Quantcast
Channel: Basquet Plus - Basquet Plus
Viewing all 30260 articles
Browse latest View live

Lanús completó su plantel con el ala pivote Reggie Larry

$
0
0
La Liga 2015/16
Reginald Larry, nuevo extranjero de Lanús.
El Granate sumó al estadounidense Reginald Larry de cara a la temporada 2015/16 de la Liga. El flamante refuerzo estará llegando mañana.

Lanús ha completado su plantel para la Liga 2015/16. Con la confirmación del ala pivote Reginald Larry, el club bonaerense ha terminado de definir a todo su roster de cara a la próxima temporada y tiene todas sus fichas cubiertas.

 

El flamante refuerzo del Granate es un interno de 28 años y 2.01 metros. Oriundo de New Jersey, viene de jugar en México, tanto en Abejas de Guanajuato como en Dorados de Chihuahua, donde durante la 2014/15 ha promediado una interesante marca de 17.7 puntos, 8.6 rebotes, 2.3 asistencias y 1.3 robos por encuentro (20 partidos, con 31.3 minutos de media).

 

En este contexto, con la llegada de Larry se decidió que el otro extranjero del plantel, Daniel Stewart, ocupe una de las vacantes U23 del equipo de Germán Intonio.

 

El natal de Newark ha tenido un fluido paso por distintas ligas de Europa y de Asia. Después de terminar su travesía por el baloncesto universitario en Boise State (NCAA), en 2008 participó de la Summer League de Las Vegas jugando para Golden State Warriors y desde entonces comenzó con su expedición fuera de tierras estadounidenses.

 

Larry pasó por Chipre, Francia, Brunei, Filipinas, la filial de ascenso en la LEB Plata del Regal Barcelona, estuvo en la D-League tanto con Idaho Stampede como en Reno Bighorns, emigró a Oceanía para jugar en Australia, y desde el 2014 ha transitado por el suelo azteca de México.

 

Se prevé que Larry esté arribando a Argentina en las próximas horas, dado que Lanús lo espera para entrenarse desde este miércoles por la mañana.

 

 

 

 


El balance final de las 10 selecciones de México 2015

$
0
0
Preolímpico 2015
Repasamos lo que dejó el Preolímpico 2015 para cada una de las 10 selecciones participantes. Sorpresas, decepciones y más.

Venezuela: Mucho ya se ha dicho sobre el histórico logro de los venezolanos, consiguiendo su primer título en un FIBA Américas. El torneo de los dirigidos por el Che García fue ideal, desde donde se mire. No sólo por los resultados, sino por haber adoptado una forma de juego (impulsada por el entrenador), que seguramente le dará otras posibilidades a futuro. El haber conseguido un título con ese nuevo estilo, no deja de ser un respaldo fundamental a la idea, que a partir de ahora, seguramente veamos con mayor frecuencia en el seleccionado vinotinto. ¿Puede un sólo torneo cambiar una identidad de décadas? Cuando ese torneo viene con semejante logro detrás, probablemente sí.

Argentina: Los de Hernández llegaron al certamen con muchas dudas lógicas, por la aparición de varios jugadores sin experiencia a este nivel. Las mismas fueron desapareciendo de a poco y más allá de la derrota final, el equipo tuvo un par de semanas que pocos esperaban. Se jugó bien, se luchó cuando se tuvo que luchar y lo más importante, se ganó el juego que había que ganar (la semifinal). Además, también fue positivo el rendimiento de varios valores jóvenes que se anotan a futuro, caso Patricio Garino o Gabriel Deck, entre otros.

Canadá: Si bien perdió el debut ante Argentina, el torneo canadiense hasta las semifinales fue sensacional, mostrándose un escalón por encima del resto. El problema es que volvieron a pecar en el juego decisivo, algo que ya es costumbre en dicho seleccionado. Ni con 9 NBA pudieron compensar la diferencia de deseo y experiencia con otras de las selecciones de la región, como la propia Argentina o Venezuela. Seguramente vengan años de gloria para su básquet, pero México 2015 fue un buen recordatorio de que en ciertos niveles, no alcanza sólo con el talento.

México: Más allá de la localía, México llegó al torneo inmerso en varios problemas internos y con un clima lejano al ideal para encarar semejante desafío. Sin embargo, los de Valdeolmillos dejaron todo eso de lado a la hora de salir a la cancha y mostraron una importante unión, utilizando el empuje del público para alimentar sus chances. Es cierto que no pudieron con Argentina en el encuentro clave, pero creemos que en lo global, redondearon un buen torneo, confirmando que lo de Caracas no fue casualidad. Hoy se han establecido como una de las potencias de la región y esto no es poca cosa.

Puerto Rico: Aunque terminó bastante mejor de lo que empezó, el torneo puertoriqueño vuelve a quedarse corto de lo que las expectativas previas indicaban. Sufieron bastante con el tema físico, pero sería un error quedarse simplemente con eso como justificativo del quinto puesto. La realidad es que el equipo estuvo lejos de su potencial y sigue subido a una vorágine que no le permite pensar en el largo plazo. Volvieron a apostar por un nombre grande (Pitino) en lugar de un proyecto y lo pagaron caro.

República Dominicana: Los dominicanos tuvieron bajas muy importantes en la previa pero aún así, se esperaba un poco más de ellos, especialmente desde el juego. Ganaron sólo dos partidos, uno contra Uruguay (terminó último la segunda fase) y otro contra Panamá, en un cierre rarísimo y luego de estar abajo durante casi todo el enfrentamiento. Lo que consiguieron, lo consiguieron más por talento individual que por un alto rendimiento colectivo y les cabe la misma crítica que a Puerto Rico: la total falta de apuesta por un proyecto serio, sostenido en el tiempo.

Panamá: Muchos los daban como el posible descarte de la primera ronda, pero pudieron avanzar tras vencer a Brasil. Cuando estuvieron completos y frescos, dieron algo más de lo que se esperaba. El problema fue que sufrieron rupturas internas graves y sobre todo, pagaron muy caro la veteranía de varios de sus jugadores, en un torneo tan exigente desde lo físico. Su imagen fue mucho más positiva en el inicio que en el final del Preolímpico.

Uruguay: Lo mejor del torneo uruguayo se encuentra desde algunos partidos puntuales, como la victoria en el debut ante Brasil, el buen partido que le hicieron a Argentina y la sorpresa ante el futuro campeón, Venezuela. Pudieron ganar un partido en segunda fase después de varios FIBA Américas pero a pesar de esto, quedó la sensación de que podrían haber hecho algo más en el global del certamen. Obviamente fueron de los que más sufrieron el tema ausencias y se notó.

Brasil: Había muchas dudas sobre lo que podía dar Brasil, ya con el pasaje a Río confirmado. Las mismas quedaron rápidamente descartadas, viendo en cancha a un equipo sin esa urgencia que es fundamental en esta clase de duelos. Sin demasiado talento desde los nombres y sin necesidad de triunfos, a los de Magnano se les hizo todo demasiado complicado. Igual, para un país con su historia, una eliminación tan temprana, no deja de ser una decepción y un golpe.

Cuba: Lo de Cuba no fue nada bueno, más allá de las diferencias de jerarquía notorias con el resto de los participantes. Desde el talento tenían chances de estar algo más cerca de lo que estuvieron, pero en cuanto a la disciplina táctica, dejaron muchísimo que desear. Está claro que la falta de roce internacional les jugó muy en contra, algo que están intentando resolver con la inserción de varias de sus figuras en el básquet latinoamericano. Si lo sostienen, con el tiempo se verán las diferencias.

 

La AdC aprobó la fusión entre Ameghino y Banda Norte

$
0
0
TNA 2015/16
Ameghino se suma al TNA. (Foto: FBPC)
La Asociación de Clubes confirmó la fusión entre ambos clubes cordobeses, quienes participarán del TNA bajo el nombre de Los Leones.

Hace ya varias semanas que tanto desde el lado de la AdC, como desde Ameghino, se intentaba llegar a un acuerdo para que el club cordobés pueda sumarse a la temporada 2015/2016.

En principio, el problema pasaba por la idea de la Federación cordobesa, de permitir ascensos únicamente por mérito deportivo. Debido a esto, la compra de plaza no era una posibilidad viable.

Finalmente, surgió la posibilidad de una fusión entre Ameghino y Banda Norte, que ya de por sí tenía un lugar en la segunda categoría, aunque no lo iba a utilizar deportivamente.

Este martes, según nos confirmó el dirigente de Ameghino Pablo Giraudo, la Asociación de Clubes ya aprobó la unión, y competirán bajo el nombre de Los Leones. Ahora sólo resta el ok de la Federación de Córdoba, aunque en principio no habría problema para su aprobación, recordando que este año ya sucedió algo similar con San Lorenzo y 9 de Julio.

"La fusión ya fue aprobada por la AdC y vamos a jugar con el nombre Los Leones. Después de un año, la plaza queda para nosotros", nos comentó esta tarde Giraudo.

Ya con su lugar en el TNA, vale recordar que Ameghino ya tiene su plantel prácticamente confirmado. En realidad, ya tenían todas las fichas para afrontar el Torneo Federal, pero debido al cambio de categoría harán una modificación en la estructura.

Previamente pensaban utilizar una de sus fichas U23 como mayores, pero ahora ocuparán esa vacante con un refuerzo extranjero, probablemente en la posición de interno.

Todavía no tienen al extranjero confirmado, pero manejan varias opciones. Entre los nombres, aparece uno con experiencia en la Liga durante la 2014/2015, como Dillion Sneed, quien tuvo un paso por Boca Juniors al final de la temporada.

En el plantel de Ameghino ya están confirmados Gonzalo Gorostiaga, Abel Aristimuño, Santiago Iglesias, Diego Cerutti, Leandro Mateo (mayores), Andrés Renzi (U23) y Cristian Rossini (U21).

 

Reed se molestó con el manejo del corte y salió al cruce

$
0
0
La Liga 2015/16
Reed, enojado por el corte de Atenas. (Foto: Mundo D)
Omar Reed, el extranjero cortado por Atenas, salió a criticar la decisión en su cuenta de Twitter. Mirá lo que dijo el alero.

Omar Reed dudó menos de dos semanas en Atenas. Tras un par de amistosos, finalmente el club cordobés decidió su corte y actualmente se encuentra buscando un reemplazante foráneo para el puesto de alero.

Al parecer, la decisión y sobre todo, como se manejó la misma, no fue del agrado del extranjero, quien por estas horas salió al cruce en su cuenta personal de twitter.

"Esta es la experiencia basquetbolística más extraña que me ha tocado vivir. Espero que simplemente sea este equipo que se maneja así y no toda la liga", arrancó un enojado Reed.

Luego, el norteamericano se quejó de que el entrenador Gustavo Miravet no le comunicó la decisión, sino que se enteró al día siguiente por la prensa.

Reed también habló sobre como fue el máximo anotador en el primer partido del equipo y de que "no se puede ganar con 20 pérdidas de balón".

Para cerrar, el alero escribió: "Cuando no estás contento con alguien, se lo decís. Le das una oportunidad de hacerlo mejor o de arreglar la situación. Si no pueden, ahí tomás una decisión".

 

Mirá las mejores imágenes del duelo entre Obras y Libertad

Estudiantes (C) volvió a superar a Rocamora en un amistoso

$
0
0
La Liga 2015/16
Estudiantes superó a Rocamora en un nuevo amistoso. (Foto: Prensa Estudiantes)
El equipo de Concordia se impuso a su par entrerriano por 72 a 58. Wendell McKines fue el goleador del juego con 25 unidades.

En la noche del lunes, el Club Estudiantes Concordia enfrentó en un nuevo amistoso al Tomás de Rocamora. Esta vez se vieron las caras en el Gigante Verde y el triunfo volvió a ser para el equipo que milita en la Liga Nacional con un resultado de 72 a 58. Wendell Mckines fue el goleador del partido con 25 puntos. En los uruguayenses Matías Cuello finalizó con 20 tantos. El próximo miércoles, el “verde” recibirá a La Unión de Formosa.

En el primer cuarto había comenzado mejor Rocamora  con los buenos lanzamientos externos de Cuello y la conducción de Federico Mariani pero lentamente, Estudiantes se fue acomodando en su juego y a través de su foráneo Mckines, autor de diez unidades en los primeros diez minutos ingresando desde el banco, más un par de apariciones de Matías Nocedal, cerró mejor el segmento inicial quedando arriba por 17 a 15.

En el segundo cuarto, el dueño de casa le bloqueó los caminos al “rojo” ejerciendo una gran defensa y provocando que los de la “histórica” estén casi cinco minutos sin anotar. Mckines seguía lastimando en el poste bajo y también Andrés Landoni dominaba en la pintura para que el conjunto estudiantil se vaya al descanso largo en ganancia por 34 a 28. En la visita lo más destacado en ese pasaje lo hacía Exequiel Respaud anotando siete unidades.

En el complemento, Estudiantes empezó a marcar diferencias con un goleo repartido basado en el buen armado de Sebastián Orresta (cinco puntos), las encaradas de Nocedal y la insistencia de Landoni. En los concepcioneros Maximiliano Tabieres era uno de los encargados de achicar diferencias. Los dirigidos por Hernán Laginestra lograban un parcial de 25 a 12 para culminar el tercer cuarto con ventaja tranquilizadora de 59 a 40.

En el último cuarto, el representativo concordiense se relajó y Rocamora a fuerza de triples achicó diferencias pero solo fue para la estadística. Fue claro triunfo de Estudiantes por 72 a 58 para seguir tomando forma de cara al plato fuerte que será el comienzo de La Liga dentro de ocho días.

Estudiantes (72): Sebastián Orresta 7, Matías Nocedal 14, Mariano García 2, Andrés Landoni 12, Ariel Eslava 4 (F.I.); Wendell Mckines 25, Jonatan Slider 8, Santiago Cuelho 0. DT: Hernán Laginestra.

Tomás de Rocamora (58): Federico Mariani 8, Lucas Cassettai 9, Matías Cuello 20, Maximiliano Tabieres 10, Jeremías Acosta 7 (F.I.); Ronald Foxx 4, Ignacio Davico 0, Galo Impini 0, Nicolás Giménez 0, Francisco Pag 0. DT: Cristian Santander.

Parciales: 17-15, 34-28 (17-13), 59-40 (25-12), 72-58 (13-18).

 
Fuente: 
Prensa Estudiantes (C)

España y Francia avanzaron a las semis del Eurobasket

$
0
0
Eurobasket 2015
Tras el Mundial, España tendrá la chance de revancha ante Francia.
Los españoles vencieron a Grecia por 73-71, mientras que el dueño de casa superó a Letonia por 84-70. Mañana, las otras llaves de cuartos.

Este martes por la tarde argentina, se disputaron los dos primeros cruces de cuartos de final del Eurobasket, con los duelos entre España-Grecia y Francia-Letonia.

A primer turno, España sufrió por demás para sacarse de encima al siempre complicado conjunto griego, con un cerradísimo 73 a 71.

El partido fue sumamente parejo durante los primeros tres cuartos, ingresando al último con una pequeña ventaja griega de 57 a 55. Sin embargo, la defensa de los de Scariolo estuvo enorme en el último período y faltando algo más de un minuto, los ibéricos estaban al frente por siete tantos.

Sin embargo, bien sabemos que a los griegos nunca se los puede dar por vencidos. Entre varias pérdidas infantiles de España y puntos rápidos de los de Katsikaris, los helénicos llegaron a ponerse a uno (72-71) tras un triple de Sloukas, faltando 4 segundos.

Gasol convirtió el primer libre pero falló el segundo, dándole una última chance a Grecia. Ya sin time-outs, Giannis Antetokounmpo tomó el potencial triple de la victoria desde la mitad de cancha, pero el mismo no entró y España se terminó salvando de una derrota que hubiera complicado sus chances de llegar a Río.

Como durante todo el torneo, Pau Gasol fue la máxima figura del ganador, terminando con 27 puntos y 9 rebotes. Además, su compañero de los Bulls, Nikola Mirotic, colaboró con la causa con 18 tantos. Por Grecia, el más destacado fue Nick Calathes con 14 tantos, 7 asistencias y 5 rebotes.

La historia estuvo más abierta en el segundo turno, donde el local Francia, venció sin demasiados problemas a Letonia por 84 a 70.

Letonia arrancó bastante mejor parado el partido, llevándose el primer cuarto por 25 a 21. Pero a partir de ahí, todo fue para los de Collet, quienes se llevaron los siguientes parciales por 19-13, 16-7 y 28-25.

Tony Parker fue el goleador del ganador con 18 puntos y 6 asistencias, mientras que Boris Diaw lo acompañó con 14 tantos. Por Letonia, lo mejor pasó por las 16 unidades de Kristaps Janicenoks.

Ahora, España y Francia se verán las caras este próximo jueves en un partido de clasificación directa para Río 2015. La otra semfinal saldrá de los ganadores de Serbia-República Checa y Lituania-Italia, encuentros que se disputarán este miércoles.

 

Atenas: se lesionó Rivero; mañana arranca el Top 4 de Oliva

$
0
0
La Liga 2015/16
Pitu Rivero no podrá estar en el debut de temporada. (foto: archivo Mundo D).
El escolta sufrió un desgarro en el aductor izquierdo y se perderá el debut de la Liga porque tendrá para un mes de recuperación. Sensible baja.

Juan Manuel Rivero se lesionó y no podrá estar en el debut de temporada con Atenas. El escolta sufrió una dolencia el pasado domingo en el amistoso que el Griego jugó ante Sionista en Gálvez, y tras los estudios médicos se dio a conocer que padece un desgarro en el aductor izquierdo de 2.5 centímetros.

 

Por esta razón el escolta tendrá cerca de un mes de recuperación, lo que impedirá estar en el estreno de la Liga donde Atenas se medirá ante La Unión de Formosa. Según lo estipulado dentro del calendario inicial de la competencia y sumando el partido debut, el santafesino se perdería entre 4 y 5 partidos.

 

 

Cuadrangular en Oliva

 

Organizado por el club Independiente de Oliva, este jueves en el Gigante del Deporte de dicho club comenzará el torneo amistoso que contará con la participación de Quimsa, San Martín de Corrientes, Boca y Atenas. Estará en juego la Copa Ciudad de Oliva

 

FIXTURE

 

Jueves 17

20:00 // Quimsa vs. San Martín

22:00 // Atenas vs. Boca

 

Viernes 18

20:00 // Partido por el 3º puesto

22:00 // Final

 

 

 

 

Fuente: 
Prensa Atenas

Gallinari calienta la mano: terrible bomba, sentado desde mitad de cancha

$
0
0
Eurobasket 2015
<iframe src="https://vine.co/v/eUzjetQDhrW/embed/simple" width="600" height="600" frameborder="0"></iframe><script src="https://platform.vine.co/static/scripts/embed.js"></script>

Danilo Gallinari es uno de los jugadores sensación de este Eurobasket 2015. En la previa del cruce de cuartos de final entre Italia y Lituania, el jugador de Denver metió un tremendo tiro en una de las prácticas. Lujito del italiano, que será clave este miércoles.

Redivo: "Estoy con mucha confianza; la unión en el grupo ha crecido"

$
0
0
La Liga 2015/16
Redivo analizó el actual momento de la pretemporada de Bahía Basket y sueña con un año de éxitos. El escolta propone un juego intenso y de vértigo.

Resta una semana para que Bahía Basket tenga su partido debut en Liga Nacional. El equipo ya ha tenido dos amistosos con victoria, aunque siempre hay aspectos a trabajar. El fin de semana disputará un cuadrangular amistoso en Olavarría, previo al primer partido del próximo miércoles 23, a las 21.00, frente a Lanús en el Osvaldo Casanova.

 

Lucio Redivo dejó algunos conceptos de lo que fueron los primeros partidos de esta pretemporada y analizó como se ha trabajado durante esta parte previa al inicio de la Liga.

 

- Queda una semana para el debut en Liga del equipo, ¿cómo has vivido esta pre-temporada que va llegando a su fin?

. Ya falta poco. La verdad es que estoy muy ansioso, con muchas ganas de empezar. Creo que ha sido una buena pretemporada. Venimos entrenando bien, tratando de correr mucho la cancha. Estamos intentando ser muy intensos y veloces. Creo que si lo hacemos así vamos a tener una buena temporada.

 

- ¿Qué balance hiciste luego de los amistosos?

. Fueron los primeros dos partidos que jugamos cinco contra cinco. Obviamente todavía nos falta acostumbrarnos, pero creo que para el inicio de torneo ya vamos a tener el roce necesario. Este fin de semana tendremos un cuadrangular amistoso en Olavarría, ahí ya nos vamos a dar cuenta dónde estamos y para qué. Allí intentaremos hacer el juego que a nosotros nos gusta, que Sepo quiere, que es correr y ser intenso todo el partido.

 

- ¿Cómo te ha sentado este nuevo método de entrenamiento de un solo turno?

. Normal. Al principio siempre es un poco complicado adaptarse pero está bueno hacer todo junto. Incluso la mañana ahora nos queda libre para hacer alguna sesión de tiros por nuestra cuenta. Nos viene muy bien porque compartimos muchas cosas en equipo y estamos mucho tiempo juntos, lo que nos sirve para unirnos aún más y poder entendernos con mayor facilidad dentro del campo. Creo que la unión en el grupo ha crecido y esperemos poder demostrarlo en la cancha.

 

- ¿Qué expectativas tenés para esta temporada?

. En lo personal siempre trato de dejar a Bahía lo más arriba posible. Quiero seguir sumando experiencia y aprender muchas cosas que me faltan. Estoy con mucha confianza, veo muy bien al equipo. A nivel grupal trataremos de jugar en equipo. Eso nos ayudará a tener un buen torneo. Sinceramente me quedé con la espina el año pasado. Estuvimos a nada de entrar a una semifinal, así que espero que este año podamos llegar a esas instancias.

 

 

 

 

Fuente: 
Prensa Bahía Basket

Regatas: llegó Casalánguida; se suman Aguiar y Ruiz

$
0
0
La Liga 2015/16
Nicolás Casalánguida, Mauricio Aguiar y Miguel Ruiz. (foto: Prensa Regatas y FIBA Américas)
El cuadro correntino se va completando de cara a la temporada 2015/16. Casalánguida ya retomó sus labores, hoy se suma Aguiar y mañana Ruiz.

Tras su presencia en el Torneo Preolímpico de México 2015, en donde integró el staff del cuerpo técnico de la selección argentina, el entrenador Nicolás Casalánguida ya se encuentra al frente del plantel profesional de Regatas Corrientes.

 

De esta manera Casalánguida, después de su reciente nueva experiencia internacional logrando el boleto a Río 2016, estará al frente del Fantasma por quinta temporada consecutiva, en donde llegó a una semifinal y dos finales, con un título bajo el brazo.

 

Regatas, que integrará la Conferencia Norte, debutará el próximo miércoles 23 de septiembre cuando visite a Estudiantes de Concordia; en tanto que 48 horas después enfrentará a Sionista en Paraná, para cerrar su primer mini gira.

 

Por otra parte, el alero uruguayo Mauricio Aguiar, integrante de la seleccionado charrúa que también disputó el Preolímpico, ya se encuentra en Corrientes y este miércoles se sumará a los trabajos del plantel. Además, el ala pivote venezolano Miguel Ruiz, flamante campeón del Preolímpico con la Vinotinto y que hará su debut en la Liga Nacional, estará llegando mañana a Corrientes.

 

De esta manera Regatas va sumando sus últimas figuras internacionales al plantel, que está compuesto, además de los mencionados, por Santiago Scala, Javier Martínez, Paolo Quinteros, Pablo Espinoza, Javier Saiz (U23), Pedro Calderón, y Martín Leiva.

 

 

 

Fuente: 
Prensa Regatas

La Unión perdió con Uniceub y hoy se prueba en Concordia

$
0
0
La Liga 2015/16
La Unión sigue sumando rodaje en esta pretemporada.
Los formoseños perdieron por 88-80 ante Uniceub de Brasilia en un partido jugado ayer en Harrod's. Esta noche jugarán contra Estudiantes.

La Unión de Formosa continúa con su intensa preparación de cara a la temporada 2015/16. Después de realizar una primera gira con buen saldo por tierras correntinas (venció a Regatas y cayó ante San Martín), el equipo disputó ayer por la tarde un amistoso ante Uniceub de Brasilia, rival ante el que cayó por un ajustado 88-80.

 

El partido se llevó a cabo en el club capitalino de Harrod's, por la tarde y siendo el tercer amistoso de pretemporada por parte de los formoseños. La igualdad del duelo, ante un rival con reconocida calidad, dejó buenas sensaciones dentro del equipo del norte argentino.

 

"Nos sirvió para seguir mejorando y ver cómo estamos. Fue un lindo juego, Uniceub jugó bastante, con Guilherme arriba de los 30 minutos y Fulvio 35. En nosotros jugó Alexis Elsener y llegó el chico (Bambale) Osby. Faltaba un minuto y estábamos abajo por cuatro nomas, así que fue una linda prueba", contó Guillermo Narvarte.

 

El entrenador de La Unión tuvo un breve diálogo con Básquet Plus ya que el equipo se encuentra en la ruta, viajando de Buenos Aires a Concordia para continuar con su agenda de amistosos. La siguiente prueba de los formoseños será esta noche, desde las 21 horas y en su visita a Estudiantes, uno de los rivales del Norte en la venidera Liga.

 

 

Capelli: "Necesitamos completar la ficha que falta"

$
0
0
La Liga 2015/16
Capelli, nuevo DT de Boca Juniors. (Foto: Prensa Boca)
El técnico de Boca habló sobre la actualidad del equipo, el reciente amistoso ante Ferro y la necesidad de sumar un segundo extranjero.

Adrián Capelli ya está al mando del básquet de Boca luego de dirigir a la Selección de Uruguay en el Preolímpico de México. "Las sensaciones son muy buenas, pero esperamos sumar otro extranjero", sostuvo el entrenador.

El entrenador de Boca se prestó a un mano a mano en el cual analizó la preparación del equipo de cara a la Liga Nacional 2015/2016. Aquí, lo más importante de las declaraciones de Adrián Capelli.

- ¿Sensaciones luego de los primeros amistosos?

- Las sensaciones son muy buenas. Esperando sumar el otro extranjero porque sabemos que es una Liga muy larga, muy dura, donde vamos a estar permanentemente viajando y jugando, y necesitamos estirar un poco más el equipo. Pero la verdad que muy contento y muy bien, porque el trabajo que hicieron Julián y el cuerpo técnico ha sido muy bueno, y los chicos en los partidos se han entregado al máximo.  

- En lo personal sin descanso, fuiste de Uruguay directo a Pilar.

- Quería ver a los chicos, quería estar. Llegué el viernes a las 16:30, me vine para Boca y a las 19 salimos para Pilar. Quería estar.

- ¿Creés que actitudes como esa hacen que seas querido en clubes como Argentino de Junín?

- Siempre digo que el básquet para mí es algo que me apasiona. Que el hecho de que a uno la gente lo reconozca, como me pasa con la gente de Argentino me pone muy feliz, ellos recuerdan mi paso por Junín, me siguen apoyando o mandando mensajes. Y ahora estoy en una institución que es algo que soñé toda mi vida y voy a tratar de hacer las cosas de la mejor manera.

- ¿Que balance hiciste del último amistoso ante Ferro?

- El partido para mí fue muy bueno. El equipo arrancó muy bien, por momentos después nos desordenamos, pero en parte porque lo quería ver a Ray (Freeman). Él no sabía ningún sistema, no había entrenado con el equipo pero no es fácil jugar con un equipo muy corto. Con Ferro nos faltaba el otro extranjero, Weigand no pudo jugar y Ray llegó el domingo y jugó el lunes, por eso no era un partido fácil. Ferro estaba con los tres extranjeros, el equipo completo y en su cancha, por eso el balance es muy bueno

- ¿Se viene una buena medida en Oliva?

- Sí, la verdad que va a ser un lindo cuadrangular y muy exigente. Contra Ferro el partido fue duro, así que esperamos que los chicos se puedan recuperar bien, que podamos seguir insertando a Ray en los sistemas del equipo y que sea una linda medida para lo que viene.

- ¿Como ves la Conferencia Sur que se viene?

- Va a ser dura, no tengo la menor duda que va a haber muchos equipos fuertes. Va a ser durísimo, creo que nosotros estamos bien pero necesitamos completar la ficha que nos falta, si no se va a complicar porque es una Liga muy dura, con muchos partidos, muchísimos viajes y poco descanso, por eso si no estamos todos se va a complicar.

El plantel de Boca viajó este miércoles a Oliva, localidad en la que se medirá el jueves a las 22 ante Atenas. En caso de ganar, jugará el viernes a la misma hora ante el vencedor de Quimsa - San Martín, mientras que si pierde jugará a las 20 ante el perdedor del mencionado encuentro.

 
Fuente: 
Prensa Boca Juniors

Olímpico recibirá la definición del Argentino de Clubes U19

$
0
0
Argentino de Clubes U19
Olímpico ganó la licitación para el Hexagonal Final. (Foto: Edgardo Guzmán)
El conjunto de La Banda ganó la licitación para organizar el Hexagonal Final del torneo. Conocé los grupos y las fechas de disputa.

Este miércoles quedó definido que Olímpico de La Banda será el encargado de recibir el Hexagonal Final del Argentino de Clubes U19, tras ganar la licitación correspondiente.

La definición del certamen se dará en el estadio de Olímpico del 24 al 27 del actual mes de septiembre, dentro de un Hexagonal separado en dos grupos.

En el primero de ellos estará el local Olímpico, junto a Lanús y a Hindú de Córdoba. Por su parte, en el Grupo 2 aparecen Rocamora, Quimsa y Bahiense del Norte.

Lanús, Rocamora y Quimsa, vienen de ganar los tres partidos disputados en la fase de cuadrangulares semifinales, disputados el fin de semana pasado.

El campeón estará quitándole la cordona a Regatas de Corrientes, que se consagró en la edición 2014, derrotando en la final a Obras.

 

Serbia y Lituania completaron las semis del Eurobasket

$
0
0
Eurobasket 2015
Raduljica-Valanciunas, gran duelo para el viernes. (Foto: FIBA)
Los serbios superaron a República Checa por 89 a 75, mientras que Lituania venció a Italia por 95 a 85 en tiempo suplementario.

Las semifinales del Eurobasket, que al igual que en el FIBA Américas serán partidos decisivos por un pasaje a Río 2016, quedaron definidas con probablemente, los cuatro equipos más potentes de la región: España, Francia, Serbia y Lituania.

Mientras que los españoles y franceses ya tenían su lugar asegurado desde ayer, este miércoles fue el turno para que se ganaran la chance los serbios y lituanos.

En el caso de los dirigidos por Sasha Djordjevic, debía enfrentar a la crecida y joven República Checa de Tomas Satoransky, Jan Vesely y compañía.

Aunque en la previa podía esperarse una superioridad marcada de Serbia, la realidad es que el encuentro fue sumamente parejo hasta el último cuarto, al cual los subcampeones mundiales ingresaron al frente por apenas 67 a 63.

Sin embargo, la mayor jerarquía y experiencia serbia se hizo notar en los últimos 10 minutos. Los checos se quedaron sin puntos fuera de lo que pudiera hacer Satoransky y entre las asistencias de Teodosic y el goleo de Bjelica y Erceg, el triunfo quedó para Serbia por 89 a 75.

En el ganador hubo varias figuras a destacar. Zoran Erceg fue el goleador con 20 puntos, bien acompañado por los 16 de Miroslav Raduljica y los 14 más 10 rebotes de Nemanja Bjelica. Además, todo fue orquestado por Milos Teodosic, autor de 12 tantos y 14 asistencias.

República Checa encontró muy buenos partidos de Jan Vesely (23 puntos y 10 rebotes) y Tomas Satoransky (20 puntos), pero fuera de ellos no pudieron conseguir terceras o cuartas figuras que nivelen la cuestión.

A segundo turno, Lituania se veía las caras ante Italia, en un claro duelo de estilos. El juego rocoso y físico de los lituanos, contra el abierto y ofensivo de los italianos.

El choque tuvo una paridad absoluta, dentro de la cual ninguno pudo imponerse durante los 40 minutos de tiempo regular. El trámite fue completamente cerrado y tras igualar en 79, el duelo precisó de una prórroga.

Allí, entre el poderío interno de Valanciunas y un par de triples de Kalnietis y Jankunas, la historia terminó inclinándose para el lado báltico, con un final de 95 a 85 que no refleja lo parejo que fue el encuentro.

Jonas Valanciunas fue la gran figura de Lituania, terminando con 26 puntos y 15 rebotes. A su lado colaboró Jonas Maciulis con 19 tantos y 10 rebotes, mientras que Danilo Gallinari fue el más destacado de Italia con 17 unidades y 6 tableros.

Las semifinales quedaron conformadas de la siguiente manera: Francia recibe a España este jueves, mientras que Serbia enfrenta a Lituania el viernes. Los ganadores consiguen su boleto a los Juegos Olímpicos, mientras que los otros dos conjuntos irán al repechaje.

 
Juan Estévez
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @JuanEstevez90
 

Así se disputará la Liga Sudamericana 2015

$
0
0
LSB 2015
Mogi das Cruzes recibirá el primer cuadrangular LSB.
Este miércoles se dieron a conocer las fechas y los integrantes de cada uno de los cuatro grupos que formarán parte de la LSB 2015.

FIBA y ABASU confirmaron los grupos y sedes de la Liga Sudamericana de Baloncesto 2015, en su vigésimo aniversario. Los grupos han quedado configurados de la siguiente manera:

Grupo A - Septiembre 29, 30 y Octubre 1 / Sede: Mogi das Cruces, Brasil

Mogi Das Cruces (BRA)

CKT (ECU)
San Martin de Corrientes (ARG)
Trouville (URU)

Grupo B - Octubre 6-8 / Sede: Bogotá, Colombia

Piratas de Bogotá (COL)

Vikingos (BOL)
Obras Sanitarias (ARG)
Malvin (URU)

Grupo C - Octubre 13-15 / Sede: Santiago, Chile

Colo-Colo (CHI)

Atenas (URU)
Uniceub (BRA)
Quilmes (ARG)

Grupo D - Octubre 20-22 / Sede: Quito, Ecuador

UTE (ECU)

Franca (BRA)
Regatas Lima (PER)
Guaros de Lara (VEN)

La Liga Sudamericana 2015 se jugará en una primera ronda de todos contra todos dentro de su grupo, donde clasificarán los mejores dos equipos a la fase semifinal.

La fase semifinal estará compuesta de dos grupos de cuatro equipos cada uno. Se jugará en sistema de cuadrangular, todos contra todos dentro de su grupo. El mejor equipo de cada grupo avanzará a la Gran Final.

La Gran Final se jugará en sistema de play-off. El primer equipo en ganar dos partidos será el campeón. (Habrá un equipo que será anfitrión de dos partidos en esta Gran Final. Ese derecho se ganará en base al récord de ganados y perdidos en la fase semifinal. De haber empate en este récord, se utilizará el sistema de desempates que establece el reglamento FIBA).

El campeón de la Liga Sudamericana de Baloncesto clasificará a la Liga de las Américas 2016.

 

Fuente: 
FIBA Américas

Obras y Platense jugarán este domingo un partido a beneficio

$
0
0
La Liga 2015/16
Ya con el regreso de Fitipaldo, Safar y Delía, Obras recibe a Platense en un juego que tendrá como trasfondo una obra benéfica. Los detalles.

Obras Basket enfrentará a Platense el domingo a las 20 horas, en el Templo del Rock, en un partido a beneficio que significará la presentación oficial del equipo tras los regresos de Bruno Fitipaldo, Selem Safar y Marcos Delía, quienes estuvieron jugando con sus respectivas selecciones en el pasado Preolímpico de México 2015.

El total de la recaudación será destinado a Matías D’Argenio, alumno de tercer año del profesorado de educación física del Instituto Obras que se recupera de un grave accidente automovilístico, forma parte de los partidos de preparación previos al debut en la temporada 2015-16 de LNB ante Gimnasia Indalo (25/9) en el estadio Socios Fundadores.

Los interesados en ayudar a Matías (DNI: 33.563.602) pueden hacerlo en la siguiente cuenta bancaria del Banco Provincia: 526914/8, sucursal 1000. CBU: 0140000703100052691485.

El valor de las entradas será el siguiente: Popular $30 (treinta pesos), Plateas Norte y Sur :$50 (cincuenta pesos) y Platea baja $100 (cien pesos).

 
Fuente: 
Prensa Obras Basket

Los foráneos van llegando: se unieron Fuqua, Morgan y Marshall

$
0
0
TNA 2015/16
Elbert Fuqua (Petrolero), Duane Morgan (Atenas de Patagones) y Donovan Marshall (Comunicaciones).
Varios extranjeros se sumaron a sus distintos equipos del TNA: Elbert Fuqua a Petrolero, Duane Morgan a Atenas y Donovan Marshall a Comunicaciones.

Son varios los equipos del TNA que siguen completándose de cara a la temporada 2015/16. Independientemente de haber confirmado previamente sus fichajes extranjeros, a diversos planteles les faltaba que el jugador confirmado se sume a los entrenamientos en conjunto y por eso la novedad de las últimas horas se aboca a la llegada al país de tres foráneos: Elbert Fuqua para Petrolero de Plaza Huincul, Duane Morgan a Atenas de Patagones y Donovan Marshall en Comunicaciones de Mercedes.

 

Los tres equipos son parte del nuevo bloque de equipos que participará por primera vez del TNA, con Atenas consiguiendo su acceso por mérito deportivo y con Petrolero y Comunicaciones accediendo al segundo escalón nacional tras comprar plaza. Este no es un detalle menor si tenemos en cuenta que estos involucrados estarán innovando en el plano de las fichas foráneas.

 

Fuqua se encuentra en Plaza Huincul desde el pasado viernes, trabajando a la par de sus nuevos compañeros y a completa disposición del entrenador Daniel Jaule. El equipo está haciendo bastante hincapié en la parte física a cargo de Cintia Cortez, aunque en las últimas horas confirmó un amistoso a jugarse mañana ante Cinco Saltos. Será la primera prueba de pretemporada.

 

Marshall arribó a la ciudad correntina este miércoles por la mañana y de inmediato quedó bajo las órdenes de Jorge Caballero. Ayer por la mañana ya tuvo su primera práctica, en el marco de la tercera semana de pretemporada que lleva el equipo. Comunicaciones todavía no ha confirmado amistosos, aunque la incorporación del ex OTC brinda algo de tranquilidad.

 

Morgan fue el último de estos tres extranjeros en llegar al país. El flamante refuerzo del griego maragato arribó a la Comarca en horas de la tarde y este miércoles por la noche tuvo su primera práctica con el equipo. El elenco dirigido por Guillermo Bogliacino está atravesando su segunda semana de preparación, aunque todavía no ha dado a conocer su agenda de amistosos.

 

 

 

Unión de Goya sumó a Cerone y prepara su primer amistoso

$
0
0
TFB 2015/16
El elenco correntino sigue trabajando con vistas al Torneo Federal. Incorporó al pivote Mauro Cerone y mañana jugará ante Sarmiento de Resistencia.

Unión de Goya promedia su quinta semana de trabajos con vistas a su incursión en el Torneo Federal. Mientras tanto ya se prepara para lo que será su primer juego amistoso, que se dará este viernes cuando esté recibiendo a Sarmiento de Resistencia. Por otra parte se sumó el Pivot Mauro Cerone.

 

Unión continúa su puesta a punto con vistas a su participación en el Torneo Federal, mientras se termina de conformar la zona, por parte de la organización. Pero no es todo. Este viernes tendrá su primer juego amistoso cuando esté recibiendo a Sarmiento de Resistencia, equipo que milita en el TNA, en lo que serán los primeros minutos donde el entrenador Gustavo Bataglia irá viendo en acción al plantel y empezar a sacar conclusiones. Además recordemos que el próximo fin de semana continuará con los amistosos, cuando reciba a los equipos de Ex Alumnos Capuchinos y Ferrocarril, ambos de Concordia, para seguir sumando minutos y empezar a entrar en ritmo de competencia.

 

Trabajos y refuerzo

 

El equipo realiza trabajos en triple turno, donde arranca a la mañana en el gimnasio, en horas de la tarde lo hace en el campo de juego del Club Huracán, actividad física de velocidad, para culminar los trabajos del día con actividades en su rectángulo de juego. Esta modalidad se repite los días lunes y miércoles, en tanto los martes y jueves los trabajos se llevan a cabo en su estadio en la parte basquetbol. En tanto se sumó en las últimas horas el Pivot Mauro Cerone, y ya trabaja a la par de sus compañeros.

 

Primer juego amistoso

 

Unión, dentro del marco de su preparación, recibe este viernes a Sarmiento de Resistencia en su estadio “La Catedral del Basquetbol”. El juego dará inicio a las 21.30 hs. y el costo de la entrada fue fijado en treinta pesos.

 

 

 

Fuente: 
Prensa Unión de Goya

Kyle Lamonte, a solo un paso de ser confirmado en Atenas

$
0
0
La Liga 2015/16
Lamonte jugó la última temporada en Uniceub y es casi un hecho que volverá a Argentina, esta vez en Atenas.
El estadounidense está muy cerca de convertirse en el nuevo jugador del Griego para la 2015/16. Restan detalles, pero desde el club hay optimismo.

Atenas tiene todo acordado para cerrar uno de los fichajes y regresos más importantes dentro de este mercado de la Liga 2015/16. Después del corte de Omar Reed, el Griego ha lanzado una verdadera bomba y está a solo un paso de confirmar la contratación de Kyle Lamonte.

 

Los cordobeses vienen de hacer una movida un tanto sorpresiva a principios de esta semana. Después del amistoso jugado en Gálvez donde Atenas cayó 78-65 ante Sionista, la dirigencia del club informó la desafección del alero extranjero Reed, con tan solo 10 días trabajando en conjunto con el resto del plantel.

 

Desde ese momento se empezó a olfatear que Atenas planificaba una jugada importante con ese corte prematuro. Aunque los foráneos debutantes no son una garantía tan confiable desde el inicio, la posibilidad de traer a un extranjero conocedor de la Liga siempre seduce y más aún si se habla de un jugador que ya ha triunfado en nuestra competencia, como es el caso de Lamonte.

 

El nombre del ex Peñarol empezó a circular en la tarde este miércoles y en cuestión de horas se empezaron a afinar detalles para su vínculo con el Griego. En este momento ya está todo acordado y, aunque la dirigencia del club es muy optimista porque ya tiene el visto bueno del jugador, solamente restaría que llegue el contrato firmado para hacerlo oficial.

 

Lamonte tiene un conocido recorrido en Argentina, recordando que su paso más importante fue por el Milrayitas donde se coronó no solo campeón de la Liga Nacional sino que también campeón de la Liga de las Américas, siendo elegido como MVP de este último certamen mencionado. También ha tenido paso por La Unión de Formosa y Obras.

 

El escolta encajará perfecto en la actualidad de Atenas, no solo desde la garantizada cuota de calidad que le aportará al equipo sino también porque el Griego ha sufrido la baja de Juan Manuel Rivero en el perímetro (tendrá para 30 días y no podrá estar en el debut de la Liga). Lamonte viene de jugar la 2014/15 en Uniceub de Brasil, donde promedió 17 puntos 3.5 rebotes y 3.3 asistencias en 23 encuentros.

 

 

 

Viewing all 30260 articles
Browse latest View live