Quantcast
Channel: Basquet Plus - Basquet Plus
Viewing all 30230 articles
Browse latest View live

Arese: “Se ganó ante un rival que vino a dejar todo”

$
0
0
Liga Argentina 2019/20
El capitán albinegro terminó con 5 puntos y 7 rebotes (Foto: Prensa Estudiantes)
Estudiantes venció a Quilmes en Olavarría por 82 a 73 y se subió a lo más alto de la tabla de la Liga Argentina, relegando al segundo puesto a Deportivo Viedma.

Luego del triunfo del Bataraz ante el Cervecero, duelo que no se daba hace casi 14 años, el capitán del conjunto olavarriense dialogó con Básquet Plus acerca del desarrollo del juego y la próxima gira, que arrancará el próximo miércoles en Mar del Plata.

-¿Dónde creés que estuvo la clave del triunfo ante Quilmes?

Estamos contentos porque se ganó ante un rival que necesitaba ganar en el último partido de la gira y que vino a dejar todo. La clave fue la defensa que hicimos en el último cuarto, que teníamos controlado el partido y se vinieron ellos pero con defensa pudimos sacar la diferencia.

-¿Cuánto influyó la buena efectividad en triples, sobre todo en la primera mitad del partido?

Influye mucho porque tenemos buenos tiradores con buenos porcentajes. Eso te hace que la cancha se abra mucho más y que los pivotes puedan caer solos para tomar protagonismo y eso nos hace un juego mucho más variable. Es prácticamente eso la efectividad de tres puntos.

-En el tercer cuarto cuando Quilmes se puso arriba, ¿creyeron que se les escapaba? ¿Qué les dijo el entrenador para volver a pasar al frente?

Tomamos malas decisiones en ataque y eso se vio reflejado en defensa. Volvimos mal, cometimos errores infantiles y del amor al odio hay una sola palabra, por eso pasamos de tener una ventaja de diez puntos a perder. Volvimos a nuestro juego y acá está la diferencia.

-Se viene una gira importante afuera de casa, primero Quilmes y después Gimnasia, un rival que se hizo fuerte en esta segunda fase de local.

Sí, va a ser más duro que hoy el partido contra Quilmes. Veremos después otra vez el juego en el scouting qué tenemos que mejorar, seguramente no cometer tantos errores para llevarnos la victoria, que creo que se puede sabiendo que ellos tienen casi tres jugadores menos, entonces hay que aprovechar eso y ganar. Y Gimnasia va a ser un rival duro que de local se hizo muy fuerte, ha encontrado un juego equilibrado, ojalá podamos ganar el primero y después pensar en ellos.

 

Emiliano Iriondo | emilianoiriondo@basquetplus.com

En Twitter: @basquetplus

En Twitter: @emi_iriondo

 


La TCU de Farabello cayó como visitante

$
0
0
NCAA 2019/20
Fran Farabello aportó solo 3 puntos en la caída ante Arkansas (Foto: Prensa TCU)
Los Horned Frogs de Texas siguen con la racha negativa fuera de casa y esta vez les tocó perder por 78 a 67 ante Arkansas en el Bud Walton Arena de Fayetteville.

El triunfo conseguido en casa ante Texas Tech hace algunos días sirvió para respirar un poco luego de haber perdido dos partidos seguidos. Sin embargo, los Frogs de TCU no pudieron seguir por ese camino y ayer, que les tocó volver a jugar lejos de casa, se volvieron con una derrota por 78 a 67 a manos de Arkansas, equipo que se encuentra octavo en la conferencia Sudeste.

El argentino Francisco Farabello tuvo un partido con poca participación en el marcador, ya que anotó solo 3 puntos producto de un triple convertido en 15 minutos. Además de las tres unidades, tuvo 2 pérdidas y 3 faltas. Su compañero Kevin Samuel llegó a los 24 tantos, aunque no alcanzó para quedarse con la victoria.

Pese a la derrota, los Frogs se mantuvieron en el cuarto puesto de su conferencia con récord general de 13-6 y 4-2 ante rivales de su misma zona (Arkansas no suma en la Big 12 ya que es de la SEC). El próximo compromiso de la Texas Christian University será el miércoles desde las 22h ante los Texas Longhorns, equipo que marcha séptimo.

Magnífico video de 25 segundos: desde dónde anotó LeBron todos los puntos de su carrera

$
0
0
NBA 2019/20
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="en" dir="ltr">All the King’s Buckets. 2003-2020<br><br>As LeBron gets set to surpass Kobe for 3rd place on the NBA’s all-time scoring list, take a minute to appreciate his incredible career.<br><br>Here are his 12,254 career made field goals <a href="https://t.co/Tha0fCK5M5">pic.twitter.com/Tha0fCK5M5</a></p>&mdash; Kirk Goldsberry (@kirkgoldsberry) <a href="https://twitter.com/kirkgoldsberry/status/1221211159841259520?ref_src=twsrc%5Etfw">January 25, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Desde su llegada a la NBA en 2003, se esperaba que LeBron James se meta en la historia grande de la liga más importante del mundo. A medida que fueron pasando las temporadas el niño de Akron agrandó más y más su leyenda y hoy es el tercer máximo anotador en la historia de la NBA. Deleitate viendo desde dónde llegaron todos los dobles y triples del rey mientras jugó en Cleveland, Miami y, ahora, Los Ángeles.

Fuente: Kirk Goldsberry.

En el duelo de argentinos, Río Claro venció a San José

$
0
0
NBB 2019/20
Guido Mariani fue una de las figuras en San José con 16 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias (Foto: NBB)
Ambos equipos tienen a tres argentinos en sus planteles y, esta vez, los que se fueron con la victoria a casa fueron Figueroa, Ruiz y Sahdi.

Pocas veces se da que, fuera del país, seis basquetbolistas argentinos se crucen en el mismo juego. Y esto pasó en el partido que enfrentó a Río Claro con San José, dos equipos que no pasan por su mejor momento en la liga de Brasil. En el local están actualmente Juan Pablo Figueroa, Enzo Ruiz y Fabián Sahdi, mientras que para la visita juegan Agustín Ambrosino, Diego Figueredo y Guido Mariani.

Para el local, el mejor argentino fue Fabián Sahdi, quien en 27 minutos dentro del rectángulo de juego aportó 18 puntos, un rebote y una asistencia. Enzo Ruiz también superó la decena de unidades, con 12, y también bajó 3 rebotes en 33 minutos. Figueroa fue el que menos encestó pero también terminó con una buena producción: 9 puntos, 4 rebotes y 10 asistencias en 28 minutos.

En la visita, los números de los representantes argentinos fueron algo más bajos que los de sus rivales. Guido Mariani fue el más destacado de los tres, con 16 puntos, 4 rebotes y 2 asisencias en 28 minutos. El base Diego Figueredo fue el que más jugó de los tres, 32 minutos, y sumó 12 puntos y 2 rebotes. Y por último, Agustín Ambrosino fue el que menos jugó entre los seis, solo 6 minutos, y terminó con una asistencia.

El juego fue controlado en todo momento por el Río Claro, que con este triunfo quedó en la décima ubicación, mientras que la derrota deja a San José en la anteúltima ubicación, solo por delante de Pato Basquete con una victoria más. El próximo juego para Río Claro será el miércoles a las 20h ante Baurú, mientras que San José enfrentará a Cearense el jueves a la misma hora.

Vaulet y una actuación para el recuerdo ante el Madrid

$
0
0
Liga Endesa 2019/20
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/FaltaT%C3%A9cnica?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#FaltaTécnica</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/Highlights?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#Highlights</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/LigaEndesa?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#LigaEndesa</a><br> Recuperación con lujo del <a href="https://twitter.com/BasquetManresa?ref_src=twsrc%5Etfw">@BasquetManresa</a> y corrida para que Juan Pablo Vaulet la vuelque en soledad. <a href="https://t.co/7nhAeKay1I">pic.twitter.com/7nhAeKay1I</a></p>&mdash; Falta Tecnica (@falta_tecnica) <a href="https://twitter.com/falta_tecnica/status/1221472456357154816?ref_src=twsrc%5Etfw">January 26, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

El argentino se despachó con 14 puntos antes de ir al entretiempo y una de las jugadas más lindas del partido lo tuvo como el finalizador de la misma. Recupero al límite con pase entre las piernas, pase a Vaulet y a correr con la cancha libre.

Fuente: Falta Técnica.

Radiografía de los 33655 puntos de LeBron James

$
0
0
NBA 2019/20
LeBron llegó a los Lakers para la temporada 2018/19 (Foto: NBA)
La leyenda viviente que actualmente defiende la camiseta de los Lakers convirtió 29 puntos anoche y superó en el tercer puesto histórico a Kobe Bryant.

Con solo 18 le alcanzaba para superar a Kobe, pero su sed de ir por más es insaciable y él anotó 11 más. Esos 29 le sirvieron para ponerse por encima del ex-Lakers y ahora tiene entre ceja y ceja a su nueva víctima: Karl Malone. El hombre que brilló en Utah llegó a 36928, por lo que todavía va a correr un poco más de agua debajo del puente antes de que James se le acerque.

Pero no podemos imaginar a LeBron alcanzando a Malone sin primero pensar, recordar y repasar cómo fue que el Rey se puso en el tercer puesto de la tabla. Todo empezó en 2003, más precisamente el 29 de octubre, cuando los Cavaliers hicieron su debut en la temporada ante Sacramento. Se esperaba que James sea una estrella a futuro, algo como sucede por estos días con Zion WIlliamson, pero su irrupción en la mejor liga del mundo fue de esas que se ven poco: 25 puntos con 12/20 en tiros de campo en 42 minutos de juego. LeBron había no solo abierto la puerta de entrada a la NBA, sino que la había pateado como solo él lo podía hacer.

En esa primera temporada, James promedió 20.9 puntos por juego, con una máxima de 41 en marzo de 2004ante los Nets (todavía estaban en New Jersey) y cerró la 2003/04 con un total de 1654 unidades en su haber. Como todo buen rookie, mejoró sus cifras a la temporada siguiente y, en la 2004/05, James anotó 2175 puntos siendo el jugador que más tiros de campo encestó en toda la NBA, con 795. En otro apartado en el que lideró la liga fue en minutos jugados, con 3388, la marca más alta en toda su carrera.

Lejos de bajar su rendimiento, lo volvió a mejorar y en la temporada 2005/06 James anotó un total de 2478 puntos con un promedio de 31.4 y una efectividad del 48% en tiros de campo. La 2006/07 fue la de su primera final perdida, que fue ante los Spurs por 4-0. En ese período sus números bajaron pero siguieron siendo de una verdadera estrella: 2132 con 47% en tiros de campo y 69% en libres.

Luego de eso llegaron algunas temporadas de estabilidad y supremacía en lo personal pero no en lo grupal, ya que la franquicia nunca logró terminar de armar un equipo a su alrededor para ir nuevamente por una final. En esos años siempre estuvo por encima de los 2000 puntos al final de la temporada y cerró su primera aventura por Cleveland con un total de 15251 puntos repartidos a lo largo de siete temporadas.

Su llegada a Miami fue controversial desde el primer minuto. Fans quemando carteles, muñecos, camisetas, todo lo que fuera de los Cavs y tuviera su apellido inscripto iba a la hoguera. Lejos de agradecerle por haberlos llevado a una final, los hinchas de Cleveland se sentían decepcionados y usados porque, lejos de irse a otro equipo de mitad de tabla, LeBron ponía rumbo a una franquicia que estaba en proceso de construcción de una dinastía. En pocos años, cuatro temporadas, junto a Wade y Bosh llevaron a Miami a cuatro finales de NBA consecutivas de las cuales ganaron dos.

En ese tiempo, Lebron se mantuvo siempre por encima de los 2000 puntos nuevamente a excepción de la primera, la 2010/11 cuando se dio el último lockout que llevó a la liga a disputar solo 66 partidos de temporada regular. En esa oportunidad, LeBron quedó en 1611. El total en su paso por el Heat fue la increíble cifra de 7919 tantos.

Luego de esos cuatro años en los que pasó del amor al odio decidió volver al lugar que lo había visto convertirse en leyenda, a Cleveland. Como por arte de magia la gente había olvidado las diferencias con el bicampeón y lo recibieron a lo grande: una fiesta multitudinaria en las calles de la ciudad, escenario montado ante el público, discurso del Rey ante sus súbditos y, para cerrar, fuegos artificiales. James volvía a casa e iba por lo que le faltaba, el título.

Los Cavs, pese a algunas limitaciones, se fueron armando con el correr de la temporada y volvieron a unas nuevas NBA Finals ante el equipo sensación de Steph Curry y compañia: Golden State Warriors. Lamentablemente para los del Este, los fantasmas de 2007 aparecieron y no pudieron conseguir el tan ansiado título. Por tercera vez en su carrera, LeBron quedaba por debajo de los 2000 puntos totales, convirtió 1743.

El anillo se les había negado en el primer año, pero no iba a suceder lo mismo en el segundo. Los Cavaliers se afianzaron como grupo, conservaron gran parte del equipo y, con Irving a su lado, James estaba listo para intentarlo nuevamente. Primero tenían que sufrir un poco: la serie de las finales, nuevamente ante los Warriors, se había puesto 1-3 e históricamente ningún equipo había podido dar vuelta unas finales en esas condiciones, hasta que llegaron los Cavaliers de LeBron. Dominaron los tres juegos siguientes, incluido el último en el que un tapón suyo valió prácticamente el título y, por primera vez en la historia, el trofeo Larry O'Brien se iba para Cleveland. Como había sucedido el año anterior, James no logró superar los 2000 puntos, pero quedó cerca: 1920.

Los dos años siguientes fueron en descenso para los Cavs. Más allá de que lograron acceder a las finales en las dos oportunidades, era muy distinto a lo que se había visto en 2016 y los Warriors, sabiendo que no podían relajarse un solo segundo más la llegada de Kevin Durant al equipo, se quedaron con el título en las dos oportunidades. Tras cuatro años, LeBron iba a despedirse de Cleveland con 7868 puntos más, un título y todas las camisetas con su nombre en alto para agradecerle por todo lo que había hecho.

El nuevo destino fueron los Lakers de Los Ángeles, dónde más puede estar una estrella como LeBron. El primer año fue complicado para él. El equipo no lograba hacer pie, no jugaba bien y encima se sumaron algunas lesiones que limitaron a James a jugar solo 55 partidos, la menor cantidad en una temporada en toda su carrera. Pese a que jugó poco, su promedio no fue malo (27.4 por partido) y terminó con 1505.

Para la 2019/20, los Lakers se rearmaron, contrataron a Anthony Davis y, junto a LeBron, están llevando a la franquicia nuevamente al primer puesto del Oeste. En lo que va de la temporada, James lleva anotados 1112, con un promedio de 25.3 por juego y 49% en tiros de campo. A este ritmo, podría superar nuevamente los 2000 como en sus mejores épocas y quedar cerca de Malone.

La gran incógnita es hasta cuándo seguirá jugando. Tiene 35 años y, más allá de que tiene uno de los físicos más privilegiados del deporte en general, hace un año su cuerpo le avisó que no va a ser así para siempre. De todas maneras parece que entendió el mensaje y aprendió a llevar su cuerpo, en esta temporada se ausentó en dos juegos solamente teniendo una buena carga de minutos: 34 por encuentro.

 

 
Emiliano Iriondo
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @emi_iriondo

Real Madrid sufrió pero le ganó 80-75 al Manresa de Vaulet

$
0
0
Liga Endesa 2019/20
La Casa Blanca se recuperó como visitante en Catalunia luego de una semana para el olvido que lo vio caer en Euroliga ante el Anadolu y en ACB ante Baskonia.

El Real Madrid volvió a la senda de la victoria tras imponerse a domicilio al Baxi Manresa y continúa líder de la Liga Endesa. El equipo sumó su decimoquinto triunfo en esta competición en un partido en el que comenzó muy bien, se vio superado en el segundo y tercer cuartos y remontó en el último. Brillaron Deck y Tavares, firmando ambos un doble-doble. El alero argentino acabó con 17 puntos, 11 rebotes y 28 de valoración y el pívot de Cabo Verde con 10 puntos, 10 rebotes y 19 de valoración. Campazzo, Llull, Thompkins y Carroll, en dobles dígitos de anotación.

Buena salida del Real Madrid, que pronto tomó la iniciativa con un primer cuarto en el que imprimió un gran ritmo ofensivo, yéndose hasta los 26 puntos, 20 de ellos entre Carroll y Deck (9 y 11 respectivamente). En apenas dos minutos ya ganaba 2-12. Renta que incluso amplió a 14 con el 10-24 en el 8’ frente a un Baxi Manresa que se mantuvo a flote gracias a un 7-0 de parcial al final de este acto, coincidiendo con la salida de Vaulet (17-26, min. 10).

El partido se iguala

Los blancos fueron de más a menos en el segundo cuarto y eso lo aprovecharon los locales para nivelar el marcador. Estiraron la ventaja otra vez hasta la máxima de 14 (21-35, min. 13) pero luego bajaron sus prestaciones en ataque, falto de la fluidez del inicio. Los manresanos respondieron con un 17-2 a su favor, comandado otra vez por Vaulet (13 puntos; los mismos que el madridista Deck) para empatar el encuentro a 38. Dos tiros libres de Llull permitieron a los de Laso irse arriba en una primera parte en la que Reyes alcanzaba los 600 partidos de blanco en Liga (38-40).

El Real Madrid dominaba el rebote pero seguía desacertado en el triple. Solo tres a estas alturas. Circunstancia que limitaba su producción e impedía superar la agresiva defensa local. Kravish, por los manresanos, y Tavares, por los blancos, mantenían un pulso en la pintura que sustentaba a sus equipos en ataque. Todo el tercer cuarto fue una continua alternancia en el marcador pero el elevado número de pérdidas madridistas llevó al Manresa a entrar en el último 5 arriba (62-57, min. 30).

Gran último cuarto blanco

El contraataque del Manresa hacía daño al Real Madrid, que se vio 7 abajo en el minuto 32 con el 66-59. Pero los de Laso apretaron atrás y Campazzo y Carroll tiraron de galones delante. Con un 2-10 neutralizaron la desventaja y el partido entró los dos últimos minutos 73-71 a favor del Manresa. Ahí apareció la mejor versión defensiva de los blancos, impidiendo anotar a su rival en el tiempo restante (solo dos tiros libres). Un 2-9, con el base argentino, Deck y Thompkins anotando, dio la vuelta al partido prolongando el parcial del último cuarto a un 13-23 que resultó definitivo para la 15ª victoria del conjunto que dirige Laso (75-80, min. 40).

 

Juan Pablo Vaulet: 19 puntos (7/8 en dobles, 1/3 en triples y 2/7 en libres), 4 rebotes, 1 asistencia, 2 robos y 1 falta en 29:09 minutos.

Facundo Campazzo: 13 puntos (3/4 en dobles y 7/8 en libres), 2 rebotes, 4 asistencias, 2 pérdidas y 4 faltas en 20:22 minutos.

Nicolás Laprovittola: 1 punto (0/1 en triples y 1/2 en libres), 1 rebote y 1 pérdida en 7:05 minutos.

Gabriel Deck: 17 puntos (6/7 en dobles, 0/2 en triples y 5/5 en libres), 11 rebotes, 1 asistencia, 2 robos, 1 pérdida y 1 falta en 27:00 minutos.

Fuente: 
Prensa Real Madrid

Tragedia: Kobe Bryant se mató en un accidente de helicóptero

$
0
0
NBA 2019/20
La leyenda de la NBA y Los Ángeles Lakers falleció luego de que su helicóptero se estrellara en una colina en Calabasas, California.

Según informó el periodista Adrian Wojnarowski, la leyenda de la NBA Kobe Bryant falleció en un accidente de helicóptero hoy por la mañana en las inmediaciones de Calabasas, una ciudad del estado de California. El exjugador, que consiguió cinco anillos con Los Angeles Lakers, tenía 41 años de edad y había sido nombrado dos veces jugador más valioso de las finales. 

Según comunicó el departamento de policía de Los Ángeles, ellos habían respondido a los reportes de un helicóptero que se había estrellado en una colina y luego se había prendido fuego. El accidente fue reportado a las 9:47 de esta mañana y el incendio que se produjo por el hecho fue apagado a las 10:30. Según el departamento de bomberos, nadie sobrevivió y una de las víctimas fue Kobe Bryant.

La causa del accidente todavía no está confirmada y el hecho continúa bajo investigación. Las otras víctimas todavía no pudieron ser identificadas por su nombre, pero se sabe que su esposa Vanessa no estaba en el helicóptero. El exjugador de la NBA tenía 41 años.

El helicóptero privado pertenecía al propio Bryant y en él estaba con el resto de las personas cuando todo empezó a salir mal. Un diario de la zona, Pepperdine Graphic, publicó un tweet hoy por lo mañana, en donde se veía al helicóptero y al humo que salía de él.

  

Fuente: 
ESPN

Tragedia: así despidieron a Kobe Bryant quienes más lo conocieron

$
0
0
NBA
Bryant ganó un Oscar tras retirarse (Foto: The Media Times)
La leyenda de Los Angeles Lakers falleció en un accidente de helicóptero esta mañana en California. No hubo sobrevivientes.

La leyenda de la NBA y de Los Angeles Lakers falleció hoy por la mañana en Calabasas, California y al momento de que se confirmó que él fue una de las víctimas, muchos jugadores que compartieron cancha con él mostraron su tristeza y asombro. 

 

 

Así la rompía: las diez mejores jugadas de la carrera de Kobe Bryant

Se fue uno de los grandes: Kobe Bryant, el obsesivo del entrenamiento

$
0
0
NBA
Kobe Bryant en la cancha (Foto: NBA)
El de Los Angeles Lakers siempre tuvo dos caras. Fuera de la cancha era relajado, pero dentro de ella era un asesino. A continuación su perfil.

El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde es una novela escrita por el célebre Robert Louis Stevenson. El cuento habla de un abogado que curiosamente comienza a investigar la relación entre su viejo amigo, Henry Jekyll, y el misántropo Edward Hyde. Henry era un médico que siempre se preguntaba si los humanos tenían dos personalidades. Su curiosidad fue tal que finalmente decidió crear una poción mágica, cuya fórmula consistía en separar la mitad buena de la mala para quedarse con esta última. 

Como el papel de este ficticio doctor en el relato de Stevenson, Kobe Bryant convivió con dos identidades durante toda su carrera. Fuera de la cancha era calmado, relajado y nada lo molestaba, pero cuando entraba al partido todo cambiaba y su personaje se transformaba. Era asesino, era malévolo, era maquiavélico. Nadie podía frenarlo en su periplo hacia el aro y las faltas siempre fueron la única manera de mitigar su fuego. 

El de Los Angeles Lakers bebía todos los partidos de la misma poción que el doctor Jekyll, no soportaba perder y hacía todo lo que estaba en sus manos (y mucho más) para ganar. Kobe Bryant salía a matar, era un criminal capaz de cometer cualquier atrocidad gracias a una mecánica de lanzamiento cuasi perfecta, una mentalidad inquebrantable y una obsesión por el entrenamiento llevada hasta el extremo. 

Al igual que el señor Hyde, la mamba negra era un asesino desmedido, un sociópata al que poco le importaba causar daño a sus contrincantes. Los porcentajes históricos de tiros de campo (44,7%), puntos (25,0) y triples (32,9) le permitieron aniquilar a quienes se le pusieran en frente, anotando a mansalva sin importar las marcas, que a veces eran dobles, y en ocasiones triples y hasta cuádruples. 

Su obsesión por la perfección se convirtió en una erotomanía. Era el primero en llegar al gimnasio y el último en irse. A veces, incluso, nunca se iba. Así fue en el 2013, cuando tuvo un partido para el olvido y decidió quedarse a lanzar en una cancha secundaria del Staples Center. Era un maestro que educaba con el ejemplo, un maníaco que no conocía otra forma de alcanzar el éxito que entrenando hasta el hartazgo. De noche, de día o de madrugada, Bryant siempre estaba con un balón en sus manos, superando los propios límites a base de repeticiones. 

A diferencia de Hyde, la leyenda de Kobe era conocida por todos y trascendía continentes enteros. Desde China, Australia o Japón los fanáticos se morían por verlo en acción. Su fama alcanzó rincones nunca antes frecuentados. Todos sabían quién era y, hasta el día de hoy, es recordado por sus bestialidades dentro de una cancha de baloncesto. Sus tiros en suspensión, las penetraciones a aro pasado y los múltiples amagues antes de lanzar enamoraron a generaciones enteras, a camadas que comenzaron a practicar baloncesto tras verlo jugar. 

El afamado actor de Stevenson no podía soportar la dicotomía de sus personalidades y creía que lo mejor era sepultar al señor Hyde para siempre. Sin embargo, la decisión ya no era suya. Había despertado un monstruo que no tenía intenciones de ser enterrado y que cada vez que se levantaba aparecía sin ser llamado.  Cansado del descontrol, el doctor Jekyll llegó a la conclusión de poner fin a su vida y a la célebre historia. 

Sin embargo, el epílogo del ex jugador de los Lakers no fue así. El número 24 abrazó su lado oscuro y lo usó en su propio beneficio para transformarse en un asesino a sueldo, en la pesadilla de todos los rivales, en el mandamás de un equipo que en su periplo tocó el cielo con las manos. 

Cinco anillos de campeonato, un trofeo de jugador más valioso en la temporada regular, otros dos en las finales de la liga y 18 nominaciones para el partido de las estrellas fueron sus logros principales, pero su legado va mucho más allá de eso. Lo que verdaderamente perdurará en la eternidad es su ética de trabajo y la obsesión por el entrenamiento, aquella que le permitió mantenerse en el Olimpo del baloncesto durante 20 años. 

Hoy este señor nos dejó, pero todos saben que él siempre estará presente en aquellos niños que simulan ser él, con el cubo de basura en la esquina, la pelota en sus manos y cinco segundos en el reloj. 5,4,3,2,1… Nadie sabe el desenlace, pero la mayoría lo presagia. El balón sólo hará la suave melodía del “chas” y el de Philadelphia empuñará sus manos para celebrar. La epopeya sigue creciendo, los relatos se pasan de voz en voz y su efigie continúa estampándose en la memoria de cada chico que empieza a practicar este deporte. “Porque nunca habrá otro Kobe Bryant“. Por siempre y para siempre. 

 

Ignacio Miranda/ nachomiranda@basquetplus.com
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @nachomiranda14

Los momentos récords: todas las marcas históricas de Kobe Bryant

$
0
0
Murió Kobe Bryant

La NBA realizó en su momento un compilado fantástico con los mejores momentos de Kobe Bryant y sus quiebres de récords, haciendo un seguimiento no solo de sus marcas más importantes en cuanto a puntos sino que también añadiendo acciones decisivas y determinantes en la carrera del angelino.

Confirmado: Gianna, la hija de Kobe, también falleció en el accidente

$
0
0
NBA
Gigi tenía una prometedora carrera (Foto: NBA)
La hija mayor de Kobe Bryant, que tenía una prometedora carrera, falleció en el acto cuando se estrelló el helicóptero en Calabasas, California.

Según expresó hace minutos el periodista Adrian Wojnarowski, la hija de Kobe Bryant, Gianna, también fue identificada como una de las víctimas del accidente, del que también falleció el exjugador. El resto de las víctimas todavía no han sido identificadas, pero según el reportero, se especula con que fueron otro jugador y su padre. El hecho ocurrió alrededor de las diez de la mañana de hoy, y recién esta tarde se confirmaron las identidades de los cuerpos.

El accidente ocurrió en la ciudad de Calabasas, perteneciente al estado de California, cuando el helicóptero privado de Kobe Bryant se estrelló contra una colina. Tras ello, el fuego comenzó a invadir la escena y todos los tripulantes fallecieron en el acto sin dejar muchos rastros. El incendio producido por el fatal hecho fue finiquitado por el departamento de bomberos de la localidad a las 10:30 de la mañana. 

Ginóbili y su reacción ante la muerte de Bryant: "Devastado"

$
0
0
Murió Kobe Bryant
Manu con Kobe en China, en setiembre pasado (Foto FIBA)
El argentino simplemente utilizó una palabra para graficar lo que sintió en el momento de enterarse del fallecimiento de Bryant.

Ejemplar: así homenajearon los Spurs y los Raptors a Kobe Bryant

$
0
0
NBA 2019-20
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="en" dir="ltr">Today&#39;s <a href="https://twitter.com/hashtag/Spurs?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#Spurs</a>/<a href="https://twitter.com/hashtag/Raptors?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#Raptors</a> game started with two 24-second violations in honor of Kobe Bryant. <a href="https://t.co/Wr26KpWKSG">pic.twitter.com/Wr26KpWKSG</a></p>&mdash; John Elizondo (@johndelizondo) <a href="https://twitter.com/johndelizondo/status/1221542315245953024?ref_src=twsrc%5Etfw">January 26, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Tanto San Antonio Spurs como Toronto Raptors agotaron el reloj de posesión en sus respectivas primeras jugadas para homenajear a Kobe Bryant. (Video: John Elizondo) 


Argentino se hizo fuerte en casa: 82-74 contra Boca

$
0
0
Liga Nacional 2019/20
Mariani fue la figura (Foto: La Liga Contenidos)
Argentino le ganó a Boca en el Fortín de las Morochas. Mariani fue el goleador de los locales con 26 tantos, mientras que Aguerre anotó 23.

Magistral planteo de Argentino a Boca Juniors, para sumar dos puntos de oro en Las Morochas. Fue 82 a 74. El Turco sacrificó la diferencia de 10 que llevaba en el segundo cuarto para salvaguardar los jugadores titulares. Boca le igualó el primer tiempo en 38, pero Argentino tuvo resto y llegó con el equipo intacto al cierre del juego. Por esto y poniendo más de la cuenta en la cancha, ganó el partido. 

El Azul golpeó de entrada con un juego sólido y contundente en la ofensiva.  Slider, Mariani y Kent (que cerró el cuarto con una volcada), no perdonaron a la hora de definir y Boca acusó recibo de ello: 22-12. En el segundo cuarto apareció Andrés Boccia -que jugó un ratito- y acomodó los números para Boca Juniors. 

Pero Argentino no se salió del libreto, es más, puso el “muleto” para cerrar el primer tiempo. Y aguantó los embates Xeneizes –a pesar que estuvo cuatro minutos sin anotar- con Burgos, Guzmao Costa y Uranga como principales piezas ofensivas. El partido quedó en tablas 38-38 y a empezar de nuevo en el segundo tiempo. Boca sacudió la red con los triples de Konsztadt, Gargallo y Aguerre para dispararse peligrosamente en los dos minutos iniciales. 

Argentino ajustó la defensa y trabajó sobre seguro. 

Jonatan Slider comenzó a empujar al equipo, bien Kent resolviendo en la pintura y un trabajo a destajo de Federico Mariani (que cerró el cuarto con un triplazo) fue suficiente para quedar en partido: 56-59. En cuatro minutos del último cuarto, Argentino igualó las acciones en 65. Slider, que robó una bola y la volcó, y Mariani, determinantes. Boca respondió con Gargallo desde afuera y las intermitencias de Washington. 

El final fue cerrado. Argentino sacó una mínima ventaja y Boca se equivocó “boqueando” a los árbitros (Argentino tenía 5 faltas y Boca 0). Grave error que mandó a Slider a la línea y luego vino Facundo Zárate, a quien tampoco le tembló la muñeca para mandar los dos simples adentro. Boca fue puro desconcierto en los dos minutos finales y Argentino tuvo la solvencia para amarrar el resultado y cerrar el partido de acuerdo a los manuales. Impecable arbitraje de Juan Fernandez, Sergio Tarifeño y Fabio Alaniz. 

 

Fuente: 
Prensa Argentino

Qué fue lo que ocurrió en el accidente donde se mató Kobe Bryant

$
0
0
NBA
Los Bryant en la cancha (Foto: NBA)
Según averiguó el portal TMZ, el exjugador y su hija se estrellaron contra una montaña a las 9:45 de la mañana.

Según averiguó el portal TMZ, el piloto del helicóptero se contactó con la torre de control del aeropuero Burbank alrededor de las 9:30 de la mañana, y por lo que comentaron desde la torre de control, el piloto estuvo dando vueltas en el aire durante 15 minutos. Luego, el piloto se dirigió al norte por la autopista 118 orientándose al oeste, y continuó después por la autopista 101 alrededor de Woodland Hills. 

Aproximadamente a las 9:40 de la mañana se encontraron una niebla muy fuerte y el helicóptero debió girar hasta el sur, lo cual fue crítico porque giraron hacia un area montañosa y el piloto debió subir rápidamente de unos 1200 a 2000 pies. Momentos después, alrededor de las 9:45, se encontraron con una montaña a 1700 pies y allí ocurrió el trágico accidente que puso fin a la vida de Kobe Bryant y su hija Gianna. 

Fuente: 
TMZ

Dos atractivos juegos para el lunes de la Liga Nacional

$
0
0
Liga Nacional 2019/20
Buendia (Gimnasia), Robinson (Quimsa), Ramírez Barrios (Regatas) y Martin (Bahía) (Foto: La Liga Contenidos)
Se enfrentarán Gimnasia-Quimsa y Regatas-Bahía Basket. Ambos se podrán ver por La Liga Contenidos / TyC Sports Play.
- Gimnasia (Comodoro Rivadavia, Chubut) (3º, 10-4) vs. Quimsa (Santiago del Estero) (1º, 9-2)
. Hora: 21:30. Dónde verlo: La Liga Contenidos / TyC Sports Play.
. Árbitros: Oscar Britez, Julio Dinamarca y Enrique Cáceres.
. Estadio: Socios Fundadores. 
. Historial: Quimsa 21-13. En la 2019/20: primer cruce entre ambos.
 
Gimnasia viene de un esperanzador triunfo ante Instituto en los minutos finales del partido por el tercer puesto del Super 20, en donde demostró una personalidad tremenda para darlo vuelta y ganarlo. Para este partido Villagrán contará con el plantel completo y no presenta bajas. 
 
Quimsa cayó en la final del Super 20 de manera agónica en la última jugada, pero eso no amarga el gran presente que viene teniendo el equipo de Sebastián González y eso intentará demostrar ante Gimnasia. Los santiagueños no presentan ninguna baja y estarán en igualdad de condiciones ante su rival.   
 
- Regatas (Corrientes) (12º, 7-8) vs. Bahía Basket (Bahía Blanca, Buenos Aires) (8º, 8-6)
. Hora: 21:30. Dónde verlo: La Liga Contenidos / TyC Sports Play.
. Árbitros: Rodrigo Castillo, Silvio Guzmán y Leandro Lezcano.
. Estadio: José Jorge Contte. 
. Historial: Regatas 10-6. En la 2019/20: primer cruce entre ambos. 
 
Regatas viene de una victoria en casa ante Obras en donde controló todo el partido el ritmo del encuentro y esta vez buscará ganarle a un equipo que llega con la frente en alto. Para la ocasión la única baja es Marcos Giordano, quien se está recuperando de una operación en la espalda. 
 
Bahía Basket llega a la presentación con una racha de cinco victorias en fila y en su último partido derrotó a La Unión de Formosa en Bahía Blanca. Para esta ocasión el equipo no presentará bajas y estará en igualdad de condiciones ante los de Lucas Victoriano. 

Liga Argentina: ganaron Ameghino, Tiro Federal, Central, San Isidro, Villa Mitre, Salta y Parque

$
0
0
Liga Argentina 2019/20
Heinrich ante la marca (Foto: La Liga Argentina)
Un repaso por el resultado y la crónica de los siete partidos que se disputaron por una nueva fecha del torneo de ascenso.

Ameghino 88 - Rivadavia 67 

(Prensa Ameghino) 

Con un Latraius Mosley encendido, la visita logró quedarse con el primer cuarto por 19 a 24. El extranjero metió más de la mitad de los puntos de su equipo (13) en ese parcial, convirtiéndose en una escurridiza amenaza para el León. 

Ambos equipos tuvieron pasajes erráticos. Fue Rivadavia el que se escapó primero, con un parcial de 10 a 0 trascurridos cinco minutos de juego, pero la respuesta del León no se hizo esperar: Metió un 6 a 0 para achicar la diferencia. 

La monotonía del segundo cuarto la rompió Matías Martínez con un triple que inició una racha para Ameghino. Con un 7 a 0 los dirigidos por Pablo Castro se pusieron a tiro (28-30), secando durante varios minutos a su rival. 

Tuvo que volver a aparecer Mosley para rescatar a su equipo del mal momento. De todas maneras, con una bomba de Abel Aristimuño con escasos segundos en el cronómetro, el local pudo pasar al frente por primera vez. El final fue 40-37. 

La mejor versión de Ameghino se vio en el tercer cuarto, donde consiguió quebrar a su rival y sacar una amplia diferencia. Un triple de Aristimuño encaminó las acciones en favor de los villamarienses. La visita, parada en zona, no supo cómo frenar las corridas del local, pero tampoco pudo evitar las conversiones de afuera. 

Así es como llegaron tres triples al hilo para el León: Estéfano Simondi y Lautaro Fraga en dos ocasiones. Con eso, el local se despegó y su rival no pudo reaccionar. El cierre fue 68-52 en favor de los de calle San Juan. 

El último periodo estuvo de más. Es que Ameghino continuó lastimando a un equipo que no tuvo vías para responder y dependió excesivamente de lo que su extranjero pudiera aportar. 

Con juveniles en cancha, los dirigidos por Pablo Castro siguieron estirando la diferencia, para asegurarse la cuarta victoria consecutiva: Fue 88-67. 

Tiro Federal 71 - Barrio Parque 68 

(Prensa Tiro Federal) 

Iván Álvarez, con 28 tantos, se convirtió en el máximo anotador en el local y del juego, mientras que Juan Kelly con 20 puntos fue el máximo goleador de Barrio Parque, que tuvo parciales de 18-18, 31-34 (13-16), 47-48 (16-14) y el final 71-68 (24-20). 

Ahora Tiro Federal continuará con una serie de juegos de local en el Vide Tealdi de Morteros. Ya pasó el partido de este domingo ante Parque, y ahora le quedan otros dos juegos en casa, ante Oberá TC (martes 28) y contra Ameghino (viernes 31). Seguidilla clave para el equipo de Gustavo Lucato. 

Por su parte, Barrio Parque volverá a jugar el próximo miércoles, cuando de local reciba a Deportivo Norte de Armstromg, provincia de Santa Fe. 

Central Entrerriano 85 - Racing 66 

(Prensa Central Entrerriano) 

El Rojinegro jugó un estupendo partido defensivo, neutralizó a un rival que llegaba embalado y ganó con total autoridad 85-66. Hubo varios jugadores que recuperaron su confianza y el equipo volvió a mostrarse sólido para ganar un partido importante y seguir creciendo en las posiciones. 

Volvió Central, podría decir cualquier comentarista que haya visto el partido. Volvió el Rojinegro intenso en defensa, que desde atrás hacia adelante va armando sus partidos y termina sacando diferencias sobre sus rivales. 

Y como pasó en otros partidos, Central frenó la marcha de Racing de Chivilcoy jugando un gran partido defensivo, especialmente en el primer tiempo, donde neutralizó a los visitantes con una defensa sólida, que obligó a equivocarse casi permanentemente a su rival, que forzó tiros, falló mucho desde afuera y apenas podo lastimar con Morris y Santiago Barrales en el juego interior. 

Sabiéndose superior en defensa, Central fue acomodándose en ofensiva, con un buen pasaje de Bernasconi en la pintura, más el buen acompañamiento de Ludueña y Córdoba, para quedarse con el cuarto inicial 18-11. 

Si el primer cuarto había sido bueno en defensa, el segundo parcial fue sensiblemente mejor. El Rojinegro no le dio alternativas a Racing, le cortó los caminos al canasto, inclusive cuando rotó u equipo y puso a los cinco relevos en cancha. Desde la defensa y con un buen ingreso al juego de Mateo Díaz, un triple de Zenclussen y otro de Lolo Capponi, el Rojinegro fue edificando su victoria ante un rival sumamente contrariado, al que no salió casi nada y fue presa de una notable defensa, que permitió apenas 9 puntos y dejó el tablero 37-20 para los dirigidos por Panizza. 

En el tercer cuarto el Rojinegro no pudo repetir su buena defensa, si bien ofensivamente sostuvo la diferencia y llegó a sacar máxima de 20 (40-20) con un triple de Forastieri en el amanecer del parcial, se relajó atrás, dejó algunos huecos que Racing supo aprovechar, corriendo bien de contragolpe o hundiendo la pelota para Morris y Santiago Barrales, que fueron buenas armas ofensivas en el equipo de Diego D’Ambrossio. 

Ofensivamente Central tuvo a Forastieri y Bernasconi como una dupla interesante en el juego asociado, mantuvo la diferencia aunque sin la misma intensidad del primer tiempo, dejando crecer a su rival, que tuvo un buen pasaje de Palotti en la base y achico colocándose a 10 puntos. Hasta que apareció Lolo Capponi con un triple de otro partido, clavando un bombazo desde su propia zona para hacer estallar al Bértora en el cierre del tercer cuarto, que fue 60-47 para Central. 

En el cuarto final el Rojinegro volvió a defender con intensidad y liquidó las cosas sin tiempo a que su rival reaccione. Cerone y Bione cerraron el canasto y ofensivamente apareció Capponi con otro triple, Mateo Díaz tuvo un buen juego, fue seguido y con alto porcentaje a la línea, para que Central estire de nuevo la diferencia ante un rival que sintió el desgaste y ya no fue el mismo del tercer cuarto. 

Central cerró sin apremios el partido, dejando a su rival en 66 puntos y con un trabajo sólido en líneas generales, recuperando a varios jugadores que estaban por debajo del nivel y con la defensa como argumento principal para seguir fortaleciendo su localía y creciendo en las posiciones. 

San Isidro 74 - Oberá TC 71 

(Prensa San Isidro) 

San Isidro jugó un gran partido en la noche del domingo en su estadio frente a Oberá TC. Desplegó un gran trabajo defensivo, con el que logró desarmar los sistemas ofensivos de un rival que arrastraba 11 juegos sin conocer la derrota. 

Los Halcones Rojos anularon aquellos jugadores y espacios que más podían lastimarlo, y desde allí mantuvo su liderazgo en el tablero a lo largo de todo el encuentro. 

De todos modos, cuando se confiaba y aflojaba la intensidad de su defensa, el conjunto de Oberá TC no perdonaba y se acercaba peligrosamente al local, ajustando la diferencia al mínimo, como sucedió en los minutos finales. 

Sin embargo, San Isidro jamás bajó la guardia, recuperó en todo momento su eje defensivo, y se quedó con un nuevo triunfo de local (suma 5 victorias en 7 juegos) ante el líder de la Conferencia Norte. 

El Rojo se queda en San Francisco, donde enfrentará el próximo domingo 2 de febrero a Ameghino de Villa María. 

Salta Basket 84 - Unión 78 

(Prensa Salta Basket) 

Otra dura batalla deportiva protagonizó salteños y santafesinos en el marco de una nueva fecha de la Liga Argentina Banco Comafi. Los Infernales se impusieron frente a Unión de Santa Fe por 84-78, en una parada difícil ante uno de los líderes de la Conferencia Norte. El próximo encuentro para Salta Basket volverá a ser en el Delmi el miércoles que viene ante Central Olímpico de Ceres, Santa Fe. 

En una jornada especial para el básquet mundial con la pérdida de un referente de la disciplina como lo fue Kobe Bryant, junto al fallecimiento de su hija de 13 años en una tragedia aérea, el domingo de ascenso debió seguir con Los Infernales recibiendo al conjunto santafesino entre uno de los atractivos cotejos. 

Hasta los minutos finales el partido fue muy parejo, ambos se quedaron con dos cuartos a lo largo del encuentro. La pequeña diferencia que terminó siendo decisiva a favor del local fueron las bombas “infernales” desde los 6,75 metros que ingresaron en el último período para establecer la diferencia ganadora. Así y todo, Unión nunca se resignó y luchó hasta los últimos segundos. 

Bombas de tres que llegaron de la mano del interno Juan Hierrezuelo, quien después de haber clavado una en el penúltimo cuarto se volvió a animar en el último abriendo una seguidilla importante de triples donde también fueron protagonistas Bernardini, Pitu Schoppler y Mateo Bolivar con dos triples, uno que terminó siendo la jugada del partido: sobre la chicharra y con la marca encima. 

El escolta oriundo de Pergamino, provincia de Buenos Aires, además de meter esa última bomba de tres volvió a ser el goleador del partido con 23 puntos. Una buena labor al igual que la de sus compañeros Tyron O´Garro quien terminó con 11, Schoppler con 16 y la del juvenil Juan Hierrezuelo anotando 11 unidades en poco más de 25 minutos de juego. 

“Pudimos dejar atrás una gira donde no se nos dieron los resultados a pesar de tener muy buenos juegos. Por supuesto que no hay que sacarles mérito a los rivales, están jugando bien y se hacen fuerte en su reducto. Nosotros mientras sigamos haciendo las cosas bien en caso creo que a la largo los resultados de visitante van a llegar”, señaló pos partido el goleador de la noche, Mateo Bolivar. 

“Ahora estamos con tiempo de laburo, con tiempo para justar detalles y hay que seguir mejorando la concentración en el partido y estirarla lo que más se pueda en el partido. Tenemos que volver a encontrar esa parte que la tuvimos al principio de la temporada”, concluyó Bolivar. 

Un enorme triunfo consiguió esta noche Salta Basket frente a un rival de fuste como Unión de Santa Fe, uno de los punteros de la Conferencia Norte. El próximo choque para los salteños dirigidos por Esteban Gatti será el miércoles que viene en el Estadio Delmi cuando reciban desde las 22 a Central Olímpico de Ceres, Santa Fe. 

Del Progreso 84 - Villa Mitre 107 

(Prensa Del Progreso) 

En su vuelta a casa, Del Progreso se enfrentó ante Villa Mitre, un rival difícil que al igual que el equipo local, necesitaba ganar y trepar en la tabla de posiciones. Fue un partido duro, con dos protagonistas que intentaron todo, pero como sucede en todos los partidos, un solo equipo se lleva la victoria, en este caso, Villa Mitre de Bahía Blanca. 

Los visitantes comenzaron muy enérgicos durante el primer cuarto, a fuerzas de triples y gran movilidad de balón lograron establecer una primera diferencia que marcaba los ritmos del partido, pero, faltando algunos minutos Progre se encendió y pudo descontar puntos en el marcador, para cerrar el primer periodo con un resultado parcial de (17-28). 

El segundo cuarto continuó siendo favorable para el conjunto de Lisandro De Tomasi, que con ímpetu forzó un marcador que golpeó a Progre, un resultado complicado con el cual se cerró la primera mitad (40-53). 

La segunda mitad fue un espejo de la primera parte, la visita seguía atacando el aro rival desde la zona de tres puntos, el factor no pasó por romper la línea defensiva del local, pero los triples herían cada vez más al equipo comandado por Daniel Jaule. Veintiún puntos de diferencia separaban a los dos protagonistas, quienes se encontraban a diez minutos del final. 

El último periodo, la oportunidad de dar vuelta el resultado o cerrar el juego, esas dos opciones se barajaban en la mente de los entrenadores, Gustavo Maranguello por un lado, capitaneando a Del Progreso, y Federico Harina en la otra vereda con 34 puntos bajo la manga, eran los estandartes de los equipos en la búsqueda de la victoria. 

Finalmente, el equipo vencedor fue la visita, con un resultado abultado de 107 a 84, dejando buenas impresiones y con los ánimos en alzas. Mientras que, desde el otro lado de la cancha, Daniel Jaule y sus dirigidos, intentarán revertir este presente, enfrentando a Atenas de Patagones, el próximo miércoles, desde las 21:30 hs en el Gigante de La Maipú. 

Parque Sur 85 - Gimnasia 67 

(Prensa Parque) 

Parque Sur le ganó anoche a Gimnasia de La Plata en el Gigante por 85 a 67, escaló posiciones -sexto- y se ubica, con un partido menos, a una sola victoria de la segunda posición de la Conferencia Sur, que intentará alcanzar este martes cuando reciba a Racing de Chivilcoy, próximo rival que anoche dejó su invicto en la segunda fase como visitante de Central Entrerriano. 

Parque Sur jugó y ganó bien, fue regular durante todo el partido, dominó y tuvo altos rendimientos. Redondeó una de sus mejores noches y celebró ante un buen rival que lo exigió a no relajarse nunca. 

El equipo sureño defendió muy bien y le cerró los caminos a Gimnasia, que por momentos terminó apoyándose demasiado en su recurso del tiro de tres puntos, donde estuvo mal (6 de 27). Y desde su labor defensiva mostró a las figuras de la noche: León Hampton, Sebastián Alvarez y Patrick Smith, en ese orden. 

Lo de Hampton, sobre todo el segundo tiempo, fue brillante: 21 puntos y 13 rebotes, superando sus propios registros. El pivot de 2.11 metros fue el goleador de la noche y fue imparable en la zona pintada. Álvarez volvió a ser de lo mejor del juego: 21 puntos, goleador con Hampton, en 26 minutos en cancha. Fueron de él los primeros 7 puntos del equipo en el partido. Mientras que Patrick Smith, debajo de ellos en esos números, con 11 puntos y 10 rebotes, fue uno de los pilares de esa sólida tarea defensiva. 

En ese esquema, Mateo Battistino fue otro de los jugadores de gran trabajo, aportando 10 puntos. Y los dos bases, Agustín Richard y Laureano Legaria, dejaron 7 cada uno. 

Gimnasia fue el que mejor arrancó, sobre todo por Joaquín Ríos. Parque Sur se recompuso en los minutos finales del primer parcial y se fue arriba tras perderlo por 19 a 12, corrigiendo enseguida su impreciso y errático momento en ataque. 

Dentro de la paridad, Parque Sur sacó cinco de ventaja en el segundo cuarto para llevarse el parcial 43 a 31. Era una diferencia que merecía, que si no fue mayor claramente había que buscarla en su ofensiva y en tener otro bajo porcentaje en tiros de tres, que luego corregirían AlvarezBattistino y Smith. 

A esa defensa, donde Pablo Alderete no estuvo cómodo y los platenses no pudieron encontrarle la llave en todo el primer tiempo, Parque Sur agregó otra muy buena actuación en el segundo tiempo, al igual que con Ciclista en la noche anterior. Los Sureños acentuaron el trabajo de sus mejores hombres, sobre todo la segunda mitad estelar de Hampton y manejaron siempre esa diferencia. 

El ex Parque Sur, Alderete -terminó como goleador de los suyos con 19 puntos y un muy buen segundo tiempo- hizo una buena tarea encontrando los caminos al gol para que Gimnasia nunca se fuera del partido. 

Pero el dueño de casa respondió correctamente a los embates del Lobo, ajustando sus números y con hombres que estuvieron a la altura de la velada. Ganando también el tercero, el más apretado (21-20), y el último (21-16), Parque Sur edificó en todo momento una sólida actuación y ganó. 

 

Buscando su regularidad en noches como estas, el equipo está para pelear en lo más alto de la Conferencia. Pasó otro examen, estiró su muy fuerte localía -una sola derrota en la Liga- y espera a Racing el martes, otro rival de gran momento y donde si gana quedará pegado a la cima. 

Tabárez: “Estar en Peñarol representa ir por todo”

$
0
0
Liga Nacional 2019/20
Tabarez cerró el juego ante La Unión con 12 puntos y 6 rebotes (Foto: La Liga Contenidos)
Peñarol logró un gran triunfo ante La Unión por 97 a 82 en Mar del Plata y, con el triunfo, ya están novenos en la tabla de posiciones de La Liga.

Luego de vencer al conjunto formoseño, Patricio Tabárez dialogó con Básquet Plus acerca del presente de su equipo, analizó el futuro cercano con varios juegos como visitantes y reflexionó acerca de su nueva etapa en el básquetbol argentino.

-¿Qué análisis hacés de una victoria como local?

Las victorias de local te dan esa confianza para afianzarse en la tabla y no tener la presión de salir a la ruta de traer puntos si o si porque la tabla te lo demanda. Estamos consiguiendo tener una energía y una confianza de local que es fundamental para hacer crecer el techo del equipo.

-¿Este es el camino que tiene que seguir Peñarol, el de hacerse fuerte en Mar del Plata?

En nuestra liga es prácticamente de manual que los partidos de local te arman esa base en la tabla y los partidos de visitante te hacen pelear por cosas importantes. Así que si queremos patear el tablero en la liga debemos ganar de visitante para seguir creciendo.

-Se vienen 7 de los próximos 9 juegos fuera de casa, ¿qué hay que hacer para repetir lo de hoy y empezar a afirmarse de visitante?

Tenemos que repetir esta confianza que tenemos y el plus que estamos mostrando en los momentos claves del juego, como en los últimos cuartos en estos últimos partidos de local que supimos sacar a los rivales de su plan de juego y llevarlos a cometer muchos errores.

-¿Cómo te sentís con tu rol en el equipo?

Estoy muy contento porque es el desafío que me planteé cuando decidí cerrar en Peñarol. Tener un rol de líder positivo en el equipo, que confíen mis compañeros en mí no solo para tomar decisiones ofensivas y defensivas sino también para empujarlos a luchar cada bola y ese extra de energía que es tan necesario en un equipo.

-¿Para qué está Peñarol?

La verdad que de la forma que hemos jugado estos 4 partidos nos lleva a ilusionarnos y sentir que estamos para cosas grandes, pero no hay que olvidarse que hace 15 días atrás estábamos 17 en las posiciones y muy complicados. Tenemos que pensar en el corto plazo y traernos estos dos juegos que nos vienen ahora en Santiago para seguir sumando puestos en la tabla. No te puedo asegurar para qué estamos, pero estar en Peñarol representa ir por todo.

 

Diego Bever | diego.bever@gmail.com

En Twitter: @basquetplus

En Twitter: @DiegoBever 

 

Viewing all 30230 articles
Browse latest View live