Quantcast
Channel: Basquet Plus - Basquet Plus
Viewing all 30240 articles
Browse latest View live

Tokio 2020 será el último torneo de Sergio Hernández en la Selección

$
0
0
Selección Argentina
Hernández durante el último mundial en China (Foto: FIBA)
Así lo anunció el DT del combinado nacional, confirmando en el programa Puede Pasar que su intención es volver a dirigir clubes en la próxima temporada.

Sergio Hernández afirmó que se alejará del seleccionado nacional una vez que finalicen los Juegos Olímpicos de Tokyo, que se llevarán a cabo del 24 de julio al 9 de agosto. Oveja dejará su puesto al mando del equipo subcampeón del mundo luego de seis años, cuando en 2014 había ocupado el lugar que dejó libre Julio Lamas.

"Me gustaría vivir otra experiencia, la Selección no te permite dirigir clubes y me gustaría hacerlo en el exterior. La experiencia olímpica es mucho más imporante que la medalla", reconoció Hernández. Sergio ya había tenido un paso por el básquet internacional, más precisamente por el ya extinto Cantabria Lobos de España en la temporada 2002/03, el UniCEUB de Brasil en la 2013/14 y Piratas de Quebradillas al año siguiente.

Además, confesó que hubo equipos que se pusieron en contacto con él para contratarlo: "Saben que estamos en la Selección y yo no puedo dirigir clubes. Siempre hay equipos que preguntan pero lo hacen conmigo y con muchísimos otros profesionales".

Al ser consultado respecto a la presencia de Luis Scola en la cita olímpica, explicó que "hablo siempre con Luis. Trato de no molestarlo demasiedo porque este es el problema a veces de una Selección full time, los jugadores están todo el tiempo a disposición de la Selección y también están jugando con sus equipos ochenta partidos en el año. Él está bien, está feliz, le encanta jugar y seguir acumulando experiencias".

Fuente: 
Puede pasar - FM 94.7

La última comunicación del piloto del helicóptero de Kobe Bryant

$
0
0
NBA
La zona del accidente era de difícil acceso para los rescatistas
Se dieron a conocer los audios de los últimos minutos de conversación entre el piloto de la aeronave del basquetbolista con los operarios de la torre de control.

Se sigue dando a conocer información y detalles respecto al accidente fatal en el que Kobe Bryant, su hija Gianna y otras siete personas perdieron la videa. Esta vez, revelaron cómo fueron los mensajes entre el piloto del helicóptero y los trabajadores de la torre de control segundos antes del impacto.

Al inicio del video, el piloto solicita autorización para cambiar de rumbo la aeronave y así poder continuar con el recorrido. La operadora le consulta si están viajando en condiciones de visibilidad aptas para proceder, a lo que el piloto confirmó como normal. Una vez hecho esto, la operadora de la torre de control del aeropuerto de Burbank le informa que procederá hasta el final con los operarios de la torre de Southern California (SoCal).

Ahí es cuando todo comienza a parecer raro. Pese a que segundos antes el piloto asegura que había visibilidad para continuar, cuando el operador de SoCal intenta comunicarse con la aeronave nadie respondió el mensaje. Intentaron restablecer el contacto tres veces más pero prácticamente no había chances de lograrlo ya que, en la última oportunidad que intentó hacerlo, vio que estaba demasiado bajo para poder seguir.

Las causas del trágico accidente tardarán en ser develadas y ya las vidas de estas nueve personas no volverán. Sencillamente queda respetar el luto de sus familias y allegados y dejar que el dolor pase de la manera menos difícil posible.

Fuente: 
ElMundo.com

Las mejores volcadas de Kobe Bryant

$
0
0
NBA
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="en" dir="ltr">7 minute highlight tape of Kobe’s best dunks. Rest easy Mamba <br><br>( <a href="https://twitter.com/Dunkademics?ref_src=twsrc%5Etfw">@Dunkademics</a>) <a href="https://t.co/X6j3JKO0DN">pic.twitter.com/X6j3JKO0DN</a></p>&mdash; NBA Central (@TheNBACentral) <a href="https://twitter.com/TheNBACentral/status/1221849772476260353?ref_src=twsrc%5Etfw">January 27, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Pocos jugadores en la historia de la NBA fueron tan dominantes desde el juego como lo fue Kobe. Y si bien no tenía el físico más atlético o no era el que más saltaba, era el que más show le daba al arte de volcarla. No hay mejor homenaje que recordarlo haciendo una de las tantas cosas que le salían de manera increíble, que eran las volcadas.

Fuente: NBA Central.

Tragedia: Kobe Bryant se mató en un accidente de helicóptero

$
0
0
Especial
Especial sobre el fallecimiento del exjugador de Los Ángeles Lakers y sobre la historia de uno de los mejores de todos los tiempos.

Corría la tarde del domingo 26 de enero cuando el sitio TMZ de los Estados Unidos dio la primera información certera: Kobe Bryant había muerto en un accidente aéreo, cuando su helicóptero cayó en una colina de Los Ángeles, no dejando supervivientes. Shock total. A partir de ahí, fue un vendaval de reacciones. En este especial sobre la tragedia, te brindamos toda la info que publicamos sobre el caso. 

Tragedia: Kobe Bryant se mató en un accidente de helicóptero

 
 
 
 
 

Siakam y Lillard, los mejores de la semana en la NBA

$
0
0
NBA 2019/20
Lillard (Blazers) y Siakam (Raptors) (Fotos: NBA)
El camerunés de los Raptors fue premiado nuevamente por la NBA con este galardón, mientras que para el base de los Blazers es el primero de la temporada.

Pese a estar de luto por el trágico accidente que involucró a Kobe y su hija Gianna, la NBA tiene que seguir y, como todos los lunes, presentó a los mejores jugadores de los últimos siete días. Por la conferencia Oeste eligieron a Damian Lillard, mientras que el representante del Este es Pascal Siakam, integrante del último plantel campeón.

Lillard tuvo una semana increíble desde la anotación y promedió 52.7 puntos, 9.3 asistencias, 7.3 rebotes y 1 robo en los tres juegos que disputó su equipo. Los Blazers consiguieron dos triunfos, ante los Warriors y los Pacers, y cayeron a manos de los Mavericks.

Por su parte, Pascal Siakam tuvo unos números algo más normales y alcanzó los 23.5 puntos, 9 rebotes, 2.5 asistencias y 0.8 robos repartidos en los 4 juegos que disputaron los Raptors. Además, todas fueron victorias: Hawks, 76ers, Knicks y Spurs.

Fuente: 
NBA.com

Quinn Cook y cientos de personas se acercaron al Staples Center

$
0
0
NBA
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="en" dir="ltr">A large group of fans are in the plaza across from Staples Center to celebrate the life of Kobe Bryant. <a href="https://t.co/jqUsikn2sT">pic.twitter.com/jqUsikn2sT</a></p>&mdash; SportsCenter (@SportsCenter) <a href="https://twitter.com/SportsCenter/status/1221553911611478017?ref_src=twsrc%5Etfw">January 26, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Apenas empezó a conocerse la noticia, los fanáticos de los Lakers se fueron acercando al Staples Center de Los Ángeles a despedir a su ídolo. Uno de los que se acercó con su camiseta de la leyenda fue Quinn Cook, base de 26 años que actualmente está en el equipo y que tenía como ídolo a Kobe. Por si fuera poco, durante la ceremonia de los Grammy, que se llevó a cabo precisamente en ese estadio, dejaron iluminadas las dos camisetas retiradas de Bryant con el 8 y el 24 en su espalda.

Fuente: SportsCenter.

El vínculo de Kobe Bryant con el Team USA

$
0
0
Kobe ganó dos Juegos Olímpicos y un Preolímpico (Foto: SlamOnline)
El escolta, que en el seleccionado de su país utilizaba la dorsal número 10, tuvo grandes rendimientos, ganó varios títulos y nunca perdió un solo juego.

Es conocido el gran palmarés que logró Kobe Bryant a lo largo de su carrera en los Lakers y muchas veces queda un poco de lado que, defendiendo los colores de Estados Unidos, también consiguió quedarse con varios certámenes internacionales. En su haber ganó un prolímpico y dos Juegos Olímpicos.

La carrera de Kobe con la selección inició bastante más tarde de lo que se podría imaginar. Lo habían convocado para disputar los Juegos Olímpicos del 2000 en Sidney pero prefirió bajarse ya que en esa época era la ceremonia de su casamiento. También se ausentó en el Mundial 2002 por temas personales. En el FIBA Américas de 2003 no pudo estar presente porque se sometió a una artroscopía en sus hombros y rodillas y en 2004 tuvo que bajarse por un caso de violencia que lo involucraba.

Recién en el mundial de Japón 2006 iba a poder defender a su país de manera oficial pero, debido a que se tuvo que operar la rodilla derecha una vez finalizada la temporada de la NBA, tuvo que decirle que no a un torneo al que habitualmente Estados Unidos va con jugadores de segundo nivel y no los mejores.

Finalmente al año siguiente se dio su debut en el equipo norteamericano. Fue en el FIBA Américas de Las Vegas en 2007 que servía como clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. En ese torneo Bryant se lució y fue el más destacado en la final ante Argentina, partido que ganaron por 118 a 81 y terminó el torneo promediando 15.3 puntos, 3 asistencias y 2 rebotes por partido.

En junio de 2008 confirmaron que Kobe sería parte del equipo para los JJOO, primera vez que iría con su país a un torneo de selecciones de primer nivel y no iba a defraudar. En el grupo B les tocó emparejarse con el local, España, Alemania, Grecia y Angola. Como era de esperar, ganaron de manera invicta esa primera fase. En cuartos de final les tocó enfrentar a Australia en cuartos de final, equipo al que vencieron por 116 a 85. En semifinales, como había sucedido cuatro años antes, se vieron las caras con Argentina y esta vez la historia fue diferente: victoria por 101 a 81 y pase a la final. Ahí les esperaba España, equipo que siempre le hizo la vida complicada a los estadounidenses pero no alcanzó y Bryant y sus compañeros se colgaron la medalla de oro tras vencerlos por 118 a 107. Esa noche Kobe encestó 20 puntos, de los cuales 13 fueron en el último cuarto, y repartió seis asistencias.

Más allá de que su carrera no fue muy larga representando a su país, decidió decirle adiós a la camiseta del Team USA una vez finalizados los Juegos Olímpicos de Londres en 2012. En esa cita, el equipo de Estados Unidos integró el grupo A y enfrentó a Francia, Argentina, Lituania, Nigeria y Túnez, venciendo a todos para pasar como líder e invicto de la primera fase. Casi como si hubiera sido escrito, el elenco norteamericano tuvo que enfrentar en cuartos de final, semifinal y final a los mismos rivales a los que enfrentó cuatro años antes: Australia, Argentina y España. A los de Oceanía los derrotaron por 119 a 86, al equipo de Lamas por 109 a 83 y a los europeos por 107 a 100 para volver a colgarse la dorada en el pecho. Kobe promedió 12.1 puntos, 1.8 rebotes y 1.2 asistencias por juego en su último certamen olímpico.

Además de todo lo que logró con su selección, Bryant nunca perdió un juego representando a su país, tiene el 100% de efectividad. De los 26 patidos que disputó, repartidos en estos tres títulos que ganó, nunca perdió. Un hito más que agiganta su leyenda y que lo hace aún más difícil de, al menos, intentar igualar.

La NBA decidió posponer el Lakers-Clipers de mañana

$
0
0
NBA 2019/20
Adam Silver confirmó la decisión de aplazar el encuentro (Foto: NBA)
La NBA decidió tomar esta medida luego del trágico fallecimiento de la leyenda de los Lakers, que este martes iban a enfrentar al otro equipo de la ciudad.

Con una acertada decisión por parte de Adam Silver y el resto de la organización, el partido que iban a disputar los Lakers ante los Clippers mañana por la noche fue pospuesto para más adelante. El encuentro claramente iba a tener una carga emocional muy fuerte y difícil de sobrellevar para los jugadores de ambos equipos, no solo de los Lakers.

En el comunicado se informa que "el juego de NBA entre Los Ángeles Lakers y LA Clippers, programado para el 28 de enero en el Stapls Center fue pospuesto. La decisión fue tomada con el sumo respeto hacia la organización de los Lakers, que están profundamente consternados por la trágica pérdida de la leyenda KobeBryant, su hija Gianna y otras siete personas en el accidente del helicóptero el domingo. El juego será reprogramado para una fecha más adelante".

Fuente: 
NBA.com

Liga Argentina: victorias de Sportivo América, Rocamora y Centro Español

$
0
0
Liga Argentina 2019/20
Español alcanzó su tercera victoria consecutiva (Foto: Prensa Centro Español)
En el inicio de la semana para la segunda división hubo tres juegos, dos correspondientes a la conferencia Sur y uno a la Norte. En todos triunfaron los locales.

Sportivo América 84 - Echagüe 73

(Informe: Prensa Sportivo América)

Fue triunfo para Sportivo América que supo cerrar bien un partido muy peleado contra Echagüe de Paraná. El resultado final fue a favor del verde 84 a 73.

Presentación, show, un minuto de silencio por el fallecimiento de una leyenda del baloncesto como lo fue Kobe Bryant, y balón al aire. El primer cuarto comenzó palo a palo a palo con un gran repertorio ofensivo del rosarino Carnovale para Echagüe y algunos tiros a distancia. El verde respondió desde rango medio con los tiros usuales de Hans Federponce y John Thomas.

La segunda parte se mantuvo exactamente igual. A pesar que ambas escuadras comenzaron a rotar jugadores, el encuentro se definió como un autentico partidazo. Los dos equipos encontraron la manera de seguir anotando y tal como en los anteriores oportunidades en la que estos equipos se enfrentaron, el score estuvo muy parejo (la máxima llegó a ser de 8 para los paranaenses pero los rosarinos lo emparejaron con una corrida de 9-0). El goleo se frenó un poco hacia el final del cuarto gracias a los cambios de marca en ambas defensas. Gran actuación del pivot Zilli en la visita y muy buen ingreso de Cooper para darle frescura al ataque de Sportivo.

Luego del descanso, ambos equipos ajustaron la defensa y el resultado fue un goleo muy bajo (los dos equipos por debajo del 20% TC). Sportivo tomó la delantera gracias a un par de anotaciones de Meinero pero el partido continuó siendo por demás de igualado.

En la última parte, el ingreso de Oprandi le dió mas presencia en el tablero a Echagüe. Pero un par de tiros con la marca encima de los americanos Thomas y Cooper lograron romper la zona planteada por la defensa entrerriana y Sportivo sacó diferencia de 10 puntos. La visita intentó reducir la distancia pero el local se mantuvo encendido, por lo que intercambiaron canastas hasta el final. Un buen partido de todo el equipo rosarino tanto en defensa como en ataque sellaron un triunfo clave de cara a la lucha por entrar a los playoffs pero el destacado volvió a ser Cooper con sus canastas de alto grado de dificultad que le dieron sus 28 pts con 8/12 en campo y 11/12 en libres.

Ahora el elenco de Hugo Luna deberá visitar Resistencia para enfrentar a la difícil Villa San Martin el jueves 30, intentando seguir por la senda del triunfo. Por el lado de Echagüe, volverá a casa y se preparará para un duro partido frente a Independiente de SDE.

 

Centro Español 94 - Atenas Patagones 81

(Informe: Prensa Centro Español)

Centro Español logró una sólida victoria en El Templo de Plottier ante Atenas de Carmen de Patagones por 94-81, en una nueva fecha de la Liga Argentina de Básquetbol. El Torito sigue prendido en la parte alta de la Conferencia Sur con una marca de 6 victorias y 2 derrotas (24 puntos), mientras que los Maragatos quedaron 5-6 (22). Agustín Pérez Tapia fue el goleador con 33 puntos y figura sumando también 4 rebotes y 4 asistencias. En la visita se destacó Mauricio Corzo con 21 y 13 recobres.

El juego comenzó favorable a la visita, que se puso 7-4 y 11-8 pero el duelo ya se mostraba parejo. En la pintura, el elenco de Mauricio Santángelo se hizo fuerte con Scaramuzzino y Wilkerson (8 puntos seguidos) para sacar una ventaja de 5, que luego cerraron Sepúlveda con una bomba y Pérez Tapia con una penetración para sellar el 23-13 parcial.

Tras el descanso corto, Español fue quien manejó el ritmo en los primeros minutos. Fue varias veces a la línea y sumó con jugadas de doble y falta para llegar a sacar 17 (34-17). Allí aparecieron Agostino y Lorio, metieron un parcial de 7-0 para acortar a 9. Pérez Tapia volvió a hacer relucir su repertorio y el cierre antes de irse a los vestuarios fue de 11 (41-30).

El trabajo del base españolista fue vital en el tercer parcial, porque anotó e hizo jugar a su equipo. Martínez pudo correr en dos oportunidades y el local siempre se mantiene en el doble digito. Fue Corzo quien impidió que la diferencia en el parcial fuera mayor. Un triple y dos simples del “9” local marcaron la máxima de 17 (68-51), que al final fue de 14 (70-66).

Wilkerson anotó una jugada de 2 y 1 para volver a poner 17 de luz, aunque un parcial de 5-0 en la visita impidió que la renta sea mayor. Pérez Tapia volvió a manejar los hilos y a pesar que la visita achicó a 9 ya el juego estaba sentenciado a favor del Torito, que sigue sosteniendo su fortaleza como local.

 

Rocamora 92 - Gimnasia 79

(Informe: Prensa Rocamora)

Rocamora volvía a ser local con la misión de recuperar la alegría y mantener de esta forma la suma de triunfos ante su gente que ahora llegó a cinco de manera consecutiva. Y lo consiguió yendo de menor a mayor porque en el primer tiempo no jugó bien y en el segundo llegó a tener una diferencia a favor de 21 puntos. No logró sostenerla, o al menos que sea por más de los 17 que perdió en La Plata por esta instancia. Pero ganó bien y eso es sin dudas un buen síntoma para lo que viene.

El primer cuarto los mostró a los dos bastante erráticos, mucho correr y poco acertar. Rocamora empezó a hacerlo cuando David Jelks se plantó en la pintura. Así llegó a ponerse 15-11 y haciendo que Mauro Tartaglia pida su primer minuto. El Lobo estuvo palo y palo igualmente en el reciente desarrollo, de la mano de Bolling consiguió puntos y con la ayuda de Remolina se marchó al primer descanso 18-20 arriba.

Arrancó el segundo cuarto con triple de Agustín Más Delfino pero enseguida fue Gimnasia el que se mostró mejor y entonces fue Juan Varas el que llamó a los suyos al banco. Gimnasia pasó al frente 23-29 y el local no encontró jugadas limpias. De todas formas fue limando diferencia, el partido se emparejó e ingresaron al último minuto muy apretados (36-37). Todo hacía indicar que se iban a marchar así al descanso largo pero dos incursiones de Mauro Araujo dejaron el tablero 40-37.

Cuando volvieron a jugar Rocamora salió mejor y no dejó jugar a la visita. Tartaglia usó otro minuto y lentamente el local empezó a despegarse. Inició con un triple de Nacho Gerbaudo (52-43) y luego se alejó por 10. Cuando parecía que a Gimnasia se le complicaba llegó la tercera bomba de Bolling –el clon de Will Smith- y el 59-52 marcó que todo seguía muy parejo. Finalmente los de Varas se mostraron mejor en el cierre y quedaron arriba 67-54.

En el último cuarto Gimnasia empezó a pagar factura a su rotación corta –Dentis no estuvo y Gianella no jugó, ambos lesionados-. Y a eso se sumó la mejor cara de Rocamora en la noche. Helman en el poste bajo y Más Delfino con tres triples fueron los argumentos del Rojo para poner las cosas 80-60 con más de seis minutos por jugar. La mayor diferencia fue de 21 aunque después se fue achicando porque Remolina, Agustín Sánchez y Ríos sacaron la cara por el equipo.

 

Rocamora lo tenía resuelto pero se quedó con las ganas de superar la brecha de los 17 puntos, ya que en los partidos de vuelta de esta Segunda Fase la diferencia es importante en caso de igualdad en las posiciones. Eso no pudo ser pero sí el triunfo y sin objeción alguna. El equipo de Varas fue mejorando su juego de a poco y tuvo un buen pico ante un rival que más allá de los recientes traspiés es uno de los principales animadores. Ahora se vendrá Racing y será el turno de revalidar los pergaminos mostrados esta noche.

La racha de los Bucks los sitúa primeros en la carrera hacia el anillo

$
0
0
NBA 2019/20
Giannis, el líder de los demoledores Bucks
Los Clippers (4,25 a 1), los Lakers (5 a 1) y los Bucks (6 a 1) encabezaban hace meses las apuestas al anillo. Ahora, el favoritismo pasa a ser de los Bucks (3.90).

La espectacular racha de los Bucks, que encadenan ocho victorias consecutivas para firmar una marca actual de 40-8 ha provocado que Antetokounmpo y compañía pasen a liderar las apuestas al título superando en la lista a los dos equipos angelinos. Los Lakers, son los segundos de la terna y los Clippers, que arrancaron la campaña como primeros favoritos, han caído en estos momentos a la tercera plaza.

Si retrocedemos a los primeros partidos de la temporada encontramos cómo las casas de apuestas apostaban por el favoritismo de los tres equipos por los que siguen confiando en estos momentos. Eso sí, el orden varía. Por aquél entonces, Los Clippers (4,25 a 1), los Lakers (5 a 1) y los Bucks (6 a 1) encabezaban por ese orden las apuestas al anillo. Y ahora, el favoritismo pasa a ser de los Bucks (3.90) por delante de los Lakers (4.10) y de los Clippers (4.33).

Cuando el 22 de octubre los Clippers superaron con relativa comodidad a los Lakers en el Staples Center (102-112) parecía que los tiros que apuntaban a los Clippers iban por buen camino. Pero el paso de las jornadas ha llevado al equipo liderado por Leonard a la tercera plaza de la Conferencia Oeste, superado no sólo por unos Lakers en los que Lebron está encontrando un aliado de lujo en Anthony Davis sino por unos Jazz en racha con 9 triunfos en sus 10 últimas citas y que en el EnergySolutions Arena han ganado 18 de sus 21 compromisos.

Con esos datos, los Clippers (33-14) son terceros en el Oeste en dura competencia con los Nuggets (32-14) pero por detrás de los Jazz (32-13) y de los Lakers (36-10). De cualquier forma, se abre un nuevo escenario, ya que habrá que ver si el varapalo de la muerte de Kobe Bryant no afecta deportivamente a corto o medio plazo a una plantilla devastada anímicamente desde que tuvo conocimiento del accidente mortal del legendario ‘24’ de los Lakers.

Los dos equipos angelinos se beneficiarán próximamente de no tener un calendario apretado y tener varios días de descanso tras medirse en un nuevo derbi del Staples, previo a sendos compromisos a los que llegarán descansados y como favoritos. El que se imponga en el duelo entre ambos saldrá muy fortalecido de forma inminente.

En la Conferencia Este hay menos igualdad. Los Bucks han puesto tierra de por medio y con sus ocho victorias seguidas, y 21 triunfos de 23 partidos disputados en su cancha, aventajan en ocho victorias a los vigentes campeones, unos Raptors (32-14) en quienes poca gente confía y sin embargo están demostrando que no están dispuestos a ser convidados de piedra. Lo que queda claro es que los Bucks parecen muy fiables, bastante más que los Clippers, e incluso algo más que los Lakers a tenor de las cuotas que ofrecen las casas de apuestas, quienes fían mucho a las estadísticas y a las clasificaciones sus pagos y dividendos.

Una cosa no ha cambiado. En pretemporada los expertos creían que había tres candidatos al anillo y ahora siguen apostando por los mismos. Los tres, con una cuota inferior a 5 a 1. Y las dos alternativas a los favoritos, los que les miraban a cierta distancia allá por el mes de septiembre, eran los Sixers y los Rockets. Y ahora son...los Rockets (11 a 1) y los Sixers (12 a 1). Poco cambia, por tanto, salvo que Antetokounmpo y sus Bucks han pasado a la cabeza de las apuestas.

Datos importantes a tener en cuenta a la hora de apostar en la NBA, de igual manera se deben conocer los consejos prácticos antes de realizar pronósticos baloncesto, como: inscribirse en las mejores casas de apuestas, darle preferencia a los equipos favoritos, tener en cuenta el estado físico de los jugadores entre otros, información que se encuentra en sportytrader.

 

Especial: las 14 mejores frases inspiradoras de Kobe Bryant

$
0
0
NBA
Bryant en el Staples Center (Foto: NBA)
Kobe Bryant falleció trágicamente el domingo por la mañana y para homenajearlo decidimos destacar las mejores citas de su vida.

La mejor forma de homenajear a Kobe Bryant es a través de sus frases más significativas. Aquellas que te pueden cambiar la vida En el futuro quizás también sirvan para sacarte de un mal momento o para empujarte a hacer lo que no te animás. Esto fue el número 24:  

- "Mientras me siento acá y me saco las zapatillas para mirar mi cicatriz veo la belleza en ella. Veo el trabajo duro y todos los sacrificios. Veo el viaje que tomé para volver a estar saludable. Y veo belleza en esa lucha, eso es lo que lo hace hermoso". 

- "No tengo amigos, sino mentes parecidos. Fui afortunado de jugar en Los Angeles, adonde hay gente como yo. Actores, músicos, obsesivos. Gente que siente que Dios los puso en la tierra para hacer lo que están haciendo. ¿Tenemos tiempo para construir relaciones? No. ¿Tenemos tiempo para ser amigos? No. ¿Tenemos tiempos para socializar? No. ¿Queremos eso? No. Queremos trabajar. Disfruto trabajar". 

- "Todos podemos ser los mejores en lo nuestro, pero tenés que tomar una decisión. Lo que quiero decir es que hay sacrificios. Tiempo en familia, los amigos, ser un buen hijo o lo que sea. Hay sacrificios que llegan al tomar esa decisión". 

- "Cuando decimos que esto no se puede lograr, o que esto no se puede cumplir nos estamos cambiando nosotros mismos. Mi cerebro no puede procesar fallar. Porque si me siento acá y me digo "sos un fracaso" creo que es peor, casi peor que estar muerto". 

- "Si hay algo que podés controlar es la forma en que querés que te recuerden. Vos sos responsable de que se acuerden o no de vos. Así que no lo tomes a la ligera". 

- "Tengo dudas sobre mí mismo. Tengo inseguridades y miedo a fallar. Hay noches en las que llego al estadio y pienso: "Me duelen la espalda y las rodillas, sólo quiero relajarme". Todos tenemos dudas. No hay que negarlas, pero sí abrazarlas y seguir trabajando". 

- "El tema del liderazgo es muy complicado. Muchos líderes fallas porque no quieren tocar ese nervio que puede hacer explotar a los suyos. A lo largo de mi carrera no tuve ese miedo". 

- "En la mañana de navidad voy a abrir regalos con mis hijos, me voy a sacar fotos abriéndolos y después voy a ir al Staples Center a entrenar y a trabajar". 

- "¿Puedo saltar sobre dos o tres jugadores como antes? No. ¿Soy rápido como antes? No, pero todavía tengo los fundamentos y la inteligencia. Eso me permite ser un jugador dominante. Cuando era chico nunca evité trabajar en mis fundamentos porque sabía que el atletismo es fugaz”. 

- "Siempre es un buen problema que te odien. Nadie odia a los buenos. Todos odian a los que son verdaderamente grandes". 

- "Lo más importante es que les tenés que avisar a todos que vos estás acá de verdad. No soy un jugador que va a ser All-Star una vez. Yo estoy acá para ser uno de los más grandes. Una vez que hice ese compromiso el juego se convirtió en absolutamente todo para mí". 

- "Lo más importante es tratar de inspirar a la gente para que puedan ser grandiosos en lo que quieran hacer". 

- "Cuando tomás una decisión y decís "yo voy a ser esto" no tendrías que sorprenderte cuando lo seas. No debería ser algo tóxico o sin carácter, porque vos vas a ver eso tanto tiempo que cuando el momento llegue no te vas a sorprender, porque estuvo en tu mente todo el tiempo". 

-”Hay que jugar con mucha pasión. Amá este juego con todo de ti. Ese es el regalo que le puedo dejar a todo el futuro de la NBA. 

 

Ignacio Miranda/ nachomiranda@basquetplus.com
En Twitter: @basquetplus


En Twitter: @nachomiranda14 

Vildoza: "Podemos competir contra cualquier equipo si estamos al 100%"

$
0
0
Liga Nacional 2019/20
Vildoza en el partido de ayer (Foto: Prensa Regatas)
El base de Regatas analizó el triunfo de anoche ante Bahía Basket y resaltó la importancia de hacerse fuerte de local en el José Jorge Contte.

Leandro Vildoza, base de Regatas Corrientes, charló con Básquet Plus tras la victoria de anoche ante Bahía Basket y dejó sus sensaciones con respecto a lo que fue el partido, el irregular inicio de temporada, su rol en el equipo y también lo que se espera de ellos de cara a lo que resta de la 2019/20. 

-¿Qué análisis hacés de una nueva victoria en casa?

. "Estamos muy contentos por haber ganado y por la manera en la que se dio. Jugamos un gran partido y eso es lo importante para seguir con esta confianza y con la racha positiva. 

-¿El camino es ser bien fuerte de local en un torneo como el nuestro?

. Sí, creo que todos los equipos se plantean hacerse fuerte de local, porque ganar en la ruta es muy difícil. De igual manera nosotros demostramos que podemos ganar de visitante y ahora vamos en busca de eso. 

-¿Cómo te sentís con tu rol en el equipo?

. Me siento cómodo, la verdad es que Lucas confió mucho en mí y eso me da tranquilidad para hacer este trabajo. Tengo distintas funciones con respecto al año pasado, pero ya sé lo que el equipo quiere de mí y por eso estoy cómodo. 

-¿Para qué está Regatas?

. Vamos paso a paso. Tuvimos un mal inicio y ahora queremos levantar cabeza con los partidos que tenemos en casa y ganando algunos de visitante. Nuestro primer objetivo es acomodarnos y estar entre los primeros ocho. Después veremos qué es lo que nos toca. Podemos competir con cualquiera y demostramos que podemos hacerlo cuando estamos al 100%. Cuando no estamos al 100% podemos perder contra cualquiera. 

-¿Qué te pide Lucas Victoriano?

. Me pide que ordene y haga jugar en lo ofensivo, que sea un poco más agresivo. Y en lo defensivo que contagie, que haga lo que se debe hacer ya que me siento muy cómodo defendiendo. 

 

Diego Bever / diego.bever@gmail.com
En Twitter: @diegobever

Muchos jugadores NBA comenzaron a dejar de usar los números de Kobe

$
0
0
NBA 2019/20
Dinwiddie, Bryant e Irving en la cancha (Foto: NBA)
Algunos jugadores de la NBA empezaron a retirar informalmente los números 8 y 24 de Kobe Bryant. El primero fue Dinwiddie de Nets.

Según informó el periodista norteamericano Shams Charania, muchos jugadores de la NBA empezaron a retirar informalmente los números que utilizó Kobe Bryant. Quien lidera la movida es el jugador de Brooklyn Nets, Spencer Dinwiddie, que ya no usará el ocho que lo acompañó desde su llegada al equipo de la gran manzana. A su vez, vastos integrantes de todas las plantillas de la liga lo homenajearon escribiendo frases suyas o su propio nombre en sus zapatillas.

La gente reunida afuera del Staples Center, los escritos en las zapatillas, el dejar correr las primeras posesiones y los llantos de muchos de los jugadores fueron los primeros homenajes para Kobe Bryant. El retiro de los números del escolta de Los Angeles Lakers es uno de los últimos gestos que realizaron los integrantes de la liga y quizás es el más significativo. Además, Jamaal Crawford, el exjugador de la NBA, está haciendo una campaña para modificar el logo de la NBA y reemplazar la silueta de Jerry West por la de Bryant. 

Fuente: 
Shams Charania

Confirmado: George Williams no seguirá en Ferro

$
0
0
Liga Nacional 2019/20
Williams atacando el aro (Foto: La Liga Contenidos)
El nacido en Houston, Texas no formará más parte de la plantilla de Ferro. Su partida fue por razones deportivas. Promedió 9.4 puntos.

Luego de apenas tres partidos jugados, se oficializó que George Williams no será más parte del plantel de Ferro para la Liga Nacional 2019/20. Según expresaron desde el departamento de prensa del club, el foráneo dejó el club por meras razones deportivas. En tres presentaciones con el equipo de Hernán Laginestra el extranjero promedió 9.4 puntos, 1.7 rebotes y 0.7 asistencias. 

En sus tres encuentros con Ferro, el nacido en Houston, Texas totalizó 19 puntos, cinco rebotes, dos asistencias, un robo y tres pérdidas en 28 minutos en cancha. Además, Williams anotó tres de sus cuatro intentos de tres puntos y cuatro de sus diez intentos de doble.  

El Manresa de Vaulet cayó ante Filou Oostende en Bélgica: 85-72

$
0
0
BCL 2019/20
Vaulet ante la marca (Foto: BCL)
Los españoles cayeron en tierras belgas tras un parcial demoledor en contra de 28-11 en el último cuarto. Vaulet anotó nueve puntos.

BAXI Manresa cayó ante Filou Oostende por 85-72 en un partido en el que terminó decidiéndose en el último cuarto, luego de un parcial de 28-11 para los de Bélgica. Los españoles no pudieron sellar el pase a la próxima fase y deberán ganar sí o sí en la siguiente fecha. Juan Pablo Vaulet tuvo un buen partido en líneas generales y totalizó nueve puntos, cuatro rebotes y dos asistencias en 25:46 minutos en cancha.

El partido no empezó bien para los visitantes, quienes fueron derrotados 27-18 en los primeros diez minutos. Tras ello, los de Pedro Martínez metieron un parcial de 25-7 para acercarse en el marcador y finiquitar el primer tiempo 34-43. Finalmente, en el tercer periodo el encuentro llegó al empate, pero luego terminaron siendo los locales los que consiguieron un espectacular parcial de 28-11 para sellar la victoria a favor de los belgas. 

. Juan Pablo Vaulet: nueve puntos (3/5 en dobles, 0/1 en triples y 3/6 en libres), cuatro rebotes, dos asistencias y una pérdida en 25:46 minutos en cancha. 


Cequeira: "Llegar a los 800 partidos en la Liga Nacional es algo hermoso"

$
0
0
Liga Nacional 2019/20
Cequeira cumplió 800 partidos en Liga Nacional (Foto: La Liga Contenidos)
Junior Cequeira, base de Comunicaciones, cumplió 800 partidos en la Liga Nacional y por este motivo dialogó con Básquet Plus.

Junior Cequeira es uno de los nombres propios más importantes y respetados de la liga. Siempre dando la nota de manera positiva y mostrando el ejemplo. En estos últimos días fue noticia porque llegó a los 800 partidos en la Liga Nacional (el segundo con más presentaciones en la actualidad por detrás de Leiva), pero él se mantiene igual que en su debut. "Lo sigo disfrutando como disfruté el primer juego", confiesa. Optimista, sabe que lo mejor está por llegar y así reflexiona en esta charla con Básquet Plus. 

-¿Ya caíste que tenés 800 partidos y que sos el segundo en actividad junto a leiva con más participaciones en liga?

. La verdad que no caigo de tener 800 partidos y de ser junto a Martín (Leiva) uno de los que más partidos tiene en la liga. No me detengo a pensar y trato de seguir disfrutando, de seguir juntando. Creo que el día que diga basta a seguir jugando recién voy a ponerme a pensar lo que conseguí durante mi carrera. Por otro lado, es una sensación muy linda cuando leés y te das cuenta de lo que conseguiste. Uno siempre sueña con jugar un partido en la Liga Nacional y llegar a este número es algo hermoso. Lo sigo disfrutando como disfruté el primer juego.

-¿Cuáles son las claves que según vos necesitás para mantenerte tanto tiempo en la competencia?

. La clave es siempre estar motivado y buscando objetivos personales y grupales, tomando un compromiso con cada equipo que me tocó jugar para poder disfrutar de jugar.

-¿Cómo te sentís físicamente y deportivamente?

. Físicamente me voy sintiendo cada vez mejor, por lo que fue este raro comienzo de liga, sin tener una pretemporada y una base, incorporándome a la seguidilla de partidos después de una cirugía. Pero bueno, la idea junto al cuerpo técnico desde el primer día es ir ganando confianza por sobre todas las cosas, para llegar físicamente bien al final de la liga de la mejor manera

-¿Cómo ves a Comunicaciones, ya que vienen de cinco triunfos seguidos?

. Venimos de cinco victorias seguidas y trataremos de traernos los puntos a casa para seguir sumando puntos y escalando posiciones que es lo que buscamos.

-¿Para que está el equipo y adónde está el techo?

. No le veo un techo al equipo, estamos disfrutando de estar todos juntos jugando para que el entrenador y el cuerpo técnico puedan decidir las rotaciones para ver quién juega en determinados momentos. El objetivo es posicionarnos de la mejor manera para llegar entrar en zona de playoffs y luego poder encontrar allí el techo, que es lo que importa. Hoy por hoy queremos tratar de ser regulares, de jugar bien al básquet y de tener una identidad, cosas que yo creo que las estamos logrando.

 

Ignacio Miranda/ nachomiranda@basquetplus.com
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @nachomiranda14

D´Aaron Fox y uno de los Top 10 más atípicos de la NBA

$
0
0
NBA 2019-20
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/xfIgjg0_G80" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>

El Top 10 del lunes por la noche tuvo de todo. Volcadas, jugadas y también una inteligente y viva acción de Fox, quien rebotó la pelota en el aro y anotó dos puntos para mandar el partido a suplementario. (Video: NBA)

Los accidentes que terminaron en tragedia para el básquet

$
0
0
Especiales
Petrovic, Martín, Bryant, Sánchez y Cerutti
Muertes como las de Drazen Petrovic, Fernando Martín, Kobe Bryant Aníbal Sánchez y Carlos Cerutti estremecieron al básquet a lo largo de la historia.

El básquet no está inmerso a las desgracias y, más allá de la muerte de Kobe Bryant, en el pasado ocurrieron casos de jugadores que dejaron de existir de manera pronta y repentina. Los accidentes de Drazen Petrovic, Fernando Martín, Carlos Cerutti y Aníbal Sánchez causaron indignación, dolor y tristeza en todos los lugares del planeta. Algunos sucedieron en Europa y otros en Argentina, pero el sentimiento negativo siempre fue el mismo y su huella jamás desaparecerá.

Quizás el más siginificativo de ellos fue Drazen Petrovic, quien se mató en un accidente automovilístico el siete de junio de 1993 en Denkendorf, Alemania, a unos 100 kilómetros de Munich, la capital del país. Todo ocurrió durante una concentración del seleccionado croata en Polonia, adonde se encontraba luego de que su equipo en la NBA, New Jersey Nets, fueron eliminados en primera ronda por Cleveland Cavaliers. Todo ocurrió cuando un cambión se cruzó en el recorrido del auto que era manejado por su novia y en el cual el europeo ocupaba el asiento del acompañante. Al momento de la colisión, el escolta estaba dormido y fue la única víctima fatal. 

Su hecho fue una desgracia para todo el planeta, ya que fue uno de los mejores jugadores de la historia de Europa y del mundo, quien apenas tenía 28 años y recién estaba haciendo sus primeros pasos en la NBA, demostrando lo que podía hacer en base a un talento innato para lanzar y anotar a mansalva.

Cuatro años antes, un tres de diciembre de 1989, el español Fernando Martín, quien supo ser una leyenda en el Viejo Continente, también sufrió un accidente automovilístico de características similares al de Petrovic. El hecho ocurrió cuando el jugador se dirigía a un partido del Real Madrid contra el CB Zaragoza en el que pivote no podría participar porque venía sufriendo algunos problemas en su espalda. El choque se produjo porque la alta velocidad con la que manejaba le hizo perder el control de su auto y, al incorporarse a una circunvalación, invadió el carril contrario e impactó contra otro vehículo, perdiendo la vida en ese mismo instante.

Curiosamente, Martín y Petrovic jugaron ese año juntos en el Real Madrid y conformaron una de las plantillas más destacadas de todos los tiempos, consagrándose campeones de la Recopa de Europa (ante el Snaidero Caserta de Oscar Schmidt) y una Copa del Rey. El español tenía 27 años, apenas un año menos que Drazen, quien tenía 28 cuando dejó de existir.

Otra de las trágicas muertes que invadieron en básquet fue la partida de Aníbal Sánchez, uno de los mayores ídolos de Entre Ríos, quien se mató en un accidente automolístico el tres de enero de 1990, mientras viajaba a Bahía Blanca. El choque sucedió a las cuatro de la tarde, a 200 kilómetros de la ciudad del sur de Buenos Aires, adonde se dirigía para comenzar la pretemporada con Olimpo. Afortundamente, el resto de su familia que viajaba con él (su mujer Patricia, quien estaba embarazada de dos meses, y su hija de casi un año, María Florencia) se salvó de milagro. Hasta el día de hoy, Sánchez continúa siendo uno de los jugadores más queridos de Echagüe, de Paraná y de toda la provincia. 

Como si todo fuera parte de un plan superior y ante las manos del despótico dominio del destino, ese mismo año murió Carlos Cerutti. La fecha exacta fue el tres de mayo de 1990, 13 días después de haber sido internado de urgencia por un choque ocurrido en la madrugada del 21 de abril, cuando chocó de lleno contra un guardarraíl al volver de Morteros, su ciudad natal, con tres amigos. 

El cordobés fue el más joven de los mencionados y apenas tenía 21 años al momento de su fallecimiento, provocando un dolor que hasta la actualidad se mantiene presente en todos aquellos que lo conocieron y que lo vieron picar un balón en el rectángulo de juego. En su honor fue bautizado el Polideportivo Carlos Cerrutti, el mayor estadio de básquet de Córdoba. Además, en Morteros modificaron el nombre del polideportivo del pueblo para colocarle su nombre. 

Kobe Bryant, el último de los involucrados, falleció el domingo por la mañana luego de que su helicóptero privado se estrelló en una colina, poniendo fin no sólo a su existencia, sino también al de ocho personas más, entre las que se encontraba Gianna, su hija de 13 años que contaba con un prometedor futuro en el mundo de la naranja. El mítico exjugador de Los Angeles Lakers tenía apenas 41 años y su partido estremeció todos los rincones del planeta, ya que era una de las personalidades del deporte más queridas. 

Si algo enseñan estos episodios es que el reloj de la vida nadie lo tiene y que el destino es superior a cualquier plan, por lo que hay que disfrutar cada minuto, cada episodio y cada momento como si fuera el último. Nunca sabremos cuándo nos iremos y jamás lo conoceremos aunque lo intentemos. Somos instantes, nada más que eso. Mejor aprovecharlo sin pensarlo, sin complicarlo y sin entenderlo. 

 

Ignacio Miranda/ nachomiranda@basquetplus.com
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @nachomiranda14

Germain Jordan llega a Instituto

$
0
0
Liga Nacional 2019/20
Jordan viene de disputar la LNBP con Huracanes (Foto: Mundo D)
El equipo cordobés contrató a Germain Jordan, exjugador de Huracanes de México, en lugar de uno de los dos cortados a principios de semana, Dayne Davis.
La bomba de la semana fue el corte de los dos Davis, Raasean y Dwayne en Instituto. Pero la dirigencia se movió rápidamente y cerró a uno de los jugadores que había anotado antes del 14 de enero, fecha límite que había puesto FIBA para la Basketball Champions League Americas, en la que La Gloria jugará las semifinales ante Flamengo. 
 
El elegido en lugar de Dwayne Davis es Germain Jordan, el estadounidense de 1.95 y de último paso por Huracanes de la liga mexicana. El nortemaericano nació el 27 de mayo de 1986 (tiene 33 años) y se desempeña en la posición de alero y ala pivote.
 
En su carrera tuvo la posibilidad de jugar en el UMEA de Suecia, el Maritime Boulogne de Francia, en Halcones de la segunda división de México y en Huracanes de la primera del mismo país. En este último, donde se desempeñó desde mediados de 2019, venía promediando 19.9 puntos, 6.6 rebotes, 2.5 asistencias y 0.9 robos en los 29 partidos que disputó, todos como titular.

Victor Oladipo vuelve a jugar en la NBA

$
0
0
NBA 2019/20
Victor Oladipo estuvo más de un año fuera de las canchas (Foto: Bleacher Report)
El perimetral de los Pacers regresará a las canchas cuando esta noche Indiana reciba a partir de las 21h a los Chicago Bulls en el Bankers Life Fieldhouse.

El 23 de enero de 2019, Victor Oladipo sufrió la rotura del tendón del cuádriceps derecho mientras enfrentaba a los posteriores campeones, Toronto Raptors. Por ese entonces, los Pacers eran uno de los mejores equipos de la conferencia Este y peleaban para meterse entre los primeros cuatro de la zona. Sin embargo, tras la lesión de su principal estrella el rendimiento colectivo bajó y, pese a que entraron a la postemporada, fueron barridos por los Celtics en primera ronda.

"No tengo dudas, voy a ser mejor de lo que era", contó el hombre de los Pacers que llegó al equipo en 2017. Luego de un año y casi una semana de inactividad, Oladipo regresará al terreno de juego esta noche. Su vuelta a las canchas será algo especial ya que lo hará como local y en un momento del año que su equipo está peleando por establecerse entre los mejores seis del Este.

Pese a que va a tener pocos minutos y seguramente el entrenador Nate McMillan lo haga entrar desde la banca, la idea es que de a poco vaya aumentando la cantidad de minutos de manera progresiva hasta el final de la temporada regular. En el caso de que se clasifiquen a los playoffs, posiblemente ya veamos al verdadero Oladipo que supo brillar en la última temporada hasta su lesión.

Viewing all 30240 articles
Browse latest View live