Quantcast
Channel: Basquet Plus - Basquet Plus
Viewing all 30190 articles
Browse latest View live

Müller: "Jugamos muy bien y es un gran paso en el torneo"

$
0
0
BCLA 2019/20
Foto: FIBA
El entrenador de San Lorenzo habló en conferencia de prensa tras la cómoda victoria ante Mogi y dejó sus sensaciones sobre la clasificación del equipo a cuartos de final.

San Lorenzo (3-0) fue muy superior a Mogi das Cruzes (1-2) en el Polideportivo Roberto Pando y además de asegurarse un lugar en los cuartos de final de la Basketball Champions League Américas, se quedó con la ventaja de localía para la próxima serie. Facundo Müller, el entrenador del conjunto de Boedo, habló en conferencia de prensa tras la victoria y compartimos algunas de sus declaraciones, cortesía de Fuego Sagrado (FM 95.5).

. Sobre el rival y el estilo defensivo: “Con los equipos de Brasil nos conocemos menos que con los equipos de Argentina. Conocíamos a varios jugadores que jugaban en Franca el año pasado. Hoy hicimos un planteo defensivo diferente al que hicimos en Brasil, hicimos un ajuste que me parece que salió muy bien para que el cinco tirador de ellos no gravite”.

. El rendimiento del equipo: “Jugamos muy bien desde el primer minuto. Definimos muy bien y tuvimos una alta efectividad en tiros de tres puntos. El segundo cuarto lo jugamos muy bien y yo esperaba una reacción en el tercer cuarto, pero llegó al final producto de muchas pérdidas nuestras”.

Sobre la clasificación y lo que se viene: “Hoy conseguimos la clasificación y siendo primeros del grupo. Es muy importante porque tenemos ventaja de localía para jugar los cuartos de final. Pienso que lo de hoy es muy bueno desde el juego y por la clasificación. Ahora sí se puede prestar un poco más de atención al grupo con el que cruzamos en enero. Hoy fue un gran paso adelante en el torneo y jugamos muy bien”.


¡La Liga Endesa vuelve a la TV en Argentina!

$
0
0
ACB 2019/20
Photo ACB
La máxima categoría del básquet español, donde militan muchos jugadores argentinos, anunció un acuerdo con la señal premium TNT Sports para la emisión, que comienza este fin de semana.

La Liga Endesa a través de su cuenta de Twitter, realizó un anuncio muy esperado para los fanáticos del básquet en Argentina: "La ACB y TNT Sports llegan a un acuerdo para las emisiones televisivas de Liga Endesa y Copa del Rey en Argentina". De esta manera, vuelven a la pantalla argentina todos los representantes albiceleste del Real Madrid (Campazzo, Lapro y Deck), entre tantos otros.

Decho, las transmisiones arrancarán este mismo domingo. Desde las 14:30, se podrá ver Casademont Zaragoza (Brussino) vs Real Madrid, mientras que a las 16.00 estará a disposición Barcelona (Bolmaro) vs Iberostar Tenerife. Vale recordar que la señal de TNT Sports se encuentra dentro del Pack Premium de fútbol, que se paga por fuera ($665) del servicio básico. 

 

Reviví el triunfo de Boca ante Peñarol, que definió Flor con una bomba en el cierre

$
0
0
La Liga 2019/20
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="pt" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/LaLigaBancoComafi?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#LaLigaBancoComafi</a><br> Estadio Luis Conde, La Boca, CABA.<br> <a href="https://twitter.com/BocaJrsOficial?ref_src=twsrc%5Etfw">@BocaJrsOficial</a> 77 (<a href="https://twitter.com/Ericflor?ref_src=twsrc%5Etfw">@Ericflor</a> 24pts+5reb+3ast, <a href="https://twitter.com/MartinLeiva_11?ref_src=twsrc%5Etfw">@MartinLeiva_11</a> 12+7reb, <a href="https://twitter.com/GargalloLucas?ref_src=twsrc%5Etfw">@GargalloLucas</a> 10+11reb+4ast)<br> <a href="https://twitter.com/Penaroloficial?ref_src=twsrc%5Etfw">@Penaroloficial</a> 74 (G.<a href="https://twitter.com/hashtag/Belardo?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#Belardo</a> 24pts+4reb, <a href="https://twitter.com/patotabarez?ref_src=twsrc%5Etfw">@patotabarez</a> 15+5ast, <a href="https://twitter.com/SantiagoVaulet?ref_src=twsrc%5Etfw">@SantiagoVaulet</a> 13). <a href="https://t.co/5mtyAgmFF5">pic.twitter.com/5mtyAgmFF5</a></p>&mdash; La Liga de Básquet (@LigaNacional) <a href="https://twitter.com/LigaNacional/status/1200263789368791041?ref_src=twsrc%5Etfw">November 29, 2019</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Boca se impuso ante Peñarol y consiguió el tercer triunfo de la temporada. Para eso necesito la jerarquía de Eric Flor en el cierre, que se hizo cargo de la última bola y clavó un triple estupendo con pocos segundos por correr en el reloj. Decisivo. Fuente: @LigaNacional.

Chuzito González: "Jugando así se hace mucho más fácil"

$
0
0
BCLA 2019/20
Foto: FIBA
El escolta de San Lorenzo fue el goleador del partido con una gran efectividad en triples (6/8) y tras el triunfo habló en conferencia de prensa.

San Lorenzo sigue a paso firme en la competencia continental, en la que con el gran triunfo ante Mogi se aseguró un lugar en los cuartos de final con ventaja de localía. Al término del partido, Chuzito González, goleador del partido (24 puntos, 6/8 en triples), habló en conferencia de prensa y compartimos su análisis, cortesía de Fuego Sagrado (FM 95.5). 

El desarrollo del partido fue muy favorable desde el comienzo para el conjunto de Boedo, que tuvo una efectividad fuera de lo normal desde el tiro exterior (17/31), algo que aprovechó para tener siempre bajo control el juego. El escolta, que llegó desde Instituto, explicó:  “Es atípica la efectividad de hoy en triples, pero tenemos jugadores con mano para castigar ante cierta flexibilidad defensiva. En La liga nuestra quizás no hay tantos espacios, pero para mi lo más importante hoy es que nos pasamos la bola y encontramos espacios. Así se hace mucho más fácil”.

Además, hizo hincapie en la mejora del equipo en los últimos dos juegos: “Venimos de un partido en Concordia donde metimos cuatro triples a diferencia de hoy. Creo que mejoramos en actitud y entramos decidido al juego, tanto en Comunicaciones como hoy. Eso de marcar la cancha nos da mucha ventaja”.

Salta Basket-San Isidro y Rivadavia-Ameghino animan el viernes de la Liga Argentina

$
0
0
Liga Argentina 2019/20
En la noche de la segunda cateogría del básquet nacional hay dos propuestas de buen básquet. Repasamos la previa de ambos encuentros.

SALTA BASKET (Salta) vs SAN ISIDRO (San Francisco, Córdoba)

Hora: 21:30. Dónde verlo: La Liga Contenidos.

Árbitros: Francisco Flores, Gustavo D'Anna y Sebastián Vasallo.

Estadio: Polideportivo Delmi.

Posiciones: Salta Basket se encuentra posicionado en el 5° lugar de la División Noroeste con un balance de cinco victorias dentro de las diez presentaciones realizadas al momento (récord 5-5). Por su parte, San Isidro se ubica en el 2° puesto de la zona, con un registro de seis triunfos en nueve compromisos (récord 6-3).

El dato: Infernales y Halcones Rojos ya se han enfrentado previamente en esta primera fase, cuando el pasado 3/11 ambos se vieron las caras en San Francisco. En aquel entonces, la victoria quedó en manos visitantes de Salta por 77-75, que tuvo a Emilio Stucky (16 puntos y 5 rebotes) y Tyrone O'Garro (15 tantos y 10 rebotes) como destacados. En San Isidro, lo mejor pasó por Bruno Barovero (22 puntos) y Pablo Fernández (18 tantos, 7 rebotes y 5 asistencias).

Aunque Barrio Parque es el actual líder y está muy cerca de asegurarse el 1 de la Noroeste, San Isidro también aparece en carrera y matemáticamente tiene posibilidades de llegar a ese objetivo. No depende de sí mismo y el panorama es difícil, ya que más allá de ganar los tres juegos que le quedan en esta ronda (29/11 ante Salta de visitante, 1/12 ante Independiente de visitante y 5/12 contra Tiro Federal de local) también deberá esperar que Parque pierda los dos partidos que le quedan de esta fase (1/12 contra Tiro Federal y 6/12 ante Rivadavia, ambos de visitante).

Rachas: Salta Basket viene de conseguir una importante victoria el pasado miércoles ante Independiente, de local en el Delmi y por 84-82. El triunfo fue vital para que Los Infernales puedan tomar algo de oxígeno, ya que venían de dos derrotas al hilo como visitante en el calendario de la Liga Argentina y que además, en el medio, venían de tres caídas en la Liga Sudamericana. Ahora buscarán sostenerse por esa curva positiva.

Por su parte, San Isidro arriba al encuentro de esta noche entonado por dos triunfos consecutivos, ambos de local en San Francisco: 103-68 ante Ameghino y 94-91 contra Rivadavia. Los Halcones Rojos se han estabilizado dentro de la competición, habiendo ganado 4 de los últimos 5 partidos del calendario, y ahora van por una nueva victoria que los siga afianzando.

El número: En Salta Basket los más destacados a nivel numérico son Mateo Bolivar (13.1 puntos, 3.3 rebotes y 2.7 asistencias), Tyrone O'Garro (8.0 puntos y 5.7 rebotes), Emilio Stucky (10.4 puntos y 4.8 rebotes), Santiago González (9.8 puntos y 9.3 rebotes), Franco Bazani (6.9 puntos y 2.2 asistencias) y Christian Schoppler (10.4 puntos y 1.9 asistencias).

Lo más destacado a nivel estadístico en San Isidro corre por cuenta de Ariel Zago (8.6 puntos y 5.4 rebotes), Pablo Fernández (14.7 puntos, 5.3 rebotes y 2.9 asistencias), Alejo Montes (10.8 puntos), Bruno Barovero (16.2 puntos, 2.8 rebotes y 2.3 asistencias), Diego Guaita (12.2 puntos, 6.3 rebotes y 2.8 asistencias) y Sergio Rupil (9.0 puntos, 3.0 rebotes y 2.1 asistencias).

Parte médico: Tanto Salta Basket como San Isidro dispondrán de planteles completos para esta noche.

RIVADAVIA (Rivadavia, Mendoza) vs AMEGHINO (Villa María, Córdoba)

Hora: 22:00. Dónde verlo: La Liga Contenidos.

Árbitros: Elías Raboy, Rodrigo Oliver y Oscar Martinetto.

Estadio: Leopoldo Juan Brozovix.

Posiciones: Rivadavia se encuentra posicionado en el 7° lugar de la División Noroeste con un balance de una victoria en diez presentaciones (récord 1-9). Por su parte, Ameghino es el actual 3° clasificado de la zona con un registro de seis triunfos en diez compromisos (récord 6-4).

El dato: Ameghino y Rivadavia ya se han enfrentado previamente en esta primera fase. Fue el pasado 9/11 en Villa María, con victoria para el local por 87-73. Aquella noche, el León tuvo como destacados a Alejandro Alloatti (16 puntos y 12 rebotes), Lautaro Fraga (18 puntos y 11 asistencias) y Abel Aristimuño (12 unidades, 9 rebotes y 4 asistencias); en tanto que en Rivadavia lo más importante pasó por Luciano Silva (20 tantos) y Latraius Mosley (14 puntos y 8 rebotes).

Rivadavia acusa la racha negativa más extensa de la actualidad en esta Liga Argentina: 9 caídas de forma consecutiva. No gana desde hace más de un mes, siendo su hasta ahora única victoria el 20/10, en su debut de temporada y de local ante Tiro Federal (76-66). ¿La otra racha más extensa después de la que padecen los mendocinos? Sportivo América con 4 en fila. El resto de los equipos no supera las 2 caídas consecutivas actualmente.

Ejemplos de rachas negativas que se cortaron en los últimos días: Atenas de Patagones y su primer triunfo de temporada el pasado 17/11, tras caer en las primeras 7 presentaciones; y Echagüe, que anoche volvió a la victoria después de 6 derrotas consecutivas (sin ganar del 9/11 al 28/11).

Rachas: Rivadavia llega al encuentro de esta noche sufriendo una seguidilla de 9 derrotas al hilo. Las mismas fueron ante Independiente (81-68 de visitante), Salta Basket (84-76 de visitante), Independiente nuevamente (76-67 de local), San Isidro (77-66 de local), Ameghino (87-73 de visitante), Salta Basket (81-72 de local), Tiro Federal (70-66 de visitante), San Isidro (94-91 de visitante) y Barrio Parque (78-67 de visitante).

Ameghino arriba al duelo de este viernes con síntomas positivos tras la victoria ante Tiro Federal del pasado lunes (88-70 de local en La Leonera). Este triunfo le valió para cortar una seguidilla negativa de dos caídas al hilo, recuperando su semblante y llegando a Mendoza con posibilidades de afianzarse en los primeros puestos de la tabla. No llegará al Súper 4, pero buscará seguir sumando pensando en un mejor posicionamiento de cara a la segunda fase.

El número: Rivadavia tiene como estandartes estadísticos a Luciano Silva (12.3 puntos y 2.0 asistencias), Latraius Mosley (14.4 puntos y 8.0 rebotes), Quentin Davis (8.3 puntos y 4.3 rebotes), Juan Fumaneri (8.2 puntos y 2.2 asistencias), Ramiro Trebucq (8.0 puntos y 6.0 rebotes), Luciano Tambucci (8.0 puntos y 2.4 rebotes) y Valentín Costa (5.6 puntos, 3.1 rebotes y 3.8 asistencias).

Los máximos destacados de Ameghino a nivel numérico son Lautaro Fraga (11.9 puntos y 6.8 asistencias), Juan Abeiro (14.5 puntos, 8.7 rebotes y 2.6 asistencias), Matías Martínez (12.3 puntos y 4.7 rebotes), Alejandro Alloatti (13.2 puntos y 7.2 rebotes), Estéfano Simondi (9.2 puntos y 4.3 rebotes) y Abel Aristimuño (8.5 puntos, 6.3 rebotes y 3.7 asistencias).

Parte médico: Tanto Rivadavia como Ameghino presentarán planteles completos para esta noche.

Fuente: 
Prensa Liga Argentina

¿Sublevación en Grecia? Printezis y otros no jugarían para Pitino

$
0
0
Preolímpico 2020
Foto: AP
Rick Pitino será el entrenador de Grecia para los OQT FIBA, pero ya tiene su primer problema en puerta: varias figuras le informaron a la federación que no quieren ser dirigidos por el entrenador estadounidense.

Rick Pitino fue nombrado como entrenador principal de la selección de Grecia y ya tiene un inconveneinte a la vista. Printezis, Papanikolaou y Koniaris le avisaron a la federación que no participarán del Preolímpico, si el técnico estadounidense se mantiene al mando del equipo, según informó Sportando.

Los tres jugadores del Olympiacos le enviaron una carta a la federación griega diciendo que la situación es 'tóxica'. Por lo tanto, es poco probable que Printezis, Koniaris y Papanikolaou jueguen para Grecia en el Torneo de Clasificación Olímpica, a disputarse en junio 2020 en Vitoria, Canadá. Allí, competirá, en primera instancia en el Grupo A, con la selección anfitriona y China, mientras que en el Grupo B estarán República Checa, Turquía y Uruguay.

"Si algo no cambia inmediatamente en el banco", no podemos ser parte del equipo", es una de las frases del comunicado. Un agregado es que el trío en cuestión habían charlado con Pitino, quien les había prometido no retomar la dirección técnica del Panathinaikos, pero ha firmado un contrato por dos años con el máximo rival deportivo del Olympiacos.

Fuente: 
Sportando

La semana de las jóvenes promesas de la Liga Nacional

$
0
0
La Liga 2019/20
Vaulet (Peñarol), Zurbriggen (Obras), Rodríguez (Estudiantes), Barreiro (Hispano) y Pacheco (Bahía) (fotos: La Liga Contenidos)
Tras la tercera semana de la máxima categoría del básquet nacional, repasamos, como cada viernes, las actuaciones más destacadas entre los jóvenes talentos LNB.

Como ya es costumbre en Básquet Plus, repasamos los rendimientos más destacados de la tercera semana de las jóvenes promesas de la Liga Nacional. Algunos nombres se van repitiendo debido a sus destacadas tareas en el día a día de sus equipos.

Comenzamos con la gran participación de Caio Pacheco (base - 1.89 metros - 20 años) en la derrota de Bahía Basket ante Gimnasia (100-89), en Comodoro Rivadavia. El base brasileño sumó 19 puntos, 3 rebotes y 8 asistencias, en 30 minutos. Otro de los extranjeros que viene dando que hablar, llegó del otro lado del charco. Se trata del uruguayo Joaquín Rodríguez (escolta/alero - 1.98 metros - 20 años), que fue fundamental, con 17 puntos, en la victoria de Estudiantes ante San Lorenzo (67-65).

Fernando Zurbriggen (base/escolta - 1.85 metros - 22 años) es una pieza cada vez más importante en Obras, conduciendo en dúo con Pepo Barral. Esta semana tuvo dos buenas presentaciones: en la victoria ante Libertad (90-60) aportó 13 puntos, 8 rebotes y 9 asistencias, en 18 minutos, mientras que en la caída contra Olímpico (79-85) alcanzó los 18 puntos. Además, según informó @LaLigaData, pasó la barrera de los 1.000 puntos en la Liga Nacional (1.010 en 133 PJ) y superó los 100 triples en su carrera.

Por último, dos abonados a esta sección se volvieron a destacar. Santi Vaulet (escolta - 1.94 metros - 21 años) es una garantía para Peñarol y en la derrota ante Platense (80-74) alcanzó los 15 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias, en 34 minutos. Por su parte, Agustín Barreiro (alero - 2.03 metros - 20 años) sigue aportando mucha energía y puntos saltando desde el banco para Hispano Americano. En la victoria ante Libertad (87-67) sumó 15 puntos y 6 rebotes, en 25 minutos. Incluso el máximo referente del equipo patagónico, Daniel Hure, hizo referencia su gran presente en charla con Básquet Plus: ”Siendo los U23 (Barreiro y Cerminato), están siendo muy importantes, alargan el equipo, nos dan soluciones y los minutos que juegan son de calidad. Son dos chicos con características diferentes cada uno, pero saben que tienen que entrar y darnos el plus de cambio de energía, tanto adelante como atrás. Pipi hoy está destacándose en ofensiva”.

Camilo Marchetta/ camilomarchetta@basquetplus.com
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @camilomarchetta

LDD: ganaron Estudiantes y Comunicaciones

$
0
0
LDD 2019/20
Foto: Prensa Estudiantes
Los de Concordia ganaron 86-83 y le quitaron el invicto a Regatas Corrientes, mientras que Comu venció a Hispano por 70-63, en Río Gallegos.

Regatas 83 - Estudiantes 86
(Prensa Regatas)

Estudiantes de Concordia arrancó el juego con alta efectividad, principalmente en la conexión entre Porto da Costa y Lemos. Esta dupla uruguaya crearía problemas en la defensa correntina y provocaría una diferencia de diez puntos a sólo cuatro minutos de comenzado el encuentro. Luego se sumaría el santafesino Brodsky para sostener la ventaja que sería clave para el desarrollo del resto del juego (24-29).

En el segundo parcial Regatas reforzó su defensa y si bien Estudiantes continuó sumando de la mano de Lemos, fueron menos las ocasiones de gol de los entrerrianos. En cambio Regatas afinó su puntería con la incorporación de Turraca y Robles y los tiros de larga distancia de Franchela, para llegar por primera vez estar arriba en el marcador por un punto.

No es coincidencia que el momento más errático de Porto da Costa haya sido cuando el equipo remero supo capitalizar sus llegadas para ir por delante. Así también, cuando el entrenador Conti lo sacó del campo de juego, Estudiantes volvió tomar ventaja gracias a Brodsky y cerró la primera mitad con la misma diferencia del parcial anterior (39-44).

Otra vez el uruguayo Lemos, pero esta vez acompañado de Rattero, fueron los artífices de un envión de Estudiantes que llegó a sacar 10 puntos de diferencia. A pesar de que Regatas no lograba encestar la bola en sus escasas penetraciones a la defensa visitante, y debía privarse de utilizar al juninense Franchela por acumulación de faltas, la aparición del cubano Troyano Torres sería fundamental para que Regatas volviera a acercarse y cierre el parcial en 61-66.

La continuidad de la amistad del cubano con el aro se sumó en el último cuarto a que Turraca era blanco de faltas, para llegar a un tiempo muerto empatado a falta de 3 minutos para la finalización del encuentro. En esta situación serían vitales los aportes de Rattero desde la línea de 6,75 metros, y Pozuelo se vio obligado a meter nuevamente a Franchela a la cancha. El remero demoró en cortar con falta, lo que permitió que Estudiantes lograra convertir  los puntos que sentenciaron el marcador de 83-86. De esta forma los entrerrianos cortaron la racha de Regatas en su propio estadio.

Regatas (83): Tobías Franchela 15, Mario Troyano Torres 12, Juan Cruz Scacchi 17, Gianluca Dondo 11, y Joaquín Marcón 12 (FI); Gastón Turraca 11, Joaquín Nuñez Huel 0, Joaquín Sosa 0, Agustín Robles 2, Facundo González 0, Enzo Alvaredo 3 (x). DT: Ramiro Pozuelo.
Estudiantes (86): Martín Fagalde 6, Jaime Brodsky 23, Ramiro Porto da Costa 8, Ramiro Rattero 23, y Nahuel Lemos 25 (FI); Juan Ignacio Laterza 1, Joaquín Rodríguez 0, y Enderson Alcalá 0. DT: Juan Conti
Parciales: 24/29, 39/44 (15/15), 61/66 (22/22), y  83/86 (21/20).
Árbitros: Lucas Sotelo, Mariela Galarza y Pablo Antonelli.
Estadio: José Jorge Contte del Club de Regatas Corrientes.

Hispano 63 - Comunicaciones 70
(Prensa Hispano)

La primera mitad fue entretenida y pareja; con ritmo, dinámico de juego, más intenso que preciso en los dos conjuntos. Más sólidos en la llave los correntinos con Franco Maeso, clave en los rebotes con 8 en los cuartos iniciales, Llanos y Farías con las anotaciones, más efectivo en las penetraciones los patagónicos de la mano de Ignacio Barrios Núñez y Agustín Acosta. Un trámite parejo que pintó 28 a 28 en el tablero para ir al descanso largo. 

Los correntinos marcaron la diferencia desde el inicio de la segunda parte aprovechando las imprecisiones del conjunto local, que nada pudo hacer con los 27 puntos de Ignacio Barrios Núñez, goleador del partido.

Con este triunfo Comunicaciones sumó su quinta victoria y se prende entre los líderes ahora el 30 de noviembre visitarán a Ferro en Caballito. Por su parte los patagónicos tratarán de cortar la sequía de triunfos cuando reciban a San Lorenzo el próximo 1 de diciembre.

Hispano 63: Gian Bulian, Nicolás Barrios Núñez 5, Ignacio Barrios Núñez 27, Agustín Acosta 6, Franco Gauna 2, Harold Smart 2, Andrés Martínez 2, Nicolás Acosta 2, Zuriel Fernández 4, Gianluca Mussitano 11, Santiago Infante 2, Gastón Urrusuno. Entrenador: José Luis García.
Comunicaciones 70: Francisco Llanos 11, Luciano Guerra, Ignacio Farías 9, Mateo Viana 2, Juan Manuel Bejar 16, Marcos Panozzo 1, Franco Maeso 6, Víctor Leal 19 y Agustín Passone 6. Entrenador: Jorge Balbis
Árbitros: Ramón Acevedo- Leonardo Ojeda- Miguel Yañez.
Parciales: (18-16) (10-12) (12-22) (23-21)
Estadio: Gimnasio Tito Wilson.


Paul Gasol y su futuro: Tokio 2020 o el retiro

$
0
0
JJOO
Foto: Getty Images
A los 39 años, el interno español todavía no logra recuperarse de su lesión en el pie izquierdo y afrontará una nuevo proceso para estar sano en marzo, pensando en los Juegos Olímpicos.

Pau Gasol ya no forma parte del roster de Portland Blazers, donde nisiquiera pudo debutar. Aún se encuentra en proceso de recuperación de la lesión en su pie izquierdo, que le está trayendo más problemas de lo previsto. Según informó Marca, el interno español intentará recuperarse antes de marzo 2020 para llegar con ruedo a los Juegos Olímpicos de Tokio o se retirará.

Según el diario español, Pau está decidiendo como continuar con su recuperación, que probablemente sea con tratamiento celular, ya que todos los especialistas le dicen que la situación no es sencilla. Las ganas de estar presente en Tokio 2020 son las que mueven el deseo del mítico jugador español, que no tiene en sus planes inmediatos darse por vencido. 

Vale recordar que fue operado en mayo en Milwaukee de una fractura por estrés en el hueso navicular de su pie izquierdo. En septiembre, después de varios entrenamientos a más intensidad con los Blazers, volvió a resentirse. Igualmente, su recuperación seguirá curso en la ciudad de Portland. 

 

Fuente: 
Marca.com

Cortó la racha: DeRozan encestó un triple después de casi un año de sequía

$
0
0
NBA 2019/20
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="en" dir="ltr">DeMar DeRozan for three! <a href="https://t.co/HacHKcDNvQ">pic.twitter.com/HacHKcDNvQ</a></p>&mdash; Joe Garcia (@twoshotspodcast) <a href="https://twitter.com/twoshotspodcast/status/1200619997820858368?ref_src=twsrc%5Etfw">November 30, 2019</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Este es el primer tiro de tres puntos encestado por el escolta de los Spurs en 337 días. Durante dicho lapso al menos 360 jugadores clavaron al menos un triple; DeRonzan intentó seis menos que Drummond. Fuente: @twoshotspodcast

Se renovó la alianza entre la Liga Argentina y Facebook

$
0
0
Liga Argentina 2019/20
Se transmitirán en vivo a través de la red social más de 50 partidos de Liga Argentina; también se incluyó a la Liga Femenina en el acuerdo.
La Asociación de Clubes de Básquetbol de Argentina (AdC), entidad que gestiona y organiza las competencias profesionales del básquetbol argentino, renovó oficialmente la relación estratégica con Facebook para transmitir en vivo partidos de La Liga Argentina y La Liga Femenina en Watch, la plataforma de videos en Facebook. Serán más de 50 partidos transmitidos durante toda la temporada.
 
Los próximos juegos que se podrán ver, a través de Facebook Watch, desde la cuenta de La Liga en Facebook, son:
. Domingo 01/12/2019 - Unión de Santa Fe vs. Echagüe de Paraná, a las 20:30
. Jueves 05/12/2019 - Villa Mitre de Bahía Blanca vs. Atenas (CP), a las 21:00
. Lunes 09/12/2019 - Quilmes de Mar del Plata vs. Rocamora (CdU), a las 21:00
. Viernes 13/12/2019 - Unión de Santa Fe vs. Salta Basket, a las 21:00
. Lunes 16/12/2019 - Ameghino (VM) vs. Obera TC, a las 21:30
. Jueves 19/12/2019 - Independiente de Santiago del Estero vs. Echagüe (P), a las 22:00
 
El acuerdo se irá renovando por temporada e incluye también a La Liga Femenina 2020, que sumará la tercera transmisión semanal. 
 
El presidente de la AdC, Fabián Borro, aseguró: “Con la renovación del acuerdo se cumple nuestro objetivo de tener una liga multiplataforma e internacionalizar la marca. Seguimos cumpliendo la premisa de darle mayor visibilidad a nuestras competencias. Estamos muy contentos de seguir afianzando el rumbo de nuestro planeamiento estratégico junto a Facebook”.
 
"Nos entusiasma renovar nuestra alianza con la Asociación de Clubes de Básquetbol que permite a los fans del deporte en Argentina vivir los partidos a través de una experiencia social e interactiva en Watch", explica Matías Apartin, Gerente de Alianzas Deportivas en Argentina. 
 
Hoy hay más de 720 millones de personas por mes y 140 millones de personas por día que pasan al menos un minuto en Watch. En promedio, los visitantes diarios pasan más de 26 minutos en Watch todos los días.
 
Acerca de la Asociación de Clubes de Básquetbol
La AdC es la entidad que nuclea a todos los clubes del básquetbol profesional de Argentina. Fue creada en 1985 y actualmente es la responsable de organizar y administrar la Liga Nacional de Básquetbol, La Liga Argentina, La Liga Femenina, La Liga de Desarrollo, La Mini Liga y La Liga 3x3.
Fuente: 
Prensa AdC

Ginóbili: "Me sorprendió y alegró que Duncan se sumara al staff de Pop"

$
0
0
NBA 2019/20
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">¡Lo más esperado! Un nuevo episodio súper especial de <a href="https://twitter.com/hashtag/SemanaNBA?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#SemanaNBA</a> <a href="https://twitter.com/soyleomontero?ref_src=twsrc%5Etfw">@soyleomontero</a> charló con <a href="https://twitter.com/manuginobili?ref_src=twsrc%5Etfw">@manuginobili</a> sobre su presente, Tim Duncan, Kobe Bryant y mucho más <br><br>No se pierdan el Top 5 de los videos con más <a href="https://t.co/OJxkmqPmHl">pic.twitter.com/OJxkmqPmHl</a></p>&mdash; NBA Latam (@NBALatam) <a href="https://twitter.com/NBALatam/status/1200071851159908353?ref_src=twsrc%5Etfw">November 28, 2019</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Fuente: @NBALatam

Ferro brindó precisiones sobre la lesión de Erik Thomas

$
0
0
La Liga 2019/20
Foto: La Liga Contenidos
Finalmente se dio a conocer que el alero sufrió un esguince con distensión ligamentaria en su tobillo derecho; seguirá como baja ante Comu.
Este domingo Oeste recibirá a Comunicaciones desde las 20 en el Héctor Etchart. El equipo de Hernán Laginestra no podrá contar con Erik Thomas quien se recupera de un esguince con distensión ligamentaria en su tobillo derecho.
 
Ferro volvió de la gira en Corrientes y Formosa con dos triunfos y una derrota. Primero le ganó a Regatas, luego cayó con San Martín, y se recuperó ante La Unión, para quedar con un récord de 2-2. Enfrente, el equipo que conduce Ariel Rearte llega con cuatro triunfos y tres derrotas; en sus últimas dos presentaciones: perdió 99-87 con San Lorenzo y 100-86 con Hispano en Río Gallegos.
 
La parcialidad visitante que quiera concurrir al partido deberá ingresar por Avenida Avellaneda 1240, la boletería, se abrirá a las 18.30 horas.
 
Precio de las entradas
. Popular socio: 150 pesos
. Popular no socio: 400 pesos
. Platea socio: 450 pesos
. Platea no socio: 650 pesos
 
La noche anterior será el turno de La Liga de Desarrollo. La visita ostenta un récord de 5-2, viene de caer ante San Lorenzo en condición de local, pero en la noche de jueves le ganó al conjunto de Río Gallegos 70-63. Por su parte, el equipo que conduce Ronaldo Córdoba no debutó de local todavía. En la gira perdió con Regatas, pero luego le ganó a San Martín y a La Unión, quedando con récord 2-1. El choque entre ambos será el día sábado desde las 22 horas en el Etchart.
Fuente: 
Prensa Ferro Carril Oeste

TFB Sur: Estudiantil Porteño volvió a la senda del triunfo

$
0
0
Torneo Federal 2019/20
Foto: Prensa Estudiantil Porteño
El repaso por la nutrida jornada de viernes para las cuatro divisiones que conforman la Conferencia Sur del Torneo Federal.
DIVISIÓN METROPOLITANA
 
. River Plate 91 - Racing (Avellaneda) 89
Triunfo electrizante de River / Prensa River
 
El Millonario obtuvo una victoria valiosa 91-89 ante Racing,en tiempo suplementario, en condición de local.
 
El encuentro comenzó parejo y la visita abrió el marcador con Núñez como protagonista. River se acercó con actitud y triples de Gandolfo, pero Racing seguía preciso y cerró el primer cuarto 18-13 arriba.
 
Luego, los millonarios con actitud más agresiva, intentaron defender y llegar más limpio al aro. Con conversiones en la zona pintada, más triples del recién ingresado Colloca, los de Santín pasaron al frente. Pero los de Avellaneda respondieron con velocidad. En la agonía de la primera etapa, el triple de Gandolfo le dio un poco de aire a los dueños de casa y los equipos se retiraron al descanso 36-36.
 
En la reanudación, Anderson marcó desde tercera dimensión, pero River devolvió desde los tiros libres y las buenas acciones de Gianluca Pellegrino y Mansilla, goleadores del juego con 20 y 23 puntos, respectivamente. Los de Núñez quedaron al frente al fin del tercer cuarto 59-56.
 
El último capítulo fue lo más vibrante del encuentro, con Mansilla encendido y aprovechando su altura bajo el aro. Por el lado de los de Avellaneda, Anderson hizo lo propio. A menos de cuatro minutos del final, los locales pasaron al frente 75-69, producto de la buena tarea de García y errores de la visita. Faltando un minuto nuevamente los de Castro pasaron al frente en solo un punto. Con final abierto, punto a punto, el cotejo se definiría en los últimos segundos, con doble de Lorusso y triple para Racing: 82-82 y a la prórroga.
 
Pellegrino y Larusso para el dueño de casa y Kaneshiro para la visita mantuvieron la paridad en el tiempo extra, hasta que, en el epílogo, Pedro Lorusso con su doble marcó el triunfo del conjunto millonario.
 
Un final electrizante, digno de dos equipos que buscaron todo el partido ser protagonistas. Buenas performances de Mansilla y Pellegrino para los de Santín como también de Trimboli y Anderson para los albicelestes.
 
River Plate (91): G. Pellegrino 20, S. Gandolfo 12, P Larusso 14, F. García 4, D. Mansilla 23 (f. i.), T. Gómez Colloca 8, L. Rodriguez 10, N Paternostro. Entrenador: Roberto Santin.
 
Racing Club (89): S. Anderson 14, M. Nuñez 10, F. Lopez Banegas 10, M. Trimboli 18, L. Ibáñez Paz 19 (f. i.) F. Kaneshiro 5, F. Caamaño 4, R. Urbina, M. Barrionuevo 9. Entrenador: L. Castro.
 
 
. Huracán (San Justo) 62  - Institución Sarmiento 74
Con un gran último cuarto, Sarmiento se impuso a Huracán / Prensa Huracán
 
Con Mendyk como figura con 24 unidades, el conjunto de Santos Lugares aprovechó un parcial de 26-13 en el último capítulo y ganó 72-64.
 
Desde el salto inicial se vio a un Huracán con mucha hambre y con un deseo inconmensurable de quedarse con la victoria ante su gente, arranque furioso de Urretavizcaya (5) para establecer la primera ventaja, bien secundado por Pérez (4) para tomar distancia (10-6). Daniel Kot (6) sacó la cara por el conjunto de Santos Lugares para no dejar que los de San Justo se escapen y cerrarlo parejo por 18-14.
 
Buen ingreso de Sayal (4) para dar inicio al segundo capítulo y tomar la máxima del Globo (22-14), pero Petrantonio acomodó las piezas y el ingreso de Echeverría (4) sacudió la modorra de la visita. Mendyk (9) apareció en todo su esplendor para darle la primera ventaja a Sarmiento, un buen cierre de Urretavizcaya dejó a los dirigidos por Guido Naipauer abajo por la mínima (31-30) al descanso largo.
 
En el tercer segmento arrancó mejor el conjunto de Santos Lugares con triples consecutivos de Mendyk y Massone. Pero aparecería Fernández (6) para acercarse en el marcador. Huracán no pudo encontrar respuestas a la defensa zonal de Sarmiento, aunque una ráfaga de Urretavizcaya (8) y un doble de Ortega sobre la chicharra, dejó al Globo arriba 49-48 en la clausura del tercero.
 
En los últimos diez, apareció en todas sus dimensiones la gran figura de la noche, Nicolás Mendyk (12), para llevar la bandera ofensiva de los dirigidos por Petrantonio. El conjunto de La Matanza se secó en ataque y la defensa zonal visitante dio su rédito en la parte final del segmento. Parcial lapidario de 9-0 con Paccioti (11) como protagonista con 2:53 por jugar dejó sin respuestas a Huracán y así vio cómo se esfumaban las chances de cantar victoria en el Juan Carlos Mancuso. Con la experiencia de Kot se sentenció la historia con el 74-62 final en el marcador.
 
Huracán: (62) Trovato 6- Massa 3- Urretavizcaya 18- Pérez 11- Fernández 11 (fi) Sayal 8- Vieites 3- Ortega 2. DT: Guido Naipauer.
 
Sarmiento: (74) Paccioti 11- Massone 7- Kot 17- Mendyk 24- Weiter 3 (fi) Echeverría 7- Podestá 4. DT: Marcelo Petrantonio.
 
 
. Pedro Echagüe 91 - Vélez Sarsfield 88
Echagüe y su primera victoria en casa / Prensa Echagüe
 
Derrotó 91-88 a Vélez, en condición de local, y sumó su segundo triunfo consecutivo en el certamen. Sebastián Acosta fue el máximo anotador del partido con 29 puntos.
 
El encuentro comenzó con imprecisiones de ambos equipos. Recién al minuto y cuarenta segundos de juego, el capitán del Fortín, Lucas Bertolotti, abrió el marcador con un triple. Los Guerreros no encontraban eficacia en sus tiros y apelaron al desequilibrio de Lautaro Cisterna quien fue la pieza fundamental para quebrar la defensa rival y encontrar espacios para un tiro limpio de sus compañeros. El base anotó casi la mitad de los puntos (9) del conjunto auriazul que de esta manera cerró el primer capítulo 20-16.
 
En el segundo cuarto, los dirigidos por Juan Pablo Boadaz salieron con las luces encendidas mostrando contundencia en ataque y firmeza en defensa, a tal punto que en menos de un minuto estiraron la diferencia a diez puntos. La visita, con una sequía de más de tres minutos sin poder encestar, volvía a ponerse en juego tras dos libres convertidos por Francisco Messa y de a poco empezó a imponer condiciones a pesar de sufrir la baja de Matías Fioretti quien, tras una falta técnica, fue expulsado del partido. Luego de estar en desventaja por once puntos, Vélez igualaba las acciones a falta de un minuto y cuarenta segundos y terminaría yéndose al descanso a solo tres puntos del local (41-38).
 
En el inicio del complemento aparecería toda la jerarquía de Sebastían Acosta. El 10 de Pedro Echagüe se cargó el equipo al hombro anotando quince puntos importantísimos para mantener a su equipo arriba en el tanteador, en lo que fue un cuarto con un alto goleo. 70-62 fue el resultado parcial del tercer chico.
Ya en el último episodio, Los Guerreros supieron mantener el liderazgo a pesar del gran esfuerzo de Vélez que no se dio por vencido hasta el último segundo del encuentro pero no le alcanzó.
 
De esta manera, el equipo del barrio de Flores consiguió su primera victoria en el Jorge Horacio Antoliche y sumó su segundo triunfo consecutivo tras la gran actuación del pasado viernes 22 de noviembre ante Estudiantil Porteño. El próximo encuentro será el domingo 1 de diciembre, a las 20 ante Racing en Avellaneda.
 
Pedro Echagüe (91): Cisterna (13), L. Peralta (10), Rellihan (8), Q. Acosta (10), S. Acosta (29), Gancedo (6), Romani (8), Vismara (7), Slucka (-), García (-), Lorenzo (-), S.Peralta (-). DT: Juan Pablo Boadaz
 
Vélez (88): Antoniuk (24), Bertolotti (11), Vazquez (17), A. Prandi (24), Fioretti (1), Cazabat (3), F. Prandi (1), Messa (7), Ortíz (0), Cubito (-), Mazzeo (-), Marolla (-).DT: Horacio Beigier
 
 
. Estudiantil Porteño 91 - Los Indios (Moreno) 79
Porteño vapuleó a Los Indios / Prensa Porteño
 
En un duelo impactante y de alto vuelo entre dos de los equipos que lideran en la división Metropolitana, Porteño no le dio tregua a Los Indios de Moreno en el segundo tiempo y lo derrotó 98-79 en Ramos Mejía.
 
Erbel de Pietro fue el máximo goleador con 29 en la visita, mientras que Toledo se despachó con 19 en los locales.
 
El duelo comenzó mejor para los Indios, corriendo la cancha al ritmo de De Pietro, como le gusta a Juani González, pero Salvatierra y Eiguren se cargaron rápido de faltas y el entrenador debió sentarlos en el banco. Los reemplazos no pudieron mantener el ritmo que impuso el equipo de Moreno desde el comienzo, y permitieron que Porteño comience a desplegar su juego. Desde el 11-11 que marcó el electrónico cuando restaban cinco del primer chico, todo fue para los locales, que se fueron al entre cuarto 25-16 arriba, con importantes pasajes en la pintura, tanto de Pires como de Crespo.
 
El segundo cuarto siguió en la misma línea, aunque mejoró notablemente. El elenco visitante optimizó su faena al ritmo de De Pietro y de Romani, mientras que Porteño se pasaba la pelota y encontraba espacios sin muchas complicaciones en el aro ajeno. Toledo, Spagnuolo y Quercetti fueron las causas de que la visita no pueda igualar el marcador, para entrar en el descanso largo 43-33 arriba.
 
Luego de las charlas en vestuarios, Porteño borró del mapa a Los Indios. Lentamente fue alejándose en el electrónico, con un Dameli que supo leer de forma excelente toda la noche el ataque propio y los huecos defensivos del rival, y con Pires haciendo el trabajo silencioso de bloquear a los rivales para tomar rebotes y no permitir segundas jugadas (culminó como doble-doble figura con 12+10).
 
El ingreso de Agüero cuando promediaba el cuarto le dio más versatilidad a los dirigidos por González, pero no impidió que el local vuelva a llevarse el período para entrar a los últimos 10 minutos 72-54 arriba.
 
El último capítulo sirvió para que la ventaja se extendiera. Si bien la visita pudo limar en varias ocasiones la diferencia en el marcador, rápidamente los chicos de Porteño volvían a tomar la distancia de veinte puntos. Con los juveniles DaMommio, Pagano y Roca en cancha, el local se llevó el partido por 98-79, con pasajes de muy buen juego, lo que es muy importante para terminar el 2019 bien arriba en la División Metropolitana.
 
El domingo Estudiantil Porteño tendrá libre, y volverá a jugar el viernes próximo en el Rotilli cuando enfrente a Lanús, en el duelo de punteros. Por su parte, Los Indios recibirá el domingo a Huracán de San Justo.
 
Porteño (98): Dameli 10, Di Doménico 11, Toledo 19, Quercetti 16 y Pires 12 (F.I.); Spagnuolo 12, Crespo (C) 7, Alonzo 6, Siniuk 2, Damommio 3, Pagano y Roca. DT: Daniel Piputto, AT: Federico Ale.
 
Los Indios (79): Eiguren (C) 4, Romani 3, De Pietro 29, Stehli 2, Salvatierra 4 (F.I.); Segon 17, Sánchez 10, Piaggio 4 y Agüero 6. No ingresaron Magallanes, Villaroel ni García. DT: Juan I. González. AT: Diego Wenk.
 
 
DIVISIÓN BONAERENSE
 
. Atlético Pilar 77 - Zárate Basket 59
Sólida victoria de Pilar / Prensa Atlético Pilar
 
En una noche calurosa de la División Bonaerense, Club Atlético Pilar (4-3) dominó ampliamente a Zárate Basket (3-2) en condición de local y lo venció por 77-59. Con una gran actuación del equipo, resaltaron los 19 puntos (4 triples) de Leandro Portillo en el anfitrión, y los 19 de Patricio Aranda en la visita.
 
El primer golpe llegó en manos de la paciencia de Pilar en la ofensiva, ya que Glinberg y Fidalgo sumaron tres y cinco puntos, respectivamente, lo que obligó a Zárate para tomar el primer tiempo muerto en tres minutos de juego (8-0). El despertar llegó con Aranda empujando desde adentro y Casinelli decidido a romper la pintura del Rancho, aunque poco duró sin anestesia, ya que Villalón apareció con cuatro tantos y nuevamente Fidalgo convirtió un triple más para quedar 16-10 a falta de cuatro minutos. El movimiento inicial de los bancos benefició al dueño de casa con un parcial de 10-0, gracias a Gutiérrez y Portillo que empezaron a sumar para seguir alejándose en el electrónico (22-10).
 
El descanso devolvió posesiones cortas con Zárate en busca de velocidad a través de Barrachina y Aranda, mientras que en el gol por gol respondió Gutiérrez con cuatro seguidos a siete minutos (26-16). Con pequeñas rachas, Zárate no hizo pie en el ataque, más allá de las ventajas que entregaba Pilar con la diferencia física en la pintura y Gutiérrez con dos faltas en su haber. El quiebre surgió a raíz de dos triples al hilo de Portillo y el complemento con dos aciertos en la línea de libres con 2.30 minutos (38-22). Más allá de algún intento en el poste bajo, la visita no encontró contrarrestar a partir de su defensa, que le permitió a Pilar seguir al mando del juego y cerrarlo con tres puntos de Terrera (42-28).
 
El regreso del Rancho fue en una buena sintonía con dos triples consecutivos de Glinberg y Catalano, más dos de Piñero debajo del cesto con seis minutos por jugar (50-33). Si bien los dirigidos por Andrés García llevaron el desarrollo del segmento a bajo ritmo, la visita intentó recortar la distancia a falta de dos minutos con la conexión de Pascolatt y Aranda (58-42). Sin embargo, Pilar volvió a tomar las riendas y culminar por 20 arriba (62-42).
 
Atlético Pilar no permitió que Zárate incidiera en las acciones del último parcial. Con una buena noche colectiva, le cerró los caminos a su rival con una efectiva presión para que no lanzaran desde 6,75 mts. y atentos al error para correr la cancha con Catalano. Así, la victoria del Rancho fue por 77-59.
 
SÍNTESIS DEL PARTIDO:
CLUB ATLÉTICO PILAR (77): A. Fidalgo, A. Villalón, J. Catalano, P. Piñero y F. Glinberg (fi). L. Portillo, H. Gutiérrez, F. Dinova, G. Terrera 5, L. Mikulan 0. DT: A. García.
 
ZÁRATE BASKET (59): L. Cassettai 1, F. Pascolatt 2, E. Cassinelli 5, P. Aranda 19 e I. Cuassolo 5 (fi). B. Carugatti 2, M. Tabieres 15, G. Gavotti 5, N. Barrachina 5. DT: Mariano Aguilar.
 
 
Otros resultados:
. Sportivo Escobar 76 - Unión Vecinal 79
. Estudiantes (La Plata) 79 - Club Presidente Derqui 90
 
 
DIVISIÓN CUYO
 
. CAJU (Alpachiri) 92 - Ferro (General Pico) 105
Sufrido triunfo de Ferro en Alpachiri / Prensa CAJU
 
En un cotejo parejo, el equipo de General Pico venció 105-92 a Juventud Unida, en condición de visitante.
 
Michel Divoy (24 puntos y 12 rebotes) y Mateo Marziali (24 y 13 rebotes) fueron determinantes en el equipo de Pico, mientras que Santiago Martinez (15 puntos) y Colo Nolt (13 puntos y 6 rebotes) resultaron lo mas destacado en el local.
 
El primer parcial (27-27) se desarrolló dentro de la mas absoluta paridad y con dos estilos de juego bien marcados, el Caju Alpachiri presionando en todo el campo buscando forzar pérdidas en su rival y Ferro bien plantado en zona, cediendo al errático tiro externo del local y logrando usufructuar así su mayor talla debajo de los tableros.
 
En el segundo cuarto la equivalencia en el marcador fue una constante hasta que promediando el parcial, cuando con las apariciones de Divoy y Marzioli, Ferro encuentró una ventaja de 11, cerrando 55-44 arriba.
 
En inicio del segundo tiempo comenzó a gestarse la primera remontada del CAJU, que a falta de dos minutos se acercó 70-68, siendo lo más destacable que lo logró con los juveniles Alderete, Gonzalez, Rivero y Benítez, mas Soto como pivote. Sobre el cierre, la experiencia de los hombres de Ferro permitió fijar una luz de siete (78-71).
 
En el periodo final, y luego de tomar una ventaja de 10 puntos, la visita se cargó de faltas. Juventud Unida aprovechó esas situaciones para acercarse a la mínima 83-82 con cinco minutos por jugar. Parecía que el equipo de Aguiriano daría el zarpazo, pero nuevamente la mayor jerarquía individual del conjunto piquense, mas dos bombas de Orlietti, frenaron la embestida local y sellaron el marcador con un 105-92, para así lograr un muy festejado triunfo por parte del equipo de Sánchez.
 
JUVENTUD UNIDA 92: Rivero 12, Gonzalez L. 11, Dupuy 8, Martinez 15, Nolt 13 (fi) Gonzalez A. 0, Barrera 4, Zahorsky 0, Báez 4, Soto 12, Benitez 0, Alderete 13. Dt. Aguiriano.per
 
FERRO DE GRAL. PICO 105: Alba 18, Divoy 24, Marziali 24, Tarrago 13, Pedemonte (x) 4 (fi) Barbera 0, Roig 3, Orlietti 19. No ingresaron Ochoa, Morandini, De la Mano. Dt. Sánchez
 
 
Otros resultados:
. Pico FC 75 - All Boys (La Pampa) 79
. Municipalidad de Junín 86 - San Juan Básquet 75
. Jáchal 76 - GEPU (San Luis) 84
 
 
DIVISIÓN PATAGONIA
 
. Sol de Mayo 82 - Independiente (Neuquén) 81
Sol de Mayo festejó en un cierre apasionante / Prensa Sol de Mayo
 
En un partido muy parejo, el equipo de Viedma se quedó con un triunfo en los últimos segundos con el 82-81 sobre Independiente de Neuquén.
 
Con un comienzo de ida y vuelta, con ofensivas rápidas, el partido mostraba paridad en el tablero 7-6 con cuatro minutos jugados. En la velocidad, Sol tuvo menos errores y pudo sacar una pequeña luz a tres minutos del final, 14-10. Muy pronto terminó el cuarto, con gran trabajo de Etchepare, Bianco y Biscaychipy en el goleo de los Celestes y Almendra, Britos y Villanueva en la visita. Sol estuvo al frente casi todo el cuarto. Fue final 21-18.
 
El segundo capítulo mantenía paridad, hasta que los Rojos con un par de triples efectivos de Villanueva y Pipi empataron el juego promediando el cuarto 28-28. Con pocas pausas, iban y venían pero sin efectividad a dos minutos del final Sol logró cuatro puntos de ventaja 34-30.Independiente un poco más efectivo en el final cerró la brecha para terminar el cuarto 36-34.
 
Tiempo de descanso que sirvió para reflexionar y volver al rectángulo intentando un juego más colectivo. Independiente se acercó con certeros libres, pero Sol con una ráfaga de Ramadori y Etchepare se distanció 44-38. A partir del juego interior, el local pudo sostener una pequeña ventaja 49-45. En tan corta distancia un triple de Britos acercó a Independiente y mucho, la tónica era la misma máxima velocidad y paridad, un triple de Etchepare sobre la chicharra le dio aire a Sol con el tanteador 59-55.
 
Último cuarto a todo o nada e Independiente con una ráfaga de Veronesi de cinco puntos pasó al frente y rápidamente un triple de Giarraffa otra vez le devolvía a Sol el marcador. Con gran pasaje de Giarraffa, y la conducción de Etchepare, Sol se mantenía al frente. Independiente tenía poca fortuna a la hora de convertir y el dueño de casa no lograba sacar provecho de eso, más de dos minutos sin convertir ninguno de los dos. A tres minutos del final el tablero estaba 74-72. Un triple de Levrino puso a Independiente al frente y el tiempo en el reloj se agotaba. En un infartante final, a 10 segundos empatados en 80. Fue para Sol de mayo 82-81.
 
Sol de Mayo: Giarraffa 14, Etchepare 28, Bianco 10, Biscaychipy 12, Wajsglus 3, Fermanelli 0, González 0, Ramadori 5, Nicotra 0, Velázquez 10. DT: M. Yañez.
 
Independiente de Neuquén: Delgado 0, Veronesi 13, Levrino 12, Casale4 Villanueva 13, Britos 15, Almendra 9, Canestrari 0, Pipi 3, Uranga 0, Reimundo 12. DT: M. Remolina.
 
 
Otros resultados:
. Pacífico (Neuquén) 67 - Pérfora (Plaza Huincul) 64
. Centenario (Neuquén) 93 - Club Cinco Saltos 91
 

Butler atacó a sus excompañeros de los Sixers: "No todos trabajan duro"

$
0
0
NBA 2019/20
Foto: Jesse D. Garrabrant NBAE / Getty Images
El jugador estrella del Heat profundizó sobre los motivos de su salida de Philadelphia; la ética de trabajo, un punto clave.

La temporada 2019/20 indica un nuevo comienzo para la carrera de Jimmy Butler, quien decidió dejar los Sixers en el último mercado para sumarse a la franquicia de Miami Heat. En 14 partidos disputados hasta el momento, sus números son 18.7 puntos, 6.6 asistencias, 5.4 rebotes y 2.6 robos, en 33.3 minutos dentro del campo de juego. Mantiene la tendencia del rendimiento que plasmó en los playoffs y su apuesta le está dando resultados hasta el momento, ya que el Heat se ubica en el tercer lugar del Este con un récord 13-5.

Pero antes del arranque de la temporada y de observar el enorme empuje del núcleo joven de Miami, resultaba extraño que Butler decidiera dejar un equipo con enormes aspiraciones y plagado de estrellas como los Sixers. En las últimas horas, en una entrevista con Yahoo Sports, brindó más precisiones sobre los motivos de su alejamiento: "No todos trabajaron realmente duro. Pero no todo el mundo lo hace, no todos trabajan de esa manera y lo he aprendido con los años. ¿Hay algo de malo? No. ¿Todo el mundo juega para ganar el campeonato? Dinero, casas, coches, fama... Hay muchas otras cosas por las que la gente puede jugar a esto. Las estrellas se tiene que aliar. Hay muchas cosas que cuentan para ganar un Anillo: que estés sano, que te entren los tiros... Y, cuando estás cerca, te duele más perder. Aquello simplemente no funcionó, pero para mí fue una buena oportunidad". 

Vale recordar que Philadelphia se quedó afuera de los playoffs en la segunda ronda de la Conferencia Este. En primera instancia eliminaron a los Nets por un contundente 4-1, pero en la siguiente ronda se cruzaron con Toronto Raptors, quienes posteriormente se adueñarían del título. Ese mano a mano fue fabuloso y muy parejo, al punto tal que se definió en la última posesión del Juego 7, con esa inolvidable acción individual de Kawhi Leonard.


Reviví la actuación histórica de Shane Larkin: 49 puntos en la Euroliga

$
0
0
Euroliga 2019/20
<iframe width="640" height="360" src="https://www.youtube.com/embed/4dIgK5DAVEE" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>

Larkin rompió el récord de puntos anotados en la historia de la Euroliga moderna (arranca oficialmente desde el 2000) con 49 puntos ante el Bayern Munich intentando solo 19 tiros al cesto: 5/7 dobles y 10/12 triples. 

Comenzaron las semifinales del Argentino de Clubes U13

$
0
0
Argentino de Clubes U13
Foto: Prensa Asociación Mitre de Tucumán
Este viernes se disputó la primera fecha en cada una de las sedes y todos los anfitriones se quedaron con la victoria y picaron en punta.
Este viernes se disputó la primera fecha en cada una de las sedes. Todos los anfitriones se quedaron con la victoria y picaron en punta. La acción del sábado tendrá cuatro duelos de invictos.
 
Arrollador comienzo de fin de semana en el Campeonato Argentino de Clubes U13 masculino. La primera fecha de semifinales dejó partidos apasionantes y tremendas actuaciones individuales. Se disputaron ocho encuentros en las cuatro sedes, incluyendo las victorias de todos los anfitriones. Normal Banda se impuso con contundencia ante Asociación Mitre y festejó ante su gente. Mismo escenario para Talleres de Paraná, que dio cuenta de Lanús. En un partido de alto voltaje ofensivo, Peñarol hizo pesar su localía ante Atenas de Córdoba con 54 puntos de Francisco Zustovich. Federación Deportiva YPF, por su parte, superó a Del Progreso de General Roca a pesar de las 42 unidades de Ramiro Guaita.
 
Villa San Martín de Resistencia, Parque Sur de Concepción del Uruguay, Gimnasia de La Plata y Urquiza de San Juan también ganaron en el debut y se treparon a la cima de sus zonas. La actividad continuará este sábado, en una jornada que será decisiva. Se disputarán ocho partidos incluyendo cuatro duelos de invictos. Es decir, todos los equipos que ganaron en la primera fecha se enfrentarán entre sí, por lo que cada zona quedará con un solo puntero de cara a la última jornada. Será imperdible.
 
La acción se puede seguir desde el micrositio oficial del torneo, con información y estadística de todo lo que suceda en cada sede. Además, los partidos tienen stream online y se pueden ver en vivo en el canal de los Argentinos de Clubes en YouTube.
 
RESULTADOS
Zona A
San Martín de Corrientes 59-81 Villa San Martín de Resistencia
Normal Banda de Santiago del Estero 82-64 Asociación Mitre de Tucumán
 
Zona B
Talleres de Paraná 96-78 Lanús
Parque Sur de Concepción del Uruguay 81-72 Ferro Carril Oeste
 
Zona C
Bolivar de Carlos Paz 70-80 Gimnasia y Esgrima La Plata
Peñarol de Mar del Plata 102-92 Atenas de Córdoba
 
Zona D
Urquiza de San Juan 67-59 Pacífico de Neuquén
Federación Deportiva YPF de Comodoro Rivadavia 84-75 Del Progreso de General Roca
 
POSICIONES
Zona A
. Villa San Martín de Resistencia 1-0
. Normal Banda de Santiago del Estero 1-0
. Asociación Mitre de Tucumán 0-1
. San Martín de Corrientes 0-1
 
Zona B
. Talleres de Paraná 1-0
. Parque Sur de Concepción del Uruguay 1-0
. Ferro Carril Oeste de Capital Federal 0-1
. Club Atlético Lanús 0-1
 
Zona C
. Peñarol de Mar del Plata 1-0
. Gimnasia y Esgrima de La Plata 1-0
. Bolívar de Carlos Paz 0-1
. Atenas de Córdoba 0-1
 
Zona D
. Federación Deportiva YPF de Comodoro Rivadavia 1-0
. Urquiza de San Juan 1-0
. Pacífico de Neuquén 0-1
. Del Progreso de General Roca 0-1
 
CRONOGRAMA
Zona A
Sábado 30/11
20.00hs - Asociación Mitre de Tucumán vs San Martín de Corrientes
22.00hs - Normal Banda de Santiago del Estero vs Villa San Martín de Resistencia
Domingo 1/12
09.30hs - Asociación Mitre de Tucumán vs Villa San Martín de Resistencia
11.30hs - Normal Banda de Santiago del Estero vs San Martín de Corrientes
 
Zona B
Sábado 30/11
16.00hs - Ferro Carril Oeste vs Lanús
18.00hs - Talleres de Paraná vs Parque Sur de Concepción del Uruguay
Domingo 1/12
09.30hs - Parque Sur de Concepción del Uruguay vs Lanús
11.30hs - Talleres de Paraná vs Ferro Carril Oeste
 
Zona C
Sábado 30/11
17.00hs - Bolivar de Carlos Paz vs Atenas de Córdoba
19.00hs - Peñarol de Mar del Plata vs Gimnasia y Esgrima La Plata
Domingo 1/12
10.00hs - Gimnasia y Esgrima La Plata vs Atenas de Córdoba
12.00hs - Peñarol de Mar del Plata vs Bolivar de Carlos Paz
 
Zona D
Sábado 30/11
17.00hs - Pacífico de Neuquén vs Del Progreso de General Roca
19.00hs - Federación Deportiva YPF de Comodoro Rivadavia vs Urquiza de San Juan
Domingo 1/12
11.00hs - Del Progreso de General Roca vs Urquiza de San Juan
13.00hs - Federación Deportiva YPF de Comodoro Rivadavia vs Pacífico de Neuquén
 
Fuente: 
Raúl Ruscitti - Prensa CABB

TFB Norte: El Tribuno de Salta revalidó su invicto

$
0
0
Torneo Federal 2019/20
Foto: Prensa El Tribuno
El repaso por la nutrida jornada de viernes para las cuatro divisiones que conforman la Conferencia Norte del Torneo Federal.
DIVISIÓN ENTRE RÍOS
 
. Regatas Uruguay 74 - BH (Gualeguay) 83
Regatas jugó mal y cayó ante BH / Prensa Regatas
 
El equipo de Gualeguay se impuso 83-74 como visitante, por la División Entre Ríos.
 
En la primera de la doble fecha prevista para este fin de semana, Regatas perdió como local ante BH de Gualeguay por 83-74 en lo que fue sin duda el peor partido de los últimos años para el equipo Celeste. En contrapunto, los gualeyos con este triunfo se consolidan en la segunda posición de la División Entre Ríos.
 
BH no le tuvo ningún respeto a Regatas Uruguay y salió a jugarle de igual a igual. El Verde fue quien impuso el ritmo del partido en los primeros minutos y demostrando que desde el perímetro estaba la carta del triunfo. Regatas en cambio tenía una combinación de problemas defensivos y poca efectividad en ataque. Esto hizo que BH se lleve el primer cuarto por 23-18.
 
En el segundo capítulo, Regatas seguía mostrando dificultades para tomar las marcas y a esto le sacaba provecho Sergio Ravina, que de a poco se iba convirtiendo en el goleador de la visita (26 puntos, 7/12 en tiros de 3P). Un triple de Cognigni lo metía al local nuevamente en partido y obligaba a Schepens a pedir un tiempo muerto para acomodar las piezas. El capitán de Regatas, Facundo Mendoza, debió salir por un dolor en su rodilla y esto le quitó peso ofensivo al Cele que a esta altura estaba desconcertado. El primer tiempo termino a favor de BH por 43-34.
 
Durante todo el partido, pero sobre todo en el tercer cuarto, Regatas se sostuvo gracias al base Cristian Verón que era efectivo desde el perímetro, pero también rompía la defensa del Verde. Verón fue el goleador del partido con 27 puntos. Por el lado de BH, Alejandro Ivetich estaba imparable desde la línea de tres. Gómez y Geréz también se erigieron en puntos altos en la visita, que terminó con cinco jugadores por encima del doble dígito en puntos. Si algo le faltaba a Regatas era que le cobren un técnico a Agustín Aguirre que lo complicaría en el desarrollo del partido. El tercer cuarto terminó con una luz de 19 a favor de BH, 63-44.
 
En el cuarto chico, BH se relajó y le permitió a Regatas acercarse luego de que el Verde le sacara una diferencia de 22. Si Regatas tenía vida era gracias a Cristian Verón que en este cuarto hizo todo y posibilitó bajar la diferencia a 8. Faltando 1 minuto para el final, Aguirre cometió una antideportiva que sumado a la falta técnica del tercer cuarto provocó su salida del juego. Solo quedaría una polémica para el final cuando sobre la chicharra convirtiera Gérez, doble que finalmente no se computó.
 
Con este triunfo BH se consolida como escolta, mientras que Regatas buscará la recuperación ante Peñarol el domingo también en condición de local a partir de las 21.
 
 
. La Unión (Colón) 76 - Capuchinos (Concordia) 86
La Unión no pudo y cayó en casa / Prensa La Unión de Colón
 
Capuchinos obtuvo un importante triunfo en la ruta al imponerse 86-76 frente al Rojo, por la División Entre Ríos.
 
El Rojo tuvo un gran arranque, defensivo, intenso en las conversiones y preciso en el juego. La visita no le dio respiros, pero dejó espacios que La Union supo aprovechar para liderar en el tablero y quedarse con el primer periodo por 21-19.
 
En el segundo cuarto, La Unión mostró su peor cara, casi sin conversiones, flojo en la defensa y frente a un rival que daba todo para estirar la diferencia en el marcador, los de Zuttion se retiraron al descanso perdiendo por 45-31.
 
Luego del entretiempo y con la cabeza e ideas en frío, el Rojo buscaba una vez más imponer su juego y achicar las distancias en el tablero, a pesar de que se llevó el período, el goleo impuesto por Capuchinos durante el primer tiempo sería mayor, por lo que sólo le sirvió para acercarse. Capuchinos se quedaba una vez con la victoria parcial por 67-55.
 
El final volvió a vivirse de manera intensa, fuerte. Los de Colón intentaron llegar por todos lados, supieron seguir de cerca a la visita pero el juego ya estaba dictado de esa manera, y Capuchinos, a pesar de sufrirlo en los minutos finales, supo sellar la victoria en la ruta 86-76.
 
La Unión 76: Garcia 12, Marani 3 , Mazzini 9, Eterovich 9, Sacco 22 (FI); Amichetti 10, Cabrera 8, Laurido 3, Blanc. DT: J. Zuttion
 
Capuchinos 86: Buticci 13, Ortiz 6, Bosch 8, Bruera 13, Gómez 11 (FI); Hermosilla 16, Silva 10, Breques 9, Ramirez. DT: M. Andem
 
 
. Club San José 60 - Ferro (Concordia) 79
Ferro volvió a la victoria en San José / Prensa Ferro
 
Por la octava fecha del Torneo Federal de Básquetbol, en la División Entre Ríos, Ferrocarril se recuperó tras dos derrotas consecutivas y derrotó como visitante a Social y Deportivo San José por 79-60. Álvaro Chervo y Santiago Barreto terminaron con 14 puntos en el vencedor mientras que en el local no alcanzaron los 23 de Leandro Quarroz.
 
Luego de las caídas con BH en Gualeguay y con Regatas en Concordia, Ferro debía sumar de a dos para mantenerse en el lote de los de arriba y lo hizo ante San José en una cancha siempre complicada para los concordienses.
 
El Expreso tuvo un notable complemento logrando un parcial de 27-19 en el tercer cuarto y 21-14 en el último para culminar ganando 79-60. Los dirigidos por Martín Segovia tuvieron un goleo repartido: Chervo y Barreto anotaron 14 y también para destacar el trabajo de Facundo Jerez que continúa sumando minutos en cancha. Esta vez el interno jugó veinte y anotó 13 tantos.
 
También resultó importante el ingreso de Joaquín Obregón, que con tres triples alejó al ferroviario en el tanteador. Por último para destacar la entrada en el último minuto y medio del juvenil Tadeo Núñez que anotó sus primeros dos puntos en el TFB.
 
Gran noche para Ferro que el Departamento Colón le está sentando bien en esta temporada recordando que también había ganado en la cancha de La Unión. Ahora no habrá tiempo de descanso porque el domingo se viene un nuevo clásico ante Capuchinos que se disputará desde las 21 horas en el Gimnasio La Bombonerita.
 
Este derby tendrá la particularidad de que ambos vienen terceros en la tabla con el mismo registro de cinco victorias y tres derrotas.
 
Social y Deportivo San José (60): José Luis Melchiori 1, Martín Pascal 6, Leandro Quarroz 23, Juan Pablo Stegmayer 11, Jeremías Easterling 10 (F.I.); Ariel Hillebrand 7, Valentino Cot 2, Martiniano Avanzini 0, Claudio Pérez 0, Luca Brouchoud 0. DT: Maximiliano Visso.
 
Ferrocarril (79): Axel Méndez 2, Joaquín Giordana 9, Álvaro Chervo 14, Sebastián Godoy 8, Facundo Jerez 13 (F.I.); Santiago Barreto 14, Ricardo Truffa 6, Joaquín Obregón 11, Sebastián Ranieri 0, Joaquín Ortiz 0, Tadeo Núñez 2. DT: Martín Segovia.
 
 
. Olimpia (Paraná) 77 - Neptunia 72
Olimpia volvió al triunfo ante Neptunia / Prensa Olimpia
 
El Azulgrana volvió a encontrarse con el triunfo al derrotar 77-72 ante el equipo de Gualeguaychú, en condición de local, con 29 puntos de Román Rodríguez.
 
Este domingo, 1 de diciembre, el CAO viajará a Tala para medirse ante Atlético.
 
Con Bollo y Morel Pohl tomando decisiones en ofensiva, la visita arrancó con un 4-0 arriba. No obstante, con un parcial de 6-0 de la mano de León Alfonso, el dueño de casa se despertó (6-4). La paridad se mantuvo durante los siguientes minutos (11-10), con un Olimpia que tuvo al juvenil Botta como conductor, debido a la baja de Ruiz Moreno. En la parte alta del primer cuarto, los de Santiago Vesco se despegaron en el tanteador. En primera instancia quedaron 16-10, aunque con un triple de Román Rodríguez, sobre la chicharra, se llevaron el primer cuarto por 23-14.
 
A ambos le costó convertir en el inicio del segundo parcial. Casi llegando a los tres minutos de juego, Botta rompió con la sequía (25-14). Neptunia insistió con Wall y Segura en ataque, pero debido a la falta de fluidez ofensiva y sumado a la buena defensa del dueño de casa, le costó mucho convertir.De otro lado, los paranaenses comenzaron a sumar. Sacaron 14 (30-16), posteriormente 18 (37-19) con un par de acciones de Tomás Gómez, más la mano caliente de Rodríguez, aunque finalmente su fueron al descanso largo en ganancia por 43-27.
 
Neptunia encontró claridad en la reanudación de las acciones. Al trabajo de Segura y Wall, se sumaron Bollo y Morel Pohl para levantar el equipo. La brecha se achicó a 16 (46-32) y luego a 11 (46-35) con dos libres de Lado. Sin embargo, a partir de ahí los de calle La Rioja volvieron a tomar las riendas del juego, con un Agasse que tomó buenas decisiones. Es que jugó e hizo jugar a sus compañeros. De hecho, asistió a Luna, para que castigue desde larga distancia (57-40), a 3 minutos del último parcial.
 
En el epilogo, Ledesma y Arias aparecieron en el conjunto de Gualeguaychú, aunque la gran efectividad de Román Rodríguez complicó las aspiraciones de la visita (65-45). El CAO sacó 22 puntos en el amanecer del último chico, pero con el correr de los minutos, los de Garciarena se acercaron. Es que con tres triples consecutivos de Maximiliano Morel Pohl, el panorama cambió notablemente (67-56). Rodríguez respondió con un doble, pero el mismo Morel clavó otra bomba, para que su elenco achique a 8 (69-61). Posteriormente, Gómez le dio aire al local desde la línea y a la vez el anfitrión intentó manejar los hilos del partido para empezar a liquidar la historia. Un doble de Arias le puso suspenso al cierre (75-72), pero no pasó mayores, y Olimpia se alzó con la victoria por 77-72, lo que significó volver a ganar tras la caída del fin de semana pasado.
 
De esta manera, con un récord de siete victorias y una derrota, el Azulgrana marcha primero en la División Entre Ríos. Este domingo, 1 de diciembre, cierra la doble fecha con Atlético Tala, de visitante.
 
 
Otro resultado:
. Peñarol del Tala 81 - Atlético Tala 75
 
 
DIVISIÓN CENTRO
 
. Sportivo Las Parejas 61 - Independiente (Oliva) 102
Arrolladora victoria de Independiente / Prensa Las Parejas
 
El equipo de Oliva le ganó 102-61 a Sportivo Las Parejas, como visitante, en un partido que dominó desde el inicio.
 
Ramiro Ledesma fue el goleador con 18 unidades, mientras que el debutante Gonzalo Caviasso se despachó con 16 puntos.
 
Sportivo buscó desde el arranque bajar el goleo de Independiente para luego construir su ataque, así se adelantó 9-4, a pesar que perdió varios balones. Martín González pidió tiempo muerto para acomodar su equipo. La visita se serenó y metió un parcial de 14-0 para cerrar el parcial 18-9 gracias a Ramiro Ledesma, que ingresó muy efectivo y un triple de mitad de cancha de Matías Cueva.
 
En el segundo parcial, el conjunto de Oliva presionó la salida de Sportivo, donde lo incomodó y fue sacando ventaja con Victorio Dente en la zona pintada y con los triples de Santiago Ramallo. Ya con una diferencia considerable el técnico visitante rotó el plantel que le respondió muy bien para irse el descanso 52-21.
 
En el tercer periodo, el Lobo buscó bajar la diferencia en el marcador, pero su rival no bajó la intensidad. Sportivo en los minutos finales del cuarto comenzó anotar haciendo una paridad y goleo alto de la mano de los debutantes Gonzalo Caviasso y Manuel Silvano. El chico culminó 71-39.
 
En los últimos diez minutos el resultado estaba sellando y cada jugador buscó lucirse con puntos en el marcador. Final del partido con victoria para la visita.
 
SPORTIVO (61): Alejo Traverso 10; Gonzalo Caviasso 16;Ángelo Carlachiani 9; Facundo Marcos 6; Mauro Negri 0(FI) Manuel Silvano 5; Fabián Saiz 6; Juan Ignacio Dassie 5; Galo Marín 4. DT: Julián Oña.
 
INDEPENDIENTE (102): Nicolás Correnti 3; Matías Cueva 16; Benjamín Herrera 2; Maximiliano Actis 2; Fernando Martina 12(FI) Nicolás Nieto 11;Gianfranco Sinconi 6; Victorio Dente 14; Ramiro Ledesma 18; Santiago Ramallo 13;Mateo Bono 2; Tomas Ramallo 3.DT: Martín Gonzalez.
 
 
. Club Bell Ville 75 - Atalaya 84
Atalaya sonrió en Bell / Prensa Club Bell
 
El equipo rosarino se impuso 84-75 ante el local, por la División Centro. Los dirigidos por Mariano Juncos se llevaron el triunfo con justicia, ya que dominaron el juego de principio a fin, ante un Bell que luchó duro para revertir la historia pero no tuvo los argumentos necesarios para lograrlo.
 
En el comienzo del pleito, Bell se puso 3-0 arriba con anotaciones de David Cabezas , jugador que se transformaría en los más destacado del local, una verdadera pesadilla para la defensa rosarina. Atalaya reaccionó rápido y con una presión asfixiante incomodó a Bell y colocó un parcial de 14-0 para sacar diferencia de 11 en la mitad del primer cuarto.
 
La inteligencia de Suárez y Orellano para conducir los destinos ofensivos, y la asfixiante presión en todo el terreno sobre los hombres más destacados de Bell provocó que el equipo visitante impusiera condiciones en el desarrollo del juego.
 
Bell trabajó mucho hacia el interior de la defensa visitante tratando de aprovechar el buen momento de Cabezas, sin embargo y a pesar de esa ventaja no logró explotar tiros francos que se generaron en manos de sus habituales goleadores en la línea de 6.75.
 
A la hora de rotar el plantel la visita encontró mayores recursos en la banca, gran primera mitad de Ettore, en tanto que Bell no logró respuestas que le permitieran pasar a manejar el partido y el resultado. En la primera mitad la mayor virtud del local fue mantenerse a tiro del score, yéndose al descanso 9 puntos debajo de su rival, 50-41.
 
En el tercer capítulo parecía que Bell lograba ponerse a tono para disputar el juego, ya que tras un parcial de 7-0, se puso a 4 puntos de su rival. Sin embargo fue una ilusión. Atalaya siguió haciendo daño, fundamentalmente en el uno contra uno y retomó ventajas parciales de entre 9 y 12 puntos.
 
El resto del juego ratificó la tendencia de dominio exhibida en la primera mitad y, más allá del esfuerzo de Bell por dar vuelta la historia, Atalaya se terminó llevando con justicia el desafío deportivo por 84-75.
 
Con este resultado Bell queda en el torneo de la División Centro con un registro de 4 triunfos y 2 derrotas, en tanto que Atalaya cerró el viernes con un indicador de 3 triunfos y 3 derrotas.
 
 
Otros resultados:
. 9 de Julio (Río Tercero) 74 - Sportivo Suardi 88
. 9 de Julio (Morteros) 87 - Sport Club Cañadense 73
 
 
DIVISIÓN NEA
 
. San Martín (Curuzú Cuatiá) 78 - Sarmiento (Resistencia) 70
San Martín remontó un partido increíble ante Sarmiento y es líder / Prensa San Martín
 
El equipo de Curuzú Cuatiá cantó victoria 78-70, en condición de local, y se subió a la cima.
 
Durante el juego disputado por la octava fecha del Torneo Federal de Básquet en Curuzú Cuatiá, San Martín logró revertir un partido por de más desfavorable en el complemento. Damián Peruchena le impuso carácter al equipo y finalizó como goleador del juego con 17 puntos; en tanto, en la visita André Duval y Fortunato Rolfi sumaron 15 anotaciones cada uno.
 
Con un goleo bajo y con un trámite tibio inició el segundo choque entre San Martín y Sarmiento de Resistencia en la temporada 2019/20 del TFB. El equipo de Carlos Miño no supo encontrar su juego en los 20 minutos iniciales y el Decano sacó provecho cerrando el primer cuarto 20-9 por encima del local. Facundo Brizuela fue dominante con 7 puntos para desconcertar al local en la apertura.
 
En el segundo parcial, San Martín parecía haber encontrado un poco más su ataque con Ariel Romero y Luis Argañaraz convirtiendo 7 y 8 puntos respectivamente, aunque los recambios de la vista como Bruno Álvarez y Fortunato Rolfi le imprimieron cambio de ritmo a la visita e ingresaron finos con el canasto. El saladeño Miño rotaba el equipo sin lograr recomponerlo, porque a pesar de aumentar notoriamente su goleo seguía dejando que desear en defensa. El parcial fue 25-19 para los dirigidos por Erick Rovner que alargaban la distancia a 17 puntos al término del primer tiempo.
 
Arrollador fue lo del tercer cuarto en beneficio del equipo correntino: la figura del juego, Damián Peruchena, levantó no solo anímicamente a su equipo si no que convirtió 13 puntos en esta etapa, muy bien acompañado de Fabricio Rebecchi con 9 y una defensa férrea permitiendo tan solo 7 puntos del decano. Así logró un parcial de un parcial de 30-7. Ariel Romero cerró la etapa con un triple sobre la chicharra haciendo delirar al estadio que preveía la hazaña de su equipo que estuvo detrás por 22 puntos.
 
El último capítulo resultó parejo pero emocionante, además de haber perdido por lesión a Brizuelas, Rovner no contó con Duval y Cequeria por acumular 5 faltas en el transitar el último cuarto, por lo que Miño sacó provecho.
 
Franco Aguirre y Gabriel Frencia se hicieron notar en el tanteador tras un trabajo defensivo fundamental en la reacción, que permitió el quinto triunfo de la temporada para el equipo curuzucuateño.
 
Con esta victoria San Martín es líder de la zona NEA con 12 puntos al igual que Sarmiento de Formosa, y el próximo viernes se enfrentarán en Curuzú Cuatiá en el marco de la novena fecha del certamen.
 
SAN MARTÍN (78): Marco Diez 5, Ariel Romero 12, Franco Aguirre 11, Gabriel Frencia 10, Luis Argañaraz 11 (FI). , Damián Peruchena 17, Fabricio Rebecchi 11, Sebastián Osores 5. DT: Carlos Miño. AT: Fabián Noguera.
 
Sarmiento (70): Martín Cequeira 2, Mauro Coronel 7, Andrés Duval15, Damián Pineda3, Facundo Brizuelas 9 (FI); Bruno Álvarez 13, Matías Acosta 6, Fortunato Rolfi 15, Leandro Gómez. Dt: Erick Rovner. Asistente: Mauro Rivarola.
 
. Sarmiento (Formosa) 79 - Atlético Saladas 75
 
. AMAD (Goya) 92 - Cultural de Santa Sylvina 74
AMAD doblegó con autoridad a Cultural / Prensa AMAD
 
El Verde pudo mantener el invicto como local al ganar 92-74. Pozzer con 22 puntos fue el goleador, Kravacek el mejor de la visita con 19.
 
En la previa los condimentos del juego ya insinuaban que sería un partido de alto voltaje y con un buen nivel de juego. Bajo una noche calurosa, y húmeda, que se hacían sentir aún más dentro de un Gigante del Nordeste que vivía a pleno el encuentro, el local rápidamente hacia pesar su poder de fuego con un inspirado Fabricio Spagnoli, que pese a su juventud proponía el juego rápido. Acompañado por la experiencia del Bebo Ceruti y Luciano Pozzer, el juvenil desplegaba un buen básquet que lo ponía goleador rápidamente del partido. Por el lado de la visita, Avalle y Kravacek intentaban descontar la ventaja desde la línea de simple. Finalmente, el parcial terminaba 28-20 para AMAD para ya no volver a soltar el liderazgo.
 
El segundo periodo arrancaba con una tenue levantada del Rojo. Un par de fallos arbitrales cargaban rápidamente de falta a Spagnoli, quien era de lo mejor del local. El Tano López Ríos rápidamente acomodó las piezas y con el ingreso de Burgos y Olivetti mantenían la diferencia y tras una serie de buenos ataques, sacaban la máxima del juego (+15) a falta de 4 minutos para ir al descanso largo. Los del interior del Chaco cargaban sus ofensivas en sus internos, que no podían con la defensa del dueño de casa. El tablero indicaba 48-32 al finalizar la primera mitad.
 
En el inicio de la segunda parte, tras poco más de 3 minutos jugados, AMAD perdía por acumulación de faltas a Renzo Olivetti que venía cumpliendo una destacada actuación. Tras ese episodio, los dirigidos por José González intentaban una levantada pero Insaurralde y González mantenían desde la conducción al Verde alimentando a sus compañeros. Tras un cuarto que comenzó parejo, nuevamente el local se escapó en el tablero que marcaba 73-56 tras una nueva bomba de Lucho Pozzer, y así se sumergían en el último periodo.
 
Ya en el último cuarto del partido, los dueños de casa salieron decididos a quedarse con la victoria, pero la visita quería vender cara la derrota y tras una corrida donde pusieron un parcial de 6-0 para achicar un poco la ventaja. AMAD de contragolpe lastimaba con Ceruti y Spagnoli que estaba nuevamente en cancha. Promediando el periodo final, los locales perdían casi consecutivamente a Ceruti y a González por acumulación de faltas también. Finalmente el Verde lo cerró mejor y se quedó con la victoria por 92-74 con Pozzer nuevamente como goleador, con tres hombres menos afuera por faltas y sin Sergio Mora, afuera nuevamente por lesión.
El Gigante se vistió de gala una vez más y sus dueños nuevamente hicieron del mismo una fortaleza.
 
Antes el equipo del 3x3 perdió su invicto de local al caer 16-19 ante su par de Cultural.
 
La próxima semana, AMAD recibirá a Sol de América de Formosa en el segundo de los tres juegos de local que tiene este mes.
 
AMAD: Agustín Insaurralde(13pts)Fabricio Spagnoli(11pts), Luciano Pozzer(22pts), Mariano Ceruti(11pts)(X) y Edgardo Torné(16pts)(FI); José González(6pts)(X), Renzo Olivetti (8pts)(X), Mauro Burgos(5pts), Luciano Schweizer, Augusto González, Sergio Mora, Juan Descalzo. DT: Juan López Ríos
 
Centro Cultural y Deportivo (Sta. Sylvina): Cesar Avalle (17pts), Eric Segovia (4pts), Carlos Araujo (18pts), Lautaro Arold(1pt) y German Kravacek(19pts)(FI); Santiago Calderón(9pts), Enzo Ramírez(3pts) Mauro Campoya (3pts), Facundo Gómez Brocal, Elian López, Joaquín González, Lautaro Ayala. DT: José González
 
 
DIVISIÓN NOA
 
. Talleres (Tafí Viejo) 93 - La Rioja Basket 81
Segundo triunfo consecutivo en casa para Talleres / Prensa Talleres
 
El equipo de Tafí Viejo volvió a rugir fuerte y superó 93-81 a La Rioja Basket, en la Leonera, como local.
 
El inicio del encuentro mostró al León muy superior, donde las intervenciones de Gastón García, Gonzalo Rodríguez y Matías Bernan, hicieron que se aleje de La Rioja, que llegando al final de los primeros 10 minutos, se acercaron en el tablero para que se cierre 28-20 a favor del local.
 
En el segundo segmento, la paridad se volvió a ver dentro del parquet, donde los riojanos empezaron a meter desde afuera a través de Nicolás Rodríguez y Pablo Crausaz. Pero los dirigidos por Matías Nieva nunca aflojaron su marcha y el poderío de los pibes del León logró que se mantengan al frente y se vayan al descanso por 50-38.
 
El segundo tiempo mostró algo similar, con un Talleres dominando en el tablero, pero con el verde que no se daba por vencido. García y Alloco producían bajo el tablero y le daban aire a su equipo, tras las embestidas del conjunto visitante. Sin embargo se mantuvieron efectivos en ataque y se fueron por 68-57 arriba.
 
Los últimos 10 minutos fue un show de triples que se vivió en La Leonera. Bernan, Martiniano Ayusa, Rodríguez y Agustín Medina probaron y acertaron desde 6.75 para mantener la ventaja en el final, que entre Bruno Rodríguez y N. Rodríguez, intentaron acercar a su equipo desde el perímetro, pero todo quedó en el intento, ya que el León se quedó con el juego por 93-81.
 
 
. Riachuelo (La Rioja) 64 - El Tribuno de Salta 85
El Tribuno sigue invicto / Prensa Riachuelo
 
El Verdolaga se impuso 85-64 ante Riachuelo, como visitante, y continúa sin conocer la derrota en el Torneo Federal.
 
Desde un comienzo, el local propuso transiciones rápidas y contragolpes que no le permitieran a la visita intentar profundizar su juego en el poste bajo. Con Arias, Torino y el ingreso más que productivo de Iván Albornoz, el partido estaba claro para los dirigidos por Ricardo De Cecco, hacer valer la diferencia de centímetros y kilos en la zona pintada. Pero apariciones de Gutiérrez (goleador del local con 20) y Cabrera desde la línea de 6.75 mantuvieron al equipo riojano en partido. Así fue que el primer cuarto finalizó 16-13 para el huésped.
 
Los primeros minutos del segundo cuarto fue todo para los salteños, que comenzaban a sentirse cómodos defendiendo su aro y marcando buenas ofensivas con tiros a pie firme y penetraciones. Con Albornoz como figura y Torino cada más imparable en el poste bajo. Así y todo, la otra mitad de ese segundo segmento cambió, un par de buenas defensas y conversiones varias para los locales, le dieron la posibilidad de ponerse a tiro a los dirigidos por Gustavo Oroná, que se retiraron al descanso largo dos abajo, pero con fe y esperanza: 38-36.
 
El tercer periodo fue, una vez más, el quiebre en contra para el local. La intensidad de Villalba, las conversiones de tres puntos de Saravia y el juego en el poste bajo, le daban a la visita la máxima diferencia por ese entonces, 16 arriba para encarar el último capítulo en ganancia 65- 49.
 
El último capítulo pareció estar de más. Con un equipo de Riachuelo desconcentrado y frustrado, el elenco salteño seguía aumentando las diferencias con un intratable Villalba, que a esa altura del encuentro que se transformaba en dueño del partido. Por el local ya no había respuestas físicas, ni basquetbolísticas, que le permitieran volver al juego. Fue así que la derrota estaba consumada para el Eterno con el resultado de 85-64 en contra.
 
Riachuelo 64: Valentín Carrizo 7, Juan Cabrera 12, Arian Gutiérrez 20, Lucas Silva 0, Walter Granillo 2 (FI) Claudio Torres 1, Iván Menem 5, Marcos Gambino 7, Diego Torres 7, Agustín Guzmán 3, Lucas Durán 0. DT: Gustavo Oroná
 
El Tribuno 85: Ignacio Gonzáles 0, Maximiliano Saravia 11, Germán Farah 9, Facundo Arias Binda 14, Maximiliano Torino 19 (FI) Iván Albornoz 14, Lucas Villalba 16, Francisco Quiroga 2, Lucas Gómez 0. DT: Ricardo De Cecco.
 
 
. Unión Abasto (Tucumán) 77 - Hindú BBC (Catamarca) 60
Triunfo en casa para Unión Abasto / Prensa Unión Abasto
 
El elenco tucumano le ganó 77-60 a Hindú BBC, como local, por la séptima fecha de la División NOA. El goleador fue Ezequiel Chiozzi con 20 puntos.
 
En el Estadio de Nicolás Avellaneda, Unión Abasto arrancó el encuentro con tres triples seguidos de Nataniel Rodríguez, Juan Cruz Rodriguez y Gastón Cardo, mientras que el conjunto catamarqueño se acercaba lentamente sin sacar ventaja. Las ofensivas colectivas del elenco de Hugo Angelicola fueron claras ante un débil ataque de Hindú, lo que llevó a que Ezequiel Chiozzi sumara cinco dobles y un triple para ir al descanso 45-31 arriba.
 
En el complemento, los tucumanos sentenciaron el encuentro con buenas defensivas y aún mejores contraataques de Lautaro Florito y Cesar Lorú para mantener la ventaja por sobre los visitantes. En los minutos finales, entró en cancha el juvenil Valentin Jerez quien respondió con un triple para finalizar el partido por 77-60. La Unión visitará la próxima fecha a Tucumán Básquet.
 
 
Otro resultado:
. Nicolás Avellaneda (SdE) 79 - Tucumán Basquet 91
 

LaMelo Ball se hace notar en la liga australiana

$
0
0
NBL 2019/20
Foto: Anthony Au-Yeung / Getty Images
El joven prospecto estadounidense completó dos triples dobles en sus más recientes presentaciones y se metió en la historia de la NBL.
Illawarra Hawks perdió de manera clara ante New Zealand Breakers (79-91), pero este resultado adverso no empañó la gran actuación de LaMelo Ball. El joven de 18 años, que suena fuertemente como una selección de primera ronda en el Draft del 2020, fue la figura de su equipo a partir de una producción que incluyó una triple decena: 25 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias.
 
De esta manera, el menor del clan Ball encandenó su segundo triple doble consecutivo en la NBL, la élite del baloncesto profesional australiano. Solamente tres jugadores habían logrado este hito anteriormente: Daren Rowe (1990), Rashad Tucker (2004) y Darnell Mee (2005). Otro dato con peso específico indica que LaMelo es el segundo mejor asistidor de la comperencia con un promedio de 6.9 pases gol por encuentro.
 
El triple doble anterior (32 puntos, 13 asistencias y 11 rebotes) lo había logrado el 25/11 en el marco del triunfo 114-106 sobre los Taipans. Desafortunadamente, a nivel colectivo los Illawarra Hawks están penando en te inicio de la temporada: se ubican en el último lugar de la tabla de posición con un récord compuesto por tres victorias y nueve derrotas.

Los detalles estadísticos del partido de 60 puntos de Harden

$
0
0
NBA 2019/20
Foto: NBA.com
La Barba completó una de sus mayores exhibiciones ofensivas en la noche del sábado ante Hawks (158-111); todas las marcas que se rompieron.

James Harden fue el jugador más destacado de la jornada de sábado de la NBA, ya que totalizó ni más ni menos que 60 puntos en el triunfo por paliza de sus Rockets sobre Atlanta Hawks (158-111). Se aprovechó de una de las peores defensivas de la liga para completar una de sus mayores exhibiciones de su carrera: 60 puntos (8/10 en dobles, 8/14 en triples y 20/23 en libres), 8 asistencias, 3 rebotes, 3 robos, 1 tapón y 5 pérdidas, en apenas ¡30:41 minutos! dentro del campo de juego.

En el marco de este partido se produjeron varios detalles estadísticos dignos de mencionarse, como por ejemplo que Harden completó su cuarto partido NBA con al menos 60 puntos e igualó en el tercer puesto de esta particular lista a Michael Jordan. Solamente dos jugadores acumulan más partidos con +60 unidades: Kobe Bryant (6) y Wilt Chamberlain (32).

Además, los 24 tiros de campo que necesitó James Harden se convirtieron en la menor cantidad de ejecuciones para llegar a los 60 puntos. Dejó atrás la marca que Karl Malone ostentaba desde enero de 1990, cuando precisó 26 tiros para llegar a los 61 tantos. Por último, en su camino a los 60 se erigió como el segundo jugador que más rápido llegó a 50 puntos en los últimos 20 años. Lo logró cuando restaban 5:44 minutos para el cierre del tercer cuarto y solo quedó por detrás de Klay Thompson (6:40 minutos para el final del 3C, en 2016).

 

Viewing all 30190 articles
Browse latest View live