Quantcast
Channel: Basquet Plus - Basquet Plus
Viewing all 30240 articles
Browse latest View live

Nico Brussino se puso el equipo al hombro ante el PAOK

$
0
0
BCL Europa 2019/20
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="en" dir="ltr"> <a href="https://twitter.com/nicoobrussino?ref_src=twsrc%5Etfw">@NicooBrussino</a> getting things done on both ends of the floor!<a href="https://twitter.com/hashtag/BasketballCL?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#BasketballCL</a> I <a href="https://twitter.com/BasketZaragoza?ref_src=twsrc%5Etfw">@BasketZaragoza</a><br><br> <a href="https://t.co/vnvxUNcs0Y">https://t.co/vnvxUNcs0Y</a> <a href="https://t.co/RMuKaaJywV">pic.twitter.com/RMuKaaJywV</a></p>&mdash; Basketball Champions League (@BasketballCL) <a href="https://twitter.com/BasketballCL/status/1222591068664889345?ref_src=twsrc%5Etfw">January 29, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

El joven escolta sigue brillando con el Zaragoza y esta vez lo hizo en la victoria por la Basketball Champions League ante el PAOK. Primero en defensa metió un tremendo tapón para evitar que la visita descuente en el marcador, y después en ataque, con un tiro en suspensión sacó un gran 2+1 para estirar la ventaja del equipo español.

Fuente: BCL.


El Zaragoza de Brussino ganó y quedó primero

$
0
0
BCL Europa 2019/20
Brussino cerró una gran noche con 18 puntos y 5 rebotes (Foto: FIBA)
El conjunto español se quedó con un gran duelo tras vencer por 86 a 76 ante el PAOK de Grecia para liderar el grupo D con 9 victorias en 13 presentaciones.

El conjunto aragonés suma su quinta victoria consecutiva en la Basketball Champions League tras derrotar al PAOK (86-76) y sumar su quinto triunfo consecutivo en Europa. Los rojillos controlaron el partido durante la mayor parte del encuentro y sacaron una importante renta en el tercer cuarto, gracias a la irrupción de Brussino, que resultó definitiva para los intereses maños.

El MVP de la J12 abrió de triple el marcador, igual que Brussino, en un choque de estilos previsto. El trabajo colectivo frente a las individualidades, esa la propuesta sobre el parqué. Y allí por dentro la clase de Vázquez, las manos de Brussino para salir a contra o los triples de Barreiro (19 -7) en el ecuador del tramo. Dos faltas del argentino dieron paso a Ennis, mientras Sarikopoulos pleiteaba con Radovic en el 5. Cogió la postura en el triple Casademont Zaragoza y Seeley se sumó al grupo, mientras en defensa el trabajo era eficaz como así indicó el marcador al final del acto primero (23-18).

La zona griega de salida la burló sin contemplaciones Ennis con un triple. Los griegos apretaban y Hlinason rotó a Radovic en busca de un antídoto contra el center heleno. Barreiro se fue remaba con anotación pero el acierto visitante apretó hasta  el 33-32 y Fisac paró el asunto. Las segundas oportunidades en ataque dieron la primera delantera a PAOK (33-35), doblado el ecuador del tramo. Ennis acudió al rescate para devolver la delantera en el marcador, en una fase de equilibrio, de idas y venidas, de corbatas en los triples de Benzing. La tercera falta del alemán enervó a la ‘marea roja’, que enrabietó a los rojillos en el robo de Alocén para el mate de Krejci y, seguidamente, la galopada del capitán rojillo para el 45-42 al descanso.  

Tras la pausa, el choque seguía en el alambre. Ennis y Rado completaban una contra y Brussino ponía un tapón brutal que puso en pie a la marea roja. Emergía el argentino rojillo en unos minutos  para enmarcar, con un 2+1 (56-46) que forzó el tiempo de PAOK, abrió ventaja el 9 rojillo tras robo y anotó de 2 (62-49) en un empujón soberbio al asunto. San Miguel se sumó al triple en unos minutos productivos de Casademont Zaragoza queriendo poner tierra de por medio. Una técnica a Sarikopopulos eliminó una amenaza y los de Fisac liquidaron el cuarto sosteniendo la ventaja 68-59.

En el tramo definitivo, se acercó PAOK 68-62 para amenazar la ventaja, tras dos intentos triples de Benzing sin recompensa que sí logró Seeley junto a dos libres (77-64) y avanzar en pos de la victoria. Vázquez dio una asistencia a Alocén en una inversión de roles, lo que unido al triple de Barreiro (82-64) a 4,20 del desenlace, el tiempo de griego y una marcha Radetzky de la afición para premiar el tramo rojillo. San Miguel regaló un alley oop a Nico con ovación de gala y liquidar el encuentro en el que Aitor Etxeguren tuvo su presencia. Con esta victoria, Casademont Zaragoza afianza las posibilidades de ser primer de grupo en la fase regular.

Nicolás Brussino: 18 puntos (6/6 en dobles, 1/3 en triples y 3/3 en libres), 5 rebotes, 2 robos, 2 tapas y 4 faltas para una valoración de 25 en 25:24 minutos.

Fuente: 
Prensa Zaragoza

LDD: ganaron Boca, San Lorenzo, Peñarol y Bahía

$
0
0
Liga de Desarrollo 2019/20
Peñarol llegó a su 12ma victoria en 18 presentaciones (Foto: Prensa Olímpico)
Bahía Basket y San Lorenzo ganaron para seguir en los primeros puestos, mientras que Peñarol y Boca se mantienen en la parte media de la tabla de posiciones.

Platense 67 - Boca 75

(Informe: Prensa Boca)

El partido jugado este martes en el estadio más pequeño de Obras fue pobre desde lo técnico, demasiado trabado, con muchas infracciones y roces, pero le sirvió al equipo de Ezequiel Vallet para volver a ganar.

Es cierto que Boca no pudo arrancar bien el cotejo, quizás condicionado por las dimensiones de la cancha, pero de a poco fue poniéndole el pecho a las adversidades y se fue a los vestuarios con una ventaja de 36-32.

Rápidamente Platense pasó al frente en el arranque del tercero, pero el equipo visitante logró su cometido de secar a Copes, no se mareó ante la adversidad y volvió a pasar al frente ya en el último.

Un buen cierre de Manu Rodríguez y varios errores Calamares en ataque terminaron asegurando una victoria que le sirve a Boca para amigarse con el triunfo y esperar con otro semblante los partidos en casa ante Instituto y Olímpico.

 

Argentino 58 - San Lorenzo 93

(Informe: Prensa Argentino)

La victoria fue para la visita por 93 a 58,  que fue superior desde el comienzo mismo del partido, manejando el juego y el electrónico.

En los de Boedo, se destacaron Facundo Rutenberg con 20 puntos y 5 rebotes; Matías Morera con 15 puntos y 5 rebotes y Fermín Thygesen con 14 pts., 6 reb. y 7 asist., mientras que en Argentino, Agustín Cavallín y Enzo Filippetti aportaron 13 puntos cada uno.

 

Olímpico 79 - Peñarol 87

(Informe: Prensa Olímpico)

Olímpico demoró en hacer pie en el tramo, hasta empatarlo promediando el cuarto. Las paradas y tiro de Cáceres (8), más las buenas acciones de Reyna fueron los principales argumentos del local. Entre Fernández (8) y Dasso (8), más una buena defensa colectiva le dieron la chance a la visita de terminar arriba 24 a 15.

En el segundo cuarto, el "Milrayitas" estiró ventajas con tiros a distancia. Los 13 puntos se fueron limando con mucho coraje por parte de los de Geréz que tuvieron a Morales como el revulsivo de la remontada, que complementado con Reyna dejaron las cosas por un punto abajo al Negro. Sobre el final, Dasso en rompimiento le dio aire a Peñarol 45 a 41.

Tras el descanso largo, el juego entró en su etapa más imprecisa con errores por los dos bandos y Olímpico mucho más cerca del propósito de jugar a score cerrado con diferencias de 1 y 2 puntos promediando el parcial. A falta de 4m. Cáceres lo empató en 52 con un robo y conversión de bandeja. Pero una vez más, Peñarol con puntos de corridas lo cerró 64 a 60.

En el comienzo del último cuarto, Peñarol se fue por 11 tantos arriba luego de un bombazo de Monacchi (76 a 65 con 5.50"), Olímpico perdió lucidez en ataque y térmico cayendo 87 a 79.

 

San Martín 71 - Bahía Basket 83

(Informe: Prensa San Martín)

El partido tuvo un comienzo favorable para la visita, que con buenos tiros en su mayoría de contraataque pudo tomar una distancia de once puntos durante los primeros minutos del primer cuarto.

Rápidamente, San Martín corrigió desprolijidades, entró en juego y gracias a la rotación y al goleo repartido pudo pasar al frente cerrando la primera etapa en 20-18.

En el segundo cuarto, San Martín controló bien el juego de Bahía y pudo mantener el dominio del balón, sacando siete puntos seguidos en pocos minutos sin dejar anotar al rival.

Antes de ir al descanso largo, San Martín intentaba con defensa bajar el score de la visita y pudo cerrar favorablemente la primera etapa del juego.

Para el segundo tiempo, San Martín seguía impidiendo el juego y el ataque de Bahía. Fue una etapa con menos goleo y Bahía pudo imponerse cerca del final con un triple de Tolosa para sacar distancia.

Con dos triples de Vallejos, San Martín encontró la paridad y pudo pasar al frente finalizando este cuarto en 57-54. Para el cierre del partido, la visita pudo más y logró cerrar favorablemente el partido en 83-71.

La BCLA confirmó el cronograma de semifinales

$
0
0
BCLA 2019/20
Instituto y Flamengo reeditarán el cruce que se dio en el grupo C (Foto: FIBA)
El torneo de clubes más importante en Sudamérica dio a conocer las fechas y horarios en los que se cruzarán Quimsa-San Lorenzo y Flamengo-Instituto.

La oficina de FIBA (Federación Internacional de Baloncesto) en las Américas anuncia la programación de las Semifinales de la Basketball Champions League Americas, la competencia de clubes más importante del continente, que tendrá los duelos entre Quimsa (Santiago del Estero, Argentina) contra San Lorenzo (Buenos Aires, Argentina), y Flamengo (Río de Janeiro, Brasil) contra Instituto (Córdoba, Argentina).

Ambas series de playoffs serán al mejor de tres partidos, con ventaja de local en los juegos 2 y 3 (en caso de ser necesario) para el mejor ubicado en los Cuartos de Final. Las series empezarán el lunes 9 de marzo y continuarán el jueves 12 y sábado 14 de marzo, con este cronograma:

Lunes 9 de marzo de 2020

19.30 hs. (GMT-3) San Lorenzo vs. Quimsa. Polideportivo Roberto Pando (Buenos Aires)

22.00 hs. (GMT-3) Instituto vs. Flamengo. Gimnasio Ángel Sandrín (Córdoba)

Jueves 12 de marzo de 2020

19.30 hs. (GMT-3) Flamengo vs. Instituto. Estadio Maracanãzinho (Río de Janeiro)

22.00 hs. (GMT-3) Quimsa vs. San Lorenzo. Estadio Ciudad (Santiago del Estero)

Sábado 14 de marzo de 2020

19.30 hs. (GMT-3) Flamengo vs. Instituto (*) Estadio Maracanãzinho (Río de Janeiro)

22.00 hs. (GMT-3) Quimsa vs. San Lorenzo (*) Estadio Ciudad (Santiago del Estero)

* En caso de ser necesario

Todos los partidos serán transmitidos por DIRECTV Sports (Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela), DAZN (Brasil), y al resto del mundo en el canal de Youtube de Basketball Champions League Americas y en la plataforma livebasketball.tv.

Los ganadores lograrán la clasificación a la gran final de la BCLA, que tendrá lugar en abril de 2020, también al mejor de tres partidos. La ventaja de localía será para el equipo que logre mejor performance en Semifinales (ya sea por barrer su serie o en caso de terminar ambos con el mismo récord, según la diferencia de puntos a favor).

Fuente: 
Prensa BCLA

Así quedó el helicóptero de Kobe Bryant

$
0
0
NBA

La National Transport Safety Board (NTSB) dio a conocer imágenes de la aeronave en la que viajaban Kobe Bryant, su hija Gianna y otras siete personas que desafortunadamente perdieron la vida en el accidente.

Fuente: NTSB.

La Virtus de Delía venció al Trento de Forray

$
0
0
Eurocup 2019/20
Forray tuvo que marcar a un histórico como Milos Teodosic (Foto: Eurocup)
El equipo de Bologna no sufrió sobresaltos como local ante el otro combinado italiano del Grupo E y quedó con un récord de 3 victorias y 1 derrota.

La Virtus sigue atravesando un gran momento como equipo y, al liderazgo en la liga local, se le suma el hecho de que volvió a ganar en la Eurocup para no perderle pisada al Partizan de Belgrado. El trámite del juego para el dueño de casa arrancó con algunas complicaciones, sobretodo del lado defensivo, que le permitió 21 puntos al Trento.

A partir del segundo cuarto la Virtus se afianzó en ambos costados de la cancha y logró demostrar su poderío ofensivo para marcar 31 puntos antes de ir al descanso de mediotiempo. En la segunda parte, más precismente en el tercer cuarto, el equipo de Djordjevic logró mantener esa intensidad en los dos tableros y cerró el parcial arriba en el marcador por 82 a 55. El último cuarto estuvo prácticamente de relleno para ambos, ya que el parcial final fue de 15-12 para la visita y el juego terminó 94 a 70 para los locales.

En este encuentro hubo dos representantes argentinos: Marcos Delía, para la Virtus, y Andrés Forray, en el Trento. El ex-Obras terminó el juego con 4 puntos (2/2 en dobles), 2 rebotes y 1 pérdida en solo 8:42 minutos de juego. Por el lado del Toto, aportó 7 puntos (1/3 en dobles, 1/5 en triples y 2/2 en libres), 2 asistencias, 2 robos, 2 pérdidas y 2 faltas en 24:11 minutos en cancha.

La próxima fecha para estos equipos iniciará el martes 4 de febrero con el Trento recibiendo al Darussafaka a las 16h, mientras que al día siguiente, en el mismo horario, habrá duelo de líderes del grupo E. La Virtus volverá a jugar en casa pero esta vez frente al Partizan de Belgrado en lo que podría definir al líder del grupo a falta de una fecha más.

Griezmann y un anuncio muy especial para Mirotic

$
0
0
Euroliga 2019/20
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"> <a href="https://twitter.com/AntoGriezmann?ref_src=twsrc%5Etfw">@AntoGriezmann</a> sorprende a <a href="https://twitter.com/NikolaMirotic33?ref_src=twsrc%5Etfw">@NikolaMirotic33</a> en el Palau! <br><br> <a href="https://twitter.com/hashtag/For%C3%A7aBar%C3%A7a?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#ForçaBarça</a>! <a href="https://t.co/Ubr6isaLFd">pic.twitter.com/Ubr6isaLFd</a></p>&mdash; Barça Basket (@FCBbasket) <a href="https://twitter.com/FCBbasket/status/1222611215077314561?ref_src=twsrc%5Etfw">January 29, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Nikola Mirotic fue premiado por segunda oportunidad consecutiva como el mejor jugador del mes en la Euroliga y, para hacer algos distinto, el Barcelona se lo hizo saber con un anuncio muy particular. Antoine Griezmann, quizás el futbolista más basquetbolero que hay en el plantel Culé, se metió en el Palau Blaugrana a mitad de una entrevista que le estaban haciendo a Mirotic al grito de "MVP, MVP". Instantes después, el interno del Blaugrana entendió de qué se trataba todo eso.

Fuente: FC Barcelona.

Brussino: "Aspiramos a llegar a nuestro techo en playoffs"

$
0
0
Liga Nacional 2019/20
Brussino cerró el juego ante Gimnasia con 8 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias (Foto: La Liga Contenidos)
Luego de perder la final del Súper 20 a manos de San Lorenzo, Quimsa volvió al triunfo y logró mantenerse en el primer puesto de la tabla de la Liga Nacional.

Tras vencer a Gimnasia en Comodoro, Juan Ignacio Brussino dialogó con Básquet Plus acerca de ese juego, cómo repercutió en el plantel la derrota en la final y cómo se prepara Quimsa para los próximos compromisos: la semifinal de la Basketball Champions League y lo que resta de La Liga.

-¿Qué te dejó una nueva victoria por la liga para seguir bien arriba?

La victoria fue una muestra de carácter, de juego y de mostrar que todo el trabajo que estamos haciendo no es casualidad. Sacarle el invicto al de local a Gimnasia, un rival directo, hace valer doble la victoria, capaz ahora no tomamos dimensión por lo sucedido en la final del Súper 20. Pero al pasar el tiempo nos daremos cuenta del valor que tiene.

-¿Era necesaria después de lo del Súper 20?

Era necesario seguir construyendo y demostrar que tenemos carácter, que somos un equipo unido y que a pesar de los golpes seguimos enteros porque tenemos claros nuestros objetivos.

-¿Hasta qué punto dolió esa derrota con San Lorenzo? Porque da la sensación de que Quimsa está mostrando su mejor nivel.

Dolió y mucho. Con respecto del nivel creo que hay cosas por mejorar siempre, nosotros aspiramos a llegar a nuestro techo en playoffs. Para eso hay que trabajar todos los días y cuidar lo que se construye.

-¿Cómo sentís el momento del equipo?

El equipo está vivo con las mismas ganas o más después de la final del sábado. Ahora queda enfocarnos en un juego a la vez y mostrar humildad, para mí eso será fundamental.

-Se vienen momentos claves porque tienen la obligación de mantener el primer puesto en La Liga y definen la semi de Champions en casa.

La obligación no creo pero sí el compromiso de que en cada partido es el más importante para nosotros y nuestras aspiraciones. Pensar en san Lorenzo ahora es una equivocación, antes tenemos rivales muy duros y que nos van a exigir mucho. Y a la hora que nos toque jugar las semis contra San Lorenzo pondremos el máximo para poder sacar la serie a nuestro favor.

-¿Qué hace que Quimsa esté tan entero? Se los nota como divirtiéndose dentro y fuera de la cancha?

Compromiso, respeto y humildad. Son los tres factores que tienen que estar todos los días, no es fácil pero hacemos todo lo posible para que eso no se pierda. Y después fuera de la cancha se armó un grupo humano muy linda que da gusto estar y creo que también es fundamental para tolerarnos en los errores.

-¿Vos cómo te sentís con tu rol en el equipo?

Me siento a gusto, disfruto (aunque no se note jaja) y todo el tiempo busco aprender y mejorar. La confianza de mis compañeros y el cuerpo técnico es fundamental. Soy un agradecido de estar en Quimsa y en este equipo.

 

Diego Bever | diego.bever@gmail.com

En Twitter: @diegobever

 


El mejor homenaje que pudieron haber hecho los Nets

$
0
0
NBA 2019/20
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="en" dir="ltr">The Nets left two seats open for Kobe and Gigi.<br><br>Kyrie was overcome with emotion during the national anthem.<br><br>(via <a href="https://twitter.com/NBATV?ref_src=twsrc%5Etfw">@NBATV</a>) <a href="https://t.co/nKwAAJSHh6">pic.twitter.com/nKwAAJSHh6</a></p>&mdash; Bleacher Report (@BleacherReport) <a href="https://twitter.com/BleacherReport/status/1222682642811744258?ref_src=twsrc%5Etfw">January 30, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Brooklyn Nets era una de las franquicias que, desde el domingo, no había vuelto a jugar en su estadio. Hace algunos días Spencer Dinwiddie había decidido que iba a cambiar su dorsal #8 al #26 en honor a Kobe y hasta el momento era lo único que venía de la franquicia de Brooklyn. En el juego de esta noche ante Detroit, la organización decidió dejar libres los dos asientos en los que se sentaron Kobe y Gigi la última vez que asistieron al Barcalys Center con un ramo de flores sobre cada uno. Además, Kyrie Irving volvió a emocionarse en la previa y esta vez lloró mientras sonaba el himno estadounidense.

Fuente: Bleacher Report.

Lucio Reinaudi: "Había que ganarlo por nosotros"

$
0
0
Liga Argentina 2019/20

Luego de la victoria como local ante Deportivo Norte, Lucio Reinaudi dialogó con Básquet Plus acerca de cómo repercutió en el plantel el cambio de entrenador, qué tuvo que hacer el equipo para quedarse con el triunfo y valoró el trabajo de todos a lo largo de los 45 minutos.

 

Roberto Martín

En Twitter: @basquetplus

En Twitter: @robertofmartin

Oficial: se cayó La Rioja como sede del partido Argentina-Venezuela

$
0
0
Argentina
Scola ante Vildoza, Deck y Garino (Foto: FIBA)
En La Rioja se iba a disputar la ventana clasificatoria de febrero para la AmeriCup 2021. Una nueva posibilidad podria ser Olavarria o Buenos Aires.

En vísperas de firmarse el acuerdo entre la CABB y La Rioja para jugar la ventana de febrero, el gobierno de dicha provincia canceló la firma. 

La Selección Argentina comenzará el 2020 disputando la ventana de febrero para clasificarse a la AmeriCup del 2021. En primer turno, el equipo dirigido por Sergio Hernández recibirá a Venezuela; ese partido tenía como sede al Superdomo de La Rioja, tras las negociaciones del gobierno riojano con las autoridades de la Confederación Argentina de Básquetbol.

En una clara señal de irresponsabilidad, a dos horas de sellar la firma para que el equipo nacional vuelva al noroeste argentino (disputó dos partidos previos al Mundial), una llamada del Secretario de Gobierno informó la caída de la organización de la ventana por parte de La Rioja.

La falta a la palabra y el compromiso, acarreará graves consecuencias económicas y deportivas para la Federación Riojana de Básquetbol. Sobre el segundo apartado y en señal de solidaridad con la CABB, los clubes participantes de La Liga Nacional cancelan sus partidos previstos en la provincia.

Etiquetado como:

Fuente: 
CABB

Se anunciaron nuevos cambios para el NBA All-Star Game 2020

$
0
0
NBA 2019/20
El All Stars Game 2020 será en Chicago (Foto: NBA)
Se establecieron innovadores cambios en cuanto al formato de competencia y al dinero ganado. También habrá un homenaje a Kobe Bryant.

La NBA anunció hoy una serie de cambios para la edición número 69 del All-Star Game 2020, que se llevará a cabo en Chicago desde el 14 al 16 de febrero. El objetivo de la liga es renovar el partido que reúne a los jugadores más estelares de la competencia y para ello pondrán el foco en cuestiones de caridad, nuevos formatos en el enfrentamiento entre ambas conferencias y un homenaje a Kobe Bryant, entre otras innovaciones.

Para empezar, tanto el equipo de LeBron como el de Giannis representarán a una organización de la ciudad de Chicago que ellos dos eligan. Además, los primeros tres cuartos serán competencias individuales, en las que cada periodo iniciará 0-0 y se disputará por 12 minutos. Lo novedoso es que habrá un ganador por parcial y el ganador de cada uno de esos primeros tres periodos recibirá 100.000 dólares para donar como caridad a la organización elegida.

Todo cambiará en el último cuarto, en el cual se apagará el tablero electrónico y se estipulará un objetivo de anotación sumando el acumulado del equipo con más puntos después esos tres periodos anteriores y agregándole 24 puntos al guarismo en homenaje al número que utilizó Kobe Bryant durante diez temporadas. Una vez establecido el objetivo de anotación, ambos conjuntos disputarán el último cuarto para llegar a la cifra y el primero que llegue será el ganador del All-Star Game.

Otra de las innovaciones es que el que gane el partido, más bien el objetivo de anotación del último cuarto, se llevará otros 200.000 dólares para donar. Si el primer o segundo cuarto termina empatado, los 100.000 dólares restantes de caridad se acumularán para el siguiente parcial. A su vez, si el tercer periodo temina de la misma manera, los 100.000 dólares de ése se sumarán para el ganador del partido. 

En fin, si uno de los dos equipos gana los tres primeros reglamentarios y el partido, sumará 500.000 dólares para donar a la organización seleccionada y otros 100.000 dólares aparte se entregarán para que el equipo derrotado done a la organización que ellos habían elegido. 

Junto con ello, se espera que la NBA anuncie en los próximos días más planes para seguir homenajeando a Kobe Bryant, quien murió trágicamente en un accidente de helicóptero el domingo junto a su hija Gianna.

 

Fuente: 
NBA

Tres propuestas en la Liga Argentina

$
0
0
Liga Argentina 2019/20
La noche del jueves tendrá tres partidos con el cruce entre Villa San Martín y Sportivo América como el destacado.

Villa Mitre (Bahía Blanca, Buenos Aires) vs Deportivo Viedma (Río Negro) 

Hora: 22:00. Dónde verlo: La Liga Contenidos 

Árbitros: Raúl Lorenzo, Gonzalo Salguero y Sebastián Giannino. 

Estadio: Polideportivo Municipal Monte Hermoso. 

Posiciones: Villa Mitre se ubica en el 7° lugar de la Conferencia Sur con un balance de seis victorias en nueve compromisos (récord 6-3) y acumulando 24.0 unidades. Depo Viedma en tanto es el 5° clasificado del Sur, registrando cinco triunfos en nueve encuentros (récord 5-4) para sumar 24.5 puntos. 

El dato: Mitre y Depo Viedma ya se han enfrentado en dos oportunidades dentro de esta 2019/20, recordando que compartieron zona durante la primera fase del certamen. Este antecedente favorece a los viedmenses, que festejaron en ambas ocasiones: 83-69 el 28 de octubre de locales en la capital rionegrina; y 78-68 el 5 de noviembre de visitantes en el Casanova de Bahía Blanca. 

Rachas: Villa Mitre vuelve a ejercer localía en Monte Hermoso después de una extenuante pero muy productiva gira por tierras patagónicas donde sumó 2 victorias sobre 3 posibles. Comenzó la travesía en Cutral  con triunfo ante Petrolero (78-75), luego perdió ante Centro Español en Plottier (74-72) pero cerró la gira recuperándose ante Del Progreso en General Roca (107-84). Los Guerreros ganaron 4 de los últimos 5, y sin dudas que están en un momento muy sólido. 

Depo Viedma en tanto llega al partido de esta noche después de una serie de dos encuentros en casa donde festejó tanto contra Estudiantes (103-85) como así también ante Rocamora (97-82). La misión ahora será mantenerse en racha ganadora, sabiendo que si consigue vencer esta noche logrará pasar a ser el único escolta del líder Estudiantes en el Sur. En Depo Viedma seguirá ausente Andrés Mariani, que ya no jugó el anterior encuentro ante Rocamora a causa de un esguince en el tobillo derecho. Desde el equipo buscan ser cautos y buscar su recuperación óptima de cara al Súper 4. 

Petrolero Argentino (Plaza Huincul, Neuquén) vs Centro Español (Plottier, Neuquén) 

Hora: 21:30. Dónde verlo: La Liga Contenidos 

Árbitros: Alejandro Ramallo, Matías Sotelo y César Chavarría. 

Estadio: Enrique Mosconi (Cutral ). 

Posiciones: Petrolero se ubica en el 12° lugar de la Conferencia Sur con un balance de cuatro victorias en ocho presentaciones (récord 4-4) y sumando 21.0 unidades. Centro Español en tanto es el 6° clasificado del Sur, registrando seis triunfos en ocho encuentros (récord 6-2) para acumular 24.0 puntos. 

El dato: Petro y Español se han enfrentado en dos oportunidades durante esta temporada, recordando que vienen de compartir la misma zona durante la primera fase del certamen. En ambas ocasiones la victoria quedó en manos del Torito: el 25 de octubre por 87-83 de visitante en el Municipal de Cutral ; y el 25 de noviembre por 87-80 de local en el Templo de Plottier. 

Rachas: Petrolero vuelve a presentarse de local con la misión de recuperar su fortaleza en el Municipal, algo que no consiguió hacer en sus últimos dos compromisos. Es que dentro de esta racha de juegos ante su gente, Petrolero le ganó un gran partido a Depo Viedma (88-82) pero luego cayó tanto contra Villa Mitre (78-75) como así también frente a Atenas Patagones (84-82). Buscará la levantada esta noche. 

Centro Español en tanto viene de una muy positiva racha de local donde ganó los 3 partidos que disputó: 88-84 a Depo Viedma, 74-72 a Villa Mitre y 94-81 a Atenas Patagones. Ahora vuelve a salir a la ruta, teniendo en cuenta que en su último antecedente ganó 1 de los 2 partidos que disputó en una minigira comprendida por la costa atlántica (victoria ante Villa Mitre y derrota ante Quilmes). Necesita ganar para mantener su muy alto perfil competitivo dentro del Sur. 

Villa San Martín (Resistencia, Chaco) vs Sportivo América (Rosario, Santa Fe) 

Hora: 21:30. Dónde verlo: La Liga Contenidos 

Árbitros: Gustavo Danna, Alejandro Costa y Sebastián Moncloba. 

Estadio: Villa San Martín. 

Posiciones: Villa San Martín se ubica en el 4° lugar de la Conferencia Norte con un balance de siete victorias en ocho presentaciones (récord 7-1), sumando 24.5 unidades dentro de la tabla. Por su parte, Sportivo América es el actual 14° clasificado del Norte, con un registro de tres triunfos en siete encuentros (récord 3-4) para acumular 16.5 puntos. 

El dato: El Tricolor y el Verde rosarino ya se han enfrentado en tres oportunidades durante esta 2019/20, recordando que vienen de integrar la misma zona en la primera fase y que también ya se midieron dentro de la actual segunda etapa. En todas estas tres ocasiones, los chaqueños terminaron llevándose valiosos triunfos: 104-76 de local en Resistencia el 28/10, 90-75 de visitante en Rosario el 3/11 y 92-80 nuevamente de visitante el reciente 20/1. 

Villa San Martín es uno de los últimos invictos de local que quedan en pie dentro de esta temporada. El elenco dirigido por Gastón Castro acumula una prodigiosa marca de 9-0 en Resistencia, sin conocer la derrota aún en esta 2019/20 dentro de dicha condición. ¿Los otros invictos de local? Oberá (10-0) y Unión (11-0) en el Norte, mientras que Depo Viedma (10-0) es el único en la Sur. 

Rachas: El Tricolor está sumergido dentro de su mejor momento: 7 victorias de forma consecutiva, habiendo perdido tan solo un encuentro dentro de la presente segunda fase, en el estreno de la misma cuando cayó ante Oberá TC (80-75). Desde entonces viene brillando: 78-61 a Tiro Federal, 81-67 a Independiente, 78-75 a Salta Basket, 92-85 a Ameghino, 88-60 a Deportivo Norte, 92-80 a Sportivo América y 76-67 a Salta Basket. 

Sportivo América en tanto viene de conseguir una levantada más que interesante en sus últimos encuentros de local. Si bien la reestructuración del plantel tenía como intención buscar mejores resultados dentro de su constante apuesta a un equipo joven, los rosarinos vienen de una serie 3 partidos en casa de los cuales ganaron 2: victoria ante Unión (86-81), derrota contra Villa San Martín (92-80) y recuperación en un clásico ante Echagüe (84-73). 

Fuente: 
Liga Argentina

Luka Doncic y la razón de porqué nunca pudo vestir su número preferido

$
0
0
NBA 2019/20
Doncic en la duela (Foto: NBA)
El de Eslovenia no pudo elegir el número siete en su primer año en Madrid. Tampoco lo logró en la selección y mucho menos en Dallas.

La elección de un número está rodeada de motivos, simbología, situaciones y homenajes. Un número para un jugador lo puede ser todo. Sin él quizás no se siente seguro o no rinde de la mejor manera. Lo seleccionaron porque un ídolo lo vestía, porque era el que llevaba su padre o simplemente porque les cayó del cielo y lo utilizan desde que son pequeños. Pero, desafortunadamente, en muchos de los casos quienes tienen el poder de decidir acerca de ellos son los veteranos y los más experimentados, por lo que los jóvenes deben esperar que el guarismo esté disponible, ya que de otra manera no lo podrán portar.  

Exactamente ese fue el caso de Luka Doncic a lo largo de toda su carrera. Ni en su primera temporada en Madrid, ni al participar con la Selección de Eslovenia, ni cuando llegó a Dallas, el rubio jamás pudo elegir su número predilecto: el siete, el cual lo usa en honor a uno de sus ídolosVassilis Spanoulis. La historia detrás del infortunio es extremadamente curiosa y pocas veces estrellas de la magnitud del base sufrieron episodios similares.

El primer contratiempo se produjo a la hora de debutar en el Real Madrid, adonde no pudo vestir el número siete porque en ese momento lo utilizaba un tal Facundo Campazzo, uno de esos jugadores que siempre tuvo la suerte de poder seleccionar su cifra preferida. Todo cambió en la 2017/18, cuando el cordobés se fue a Murcia y el esloveno finalmente pudo quedarse con su dígito de siempre. Curiosamente, esa temporada el base terminó explotando y ganando todo en Europa.  

A su vez, en 2017 llegó la oportunidad de representar a Eslovenia en el EuroBasket y otra vez la chance de vestir la siete le fue esquiva, ya que quien tiene ese número hasta el día de hoy es Klemen Prepelic, una de las figuras más icónicas del seleccionado de Europa del Este y del Viejo Continente. Pero a Luka nada de esto le importó y, vistiendo la 77, llevó a los suyos a lo más alto del torneo, consagrándose campeones y desplegando un básquet que definitivamente lo catapultó a la escena mundial, haciéndose un nombre entre los principales reclutadores de la NBA. 

Luego de conseguir todos los torneos existentes en Europa, Luka Doncic se fue a la NBA tras ser elegido en el puesto tres del Draft 2018 y allí tampoco tendría la oportunidad de vestir su tan preciado número porque lo usaba (y aún lo hace) su compañero, Norman Powell, quien ya tenía unos cuantos años más que el esloveno en la liga y de ninguna manera le haría el favor de dárselo. En consecuencia, el rubio de sonrisa matadora debió conformarse otra vez con el 77, que no significada nada más que el siete anotado dos veces. 

A pesar de sus campeonatos, sus récords y un talento inherente que le permite jugar como pocos otros en el mundo (y en la historia), Luka Doncic se enfrenta a una adversidad que no le permite conseguir su mayor anhelo, su mayor deseo. Ni sus lujos, ni la diversión que parece llevarse después cada partido, ni los altos contratos que viene firmando, nada parece suficiente hasta que ese siete esté en su espalda. Quizás en el futuro lo pueda llevar, pero por ahora tendrá que aguardar. Una muestra de que hasta los dioses, a veces, también deben esperar. 

 

Ignacio Miranda/ nachomiranda@basquetplus.com
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @nachomiranda14

Paul Larsen se convirtió en la nueva ficha interior de Quilmes

$
0
0
Liga Argentina 2019/20
Larsen ante la marca (Foto: NCAA)
Paul Larsen, pivote de 1,98 metros y 27 años, llega para reforzar el juego interior de Quilmes. Nació en Moorseville, Estados Unidos.

Paul Larsen, pivote de 1,98 metros y 27 años, llega para reforzar el juego interior de Quilmes. En busca de potenciar el equipo, en las últimas horas Quilmes confirmó la incorporación de Paul Larsen, quien ya presenta antecedentes en La Liga Argentina jugando para Villa San Martín (Resistencia) y Echagüe de Paraná. 

Nacido en Moorseville, Estados Unidos, el 6 de mayo de 1992, se formó en las Universidades de Mercer y South Carolina para luego dar inicio a su carrera profesional, con pasos por Alemania, España, Perú y Bolivia.  

En Argentina, defendió la camiseta de Villa San Martín (2017/18), donde disputó toda la temporada y fue elegido en el quinteto ideal de extranjeros y en el segundo equipo del torneo gracias a sus promedios de 15.9 puntos (60% dobles y 71% en libres) y 9,2 rebotes en casi 30 minutos por juego. A la vez, disputó los últimos dos partidos de la Fase Regular para Echagüe (2018/19) con 13,5 puntos y 4,5 rebotes. 

Se espera que Larsen arribe a Mar del Plata el domingo y, si se completan las habilitaciones correspondientes, podría hacer su debut el martes cuando Quilmes reciba a Del Progreso en el Polideportivo Islas Malvinas. 

Fuente: 
Prensa Quilmes

El Madrid de los argentinos se recuperó y ganó en Israel: 81-77

$
0
0
Euroliga 2019/20
Campazzo fue determinante (Foto: Euroliga)
Real Madrid logró un importante triunfo ante Maccabi Tel Aviv en Israel. Randolph aportó 19 puntos. Campazzo tuvo un gran último cuarto.

Real Madrid se recuperó de su racha negativa y le ganó a Maccabi Tel Aviv en Israel por 81-77, gracias a un gran aporte de Anthony Randolph (19 puntos) y un monumental último cuarto de Facundo Campazzo, quien anotó cinco tantos en los minutos finales para sellar el triunfo de los españoles. Scottie Wilbekin marcó 21 para los locales. Gabriel Deck anotó cuatro puntos y atrapó dos rebotes, mientras que Nicolás Laprovittola estuvo en el banco de suplentes, pero no vio acción. 

Los merengues terminaron con el invicto del Maccabi en el Menora Mivtachim Arena, adonde los de Israel llevaban diez victorias en fila. Los blancos derribaron la fortaleza de los locales en un partido de muchas defensas y ataques físicos y aguerridos que se terminó resolviendo en los minutos finales gracias a la inspiración de Facundo Campazzo, quien anotó cinco puntos seguidos para sellar el triunfo de Real Madrid. 

. Facundo Campazzo: 11 puntos (2/2 en dobles, 1/5 en triples y 4/6 en libres), tres rebotes, ocho asistencias, cuatro robos, cuatro pérdidas y tres faltas en 24:39 minutos en cancha.

. Gabriel Deck: cuatro puntos (1/7 en dobles, 0/1 en triples y 2/2 en libres), dos rebotes, una asistencia, una tapa y una falta en 24:32 minutos en cancha. 

. Nicolás Laprovittola: no sumó minutos. 

El Olimpia Milano de Scola triunfó en la última jugada: 79-78

$
0
0
Euroliga 2019/20
Scola con la pelota (Foto: Euroliga)
Olimpia Milano le ganó en Italia a Bayern Munich con un tiro libre de Nedovic en la última jugada. Scola aportó diez puntos y dos rebotes.

Olimpia Milano dio una muestra de carácter y venció a Bayern Munich en Italia 79-78, gracias un tiro libre de Nedovic. Tras ello, los locales atraparon el rebote ofensivo y dejaron correr el reloj hasta el final del encuentro. Los de Ettore Messina remontaron un parcial adverso en el tercer cuarto y a partir de ese momento fueron escalando en el marcador hasta llevarse la victoria. Scola totalizó diez puntos y dos rebotes en apenas 10:23 minutos en cancha. 

En el primer tiempo fueron los alemanes los que entraron enfocados, convirtiendo con facilidad adelante y sellando los caminos atrás para mantener una ventaja de 38-45 al término del primer tiempo. Luego, en el tercer cuarto estiraron la ventaja y cerraron el periodo 53-66. Cuando todo parecía perdido, Olimpia Milano sacó a relucir su luchadora personalidad, remontando el déficit y dando vuelta un encuentro que parecía lqiuidado, llevándose un importante triunfo en su estadio.

. Luis Scola: diez puntos (3/4 en dobles, 1/2 en triples y 1/3 en libres), dos rebotes y una falta en 10:23 minutos en cancha. 

Se confirmaron los suplentes para el NBA All-Star Game 2020

$
0
0
NBA 2019/20
Lillard ante Simmons (Foto: NBA)
La NBA anunció la segunda unidad para el partido de estrellas de la NBA. Lillard, Jokic, Tatum, Paul y Simmons son los más destacados.

Hace minutos se comunicó la lista de los jugadores que fueron seleccionados para el banco de suplentes del NBA All-Star Game 2020 a realizarse en Chicago los días 14, 15 y 16 de febrero. Damian Lillard, Donovan Mitchell, Nikola Jokic, Rudy Gobert, Brandon Ingram, Russell Westbrook y Chris Paul serán los que defenderán a la Conferencia Oeste y Jimmy Butler, Kyle Lowry, Ben Simmons, Khris Middleton, Jayson Tatum, Bam Adebayo y Domantas Sabonis los que representarán a la Conferencia Este. 

Será la primera participación en un All-Star Game de Jayson Tatum, Brandon Ingram, Rudy Gobert, Donovan Mitchell, Domantas Sabonis y Bad Adebayo y el histórico Chris Paul disputará su décimo juego de estrellas. Cabe recordar que el base fue el jugador más valioso del enfrentamiento en la temporada 2012/13, Algunos de los jugadores que llamativamente no participarán del partido son Devin Booker, Paul George, Bradley Beal y DeMar DeRozan, entre otros. 

Jápez: "Estamos todos los días trabajando para revertir la situación"

$
0
0
Liga Nacional 2019/20
Jápez en el banco (Foto: La Liga Contenidos)
El entrenador de Estudiantes de Concordia analizó el momento del equipo y el partido de mañana ante Comunicaciones de Mercedes.

Eduardo Jápez, analizó el presente de Comunicaciones: “Es un gran rival. No tengo dudas de que estará entre el top 4 de la Liga Nacional por la jerarquía de sus jugadores nacionales y de los extranjeros que son de gran calidad y también, por el gran funcionamiento que logró con su cuerpo técnico. Es un equipo largo y considero que en todas sus líneas tienen una fortaleza importante”. 

Además, el oriundo de Junín, habló sobre el balance y la actualidad del equipo: “El balance y la actualidad sinceramente no lo tomo de la mano. El balance se hará cuando termine la temporada por todas las cosas que fueron pasando y sucediendo hasta la fecha. Hay que asumir que la realidad nos encuentra en una situación incómoda, pero estamos todos los días trabajando para revertirla”. 

A su vez, el coach, hizo referencia a su conformidad por llegada de los nuevos extranjeros al club concordiense: “Me gustaron y mucho. Hubiese sido considerable que lleguen en el tiempo que uno siempre considera que puedan llegar, pero fue dentro de la competencia y seguidilla de partidos. Jugar cada dos días y medio y tener viajes de por medio hizo que se pongan a punto dentro de la realidad de partidos y no de entrenamientos, pero ambos se van acoplando bien”. 

También, agregó: “Josh Nzeakor juega en la posición de 5 y Chadrack Lufile se va acomodando al ritmo físico que tiene que lograr, sus características son interesantes ya que puede jugar de 4 y de 5. Me gustó el combo, pero hay que tenerles paciencia. Los aprovecharemos al máximo en el próximo partido y a su vez, los acoplaremos a los entrenamientos”. 

Fuente: 
Prensa Estudiantes

Barcelona venció con amplitud al Zenit en España: 90-72

$
0
0
Euroliga 2019/20
Delaney contra la marca (Foto: Euroliga)
En el Palau Blaugrana Barcelona le ganó con contundencia al Zenit. Kuric y Delaney aportaron 21 puntos cada uno para los ganadores.

Barcelona sumó su tercer triunfo seguido en la Euroliga luego de vencer al Zenit por 90-72 en el Palau Blaugrana, en donde Kuric y Delaney aportaron 21 puntos cada uno. Detrás de ellos estuvo Mirotic, quien marcó 15 unidades para un equipo español que sacó sus primeras diferencias en el segundo cuarto gracias a un parcial de 32-14. Tras ello, los locales controlaron la situación y no le permitieron ningún tipo de reacción a los rusos. 

El cuarto clave fue el segundo, adonde los españoles sacaron su primera brecha para cerrar el periodo 53-35. Luego, el Zenit intentó la remontada, pero tres triples (de Kuric y Heurtel) volvieron a estirar la diferencia a favor de Barcelona, que, a partir de ahí, aprendió de sus errores y controló el partido estirando las posesiones para evitar que los visitantes corran y castiguen con contragolpes. 

Viewing all 30240 articles
Browse latest View live