Quantcast
Channel: Basquet Plus - Basquet Plus
Viewing all 30270 articles
Browse latest View live

Boca se quedó con el cuadrangular de Pilar

$
0
0
La Liga 2015/16
Boca festejó en Pilar. (Foto: Prensa Boca Juniors)
En la definición derrotó a Platense por 71 a 65, sumando su cuarta victoria en cinco presentaciones durante esta pretemporada.

Boca derrotó 71-65 este sábado a Platense y se quedó con el certamen amistoso organizado por Atlético Pilar. El equipo de Capelli suma cuatro triunfos en cinco juegos amistosos y el lunes visitará a Ferro en Caballito desde las 21.

Con efectividad en los tiros de tres puntos, más el aporte del foráneo Wiggins, Platense dominó el primer cuarto del partido y se llevó una ventaja de 18-14 después de los diez minutos iniciales del juego. Pero en el segundo segmento del cotejo fue Boca el que mostró su mejor cara, basando su buen pasar en una defensa zonal indescifrable para el equipo de Vicente López y que le sirvió para irse a los vestuarios ganando 36-27 después de tocar los dos dígitos de luz.

Luego del descanso largo, Boca prolongó su buen momento, llevándose al último descanso una importante diferencia de 50-34 que parecía decisiva. Sin embargo, Platense no se dio por vencido y empezó a descontar de a poco la ventaja de Boca, quedando apenas 65-60 abajo a menos de dos minutos para el final. Sin embargo, el equipo de Capelli mostró frialdad en los instantes decisivos del juego y firmó una victoria por 71-65 para quedarse con el torneo amistoso organizado por Atlético Pilar.

Este domingo, en horas de la mañana, llegará el foráneo Rashaun Freeman para realizarse los estudios médicos que, en caso de tener resultados favorables, servirán para sellar su incorporación a Boca. El lunes, desde las 21, será el turno de un nuevo amistoso, en este caso ante Ferro en Caballito.

 
Fuente: 
Prensa Boca Juniors

Falleció Moses Malone, leyenda del básquet NBA

$
0
0
NBA
Moses Malone, un ícono de la NBA.
Malone murió esta madrugada producto de un ataque al corazón, a los 60 años de edad. Adios a uno de los más grandes de la historia.

El básquet ha perdido a uno de sus grandes exponentes históricos este domingo, con la noticia del fallecimiento de Moses Malone, producto de un ataque al corazón, a los 60 años de edad.

Malone fue sin dudas uno de los internos más determinantes en la historia de la NBA y todo un ícono que atravesó varias décadas: debutó en 1975 y se despidió 20 años después, en 1995.

En el caso de Malone, su currículum habla por si sólo: 13 veces All Star (una con la ABA), tres veces MVP, un MVP de finales y cuatro veces al quinteto ideal de una temporada. Además, consiguió el tan buscado anillo en la 1982/1983, jugando para los Philadelphia 76ers.

El oriundo de Virginia aparece entre los más destacados de varios rankings históricos: quinto en partidos jugados, segundo en libres convertidos, primero en rebotes ofensivos, tercero en rebotes totales y séptimo en puntos.

A lo largo de su gloriosa carrera, Malone pasó por varios equipos: Buffalo Braves, Houston Rockets, Philadelphia 76ers, Washington Bullets, Atlanta Hawks, Milwaukee Bucks y San Antonio Spurs. Además, también jugó en la ABA con los Utah Stars y los Spirits of St. Louis.

 

Nocioni y Scola en el quinteto ideal del Preolímpico

$
0
0
Preolímpico 2015
Los cinco mejores del torneo. (Foto: FIBA Americas)
Los argentinos fueron elegidos entre los cinco mejores del torneo, junto a Heissler Guillent, Andrew Wiggins y Gustavo Ayón.

Luego de la consagración de Venezuela, fue momento para el anuncio de los premios de parte de FIBA Américas. Uno de ellos pasó por el nombramiento del quinteto ideal, que terminó incluyendo a dos jugadores argentinos.

Uno de ellos es Luis Scola (MVP del certamen), quien se ganó un lugar al ser el máximo anotador del mismo y el segundo mejor rebotero.

También entre los seleccionados está Andrés Nocioni, tercer máximo goleador y rebotero del torneo. Además, el Chapu tuvo como siempre una destacada labor defensiva, que también ayudó a su elección.

 
Nombre
País
Puntos
Rebotes
Asistencias
Heissler Guillent
Venezuela
8,1
1,6
3,3
Andrew Wiggins
Canadá
15,1
4,4
2,3
Andrés Nocioni
Argentina
16,7
9
1,1
Luis Scola
Argentina
21,1
10,1
2,7
Gustavo Ayón
México
17,7
12,4
3,5

El campeón contó con un jugador dentro del quinteto: Heissler Guillent, quien terminó el Preolímpico con todo, siendo decisivo tanto en la semifinal como en la final.

Para su compañero de media-cancha fue elegido Andrew Wiggins, quien más allá del decepcionante final canadiense, tuvo flashes de su poderío atlético y enorme talento natural.

Por último, también hubo lugar para el local de la mano de Gustavo Ayón, segundo máximo anotador de la competencia y mejor rebotero.

 

Scola y su cuarto MVP en los últimos cinco FIBA Américas

$
0
0
Preolímpico 2015
Scola y un nuevo MVP.
El argentino volvió a ser elegido como el más valioso del torneo, algo que ya había logrado en 2007, 2009 y 2011.

Si había alguna duda, este torneo terminó de catapultar a Luis Scola como la figura más grande en los 35 años de historia del FIBA Américas.

No sólo se transformó en el jugador con más presencias y puntos del certamen, sino que también se aseguró un nuevo premio como MVP de la competencia. El cuarto en las últimas cinco ediciones.

Scola terminó como el máximo anotador del Preolímpico con 21,1 puntos, además de ser el segundo mejor rebotero (10,1). Su producción fue fundamental para que Argentina llegue a la final y sobre todas las cosas, a Río de Janeiro.

 

Año
Nombre
País
Puntos
2001
Emanuel Ginóbili
Argentina
15,7
2003
Steve Nash
Canadá
11,1
2005
Marcelinho Machado
Brasil
23,4
2007
Luis Scola
Argentina
19,4
2009
Luis Scola
Argentina
23,3
2011
Luis Scola
Argentina
21,4
2013
Gustavo Ayón
México
17,5
2015
Luis Scola
Argentina
21,1
 

El dominio en la región es tan grande de parte de Scola, que desde que se entrega el premio (2001) es el único en haber repetido como más valioso. Manu Ginóbili, Steve Nash, Marcelinho Machado y Gustavo Ayón, son los otros ganadores.

Scola también había ganado esta distinción en el 2007 en Las Vegas, en el 2009 en San Juan de Puerto Rico y en el 2011 en Mar del Plata. En el medio se coló Gustavo Ayón, clave para el título de México en Caracas 2013.

 

Cuarto triunfo amistoso: Ferro venció a Estudiantes (LP)

$
0
0
La Liga 2015/16
Ferro ganó en el Etchart. (Foto: Prensa Ferro)
El equipo de Álvaro Castiñeira superó al conjunto platense por 72 a 68, sumando su cuarta victoria de la preparación. Amicucci (22), la figura.

Cuarta victoria del conjunto que dirige Álvaro Castiñeira en la seguidilla de partidos amistosos de pretemporada. Se quedó con el partido al derrotar a Estudiantes de La Plata por 72 a 68. Nuevamente el goleador del local fue Cristian Amicucci quién terminó con 22 puntos.

Ferro Carril Oeste sigue por la senda de la victoria al derrotar a Estudiantes de La Plata por 72 a 68 y así sumó su cuarta victoria en cinco presentaciones de pretemporada.

Con un quinteto titular diferente al del último amistoso, los dirigidos por Álvaro Castiñeira salieron al rectángulo de juego para enfrentar a Estudiantes. 

Fue un partido de ida y vuelta, ya que los dos conjuntos estuvieron arriba en el tanteador, Ferro llegó a sacar una diferencia de 12 puntos, pero la visita se le acercó y pudo arrimarse en el tanteador. 

El ganador se conoció en los últimos minutos. Ferro cerró mejor el encuentro y así pudo sellar la victoria por 72 a 68. Cristian Amicucci fue el goleador del conjunto local con 22 puntos, mientras que Leandro Portillo, Lisandro Rasio y Martín Cuello terminaron con 9 tantos cada uno.

Luego del encuentro Martín Cuello, ficha sub 23, habló sobre cómo se siente en el equipo: “me siento cómodo formando parte del equipo, estamos un poco cansados porque hicimos mucho físico, pero se debe a que estamos en pretemporada y nos tenemos que preparar bien” y luego agregó: “estamos buscando una identidad de juego que es lo que pide Álvaro basándose en la defensa. En ataque nos falta pulir un par de cosas. Lo primordial es defender y seguir con la carga física”. 

Con respecto a su rol en el equipo comentó: “Álvaro me hace hincapié en la defensa y que en ataque juegue como yo lo hago, me da libertad para que me siente con confianza”.

 
Fecha
Rival
Resultado
Goleador
29/08/15
Central Oro
Amicucci (28)
03/09/15
San Lorenzo
-
06/09/15
Estudiantes (Concordia)
Amicucci (28)
09/09/15
Gimnasia (La Plata)
Amicucci (20)
12/09/15
Estudiantes (La Plata)
72-68
Amicucci (22)

 

Fuente: 
Prensa Ferro

Laprovittola: "Hicimos un torneo que nadie pensaba"

Esto publicó la prensa sobre las finales del Preolímpico

$
0
0
Preolímpico 2015
El festejo de Venezuela. (foto: FIBA Américas).
Con la llegada del primer título FIBA Américas para Venezuela, repasamos lo que dejó la última jornada del Preolímpico 2015 y las repercusiones.

CLARIN (Argentina)

 

Argentina cayó ante Venezuela y se despidió del Preolímpico con pasaje a Río 2016

Con el objetivo ya cumplido, la Selección que comanda el Oveja Hernández enfrentó en la final a la Venezuela del Che García, que también irá a los Juegos. Aunque intentó colocarle el broche de oro al certamen, el conjunto argentino cayó 76-71.

 

Scola, MVP del Preolímpico

El capitán de la Selección fue elegido como el mejor del torneo e integra el quinteto ideal junto a Nocioni.

 

LA NACION (Argentina)

 

La Argentina jugó su peor partido y perdió la final ante Venezuela

La selección argentina perdió la final del torneo FIBA Américas con Venezuela por 76-71; más allá del objetivo cumplido por la clasificación a Río, una derrota que duele

 

Scola MVP: los récords de un gigante pese al dolor de la derrota

El argentino es el máximo anotador de la historia del torneo y ganó su cuarto trofeo como jugador más valioso de la competencia

 

Quiénes son los clasificados para el torneo de básquet de Río 2016

Hasta el momento hay seis plazas seguras: Estados Unidos, Brasil, Argentina, Venezuela, Nigeria y Australia; cómo se definen las otras seis

 

Andrés Nocioni: "Esto es un golpazo sobre la mesa para nosotros, para el mundo"

"Debemos tenerle fe a la gente que viene de atrás y no pensar que al retirarse esta Generación Dorada se pierde todo el básquet argentino", dijo el Chapu en diálogo con La Nación

 

El emotivo mensaje de Chapu Nocioni para Luis Scola

El alero de la selección argentina publicó un tuit dedicado al Luifa; "Con este conquisto el mundo", aseguró

 

INFOBAE (Argentina)

 

Argentina no pudo con Venezuela y perdió la final del Preolímpico de básquet

El equipo 'Vinotinto' se impuso por 76-71 frente a los de Sergio Hernández. Ambos se clasificaron a Río 2016

 

DIARIO OLE (Argentina)

 

Luifa, el mejor

Scola fue elegido como la figura del torneo. El capitán de la Selección es un guerrero inoxidable.

 

¿Quién te invitó?

La Selección pagó caro el gasto de todo el torneo y perdió la final contra el equipo de García: fue 76-71.

 

Festejó a puro Vinotinto

Venezuela se consagró por primera vez en la historia campeón de la Copa de las Américas, luego de vencer en un final cerrado a la Argentina 76-71. El equipo venezolano estuvo dirigido por el bahiense Néstor Che García. La Selección jugó incómodo todo el choque frente a la gran defensa rival, que le provocó 8 pelotas perdidas en el último cuarto.

 

Y fue el tiro del final para Canadá

El base Cory Joseph (ahora en Toronto Raptors) anotó un golazo sobre la chicharra y le dio la victoria a Canadá, 87-86 ante México, para quedarse con la medalla de bronce en el Preolímpico. El local se fue ovacionado por 14.000 personas.

 

TYC SPORTS (Argentina)

 

Argentina perdió con Venezuela en la final del Torneo de las Américas

La Selección, clasificada desde ayer a Río de Janeiro 2016, perdió en la final del Torneo de las Américas con Venezuela por 76-71. Por su parte, Canadá venció a México 87-86 en la última pelota y quedó tercero.

 

Scola, máximo goleador de torneos FIBA Américas

Luifa fue distinguido como el máximo anotador continental en los distintos torneos regionales al superar al brasileño Oscar Schmidt. Además, se llevó el premio MVP del presente certamen.

 

GLOBO (Brasil)

 

Venezuela sorprende a Argentina y se asegura un título sin precedentes en la Copa América

Andrés Nocioni é o cestinha do confronto, mas hermanos não conseguem conter a empolgação dos venezuelanos, que garantem título inédito com placar de 76 a 71

 

THE STAR (Canadá)

 

La decepción en el FIBA Américas le servirá a Canadá en el largo plazo

These young, gifted Canadians stubbed their toe here, no question. They will walk better because of it.

 

TORONTO SUN (Canadá)

 

Minúsculo gusto de redención para Canadá en el FIBA Américas

 

Nash, GM: la derrota de Canadá es simplemente 'devastadora'

 

EL CARIBE (Dominicana)

 

Incierto futuro para selección mexicana de básquetbol

 

Najri revela que Atkinson no va más con selección

 

RECORD (México)

 

Venezuela sorprende y se lleva el FIBA Américas

La Vinotinto superó con claridad a Argentina en la definición del campeonato

 

Valdeolmillos dejaría Tri de basquetbol si no hay un proyecto serio

El técnico de la Selección Mexicana indicó que saldría del equipo si no hay un proceso de continuidad

 

México no pudo y se queda con el cuarto lugar

La escuadra de Sergio Valdeolmillos perdió 87-86 contra Canadá

 

ESTO (México)

 

Valdeolmillos pone en duda su continuidad con la Selección de Basquetbol

 

Se le fue el bronce a los “12 guerreros”, Canadá venció a México

 

EL NUEVO DIA (Puerto Rico)

 

Argentina no descarta ir con todo su arsenal a Río

Posibilidad de que Ginóbili regrese al combinado para los Juegos Olímpicos

 

Venezuela se proclama campeón de Las Américas

Los venezolanos hacen historia tras derrotar a Argentina

 

Canadá se queda con el bronce

Canasto de Cory Joseph antes de sonar la chicharra le arrebata la victoria a México en su casa

 

Flor Meléndez ocuparía la silla de Carlos Beltrán

Entiende que está capacitado para tomar las riendas de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico

 

Reina la inestabilidad de técnicos en la selección

Desde el 2010 el Equipo Nacional de Puerto Rico ha tenido cinco dirigentes

 

PRIMERA HORA (Puerto Rico)

 

Venezuela se proclama campeón de Las Américas

Se alzó ayer en la noche con la medalla de oro en el Preolímpico de Las Américas FIBA tras derrotar a Argentina.

 

Argentina no descarta ir con todo su arsenal a Río

El dirigente Sergio Hernández no descartó que algunas de esas estrellas que no estuvieron en este Preolímpico sí vuelvan a decir presente para las Olimpiadas del 2016.

 

Canastazo de Joseph le da el bronce a Canadá

Pero el base canadiense anotó un canasto espectacular sonando la chicharra para darle la victoria a su equipo, 87-86.

 

Molestia con la excusas de Rick Pitino

El extécnico nacional Carlos Morales expresó su disgusto con las razones que dio el dirigente de Puerto Rico previo al Preolímpico.

 

Dirigente de México hace responsable a la Federación del futuro del equipo

Aparte de la desunión y del ‘tirijala’ entre las entidades del baloncesto en México, Valdeolmillos también señaló la falta de un plan a corto y largo plazo para desarrollar jugadores.

 

LIDER (Venezuela)

 

Argentino Scola fue el Más Valioso de México 2015

El NBA promedió 21.1 puntos y 10.1 rebotes por partido durante el torneo efectuado en tierras aztecas

 

Jugadores dan gracias a Venezuela, a Dios, y al "Che"

Gregory Vargas, Néstor Colmenares, David Cubillán y Windi Graterol agradecieron por el apoyo a todo el país

 

Venezuela campeón de América por primera vez

Venezuela se alzó como campeón de América al vencer en un intenso duelo a Argentina

 

Julio Toro: "Venezuela está en un sitial sagrado"

El primer entrenador en llevar al país a unos Juegos Olímpicos, habló desde Puerto Rico, sobre la conquista de la Vinotinto del baloncesto a Río 2016

 

Anthony Pérez y Bethelmy felicitaron a sus compañeros

Los jugadores no estuvieron en el Preolímpico por distintas razones pero siguieron desde la distancia todos los pasos de la selección

 

Las mejores frases de los "Dioses de México"

Los protagonistas hablaron de la hazaña

 

Las mejores imágenes del triunfo venezolano

Los Conquistadores de México superaron lo hecho por los Héroes de Portland

 

Joseph le da a Canadá el tercer lugar

El base Cory Joseph convirtió una canasta de última hora para dar a Canadá la victoria sobre México 87-86 en el partido por el tercer lugar del torneo Fiba Américas.

 

Olivares: "Greivis Vásquez le apuesta a Venezuela"

El Héroe de Portland le pidió al país que "basta de criticarnos" y que se comprendan que el NBA criollo está en su último año de contrato

 

FVB le abre las puertas a Greivis y a jugadores del exterior

El presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto, Carmelo Cortez, declaró que ya está pensando en la planificación para Río 2016

 

Luis Scola: "Venezuela es el justo campeón"

El jugador argentino asegura que el cansancio pegó al final y los criollos tuvieron más energía y ganaron el juego.

 

EL UNIVERSAL (Venezuela)

 

Venezuela superó a Argentina y conquistó el Preolímpico FIBA Américas

El piloto Heissler Guillent fue el máximo anotador del elenco criollo, con 15 puntos viniendo del banco

 

Kobe Bryant felicitó a John Cox por coronarse con Venezuela

El jugador nacido en Caracas promedió 12.2 puntos, 3.1 rebotes y 1.1 asistencias por partido en el FIBA Américas, torneo que conquisto la selección vinotinto

 

Gregory Vargas: "Es un orgullo representar a Venezuela"

El jugador de la selección nacional fue una pieza clave para llegar a la final y expresó que todo esto ocurrió gracias al trabajo del entrenador Nestor "Che" García a quien le atribuyó el mayor peso en el accionar de la vinotinto

 

Canadá se quedó con el tercer lugar tras vencer a México

Cory Joseph fue el protagonista del partido para el combinado norteamericano al logra dos canastas que definieron el partido. La selección mexicana, anfitriona del torneo, terminó en el cuarto puesto

 

MERIDIANO (Venezuela)

 

¡Venezuela campeón de América!

 

Heisler Guillent, en el quinteto ideal del preolímpico

 

!Gracias muchachos!

 

Che García: "Esto es tremendo"

 

 

Lanús, Rocamora y Quimsa lideraron sus respectivas zonas

$
0
0
Argentino de Clubes U19
Quimsa le ganó el clásico a Olímpico, aunque ambos se metieron en el hexagonal final. (foto: Guillermo Japaze / Prensa Olímpico).
Los clasificados ya se conocían, pero este domingo se cerraron los grupos de semis. Lanús venció a Bahiense, Rocamora a Hindú y Quimsa a Olímpico.

GRUPO I

 

En el inicio de la jornada se enfrentaron Pico Fútbol Club y Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, ambos buscando un triunfo para cerrar la fase, ya eliminados. El encuentro fue favorable en su totalidad para los sureños que mostraron muchas variantes en ataque, apoyando su goleo en cinco jugadores que estuvieron por encima de la docena de puntos y que en base a ellos, Gimnasia construyó su triunfo. Rápidamente tomaron el mando de las acciones y de a poco fueron estirando su ventaja en el marcador hasta que en el tercer cuarto vino el quiebre del juego, tomó una diferencia considerable, imposible de remontar para su rival. Finalmente el triunfo de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia fue por 75-48 siendo el máximo goleador Julián Roumec con 19 tantos y además aportó 10 rebotes; también se destacó Joaquín Thorp con 12 y 15 respectivamente.

 

En el partido de cierre, Bahiense del Norte, el local, y Atlético Lanús definían el primer lugar del grupo. El Granate se puso adelante en el marcador durante los primeros minutos, pero el dueño de casa en un par de minutos logró dar vuelta el tanteador pero apareció Iván Gramajo y los dirigidos por Ezequiel Vallet pasaron al frente nuevamente. El encuentro se volvió de ida y vuelta, con mucha paridad, ambos prestándose la delantera en el tablero, tónica que se mantuvo durante gran parte del encuentro. Ingresaron a los minutos finales con ventaja favorable para los bahienses, que se mostraban con mayor solidez en los minutos finales, pero volvieron a aparecer las figuras de Lanús, Gramajo y Facundo Gago para darle el triunfo al Granate por 76-73 y terminar la fase puntero e invicto. Gramajo totalizó 21 tantos y el goleador fue Kevin Zambrano con 26.

 

EquipoPJPGPPPuntos
Lanús3306
Bahiense del Norte3215
Gimnasia de Comodoro Rivadavia3124
Pico Fútbol Club3033

 

GRUPO II

 

En el comienzo de la jornada, Sociedad Española de San Luis se quedó con un buen triunfo ante Sportsmen de Rosario, cerrando de esta manera su participación en el certamen con una victoria. Los cuyanos tomaron la primera ventaja en el marcador, pero fueron los santafesinos quienes terminaron ganando el primer cuarto, hasta que en el segundo Sociedad Española dio vuelta el tanteador con un gran parcial, arribando al final de la primera mitad con triunfo 39-30. Los cuyanos se mostraban muy compactos y con dominio de las acciones, de hecho durante el tercero estiraron la brecha a 16 puntos (57-41), siendo la máxima. La reacción santafesina no se hizo esperar y de a poco fueron descontando, llegando al cierre de juego con un final apretado, a 50 segundos se puso a dos (74-72), pero Sociedad Española le bajó la persiana con un 6-0 y ganó 80-72.

 

En el duelo de clasificados, Tomás de Rocamora derrotó a Hindú Club, cerrando las semifinales como puntero e invicto. Tras la paridad y el bajo goleo del primer cuarto, en el cual se prestaron la delantera en el marcador y los cordobeses llegaron a sacar nueve de diferencia, el local se adueñó del segundo cuarto, le bajó el goleo considerablemente a su rival y le bajó la persiana a la primera mitad con una ventaja de 33-24. En el tercero los dirigidos por Juan Pablo Caro fueron a buscar la remontada y si bien pudieron acercarse y mermar la diferencia, nunca pudieron empardar el tablero, similar a lo ocurrido en los 10 minutos finales, en los cuales cuando descontaba y se ponía a tiro, los entrerrianos volvían a alejarse. El triunfo para el dueño de casa fue por 67-58.

 

EquipoPJPGPPPuntos
Tomás de Rocamora3306
Hindú Club de Córdoba3215
Sociedad Española de San Luis3124
Sportsmen de Rosario3033

 

 

GRUPO III

 

En el Vicente Rosales del Club Ciclista Olímpico de La Banda la jornada se abrió con el triunfo de Regatas de Corrientes ante Unión de Santa Fe por 77-55 con lo cual el equipo del NorEste Argentino pudo cerrar con victoria su participación en las semifinales del certamen y dejó a su rival sin poder conocer el triunfo en esta instancia.

 

En el juego de cierre vio acción el clásico santiagueño, con ambos equipos ya clasificados. Fue el visitante el que logró imponerse durante el primer cuarto, aprovechando el bajo goleo de su rival, se adelantó 19-13. Durante el segundo cuarto, el dueño de casa pudo descontar en los primeros dos minutos y se colocó a una posesión larga, hasta que la visita reaccionó y se marchó al descanso largo con 12 de ventaja. En el tercero vino la remontada local. El dueño de casa secó en ataque a su rival con un gran trabajo y mucha solvencia, ingresó a los 10 minutos finales a la mínima desventaja, dejando un final abierto. En el último período Quimsa estuvo arriba todo el parcial, hasta que un triple de Máximo Vélez empató el marcador en 52 con 10 segundos por jugar, pero en la última jugada Luciano Pagani anotó su lanzamiento de doble y le dio el triunfo a Quimsa por 54-52.

 

EquipoPJPGPPPuntos
Quimsa3306
Olímpico de La Banda3215
Regatas Corrientes3124
Unión de Santa Fe3033

 

 

Fuente: 
Prensa CABB

Atenas perdió con Sionista en Gálvez y cortó a Omar Reed

$
0
0
La Liga 2015/16
Los planteles de Atenas y Sionista posando en el amistoso de Gálvez. (foto: Prensa Atenas).
El Griego perdió en su cuarto amistoso de pretemporada con un 78-65 ante Sionista. Tras el juego, Atenas anunció el corte de su alero extranjero.

Atenas no pudo quebrar la resistencia de Sionista y en la noche del domingo perdió por 78-65 en el amistoso que ambos equipos tuvieron en la ciudad santafesina de Gálvez. Fue el cuarto partido de pretemporada para el Griego, que tras la derrota arrojó novedades dentro de su plantel al anunciar el corte del extranjero Omar Reed.

 

Según informó Eduardo Alvarez, dirigente y encargado de prensa de Atenas, el bajo rendimiento del alero estadounidense determinó la desafección del jugador. Sin embargo, a pesar de lo fresca que es la noticia, el Griego ya se está moviendo para definir a su reemplazante y podría encontrarlo en las próximas horas.

 

Recordemos que Reed llegó al club cordobés después de haber estado las últimas dos temporadas en la Liga de Japón, promediando 10.6 puntos y 5.6 rebotes en su último año. Atenas creyó encontrar una buena incorporación el alero de 27 años y 1.99 metros, pero solo duró 11 días dentro del equipo.

 

En cuanto al amistoso desarrollado en Gálvez, la derrota de Atenas frente a Sionista se dio en el marco del 80° aniversario del club Santa Paula de dicha ciudad. No fue una noche positiva para el Griego, que frente a un elenco paranaense mucho más fino e inspirado se mostró bastante irregular.

 

Reynaldo García y Ariel Pau, con 16 y 14 tantos, fueron los motores de un cuadro entrerriano que dominó los hilos desde el armado y ganó con claridad el duelo ante el perímetro cordobés. En Atenas, lo más destacado llegó de la mano de Juan Manuel Torres, autor de 11 unidades.

 

Este fue el cuarto juego de pretemporada para Atenas, que ya tuvo dos amistosos contra Barrio Parque (uno con victoria por 81-77 y el otro con derrota por 87-81) y uno con Ameghino de Villa María (amplia victoria por 99-64). Lo próximo dentro de la agenda de preparación será el Cuadrangular de Oliva que se jugará este jueves 17 y viernes 18, donde se enfrentará ante Boca en la jornada apertura.

 

 

 

Libertad cayó 67-62 frente a Uniceub en Ituzaingó

$
0
0
La Liga 2015/16
Libertad y Uniceub se enfrentaron en un nuevo amistoso. (foto: Twitter @LeoMaximo90).
Los Tigres jugaron un amistoso de carácter informal frente a Uniceub y perdieron 67-62. Ambos jugarán esta noche la definición de la Copa DeporTV.

En el medio del desarrollo de la Copa DeporTV que se desarrolla en Obras Sanitarias y que este lunes tendrá su definición, Libertad de Sunchales cayó frente a Uniceub por 67-62 en un amistoso internacional de pretemporada jugado en el club Gimnasia y Esgrima de Ituzaingó.

 

El partido puso en juego la Copa Ciudad de Ituzaingó y en el remodelado escenario del club que fue seriamente dañado hace un par de años por un temporal climático (fue una tormenta, en el 2012).

 

El partido no tuvo otro motivo que un simple carácter amistoso entre ambos conjuntos que se preparan tanto para la Liga como para la NBB, aunque para la gente de la ciudad fue una buena alternativa para poder ver a dos equipos de gran nivel.

 

El triunfo de Uniceub, en un partido bastante informal y con un Libertad que todavía no está completo (restan llegar algunas fichas, además de tener algunos lesionados y por eso se ha visto corto de rotación), fue con parciales de 14-14, 28-23, 42-39 y 67-62.

 

En cuanto a los faltantes que tuvo dentro de su plantel, cabe destacar que el equipo de Facundo Müller no pudo contar con Tony Washam, Bruno Ingratta y Mariano Ceruti, con molestias musculares por las cuales se decidió no arriesgarlos y preservarlos.

 

Lee Roberts y Marcos Saglietti, con 14 y 12 tantos, fueron los mejores exponentes de Libertad, mientras que por el lado brasileño lo más destacado fue Guilherme Giovannoni (máximo anotador del partido con 18 puntos).

 

Tanto Libertad como Uniceub seguirán con sus distintas preparaciones este lunes, en la jornada de cierre de la Copa DeporTV. Desde las 20 horas jugarán los sunchalenses ante el local Obras Basket por el 3° puesto, mientras que a las 22 horas se desarrollará la gran final entre Uniceub y San Lorenzo.

 

 

 

 

Fuente: 
Patagónico

Atlético Tostado comenzó su preparación rumbo al Federal

$
0
0
TFB 2015/16
El CAT arrancó a moverse.
De la mano del Vasco Aispurúa, el CAT arrancó su pretemporada con vistas al Torneo Federal 2015/16. El equipo prepara su novedosa participación.

El día 10 de septiembre en el Gigante de la Villa, los dirigidos por Sergio el Vasco Aispurúa, comenzaron a prepararse duro para el inicio del TFB, con doble turno de entrenamiento.

Atlético Tostado comenzó a moverse, iniciando su pretemporada con vista a la primera presentación del equipo en el torneo. A cargo de la preparación física se encuentra el profesor Sergio Carrión y el equipo se entrena con gran intensidad para estar a las alturas de las circunstancias, mientras juegan el torneo local de la Asociación del Noroeste Santafesino.

Además de este hecho importante como es el debut en el Torneo Federal de Básquet, en la primera incursión para la institución, el club se prepara para el festejo de su cumpleaños número 26.

El día 24 de Septiembre de 1989 se fundó el Club Atlético Tostado, como fusión de dos club locales (Sportmen y Argentino).

Cada año para dicha fecha se  realiza, en las instalaciones del club, una cena aniversario donde se hacen presente dirigentes y socios, y un almuerzo donde todos los jugadores de todas las disciplinas se juntan a vivir una experiencia única donde se comparte comida, premios y presentaciones de los equipos.

Todos los festejos se debe a  una excelente gestión en el trabajo dirigencial no solo del club sino también de la Mutual. Hoy Atlético Tostado es una irrefutable realidad con tan pocos años de vida, que cuenta con aproximadamente 2000 socios y con casi 800 deportistas.

El CAT sigue apostando a los avances en proyectos y emprendimientos de infraestructura, aprovechando el excelente predio de la Villa Recreativa, de 37 hectáreas, ubicado al sur de Tostado. Allí se construyeron dos canchas de tenis de polvo de ladrillo, una cancha de fútbol, la cancha de básquet con piso de parqué, cancha de rugby, de hockey, de pádel, pileta, un salón social y está por iniciarse el albergue.

En los primeros días del mes de noviembre se va a realizar la presentación oficial del plantel  y las nuevas camisetas.

 

 

Fuente: 
Prensa Club Atlético Tostado

Real Madrid emitirá hoy un documental de su 9° Euroliga

$
0
0
Euroliga
El Real emitirá "En el corazón de la Novena", recordando su reciente título continental.
Se tratará de un especial en Real Madrid TV pero que también se podrá seguir en vivo en todo el mundo. Imperdible. Será a las 16 de Argentina.

Después de lo que ha sido un año exitosísimo en la historia del club donde consiguió adueñarse de un tremendo póker de títulos, Real Madrid estrenará este lunes un documental sobre la conquista de la Euroliga 2014/15, aquel logro tan añorado por parte de la Casa Blanca que tardó veinte años en regresar a sus manos.

 

Claro que ha sido un suceso histórico para el club madrileño, razón por la cual se emitirá este especial llamado "En el corazón de la Novena". El fútbol tuvo su programa dedicado cuando ganó la décima Euroliga, ¿Por qué el básquetbol iba a ser menos al bañarse de gloria con su novena conquista continental?

 

La buena noticia para muchos es que el documental se emitirá en vivo para todo el mundo, a través del streaming y del sitio web del Real Madrid (realmadrid.com). Para los que quieran verlo por televisión, la alternativa es Real Madrid TV.

 

Será a las 21 horas de España y las 16 de Argentina, en una emisión que no solamente tendrá lo acontecido aquel inolvidable 17 de mayo de 2015 sino que traerá consigo los mejores momentos del Final Four, la semi ante el Fenerbahce, todo lo que giró en torno al duelo decisivo frente al Olympiacos y los festejos en el post partido. Imperdible.

 

Como muchos recordarán, esta gloria del Madrid está bastante ligada a Argentina dada la incidencia de Andrés Nocioni y Facundo Campazzo dentro del equipo de Pablo Laso. Con Campazzo en un papel menor aunque siendo parte importante dentro del plantel, y un Nocioni bestial que la rompió y hasta se llevó el broche de oro tras ser nombrado el MVP de las finales, estamos ante un documental que promete ser brillante.

 

 

 

Serbia, Checa, Italia y Lituania se metieron en cuartos

$
0
0
Eurobasket
Los héroes del domingo: Raduljica, Vesely, Gentile y Maciulis.
Se terminó de completar el cuadro de cuartos de final y ya están los ocho mejores del torneo europeo. Mañana arranca otra instancia intensa.

EUROBASKET - OCTAVOS DE FINAL

 

Después de conocer los primeros clasificados a cuartos durante la jornada del sábado, este domingo se disputaron otros cuatro partidos pertenecientes al Eurobasket 2015 y de esta forma quedaron definidos los mejores ocho elencos del torneo. Serbia, República Checa, Italia y Lituania completaron el cuadro de cuartos de final y desde mañana se empezará a vivir otra emocionante etapa en el certamen del viejo continente.

 

Serbia tuvo que batallar bastante para bajar a Finlandia por 94-81. De todas formas el inicio quedó en manos de los finlandeses, adelantándose 21-13 en los primeros minutos pero generando una productiva respuesta en los serbios. Finlandia ganó el primer periodo 24-23, aunque el tardío despertar de Serbia tuvo sus frutos y los de Sasa Djordjevic entraron al descanso largo arriba por 48-43.

 

Aunque lograron adelantarse en el score, los serbios tuvieron que exigirse al máximo. El quiebre llegó en ese complemento, con una racha anotadora más importante para el subcampeón del mundo que lo dejó arriba por 91-72 a pocos minutos del final. Finlandia descontó en el tiempo restante, aunque la victoria de Serbia ya estaba definida. La figura fue un enorme Miroslav Raduljica, que emergió como el gran líder serbio tras encestar 27 tantos (tremendo 11/12 en tiros de campo).

 

República Checa consiguió meterse por primera vez dentro de los ocho mejores del Eurobasket y lo hizo tras vencer a Croacia por un sorpresivo 80-59. Los checos clasificaron a cuartos contra muchos de los pronósticos, en la antesala no eran favoritos pero lograron aplastar a su rival, al que llegaron a ganarle por más de treinta de ventaja (63-33 a menos de dos minutos para cerrar el tercer periodo).

 

Los checos fueron superiores en todo momento, pero sin lugar a dudas el tercer periodo terminó de consolidar su ventaja y además frustró cualquier esperanza rival para una remontada. Jan Vesely la rompió desde los números con un doble-doble de 20 puntos y 13 rebotes, aunque Tomás Satoransky manejó los hilos y terminó siendo clave con 10 puntos, 11 asistencias y 5 rebotes en 36 minutos.

 

Italia no tuvo inconvenientes y sigue dando pasos importantes en el europeo tras bajar a Israel por un certero 82-52. La defensa de la Azurra fue clave, impidiendo que su rival se pudiera desenvolver con comodidad y dominando el duelo en todo momento. De todas formas, el quiebre también estuvo en el tercer periodo, después de un demoledor parcial de 28-9 que dejó el marcador global en un claro 68-39. Los últimos diez minutos sobraron.

 

Alessandro Gentile brilló una vez más, algo que viene siendo bastante habitual dentro de este torneo. El jugador del Milano tuvo la llave del éxito, terminó con 27 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias, siendo escoltado por su compañero el NBA Marco Belinelli (clave con sus bombazos desde el perímetro).

 

El último duelo de la jornada quedó en manos de Lituania, que de la mano de un fantástico y decisivo Jonas Maciulis le ganó con lo justo a Georgia por 85-81. Los lituanos estaban al borde de una catástrofe, habían dominado los primeros minutos pero con el paso del tiempo se fueron quedando sin resto y Georgia se arrimó hasta amenazar seriamente su continuidad dentro del certamen. Sin embargo la mano mágica de Maciulis apareció y definió la historia.

 

El jugador del Real Madrid no solamente fue determinante en el cierre, sino que también lo fue durante todo el juego y completó una planilla más que impresionante al anotar 34 puntos (más 6 rebotes, 3 asistencias y 4 robos). En el sector de Georgia lo mejor estuvo en Zaza Pachulia (23 unidades y 7 rebotes), aunque su labor no alcanzó para dar el batacazo ante los lituanos.

 

De esta manera, los cuartos de final del Eurobasket quedaron conformados de la siguiente forma:

 

Martes 15 de septiembre

España vs. Grecia

Francia vs. Letonia

 

Miércoles 16 de septiembre

Serbia vs. República Checa

Italia vs. Lituania

 

 

 

Etchepare: "Es especial porque voy a jugar con mi club de siempre"

$
0
0
TNA 2015/16
El armador ilusionado con la llegada de Atenas al TNA.
Hernán Etchepare, referente de Atenas de Patagones, habló sobre lo que le genera la llegada del griego maragato al TNA. La felicidad del base.

Como capitán y referente de la institución, Hernán Etchepare habló sobre los primeros días de entrenamiento de Atenas de cara al debut en el TNA. “Estoy con muchas ganas, con el sabor especial de jugar con el club una categoría donde nunca jugó”, afirmó el armador de juego griego.

 

En plena pretemporada con el equipo, el base aseguró sentirse bien físicamente. “Siempre esta parte es dura pero es bueno que así sea para después sentirnos mejor durante la temporada”, declaró.

 

Con varios años de trayectoria a nivel profesional, Etchepare es uno de los jugadores del plantel que conoce esta nueva categoría. “Es más técnica y hay mayor talla, los equipos tienen jugadores más grandes”, dijo sobre el TNA en relación al Federal. A lo que agregó que “se generan más espacios”, por lo que deben “tratar de aprovecharlo y acostumbrarse rápido a lo que va a ser el cambio del año pasado a éste, donde va a haber un básquet de mejor nivel”.

 

“Creo que el equipo tiene una mentalidad que ya trae de antes y eso va a ser bueno para lo que viene”, comentó al respecto del momento que atraviesa el plantel. También añadió que será “algo especial” para él: “En cuanto a lo personal es algo especial para mí porque voy a jugar con mi club lo que siempre jugué antes. Me pone muy contento eso”.

 

Por último sostuvo que “el equipo está con mucho incentivo, pensando en afrontarlo de la mejor manera y con ganas de prepararse muy bien”.

 

Atenas ya completó su primera semana de pretemporada, donde alternó turnos de trabajos físicos con y sin balón. Durante la próxima semana los jugadores empezarán a hacer labores tácticos bajo las órdenes de Guillermo Bogliacino.

 

 

 

Fuente: 
Prensa Atenas de Patagones

Marín: "Solo pienso en jugar y demostrar que estoy bien"

$
0
0
La Liga 2015/16
Federico Marín parte rumbo a Concordia para reforzar a Estudiantes. (foto: archivo 0223).
Federico Marín, que llegará a Estudiantes tras la lesión de Fernando Malara, habló con Básquet Plus sobre sus expectativas en el Verde de Concordia.

Federico Marín se ha convertido en el reciente fichaje de Estudiantes de Concordia para la Liga 2015/16. Aunque a priori llegará como reemplazante temporal hasta diciembre tras la lesión de Fernando Malara, el alero no piensa demasiado en ese detalle y solamente quiere sumarse al equipo para ganarse su lugar. A Marín le apareció una alternativa de lo más interesante, que no lo dejará parado en el arranque de la próxima liga.

 

Y decimos que es una buena alternativa porque el bonaerense viene de tener un principio de 2015 un tanto turbulento, con una lesión en la espalda (un nervio de la columna que le producía un pellizco y mucho dolor) que le frenó durante varias semanas de competencia dentro de la Liga con Quilmes. Esta dolencia, sin contar que después sufrió un desgarro, le dejó un cierre de temporada un tanto amargo y por eso se ilusiona con esta llegada al Verde de Concordia.

 

Preparando sus valijas para salir de su casa de Olavarría, el alero habló con Básquet Plus sobre sus ansias de sumarse a Estudiantes y sobre el pasado año que lo tuvo a maltraer desde lo físico. Sus ganas renovadas, su confianza en esta nueva etapa junto al entrenador Hernán Laginestra y sus deseos por demostrar que está en buenas condiciones.

 

- Llegó algo tardío tu fichaje, a priori es temporal pero imagino que eso ni lo pensás y querés ganarte un lugar. ¿Qué te genera esta llegada a Estudiantes?

. Sí, es verdad, más allá de que el arreglo sea temporal lo único que pasa por mi cabeza es jugar. Llegar, escuchar lo que Hernán pretenda de mi y hacer lo mejor para el equipo. La verdad es que siempre digo que tengo que aprovechar esta oportunidad que se me dio y ahora lo único que pienso es exprimirla al máximo.

 

- ¿Ya hablaste algo con Hernán?

. Muy poco por ahora, me llamó cuando tenía el interés y me comentó que la intención estaba. A Hernán lo conozco desde hace mucho tiempo, coincidí con él en el primer año cuando regresé acá después de estar en Italia (NdR: volvió en la 2005/06, luego de pasar tres años en Varese y Novara, en Lega y Legadue), hablamos un poco pero me conoce y sabe lo que puedo llegar a darle. Le dije que tenía muchas ganas de ya estar allá, de conocer a los otros chicos, escucharlo y estar a disposición.

 

- ¿Y cómo tomás este nuevo desafío?

. Es un cambio de aire que necesitaba, yo quiero jugar, no pienso si es hasta diciembre. Para mí es una buena oportunidad, más que nada porque el año pasado tuve mucha mala suerte con las lesiones, con la espalda que me marginó muchos meses y cuando estaba volviendo a reinsertarme y sentirme bien pasó que en los playoffs me terminé desgarrando por un golpe en la pierna. Cuando estaba lesionado de la espalda tenía la cabeza bastante dura porque sabía que llegaba bien a los playoffs, iba a estar jugando y me iba a preparar bien, pero cuando llegó la mejor parte me pasó esto del desgarro y me marginó bastante.

 

- Físicamente ya estás más que recuperado.

. Sí, esta es una buena oportunidad para demostrar que estoy bien físicamente, que después de ese hecho la espalda me quedó bien. Ya tengo muchas ganas de jugar y que salga todo como lo espero.

 

- Imagino que fue un año duro, no solo desde lo físico sino desde lo mental también. ¿Cómo funcionó todo eso y qué efecto creés que pudo tener dentro del reciente mercado de pases? Porque fuiste de los últimos en cerrar.

. Todo el 2014 y hasta enero de este año venía teniendo una Liga buena, como la anterior que tuvo cuando recién había cerrado en Quilmes que fue una temporada dentro de lo que esperaba yo. Pero cuando me entero de la lesión en enero arrancamos con todo ese tiempo sin jugar y terminé de una manera no deseada desde lo físico. Creo que eso fue lo que me afectó en el tema de las negociaciones durante este receso. Más allá de que tuve algunos intereses no se terminaron de concretar, y creo que fue eso influyó mucho.

 

- ¿Pensás que generaba una duda en cuanto a si estabas recuperado por completo o era por cierta falta de básquet que temían los interesados?

. Mirá, no sé bien por qué en cada caso, pero creo que la lesión generó un poco de esas dudas que decís. Con Carlos (Prunes) lo habíamos hablado un par de veces y sé que algunos equipos estaban con la duda de saber cómo estaba yo de la espalda. Sin embargo yo sabía que estaba bien, porque no tuve más problemas de esos desde que volví a jugar al básquet en abril. Incluso ahora sigo bien y no me pasa más nada. En este receso, donde gracias a Dios José Luis Pisani y Estudiantes de Olavarría me abrieron las puertas para permitirme ir a entrenar con ellos por ser un chico del club y porque Estudiantes es mi segunda casa, hice dos semanas de pretemporada con ellos y de la espalda no sentí nada de qué preocuparme. Es un tema que ya doy por cerrado, porque me siento bien. Es cierto que cuando hubo algún interesado en mí durante el receso podía generar esa preocupación de cómo me encontraba, pero son cosas que también uno tiene que pagar como jugador porque a veces el interesado no está tan seguro de esas cosas.

 

- ¿Te generaba incertidumbre no ligar club mientras el mercado avanzaba o estabas tranquilo?

. La verdad es que te da mucha incertidumbre y bronca porque vos internamente sabés que estás bien. Aparecen los interesados, no se concreta, el tiempo pasa y vos ves que estás ahí en la puerta pero sin poder cerrar... uno vive de esto y es lo que más le gusta hacer, entonces el saber que existe la posibilidad de quedarte parado por un tiempo se hace difícil. Pero en estas situaciones es donde aparecen mucho más los afectos que te rodean, la familia y los amigos, ves quién está con vos en las malas. Más allá de que sé que no hay que dramatizarlo tanto porque sé que hay cosas peores que quedarse parado, es lo que a uno le gusta hacer y por eso fue fundamental el apoyo que me brindaron mis amigos, gente de acá de Olavarría, Nico Gianella, mi familia. Me animaron a que en algún momento algo iba a salir.

 

- ¿Te pasa eso de querer demostrarles a todos que estás recuperado?

. Totalmente, por eso creo que esta es una linda oportunidad para demostrar que estoy bien y que puedo jugar. Igual, hoy mi meta es entrar dentro de la cancha y demostrarme también a mi mismo que estoy en el nivel que quiero. Y para los que tenían dudas demostrarles también que estoy recuperado.

 

- ¿Y cuánto valor tiene el llamado de Estudiantes dentro de ese contexto?

. Mucho. Estoy agradecido a la gente de Estudiantes por haberse fijado en mí, que Hernán haya confiado y que apueste a esto que hablábamos de que estoy bien. Lo de ellos es una apuesta porque llevaron a un jugador y ahora tuvieron que salir a buscar otro, en este caso a mí. Quiero demostrar que estoy a la altura de la situación, cumplir las expectativas que tienen y ver que yo puedo darles lo que están buscando.

 

- ¿Viste algo de lo que ha armado Estudiantes?

. Sabía cómo venía el armado del equipo, lo venía siguiendo. Seguramente ahora cuando llegue me pondré más al día. Con algunos de los chicos ya he hablado, me sentaré a hablar con Hernán cuando llegue en lo que respecta a mi papel, los objetivos que tiene... lo típico.

 

- Seguro que en un par de horas estarás más empapado sobre el asunto pero, ¿Qué te parece el equipo desde afuera?

. Veo que en el equipo hay muchos chicos jóvenes, con talento, donde seguramente va a haber muchas ganas de pelear alto. Me parece que se puede formar un equipo con mucha hambre independientemente de que el Norte va a estar durísimo. Al equipo lo venía siguiendo bastante porque durante el receso era uno de los interesados en mí, así que venía analizando y siguiendo mucho cómo se armaba. Aunque no se cerró en un primer momento las vueltas de la vida con todo lo que le pasó a Fer (Malara) hicieron que se me termine dando la oportunidad. Me parece que con el pivote extranjero que cerraron (NdR: el cubano Javier Justiz) se armó un juego interior bastante bueno y con los otros chicos esos puestos están bien cubiertos; y después en el perímetro también hay un muy lindo material con talento. Me genera muchas expectativas y muchas ganas, no veo la hora de estar ahí.

 

- Y Laginestra ya tiene experiencia armando equipos que en un principio son discretos pero que después dan más de una sorpresa.

. Coincido. Con Hernán siempre recordamos la temporada que volví a jugar en Argentina, cuando me llamó para volver a Estudiantes de Olavarría. Fue un año donde en la previa nadie nos daba nada, no teníamos ningún pronóstico a favor y terminamos siendo uno de los animadores del torneo. Me acuerdo que en ese fue torneo la pegamos con Tonio García, que la rompió y prácticamente nos guió a todos, pero logramos algo impensado por muchos. Nos apuntaban como el equipo que iba a descender, pero terminamos jugando muy bien y llegamos a jugar los playoffs. Acá voy con la misma mentalidad, conozco a un par de los chicos y a otros no tanto, pero sé que hay un grupo humano muy bueno y eso es lo más importante. Después tendremos la química, con el correr de los días, pero creo que es clave formar un plantel de mucha calidad humana y Hernán tiene experiencia en eso.

 

Los números de Federico Marín en la Liga Nacional

 

TempEquipoPJPtsReb
1998/99Estudiantes (Olavarría)160.90.5
1999/00Estudiantes (Olavarría)191.30.3
2000/01Estudiantes (Olavarría)271.80.5
2001/02Estudiantes (Olavarría)433.31.0
2005/06Estudiantes (Olavarría)4611.92.9
2006/07Belgrano (San Nicolás)429.22.7
2006/07Quilmes (Mar del Plata)43.81.8
2008/09Independiente (Neuquén)4812.43.7
2009/10Quimsa (Santiago del Estero)276.33.5
2010/11Quimsa (Santiago del Estero)547.33.1
2011/12La Unión (Formosa)479.03.1
2012/13La Unión (Formosa)487.43.3
2013/14Quilmes (Mar del Plata)4911.15.2
2014/15Quilmes (Mar del Plata)366.64.4

 

Lucas Leiva / lucasleiva@basquetplus.com

En Twitter: @lucassleiva

En Twitter: @basquetplus

 

 

 


Rusia se anota para organizar uno de los Preolímpicos

$
0
0
Río 2016
Kirilenko, nuevo Presidente de la Federación rusa.
La Federación rusa, con Andrei Kirilenko a la cabeza, está interesada en organizar uno de los clasificatorios para Río 2016.

Comienza la lucha para definir quiénes serán los países que organicen los tres Repechajes Preolímpicos para Río de Janeiro 2016.

Mientras algunos se bajan, como Lituania, debido a los altos gastos de organización, ya aparecen candidatos que levantan la mano a la hora de pensar en una posible elección.

Uno de esos países es Rusia, que recordemos ha realizado cambios masivos en su Federación (Andrei Kirilenko quedó como Presidente) y actualmente sufre una suspensión de parte de FIBA.

A pesar de esto, el periodista Mark Woods, citando fuentes rusas, confirma la idea de dicha Federación de organizar uno de los Repechajes en la ciudad de San Petesburgo.

Rusia viene de hacer un muy mal Eurobasket, ganando apenas un partido y quedando eliminado en la primera ronda. Su única chance de llegar a Río, sería justamente mediante la organización de un Preolímpico.

Vale mencionar que serán 18 los equipos que estén buscando un lugar en los Juegos Olímpicos mediante el Repechaje, separados en tres grupos de 6 seleccionados.

Los clasificados serán tres de América, tres de Asia, tres de África, uno de Oceania y cinco de Europa, además de los tres organizadores. Si quien organiza ya está clasificado al Repechaje, entrará quien haya quedado por detrás en la posición del torneo continental.

 

Bahía Basket superó a Punta Alta en un juego a beneficio

$
0
0
La Liga 2015/16
Bahía Basket junto al seleccionado de Punta Alta.
El equipo de Sebastián Ginóbili se impuso a la selección de Punta Alta por 101-72. El partido fue a beneficio de la Casa del Niño.

Bahía no tuvo problemas para resolver el partido. Comenzó con fuerzas a través de Thomas. El extranjero no solo ayudó en el perímetro sino que llegó a cargar los rebotes en distintas situaciones.

A eso, se sumó un gran trabajo de Martín Fernández, figura de la cancha con 25 puntos, quien desplegó un juego completo. El alero tuvo una noche encendida desde los 6.75 para que Bahía siempre tome distancias desde ese rubro. Además, supo romper el aro y ser agresivo al momento de defender la bola.

Por su parte, Punta Alta supo hacer lo suyo y desarrollar un trabajo digno, a través de los triples que llovieron en las manos de Coronel y Agalupe, sumado a los rompimientos de Guido Canella y Gastón Chaves.

En el entretiempo, Punta Alta y Bahía Basket se unieron en el centro de la cancha para recibir con regalos a los chicos de la Casa del Niño.

Ya con el partido de lado y un resultado holgado, el visitante manejo los tiempos de juego para tomar rodaje en distintas situaciones de juego y sentenciar el encuentro por 101 a 72.

 
Fecha
Rival
Resultado
Goleador
11/09/15
Olimpo
-
13/09/15
Punta Alta
101-72
-
18/09/15
Copa Primeravera
-
-
19/09/15
Copa Primeravera
-
-

 

Fuente: 
Prensa Bahía Basket

Imperdible compacto con lo mejor de Scola, el MVP del Preolímpico

Venezuela y Brasil ganaron en el 2° día del Sudamericano

$
0
0
Sudamericano U17
Paraguay no pudo prolongar su buen inicio y tropezó ampliamente con Brasil.
Venezuela venció a Perú, que sigue sin ganar, por 68-57 y se levantó de su mal debut. Brasil bajó a Paraguay por un gran 83-55. Hoy debuta Argentina.

Abriendo la segunda jornada, Venezuela se recuperó de su caída ante Paraguay, con un buen triunfo 68-57 sobre Perú. Asa Acosta, con 16 puntos, Carlos Lemus y José Bracho, ambos con 15, fueron los mejores en el ganador. Juan Venegas sobresalió en Perú con 18 puntos y 7 rebotes.

 

El comienzo del partido fue lento, cargado de imprecisiones por ambos bandos. Si bien los dos equipos tiraron muy bajos porcentajes, Venezuela hizo diferencia al aprovechar sus viajes a la línea de simples (8/10 en el arranque del juego) para escaparse 17-9 al finalizar los 10 minutos iniciales. En el segundo periodo, el encuentro ganó emoción con algunas jugadas espectaculares, particularmente del peruano Roberto Carpio. No obstante, el trámite del partido fue desordenado, con los venezolanos manteniendo el control del tanteador (30-24 al descanso).

 

Al regreso de los vestuarios, Perú confundió a Venezuela con su defensa, limó la diferencia e incluso llegó a empatar el marcador en varias oportunidades. Igualmente, con el correr de los minutos, el conjunto “vinotinto” retomó las riendas del juego y se llevó 7 tantos (50-43) de renta al último descanso. En el desenlace, los peruanos no se rindieron, lucharon hasta el final y estuvieron al acecho hasta el mismo cierre del encuentro. Más allá de eso, Venezuela fue sólido en los instantes finales y se quedó con un buen triunfo por 68-57.

 

Cerrando la segunda fecha, Brasil debutó en el Sudamericano U17 con todo. El conjunto carioca venció a Paraguay por 83-55, con una destacada actuación de Danilo Santos (16 puntos con 6/9 de campo) y Kayo Goncalves (12 puntos y 11 rebotes). Por el lado guaraní sobresalió nuevamente Juan Poisson, quien finalizó con 16 puntos, 15 rebotes, 3 recuperos, 1 asistencia y 1 tapa.

 

Con su fortaleza física y ventaja en altura, Brasil marcó diferencias en los primeros minutos. De todas maneras, con mucha garra, intensidad defensiva y el desequilibrio de Juan Poisson (8 puntos en el primer cuarto), Paraguay niveló las acciones. Más allá de eso, los brasileños fueron dominadores en el primer tiempo. Una ráfaga de 12-2 en el arranque del segundo parcial le permitió a los cariocas escaparse 31-14, camino al 37-19 con el que se cerró la primera mitad.

 

En el segundo tiempo, Brasil extendió su dominio. Paraguay sufrió su baja efectividad, especialmente desde larga distancia, y solo encontró respuestas en las manos de Poisson y Jorge Martínez. Un doble de poderoso interno Michael Uchundu marcó la máxima de 33 (77-44) en favor de Brasil, pocos minutos antes del 83-55.

 

POSICIONES GRUPO B

 

1° Paraguay 3 puntos (1-1)

2° Venezuela 3 puntos (1-1)

3° Brasil 2 puntos (1-0)

4° Colombia 2 puntos (1-0)

5° Perú 2 puntos (0-2)

 

3° Fecha - miércoles 15 de septiembre

 

En Resistencia

18:00 // Uruguay vs Chile (Grupo A)

20:15 // Acto Inaugural

21:00 // Argentina vs Ecuador (Grupo A)

 

En Sáenz Peña

Partido 7: 18:45 hs - Grupo B: Brasil vs Perú (Grupo B)

Partido 8: 21:00 hs - Grupo B: Colombia vs Venezuela (Grupo B)

 

 

 

Fuente: 
Diego García / Prensa CABB

Quilmes jugará un amistoso con Argentino en 9 de Julio

$
0
0
La Liga 2015/16
Quilmes jugará ante Argentino este miércoles en la ciudad de 9 de Julio. (foto: archivo Ligate Una Foto).
El Cervecero tendrá su primer partido de pretemporada este miércoles en Atlético 9 de Julio. El plantel todavía espera por la llegada de Baxley y Durley.

Quilmes tendrá su primer amistoso de preparación de cara a la venidera Liga Nacional de Básquet con debut el 23 de septiembre con el clásico ante Peñarol.

 

El plantel de Leandro Ramella jugará ante Argentino de Junín mañana miércoles a las 20:30 en la localidad de 9 de Julio, en el Gimnasio Ernesto Báncora del Club Atlético 9 de Julio.

 

Cabe recordar que el lunes 7 de septiembre ya jugaron un amistoso en dicho escenario Obras Basket y Boca Juniors.

 

El conjunto tricolor aguarda el arribo de su dupla foránea Walter Baxley y JT Durley, quienes llegarán a Mar del Plata en el transcurso de esta semana.

 

Así, quedará completo el plantel con Luis Cequeira, Luca Vildoza (U23), Alejandro Spalla, Maximiliano Maciel, Fernando Calvi, Diego Romero, Tayavek Gallizzi y Bruno Sansimoni junto a Jeffrey Merchant (ambos U19) como los juveniles más destacados. Resta una ficha mayor que por el momento quedará libre.

 

 

 

 

Fuente: 
Prensa Quilmes de Mar del Plata
Viewing all 30270 articles
Browse latest View live