17), lastimando con Rodolfo Di Biase y Cisterna (4 tantos cada uno), quienes fueron fundamentales para terminar la primera mitad por cinco (35 a 30). Hernández no lograba afianzarse en defensa, lo cual genero dicha diferencia. Sin embargo, a minutos del entretiempo, una buena racha de anotaciones de Federico Rellihan (6 puntos) y el aporte desde la banca de Mateo Marziali (5) le cambió la cara al dueño de casa, logrando otro parcial de 8 a 0, aunque esta vez del lado de Mataderos.
 
El tercer período fue a pedir de Piuma. El pivote oriundo de Chacabuco tuvo unos 10 minutos soñados (11 tantos, incluyendo un triple y cuatro dobles, marcando terreno en la zona pintada), siendo la principal vía de ataque. Sin embargo, el equipo visitante no quiso dejarle fácil el camino a JH y respondió con lanzamientos de tres puntos, rubro en el que se lucieron Prego y Gastón Gancedo (una conversión cada uno); también tuvo su parte Cisterna, generándole problemas con sus penetraciones a la floja defensa de Mataderos.
 
Además de Piuma, otro que tuvo su protagonismo en Hernández (postergado en la primera parte) fue Martín Massone, quien anotó 6 tantos para seguir cerca del rival. Y para concluir con mejor cara el tercer período, Hernández tuvo a un inteligente Matías Aluzzo, quien marcó tres puntos (un doble con falta y posterior libre) para dejar por la mínima (57 a 58), siendo una tendencia que el último cuarto iba a ser intenso.
 
Fue evidente que el juego iba quedarse en manos del que menos se equivocaba. José Hernández estaba al acecho, llegando a igualar a un Echagüe que trató de disimular que bajó la intensidad con la que inició el cotejo. Tuvo la posibilidad de tomar distancia cuando a 7m42s del final anotó un doble de contra convertido por Anderson, quien se aprovechó de una falla en ataque del equipo de Flavio Fernández, lo cual puso el encuentro 65 a 60.
 
No obstante, el envión que tuvo el plantel que conduce Fernández no se detuvo y continuó con la persecución a los de Floresta con una dura defensa en donde sobresalieron Piuma y Varela (7 rebotes entre los dos). Fue el propio Piuma quien lideró en los minutos finales a su equipo para empezar con el pie derecho; un punto del interno desde la línea de libres fue suficiente para cerrar en 79 a 75, con la cual festejó el barrio de Mataderos.
 
En la próxima fecha, que se disputará el viernes 26 de octubre, José Hernández visitará a Huracán de San Justo, mientras que Pedro Echagüe hará lo propio ante Los Indios de Moreno.
 
José Hernández (79): Matías Diorio 5, Martín Massone 9, Federico Rellihan 11, Facundo Varela 14, Marcelo Piuma 27 (FI), Demián Robledo 0, Juan Talpone 0, Mateo Marziali 10, Hakeem Mohamed 0, Matías Aluzzo 3, Gabriel Di Plácido – y Emiliano Nogueira -. Entrenador: Flavio Fernández. Asistente: Pablo Alfredo
 
Pedro Echagüe (75): Lautaro Cisterna 19, Gastón Gancedo 3, Diego Prego 15, Quimey Acosta 6, Leonardo Peralta 11 (FI), Rodolfo Di Biase 10, Shawn Anderson 8, Nicolás Amaya 3, Lucas Echeverría 0, Santiago Peralta-, Agustín García – y Leandro Resnik-. Entrenador: Juan Pablo Boadaz. Asistente: Gustavo Garrido.
 
 
Estudiantil Porteño 55 - RAmos Mejía LTC 80
Ramos fue superior en el primer clásico del año / Prensa Estudiantil Porteño
 
Comenzó una nueva edición del Torneo Federal, y en el clásico del Oeste en la División Metropolitana, volvieron a verse las caras Estudiantil Porteño y Ramos Mejía. El triunfo correspondió a la visita por 80-55, ante un marco de escenario completo, como cada vez que se miden ambas escuadras.
 
Dos bombas de Lopez Banegas y Casinelli quiebran la paridad existente en ese momento, y restando 1:30 se escapa 18-11. El juego interno visitante se potencia en los rebotes, y tras una correcta transición, Fede Glinberg rompe la defensa, bandeja y el minuto pedido por la banca local. En la reposición, Alejo Toledo, la carta ofensiva principal de Porteño, convierte a media distancia, y se van al primer descanso 20-13.
 
El segundo segmento muestra al local concentrado en las marcas, y vía Toledo lima la desventaja; pero Raúl Salvatierra comienza a mostrar su habitual poderío en las pinturas. Primero neutraliza a Pires en la lucha personal, y enfrente suma capturas de pelotas que son conversiones en segunda instancia o pases a los perimetrales. En una de ellas, bomba de Galo Terrera, y el 32-21 obliga al tiempo muerto.
 
Desde allí, los minutos restantes plasmaron el pronóstico previo al duelo: una visita con banca mucho más larga y oficio. Entonces, se hizo dueño recurrente en la zona pintada, le cerró los grifos de conversión, halló facilidades para el uno contra uno; y encima con el descanso de Salvatierra, un Glimberg imponente. Así las cosas, el 50-27 con el que se fueron al descanso largo no sorprendió.
 
El tercer cuarto dio inicio con clima más picante dentro del rectángulo, con mayor revulsión emocional. Porteño intentó achicar los guarismos, pero Ramos no se desesperó, mantuvo la estructura táctica diseñada por Travnik, y regresó a su cara del primer tiempo. Sus permanentes rotaciones sin menguar el poderío, fue compensado por un gran amor propio del local, con varios de sus canteranos en cancha.
 
Una antideportiva de Spagnuolo sobre Catalano, quebró la paridad del segmento; un libre del capitán y en la reposición, triple de López Banegas, quien mantuvo un duelo aparte con algunos jugadores rivales, por reyertas en los playoffs de la pasada edición cuando defendía los colores de Racing, sentenciaron la historia a un 68-41 definitivo.
 
Los diez finales expusieron a Porteño con una zona férrea, y así contener las transiciones veloces del oponente. Ramos supo que las acciones ya estaban liquidadas y así se llegó al desenlace, con el clásico del Oeste a favor del Rancho, quien mostró su mayor poderío.
 
 
- Los Indios (Moreno) 94 - Huracán (San Justo) 74
 
 
DIVISIÓN PATAGONIA 
 
Villa Mitre (Bahía Blanca) 94 - Independiente (Neuquén) 89
Arranque triunfal de Villa Mitre / Prensa Villa Mitre
 
Con un gran marco de público, Villa Mitre de Bahía Blanca comenzó el Federal con el pie derecho y con uno de sus refuerzos, Franco Pennacchiotti, como la figura del partido que tuvo como marcador final 94-89 frente a Independiente de Neuquén.
 
Fue un primer cuarto que comenzó siendo dominado por Villa Mitre, donde ya se podía dilucidar quién iba a ser la figura de este equipo. Franco Pennacchiotti tuvo un gran arranque, tanto en ofensiva como en defensa y así lo sintieron sus compañeros con sus aportes. Ante un Independiente que cometió muchas faltas en los primeros minutos, el Tricolor obtuvo una pequeña ventaja promediando la mitad del período 16-8. El cierre fue determinante, ya que el ex Bahiense del Norte aportaba desde abajo del aro y Franco Amigo anotaba para tres para estirar la diferencia y llegar al final 25-16.
 
Harina con un triple abrió el segundo cuarto. Y luego de varios cambios en la visita, el oriundo de Villa Regina aportaba otros tres puntos para marcar 36-18. Pero la aparición de Dentis (doble y triple consecutivo) le dio otras variantes a Independiente, ante un Villa Mitre que se durmió en las jugadas rápidas y le dio el balón a la visita para que domine las acciones. Sin embargo, los neuquinos nunca pudieron pasar al frente en el partido. El cierre para los Guerreros no fue positivo, se lo notó errático y el visitante se le acercó en el marcador, 44-33.
 
A la vuelta del descanso, Villa Mitre aprovechó el contraataque y la rapidez de Fede Harina para correr la cancha y estirar aún más la diferencia. Mientras, Pennacchiotti recuperó el poder bajo el poste, y no dejó dudas. Un par de triples de Troncoso, parecían despertar a Independiente, pero el tercero terminó 68-53 a favor del local.
 
El último, parecía ir definiéndose, pero Villa Mitre terminó sufriéndolo. Independiente arrancó bien, con un buen manejo del balón y con triples de Etchepare y Levrino, mostraba que se venía el Rojo neuquino. Sin embargo, el experimentado Farías le devolvió un poco la calma a Villa Mitre para mantener firme la distancia. Hasta que el conjunto local empezó a fallar sus tiros, a perder la pelota en defensa, y la visita estaba fina en tiros de tres. Así, pudo ponerse a cuatro, a 1’33’’. Gutiérrez falló sus libres y Villanueva puso a su equipo a dos de distancia. Pero luego del tiempo muerto, los dirigidos por Ugolini le pusieron paños fríos al asunto y cerraron el encuentro 94-89.
 
Para destacar, buenos debuts de Franco Pennacchiotti y Sebastián Farías, y un aceptable juego de Franco Ruesga que desde el banco siempre aportó y pese al nerviosismo, fue para adelanta. Ahora, tendrá una semana para luego disputar la segunda fecha fuera de casa. Mientras que Independiente, buscará en Neuquén su primer victoria en este Torneo.
 
VILLA MITRE (94): José Gutiérrez 7, Sebastián Farías 7, Franco Amigo 22, Cristian Miguel 6, Franco Pennacchiotti 28 (FI); Franco Ruesga 3, Federico Harina 15, Ramiro Heinrich 6. DT: Ariel Ugolini.
 
INDEPENDIENTE (89): Lucas Villanueva 23, Gino Veronesi 0, Juan Levrino 11, Ezequiel Dentis 7, Hernán Etchepare 27 (FI); Pablo Almendra 7, Franco Alippi 6, Salvador Plate 0, Goran Sinigoj 0, Manuel Rodríguez 2, Facundo Troncoso 6. DT: M. Remolina.
 
 
Cipolletti 80 - Ferro (Madryn) 81
Cipolletti no pudo en su estreno como local / Prensa Cipolletti
 
Cayó en su presentación por 81-80 ante Ferrocarril de Puerto Madryn. En el 3x3 fue victoria del albinegro en tiempo extra por 14-13.
 
En el elenco local se destacó Sebastián Godoy, con 29 puntos, goleador del encuentro. Por su parte en el ganador sobresalió su capitán Hector Martirena.
 
El debut era esperado, Cipolletti volvía a participar del Torneo Federal y lo hacía ante su gente, pero sabía que no la iba a tener fácil, porque enfrente estaba Ferrocarril Patagónico de Puerto Madryn.
 
El comienzo del partido lo tuvo al visitante golpeando en los inicios y estando arriba en los primeros 5 minutos por 6-9. Cipolletti con un buen pasaje de su capitán Andres Boni y de Sebastián Godoy, supieron remontar la situación y ponerse arriba 25-18, sacando la primer diferencia de puntos sobre el rival, que convirtió un doble para cerrar el primer capítulo a favor del albinegro por 25-20.
 
En el segundo capítulo, Cipo siguió siendo agresivo, lastimando desde la pintura y con los aciertos de Sebastián Tomasevich, más el trabajo en el poste de Godoy, supo mantener la ventaja 33-27, haciendo que el entrenador visitante Andres Del Sol pida tiempo. Tras el minuto pedido, Ferro supo acomodar las piezas, mejorar en la defensa y dar vuelta la situación para volver a estar al frente del partido por 38-39. El final de la primera mitad fue muy parejo, pero la visita se fue al descanso arriba por 1 (40-41).
 
Tras las charlas en los vestuarios, el albinegro elevó su presión defensiva, haciendo que Ferro se equivocara en algunas transiciones, pero no pudiendo concretar al final. La visita, por su parte seguía manteniendo efectividad en los tiros y logró sacarle una diferencia de 6 puntos, (47-53) en los primeros 2:30 minutos, haciendo que Maximiliano Rubio pidiera minuto y reacomode las piezas. El albinegro, supo cortar esa distancia, pero Ferro nuevamente paso arriba en los primeros 5 minutos 54-58. A pesar de unas buenas jugadas y conversiones de Cipolletti que no se achicó ante su rival y convirtió el último tiro del 3º, nuevamente el parcial culminó a favor de la visita por 63-65, manteniendo ambos planteles el mismo ritmo de juego y una paridad reflejada en el marcador, que al finalizar cada cuarto la diferencia era mínima.
 
El último periodo fue el albinegro quien comenzó mejor, apoyado por su gente, mejoró en la defensa, mientras que en el ataque encontró en la dupla Boni y Tabbach, como hacerle daño al rival con conversiones y asistencias para sus compañeros, para que nuevamente Cipolletti pase al frente y meta la mayor racha de anotación consecutiva de 10 puntos para quedar 70-65 a su favor y hacer que el técnico Del Sol pida minuto. Ambos equipos mantuvieron la paridad que mostraron a lo largo del partido, aprovechando cada situación que tenían en ataque.
 
Cipolletti parecía que terminaba mejor el partido, convirtiendo desde la pintura y tiro libres, para aventajarse al rival y ponerse arriba 80-77 y haciendo que explote el estadio de alegría, a falta de 8 segundos para que finalice el encuentro. Pero Ferro, con dos tiros libres y un doble de su capitán Martirena, logró dar vuelta el tanteador, para pasar al frente por 1 punto (80-81) a falta de 1 segundo y medio para finalizar. Cipo tuvo la última jugada del partido para quedarse con la victoria, pero la redonda no quizo entrar y quien terminó festejando fue el elenco visitante. A pesar de la derrota, fue un buen partido del equipo dirigido por Maxi Rubio, que no la tenía fácil en el comienzo del torneo, pero que terminó siendo un digno rival, para uno de los equipos favoritos a quedarse con la zona Patagonia.
 
Cipolletti 80: S. Godoy Vega 29, Tomasevich 15, Boni 10, Casale 6, Tabbach 6, C. Godoy Vega 5, Hoffman 5, Guychaleo 0, Andreotti 0. DT: Maximiliano Rubio.
 
Club S. y D. Ferrocarril Patagónico de Puerto Madryn 81: Martirena 22, Lozano 17, Ledesma 16, Lopez Cerdan 8, Cecchi 6, Bollo 5, Marani 4, Gonzalez 3. DT: Andres Del Sol.
 
 
- Pacífico (Neuquén) 64 - Pérfora (Plaza Huincul) 60
 
 
DIVISIÓN CUYO
 
GEPU (San Luis) 71 - Jáchal (San Juan) 61
GEPU puso primera / Prensa GEPU
 
Con un primer cuarto, donde se estudiaron por los primeros minutos, GEPU comenzó a forjar el triunfo de la mano de Agustín Más Delfino (20 puntos), quien se convirtió en el goleador del juego con su buena labor en ofensiva.
 
Solamente en el inicio del segundo cuarto el visitante inquietó porque le planteó una defensa dura sobre Torre, lo que motivó la pérdida del balón y salida rápida por parte de Martino, Sarruf y Cabañas para marcar puntos 8 consecutivos, en lo que fue la mejor racha.
 
Tras las charlas en vestuarios, los locales ajustaron el traslado de la pelota y Lionel Sola aprovechaba su buena mano y marcaba 6 puntos mediante su tiro de media distancia, y las penetraciones que llevaron al coach de la visita a pedir minuto para poder frenar el envión de GEPU, que se quería escapar en el marcador.Sobre el final del tercer cuarto una falta sobre Agustín Más Delfino desató la polémica, porque justo era sobre la chicharra y el fuerte reclamo de Cabañas generó la falta técnica, con la cual cerró el periodo 60 a 40.
 
El final llegó y los puntanos pese a haber sacado una diferencia de casi 20 puntos, seguía atacando, mientras que la visita defendió de buena manera, y provocó algunas perdidas, para poder capitalizar en el aro del frente y achicar la diferencia y dejarla solo en 10 puntos.
 
GEPU (71): Gastón Torre 8, Agustín Busso 10, Agustín Más Delfino 20, Gustavo Acosta 6, Sebastian Cabello 11 (Fi) Lionel Sola 7, Julián Sola 9, Nicolás Arese ,Marcelo Castillo, Marcos Puebla, Joaquín Amaya Dt: José Franzi
 
Jáchal (61): Tomás Martino 5, Fabricio Cabañas 6,Ismael Sarruf 16,Lucas Goméz 3, Carlos Baez (Fi) Julio Carrizo 9, Enzo Machuca, Marcos Uzair 11, Jonathan Melian 5,Nicolás Guerra, Miltón Cortez. Dt Claudio Manrique.
 
 
All Boys (La Pampa) 61 - Ferro (General Pico) 66
All Boys no pudo ante Ferro / Prensa All Boys 
 
Ferro Carril Oeste de General Pico superó 66-61 All Boys de Santa Rosa, como visitante, en el encuentro correspondiente a la primera fecha de la División Cuyo del Torneo Federal.
 
El clásico pampeano, que se disputó ante un gran marco de público, terminó quedando a favor del Verde que en los momentos decisivos hizo prevalecer el peso de sus internos debajo de los tableros. El goleador alboyense fue Franco Zalabardo con 16; en tanto que Martín Chervo fue el máximo anotador de la noche con 17. 
 
En el primer cuarto, los dos arrancaron erráticos, quizás por el mismo nerviosismo del debut y luego de una serie de ataques fallados el primer punto llegó de la mano de Zalabardo desde la línea. Si bien el Auriazul se adelantó por 6 (12–6), Ferro logró empatar en 15, para cerrar arriba 16–15.
 
El segundo cuarto fue bajo en el goleo y la paridad se mantuvo hasta los últimos 2 minutos, el Auriazul metió un parcial de 5–0, se despegó cuatro puntos y finalizó el primer tiempo arriba por 28–24. 
 
Al regreso, se siguió jugando de la misma manera. Ninguno de los dos equipos lograba mayor diferencia a los 4 puntos. Ferro de Pico con un par de triples de Facundo Marcos y otro de Juan González tomó la delantera (40–36). Sin embargo, Marcelino Badillo y Zalabardo dejaron al local uno abajo (40-39), para quedar iguales en 46 al término del periodo. 
 
En el cuarto final, All Boys golpeó de entrada con un triple de Badillo, pero el Verde respondió en ataque y pasó a ganar 55–51. Chervo, que jugó al límite por 4 faltas, comenzó a pisar fuerte en la zona y el Verde allí hizo su negoci para escaparse 57–51, con 4 minutos en el reloj. El local no se resignó con sus armas y buscó achicar el marcador, llegó a estar 57-54; sin embargo Ferro de Pico tuvo un mejor cierre y se llevó la victoria por 66–61. 
 
All Boys (61): Antonio Manera 10, Marcelino Badillo 12 (x), Vittorio Fazzini 3, Franco Zalabardo 16 (x) y Juan Manuel Lara 14 (fi); Mariano Zárate 0, Ignacio Algañaraz 4, Octavio Fazzini 2. DT: Juan Cruz Gavazza.
 
Ferro de Pico (66): Agustín Bualó 11, Facundo Marcos 6, Juan Ignacio González 14, Fabrizio Cosolito 6 (x) y Martín Chervo 17 (x)(fi); Diego Alba 5, Federico Bualó 0, Sebastián Castiñeira 7 y Facundo Ferrer 0. DT: Carlos Bualó.
 
 
Independiente (Oliva) 84 - 9 de Julio (Río Tercero) 61
Contundente victoria de Independiente / Prensa Independiente
 
En el inicio de la competencia nacional INDEPENDIENTE derrotó en el “Clásico” cordobés al patrio de Río Tercero - 9 de Julio por 84 a 61 en el Gigante de Oliva con un marco de publico ideal para este juego.
 
Desde el inicio mismo en un partido muy intenso y con una velocidad en el juego hacia que el local comenzara a sacar supremacía sobre su rival. 
Era Cristian Scaramuzzino y Juan Pablo Wall los lideres en cuanto al correcto andar de los de Oliva que a la mitad del cuarto ya sacaba 10 de diferencia (21-11). 
En la visita no alcanzaba con el aporte de Melo y Nuñez porque además aparecía en el local Andres Mariani uno de los importantes refuerzos en Independiente, que se iba al descanso de los primeros diez minutos con el marcador 25-13
 
El 2do cuarto fue de mucha marca hasta la mitad del mismo, donde Independiente establecía mas diferencia en el marcador que con la conducción de Ivan Alvarez el aporte de su capitán Daniel Tabbia – Santiago Ramallo y del pivot Pablo Walter conducían a su equipo a un triunfo sólido y sin inconvenientes que cerraba el primer tiempo arriba por 40-22. 
 
El inicio del tercer cuarto fue muy importante para los conducidos por Martin Gonzalez que tenian a Andrés Mariani en el aporte de tres puntos, siendo letal desde esta posición, ya había una gran diferencia en el juego, los locales al cierre del cuarto sacaban 30 puntos de diferencia, una destacada defensa, muy efectivos en ataque, variantes de todo tipo para que Independiente termine los primeros 30 minutos de juego con un amplio 67-37. 
 
El cierre del partido fue solo para terminar de ver cuanta iba a ser la distancia en puntos entre ambos, prácticamente estaba todo definido, el aporte de los juveniles de Independiente tales como Paz – Simondi – Nieto – Herrera y Ledesma le daban frescura y tranquilidad en el resultado, por el lado de la visita resaltar el aporte de Jose Gerlero que con mucha actitud daba todo para acortar el marcador pero no alcanzaba. 
 
Se cerraba el juego 84 – 61 donde los de Oliva se quedaban con una nueva edición de este “clásico” de la provincia, que lo ganó de punta a punta y arrancó de la manera mas esperada en la competencia nacional. 
 
INDEPENDIENTE (84): Iván Alvarez 7 – Andres Mariani 16 – Daniel Tabbia 11 – Juan Wall 13 – Cristian Scaramuzzino 14 (FI) Pablo Walter 6 – Santiago Ramallo 7 – Ezequiel Paz 4 – Benjamin Herrera 2 – Valentin Simondi 2 – Ramiro Ledesma 2 – Nicolas Nieto 0. DT: Martín Gonzalez 
 
9 DE JULIO (61) Jose Gerlero 18 - Santiago Assum 9 – Juan Prono 3 – Martin Melo 12 – Matias Nuñez 17 (FI) Gaston Luchino 2 – Santiago Rosso 0 – Emiliano Rosales 0 – Heraldo Ruso 0 – Emiliano Dellavalle 0 – Joaquin Villaverde 0 – Agustin Amaro 0. DT: Bernardo Lardone 
 
 
Municipalidad de Junín (Mendoza) 67 - Bell Ville (Córdoba) 68
Triunfo de Bell Ville en Córdoba / Prensa Junín de Mendoza
 
Atletico Bell logró una victoria dramática, en un trámite de equivalencias, que se definió en los instantes finales.
 
En el primero la visita comenzó mejor a través de los tiros de Borioni, lo que predijo que en este cuarto los aurinegros comenzaran arriba. Junín logró reponerse y con Lavezzari y generó el cierre con el marcador empatado 19-19.
 
El segundo parcial siguió con la misma intensidad en defensa. Los juninenses estuvieron un poco más precisos, Thorp y Seoane fuertes en la pintura fueron fundamentales para que el dueño de casa se fuera al descanso largo 33-30 arriba.
 
En el tercer capítulo todo hizo parecer que Junín lo podía cerrar, incluso llegó a tener su mejor racha y sacar mayor venta (45-39), pero en Bell aparecieron Falistocco y Borioni para que el tercero quede empatado en 51-51.
 
Los últimos diez tuvieron mucho dramatismo. El partido se volvió emocionante con un final incierto, sobre el cierre Martina convirtió un libre que posibilitó que Bell ganara el partido por la mínima. Triunfo de los cordobeses 68-67, en un cotejo que pudo haber sido para cualquiera de los dos.
 
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO JUNÍN (67): Nicolás Seoane 6; Rodrigo Lavezzari 12; Matías Pinto 0; Matías Arias 16; Jonathan Thorp 16 (FI); Santino Ciganda 15; Nahuel Isaurralde 2. DT: Pablo Moyano.
 
CLUB ATLETICO Y BIBLIOTECA BELL (68): Lucas Machuca 4; Emiliano Martina 11; Fernando Falistocco 11; Tiziano Borioni 17; Santiago Iglesias 10 (FI); Federico De Miguel 3; Sebastián Faure 9; Mauro Cerone 3. DT: Fernando Aguilar.
 

TFB Norte: repasá todos los resultados del inicio oficial de la temporada

$
0
0
Torneo Federal 2018/19
Foto: Prensa Sarmiento
Este viernes comenzó la temporada 2018/19 con la disputa de 13 partidos entre las Divisiones Entre Ríos, NEA, NOA y Santa Fe.
DIVISIÓN ENTRE RÍOS 
 
Capuchinos 91 - BH Gualeguay 77
Capuchinos empezó el Federal con una sonrisa / Prensa Capuchinos
 
El Centro Ex Alumnos Capuchinos derrotó por 91-77 a BH en Concordia por la primera fecha de la División Entre Ríos del Torneo Federal de Básquet. Gran partido para los dirigidos por Fabricio que tuvieron en Sergio Ravina y Pablo Bilat, con 22 y 21 puntos respectivamente, a sus máximos anotadores. También fue triunfo para el santo en el 3x3.
 
Mejor BH en el amanecer del juego, ya que a pesar de que Capuchinos se adelantó por 6-4 por intermedio de Bilat, Benítez Gavilán y Gerbaudo, la visita con Gerez como baluarte en la zona pintada y la puntería de 6,75 de Fernández (dos triples) se alejó por 17-6. Capuchinos encontró respuestas en el trabajo de Benítez Gavilán en la pintura (11 puntos) y un acierto de tres y de a poco fue limando la diferencia para pasar al frente por 20-19 con dos libres de Ravina. Finalmente este cuarto fue para la visita ya apareció nuevamente Fernández y a eso se sumó una conversión de Gómez para que el equipo gualeyo se vaya al frente al término de estos 10 minutos por 25-24.
 
El segundo parcial fue claramente para el Santo, ya que lo ganó por 18-10, secando por completo a la visita, no dejando jugar cómodo ni a Gerez ni a Fernández (tres puntos entre los dos). El dueño de casa lograba por momentos hacer el juego que más le conviene, que es el de correr en ataque y con Bilat como abanderado (8 puntos) sumado a un muy buen ingreso de Agustín Silva, con 5 puntos, se fue arriba por 42-35 al descanso largo.
 
Al regreso de los vestuarios en menos de tres minutos, BH metió un parcial de 8-3 para quedar a tan solo a dos puntos (45-43), con Puñet manejando el partido desde la base y repartiendo bien el goleo. Fabricio Goñe pidió tiempo muerto y otra vez Capuchinos se acomodó en el encuentro, y con una racha de 14-9 recuperó la ventaja de siete puntos para poder entrar al periodo final adelante en el tanteador por 59-52. Bilat tuvo su momento con 5 puntos, apareció Ravina con la misma cantidad de tantos y en defensa más allá de las conversiones de Fernández y Novello (tres triples combinados) pudo controlar a la ofensiva visitante y llegar al último cuarto con una buena ventaja.
 
En el chico final, Capuchinos soportó otra vez una racha de BH (14-11) con Chale y Gerez haciéndose incontrolables en la zona pintada con 12 puntos entre los dos con 4:17 por jugar. Ahí el CEAC volvió a apostar a sus atributos, se puso duro en defensa, pudo volver a correr y con Ravina siendo la principal vía de ataque con 11 tantos en este cuarto, además de la aparición de Volpato con un triple y 9 puntos en estos 10 minutos y de un par de conversiones de Gerbaudo y Bilat, metió un parcial de 21-11 y se quedó con una gran victoria en este comienzo de temporada por 91-77 ante BH de Gualeguay. Gran partido de los concordienses, que por momentos encontró en Ravina (22), Bilat (21) y Benítez Gavilán (18) a sus mejores hombres en ofensiva.
 
Antes del partido fue el turno del 3x3 que este año implementó la CABB. Allí también fue triunfo de los chicos del local, en esta oportunidad por 14-13.
 
La próxima fecha para el santo será el domingo 29, cuando enfrente en San José al local.
 
Centro Ex Alumnos Capuchinos 91: Ignacio Gerbaudo 5, Pablo Bilat 21, Iván Catani 0, Carlos Benítez Gavilán 18, Sergio Ravina 22 (F.I); Gerónimo Volpato 12, Agustín Silva 9, Pablo Woloszyn 4, Bruno Reyero 0, Marcos Garat 0, Iñaki Garat 0, Julián Giménez 0. DT: Fabricio Goñe
 
BH de Gualeguay 77: Sebastián Puñet 4, Manuel Gómez 5, Julián Fernández 25 (x), Leandro Gerez 21, Luis Chale 10 (F.I); Matías Novello 7, Juan Lerosse 5, Ignacio Echeverría 0, Valentín Recalde 0, Lucas Ecker 0. DT: Nicolás Scheppens.
 
 
Central Entrerriano 90 - Regatas Uruguay 70
Aplastante triunfo de Central / Prensa Central
 
En el primer encuentro de una nueva temporada del Torneo Federal para ambos, Central Entrerriano derrotó a Regatas (CdelU) por 90-70 y pudo festejar ante su gente con un comienzo que ilusiona. Cognini fue el goleador con 17, mientras que Forastieri y Madera lo siguieron con 16. 
 
Un primer cuarto dubitativo, lógico por el nerviosismo del local que estrenaba un nuevo plantel y cuerpo técnico, pese a que se notaron unos destellos de lo que vendría, los dirigidos por Panizza no encontraron su juego y terminaron el parcial 22-17 abajo.
 
En los siguientes diez minutos, algo cambió, Central salió con otras ganas, con una idea clara y metido totalmente en el partido. De la mano de Forastieri y Madera, el local pudo dar vuelta el tablero para irse a los vestuarios 47-42 adelante.
 
En el segundo tiempo se vio lo mejor de Central, firme en la defensa y en los rebotes, con Madera y Forastieri en gran nivel, sumado al muy buen ingreso de Bernasconi y Capponi quienes aportaron 14 puntos cada uno, que serían fundamentales para el quiebre del partido con un Regatas doblegado por la envestida del local. El tablero mostró un contundente 74-56.
 
En el final del partido, Central mantuvo la intensidad y nivel de juego, con sus cuatro pilares de esta noche y el gran aporte de Ludueña en el marcador con 12 anotaciones, la visita intentó levantar pero le fue en vano y la victoria al sonar la chicharra quedó para Central con un resultado final de 90-70.
 
Gran e importante comienzo para los de Panizza que mostraron frescura, ganas y garra. En el siguiente encuentro, Central visitará a Ferro de Concordia el viernes 26.
 
 
Olimpia de Paraná 77 - Ferro (Concordia) 76
Olimpia ganó sobre la chicharra / Prensa Olimpia
 
El azulgrana sufrió pero logró un agónico triunfo en el debut en la División Entre Ríos del Torneo Federal. Olimpia superó en el Humberto Pietranera a Ferro de Concordia por 77-76 con un bombazo de Nicolás Paciotti a falta de dos segundos. Nicolás Agasse se destacó con 23 puntos, seguido por Román Rodríguez con 17 en el vencedor, en tanto, Carrizo selló 14 en la visita. El CAO visitará Rosario del Tala para medirse con Atlético la próxima fecha.
 
Olimpia arrancó mucho mejor el encuentro con dos contragolpes contundentes para decretar un parcial 4-0. La visita respondió con Varas en el perímetro, pero Agasse devolvió gentilezas. El trámite se volvió dinámico, parejo y gol por gol, aunque el local sacó provecho de su efectividad de media y larga distancia para lograr diez de diferencia en el tablero en cinco minutos (17-7). Luego del tiempo muerto por parte de Blanc, Ferro modificó ideas y empezó a limar el marcador con arrestos individuales. El CAO perdió algunos balones, permitió que su rival corra la cancha y se quedó sin gol, momento que aprovechó el expreso para igualar el duelo tras un triple de Carrizo (19-19). No obstante, apareció la figura de Román Rodríguez con seis tantos seguidos, más un doble de Agasse, para cerrar el primer cuarto 27-23.
 
En el inicio del segundo segmento, Olimpia demostró un buen nivel en ambos costados del rectángulo, anulando por completo al elenco concordiense, y aumentando rápidamente la ventaja en el tanteador. Firme en defensa, sin otorgar un gol en cinco minutos, e inteligente en ataque para encontrar los espacios y castigar. Con un buen pasaje de Agasse, Carulla y Paciotti, el local sacó la máxima de 16 unidades (39-23). Sin embargo, Ferro se despertó, pudo contener al azulgrana y con dos triples de Varas y Castro, descontó en el electrónico (40-31). En los últimos tres minutos, las defensas predominaron y Olimpia se fue al descanso largo con una renta de ocho tantos (41-33).
 
Golpe por golpe arrancó el tercer periodo, beneficiando al anfitrión que sostuvo la brecha entre ambos elencos (45-37). A partir de allí, Ferro comenzó a imponer su juego y Carrizo fue una de las armas más importantes para achicar diferencias, aunque Rodríguez frenó -momentáneamente- la arremetida con un triple. Olimpia se equivocó en varias oportunidades, perdió balones y le costó tomar tiros cómodos, mientras que el conjunto de Blanc con intensidad se ubicó a un punto por debajo en el electrónico (48-47). Santiago Vesco optó por mover la banca y encontró respuestas con Carulla y Guanco, que le permitió tomar una leve distancia, pero las acciones no dieron respiro y la visita a través de Varas y Rufer consiguió pasar el frente por primera vez (57-56). No quedó ahí, ya que Olimpia lo supo cerrar mejor al chico tras un doble de Nicolás Aggase (58-57).
 
Facundo Carulla anotó los primeros puntos del local en el capítulo decisivo, manteniendo una leve ventaja en el tanteador, pero Ivetich puso la igualdad tras un triple (62-62). El juego creció en intensidad, el contacto físico se notó más y con imprecisiones en ambos lados, aunque fue Ferro el que aprovechó desatenciones e inclinó la balanza a su favor con Dente y Dayer. Le tocó correr de atrás a Olimpia, que no bajó nunca los brazos, pero cuando emparejó con un 2+1 de Alfonso, la visita se escapó nuevamente con una bomba de Carrizo y un doble de Ivetich (73-68).
 
Nicolás Agasse tomó las riendas del equipo y con rompimientos logró faltas para dejar por la mínima al azulgrana, incrementando la incertidumbre y el nerviosismo en cada rincón del gimnasio. Ferro consiguió anotar, pero dejó con vida al CAO tras cortar con infracción, libres que fueron aprovechados por Paciotti (75-74). Olimpia tuvo un último cartucho y no lo desaprovechó. Alejandro Ivetich no pudo asegurar los dos simples y con 11 segundos en el tablero, le bastó al conjunto local para diseñar una jugada que terminó concretando Nicolás Paciotti para el delirio de la gente en el estadio.
 
Olimpia: Agasse 23, Guanco 6, Alfonso 3, Rodríguez 17, Claude 7 (FI); Pastori 0, Carulla 11, Paciotti 10. DT Santiago Vesco.
 
Ferro: Ivetich 13, Dayer 8, Dente 8, Varas 14, Aldama 6 (FI); Rufer 6, Guevara 4, Carrizo 14, Castro 3. DT Ariel Blanc.
 
 
- Peñarol (Tala) 84 - Atlético Tala 78
 
 
DIVISIÓN NEA
 
Sarmiento (Resistencia) 69 - Atlético Saladas 71
Sarmiento cayó en su regreso al Federal / Prensa Sarmiento
 
Retorno con caída del Decano al Torneo Federal de Básquetbol. En un partido de final vibrante, Sarmiento, quien tuvo una gran remontada, no pudo ante el duro Atlético Saladas y perdió 71-69, en lo que fue el debut de ambos equipos en la temporada 2018/2019. El escolta Germán González con 25 puntos fue el goleador del local y de la noche, en tanto que Germán Frencia con 21 puntos y 11 rebotes se erigió en el de mayor aporte en la visita.
 
Aceptable marco de público en el “Raúl Alejo Gronda" para ver a un conjunto chaqueño que fue de menor a mayor, ante un rival que cerró mejor y se quedó con una victoria tan trabajada como celebrada, válida por la primera fecha de la División NEA.
 
Tras el salto inicial, fue la visita el que se acomodó más rápido en el juego. La eficacia y la experiencia de Mazzini le dieron una pequeña ventaja inicial a Saladas, ante un Sarmiento que no tuvo entre sus iniciales a Mendyk e Insaurralde. Además, cuando los dirigidos por Rovner lograron meterse en juego (en parte por el goleo de González), la visita se mantuvo adelante a puros triples (5 en total) para que el primer cuarto cierre 28-22 a su favor.
 
En el segundo episodio ambos mostraron errores a la hora de atacar. Saladas anotaba en cuentggotas, ante un local que fue un desconcierto (en gran parte por gruesos errores del árbitro Juan Camaño que lo perjudicaron) y solo anotó 2 puntos en más de 8 minutos. En ese periodo, los del interior de Corrientes lograron sacar una diferencia de 17 tantos (41-24) hasta que los locales ensayaron una remontada con Coronel como estandarte y el goleo de González para llegar al entretiempo abajo 43-32.
 
En el tercer segmento, ya con Insaurralde en cancha y ganando mucho en la zona pintada, Sarmiento empezó a remontar el score. Mauro Coronel fue el bastión anímico para que el Decano acorrale a un sorprendido elenco saladeño que además anotaba poco, en parte gracias a la regularidad del mayor de los Frencia. El Decano llegó a estar un triple abajo a falta de dos minutos, pero en el cierre los correntinos marcaron para dejar el tanteador 55-50, al llegar a los últimos 10 minutos.
 
El cuarto final mantuvo la dinámica del cierre anterior. Sarmiento se asomaba en el tanteador y Saladas lograba escabullirse, hasta que a falta de 4 minutos, un triplazo de Ameri puso arriba al Decano para el delirio de la gente. De ahí en más, fue palo y palo hasta el cierre, con ambos compartiendo aciertos y errores. A falta de medio minuto, Frencia (con un doble y una falta convertida) dejó arriba por 4 a los dirigidos por Pérez. Pero en la siguiente, un triplazo de Mendyk le dio vida a Sarmiento, aunque Banegas volvió a marcar de la línea de libres para alejar a la visita. A falta de 5 segundos, Saladas salió a cortar con falta pero la vehemencia de la infracción Spikerman le dieron dos libres y la bola final al local, producto de antideportiva. En la última, Abarca no pudo ejecutar lo planificado en la pizarra y finalmente, ante la algarabía visitante y la desazón local, el triunfo viajó a tierras saladeñas con un marcador final de 71-69 para Atlético Saladas.
 
SARMIENTO (69): Manuel Abarca 6, Germán González 25 (X), Mauro Coronel 11 (X), Osvaldo Ameri 8 y Maximiliano Robledo 2 (X) (F.I.); Nicolás Mendyk 13, Rubén Insaurralde 3, Martín Pérez 0, Fortunato Rolfi 1, Luciano Dalzotto 0. DT: Eric Rovner. AT: Mauro Rivarola.
 
SALADAS (71): José González 4, Leonardo Mosconi 8 (X), Jorge Banegas 12, Mariano Mazzini 16 y Germán Frencia 21 (F.I.); Nicolás Lorenzo 5 (X), Matías Núñez 0, Gabriel Frencia 3, Gustavo Spikerman 2 (XX). DT: Carlos Pérez. 
 
 
Sarmiento (Formosa) 69 - Sol de América 70
Sol de América derrotó a Sarmiento en un cierre para el infarto / Prensa Sarmiento
 
En un partido más que parejo y que tuvo un cierre de juego para el infarto, Sol de América le ganó por 70 a 69 al “Taninero”. Se jugó en el Polideportivo del Club Sarmiento ante un gran marco de público y en uno hecho histórico, por ser la primera vez que dos equipos de Formosa juegan a la vez en la tercera categoría del básquet nacional. Leonel Rodríguez con 16 puntos en el local fue el máximo anotador, mientras que Nicolás Gómez y Javier Cáceres anotaron 15 cada uno en la visita.
 
El primer capítulo fue más que parejo con un mejor inicio para el equipo de Medina que sostuvo el tanteador hasta el minuto final cuando una buena ráfaga le permitió a “Sol” pasar arriba en el marcador. Pero un buen tiro de tres de Weiter sobre el final le dio el 17-16 a los locales.
 
El segundo periodo fue más que favorable para los de Pfleger que lo ganaron por 24 a 17 merced a la muy tarea de Nicolás Gómez que aportó siete puntos en el visitante. Buena tarea en ofensiva para los de blanco que de esa manera cerraron el primer tiempo ocho puntos arriba.
 
En el inicio del tercer parcial se vio un Sarmiento mucho más fuerte en el aspecto defensivo y que por el aporte de Rodríguez (7) y Giménez (8) se pudo llevar el mismo por un claro 21 a 17. “Sol” lo cerró mejor por un bombazo de Aguirre.
 
Lo mejor de la noche del viernes estuvo en el cierre, con dos equipo jugándose el todo por el todo en un estadio que rugía con ambas parcialidades y un cierre más que emotivo. El local se puso coa a codo en el marcador, y cuando parecía que se lo llevaba por un triple de Rodríguez, apareció nuevamente el santafesino Aguirre para clavar otra bomba desde 6.75 y darle la victoria a los del Barrio San Miguel.
 
Sarmiento (69): Marcos Sabaj 1, Manuel Martínez 7, Leonel Rodríguez 16, Federico Ferrini 12 y Diego Brezzo 0. Ingresaron: Maximiliano Ríos 7, Emiliano Giménez 11, Facundo González 0, Marcelo Weiter 7 y Matías Acosta 8. DT: Félix Medina.
 
Sol de América (70): Ignacio Aguirre 14, Nicolás Gómez 15, Luciano Cárdenas 13, Franco Ghiggi 8 y Javier Cáceres 15. Ingresaron: Joaquín Rigonatto 3, Gustavo Manbrín 0, Juan Yergovic 2 y Santiago Corti 0. DT: Eduardo Pfleger.
 
 
- San Martín (Curuzú Cuatiá) 99 - AMAD de Goya 94
 
 
Comercio de Santa Sylvina 92 - Acciónn de Saenz Peña 72
Comercio vivió un debut soñado / Prensa Comercio
 
En el plano individual, el dueño de casa contó con un producción alta de Valentín Ingrata, quien concretó una noche memorable con 23 puntos (7 triples), mientras que en la visita Julio Ruiz convirtió 13.
 
Con un destacado nivel que partió desde el buen rendimiento de cada uno de sus jugadores, Comercio fue superior durante todo el desarrollo del juego, ante un rival que no logró acomodarse nunca al intenso ritmo de los dirigidos por José Podskoc.
 
Desde el inicio del encuentro, el Depor ya dejó en claro cual sería su propuesta, así en 2 minutos ganaba 7-2. Acción atacaba pero pensaba más en no quedar mal parado en el balance defensivo. Valentín Ingrata encendió mecha y con tres bombazosse fue convirtiendo en el líder de la ofensiva local. La visita buscaba el juego mayormente en la zona pintada con Maximiliano Torino. Promediando el cuarto estaban 13-5. Julio Ruiz arrimaba puntos a cuentagotas en la visita. Restando 3 minutos seguía arriba Comercio 18-10. Sin embargo, la visita despertó en los últimos 2 minutos guiado por la experiencia de Alvares y llegó a acercarse 21-19. Pero finalmente el cierre fue a favor de los dirigidos por Podskoc por 25-19. 
 
En el segundo cuarto, los locales metían prolijidad en el traslado y en la transición ofensiva. Acción por su lado tenía bastantes problemas en encontrar tiros cómodos y en la defensa no supo parar a Ingrata, que con otro triple era la llave para incrementar diferencias a favor del Comercio. A falta de 4 minutos, el tablero estaba 36-25. La ineficacia en los lanzamientos se volvió una constante en ambos equipos, pero Acción supo salir primero del pozo y se colocó a seis cuando restaban 2 minutos 36-30. Finalmente el cuarto cerró con triunfo parcial para el Depor 39-30.
 
Al regreso del descanso, el arranque local fue demoledor ya que en el primer minuto de juego ganaba 46-30. Un triple de Morassi obligó a Martínez a solicitar un minuto tempranero para intentar frenar las acciones. Pero las cosas no cambiaron y la diferencia se estiró a 18 (53-35). Podskoc no permitía que sus players se relajen y obligaba a meter más presión defensiva. Comercio seguía siendo implacable y mantenía las riendas para bajar la cortina del tercer segmento arriba 65-51.
 
En el desenlace, la superioridad física del local era marcadamente superior. Pero Acción herido en su amor propio tuvo una notable remontada al demostrar entereza y modificar un resultado que al finalizar el tercer cuarto parecía que se tornaría imposible. Con 2:30 de juego la diferencia era 69-59. Ruiz, Torino y Arold los artífices de la reacción de la visita. Pero Ingrata, que prácticamente no jugó el tercer cuarto por acumular su cuarta falta personal, convirtió un nuevo bombazo de tres (el séptimo) y le dio nuevos aires a los locales. Al salir Ruiz por quinta personal, Acción se quedó sin una importante vía de gol. Bosch, Luna y Hermosilla vivieron buenos pasajes en la ofensiva local. Promediando el periodo estaban 80-64. Los minutos pasaban y las esperanzas visitantes disminuían. Los últimos instantes fueron a puro floreo del dueño de casa, para que los simpatizantes festejaran el definitivo 92-72. 
 
Comercio 92 (25-39-65): Marco Morassi 11, Valentín Ingrata 23, Marco Bosch 16, Gabriel Hermosilla 5, Ignacio Luna 9 (FI) Adrián Rubio 4, Lucas Barroso 5, Gastón Araújo 7, Walter Puebla 12, Santiago Calderón, Matías Sosa, Ezequiel Zanatta. DT José Podskoc
 
Acción 72 (19-30-51): Alexis Villamayor, Federico Tapponier 11, Julio Ruiz 13, Matías Gabutti 5, Maximiliano Torino 10 (FI) Ariel Alvares 6, Mariano Stevovich 10, Dragan Capitanich 11, Lautaro Arol 6, Facundo Wiernes, Matías Benites, Agustín Alvarez. DT Martínez Roberto.
 
 
DIVISIÓN NOA
 
Hindú BBC (Catamarca) 51 - San Martín (La Rioja) 63
San Martín gritó en Catamarca / Prensa Hindú
 
Los de La Rioja se impusieron 63-52 ante Hindú, como visitantes, en el estreno de la temporada. En lo estadístico se destacó en el dueño de casa Gonzalo Romero con 22 puntos.
 
El cotejo empezó con dominio del huésped, que tomó una brecha 5-0, ante un Hindú que no encontró los caminos en ofensiva. San Martín fue superior todo el cuarto, por eso lo clausuró arriba 14-11. 
 
El segundó capítulo se tiñó de paridad, con intensidad defensiva de ambos. El visitante se desestabilizó cuando echaron por doble falta técnica a Lopresti. El elenco de Catamarca aprovechó ese contexto y se retiró a vestuarios en ganancia 31-26.
 
Tras el entretiempo, el dueño de casa ejecutó con deficiencia su defensa, al unísono que creció la prestación de San Martín, al punto de plasmar un cuarto muy positivo de 26-11. El electrónico marcó la supremacía de la visita 52-42.
 
San Martín conservó su funcionamiento defensivo en el último segmento. El trámite se caracterizó por errores en los ataques, con deficiencias en la efectividad. Hindú intentó revertir la tesitura, pero no le alcanzó. 
 
 
Nicolás Avellaneda (Tucumán) 106 - Belgrano (Tucumán) 112
Belgrano se llevó un gran triunfo en el alargue / Prensa Nicolás Avellaneda
 
Un excelente partido se vivió en Tucumán, en el arranque del Torneo Federal, donde Nicolás Avellaneda cayó en condición de local ante Belgrano por 112-106 en el alargue. En los primeros dos cuartos la visita se impuso por un punto, decayó en el regreso del descanso pero se recuperó sobre el final y salió victorioso.
 
El inicio fue intenso, con buena precisión de ambos equipos bajo el aro. El local aprovechó la gran cantidad de faltas generadas por la visita, pero supo compensar esa falla con conversiones de dos y tres puntos. El primer cuarto finalizó 24-23 en favor de Belgrano.
 
El segundo cuarto fue muy similar hasta en la cantidad de puntos que convirtieron. El 47-46 para el Patriota dejó en claro la paridad que llevaron hasta ese momento ambos equipos. 
 
El segundo tiempo marcó un antes y un después en el encuentro. Nicolás Avellaneda salió con todo y con claridad para atacar y romper la defensa rival de sus nuevos refuerzos, logró ponerse en ventaja y sacarle 9 puntos a Belgrano. El 81-72 del local significó un agua fría para la visita, que sobre el final del encuentro se despertó. 
 
El último cuarto para el infarto. Si bien el rendimiento del Trueno Verde siguió siendo muy bueno, de a poco Belgrano fue descontando y sobre el final logró la igualdad y forzó el alargue, donde el Patriota supo cómo vulnerar dos veces seguidas la defensa local y le sacó 5 puntos generando desorden y nerviosismo, lo que condenó al conjunto dirigido por la dupla técnica de Antonio Millán y Daniel Allende. 
 
 
DIVISIÓN SANTA FE
 
Sport Club Cañadense 66 - Santa Paula de Gálvez 71
Caída de Sport Club / Prensa Sport Club
 
En el inicio del Torneo Federal de Básquet, Sport fue derrotado 71-66 ante Santa Paula, en el Florencio Varni. La visita siempre dominó el partido y contó con una excelente noche de Ruiz Moreno quién anotó 27 puntos.
 
El comienzo del juego encontró a los dos equipos intentando meter el balón cerca del canasto. Cabezas en la visita y Pascualetto en el local anotaron seguido (6 y 8 respectivamente) para un comienzo parejo. Santa Paula jugó una defensa dura desde el minuto inicial y de a poco empezó a darle resultados. Avenali y Montani Wortzel le dieron aire fresco a los de Farabello desde el banco para cerrar el parcial solo a dos puntos (18-16).
 
El dueño de casa empezó mejor el segundo segmento, con buenas acciones de Mateo Díaz, para que Blanc se vea obligado a pedir minuto tras ver a su equipo abajo en el marcador por primera vez en la noche. Tras ese parate, Cabezas volvió a complicar al local, anotando o sacando el balón para el tiro exterior (triple de Martinez), para que los de Gálvez vuelvan a tomar el control del partido y tanteador. Sport tuvo varios minutos de sequía en los que parecía que nada le salía en ataque y seguía sufriendo con los hombres grandes de la visita. El trámite era friccionado y con varios roces, con los dos equipos en bandera antes de la mitad del parcial. Santa Paula siempre se sintió mejor en ese juego, aprovechando su mayor rotación y talla s para irse al descanso largo al frente por 8 tras un triple de Rossi sobre la bocina (36-28).
 
En la reanudación del partido, Sport se encontró con la cuarta falta del “Pollo” López, sumando una nueva dificultad al juego. Sin embargo Salles tuvo unos minutos iniciales de muy buen nivel, anotando y asistiendo para poner al Celeste a 4 puntos promediando el tercero. Pero otra vez Ruiz Moreno volvió a aparecer tras un minuto de Blanc y la diferencia aumentó nuevamente. A Sport todo le costaba demasiado, anotar, defender a los internos visitantes y poder hacer su juego de pases. Pero si hay algo que nunca negoció fue la entrega. Con mucho corazón y sacrificio, entró al último cuarto a jugarse todo. Un par de dobles consecutivos de Montani Wortzel sumados a una técnica al banco visitante ponían al equipo de la Ruta 9 en juego. Un doble de Pascualetto tras un robo en la salida puso el 62-64 a 2´56´´ del cierre y el Varni explotó por primera vez en la noche. Sin embargo, y nuevamente tras salir de un tiempo muerto, Ruiz Moreno sepultó las chances de Sport. El escolta anotó 6 puntos en fila (un doble, un triple y un simple) para empezar a definir el pleito.
 
No pudo ser en este arranque para Sport ante un gran equipo que se mostró superior. El Celeste visita el sábado a Atalaya en Rosario buscando su primer triunfo y seguir buscando su mejor forma en una larga temporada. 
 
Sport (66): Pascualetto 12, Salles 10 (X), López 4, De La Fuente 16, Pirani 3 (fi) Avenali 3, Montani Wortzel 10, Diaz 1, Simonutti 7. DT.: D.Farabello.
 
Santa Paula (71): Rossi 3, Giletto 9, Martinez 7, Ruiz Moreno 27, Cabezas 13 (fi) Delbon 4, Vottero 6, Copello 2. DT.: F.Blanc.
 
 
Sportivo Suardi 84 - Atalaya de Rosario 86
Debut con derrota / Prensa Suardi 
 
En el estreno en el Torneo Federal, Sportivo Surdi perdió 86-84, de local, con Atalaya de Rosario. El primer cuarto fue equilibrado, con buen comienzo de Atalaya y mejor cierre de Sportivo para finalizar empatados 17-17.
 
Atalaya marcó claras diferencias en el segundo periodo, aprovechando desaciertos defensivos de Sportivo sumado a su temible juego interno con los Jensen y Villa. El equipo rosarino ganó el parcial 28-15, y cerró el primer tiempo a su favor 45-32. Un dato importante de los primeros 20 minutos, fue que Sportivo no tuvo anotaciones en ningún jugador de la banca.
 
El tercer capítulo sostuvo la tesitura de juego, y al cierre del mismo Atalaya aumentaba la diferencia y lo ganaba 68-53.
 
Sportivo no se rindió, y con actitud y solidaridad defensiva fue achicando la brecha, a tal extremo que tuvo el empate en la ultima jugada del partido, pero la fortuna se lo negó y perdió 86-84.
 
Sportivo Suardi (84): Cadillac 16, Gandolfo 13, G. Quintero 20, Ledesma 18, Peralta 15 (fi) Pautasso 2, Grosso 0, Godone 0, Woisard, Gerlero, Sánchez. DT A. Poi.
 
Atalaya Rosario (86): Suárez 16, Ríos 22, L. Yanson 5, Orellano 7, M. Yanson 11 (fi) Capra 6, Rava 4, Villa 15, Tapatá 0, Laurido 0, Marueli, Borches. DT M. Junco.
 
 
Unión de Sunchales 100 - Sportivo Las Parejas 88
Arranque con victoria para Unión en la Fortaleza / Prensa Unión 
 
Con un gran marco de público y en un partido de atrapante, el Bicho Verde venció 100 a 88 a Sportivo Las Parejas. En el inicio de una nueva temporada del Torneo Federal, Unión de Sunchales se impuso ante el conjunto de Las Parejas por 100 a 88. En la previa, los chicos ganaron también en el 3X3 por 19 a 13.
 
El partido fue muy intenso, ambos apostaron a la defensa zonal, pero en el inicio la visita sacó provecho de los tiros externos, entre ellos tres del intratable Najnudel, con 15 puntos en el primer periodo. Por el lado de Unión, Pedro Porchietto fue el estandarte con 8 puntos. Con el correr del cuarto, el local fue mejorando en defensa y con buenos pasajes en ataque supo meterse de lleno en el partido. El primer chico terminó empatado 26-26.
 
En el segundo cuarto el dueño de casa arrancó mejor, con un equipo mas rápido en cancha y el ingreso de Matías Loro optimizó en los rebotes en ambos tableros, como así también tuvo importantes pasajes ofensivos. Pero "Lobo" de Las Parejas no quiso quedarse atrás. El partido era intenso, dinámico y parejo, ninguno daba nada por perdido. El Bicho Verde había sacado una diferencia de 5 puntos, pero al clausurar el cuarto padeció varias imprecisiones, que la visita supo capitalizar para de esta forma quedar arriba al cabo del primer tiempo 47-43.
 
La historia cambió en el complemento. Méndez encontró respuestas en el banco con los ingresos de Vicens y Loro y su equipo empezó a dominar la pintura y a bajar el goleo rival. Najnudel y Negri estuvieron bien contenidos por la defensa. En ataque, Cerutti siguió comandando las ofensivas, no solo anotando sino también distribuyendo el juego para el resto del equipo. Así, los sunchalenses ingresaron al desenlace con ventaja de tres (70-67).
 
En el último cuarto, el conjunto dirigido por Pujol basó todas sus intenciones en el desequilibrio de Solari y la eficacia de Stegmayer en el poste bajo. Unión, con un buen trabajo conjunto, logró tomar 10 de luz y después administró bien esa diferencia. Martina, Porchietto y Muller secundaron bien al "Bebo". El Verde terminó el partido con una diferencia de 12 puntos, algo abultado por lo que fue el desarrollo del partido, muy parejo. Importante victoria para arrancar con el pie derecho en este nuevo camino.
 
Unión (100): Porchietto 18, Muller 14, Amoros 12, Ceruti 30 y Martina 9 (FI); Vicens 4, Loro 11 y Zurvera 2. DT: Martín Méndez.
 
Sportivo Las Parejas (88): Solari 18, Mato 5, Najnudel 20, Stegmayer 16 y Negri 18 (FI); Iglesias 6 y Otiani 5. DT: Agustín Pujol.
 

DeJuan Blair: del corte de San Lorenzo a ser drafteado por los Spurs

$
0
0
NBA G-League 2018/19
Foto: Prensa San Lorenzo
Este sábado se llevó a cabo el Draft para la próxima temporada de la G-League; Austin Spurs seleccionó al exjugador de la NBA en el puesto 107.

Este sábado se llevó a cabo el Draft de la NBA G-League con vistas a la temporada 2018/19 que está pronta a comenzar. Siempre suele haber sorpresas en esta clase de procesos de selección, pero en esta oportunidad hubo una que sobresalió por sobre el resto: DeJuan Blair fue seleccionado en el penúltimo puesto de la cuarta ronda (posición 107 general). Austin Spurs, la filial del San Antonio en la G-League y el vigente campeón de la competencia, fue la franquicia que lo tuvo en cuenta.

La posición en la que fue seleccionado es particular, pero no debe llamar la atención si se tiene en cuenta el breve paso que tuvo DeJuan Blair por la Liga Nacional. Llegó en mal forma física a San Lorenzo y solamente participó de 12 encuentros antes de ser cortado por la institución de Boedo: finalmente el pivote estadounidense fue una apuesta que salió mal y su aporte fue muy acotado: 4.1 puntos y 4.2 rebotes, en 10.3 minutos. No presentaba garantías ni soluciones esperadas a la hora de reemplazar a los titulares y por eso la dirigencia rescindió su contrato.

También se escogieron a otros jugadores que tuvieron paso por el básquet argentino. Uno de ellos es LaQuinton Ross (puesto 51 por Northern Arizona), ala pivote de 2.03 metros de altura y 26 años que representó a Quimsa en tres partidos de la última Liga Nacional, en los que promedió 5.7 puntos y 3.3 rebotes en 15 minutos en cancha; Ferro lo quiso una vez que fue cortado por Quimsa, pero por una cuestión reglamentario no pudo contratarlo. Casey Jones jugó parte de la edición 2017/18 de la Liga Argentina representando a Rivadavia y este sábado fue seleccionado en el puesto 74 por Texas.

El top 10 del Draft 2018 de la G-League, con el nombre destacado del ex-NBA Willie Reed:


Primera caída en casa para el CB Canarias de los argentinos: 73-81 ante Estu

$
0
0
NBA 2018/19
Foto: ACB Photo / A. Perez
El equipo tinerfeño cayó al quinto puesto de la Liga ACB (récord 3-2); Brussino aportó 7 puntos en 11 minutos, mientras que Richotti no jugó.
CB Canarias 73 - Estudiantes 81
Un Movistar Estu acertado endosa la primera derrota en casa a Iberostar / EFE
 
El Iberostar Tenerife cosechó su primera derrota como local al caer ante un Movistar Estudiantes (73-81) en un partido muy igualado, pero con un equipo madrileño muy serio en defensa y acertado en el juego de ataque.
 
Si en la primera mitad el dominio fue para el conjunto tinerfeño, tras el descanso y, concretamente en el tercer cuarto, el equipo madrileño se hizo con el control del choque y mantuvo unas ventajas en el marcador que ya el Iberostar Tenerife no pudo darle la vuelta al marcador, aunque lo tuvo en sus manos en el tramo final del choque.
 
Al conjunto de Txus Vidorreta le costó controlar el partido debido a la intensidad defensiva que impuso su rival, aunque poco a poco el equipo tinerfeño se fue metiendo en el partido y fue controlando el marcador, pero sería ya en el segundo cuarto cuando se llegó hasta los nueve puntos de diferencias. Antes, Gian Clavell avisó, con tres triples consecutivos, que su equipo estaría metido en el partido hasta el final.
 
Tras ese 24-24 (min.15) llegó la reacción local. Un parcial de 13-0 para los de Vidorreta, el Iberostar Tenerife logró alcanzar una ventaja de 11 puntos que se quedó en nueve al descanso (39-30).
 
El tercer cuarto fue determinante, el Movistar Estudiantes dio un paso más en defensa y, tras un parcial de 3-10, el equipo madrileño logró igualar el choque y ponerse por delante, realizando un juego intenso, con muchos balones interiores, mientras que Goran Suton con un triple puso la máxima diferencia en el marcador (50-56).
 
Ya con esa diferencia el combinado estudiantil supo jugar con mayor tranquilidad y, aunque el tinerfeño logró estar a un punto (70-71) después de un 2+1 de Thad McFadden, no lograron rematar esa remontada y terminaron perdiendo por 73-81.
 
73 - Iberostar Tenerife (20+19+13+21): San Miguel (2), McFadden (18), Beirán (10), Abromaitis (5), Iverson (11) -inicial-, Niang (-), Brussino (7), Bassas (-), Gillet (6), Saiz (8) y Staiger (6).
 
81 - Movistar Estudiantes (15+15+28+23): Cook (12), Brizuela (9), Vicedo (3), Caner-Medley (-), Jankovic (8) -inicial-, Clavell (25), Sola (-), Hakanson (1), Suton (6), Perl (2), Peña (3) y Arteaga (12).
 
- Nicolás Brussino: 7 puntos (0/1 en dobles, 1/2 en triples y 4/4 en libres), 2 rebotes y 7 de valoración, en 10:52 minutos en cancha.
 
Fuente: 
Agencia EFE

El Baskonia B de Lauti López no pudo mantener la buena racha

$
0
0
Liga LEB Plata 2018/19
Foto: Instagram Lautaro López
El equipo filial vitoriano cayó 77-69 contra Ávila y el récord desmejoró a un 2-2; Lautaro López sumó 7 puntos y 4 asistencias en 26 minutos.
Ávila 77 - Baskonia B 69
 
Grupo Eleyco Baskonia no ha podido sumar la tercera victoria de la temporada y ha caído por 77-69 frente a Ávila Auténtica – Carrefour El Bulevard en un partido con mucho desacierto de los azulgranas en el lanzamiento.
 
Partido lento en su inicio con muchas imprecisiones en el pase y en el tiro por ambos equipos. Los locales fueron los primeros en adelantarse con un pequeño parcial de 6-0. Grupo Eleyco Baskonia y Ávila Auténtica – Carrefour El Bulevard seguían sin encontrar el ritmo. La circulación de balón era espesa y las canastas llegaban después de varios ataques con fallo (10-5 minuto 5). Sólo en los últimos minutos, con mayor acierto en el tiro y con una defensa más agresiva, se pudo ver correr a Grupo Eleyco Baskonia para dar la vuelta al marcador e irse con una mínima ventaja al final del primer periodo (16-17).
 
El encuentro seguía con ritmo anotador muy bajo. Los locales, con la dirección de Cazorla y el buen hacer de Faye cerca del aro, consiguieron ponerse de nuevo por delante (26-23). Con el paso de los minutos, Ávila Auténtica – Carrefour El Bulevard, más cómodo sobre el parqué con una dinámica más lenta, llegó a ampliar a ocho puntos la ventaja tras canasta de Cazorla (33-25). Kurucs golpeaba para los azulgranas y mantenía a los baskonistas en partido hasta llegar al descanso con 35-29 en el electrónico.
 
El paso por vestuarios no sirvió para ordenar el juego de los equipos y el partido seguía muy alocado con demasiados errores no forzados. La diferencia se mantenía en el luminoso. Una desventaja para Baskonia que Iván Martínez, con cinco puntos, redujo para poner a los azulgranas a dos tantos (40-38 minuto 24). La entrada en pista de Faye dio aire a los locales que veían como Grupo Eleyco Baskonia apretaba el marcador. El senegalés volvía a ser el mejor de los suyos sobre el parqué y la diferencia crecía de nuevo en favor de los locales 47-37. Paukste anotaba para los baskonistas antes de cerrar el tercer cuarto (53-46).
 
Con todo por decidir arrancó el último acto. El conjunto de Ávila, desacertado en el lanzamiento desde la larga distancia durante todo el encuentro, encontró en el tiro de tres puntos la mejor arma para poner una diferencia que a la postre resultaría determinante (67-52). Con una cómoda ventaja, los locales aguantaron los intentos de reducir la diferencia de un Baskonia muy desacertado en el lanzamiento durante todo el encuentro (72-64 minuto 28). Al final del encuentro, victoria para el conjunto de Ávila por 77-69.
 
- Lautaro López: 7 puntos (2/6 en dobles, 1/5 en triples y 3/11 en libres), 4 asistencias, 1 rebote y 3 pérdidas, en 26 minutos en cancha.
Fuente: 
Prensa Baskonia

Deportivo Viedma le dice Sí a la inclusión

$
0
0
La Liga Argentina 2018/19
La Fundación Sí es una ONG cuyo objetivo central es promover la inclusión social de los sectores más vulnerables de la sociedad.
El Deportivo Viedma se sumará a la tarea cotidiana que realiza la Fundación Sí en la ciudad, con la idea de aunar esfuerzos para promover diversas acciones de asistencia e inclusión social.
 
En el partido del próximo lunes 22 los voluntarios de la Fundación instalarán un stand en el Cayetano Arias para dar a conocer las primeras acciones que se desarrollarán en conjunto.
 
La Fundación Sí es una ONG que trabaja de manera voluntaria en todo el país y ha demostrado una creciente presencia en Viedma. Su objetivo central es promover la inclusión social de los sectores más vulnerables.
 
Una de las acciones más destacadas es la colecta mensual de leche para colaborar con los merenderos de la ciudad. También cuenta con diversos espacios de contención e inclusión para niños y adolescentes.
 
Para el Depo Viedma es un orgullo poder trabajar en conjunto con una institución como la Fundación Sí, coincidiendo con el pilar principal de la inclusión y respaldando a una organización reconocida por su tarea en temas relevantes para la comunidad.
Fuente: 
Prensa Deportivo Viedma

Argentino de Junín cortó a Calvin Crawford

$
0
0
La Liga 2018/19
Foto: Prensa Quilmes
La institución juninense decidió prescindir del alero de 22 años y 2.03 metros de altura en la previa al partido de esta sábado ante Bahía Basket.

Este sábado hay una ausencia en la rotación de Argentino de Junín para enfrentar a Bahía Basket, ya que la institución decidió cortar al alero Calvin Crawford. Según un comunicado oficial, la decisión se debe al "bajo rendimiento" que mostró el extranjero en los poco partidos de Súper 20 en los que representó a Argentino.

Para ser más precisos fueron siete los partidos de Crwaford en la institución; promedió 7.6 puntos, 2.3 rebotes y 3.9 de valoración, en 21 minutos en cancha. Era una pieza importante en el sistema de Maffei, pero no estuvo a la altura de la Liga Nacional en esta oportunidad y no ayudó a mejorar el récord 2-5 de Argentino en este inicio de Súper 20, balance por el cual están últimos dentro del Grupo D.

 

Derrick Jones conmocionó el estadio del Heat con este volcadón ante Charlotte

$
0
0
NBA 2018/19
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="en" dir="ltr">DERRICK JONES JR. IN AIRPLANE MODE! <a href="https://twitter.com/hashtag/HEATCulture?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#HEATCulture</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/KiaTipOff18?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#KiaTipOff18</a> <a href="https://t.co/LfRX8bD7j4">pic.twitter.com/LfRX8bD7j4</a></p>&mdash; NBA (@NBA) <a href="https://twitter.com/NBA/status/1053805955530526720?ref_src=twsrc%5Etfw">21 de octubre de 2018</a></blockquote><script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Miami Heat está disputando el primer partido en casa de la temporada 2018/19 y no hay mejor manera que festejarlo como lo hizo Derrick Jones. Fuente: @NBA

Argentino dominó a Bahía Basket en Junín: 83-70

$
0
0
Súper 20
Foto: Prensa Argentino
El Turco se repuso a un mal inicio y llegó a ganar por una diferencia de 24 puntos; Mariani y Slider (17 puntos cada uno) fueron los pilares ofensivos.
Argentino 83 - Bahía Basket 70
 
Argentino ganó bien en el cierre de la fase regular del Torneo Super 20. Derrotó a Weber Bahía por 83 a 70.
 
El juninense Facundo Corvalán abrió el juego con un triple. Después Weber se adueñó de los cristales (hasta que Bowman se hizo ancho y puso un poco de orden) y continuó estirando diferencias con el mismo Corvalán y Gerson Do Espirito Santo Jr.
 
El Turco estuvo cinco minutos y medio sin convertir, hasta que llegó un triple de Guido Mariani. La falta de volumen de juego –que lentamente fue recuperando-fue determinante para una sequía que no podía extenderse en el tiempo.
 
Jamaal Levy y un indetenible Facundo Corvalán, estiraron la diferencia, hasta que Gastón García se cargó el equipo al hombro y achicó con cuatro libres consecutivos. Luego llegó un triplazo de Leonardo Tortonesi y ya la historia al cierre del primer cuarto fue distinta: 18-23 (de 8-19 que venía arrastrando).
 
Mismo comienzo para los segundos diez minutos. Abrió Thygesen con una bomba y Bowman con Mariani contestaron en las siguientes ofensivas (24-26) y Ginóbili frenó el partido con un tiempo muerto computado.
 
Argentino logró empatar en 26 con Bowman y en 29 con un triple de Slider marcando una paridad de juego impensada en el arranque.
 
Y cuando Bowman siguió recibiendo la pelota en la pintura mandò por primera vez en el partido arriba al Turco 31-19.
 
Ya Argentino no abandonó más el resultado ganador hasta el cierre del primer tiempo porque se le calentaron las manos a Gastón García, Guido Mariani y Jonatan Slider:
 
En el tercer cuarto la rompió Jonatan Slider y la defensa de Argentino fue impecable para un parcial contundente de 22-11.
 
Nicholas Wiggins abrió el último tramo de la contienda con una volcada espectacular y el Turco comenzó a cerrar el partido. Bien Tortonesi, García y Mariani que siempre mantuvieron lejos de Weber el resultado para terminar ganando sin sobresaltos.
 
Al cierre de esta edición jugaban Quilmes y Peñarol. Argentino espera el resultado de ése juego para poder saber su rival.
 
El dato
El repechaje arranca el jueves 25 y es local en el primer juego quien no tiene ventaja de localía (sistema 1-2-2).  1º Juego 25/10.  2º juego 28/10. 3º  juego 30/10. Los ganadores pasarán a los Octavos de Final del Súper 20. Los perdedores terminan su actuación en este Torneo.
 
La cifra
2 derrotas seguidas llevaba Argentino sobre Weber. Curiosamente no le ganaba desde el pasado Súper 20 cuando se impuso en Junín el 21-10-17 por 69-67 (Rougier-Tarifeño-Alfaro).
 
Cortaron a Crawford
Argentino cortó a Calvin Crawford antes del partido contra Weber. No alcanzó las expectativas del cuerpo técnico.
 
Argentino (83): Gastón García 11, Guido Mariani 17, Ramiro Trebucq 0, Raheem Bowman 15, Nick Wiggins 4 (F.I.); Jonatan Slider 17, Leonardo Tortonesi 12, Raheem Singleton 7. D.T.: Daniel Maffei
 
Bahía Basket (70): Facundo Corvalán 19, Jamaal Levy Cox 12, FerminThygesen 5, José Materán Suárez 5, Gerson Do Espirito Santo Jr. 5 (F.I.); Martín Fernández 8, Federico Elías 10, Rafael Paulichi 6, Caio De Souza Pacheco 0. D.T.: Sebastián Ginóbili
Fuente: 
Prensa Argentino

¡A mí me importa que defiendas! Laso, protagonista de un acalorado tiempo muerto

$
0
0
ACB 2018/19
El entrenador de Real Madrid le recriminó un poco más de actitud defensiva a Melwin Pantzar y las cámaras de la ACB captaron el momento.

Esta secuencia se produjo en el marco del partido de este domingo, en el que Real Madrid superó 86-73 a Obradoiro en condición de visitante. Melwin Pantzar es un base/escolta sueco de 18 años, una gema en bruto que todavía necesita pulirse. ¿Era ese el modo de hacerlo? Así actuó Pablo Laso, líder de este Real Madrid campeón de todo.

 

Fuente: 
@MovistarBasket

Se reprogramó el Repechaje entre Quilmes y Bahía Basket

$
0
0
Súper 20
Foto: Carlos De Vita / La Liga Basquet
El primer partido se atrasará tres días y se llevará a cabo el domingo 28, debido a que el Polideportivo albergará los Juegos Evita.

En primera instancia la AdC había estipulado que los juegos del Repechaje del Súper 20 se llevarían a cabo entre el 25 y 30 de octubre. Sin embargo, el mano a mano entre Quilmes y Bahía Basket tendrá que sufrir una alteración obligada, debido a que los Juegos Evita se desarrollarán en el Polideportivo Islas Malvinas. De esta manera, el primer partido de la serie se fijó para el domingo 28 de octubre.

Luego, el duelo se mudará a Bahía Blanca ya que los de Sepo Ginóbili cuentan con la ventaja de localía: el Casanova será el escenario del Juego 2 (30 de octubre) y del Juego 3 (31 de octubre, en caso de ser necesario). Así lo informó el Club Quilmes en sus redes sociales. Ambos equipos culminaron la primera fase con un récord negativo 3-5 y también quedaron a mano en los enfrentamientos entre sí: Bahía ganó 88-76 en el Casanova, mientras que Quilmes hizo lo propio en el Poli (76-72).

Golpazo para el Fenerbahce: el ex-NBA Tyler Ennis se fracturó la tibia

$
0
0
Turquía
La grave lesión se produjo en una acción absolutamente desafortunada, en el inicio del partido contra Büyükcekmece por la Liga de Turquía

Este domingo Fenerbahce hizo su trabajo: le ganó 98-69 a Büyükcekmece en condición de visitante y estiró su invicto en la Liga turca. Sin embargo, la sensación con la que se quedó toda la institución fue de inmensa amargura, ya que en el inicio del juego Tyler Ennis sufrió una grave lesión. Una vez finalizado el encuentro, el club confirmó la peor: fractura de la tibia de la pierna izquierda. Esta era la primera experiencia extranjera para un base que había disputado las últimas cuatro temporadas de la NBA.

 

Fuente: 
@HBK_Obradovic

Taquería Manu, estrella principal del nuevo comercial de H-E-B

$
0
0
NBA 2018/19
El bahiense compartió con Bruce Bowen una divertida publicidad dirigida a los consumidores de habla hispana.

H-E-B es una empresa que hace años que está asociada con los Spurs y que siempre propone comerciales divertidos al inicio de cada temporada, con los jugadores y las leyendas como principales protagonistas. La particularidad de este año es que Manu Ginóbili se cambió de equipo, pero igualmente mantuvo su status de celebridad en las diversas publicidades. Mirá este divertido clip, que cuenta además con una actuación sosbresaliente de Bruce Bowen.

 

Fuente: 
@infomanu

El Venezia de Cerella sigue puntero e invicto en la Serie A

$
0
0
Serie A 2018/19
El Venecia derrotó al Pesaro
Repasamos lo que dejó la acción del domingo en la Serie A italiana, con la disputa de cinco partidos.
Este domingo puso en acción a la seis argentinos que disputan actualmente la Serie A italiana, con un saldo de cuatro victorias y dos derrotas. Lo más importante vino de la mano del Venezia de Bruno Cerella, que se impuso al Pesaro por un contundente 97-62. En el conjunto del norte de Italia, Cerella estuvo 16 minutos en cancha sin anotar y aportando 1 rebote, 1 asistencia y 2 robos.
 
Otro de los equipos candidatos que pudo festejar fue el Torino de Carlos Delfino, superando como visitante al Reggio Emilia por 98-85, sin puntos del Lancha en 9 minutos en el campo de juego, durante los cuales falló sus únicos dos intentos al aro. El escolta colaboró con 2 rebotes y 1 asistencia.
 
La otra victoria de la fecha vino de la mano del Trieste de Juan Manuel Fernández, venciendo al exequipo del Lobito, el Brescia, por 90-86. El base nacional tuvo una buena actuación, finalizando con 8 puntos y 3 asistencias en 19 minutos de juego.
 
Quien también tuvo una buena tarea en lo individual fue Ariel Filloy, con 8 puntos, 5 asistencias y 4 rebotes en 29 minutos para el Avellino. Sin embargo, su equipo no tuvo su mejor tarde y cayó ante el Bologna por 96-90.
 
Por último, el Trento sumó su tercera derrota en igual cantidad de fechas, al caer ante el Varese por 93-85. En el ganador hubo 3 puntos en 8 minutos para Pablo Bertone, mientras que en el Trento no alcanzó el partidazo de Andrés Forray: 20 puntos en 21 minutos.
 
Bruno Cerella: 0 puntos, 1 rebote, 2 robos, 1 asistencia, 1 falta, 0-1 en triples en 16 minutos.
 
Carlos Delfino: 0 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia, 0-1 en dobles, 0-1 en triples en 9 minutos.
 
Ariel Filloy: 8 puntos, 4 rebotes, 2 tapas, 5 asistencias, 3 faltas, 1 falta recibida, 2-4 en dobles, 1-4 en triples y 1-1 en libres en 29 minutos.
 
Juan Fernández: 8 puntos, 1 pérdida, 3 asistencias, 4 faltas, 2 faltas recibidas, 1-2 en dobles, 2-5 en triples en 19 minutos.
 
Pablo Bertone: 3 puntos, 1 pérdida, 1 falta, 1-2 en triples en 8 minutos.
 
Andrés Forray: 20 puntos, 1 rebote, 2 pérdidas, 2 asistencias, 4 faltas, 7 faltas recibidas, 4-5 en dobles, 3-6 en triples y 3-3 en libres durante 21 minutos.
 
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @JuanEstevez90
 

Vince Carter y el récord que nadie quiere tener

$
0
0
NBA 2018/19
Carter y una marca negativa
Enterate a qué marca histórica llegó el jugador de los Atlanta Hawks en el partido de ayer ante Memphis.

Dentro de todas las marcas positivas que ha conseguido Vince Carter a lo largo de su carrera, este sábado llegó a un récord que nadie desea obtener. Con la derrota de los Atlanta Hawks ante los Memphis Grizzlies, llegó a su derrota número 716 en la NBA, la cifra más elevada de todos los tiempos.

Por supuesto que el número también se explica en la altísima cantidad de juegos que ha disputado Carter a lo largo de su carrera, pero más allá de eso, no deja de ser un número negativo para una estrella a la que los últimos años lo han puesto en conjuntos de muy bajo nivel.

Los otros jugadores con más de 700 derrotas NBA son Kevin Willis (715), Jamal Crawford (711, aún en actividad), Kevin Garnett (710) y Elvin Hayes (700). Vale mencionar que de los cinco mencionados, los únicos con registro negativo son (699-700) y Crawford (626-711).

 
Viewing all 31005 articles
Browse latest View live