Dura derrota para el Fuenlabrada de Richotti en Gran Canaria
Argentino de Clubes U13: el sábado de semis entregó al primer finalista
Variada e importante participación argentina en la LNB de Chile
En el marco de un partido clave por la parte alta de la liga chilena, que ya se encuentra en su etapa de fase regular nacional, el Deportes Castro de Cristian Santander pedió en condición de visitante ante Las Ánimas, equipo dirigido por otro entrenador argentino: Lucas Zurita. El marcador fue 76-75 para los dueños de casa, mientras que en el equipo perdedor tuvo 20 minutos de acción Esteban Cantarutti, en los que totalizó 2 puntos, 5 asistencias y 2 rebotes.
Entre los partidos más destacados de una nutrida noche de sábado resaltó especialmente el de Leones contra Temuco, debido a la enorme actuación anotador de ambos equipos. Finalmente los de Quilpué festejaron ante su gente con un rendimiento elevado de Omar Cantón 21 putos (8/12 de campo), 5 rebotes, 1 asistencia y 15 de valoración, en 24:02 minutos dentro del campo de juego.
Lisandro Rasio fue otro de los jugadores argentinos que brilló en la fecha del sábado, pero en este caso su ABA Ancud (con Bernardo Murphy como DT principal) cayó ante Puerto Montt en condición de visitante (64-74). El ala pivote completó un doble doble a partir de sus 17 puntos (6/13 de campo) y 14 rebotes; además aportó 5 asistencias para totalizar 24 de valoración, en 35:39 minutos en cancha.
Por último, Universidad Católica perdió en condición de local ante Universidad de Concepción (71-84). En el equipo perdedor fue titular Juan Fernández Chávez, quien estuvo 36:02 minutos dentro del campo y totalizó 10 puntos con 5 rebotes. A su vez, el Puerto Varas de Jorge Luis Álvarez derrotó en la ruta a Puente Alto por un apretado 84-79.
Faggiano y Figueredo, en modo goleador dentro de la liga brasileña
El sábado tuvo dos encuentros programados para la NBB, la primera división del básquet brasileños, y en ambos juegos se mantuvo el hilo conductor del buen rendimiento por parte de los representantes argentinos. Definitivamente el jugador más destacado de la noche fue Lucas Faggiano a partir de una producción anotador que lo erigió como el goleador del Bauru con 23 puntos (6/7 en dobles, 2/8 en triples y 5/5 en libres). Lamentable su equipo cayó en condición de local ante Botafogo y cayó al puesto 12 (récord 4-7).
En el segundo turno llegó el momento del San José, que cuenta con un tridente de jugadores argentino. El resultado también fue adverso para ellos, ya que fueron derrotados en su casa de manera muy ajustada por Brasilia (82-84). El mejor del santo fue Diego Figueredo (14 puntos y 3 asistencias), mientras que Mariani sumó 11 puntos, 5 asistencias y 2 rebotes; Carlos Buemo formó parte de la convocatoria pero no ingresó por decisión técnica.
Mirá el resumen del triunfo 98-87 de Bahía Basket frente a Platense
Fuente: @LigaNacional
Anthony Kent se reincorporó a los entrenamientos de Argentino
Este fin de semana entregó una noticia muy positiva para Argentino de Junín, ya que el pivote Anthony Kent se recuperó de una fractura en el piso de su hueso orbital derecho y se reincorporó a los entrenamientos del Turco con una particularidad: la utilización de una máscara especial para proteger la zona afectada. Vale recordar el interno solameto disputó tres minutos de la actual edición de la Liga Nacional, ya que la lesión se produjo transcurrido ese lapso del primer partido de la competencia.
Kent se reintegrará a un equipo que actualmente ocupa el octavo puesto de la tabla de posiciones con un récord balanceado y compuesto por tres victorias y tres derrotas. La dualidad es clara en este inicio de la competencia: los juninenses ganaron todos los partidos que jugaron en el Fortín de Las Morochas y perdieron en todas sus salidas para jugar como visitante. El próximo partido será esta noche de domingo ante Atenas y en Córdoba.
¿Jugará Kent? Se lo esperará hasta último momento, pero no es seguro que pueda sumar minuros. Sin ir más lejos, hace un par de días estuvo entre los 12 que jugaron contra Instituto en el Sandrín, pero finalmente no ingresó por decisión técnica.
La clave del triunfo de Philly: Ben Simmons sumó tres robos en los 15 segundos finales
El australiano aportó 15 puntos, 13 asistencias y 6 rebotes, pero su punto máximo llegó con estos tres robos en los segundos finales del partido para sellar el triunfo 119-116 ante los Pacers. Fuente: CliveNBAParody
Al-Farouq Aminu, baja indefinida para Orlando Magic
El Magic no tiene respiro en cuanto a las bajas de la zona interior: Aaron Gordon ha tenido problemas para estar saludable en este inicio de temporada, Nikola Vucevic está ausente por una lesión de rodilla y en las últimas horas se confirmó la baja indefinida de Al-Farouq Aminu. El pivote sufrió una lesión de meniscos en la rodilla de la pierna derecha y actualmente la franquicia está determinando si es posible continuar con una recuperación sin la necesidad de una operación.
En el último mercado, Aminu firmó un contrato por tres temporadas y 29 millones de dólares. Sus números promedio en esta temporada 2019/20 lo convirtieron un buen jugador de rol llegando desde el banco de suplentes: 4.3 puntos, 4.8 rebotes y 1.1 robos, en 21.1 minutos dentro del campo de juego.
Pese a esta realidad, Orlando Magic se ubica en zona de playoffs. Hoy en día ocupan el octavo puesto de la tabla de posiciones de la Conferencia Este, con un récord de 7 victorias y 11 derrotas.
Conexión de jerarquía en Olimpia Milano: Chacho asiste y Scola clava el triple
Fuente: @Eurosport_IT
Maljkovic: "El dinero es lo único que importa en la Euroliga"
Por acá no Javier: Tavares se elevó y denegó el acceso al aro
Walter Tavarez protegió la zona del Real Madrid y bloqueó la bandeja de Javier Justiz Ferrer, quien fue con agresividad al aro, pero no fue suficiente para sobrepasar la muralla del pivote.
Pau Gasol, ¿entrenador de la selección española?
A sus 39 años Pau Gasol tiene un gran objetivo para su carrera profesional: ponerse a punto físicamente para llegar de la mejor manera a los Juegos Olímpicos de Tokio. Vale recordar que no logra tener una actividad prolongada dentro del campo de juego debido a una lesión sufrida en marzo que derivó en la operación del hueso navicular de su pie izquierdo. En el último mercado fue contratado por los Blazers, pero en noviembre decidió desvincularse porque el proceso de recuperación no estaba yendo de acuerdo a lo planeado.
Pese a la incertidumbre con respecto al futuro y a los diversos viajes que ha realizado el pivote con varios especialistas del pie, desde la Federación Española de Baloncesto tienen la total certeza y el deseo de contar con Pau con un rol activo dentro del ente. Según confirmó Diario As, la FEB no descarta ofrecerle el cargo de entrenador principal o de directivo, para seguir ligado a la selección una vez haya decidido ponerle punto final a su carrera.
"El propio Garbajosa (presidente de la FEB) ya se ha puesto en contacto con Pau Gasol para ponerse a su disposición y que sepa que la Federación Española le va a apoyar en todas las decisiones que tome sobre su carrera. Gasol ha agradecido este apoyo, pero todavía no ha querido pronunciarse sobre sus opciones", se explicó en Diario As.
Histórica victoria del Zaragoza ante Real Madrid
Zaragoza se aprovechó de la seguidilla de partidos de Real Madrid y se llevó un aplastante triunfo, el cual significó terminar con una racha de 21 derrotas consecutivas en los últimos nueve años. El goleo estuvo repartido para los locales, ya que cuatro jugadores anotaron más de diez puntos. Brussino salió del banco y aportó ocho unidades. Por el lado merengue, Deck y Laprovittola marcaron nueve tantos, mientras que Campazzo consiguió seis puntos.
El partido arrancó con el pie izquierdo para los madridistas, ya que Zaragoza aprovechó su endeble defensa y metió un parcial de 8-0 en los primeros minutos. En el segundo cuarto el acierto de Carroll ayudó a mermar la diferencia, pero un buen momento de Hlinason fue suficiente para mantener todo en orden para los locales. Luego, Randolph apareció en su máxima expresión, convirtiendo diez puntos que le permitieron al conjunto blanco acercarse en el marcador.
Sin embargo, los problemas volvieron a ocurrir cuando Tavares empezó a discutir con los árbitros por sus problemas de faltas. A partir de eso, un parcial de 19-0 a favor de Zaragoza dilapidó las ilusiones de los visitantes, entregando el triunfo a los rojos, quienes no conseguían vencer a Real Madrid hace nueve años.
Brussino ingresó desde el banco y aportó ocho puntos, cinco rebotes, cinco asistencias y un recupero. Además, tuvo una pérdida y una falta personal en 24:37 minutos. De cancha lanzó 2/3 en dobles, 1/4 en triples y 1/3 en libres. En la vereda de enfrente, Campazzo consiguió seis tantos, seis rebotes, seis asistencias, dos robos en 23:47 minutos. En intentos al aro tuvo 1/2 en dobles, 1/3 en triples y 1/2 en libres. También tuvo cuatro pérdidas y realizó una falta.
Deck logró nueve puntos, tres rebotes, dos asistencias y un recupero, junto con una falta personal y dos pérdidas en 22:10. De cancha sus totales fueron 1/3 en dobles, 2/4 en triples y 1/2 en libres. Por último, Laprovittola totalizó nueve tantos, dos rebotes y cuatro asistencias en 18:46 minutos. Junto con ello, realizó una falta personal y una pérdida. En lanzamientos tuvo 1/3 en dobles, 1/4 en triples y 4/4 en libres.
Doncic: "Será divertido el juego contra los Lakers"
El base de Dallas Mavericks, Luka Doncic palpitó el partido de esta tarde, en donde volverán a enfrentarse a Los Angeles Lakers. "Me emociono por cualquier enfrentamiento, pero siempre es especial jugar contra ellos", expresó el esloveno. Además, el europeo de apenas 20 años agregó que "va a ser divertido para mirar el juego con los Lakers". En dicho encuentro, los angelinos salieron victoriosos tras un agregado de cinco minutos de prórroga (119-110).
En lo que fue uno de los mejores partidos de la temporada, Doncic consiguió un triple doble con 31 puntos, 15 asistencias y 13 rebotes, mientras que Lebron James logró el mismo hito con unos asombrosos guarismos de 39 tantos, 16 asistencias y 10 rebotes. Al finalizar la disputa, el número 23 destacó el maravilloso juego del esloveno.
Diawara no jugará esta noche y se desvinculará de Hispano Americano
Mambi Diawara no estará esta noche en cancha cuando Hispano Americano reciba a San Lorenzo. El base nacido en Montreal, Canadá, se desvinculará del equipo patagónico para emigar al básquet rumano, tras jugar seis partidos en la Liga Nacional 2019/20 con una baja cantidad de minutos, en los que promedió 4.2 puntos, 1.7 rebotes y 0.3 asistencias.
De esta manera, el equipo de Sebastián Bianchelli pierde una ficha importante para la rotación dentro del equipo, pero ya está en la búsqueda de su reemplazante, que podría ser una cara conocida. Se trata de Carlos Buemo, aunque aún faltan cerrar detalles y no se sabe cuando se estaría sumando al equipo.
Buemo emigró al Sao Jose de la NBB para la 2019/20, pero no está teniendo un buen presente, pese a compartir equipo con otros tres argentinos. Allí promedia 2.2 puntos, 1.1 rebotes y 1.0 asistencias, en 9.6 minutos. Mientras que la temporada 2018/19 con Hispano Americano la cerró disputando 40 partidos con una media de 7.1 puntos y 34.8% en triples.
Anthony Smith vuelve a Regatas Corrientes
La dirigencia del Club de Regatas Corrientes cerró su plantel para la temporada 2019/20 de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). Y en ese marco logró la vuelta del estadounidense, Anthony Tony Smith.
El alero nació un 4 de octubre de 1986 en Plano, Texas (Estados Unidos), con 1.96 metros de altura, y ya jugó en la temporada 2018/19 en Regatas Corrientes, en donde su mejor versión se vio en playoffs. En sus 43 partidos con el Fantasma, promedió 11 puntos (53 % en simples, 55.7 % en dobles y 30.1 % en triples), 2.3 asistencias y 4.0 rebotes, en 25 minutos de promedio por juego.
Sin embargo, lo mejor de Smith se vio en playoffs, en una recordada instancia con San Martín, en donde fue uno de los principales artífices para cerrar la serie 3-1. Al igual que en la llave ante Instituto, que fue derrota en el quinto juego.
Tras su paso por Regatas, Smith en los últimos meses pasó República Dominicana en San Lázaro con un promedio de 11.0 puntos. Después por Dorados de Chihuahua (México), y recientemente por Pato Basquete de Brasil. Anthony Smith ya se encuentra en Buenos Aires, y se espera que arribe a Corrientes en el vuelo de las 15.45, para a las 18.30 ponerse a disposición de Lucas Victoriano, y realizar su primer entrenamiento de cara al compromiso del viernes ante Instituto.
TFB Norte: perdió El Tribuno y ya no quedan invictos
. Facundo (La Rioja) 68 - El Tribuno (Salta) 61
(Prensa Facundo)
“El Caudillo” que a partir de esta noche y por al menos por 20 días mas no podrá contar con los servicios de su Ala Pivote Mariano Gervacio, convaleciente de una fisura en su Tibia, sabía que para llevarse el triunfo esta noche ante el “cuco” de la competencia, debía dejar todo en el campo de juego. Por ello desde el mismo inicio resolvió plantársele de igual a igual ante un equipo que claramente lo superaba en centímetros, kilogramos y desarrollo en su banca, para apostar a la buena transición de su zona media y una asfixiante defensa sobre los argumentos más valederos de la visita (Torino en zona interna y González en la lectura del juego).
Facundo comenzó abajo 5 a 0, pero bastó que el tándem Rama –Vergara hiciera lo suyo para allanar los caminos rumbo al aro salteño para “empardar” las acciones y pasar a ganar 14 a 9 a resto de 3,48”, allí aparecería el despliegue físico de Facundo Arias Binda para “mandar” en ambos tableros y estampar un parcial de 8 a 0, y así pasar a comandar 17 a 14, sin embargo no extrañó que con una buena tarea de Juan Rama en el juego del uno contra uno y la buena marca de Zamudio ante Torino, Facundo se mantendría expectante durante el primer cuarto y solo quedaría abajo hacia el final del mismo por 20 a 18.
En el segundo segmento y ante la fallida noche en “la visión de juego” de González, el orientador táctico De Cceco mandaría a la acción a Saravia, no obstante ello tanto Rama como Vera se mantendrían con buenos desempeños defensivos para, con ayuda de un “incansable” Sebastián “Pata” Morales, literalmente “borrar” de la batalla a Maximiliano Torino (principal arma ofensiva salteña) y así llevarse “el chico” 10 a 8 y empatar en 28 el marcador al cabo del primer tiempo.
La segunda parte del choque mostraría un panorama similar en cuanto a aciertos y errores, por parte de ambos bandos, mientras el “desgaste” de un juego franca y abiertamente fisico , comenzaba a mandar a transitar por la cornisa a Morales y Hergert en Facundo y a Gonzalez en El Tribuno.
En ese marco de “tensión en crecimiento” hubo una falta descalificadora del base visitante, que introdujo en una dura “batalla dialéctica” a varios de los protagonistas. Acto seguido “ajustaría” su mira Lucas Villalba (3 triples en ese segmento) por el lado salteño y otras tantas apariciones certeras en defensa y ataque de Federico Quinteros para dejar al “Verde” arriba 50 a 48.
El cuarto final dejaría ver a un Matías Vergara en todo su esplendor, “cargándose” a su equipo y derribando cualquier obstáculo que se le pusiera adelante para acertar varias “bombas” desde el más allá o convirtiendosé en “incontenible” en el juego de posesiones rápidas. Obvio que en frente estaba el todavía único invicto dispuesto a vender cara su derrota, para mantenerse al acecho.
Cuando el partido ingresó en la etapa de definición Facundo no falló y con una buena combinación en “tierra de gigantes” entre Morales y Zamudio, este facturó y a partir de allí (2,32” finales), la balanza se inclinó definitivamente del lado local.
Lo que vino después fue la aparición de la fiesta desatada en “La Caldera verde”, con el resultado positivo del “Operativo Final de Invicto” consumada. Triunfo merecido de Facundo para un Federal que ya no muestra invicto alguno.
Sintesis: Facundo 18 + 10 + 22 + 18 = 68
El Tribuno 20 + 8 + 20 + 13 = 61
Facundo: Juan Rama 5, Leonel Hergert 6, Jorge Zamudio 18, Kevin Vera 7, Matías Vergara 20 FI Juan Cruz Herrera 0, Federico Quinteros 5, Sebastián Morales 7.
El Tribuno: Ignacio González 4, Nasif Farah 8, Facundo Arias 15, Maximiliano Saravia 0, Maximiliano Torino 6 FI Ivan Albornóz 15, Lucas Villalba 13, Luis Quiroga 0.
En la modalidad 3 x 3 el triunfo le correspondió a El Tribuno 23 a 22.
. Belgrano CyD (Tucumán) 84 - La Rioja Basket 68
(Prensa Belgrano)
Belgrano CyD se recuperó de las derrotas en fila y volvió a ganar justo en casa, la condición donde aún no perdió en los 3 juegos disputados. El Patriota se despachó con un 83-68 ante La Rioja Básket.
En el primer cuarto fue la visita quién tomó la iniciativa y empezó a sumar, se puso 6-0 arriba y allí el local logró la remontada impulsado por su capitán Lisandro Caniza, anotó 10 puntos para un equipo local que sacó ventaja de 13, aunque su rival se acercó trató de cuidar esa ventaja y se fue mandando en el electrónico por 9.
Para el segundo cuarto el juego se hizo más parejo, aparecieron Pablo Crausaz y Nicolás Rodríguez en la visita y tomaron un protagonismo vital, ellos fueron los artífices de que el equipo riojano sumara, en tanto Belgrano también anotó pero empezó a repartir el goleo. La ventaja a favor de uno y otro siempre fue mínima hasta el cierre del cuarto.
En la tercera etapa esa imagen se repitió en gran parte, la diferencia estuvo que el equipo de Sebastián Páez sacó una buena ventaja en el final de ese cuarto y llegó al último periodo ganando por 11. Con esa ventaja se aferró al cuarto, se hizo muy duro en defensa, peleó cada rebote, se concentró en las marcas individuales y protegió la diferencia; hasta la estiró un poco más para quedarse con el tercer triunfo consecutivo en casa. En esa misma condición disputará el Juego 8 el viernes.
“Al ser un torneo tan largo y parejo es importante la localía, apuntamos a eso, a no perder en casa y entrenamos para poder sacar algún partido afuera también. En la semana trataremos de cuidar las piernas y apostar a la rotación de juveniles”, señaló el base Federico Molina en alusión a los triunfos en casa y a los 2 partidos que tendrán en la semana antes del duelo del viernes.
Belgrano CyD 84: Lisandro Caniza (16); Cristian Soria (15); Facundo Lehder (8); Pablo Walter (10); José Yapur (5) F.I; Fernando Carabajal (11); Matías Bonavia (-); José Nacusse (1); Federico Molina (6); Juan Pablo Vigiani (12). DT: Sebastián Páez.
La Rioja Básket 68: Pablo Crausaz (19); Bruno Rodríguez (-); Nicolás Rodríguez (26); Raúl Luna (2); Juan Meza (9) F.I; Mauro Girón (-); Juan Vera (2); Julio Herrera (10); Mateo Rodríguez (-). DT: Enrique Rodríguez.
Parciales: 27-18 / 20-25 / 19-12 / 18-13.
. CART (Rosario, Santa Fe) 90 - Olimpia 83
(Prensa Rosario Tala)
Daba inicio el arranque del juego entre Atlético Tala y Olimpia de Paraná en donde el conjunto local tomó las riendas del juego y el marcador, apostando al juego interno a través de Romero y Facundo Barreto. El conjunto azul empezaba a tomar diferencias a partir de la zona pintada, por el lado del equipo visitante era Román Rodríguez era quien comenzaba a hacerse presente a la hora de sumar puntos; promediando el cuarto Santiago Vesco hizo que su equipo pasará a defender en zona y fue allí donde Atlético aprovechó y desde larga distancia a través de Iglesias, Romero y Hauscarriague comenzaron a ampliar las diferencias y llevar una máxima de 13 (28-15) a falta de dos minutos por jugar. El cierre sería favorable para el local que terminaría llevándose el cuarto por 31 a 15.
Los segundos 10 minutos del partido tuvieron una cierta paridad a partir de la segunda mitad del mismo; el arranque fue favorable para el conjunto local que siguió aprovechando la buena efectividad desde larga distancia (7/8) hasta el momento a través de Giacone e Iglesias y de esta manera continuaban arriba en el marcador. Fue recién en la segunda mitad del capítulo donde el conjunto visitante tuvo en Alfonso y Claude la oportunidad de achicar distancias y bajar la diferencia a menos de 20 antes del cierre del segundo cuarto. El mismo llegaría al final y la diferencia sería de 46 a 32 antes del descanso largo.
Daba incio de la segunda mitad del partido y el conjunto visitante definitivamente se metía en juego. Fue a partir de la conducción de Agasse en donde el conjunto de la capital provincial fue achicando las diferencias en el marcador a través de un ataque rápido y aprovechando las desconcentraciones que permitía la defensa azul. A falta de 3,26 minutos el resultado era 53-48 pero un triple de Iglesias le daba una pequeña luz desventaja a falta de 2 y medio para el cierre del tercer cuarto.
El final llegaría y los diez minutos serían favorables a Olimpia que sobre el cierre con un triple de Rodríguez dejaría el marcador 69 a 60 antes del último cuarto.
Los últimos 10 minutos de juego comenzaban con muchas imprecisiones por parte de los dos equipos que en los primeros 5 minutos convirtieron solo 4 puntos por cada lado (73-64), Sobre el minuto 5, Román Rodríguez achicaba a 6 con tiro de 3 puntos pero rápidamente contestaba el equipo local con un triple de Facundo Barreto (76-67). En los últimos 3 minutos de partido comenzó a abrirse el marcador para ambos conjuntos, por el lado de Olimpia conseguía acercase a través de Claude y Rodríguez quienes dejaron a su equipo a 5 puntos de diferencia pero llegando al cierre del encuentro el equipo local comenzaba a sellar el triunfo desde la línea de simples y de esa manera Atlético Tala le gano al puntero de la división Entre Ríos por 90 a 83.
C.A.R.T. (90): Barreto 22, Hauscarriague 5, G. Romero 12, Monti 11, Iglesias 29 (FI), Moreno 2, Del Castillo 3, Giacone 6, Conti, Olmos, Melchior, Maidana.
Olimpia (83): Agasse 15, Rodriguez 27, Claude 10, Luna 4, Botta 8 (FI), Gomez 8, Schunk 3, Alfonso 7, L. Romero.
. BH (Gualeguay, Entre Ríos) 76 - San José 77
(Prensa BH)
El verde que venía con buen viento de cola, ya que fue ganador en las últimas 4 presentaciones, tropezó con un San José muy necesitado de puntos ya que en lo que va del torneo llevaba 1 partido ganado, llegó al Malvinas con todas las ganas para recuperarse.
En el primer cuarto dominó BH, pero no se notaba en el marcador ya que termino con un parcial de 19/15, el sanjo respondía desde el perímetro con tiros de Leandro Quarroz en varias oportunidades y los aportes de Easterling, aguantaban las arremetidas del verde.
El segundo cuarto también favorable a los dueños de casa, con los valiosos aportes desde la banca, ingreso el juvenil Juan Larrea (17) que con todo el atrevimiento penetraba la zona pintada contraria y aportaba con sus conversiones y faltas, como así también desde la línea de tres puntos. En este segundo cuarto ya se veía que los sanjosesinos venían por algo más, ya que el parcial fue muy parejo ( 21/17), llegando a un merecido descanso por lo peleado que era el encuentro con el marcador favorable al Diablo Verde por 40 a 32.
Después del entretiempo se ve que el técnico M. Visso, habló duramente con sus muchachos del Sanjo convencido de que el partido era ganable y para ello puso en cancha nuevamente a Martín Pascal, que al promediar los cinco minutos del cuarto acerco el tablero con 5 tantos seguidos, pero el técnico Nico Schepens movía la banca constantemente para tener más movilidad y ponía a Larrea que nuevamente penetraba y metía dos bombazos de larga distancia, juntamente con la velocidad de Andrés y la ayuda de Rossini y el Teko Gerés en la pintura, BH pudo llegar al final del cuarto con una máxima de nueve tantos (60/51).
En el último cuarto parecía que el juego estaba definido, pero nuevamente los dirigidos por un exaltado Visso se pusieron en partido con una racha anotadora de 16 tantos y faltando 5 minutos para el final se pusieron por primera vez al frente 65 a 62, donde el partido se puso muy físico con algunas intervención de los jueces cobrando faltas antideportivas o técnicas.
Faltando pocos minutos para el final, San José le saco la máxima a BH por 5 tantos, pero nuevamente los verdes se pusieron en partido y faltando 17 segundos pasa al frente el verde local con un bombazo del Manu Gómez para ganar por la minima (76/75), saca la visita y con el reloj que los apuraba, logra quedar libre L. Quarroz y mete un doble de corta distancia. Saca el verde con 4 segundos a su favor, penetra Manu Gómez con intención de una falta, pero los árbitros entendieron que era lícita la defensa y partido terminado. San José 77 – 76 BH.
Resumen: Buen partido en el Malvinas, razonable cantidad de público, goleador del partido Leandro Quarroz (SJ) 29 puntos, para el local Manuel Gómez con 23, Juan Larrea 17 y Geréz con 15.-
BH 76: Echeverria 0,. Manuel Gómez © 23, A. Ivetich 2, Martini 0, Uriarte 0, Juan Larrea 17, Andrés 3, Rossini 6, Ecker 2, Geréz 15, Ravina 8, Bentancour 0 – DT Nicolas Schepens – Asist. E. Garro.
San José 77: Pascal 10, Bourlot 0, Easterling 12, Perez 0, Stegmayer 8, Hillebrand 4, Melchiori © 6, Brouchoud 6, L. Quarroz 29, Denis, Valori Follonier (NJ)
. Capuchinos (Concordia, Entre Ríos) 69 - Ferrocarril (Concordia, Entre Ríos) 80
(Prensa Capuchinos)
Arranque con paridad en el juego, con Ortiz y Buticci liderando el ataque de Capuchinos (siete puntos cada uno), mientras que ene Ferrocarril Giordana manejaba los hilos del ataque aportando ocho puntos, y sumado a eso se destacaba lo repartido que tenía el goleo (seis jugadores anotaron al menos dos puntos) el expreso. Después de un doble del propio Ortiz, que dejó al local abajo por un punto, la visita metió un parcial de 6-0, producto de tres simples de Chervo y un triple del ingresado Truffa para dejar 23-16 el primer cuarto favorable a los de Martín Segovia, que dentro de un trámite parejo supo aprovechar los errores de Capuchinos e irse al frente al término de los primeros diez minutos.
Al comenzar el segundo chico, Ferrocarril sacó lo que era hasta ese instante la máxima del juego (10 puntos) gracias a un acierto de 6,75 de Méndez (26-16). Justamente esa fue la vía que utilizó el equipo de Segovia para adueñarse del partido, ya que tiró 3/5 en este cuarto para terminar con 7/15 el primer tiempo, mientras que el local solo metió 3/13. Apareció en el juego Godoy para hacerse fuerte en la pintura (9 puntos), en tanto que en Capuchinos sólo se desatacaba el empuje de Breques (6 puntos). Parcial de 16-13 para el expreso, que se fue al descanso largo arriba por 10, 39-29.
Al volver de los vestuarios se repitió la misma imagen del comienzo del segundo cuarto, ya que con una racha de 5-0 (doble de Godoy, triple de Barreto), Ferrocarril sacó la máxima del partido (15) cuando restaban 9:02 en el reloj. Capuchinos reaccionó de la mano de Ortiz (12 puntos) y pudo recortar la ventaja, pero cada vez que el local estaba a punto de ponerse en juego aparecía la respuesta de la visita, ya sea por Godoy (siete puntos) o por el trabajo de Méndez que empezaba a manejar los hilos del ataque ferroviario. Parcial de 22-20 favorable a los de Amden, que entraron al último cuarto abajo por ocho, 59-51.
Los diez minutos finales también fueron favorables al huésped por 21-18, que continuó teniendo una gran tarea de Méndez, dueño del ataque con 14 puntos. Capuchinos intentó recortar la diferencia con Ortiz, que convirtió nueve puntos para finalizar con 30 tantos y el empuje de Silva (cinco puntos) pero no fue posible, ya que el conjunto visitante, más allá de las salidas por cinco faltas de Godoy y Gerez, siempre tuvo una respuesta cuando el anfitrión quería o intentaba ponerse a tiro. Fue finalmente triunfo para Ferrocarril en el segundo clásico de la temporada, esta vez, por 80-69 para quedar con récord de 6-3, mientras que Capuchinos quedó con registro de 5-4 en esta temporada del Torneo Federal.
Parciales: 16 – 23; 13 - 16 (29 - 39); 22 - 20 (51 - 59); 18 - 21 (69 - 80)
Centro Ex Alumnos Capuchinos 69: Facundo Ortiz 30, Brahian Buticci 8, Marco Bosch 0, Joaquín Gómez Delconte 2, Augusto Bruera 8 (FI.); Facundo Breques 10, Gabriel Hermosilla 4, Agustín Silva 7. DT: Martín Amden. AT: Santiago Rodríguez.
Ferrocarril Concordia 80: Joaquín Giordana 16, Axel Méndez 20, Álvaro Chervo 9, Santiago Barreto 5, Sebastián Godoy 20 (x) (F.I); Joaquín Obregón 0, Ricardo Truffa 6, Facundo Gerez 4. DT: Martín Segovia. AT: Sebastián Midon.
Árbitros: Soldano - Morales
Estadio: "Bombonerita", Capuchinos Concordia.
. Regatas (Concepción de Uruguay) 86-Peñarol 80
(Prensa Regatas)
Luego del cimbronazo de la derrota como local ante BH del viernes, desde los primeros minutos Regatas demostró que era otro equipo. Muy ágil en el manejo del balón en ofensiva, el Celeste se llevó puesto a Peñarol en el primer chico. Del lado de la visita Marcos Jovanovich se presentaba como la mejor carta de juego y era quien sostenía al Azulgrana. Al término de los 10 minutos Regatas se fue ganando 28-17.
El segundo capítulo sirvió para que el equipo de Rimoldi ajustara las marcas sin dejar de ser efectivo en ofensiva. Buenos minutos de Samuel Diez que saltó desde el banco y cosechó 10 puntos. Jorge García comenzó a convertirse en la pieza más sólida para el local, sobre todo apareciendo en momentos clave. Ferrini y Echazarreta empezaron a tomar relevancia para Peñarol terminando con 19 puntos cada uno.
Sin embargo Regatas no tuvo sobresaltos en este cuarto tampoco y se fue al descanso largo arriba en el marcador por 49-37.
A partir del tercer chico todo fue diferente. El buen básquet que demostró el local comenzó a diluirse entre las dudas. Esto hizo crecer al rival que no desaprovechó oportunidades. Giaveno conducía con justeza y Jovanovich era imparable en la zona pintada (Goleador del partido con 22 puntos). Regatas que había sacado una máxima de 19 puntos veía como Peñarol se acercaba y parecía no reaccionar. Fue Jorge García que a fuerza de triples (5/11 - goleador de Regatas con 21 puntos) sostenía al Celeste que ganó el cuarto 63-60 pero que dejaba muchas incertidumbres de cara al último periodo.
Achicar la diferencia fue una bomba anímica para Peñarol que salía a jugar el último cuarto con mucha confianza. El mejor seguía siendo el capitán Jovanovich que estaba intratable y cargó de faltas a sus marcadores (Mendoza y Manuel García).
Regatas no ligaba desperdiciando tres ofensivas consecutivas hasta que se sacó la mufa con un "triplazo" de Juan Cognigni.
Lo que vino después golpe por golpe. Peñarol pudo empatarlo y hasta pasar a ganarlo. Fue importante en estos minutos Manuel García que desde la línea de libres mantenía a su equipo a tiro. Un triple de Jorge García más una "guapeza" de Verón hacía despegar al Cele y obligaba a Pablo Martínez a pedir un tiempo muerto.
Regatas consumía al máximo sus posesiones y Peñarol decidió no cortarlo tal vez porque ya estaba en penalización. Esto más algunas malas decisiones en ataque hicieron que se les escape el partido permitiéndole a Regatas volver al triunfo por 86-80.
. Neptunia 90 - La Unión 81
(Prensa Neptunia)
El inicio del juego fue bueno para el equipo de Colon, certero con el aro y resolviendo de manera sencilla sus ataques. Neptunia comenzó errático, con un juego con mucha imprecisión al momento de atacar.
El juego interno en La Unión con Mariano Mazzini y Jonathan Sacco daba buenos dividendos con el correr de los minutos, mientras que el equipo de Francisco Garciarena no encontraba ritmo ni en los lanzamientos de tiros libres por estar muy errático. El cuarto se lo terminaría quedando la visita por 21 a 18.
El segundo periodo tuvo en los primeros minutos el buen aporte en La Unión de Mazzini con dos triples que le daban una leve ventaja en el marcador. Neptunia se esforzaba por no perderle pisada en el tanteador a su rival y aportaba gol con Juan Pablo Wall y Matías Arias al goleo.
Promediando el periodo el entrenador del equipo visitante, Jeremías Zuttión, decide darle descanso a Mazzini y Sacco cuestión que termina perjudicando porque el recambio no pudo sostener la diferencia. Los aportes en triple de Maximiliano Morel Pohl, Manuel Lado sorprendiendo en la pintura y las apariciones de Jonatán Ledesma, revertían el resultado del juego. El cuarto seria para el local por 23 a 15, yendo al descanso largo arriba 41 a 36.
El tercer cuarto comenzó similar a los periodos anteriores, la diferencia era que Neptunia estaba arriba en el tanteador, La Unión con Mazzini, Elías Eterovich y Juan Ignacio Cabrera trabajaban el juego para que el equipo se mantenga en pelea.
Neptunia en el periodo fue ampliando lentamente la diferencia en base al buen trabajo defensivo en lo colectivo y los buenos pasajes en ofensiva de Juan Pablo Wall y Javier Bollo. El cierre del cuarto fue favorable a Neptunia 25 a 23, logrando así ampliar la diferencia a su favor (66-59).
El inicio del último cuarto comenzó con un lanzamiento de tiro libre para Neptunia tras una falta técnica cobrada al banco de La Unión. Luego con intercambios de tiros a distancia La unión se esforzaba por descontar por intermedio de Guido Cabrera o Sacco mientras que Neptunia respondía con Morel Pohl, Manuel Lado y Leonardo Segura.
Neptunia fue trabajando la diferencia de 8 y 10 puntos a su favor para ir cerrando el cuarto y quedarse con la victoria. Arias se mostró muy regular en todo el juego aportando en defensa y ataque, Wall que continua sumando minutos en su recuperación física tuvo una muy buena. Así neptunia con una gran rotación consigue más de 40 puntos desde el banco, algo que La Unión no pudo lograr y lo obligo a mantener al quinteto inicial en gran parte del juego. El periodo final seria para el local 24 a 22 y cerraría con triunfo el “Tricolor” 90 a 81 sobre el equipo de Jeremías Zuttión.
La próxima presentación de Neptunia será el viernes 6 de diciembre en el estadio Juan De Dios Obregón ante Ferro de Concordia. La unión recibirá en su estadio a Peñarol de Rosario del Tala.
Neptunia 90-81 La Unión
Parciales: 18-21, 23-15, 25-23 y 24-22.
Neptunia (90): Manuel Lado 10, Matías Arias 18, Jonatán Ledesma 8, Javier Bollo 11, Giorgio Pazzarelli 2 (FI); Maximiliano Morel Pohl 15, Leonardo Segura 12, Juan Pablo Wall 14. Dt: Francisco Garciarena, At: Aldo Risso.
La Unión (81): Manuel García 14, Guido Cabrera 9, Mariano Mazzini 15, Elías Eterovich 16, Jonatán Sacco 16 (FI); Mariano Laurido 2, Lucas Marani 3, Nahuel Amichetti 6. Dt: Jeremías Zuttión, At: Sebastián Teiletche.
Comisionado Técnico: Sebastián Broggi
Jueces: Ramiro Baron – Pablo Carrizo
Estadio: Marangatú.
TFB Sur: ganaron Lanús, River, Los Indios y Sol de Mayo
. Caza y Pesca 75 - Lanús 80
El Granate aprovechó mejor su momento / Damian Bellino
Por lo hecho en ese pasaje del partido, A. Pau (13) fue la figura del ganador, que tuvo a 5 jugadores anotando en doble dígito. Juan Ignacio Bello (19) fue el goleador del local, que le jugó de igual a igual a uno de los candidatos a adjudicarse la División Metropolitana.
Gran juego en Don Torcuato, emotivo, no por la destreza técnica exhibida por los contrincantes, sino por la paridad que reinó en la mayor parte del encuentro. Arrancó mejor el Tiburón, pero se recuperó el Granate para pasar a ganarlo y no abandonar más la delantera.
De la mano de Juani Bello, Juan Martín Reggi (8), en el mejor pasaje de la noche en ofensiva para él, Felipe Bonfigli (11) y Alan Koleff (13), los locales comenzaron mejor y dominaron los primeros 10 de juego, aunque sobre el final se acercó el visitante con algunas conversiones que le permitieron quedar a un doble 21-19.
La paridad en el juego que se dio en el cierre del primer capítulo, se mantuvo en buena parte del segundo, en el que Caza y Pesca se las arregló para seguir el ritmo de anotación, con Bello, algo de Bonfigli, y el ingreso de un rendidor Facundo Méndez (12), que ingresó en relevo de Franco Casacchia (3), que tempranamente se cargó de falta. Los hombres grandes del conjunto que dirige Daniel Bello recibieron muchas sanciones en la primera mitad, algunas por faltas de ataque que despertaron el enojo de la tribuna para con los jueces. A medida que pasaban los minutos, comenzaron a aparecer las variantes de ataque de Lanús, con Pau intratable desde tercera dimensión, y las pariciones de M. Franchino (8 y, F. Funes (12), la conducción de Stanic y el ingreso de S. Sevegnani (11). En los minutos finales del primer tiempo, la visita pasó al frente y terminó 42-37 arriba.
En el arranque del complemento llegó la máxima del partido para Lanús (50-39) con Stanic conduciendo los hilos y goleando, y la dupla compuesta por Funes y S. Chaine (14) jugando pareja en el sector izquierdo del ataque de la visita. Pero el Tiburón estaba compenetrado con el partido y con mucha garra, presionando en defensa y saliendo de contra logró meterse en partido e incluso alcanzar la igualdad en 58. Sin embargo, en el cierre el Granate recuperó la delantera y se fue al último break ganando por 3 (63-60).
En los 10 finales no se dieron tregua, más allá de que Lanús llegó a estar arriba por 8 /78-70). Pero apretaron los de Daniel Bello y estuvieron varias veces a 3 puntos de la igualdad. Pero en el tramo decisivo del encuentro no se le dieron las cosas a los locales, que tal vez merecieron otra suerte, y los dos puntos se fueron para el sur.
La próxima fecha, el Tiburón viajará a Avellaneda para jugar vs Racing Club; mientras que el Grana recibirá a otro de los candidatos Estudiantil Porteño.
En la previa un interesante duelo en el 3x3 con victoria para la visita por 15-13.
El espectáculo de medio tiempo estuvo a cargo del Instituto Artístico D’Antino.
Caza y Pesca (75): Juan Ignacio Bello (19), Alan Koleff (13), Felipe Bonfigli (11), Juan Martín Reggi (8) y Franco Casacchia (3) (FI), Mariano Rabazano (5), Facundo Méndez (12), Damian Pérez (0) Emiliano Bolgeri (4), Alejo Weckl (-), Gastón Steck (-) y Marcos Bustos (-). DT: Daniel Bello.
Lanús (80): A. Pau (13), M. Franchino (8), F. Funes (12), M. Stanic (14) y S. Chaine (14) (FI), F. Castiarena (0), J. Chahab (3), Marín Lucero (2), S. Sevegnani (11), N. López (3) y F. Sampaulise (-). DT: Álvaro Castiñeira
Parciales: 21-19, 16-23,23-21, 15-17.
Estadio: Edgardo Michaud.
. Sarmiento 86 - River 89
En un partido no apto para cardíacos, River Plate le ganó a Institución Sarmiento en tiempo suplementario / Prensa Sarmiento
Desde el arranque se vio a River más concentrado y dispuesto a no dejar a Sarmiento entrar en juego, rápidamente Gandolfo se anotó en el marcador y sumado a un doble de Lorusso, marcaban a los de Santos Lugares que no iba a ser una noche cómoda. Pese a ello apareció Massone con un par de intervenciones y Mendyk de tres para poner al verde en juego.
En el momento de más paridad en el cuarto, dos bombas de Pedro Lorusso, sumado a lo que empezaba a insinuar Pellegrino, hacían larga la diferencia para los de Núñez; sin embargo, los de verde siguieron cerca para finalizar con expectativas ese primer capítulo con un marcador favorable a la visita de 18-21.
Ya en el segundo parcial y con el ingreso aclamado por la parcialidad local, de Leandro Podestá, Sarmiento parecía reaccionar de un primer cuarto errático y no ceder ante su gente. Cambiaron durante buena parte del período golpe por golpe, Podestá, Mendyk con falta y vale, la mano mágica que tienen los choriceros en Lucas Echeverria y otra vez Nico Mendyk desde lejos dejaron a Sarmiento expectante, aunque apareció en el cuarto, nuevamente, Pellegrino con 11 de sus 20 puntos, sumado a un incansable Leonel Rodríguez (15) que no dejaba de lastimar en la pintura, llevaron el marcador al finalizar la primera parte por la mínima, 38-39 a favor de los Millonarios.
El tercero iba mantener la misma tónica transcurrida durante la primera parte, solo que apareció en escena Santiago Gandolfo en toda su dimensión, encestando desde la línea de ful, de tiros de campo y hasta se dio el lujo de finalizar el período con un triple. Por el lado del local, solo Massone pudo anotar en sendas ocasiones para que los de verde no quedaran tan lejos de cara al último parcial. El tablero marcó una máxima de 51-60 al finalizar el cuarto.
Si bien la ventaja de River no era abultada, los primeros minutos del último período, asomaban como decisivos en las posibilidades de cada uno en el partido. En la suma de un juego plagado de polémicas arbitrales que implicaron algunas faltas técnicas y advertencias variadas, Sarmiento salió al rectángulo dispuesto a vender cara la derrota; nuevamente intercambiaron golpe por golpe, llevando los choriceros algo más para su canasta; pero River no estaba dispuesto a dilapidar todo el trabajo realizado, por lo que siguió martillando con un goleo repartido. Así las cosas, a falta de 38,4 segundos, el tanteador marcaba un impredecible 74 a 77. Lorusso a la línea con uno de los dos y en el siguiente ataque un triplazo de Massone para poner al verde arriba por dos, 80 a 78 a falta de 6,9 segundos.
Cuando el verde ya estaba casi en el festejo y después de lógico minuto pedido por Santin, River tomó la pelota de reposición del costado y en una corrida por el centro del ataque sin que nadie de Sarmiento le cerrara el paso, volcó la pelota dándole a River la posibilidad del suplementario y con ella el delirio de su gente. Fue 80 – 80 y quedaba un chico por jugar.
El suplementario encontró a los Millos sin titubeos y decididos a no dejar escapar las chances desde el inicio. Rápidamente aventajaron a los del Oeste, que salvo por las conversiones de Mendyk, no encontraron ninguna respuesta válida para sobreponerse a su rival. Por ello al sonar la chicharra del final, el tablero del Centenario marcó el 86 a 89 de un partido vibrante.
Institución Sarmiento (86): Echeverria (9), Massone (21), Herscovich (0); Podestá (11), Kot (4), Paccioti (10), Mendyk (26), Weiter (3), Bavasso (2), Canido (NJ), Barani (NJ), Ventrici (NJ).
DT: Rimoli Raúl. Asistente: Gustavo Petrantonio.
River Plate (89): Burgos (NJ), Racca (0), Gandolfo (15), Nadukanma (NJ), Paternostro (6), Gómez Colloca (8), Pellegrino (20), Lorusso (11), Torre (NJ), Masilla (7), García (7), Rodríguez (15)
DT: Santin Roberto Asistente: Bajz Agustín
. Los Indios 96 - Huracán 56
Los Indios recuperó la sonrisa ante Huracán / Prensa Los Indios
Partido sin equivalencias casi desde el primer minuto, Los Indios tiró toda su jerarquía por el parquet del Óscar Vicente Pérez y así cortar tres derrotas en forma consecutiva, Huracán sigue sin encontrar el rumbo y no conoce la victoria desde la primera fecha. Segón fue el máximo anotador con 31, De Pietro acompañó con 19. Fernández (18) y Urretavizcaya (15) fueron los goleadores del Globo.
Desde el salto inicial, Los Indios impuso condiciones , con la sangre en el ojo de la derrota ante Porteño, tomo del cuello a su rival y con un parcial de 9-0 con Eiguren y De Pietro como protagonistas obligó a Naipauer a gastar su primer tiempo muerto al minuto de juego. Lavado de cabeza mediante, Fernández y Sayal empezaron a encontrar espacios en la pintura y así intentar meterse en el juego. Pero el Indígena nunca dejó de pisar el acelerador y con un pasaje de Salvatierra cerró arriba 25-14.
En el segundo capítulo, Juani González movió el banco, buscando mayor intensidad y le dio rédito, Agüero(9) fue una brisa de aire fresco, el que calentó la mano del todo fue Segón (11) con 3 de 3 desde 6.75 para empezar a torcer la balanza definitivamente del lado local. Fernández siguió sacando la cara por el Globo, pero Los Indios con mucha presión y una dura defensa en primera línea siguió abriendo la brecha hasta 22 (51-29) al cierre de la primera mitad.
Tras el descanso largo, la tónica del encuentro no varió, el conjunto de Moreno siguió ahorcando con la defensa en presión y le provocó pérdidas que luego convirtió en puntos fáciles. Segón(11) siguió castigando desde tercera dimensión más otro buen cuarto de Salvatierra(4), solo Urretavizcaya (10) intentó por el lado de San Justo no entregar el partido, sin embargo el Indígena cerró en total control el tercero 76-45.
Los últimos diez, sirvieron para que Los Indios siguiera tomando confianza tras la seguidilla de derrotas y Huracán siguiera sin poder encontrarle la vuelta al torneo. De Pietro(9) no claudicó en sus esfuerzos más la mano caliente de Segón (7) fueron demasiado para el Globo y así cerró con la máxima ventaja en el electrónico por 96 a 56.
Los Indios se volvióa encontrar con la victoria que le era esquiva desde el partido con Wilde Sporting, cortó la racha de derrotas y arrancó de cuajo esa cara de preocupación
Los Indios: (96) Eiguren 11- Romani 0- De Pietro 19- Segón 31- Salvatierra 14 (fi) Piaggio 8- Agüero 11
DT: Juani González
Huracán: (56) Trovato 5- Massa 0- Urretavizcaya 15- Pérez 6- Fernández 18 (fi) Sayal 10- Vieites 2
DT: Guido Naipauer
Arbitros: Matías Dell Aquilla y Martín Quintana
Comisionado Técnico: Luis Talento
Parciales: (25-14, 26-15, 25-16 y 20-11)
. Sol de Mayo 82 - Independiente (Neuquén) 79
Sol de Mayo y un triunfo sobre el cierre / Prensa Sol de Mayo
Un inicio de partido intenso, y rápido pero con muchos errores de ambos lados hacia que no se sacaran diferencias. Las defensas no eran ajustadas. Sol lograba una pequeña brecha de ventaja y los Rojos en un par de ataques la cerraban 15-11 promediando el cuarto. Etchepare y Biscaychipy se conjugaron en jugadas vistosas para sacar una pequeña luz. Final del cuarto 26-21
En el segundo cuarto Independiente se acercaba de la mano de Britos y Sol mantenía las distancias con Biscaychipy y Ramadori. La entrega de Casale en la toma de rebotes ofensivos le daba oportunidades a Independiente para promediar el cuarto 35-30. Comenzaron los triples de un lado y del otro y con gran pasaje de independiente: una falta antideportiva de Ramadori, una pelota perdida y la mano de Villanueva puso la visita al frente a un minuto 40-41. Sol pudo cerrar mejor 42-41
Después del tiempo de reflexión Sol logro despegar de esa mínima diferencia, pero Independiente no le perdía pisada y el juego seguía parejo 53-49 cuando promediaba el cuarto. Sol perdió efectividad y sumado a algunos errores los rojos de la mano de Britos con tres triples tomaron la delantera 53-57 a tres minutos del final. Con más suerte que buen juego Sol se quedó con el cuarto 59-57.
El ultimo a todo o nada. Sol tuvo un inicio de cuarto impreciso y la visita la aprovecho para ponerse al frente con un buen momento de Almendra y Britos 63-66. Sol tuvo en el tiro de Giarraffa la recuperación para poner el juego 70-69 a cuatro minutos. Con las pulsaciones al máximo el partido era de gol a gol 75-75 a un minuto. Un triple de Hernán Etchepare a siete segundos del final le dio la victoria. Etchepare no había convertido puntos hasta ese momento y tenía 0-6 en triples. Fue para el local 82-79
Síntesis del partido:
Sol de Mayo:
Giarraffa 23, Etchepare 3, Bianco 12, Biscaychipy 25, Wajsglus 14, Fermanelli 0, González 0, Ramadori 2, Nicotra 0, Velázquez 3.
DT.: M. Yañez
Independiente de Neuquén:
Britos 30, Veronesi 2, Levrino 14, Casale 6 Villanueva 16, Delgado 0, Almendra 5, Canestrar 2i, Pipi 0, Uranga 0 , Reimundo 4 .
DT.:M. Remolina
Parciales: 26-21, 16-20, 17-16,23-22
Repasamos la actividad de los argentinos en el exterior
En la ACB hubo duelo de argentinos y quedó en manos del Zaragoza de Nico Brussino, que se impuso ante Real Madrid (67-84). Por su parte, el Baskonia no pudo contar con sus dos argentinos más importantes por lesión, ya que Pato Garino, como es sabido, sufrió la rotura de ligamentos en la jornada pasada, mientras que Luca Vildoza no fue de la partida por una lesión en el hombro derecho.
Una de los representantes albicelestes más destacados del fin de semana fue Fabricio Vay, que es la gran figura del Basket Flames y en esta ocasión se destacó con un triple doble. Repasá los números de todas las actuaciones argentinas de las noches del viernes, sábado y domingo:
El Argentino de Clubes U13 masculino ya conoce a sus cuatro finalistas
En la jornada del domingo se desarrolló la última fecha de los cuadrangulares de semifinales en el Campeonato Argentino de Clubes U13 masculino. Tras ocho encuentros, se definieron los tres boletos restantes para el Final Four de la categoría, pautado para jugarse el 14 y 15 de diciembre en simultáneo con su par de U17. Parque Sur de Concepción del Uruguay fue contundente ante Lanús y se adjudicó la Zona B de manera invicta. Federación YPF de Comodoro Rivadavia hizo lo propio, aunque debió trabajar hasta el último instante para vencer a Pacífico de Neuquén por la mínima, gracias a un parcial de 24-9 en el último período. Ambos acompañarán a Villa San Martín de Resistencia, que consiguió su clasificación con una jornada de anticipación y se quedó con la Zona A sin conocer la derrota.
El cuarto integrante del Final Four es Gimnasia y Esgrima La Plata, que se adjudicó la Zona C por diferencia de gol en un infartante triple empate. Peñarol estaba en casa y dependía de sí mismo, pero cayó por 113-112 ante Bolivar de Carlos Paz en un partidazo que se decidió con dos tiros libres con el reloj en cero. Ante ese escenario, los chicos de La Plata, que más temprano habían derrotado a Atenas de Córdoba, se quedaron con el boleto y festejaron a lo grande.
San Martín de Corrientes, Ferro Carril Oeste y Urquiza de San Juan se despidieron del certamen con una victoria, aunque sin posibilidades de acceder a la próxima ronda. La siguiente etapa del torneo será el próximo 14 y 15 de diciembre, con sede a confirmar. El Final Four será de eliminación directa, el primer día se disputarán las semis y al siguiente, el partido por el título junto con el tercer puesto.
RESULTADOS
Zona A
Asociación Mitre de Tucumán 63-70 Villa San Martín de Resistencia - Estadísticas
Normal Banda de Santiago del Estero 61-82 San Martín de Corrientes - Estadísticas
Zona B
Parque Sur de Concepción del Uruguay 90-64 Lanús - Estadísticas
Talleres de Paraná 82-83 Ferro Carril Oeste - Estadísticas
Zona C
Gimnasia y Esgrima La Plata 81-68 Atenas de Córdoba - Estadísticas
Peñarol de Mar del Plata 112-113 Bolivar de Carlos Paz - Estadísticas
Zona D
Del Progreso de General Roca 64-85 Urquiza de San Juan - Estadísticas
Federación Deportiva YPF de Comodoro Rivadavia 78-77 Pacífico de Neuquén - Estadísticas
POSICIONES
Zona A
Villa San Martín de Resistencia 3-0*
San Martín de Corrientes 2-1
Normal Banda de Santiago del Estero 1-2
Asociación Mitre de Tucumán 0-3
Zona B
Parque Sur de Concepción del Uruguay 3-0*
Talleres de Paraná 1-2
Club Atlético Lanús 1-2
Ferro Carril Oeste de Capital Federal 1-2
Zona C
Gimnasia y Esgrima de La Plata 2-1*
Peñarol de Mar del Plata 2-1
Bolívar de Carlos Paz 2-1
Atenas de Córdoba 0-3
Zona D
Federación Deportiva YPF de Comodoro Rivadavia 3-0*
Urquiza de San Juan 2-1
Pacífico de Neuquén 1-2
Del Progreso de General Roca 0-3
*Clasificado a la próxima ronda